Skip the Line: Alice Springs School of the Air Guided Tour Ticket
Various Dates
Alice Springs School of the Air
80 Head Street, Alice Springs, Alice Springs, Alice Springs
Air tiene 8 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Be the first to know about tickets for Air
Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.
No te pierdas el concierto "Skip the Line: Alice Springs School of the Air Guided Tour Ticket" el próximo Lunes 21 de Octubre de 2024 en Alice Springs School of the Air, 80 Head Street, Alice Springs a partir de las 12:00
Con los artistas:Air
Air es una banda francesa de música electrónica, compuesta por Jean-Benoit Dunckel y Nicolas Godin. La banda se formó en 1995. Han sido altamente aclamados por la crítica, especialmente con su segundo LP llamado Moon Safari.
Aunque Air es considerado una banda de música electrónica o trip-hop, realmente su sonido se basa en sonidos de sintetizadores de artistas de la década de los 70 como Jean Michel Jarre y Vangelis. Otras influencias citan a la banda psicodélica Pink Floyd, los músicos de Kraftwerk, Tangerine Dream y el músico francés Serge Gainsbourg. Ocasionalmente incluyen toques de jazz.
Antes que formaran Air, JB y Nicolas tocaron juntos en la banda Orange, con otros como Alex Gopher, Xavier Jamaux y Etienne de Crécy (músicos que también han reaparecido en remixes de Air)
Con su álbum, Moon Safari en 1998, se dieron a conocer a todo el mundo de una forma fresca y novedosa. Significó todo un éxito en público y críticos. Desde entonces sus singles no han sido numerosos, pero si acertados como Kelly Watch the Stars. Su siguiente álbum, 10,000 Hz Legend sacado en el 2001, se acerca más al pop-electrónico que a las atmósferas ambiente que reinaban en su primer larga duración, este trabajo les valió severas criticas y no fue muy aceptado por el público y los expertos musicales.
Después del fracaso de 10,000 Hz Legend el dúo francés Air recupero la inspiración y el espíritu de ese primer trabajo, regresaron con la misma fórmula de su primer trabajo, melodías pop con el tratamiento exquisito de una electrónica que se podría denominar soft o low, alejándose de la experimentación herziana. En el 2004 salió a la luz Talkie Walkie, cálido y melancólico sin ser presuntuoso, las diez canciones están llenas de momentos que remiten a los tiempos grandiosos de Moon Safari. Vendiendo este álbum 800,000 copias alrededor del mundo, este disco les sirvió para reinvindicarse, y dejar atras el mal sabor de boca de su trabajo antecesor.
Después de casi 3 años la banda entra al estudio. En el año 2007 sale el álbum Pocket Symphony, en donde la banda vuelve de nuevo a una forma más ambiental en su música, generando sensaciones al buen estilo de Air de estar en sueño y de sensaciones espaciales con su música.
En 2009 publican su noveno álbum de estudio, Love 2,1 que fue precedido de dos sencillos, "Do The Joy"1 y "Sing Sang Sung".2
Air usa muchos instrumentos (como el Moog, Korg MS20, Wurlitzer y Vocoder), tanto en el estudio, como en vivo. Generalmente en sus conciertos en vivo incluyen versiones extendidas o alteradas de las canciones de sus álbumes e improvisan mucho en el escenario. Han cooperado en su música artistas como Beth Hirsh (contribuyó con algunas vocales de Moon Safari), Francoise Hardy (Jeanne), Jean-Jaques Perrey (Cosmic Bird), Gordon Tracks (Playground Love y Easy Going Woman), Beck (10 000Hz Legend) y, en su gira del 2004, con Dave Palmer y el baterista Earl Harvin.
Air ha colaborado con la directora de cine Sofia Coppola. Conpusieron el soundtrack para su película debut The Virgin Suicides. El baterista de Air y el ex miembro de Redd Kross. Brian Reitzell, compusieron juntos la banda sonora de Lost in Translation, el cual incluía colaboraciones de Air. La banda sonora de la última película de Sofia Coppola, Marie Antoinette, también cuenta con una canción por Air.
Discografía
1997: Premiers Symptomes
1998: Moon Safari
2000: The Virgin Suicides
2001: 10 000 Hz Legend
2002: Everybody Hertz
2003: City Reading
2004: Talkie Walkie
2006: Late Night Tales
2007: Pocket Symphony
2009: Love 2
2012: Le voyage dans la Lune
Aunque Air es considerado una banda de música electrónica o trip-hop, realmente su sonido se basa en sonidos de sintetizadores de artistas de la década de los 70 como Jean Michel Jarre y Vangelis. Otras influencias citan a la banda psicodélica Pink Floyd, los músicos de Kraftwerk, Tangerine Dream y el músico francés Serge Gainsbourg. Ocasionalmente incluyen toques de jazz.
Antes que formaran Air, JB y Nicolas tocaron juntos en la banda Orange, con otros como Alex Gopher, Xavier Jamaux y Etienne de Crécy (músicos que también han reaparecido en remixes de Air)
Con su álbum, Moon Safari en 1998, se dieron a conocer a todo el mundo de una forma fresca y novedosa. Significó todo un éxito en público y críticos. Desde entonces sus singles no han sido numerosos, pero si acertados como Kelly Watch the Stars. Su siguiente álbum, 10,000 Hz Legend sacado en el 2001, se acerca más al pop-electrónico que a las atmósferas ambiente que reinaban en su primer larga duración, este trabajo les valió severas criticas y no fue muy aceptado por el público y los expertos musicales.
Después del fracaso de 10,000 Hz Legend el dúo francés Air recupero la inspiración y el espíritu de ese primer trabajo, regresaron con la misma fórmula de su primer trabajo, melodías pop con el tratamiento exquisito de una electrónica que se podría denominar soft o low, alejándose de la experimentación herziana. En el 2004 salió a la luz Talkie Walkie, cálido y melancólico sin ser presuntuoso, las diez canciones están llenas de momentos que remiten a los tiempos grandiosos de Moon Safari. Vendiendo este álbum 800,000 copias alrededor del mundo, este disco les sirvió para reinvindicarse, y dejar atras el mal sabor de boca de su trabajo antecesor.
Después de casi 3 años la banda entra al estudio. En el año 2007 sale el álbum Pocket Symphony, en donde la banda vuelve de nuevo a una forma más ambiental en su música, generando sensaciones al buen estilo de Air de estar en sueño y de sensaciones espaciales con su música.
En 2009 publican su noveno álbum de estudio, Love 2,1 que fue precedido de dos sencillos, "Do The Joy"1 y "Sing Sang Sung".2
Air usa muchos instrumentos (como el Moog, Korg MS20, Wurlitzer y Vocoder), tanto en el estudio, como en vivo. Generalmente en sus conciertos en vivo incluyen versiones extendidas o alteradas de las canciones de sus álbumes e improvisan mucho en el escenario. Han cooperado en su música artistas como Beth Hirsh (contribuyó con algunas vocales de Moon Safari), Francoise Hardy (Jeanne), Jean-Jaques Perrey (Cosmic Bird), Gordon Tracks (Playground Love y Easy Going Woman), Beck (10 000Hz Legend) y, en su gira del 2004, con Dave Palmer y el baterista Earl Harvin.
Air ha colaborado con la directora de cine Sofia Coppola. Conpusieron el soundtrack para su película debut The Virgin Suicides. El baterista de Air y el ex miembro de Redd Kross. Brian Reitzell, compusieron juntos la banda sonora de Lost in Translation, el cual incluía colaboraciones de Air. La banda sonora de la última película de Sofia Coppola, Marie Antoinette, también cuenta con una canción por Air.
Discografía
1997: Premiers Symptomes
1998: Moon Safari
2000: The Virgin Suicides
2001: 10 000 Hz Legend
2002: Everybody Hertz
2003: City Reading
2004: Talkie Walkie
2006: Late Night Tales
2007: Pocket Symphony
2009: Love 2
2012: Le voyage dans la Lune
Springs
School
Alice
Alice es el nombre artístico de Carla Bissi (Forlì, 26 de septiembre 1954), cantante italiana.
En 1971 se hace con el premio del Festival de Castrocaro, con la interpretación personal di Tanta voglia di Lei, clásico de Pooh. Al año siguiente, participa en el Festival de Sanremo con la canción Il mio cuore se ne va, pero no consigue llegar a la final. También de ese año data La festa mia, escrita por Franco Califano, que es premiada con la Góndola de plata, en la Muestra di música ligera de venecia.
Tras este éxito, se pierde la pista de Alice duranto un lapso de tiempo, pero en 1975 publica su primer álbum La mia poca grande etá, con el nombre de Alice Visconti. De este disco salen dos singles Io voglio vivere y Piccola anima, que entra en las listas italianas. En 1977 publica su segundo elepé, titulado Cosa resta...un fiore, con los singles ...E respiro y Un´isola. En este segundo trabajo la voz ya presenta un timbre muy particular, caracterizado por los tonos bajos.
En 1980 Alice pierde su apellido Visconti, firma por la EMI, y ficha con un nuevo productor Angelo Carrara, que es el mismo que produce a Franco Battiato. Tras el encuentro con este, la joven cantante inicia el perfeccionamiento de sus composiciones. Junto a Battiato y a Francesco Messina graban Il vento caldo dell´estate, su primer gran éxito. También en este año sale el disco Capo Nord, donde se deja ver con claridad la influencia de Battiato en los arreglos.
En 1981, junto a Battiato y a Giusto Pio componen Per Elisa, que versa sobre la drogodependencia, y deciden presentarlo al Festival de Sanremo, donde contra todo pronóstico, se clasifica en primer lugar. Con el premio en las manos, decide a dar el primer tour por Europa, que junto a su nuevo disco Alice(que sale unos pocos meses despúes del festival) y se publica también en Alemania, país donde tendrá bastante fama, consigue un éxito masivo.
En 1982 sale el sencillo Messaggio, que se convierte inmediatamente en uno de los grandes éxitos del verano y que confirma la imagen elegante de la artista al público: en el testo contribuye también Franco Battiato, bajo el pseudonimo de Kui. En el mismo año, Alice y Battiato hacen un duo en la canción Chan-son egocentrique, single extraido de su álbum Azimut
En 1983 vence en pareja junto a su colega Nada en el programa de televisión Azzurro. Publicó Falsi allarmi, un nuevo LP, pero con el que no consigue el éxito de trabajos anteriores. De él se extraen singles como Notte a Roma.
En 1984, Alice vuelve a ser protagonista de éxitos en Europa: Hace un duo con el cantante alemán Stephen Waggershausen, en el tema Zu nah am feuer (numéro 1 en Suiza y Austria); y participa en Eurovisión junto a Franco Battiato, presentando la inolvidable I treni di Tozeur, clasificándose en el quinto lugar.
En 1985 publica el álbum Gioielli rubati, la última producción de Angelo Carrara, un tributo a Franco Battiato con la colaboración de Roberto Cacciapaglia. El single de mayor éxito fue Prospettiva Nevsky. El álbum entra en las listas también en países como Austria y Alemania, y Alice obtiene el prestigioso Premio Tenco a la mejor interpretación del año.
En 1986, se le une un nuevo productor, Francesco Messina, con el que publica Park Hotel y que se convertirá a partir de ahora en el productor de todos sus trabajos venideros. En este disco participan muchos músicos excepcionales, tales como Jerry Marotta, Phil Manzanera, Tony Levin y, sobre todo, Michele Fedrigotti. Con este álbum se puede decir que Alice consigue más fama en Alemania que en Italia.
En 1987, la cantante realiza Elisir, un álbum que recoge algunas piezas de anteriores trabajos, reorientados con nuevos arreglos, además de incluir dos temas nuevos. Gana el Golden Europe, por los éxitos conseguidos en el extranjero, mientras que en Japón sale otro recopilatorio, Kusumakura, que recupera material de sus últimos dos elepés.
En el mismo año, la artista hace una gira acompañada por Michele Fedrigotti al piano, en la que Alice canta temas de Satie Fauré y Ravel. El álbum de 1988 Mélodie passagère es el resultado de esta experiencia.
En 1989 Alice publica Il sole nella pioggia, obra maestra que le abre las puertas a unas dimensiones mayormente espirituales y que por esto se sirve de textos escritos por Juri Camisasca (autor tres años antes de Nomadi). Sobresalen Tempo senza tempo, L'era del mito y la expléndda Anìn à gris probablemente un homenaje a Friuli, donde la artista vive. Visioni es el single extraido del disco: El álbum permanece en las listas varias semanas. Participan, entre otros Paolo Fresu, Steve Jansen y Richard Barbieri (ex Japan), Dave Gregory de los XTC, John Hassell, Kudsi Ergunere. En otros lindes, Alice hace un duo con Peter Hammil en Now and Forever.
En 1992 sale Mezzogiorno sulle Alpi, álbum más hermético en el cual la artista alcanza el punto más alto hasta aquel momento de su propia madurez artística. También ahora interpreta La recessione, un texto de Pier Paolo Pasolini, musicalizado por Mino Di Martino. Le sigue una gran gira europea, en la que tiene la colaboración entre otros de Danny Thompson, Gavin Harrison o Jakko Jakszyk
Lejos ya de los tiempos en los que era la reina de las listas, la artista descubre un equilibrio que le permite producir música de calidad manteniendo un discreto número de fans. En mayo de 1994 es protagonista de algunos conciertos con la orquesta sinfónica deArturo Toscanini para el proyecto Art & Decoration que compila música de Ives, Sadero, Montsauvage y otros. Un proyecto que todavía hoy permanece extraño a su discografía.
Tras dejar la EMI por haber publicado un remix de Chan-son egocentrique sin su permiso, Alice contrata con la WEA, publicando el álbum Charade, de 1995, en el que destacan textos realmente introspectivos, melodias básicas, y duetos con músicos de fama mundial (Trey Gunn, Steward Gordon,Paolo Fresu, y el California Guitar Trio).
en 1998 sale a la luz Exit, álbum en el que hay mucho espacio para la electrónica. Alice firma el tema de apertura Dimmi di sí, y algunas otras, aunque siempre en colaboración con Francesco Messina, mientras que Open your Eyes, cantada a duo con Skye de los Morcheeba, está firmada por Juri Camisasca e Peter Hammill. Súbito nace el proyecto God Is my Dj, en el que se gira por iglesias. Producto de este trabajo es la salida de otro disco en 1999 con un nombre homónimo God Is my Dj
En el año 2000, Alice participa de nuevo en el festival de Sanremo, con otro tema de Juri Camisaca titulado Il giorno dell´indipendenza y sale el cd Personal Juke-box en el que vienen algunos cortes históricos remozados. Pero la artista habría optado por un nuevo elepé en el proyecto Le parole del giorno prima. De hecho, su siguiente álbum viene hecho en un intento de reintroducir la poesía en las canciones, formando Viaggio in Italia (2003): homenajeando a escritores como Ivano Fossati, Fabrizio De Andrè, Francesco De Gregori, Guccini, Giorgio Gaber
En espera de un nuevo álbum, Alice sigue siendo muy admirada.
En 1971 se hace con el premio del Festival de Castrocaro, con la interpretación personal di Tanta voglia di Lei, clásico de Pooh. Al año siguiente, participa en el Festival de Sanremo con la canción Il mio cuore se ne va, pero no consigue llegar a la final. También de ese año data La festa mia, escrita por Franco Califano, que es premiada con la Góndola de plata, en la Muestra di música ligera de venecia.
Tras este éxito, se pierde la pista de Alice duranto un lapso de tiempo, pero en 1975 publica su primer álbum La mia poca grande etá, con el nombre de Alice Visconti. De este disco salen dos singles Io voglio vivere y Piccola anima, que entra en las listas italianas. En 1977 publica su segundo elepé, titulado Cosa resta...un fiore, con los singles ...E respiro y Un´isola. En este segundo trabajo la voz ya presenta un timbre muy particular, caracterizado por los tonos bajos.
En 1980 Alice pierde su apellido Visconti, firma por la EMI, y ficha con un nuevo productor Angelo Carrara, que es el mismo que produce a Franco Battiato. Tras el encuentro con este, la joven cantante inicia el perfeccionamiento de sus composiciones. Junto a Battiato y a Francesco Messina graban Il vento caldo dell´estate, su primer gran éxito. También en este año sale el disco Capo Nord, donde se deja ver con claridad la influencia de Battiato en los arreglos.
En 1981, junto a Battiato y a Giusto Pio componen Per Elisa, que versa sobre la drogodependencia, y deciden presentarlo al Festival de Sanremo, donde contra todo pronóstico, se clasifica en primer lugar. Con el premio en las manos, decide a dar el primer tour por Europa, que junto a su nuevo disco Alice(que sale unos pocos meses despúes del festival) y se publica también en Alemania, país donde tendrá bastante fama, consigue un éxito masivo.
En 1982 sale el sencillo Messaggio, que se convierte inmediatamente en uno de los grandes éxitos del verano y que confirma la imagen elegante de la artista al público: en el testo contribuye también Franco Battiato, bajo el pseudonimo de Kui. En el mismo año, Alice y Battiato hacen un duo en la canción Chan-son egocentrique, single extraido de su álbum Azimut
En 1983 vence en pareja junto a su colega Nada en el programa de televisión Azzurro. Publicó Falsi allarmi, un nuevo LP, pero con el que no consigue el éxito de trabajos anteriores. De él se extraen singles como Notte a Roma.
En 1984, Alice vuelve a ser protagonista de éxitos en Europa: Hace un duo con el cantante alemán Stephen Waggershausen, en el tema Zu nah am feuer (numéro 1 en Suiza y Austria); y participa en Eurovisión junto a Franco Battiato, presentando la inolvidable I treni di Tozeur, clasificándose en el quinto lugar.
En 1985 publica el álbum Gioielli rubati, la última producción de Angelo Carrara, un tributo a Franco Battiato con la colaboración de Roberto Cacciapaglia. El single de mayor éxito fue Prospettiva Nevsky. El álbum entra en las listas también en países como Austria y Alemania, y Alice obtiene el prestigioso Premio Tenco a la mejor interpretación del año.
En 1986, se le une un nuevo productor, Francesco Messina, con el que publica Park Hotel y que se convertirá a partir de ahora en el productor de todos sus trabajos venideros. En este disco participan muchos músicos excepcionales, tales como Jerry Marotta, Phil Manzanera, Tony Levin y, sobre todo, Michele Fedrigotti. Con este álbum se puede decir que Alice consigue más fama en Alemania que en Italia.
En 1987, la cantante realiza Elisir, un álbum que recoge algunas piezas de anteriores trabajos, reorientados con nuevos arreglos, además de incluir dos temas nuevos. Gana el Golden Europe, por los éxitos conseguidos en el extranjero, mientras que en Japón sale otro recopilatorio, Kusumakura, que recupera material de sus últimos dos elepés.
En el mismo año, la artista hace una gira acompañada por Michele Fedrigotti al piano, en la que Alice canta temas de Satie Fauré y Ravel. El álbum de 1988 Mélodie passagère es el resultado de esta experiencia.
En 1989 Alice publica Il sole nella pioggia, obra maestra que le abre las puertas a unas dimensiones mayormente espirituales y que por esto se sirve de textos escritos por Juri Camisasca (autor tres años antes de Nomadi). Sobresalen Tempo senza tempo, L'era del mito y la expléndda Anìn à gris probablemente un homenaje a Friuli, donde la artista vive. Visioni es el single extraido del disco: El álbum permanece en las listas varias semanas. Participan, entre otros Paolo Fresu, Steve Jansen y Richard Barbieri (ex Japan), Dave Gregory de los XTC, John Hassell, Kudsi Ergunere. En otros lindes, Alice hace un duo con Peter Hammil en Now and Forever.
En 1992 sale Mezzogiorno sulle Alpi, álbum más hermético en el cual la artista alcanza el punto más alto hasta aquel momento de su propia madurez artística. También ahora interpreta La recessione, un texto de Pier Paolo Pasolini, musicalizado por Mino Di Martino. Le sigue una gran gira europea, en la que tiene la colaboración entre otros de Danny Thompson, Gavin Harrison o Jakko Jakszyk
Lejos ya de los tiempos en los que era la reina de las listas, la artista descubre un equilibrio que le permite producir música de calidad manteniendo un discreto número de fans. En mayo de 1994 es protagonista de algunos conciertos con la orquesta sinfónica deArturo Toscanini para el proyecto Art & Decoration que compila música de Ives, Sadero, Montsauvage y otros. Un proyecto que todavía hoy permanece extraño a su discografía.
Tras dejar la EMI por haber publicado un remix de Chan-son egocentrique sin su permiso, Alice contrata con la WEA, publicando el álbum Charade, de 1995, en el que destacan textos realmente introspectivos, melodias básicas, y duetos con músicos de fama mundial (Trey Gunn, Steward Gordon,Paolo Fresu, y el California Guitar Trio).
en 1998 sale a la luz Exit, álbum en el que hay mucho espacio para la electrónica. Alice firma el tema de apertura Dimmi di sí, y algunas otras, aunque siempre en colaboración con Francesco Messina, mientras que Open your Eyes, cantada a duo con Skye de los Morcheeba, está firmada por Juri Camisasca e Peter Hammill. Súbito nace el proyecto God Is my Dj, en el que se gira por iglesias. Producto de este trabajo es la salida de otro disco en 1999 con un nombre homónimo God Is my Dj
En el año 2000, Alice participa de nuevo en el festival de Sanremo, con otro tema de Juri Camisaca titulado Il giorno dell´indipendenza y sale el cd Personal Juke-box en el que vienen algunos cortes históricos remozados. Pero la artista habría optado por un nuevo elepé en el proyecto Le parole del giorno prima. De hecho, su siguiente álbum viene hecho en un intento de reintroducir la poesía en las canciones, formando Viaggio in Italia (2003): homenajeando a escritores como Ivano Fossati, Fabrizio De Andrè, Francesco De Gregori, Guccini, Giorgio Gaber
En espera de un nuevo álbum, Alice sigue siendo muy admirada.
Skip The Line
Preguntas relacionadas con Skip the Line: Alice Springs School of the Air Guided Tour Ticket
¿Dónde es el concierto de Air?
El concierto es en Alice Springs School of the Air.
¿Dónde es el concierto de Springs?
El concierto es en Alice Springs School of the Air.
¿Dónde es el concierto de School?
El concierto es en Alice Springs School of the Air.
Related artists
Location information
Additional services
Share event