The Australian Alice Cooper Show en North Perth The Australian Alice Cooper Show en North Perth
Charles Hotel
por determinar
por determinar por determinar

The Australian Alice Cooper Show en North Perth

Various Dates

Charles Hotel

, ,


Alice Cooper tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Alice Cooper

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "The Australian Alice Cooper Show en North Perth" el próximo Sábado 24 de Julio de 2021 en Charles Hotel, a partir de las 20:00

Con los artistas:

Alice Cooper

Alice Cooper fue una banda de rock and roll, más en concreto hard rock, pionera del género conocido como glam rock. Surgida en 1964 en Arizona, Estados Unidos, logró su mayor auge durante los años 70. Posteriormente, su líder, continuaría como solista tomando el antiguo nombre de la banda, Alice Cooper, y moviéndose hasta nuestros días entre géneros tan dispares como el heavy metal (siendo considerado un relevante precursor de éste ), la new wave o el Pop rock, a lo largo de los 80 y 90, y retomando a principios de los años 2000 con álbumes como "The eyes of Alice Cooper", el rock and roll y hard rock de sus inicios.

Formación original

* Vincent Furnier – vocal (1965-)
* Glen Buxton – guitarra (1965-1973) (fallecido)
* Michael Bruce – guitarra (1965-1973)
* Dennis Dunaway – bajo (1965-1973)
* Neal Smith – batería (1965-1973)

Historia

1964 - 1970: Los inicios y la influencia de Frank Zappa

Hijo de un predicador, Vincent Furnier (nacido el 4 de Febrero de 1948 en Detroit Michigan) luego conocido como "Alice Cooper" fue uno de los pioneros en asociar Rock y espectáculo en sus conciertos y en montar pequeñas historias teatrales encima de un escenario donde a la vez tocaba un grupo de rock y crear de sí mismo un personaje surgido de la más sórdida de las pesadillas, con permiso de Arthur Brown o Screamin' Jay Hawkins, otros pioneros del llamado shock-rock y anteriores a él. Con maquillajes de aspecto siniestro, inquietantes letras y provocativas representaciones que abarcaban ejecuciones con guillotina y sillas eléctricas o actos con enormes serpientes, que ilustraban los contenidos de sus álbumes, muchos de los cuales narraban una historia, en la más pura línea del Álbum conceptual. Alice Cooper, eso sí, sería el primero en desarrollar con más sofisticación las puestas en escena respecto a otros músicos influenciados por la estética "glam-teatral" como David Bowie o Peter Gabriel, inspirado notablemente por el citado Arthur Brown. Esta característica escénica influenciaría notablemente a grupos como KISS, White Zombie, Motley Crue, Twisted Sister, Marilyn Manson, Lordi, etc. Dentro de su actitud irreverente destaca el show de cortar bebés con un hacha, filetear una dama frente a un refrigerador abierto e incluso presentarse para presidente contra Richard Nixon en Estados Unidos de America. La banda en sus inicios acusó una gran influencia de Frank Zappa, mentor de la formación; Zappa aconsejó al grupo incorporar elementos extravagantes en sus actuaciones, tales como tirar gallinas al público; los primeros álbumes de la formación, acusaron de esta manera una influencia del genio, que perviviría a lo largo de su carrera, en elementos de Rock progresivo que se pueden apreciar en los álbumes clásicos del grupo.

1971 - 1973: los años clásicos de la Alice Cooper band

Su estilo quedaría más definido a partir del álbum "Love it to death" (1971), su primer disco de éxito, que incorpora el himno generacional "I'm Eighteen". Posteriormente, publicarían entre 1971 y 1973 lo que se considera como su trilogía clásica, "Killer", "School's out" y el exitoso "Billion dollar Babies", discos que, junto con "Love it to death" contienen su repertorio más recordado, temas como "Under my Wheels", "Elected", "Is it my body" "Desperado" o "School's out".

El grupo desarrollaría en estos años un estilo personal, que se movería entre un Rock and roll y Hard rock de corte clásico, que incluiría en temas como "Halo of flies" o "Killer", desarrollos cercanos al Rock progresivo, y por la teatralidad de sus directos, que incluyen números escénicos como el ahorcamiento o guillotinamiento de su líder.

La banda cae en un pequeño bache artístico y comercial en 1973 con el álbum "Muscle of love", lo que conduce a su disolución, y al inicio de la carrera de Alice Cooper como solista, mientras que los integrantes de su antigua banda seguirían durante un corto período de tiempo bajo el nombre de "Billion Dollar Babies".

1975 - 1983: Welcome to my nightmare; decadencia

Alice Cooper inicia en 1975 su carrera como solista, con otro álbum elevado a la categoría de clásico por la crítica, como es "Welcome to My Nightmare", un disco lleno de eclecticismo y cuidados arreglos, además de un sonido ligeramente más endurecido en ciertos cortes del álbum. A este álbum pertenecen temas tan recordados como "Department of youth", "Devil's food" o la exitosa balada "Only women bleed". Su siguiente trabajo, "Goes to hell" (1976), mantendría el tipo artísticamente, sin alcanzar el nivel de su predecesor, pero Alice se hundía cada vez más en graves problemas de alcoholismo que afectarían negativamente a su carrera, llevando incluso a su ingreso en un centro psiquiátrico, experiencia que sirve de leit-motiv para su álbum "From the inside"; en esta época graba maquetas con el entonces desconocido "John Bongiovi" a quien luego se conocera por su banda Bon Jovi. En 1977 lanza su álbum "Lace & Whiskey" el cual contiene el famoso tema "You And Me" dedicado a su esposa.

Entre 1978 y 1983, Alice publica una serie de LP's como "Da Da" "Flush the fashion" o "Special forces", discos con escasa repercusión comercial que se mueven entre el New Wave, el Rock y un Pop ligeramente surreal. Estos discos, sin embargo, contienen temas muy apreciados por los fans más acérrimos, tales como "Clones (we're all)" (del LP "Flush the fashion" y versioneada por Smashing Pumpkins) o "Who do you think we are" (de "Special forces", un tema recientemente recuperado en los directos de la banda).

1986 - 1991 Kane Roberts y "Poison": el Heavy Metal

1986 vería el regreso de Alice Cooper al primer plano de la actualidad musical, abrazando de lleno el Heavy Metal, de la mano del fornido guitarrista Kane Roberts, con el exitoso "Constrictor". Una línea que tendría su continuidad en el álbum "Raise your fist and yell"; estos dos discos dejaron para la posteridad temas como "Teenage Frankenstein" o "Freedom". Su siguiente trabajo, ahondaría en la misma línea, pero su sonido se dulcificaría incluyendo coros y melodías similares a las del Glam metal, un estilo que se encontraba en pleno auge, y contando para ello con el exitoso compositor y productor Desmond Child, que había trabajado para bandas como Bon Jovi. El resultado fue el exitoso "Trash" (1989), un disco recordado por el megahit "Poison", cuyo video fue fuertemente promocionado por MTV y por otros como "Bed of nails" o "Spark in the dark". Su siguiente trabajo, "Hey Stoopid" (1991), seguiría la misma línea que su predecesor, pero sin alcanzar su éxito, y dejando temas como "Love is a loaded gun". Habían comenzado los años 90, y el Glam metal había perdido su popularidad ante el auge del Grunge.

1994 - actualidad; bandazos estilísticos y regreso a los orígenes

En su siguiente álbum, "The last temptation" (1994), Alice intentaría recuperar algo de su sonido clásico en temas como "Lost in America", y retomaría algo de su estética más "Pulp" y "kitsch", incluyendo un cómic inspirado en la historia del álbum, que además incidiría en otro concepto rescatado de su etapa más clásica: la del Álbum conceptual, un trabajo en el que todos los temas conforman una sola historia. Para este trabajo, Alice contó con la colaboración de Chris Cornell, líder de Soundgarden, con el que escribe el tema "Stolen prayer".

Sus siguientes trabajos, del 2000 y 2001, "Brutal planet" y "Dragontown", retomarían el Heavy metal, desde un concepto endurecido, en una aproximación al rock industrial y el metal más en boga de grupos como Nine Inch Nails o Marilyn Manson.

Finalmente, Alice recluta para su banda a todo un equipo de músicos jóvenes, admiradores del sonido de la Alice Cooper band que triunfó en los años 70, lo cual precipita una vuelta de lleno al Rock and roll y Hard rock de los inicios de la banda, en una aproximación mas rotunda que la de "The last temptation". "The eyes of Alice Cooper" (2003) y "Dirty diamonds"(2005), siguen este esquema, y se vieron acompañados de sendas giras en las que el grupo intenta recuperar su faceta más clásica, sin olvidar otras fases de su carrera.

Recientemente, Alice Cooper ha aparecido en el último disco de Avantasia (The Scarecrow) como colaborador, en una canción llamada "The Toy Master", que interpreta junto a Tobias Sammet (líder del proyecto Avantasia, teclista, vocalista y compositor).

Austra

Austra es un trío originario de Canada que sirve como vehiculo para la imaginacion de Katie Stelmanis, una cantante con entrenamiento vocal operistico y tendencias a usar composiciones electronicas. El trio conformado por Katie Stelmanis, Maya Postepski, Dorian Wolf editó su primer LP "Feel it break" en mayo de 2011.

Este grupo tomó prestado el nombre de la diosa de la luz de la mitología lituana para su Indie sintético de tinte oscuro y reminiscencias ochenteras. En su aplaudido álbum de debut, “Feel It Break”, la voz aguda de Katie Stelmanis planea sobre ritmos y arreglos que los acercan a los mejores momentos de la new wave clásica, creando una atmósfera misteriosa y persuasiva, para bailar al atardecer. Si todavía no has caído víctima de hits como “Lose It” y “Beat and The Pulse”.

North


Cooper

Hay, al menos, dos bandas llamadas Cooper:

1) Banda holandesa de punk-rock/hardcore
2) El nuevo proyecto en solitario de Alejandro Diez, líder de Los Flechazos.

COOPER no pretende ser una continuación de Los Flechazos; de hecho ni siquiera pretende ser un grupo al uso, sino el vehículo a través del cual Alejandro dé rienda suelta a su talento compositivo. Pero que nadie espere un giro estilístico excesivamente pronunciado. Cualquier fan de Los Flechazos reconocerá inmediatamente quien se esconde detrás de COOPER, puesto que el estilo compositivo y la voz de Alejandro son completamente inconfundibles.

Las guitarras suenan mucho más presentes; por otra parte, el órgano Hammond de Elena -elemento onmipresente en las grabaciones de Los Flechazos- está aquí notablemente ausente. En resumen, COOPER no son Los Flechazos, pero COOPER es Alejandro al cien por cien.

Alice

Alice es el nombre artístico de Carla Bissi (Forlì, 26 de septiembre 1954), cantante italiana.

En 1971 se hace con el premio del Festival de Castrocaro, con la interpretación personal di Tanta voglia di Lei, clásico de Pooh. Al año siguiente, participa en el Festival de Sanremo con la canción Il mio cuore se ne va, pero no consigue llegar a la final. También de ese año data La festa mia, escrita por Franco Califano, que es premiada con la Góndola de plata, en la Muestra di música ligera de venecia.

Tras este éxito, se pierde la pista de Alice duranto un lapso de tiempo, pero en 1975 publica su primer álbum La mia poca grande etá, con el nombre de Alice Visconti. De este disco salen dos singles Io voglio vivere y Piccola anima, que entra en las listas italianas. En 1977 publica su segundo elepé, titulado Cosa resta...un fiore, con los singles ...E respiro y Un´isola. En este segundo trabajo la voz ya presenta un timbre muy particular, caracterizado por los tonos bajos.

En 1980 Alice pierde su apellido Visconti, firma por la EMI, y ficha con un nuevo productor Angelo Carrara, que es el mismo que produce a Franco Battiato. Tras el encuentro con este, la joven cantante inicia el perfeccionamiento de sus composiciones. Junto a Battiato y a Francesco Messina graban Il vento caldo dell´estate, su primer gran éxito. También en este año sale el disco Capo Nord, donde se deja ver con claridad la influencia de Battiato en los arreglos.

En 1981, junto a Battiato y a Giusto Pio componen Per Elisa, que versa sobre la drogodependencia, y deciden presentarlo al Festival de Sanremo, donde contra todo pronóstico, se clasifica en primer lugar. Con el premio en las manos, decide a dar el primer tour por Europa, que junto a su nuevo disco Alice(que sale unos pocos meses despúes del festival) y se publica también en Alemania, país donde tendrá bastante fama, consigue un éxito masivo.

En 1982 sale el sencillo Messaggio, que se convierte inmediatamente en uno de los grandes éxitos del verano y que confirma la imagen elegante de la artista al público: en el testo contribuye también Franco Battiato, bajo el pseudonimo de Kui. En el mismo año, Alice y Battiato hacen un duo en la canción Chan-son egocentrique, single extraido de su álbum Azimut

En 1983 vence en pareja junto a su colega Nada en el programa de televisión Azzurro. Publicó Falsi allarmi, un nuevo LP, pero con el que no consigue el éxito de trabajos anteriores. De él se extraen singles como Notte a Roma.

En 1984, Alice vuelve a ser protagonista de éxitos en Europa: Hace un duo con el cantante alemán Stephen Waggershausen, en el tema Zu nah am feuer (numéro 1 en Suiza y Austria); y participa en Eurovisión junto a Franco Battiato, presentando la inolvidable I treni di Tozeur, clasificándose en el quinto lugar.

En 1985 publica el álbum Gioielli rubati, la última producción de Angelo Carrara, un tributo a Franco Battiato con la colaboración de Roberto Cacciapaglia. El single de mayor éxito fue Prospettiva Nevsky. El álbum entra en las listas también en países como Austria y Alemania, y Alice obtiene el prestigioso Premio Tenco a la mejor interpretación del año.

En 1986, se le une un nuevo productor, Francesco Messina, con el que publica Park Hotel y que se convertirá a partir de ahora en el productor de todos sus trabajos venideros. En este disco participan muchos músicos excepcionales, tales como Jerry Marotta, Phil Manzanera, Tony Levin y, sobre todo, Michele Fedrigotti. Con este álbum se puede decir que Alice consigue más fama en Alemania que en Italia.

En 1987, la cantante realiza Elisir, un álbum que recoge algunas piezas de anteriores trabajos, reorientados con nuevos arreglos, además de incluir dos temas nuevos. Gana el Golden Europe, por los éxitos conseguidos en el extranjero, mientras que en Japón sale otro recopilatorio, Kusumakura, que recupera material de sus últimos dos elepés.

En el mismo año, la artista hace una gira acompañada por Michele Fedrigotti al piano, en la que Alice canta temas de Satie Fauré y Ravel. El álbum de 1988 Mélodie passagère es el resultado de esta experiencia.

En 1989 Alice publica Il sole nella pioggia, obra maestra que le abre las puertas a unas dimensiones mayormente espirituales y que por esto se sirve de textos escritos por Juri Camisasca (autor tres años antes de Nomadi). Sobresalen Tempo senza tempo, L'era del mito y la expléndda Anìn à gris probablemente un homenaje a Friuli, donde la artista vive. Visioni es el single extraido del disco: El álbum permanece en las listas varias semanas. Participan, entre otros Paolo Fresu, Steve Jansen y Richard Barbieri (ex Japan), Dave Gregory de los XTC, John Hassell, Kudsi Ergunere. En otros lindes, Alice hace un duo con Peter Hammil en Now and Forever.

En 1992 sale Mezzogiorno sulle Alpi, álbum más hermético en el cual la artista alcanza el punto más alto hasta aquel momento de su propia madurez artística. También ahora interpreta La recessione, un texto de Pier Paolo Pasolini, musicalizado por Mino Di Martino. Le sigue una gran gira europea, en la que tiene la colaboración entre otros de Danny Thompson, Gavin Harrison o Jakko Jakszyk

Lejos ya de los tiempos en los que era la reina de las listas, la artista descubre un equilibrio que le permite producir música de calidad manteniendo un discreto número de fans. En mayo de 1994 es protagonista de algunos conciertos con la orquesta sinfónica deArturo Toscanini para el proyecto Art & Decoration que compila música de Ives, Sadero, Montsauvage y otros. Un proyecto que todavía hoy permanece extraño a su discografía.

Tras dejar la EMI por haber publicado un remix de Chan-son egocentrique sin su permiso, Alice contrata con la WEA, publicando el álbum Charade, de 1995, en el que destacan textos realmente introspectivos, melodias básicas, y duetos con músicos de fama mundial (Trey Gunn, Steward Gordon,Paolo Fresu, y el California Guitar Trio).

en 1998 sale a la luz Exit, álbum en el que hay mucho espacio para la electrónica. Alice firma el tema de apertura Dimmi di sí, y algunas otras, aunque siempre en colaboración con Francesco Messina, mientras que Open your Eyes, cantada a duo con Skye de los Morcheeba, está firmada por Juri Camisasca e Peter Hammill. Súbito nace el proyecto God Is my Dj, en el que se gira por iglesias. Producto de este trabajo es la salida de otro disco en 1999 con un nombre homónimo God Is my Dj

En el año 2000, Alice participa de nuevo en el festival de Sanremo, con otro tema de Juri Camisaca titulado Il giorno dell´indipendenza y sale el cd Personal Juke-box en el que vienen algunos cortes históricos remozados. Pero la artista habría optado por un nuevo elepé en el proyecto Le parole del giorno prima. De hecho, su siguiente álbum viene hecho en un intento de reintroducir la poesía en las canciones, formando Viaggio in Italia (2003): homenajeando a escritores como Ivano Fossati, Fabrizio De Andrè, Francesco De Gregori, Guccini, Giorgio Gaber

En espera de un nuevo álbum, Alice sigue siendo muy admirada.

show


Preguntas relacionadas con The Australian Alice Cooper Show en North Perth

¿Dónde es el concierto de Alice Cooper?

El concierto es en Charles Hotel.

¿Dónde es el concierto de Austra?

El concierto es en Charles Hotel.

¿Dónde es el concierto de North?

El concierto es en Charles Hotel.

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin