FESTIVAL ARTS'SCENICS - LES NEGRESSES VERTES - RENAN LUCE en Lisle Sur Tarn FESTIVAL ARTS'SCENICS - LES NEGRESSES VERTES - RENAN LUCE en Lisle Sur Tarn
PLEIN AIR - BRIOUZE
.
por determinar por determinar

FESTIVAL ARTS'SCENICS - LES NEGRESSES VERTES - RENAN LUCE en Lisle Sur Tarn

Various Dates

PLEIN AIR - BRIOUZE

., ,


Egress tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Egress

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "FESTIVAL ARTS'SCENICS - LES NEGRESSES VERTES - RENAN LUCE en Lisle Sur Tarn" el próximo Sábado 4 de Julio de 2020 en PLEIN AIR - BRIOUZE, . a partir de las 18:30

Con los artistas:

Egress


Les Négresses Vertes

Les Négresses Vertes es el nombre de un grupo surgido en París en 1987. Sus componentes eran amigos o parientes de distintas procedencias, algunos ni siquiera tenían experiencia musical. Paulo y Gaby, por ejemplo, procedían del mundo del circo, Stéphane Mellino, el guitarrista, remendaba redes de pesca, Mathias Canavese, el acordeonista, había formado parte de un grupo punk, les Maitres, y el cantante, Noel Rota, había hecho coros en un grupo de rock alternativo, les Béruriers Noirs. Noel, más conocido como Helno, había nacido en París el 25 de diciembre de 1963, y se convirtió en el lider de la banda. Para explicar el nombre del grupo hay que remontarse a una noche de verano de 1987 en que los componentes del grupo acuden a un baile popular disfrazados y con el pelo pintado de verde. De repente se empieza a armar cierto alboroto y uno de los vigilantes grita "Sortez d'ici les négresses vertes!", algo así como "las negras verdes que se vayan". A ellos les hizo mucha gracia y decidieron tomar ese nombre para su grupo. En septiembre la formación ya está constituida y empiezan a tocar, primero en la calle, o en el metro, y después en discotecas y cabarets. En 1988 un sello independiente, Off the Track, se fija en ellos y al año siguiente, en octubre, aparece su primer álbum Mlah, del que se extrae como primer single "Zobi la mouche" (Zobi la mosca), que se convertiría en un éxito mundial.

El álbum vendió cientos de miles de copias no sólo en Francia, en otros países como en el Reino Unido también tuvieron una buena acogida y les invitaron rápidamente a realizar una gira. La prensa británica les calificaba como "grupo étnico francés muy bailable". Quizás esa era una de las claves del éxito, que sus canciones eran muy bailables y festivas, otra la mezcla de estilos musicales: música gitana o francesa confluye con la rai argelina, la rumba, el punk, la polka o el flamenco. Algunas de sus canciones fueron incluidas en varios recopilatorios, como el Red, Hot and Blue, o formaron parte de bandas sonoras de películas como French Kiss o Dick Tracy, una sugerencia directa de Madonna, a la que le encantaba el grupo.

En noviembre de 1991 se publica en Francia y en una decena de países europeos el segundo álbum de la banda, Famille nombreuse (Familia numerosa), un disco en el que siguen apostando por el mestizaje musical y la poesía urbana. Y es que sus textos no son tan simples como se podría pensar en una primera escucha. "Sous le soleil de Bodega" (Bajo el sol de Bodega) fue una de las canciones destacadas de este segundo trabajo.

Poco después de la publicación del álbum Les Négresses Vertes emprenden una gira que comienza en Beirut, donde no habían tenido lugar conciertos desde el comienzo de la guerra en 1975. Después de esta excepcional actuación visitarían los países escandinavos, los Países Bajos o España, sin olvidarse de su país y de la mítica sala Olympia.

El 23 de enero de 1993 fallece, a consecuencia de una sobredosis, Helno (Noel Rota), líder y cantante de la banda. Acababa de cumplir 29 años y el grupo se queda abatido y huérfano. Tendrán que pasar más de dos años para que vuelvan a escena. Además la gran familia se reduce a la mitad, tan sólo son cinco los que deciden continuar el camino emprendido junto a Helno. En octubre de 1994 publican su tercer álbum, Zig-zague, con el que intentan transmitir, a pesar de todo, ese sentimiento alegre y festivo de los anteriores. Una de las canciones lanzadas como single fue "Après la pluie" (Después de la lluvia).

Tras la publicación de este tercer álbum emprenden una nueva gira, que se prolongaría casi dos años y daría lugar a un nuevo disco, Gree Bus, que recoge canciones de los tres primeros pero interpretadas en vivo. En 1996 participan en la concepción de un nuevo álbum de Jane Birkin, en el que realizan, por ejemplo los arreglos de una antigua canción de Serge Gainsbourg que cantó, en su momento, Petula Clark. Se titula "La Gadoue" (El Lodo) y en el video aparecen los componentes de Les Négresses Vertes junto a Jane Birkin

Tras concederse una pequeña pausa Les Négresses deciden probar nuevos ritmos y sonidos, acercándose a la música electrónica de la mano del productor Howie B, que ha producido álbumes para Massive Attack,U2 o Bjork. En octubre de 1999 publican un nuevo álbum que lleva por título Trabendo, una palabra que en argot argelino se refiere a los que van de un punto a otro del Mediterráneo para hacer contrabando, por ejemplo. En el año 2000 el grupo recibe, por este trabajo, una Victoire de la Musique en el apartado de Nuevas Tendencias. Después vendría un acústico que recoge los éxitos de la banda y algunos recopilatorios más, el último data de 2006 y se titulaba À l'affiche (En cartel). Desde entonces no hemos vuelto a saber más de la formación. Os dejamos con uno de sus grandes éxitos, “Voilà l’été” (“Ya está aquí el verano”), que pertenece a su primer álbum Mlah.

Renan Luce

Renan Luce es un autor-compositor-intérprete francés. Nacido en París el 5 de Marzo de 1980. Pasó su infancia y su adolescencia en la Bretaña, cerca de Morlaix (Finistère), donde vistitaba el instituto Lycée du Mur.

Su formación musical comenzó participando con sus hermanos Damien y Claire en un coro. Después debutó con el piano clásico, que aprendió en los conservatorios de Brest y de Saint-Brieuc reemplazándolo luego por el saxófono y la guitarra, la que aprendió a tocar por sí solo componiendo sus primeras canciones.

Después de haber cursado durante dos años las clases preparatorias en Rennes (en el instituto de San Vicente), localidad en la que actuaba en bares y algunos festivales (la primera edición de Matmatah), fue admitido en la Escuela Superior de Comercio de Toulouse.

Durante sus estudios compuso dos canciones que se incluyeron en un disco vendido en beneficio de una asociación de ayuda humanitaria para ayudar a una escuela en Madagascar. Después de los tres años de estudios en Toulouse se instaló en París y decidió muy pronto a dedicarse exclusivamente a la creación de canciones y al espectáculo.

A través de su representante Jeff Génie dio enseguida con su editor Olivier Lefevre (de Universal Publishing). Después de varios meses de conciertos en un teatro parisino, a finales de 2005 firmó un contrato de disco con Barclay. Numerosos festivales le dieron la oportunidad de darse a conocer, ya que era un completo desconocido (Francofolies de la Rochelle, Chante a Montauban...), y Bénabar le incluyo en primer lugar durante su gira de los Zéniths, y es entonces cuando llega a convencer a todo un público con su solo de guitarra y voz.

Su primer album salió en septiembre de 2006 y ha sido realizado por Jean-Louis Piérot.

El timbre de su voz es una mezcla del de Renaud (durante su etapa negra) y del de Raphael.

Su álbum Repenti fue galardonado en septiembre de 2007 con el Disco de Oro, después obtuvo el Disco de Platino en enero de 2008 tras haber vendido más de 250.000 ejemplares. A finales de marzo de 2008 ya había llegado a vender 350.000 unidades.

En noviembre de 2006 comenzó una gira por países francófonos (Francia, Bélgica, Québec-Canadá) que duró hasta la primavera de 2008. En menos de 18 meses se agotaron todas las entradas en las salas parisinas siguientes: Café de la Danse, Trianon, Cigale, Olympia, Grand Rex… Terminó esta gira en el Zénith de París el 24 de mayo de 2008.

Recibió tres nominaciones tras los premios Les Victoires de la Musique de 2008 en las tres categorías de revelación. El 8 de marzo de 2008 recibió dos premios Les Victoires de la Musique en las categorías "Album Revelación del Año" y "Revelación de Escenario del Año".

Preguntas relacionadas con FESTIVAL ARTS'SCENICS - LES NEGRESSES VERTES - RENAN LUCE en Lisle Sur Tarn

¿Dónde es el concierto de Egress?

El concierto es en PLEIN AIR - BRIOUZE.

¿Dónde es el concierto de Les Négresses Vertes?

El concierto es en PLEIN AIR - BRIOUZE.

¿Dónde es el concierto de Renan Luce?

El concierto es en PLEIN AIR - BRIOUZE.

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin