Leo Sayer en Dublin Leo Sayer en Dublin
Bord Gais Energy Theatre
Grand Canal Square
por determinar por determinar

Leo Sayer en Dublin

Various Dates

Bord Gais Energy Theatre

Grand Canal Square, ,


Leo Sayer tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Leo Sayer

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto de Leo Sayer, "Leo Sayer en Dublin" el próximo Sábado 14 de Marzo de 2020 en Bord Gais Energy Theatre, Grand Canal Square a partir de las 20:00

Con los artistas:

Leo Sayer

Leo (Gerry) Sayer nació el 21 de mayo de 1948 en Shoreham-by-Sea, una localidad británica ubicada en Sussex.

Después de hacer sus primeros pinitos en el coro parroquial, acudir durante un tiempo a una escuela de arte y diseño, y tras intentarlo en los años 60 con la Terraplane Blues Band Sayer, Sayer se acomodó en la siguiente década al soft-rock, interpretando música comercial, domesticada, de cierta artesanía compositiva, poco memorable, que le llevó a conseguir el éxito.

Su representante y productor era nada más y nada menos que Adam Faith, el triunfal cantante de comienzos de los años 60 que conoció a Sayer por mediación de Dave Courtney, su compañero en el grupo Patches. Courtney había sido músico de sesión de Faith.

Faith también llevaba los asuntos de Roger Daltre y el cantante de los Who grabaría “Giving it all away”, un single en solitario escrito por Sayer y Courtney que consiguió cierta notoriedad comercial.
Tras esta labor compositiva Leo Sayer debutaría en single con “Why is everybody going home”, primer single, firmado por Courtney (música)/Sayer (letras), de “Silverbird” (1974), su LP debut (número 2 en Gran Bretaña), co-producido por Faith y Courtney, y con la colaboración de Russ Ballard, en el cual sonaba también “The show must go on”, tema interpretado por Sayer en plan Pierrot (el personaje de la comedia del arte) que alcanzó el número 2 en el Reino Unido y que fue versionado con gran éxito por Three Dog Night.

Otros singles, como “One man band” (número 6) o “Long tall glasses” (número 4 en el Reino Unido y número 9 en Estados Unidos), también recibieron un notable recibimiento comercial, a la vez que el LP (número 4) “Just a boy” (1974), último disco en el cual el autor de la música de sus temas, Dave Courtney, colaboraría por última vez con Sayer.
Las relaciones entre ellos eran malas y decidieron romper. El encargado de firmar los temas con Leo sería a partir de ahora Frank Farrell.

“Another Year” (1975), un LP (número 8) co-producido por Adam Faith y Russ Ballard, incluía el single “Moonlighting” (número 2). El año más importante de la carrera discográfica de Leo Sayer fue 1976. En plena fiebre discotequera apareció “Endless Flight” (1976), un LP (número 4) producido por Richard Perry, el encargado de conducir ahora su carrera, que contenía hits importantes como “When I need you” (número 1) y su tema más popular, “You make me feel like dancing” (número 2 en Gran Bretaña y número 1 en los Estados Unidos), en donde con su falsete Sayer nos invitaba al bailoteo.

Ni la aparición del punk consiguió hacer desaparecer a Leo Sayer. En octubre de 1977 editó el disco grande “Thunder in my heart” (1977), LP (número 8) con el single homónimo (número 22), y unos meses después llegó al número 1 en Inglaterra con el recopilatorio “The Very Best” (1978).

A partir de aquí sí que sus ventas menguaron, a excepción de una versión del clásico de los Crickets “More that I can say”, tema que llegó al número 2 tanto en Gran Bretaña como en los Estados Unidos.

A mediados de los años 80 y tras unos discos más que insulsos, Leo Sayer dejaría de grabar.

Preguntas relacionadas con Leo Sayer en Dublin

¿Dónde es el concierto de Leo Sayer?

El concierto es en Bord Gais Energy Theatre.

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin