Rob Zombie and Alice Cooper: Freaks on Parade 2023 Tour en Virginia Beach
Various Dates
Veterans United Home Loans Amphitheater at Virginia Beach
3550 Cellar Door Way, ,
Alice Cooper tiene eventos activos en este momento.
Be the first to know about tickets for Alice Cooper
Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.
No te pierdas el concierto "Rob Zombie and Alice Cooper: Freaks on Parade 2023 Tour en Virginia Beach" el próximo Miércoles 30 de Agosto de 2023 en Veterans United Home Loans Amphitheater at Virginia Beach, 3550 Cellar Door Way a partir de las 18:00
Con los artistas:Alice Cooper
Formación original
* Vincent Furnier – vocal (1965-)
* Glen Buxton – guitarra (1965-1973) (fallecido)
* Michael Bruce – guitarra (1965-1973)
* Dennis Dunaway – bajo (1965-1973)
* Neal Smith – batería (1965-1973)
Historia
1964 - 1970: Los inicios y la influencia de Frank Zappa
Hijo de un predicador, Vincent Furnier (nacido el 4 de Febrero de 1948 en Detroit Michigan) luego conocido como "Alice Cooper" fue uno de los pioneros en asociar Rock y espectáculo en sus conciertos y en montar pequeñas historias teatrales encima de un escenario donde a la vez tocaba un grupo de rock y crear de sí mismo un personaje surgido de la más sórdida de las pesadillas, con permiso de Arthur Brown o Screamin' Jay Hawkins, otros pioneros del llamado shock-rock y anteriores a él. Con maquillajes de aspecto siniestro, inquietantes letras y provocativas representaciones que abarcaban ejecuciones con guillotina y sillas eléctricas o actos con enormes serpientes, que ilustraban los contenidos de sus álbumes, muchos de los cuales narraban una historia, en la más pura línea del Álbum conceptual. Alice Cooper, eso sí, sería el primero en desarrollar con más sofisticación las puestas en escena respecto a otros músicos influenciados por la estética "glam-teatral" como David Bowie o Peter Gabriel, inspirado notablemente por el citado Arthur Brown. Esta característica escénica influenciaría notablemente a grupos como KISS, White Zombie, Motley Crue, Twisted Sister, Marilyn Manson, Lordi, etc. Dentro de su actitud irreverente destaca el show de cortar bebés con un hacha, filetear una dama frente a un refrigerador abierto e incluso presentarse para presidente contra Richard Nixon en Estados Unidos de America. La banda en sus inicios acusó una gran influencia de Frank Zappa, mentor de la formación; Zappa aconsejó al grupo incorporar elementos extravagantes en sus actuaciones, tales como tirar gallinas al público; los primeros álbumes de la formación, acusaron de esta manera una influencia del genio, que perviviría a lo largo de su carrera, en elementos de Rock progresivo que se pueden apreciar en los álbumes clásicos del grupo.
1971 - 1973: los años clásicos de la Alice Cooper band
Su estilo quedaría más definido a partir del álbum "Love it to death" (1971), su primer disco de éxito, que incorpora el himno generacional "I'm Eighteen". Posteriormente, publicarían entre 1971 y 1973 lo que se considera como su trilogía clásica, "Killer", "School's out" y el exitoso "Billion dollar Babies", discos que, junto con "Love it to death" contienen su repertorio más recordado, temas como "Under my Wheels", "Elected", "Is it my body" "Desperado" o "School's out".
El grupo desarrollaría en estos años un estilo personal, que se movería entre un Rock and roll y Hard rock de corte clásico, que incluiría en temas como "Halo of flies" o "Killer", desarrollos cercanos al Rock progresivo, y por la teatralidad de sus directos, que incluyen números escénicos como el ahorcamiento o guillotinamiento de su líder.
La banda cae en un pequeño bache artístico y comercial en 1973 con el álbum "Muscle of love", lo que conduce a su disolución, y al inicio de la carrera de Alice Cooper como solista, mientras que los integrantes de su antigua banda seguirían durante un corto período de tiempo bajo el nombre de "Billion Dollar Babies".
1975 - 1983: Welcome to my nightmare; decadencia
Alice Cooper inicia en 1975 su carrera como solista, con otro álbum elevado a la categoría de clásico por la crítica, como es "Welcome to My Nightmare", un disco lleno de eclecticismo y cuidados arreglos, además de un sonido ligeramente más endurecido en ciertos cortes del álbum. A este álbum pertenecen temas tan recordados como "Department of youth", "Devil's food" o la exitosa balada "Only women bleed". Su siguiente trabajo, "Goes to hell" (1976), mantendría el tipo artísticamente, sin alcanzar el nivel de su predecesor, pero Alice se hundía cada vez más en graves problemas de alcoholismo que afectarían negativamente a su carrera, llevando incluso a su ingreso en un centro psiquiátrico, experiencia que sirve de leit-motiv para su álbum "From the inside"; en esta época graba maquetas con el entonces desconocido "John Bongiovi" a quien luego se conocera por su banda Bon Jovi. En 1977 lanza su álbum "Lace & Whiskey" el cual contiene el famoso tema "You And Me" dedicado a su esposa.
Entre 1978 y 1983, Alice publica una serie de LP's como "Da Da" "Flush the fashion" o "Special forces", discos con escasa repercusión comercial que se mueven entre el New Wave, el Rock y un Pop ligeramente surreal. Estos discos, sin embargo, contienen temas muy apreciados por los fans más acérrimos, tales como "Clones (we're all)" (del LP "Flush the fashion" y versioneada por Smashing Pumpkins) o "Who do you think we are" (de "Special forces", un tema recientemente recuperado en los directos de la banda).
1986 - 1991 Kane Roberts y "Poison": el Heavy Metal
1986 vería el regreso de Alice Cooper al primer plano de la actualidad musical, abrazando de lleno el Heavy Metal, de la mano del fornido guitarrista Kane Roberts, con el exitoso "Constrictor". Una línea que tendría su continuidad en el álbum "Raise your fist and yell"; estos dos discos dejaron para la posteridad temas como "Teenage Frankenstein" o "Freedom". Su siguiente trabajo, ahondaría en la misma línea, pero su sonido se dulcificaría incluyendo coros y melodías similares a las del Glam metal, un estilo que se encontraba en pleno auge, y contando para ello con el exitoso compositor y productor Desmond Child, que había trabajado para bandas como Bon Jovi. El resultado fue el exitoso "Trash" (1989), un disco recordado por el megahit "Poison", cuyo video fue fuertemente promocionado por MTV y por otros como "Bed of nails" o "Spark in the dark". Su siguiente trabajo, "Hey Stoopid" (1991), seguiría la misma línea que su predecesor, pero sin alcanzar su éxito, y dejando temas como "Love is a loaded gun". Habían comenzado los años 90, y el Glam metal había perdido su popularidad ante el auge del Grunge.
1994 - actualidad; bandazos estilísticos y regreso a los orígenes
En su siguiente álbum, "The last temptation" (1994), Alice intentaría recuperar algo de su sonido clásico en temas como "Lost in America", y retomaría algo de su estética más "Pulp" y "kitsch", incluyendo un cómic inspirado en la historia del álbum, que además incidiría en otro concepto rescatado de su etapa más clásica: la del Álbum conceptual, un trabajo en el que todos los temas conforman una sola historia. Para este trabajo, Alice contó con la colaboración de Chris Cornell, líder de Soundgarden, con el que escribe el tema "Stolen prayer".
Sus siguientes trabajos, del 2000 y 2001, "Brutal planet" y "Dragontown", retomarían el Heavy metal, desde un concepto endurecido, en una aproximación al rock industrial y el metal más en boga de grupos como Nine Inch Nails o Marilyn Manson.
Finalmente, Alice recluta para su banda a todo un equipo de músicos jóvenes, admiradores del sonido de la Alice Cooper band que triunfó en los años 70, lo cual precipita una vuelta de lleno al Rock and roll y Hard rock de los inicios de la banda, en una aproximación mas rotunda que la de "The last temptation". "The eyes of Alice Cooper" (2003) y "Dirty diamonds"(2005), siguen este esquema, y se vieron acompañados de sendas giras en las que el grupo intenta recuperar su faceta más clásica, sin olvidar otras fases de su carrera.
Recientemente, Alice Cooper ha aparecido en el último disco de Avantasia (The Scarecrow) como colaborador, en una canción llamada "The Toy Master", que interpreta junto a Tobias Sammet (líder del proyecto Avantasia, teclista, vocalista y compositor).
Rob Zombie
De origen humilde, siendo un quinceañero, emigró a Nueva York en busca de algo de fortuna; y algo así debió encontrar, pues encontró trabajo como ilustrador para una revista porno,entre otros trabajos, lo cual más tarde le ayudaría para realizar los "Storyboards" de sus películas. En el plano musical, tras encontrar un alma gemela en Sean Yseault, su futura novia y bajista del proyecto que se empezaba a gestar, por aquel año 1985:White Zombie. Este grupo al principio no tuvo demasiado éxito: sus discos "Soul-Crasher" y "Make Them Die Slowly" no tuvieron el éxito esperado; fue en 1992 con John Tempesta, la mencionada Yseault, Ivan DePrume y el propio Zombie cuando lanzaron al mercado su disco "La Sexorcisto: Devil Music Vol.1", con el cual tendrían una gran acogida, a pesar de contar con un sello discográfico de poca monta. Posteriormente, se consolidarían con "Astrocreep 2000", concretamente en 1995. Tras giras de gran envergadura, donde Rob Zombie lo controlaba todo(desde el vestuario hasta la iluminación, música, etc.) la banda se disolvió, dando comienzo a la auténtica carrera de Rob Zombie.
Es posible considerar que el apogeo musical de RZ coincide con la disolución de WZ; sólo hay que contemplar el éxito de sus dos primeros discos en solitario: "Hellbilly Deluxe"(clásico entre los clásicos de la música Industrial) y "The Sinister Urge", de 1998 y 2001, respectivamente. Temas como "Drágula" o "Superbeast" forman parte del elenco de más de un DJ de música Dark incluso en la actualidad. El éxito de estos discos animó a las discográficas a editar recopilatorios de estos discos, en concreto, "Past,Present & Future" en 2003, el las "20th Century Masters" en este recien acabado 2006. Este éxito agotó a Rob Zombie, el cual tras publicar su disco en 2003 "Educated Horses" decidió dar un vuelco a su carrera, dedicándose al mundo cinematográfico en las películas "La casa de los 1.000 cadáveres" y en su secuela, "Los renegados del diablo", al tiempo que publicaba su cómic "Spookshow International", y realizaba la película homónima. En 2005, RZ participó en los conciertos del Tour "Ozzfest" por toda la geografía norteamericana, y posteriormente durante todo el 2006 viajó por Norteamérica junto con artistas de la talla de Lacuna Coil. Acualmente, se espera la edición de un recopilatorio de absolutamente todo el material grabado por WZ, así como el estreno para el 31 de agosto de la película "Halloween", cuya protagonista volverá a ser, al igual que en sus anteriores películas, su mujer Sheri Moon Zombie.
Ministry
Primeros años
Al Jourgensen comenzó Ministry en Chicago, Illinois en 1981. Su primera banda antes de Ministry fue Special Affect con Groovie Man (de My Life With the Thrill Kill Kult). La formación original de Ministry consistía principalmente en Jourgensen (en voz y teclados) y Stephen George (en batería), y el sonido original de Ministry era esencialmente New Wave Synthpop que era más melódico que la agresiva música por la que Jourgensen se haría conocido. Con esta formación, Ministry creó cuatro sencillos de 12’’ en Wax Trax! Records en 1984 (recopilados en Twelve Inch Singles). Su primer LP, With Sympathy, fue editado por Arista Records en 1983 y se vendió muy lentamente pero terminó en el Top 100 de la revista Billboard. La música en With Sympathy, y los diversos sencillos que lanzaron en asociación con Arista Records, eran pop melódico; crítico Dean Carlson describe el álbum como “el pequeño hermano hosco de ‘Human League’” . Jourgensen siempre ha expresado que lo decepciona la música de Ministry en estos años, y se refiere a With Sympathy diciendo que es un “aborto de un álbum”. Según él, después de firmar el contrato de grabación, todo el control musical de Ministry fue entregado a otros escritores y productores. Algunas de sus grabaciones preferidas de esta era fueron recolectadas en el CD Early Trax (Rykodisc Records, 2004). Una canción notable fue "Everyday is Halloween."
Twitch
A mediados de los ’80, Jourgensen se separa de George y de la compañía discográfica. Firmando con Sire, él realiza principalmente solo el siguiente LP de Ministry, Twitch (1986), el cuál vendió bien pero aún fue considerado “underground”. La música era electrónica bailable, pero no era música pop, y el sonido era más potente y agresivo que lo que Ministry había grabado antes. Según Jourgensen, “Twitch eran cosas que yo estaba haciendo antes de que saliera With Sympathy. Algunas de estas cosas tenían ya cuatro o cinco años, pero la compañía discográfica no las quería usar, así que...”. El álbum fue fundamental para afirmar la importancia de la música industrial en los discotecas new-wave. Este álbum probaría también ser un punto de inflexión en la carrera de Ministry. Mucho del nuevo sonido fue creado usando sampleo digital y las contribuciones del productor Adrian Sherwood. La opinión que Al tiene de Twitch parece ser mejor que la de With Sympathy, ya que han tocado una versión actualizada de la canción “We believe” en el 2003.
The Land of Rape and Honey
Después de Twitch, Jougensen hace el cambio más significativo en la historia de Ministry cuando se vuelve a encantar con el instrumento que tocaba en sus primeros años: la guitarra eléctrica. Este nuevo sonido de Ministry casi con seguridad influido por Killing Joke y Big Black, quienes fueron quizás los primeros grupos en explotar la potente combinación baterías electrónicas en vivo y fuertes guitarras. Jourgensen también trajo al bajista Paul Barker de la banda Blackouts de Seattle; Barker permanecería como compañero de Jourgensen en la que es generalmente conocida como la época dorada de Ministry, y por muchos años fue la única persona reconocida como miembro oficial de la banda además de Jourgensen. Con la incorporación del baterista de Blackouts, Wiliam Rieflin, Ministry graba “The Land Of Rape And Honey” en 1988. El LP continúa su éxito en el circuito de la música “under” y ahora es considerado uno de los más importantes álbumes del Metal industrial. The Land of Rape and Honey es posiblemente el mejor ejemplo del sonido de Ministry, haciendo uso de sintetizadores, teclados, secuencias EBM, cintas, cajas de ritmos, samples oscuros, diálogos extraídos de películas, procesamiento electrónico no convencional, y en partes, guitarras eléctricas y bajos distorsionados. El álbum fue apoyado con un tour en 1988 y los sencillos y videos musicales de “Stigmata”, “Flashback” y “The Land of Rape and Money”. “Stigmata" fue también usada en una escena central del film de Richard Stanley, Hardware (1990), aunque la banda que aparentemente toca la canción es Gwar.
The Mind is a Terrible Thing to Taste
El siguiente disco, The Mind Is a Terrible Thing to Taste fue tan aclamado, si no más, que The Land of Rape and Honey. Ambos álbumes incluyeron sonidos similares, atmósferas densas, pero The Mind Is a Terrible Thing to Taste era ligeramente más pesado con guitarras metaleras más acentuadas. The Mind Is a Terrible Thing to Taste fue apoyada por una gira en 1990. Debido a la naturaleza compleja de la batería del álbum, fue utilizado un segundo baterista, Martin Atkins. La gira fue documentada en "In Case You Didn't Feel Like Showing Up". Fueron lanzados tres sencillos del álbum, Burning Inside (para el cual realizaron un video), Thieves y So what (una composición inspirada por la película The Violent Years).
Filter
Liesegang abandonó Filter en 1997 argumentando diferencias creativas con Patrick. Desde entonces el proyecto se compone únicamente por el mismo Richard Patrick acompañado de músicos itinerantes que -sin embargo- suelen aparecer en los créditos como miembros de Filter. Caso muy similar a Trent Reznor y Nine Inch Nails.
Algo que distingue a Filter son sus temas fuertes, aguerridos, con letras un tanto depresivas y furiosas. Por otro lado, la voz rasposa de Richard Patrick es muy característica, inconfundible.
Discografía:
- Short Bus (1995).
- Title Of Record (1999).
- The Amalgamut (2002).
- Anthems For The Damned (2008).
- Remixes For The Damned (2008).
CURIOSIDADES
- Richard Patrick es el hermano del actor Robert Patrick, conocido por personificar al T-1000 en Terminator 2: Judgment Day y a John Doggett en The X-Files.
- La canción Captain Bligh hace alusión a los hábitos notoriamente antisociales de Trent Reznor luego de que Richard Patrick abandonara Nine Inch Nails. Vice-Admirante William Bligh también fue capitán del HMAV Bounty, musa inspiradora de Mutiny on the Bounty.
- La canción Take a Picture es acerca de una disputa en un avión en la cuál Richard Patrick se desnudó quedando solo con sus boxers, alarmando a los pasajeros. Richard Patrick adjudicó tal comportamiento a su sonambulismo. Algunas líricas de esta canción dicen: "I don't believe in privacy" (No creo en la privacidad); "I feel like a new-born" (Me siento como un recién nacido); and "Awake on my airplane" (Despierto en mi aeroplano). "Take a picture" (Saca una foto) es una expresión popular usada por las personas cuando son sorprendidos en situaciones comprometedoras.
- La frase "Hey, Dad, what do you think about your son now?" (Hey, papá ¿qué piensas de tu hijo ahora?) en la canción Take a Picture hace referencia a que el padre de Patrick no creía que su hijo pudiese lograr éxito en el mundo de la musica. Su padre siempre persuadirlo y encausarlo en otra dirección.
- Richard Patrick comenzó una nueva banda, llamada "Army Of Anyone," con Robert y Dean DeLeo de la banda Stone Temple Pilots.
Preguntas relacionadas con Rob Zombie and Alice Cooper: Freaks on Parade 2023 Tour en Virginia Beach
¿En qué lugar se realiza el concierto Rob Zombie and Alice Cooper: Freaks on Parade 2023 Tour en Virginia Beach?
El concierto se realiza en Veterans United Home Loans Amphitheater at Virginia Beach en Virginia.
¿Dónde es el concierto de Alice Cooper?
El concierto es en Veterans United Home Loans Amphitheater at Virginia Beach.
¿Dónde es el concierto de Rob Zombie?
El concierto es en Veterans United Home Loans Amphitheater at Virginia Beach.
¿Dónde es el concierto de Ministry?
El concierto es en Veterans United Home Loans Amphitheater at Virginia Beach.