Sick New World en Las Vegas Sick New World en Las Vegas
Las Vegas Festival Grounds
2594 South Las Vegas Blvd
por determinar por determinar

Sick New World en Las Vegas

Various Dates

Las Vegas Festival Grounds

2594 South Las Vegas Blvd, ,


System of a Down tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for System of a Down

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Sick New World en Las Vegas" el próximo Sábado 13 de Mayo de 2023 en Las Vegas Festival Grounds, 2594 South Las Vegas Blvd a partir de las 12:00

Con los artistas:

System of a Down

System of a Down (también conocido abreviadamente como System o por sus siglas, SOAD) es una banda de metal alternativo de ascendencia Armenia formada en Los Ángeles, en el año 1995. En un comienzo se llamaron Soil, pero luego adoptaron el nombre "System of a Down" inspirados por el poema Victims of a Down escrito por el guitarrista Daron Malakian. Son famosos por realizar canciones con líricas que mantienen una ideología en contra del maltrato infantil, la violencia, la guerra, la pornografía violenta y machista, el dominio del dinero sobre la sociedad, las diferencias sociales, físicas e ideológicas de cada ser humano, la intolerancia, la discriminación; entre otros, de los principales temas en los que ésta banda se muestra en contra.

Está compuesta por Serj Tankian (voz/teclado/ocasionalmente guitarra), Daron Malakian (guitarra/voz), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería).

En sus cinco discos editados hasta la fecha, System of a Down usa una amplia gama de instrumentos, incluyendo guitarras eléctricas barítonas y hasta una botella vacía sirve de instrumento (en el tema Science, del Toxicity), mandolinas eléctricas, cítaras, guitarras clásicas de 12 cuerdas (Tiple), y otros instrumentos de Asia. Sus más notables influencias provienen de las bandas que empezaron con el rock alternativo. También tuvieron influencias de géneros como el heavy metal, jazz fusion, folk, hard rock, rock psicodélico, funk, rock clásico, blues e industrial. Además tienen influencias políticas que se reflejan en sus discursos contra el sistema estadounidense, la inconsciencia social y el abuso de poder. Esta fórmula social y musical le ha acarreado, desde el lanzamiento de su primer álbum (en 1998) buenos resultados tanto del público, que hizo de System of a Down un disco de platino, como de una parte de la crítica musical. Fue elegida mejor banda alternativa de rock del año 2005 en los MTV Europe Music Awards celebrados en Lisboa.

----Historia-----

Inicios

Un grupo de metal alternativo conformado por Serj Tankian (pianos y 1ra voz), Daron Malakian (guitarra y 2da voz), Domingo Laranio en el bajo, Shavo Odadjian en la segunda guitarra (luego bajista en 1994) y Andy Khachaturian (reemplazado por John Dolmayan), tuvieron solo una presentación en el "Jam Session Recording" y luego la banda se desintegró.

Tras la separación Tankian y Malakian formaron una nueva banda llamada System of a Down (por el poema "Victims of a Down" compuesto por Daron Malakian ). En 1995 se unieron con Andy para realizar la primera cinta de demos pero finalmente el grupo quedó con un nuevo miembro, un baterista aficionado a los comics (John Dolmayan).

System of a Down (álbum)(1998 - 2000)

En 1998, la banda sacó su primer álbum, System of a Down. Éste, como todos los posteriores que lanzaron, fueron en parte por Rick Rubin. La banda obtuvo éxito moderado con su primer single "Sugar", convirtiéndose en el favorito de la radio. Los singles siguientes fueron 'Spiders' y 'War?'. System of a Down salió por extensas giras, abriendo para Slayer, antes de conseguir su camino al segundo escenario del Ozzfest. Después de Ozzfest, salieron de gira con Fear Factory, y más tarde con Incubus, antes de encabezar el Sno-Core tour, con Puya, Mr. Bungle e Incubus de soportes. En el 2000, la banda participó en el álbum "Nativity in Black 2 (homenaje a Black Sabbath) con su versión de la canción Snowblind y también pisaron el estudio para grabar su siguiente álbum.

Toxicity (2001 - 2002)

La gran oportunidad vino cuando la crítica aclamo su segundo álbum, Toxicity, presentándose en el puesto número #1 en las listas estadounidenses y canadienses, finalmente alcanzando disco multi-platino. Desde entonces, el álbum ha vendido alrededor de 5 millones de copias en todo el mundo. Éste fue número #1 en Ámerica en la semana de los ataques del 11 de septiembre y el ambiente político causado por los ataques añadido a la controversia que envolvía su single 'Chop Suey!' causó que fuera sacado de radio por varias semanas ya que contenía una fuerte letra política tal como "I don't think you trust in my self-righteous suicide." ("no creo que confíes en mi suicidio autosuficiente"). A pesar de eso, el video ganó constante reproducción en MTV y otros canales populares de Estados Unidos también como el segundo single 'Toxicity'. Incluso con la controversia rodeando Chop Suey!, canción por la cual ganaron una nominación al Grammy, System of a Down todavía recibe constante reproducción al aire en los Estados Unidos a lo largo del final del 2001 y 2002 con sus hits, Toxicity y Aerials.

Steal This Album! (2002-2003)

A fines del año 2001, algunas canciones nunca lanzadas que habían sido grabadas durante la creación de Toxicity llegaron a internet: "Bubbles", y "Defied You" (una versión preliminar de "Nuguns" pero con letras diferentes). La banda declaró que los fans estaban escuchando material que no estaba terminado y pronto la banda volvió al estudio para regrabar esas canciones. El resultado fue su tercer álbum, Steal This Album!, lanzado en noviembre de 2002, se agregaron nuevas canciones como "Innervision", Fuck The System, Ego Brain, y Roulette. El CD se parecía a un disco grabable que estaba escrito con un marcador indeleble. El álbum fue único dentro de los propios ya que no tenía cuadernillo. 50.000 copias especiales del álbum con diferentes diseños del CD también fueron lanzados, cada uno fue diseñado por cada miembro del grupo. El álbum es una referencia al libro de contra-cultura de Abbie Hoffman titulado Steal This Book. Los singles 'Innervision' y 'I-E-A-I-A-I-O' fueron lanzados como promociones solo para radio y recibían constante reproducción al aire en radios alternativas. Un video, ('Boom!'), fue filmado por el director Michael Moore por la protesta a la invasión de Iraq de 2003, System of a Down dio pocas presentaciones en vivo de Steal This Album! en una de ellas fue en el Festival Reading 2003 donde la banda participo. También una curiosidad de este álbum es que el baterista John Dolmayan se deja crecer el cabello.

Mezmerize/Hypnotize (2004-2005)

Entre 2004 y 2005, la banda produjo un álbum doble, llamados Mezmerize/Hypnotize, cada uno de los cuales fue lanzado por separado. La primera parte, Mezmerize, fue lanzado en mayo de 2005, y recibió críticas favorables. Debutó en el primer puesto en Estados Unidos, Canadá, Australia y alrededor del mundo, convirtiéndose en su segundo álbum en llegar al puesto #1 en ventas. La primera semana de ventas consiguió unas 800.000 copias en todo el mundo. El explosivo triunfo en los Grammy Award por su primer single 'B.Y.O.B. (Bring Your Own Bombs)' el cual cuestiona la integridad de la guerra. El siguiente single, Question!, fue lanzado junto al video que co-dirigió el bajista Shavo Odadjian. Siguiendo el lanzamiento de Mezmerize, la banda hizo extensas giras en los Estados Unidos y Canadá con The Mars Volta y Bad Acid Trip haciendo de teloneros.

Siguiendo el lanzamiento del single de 'Hypnotize' ,la segunda parte del álbum doble Mezmerize/Hypnotize , Hypnotize fue lanzado en noviembre de 2005. Como Mezmerize, al debutar fue número #1 en los Estados Unidos, haciendo de ellos, junto con los Beatles, Guns 'N Roses y el rapero DMX, los únicos artistas que consiguieron dos álbumes de estudio, en el puesto #1 en un mismo año. El álbum tuvo una fuerte respuesta por parte de la critica. Su segundo single, fuera del álbum Hypnotize, es Lonely Day, lanzado en febrero en los Estados Unidos.

Receso indefinido

En febrero de 2006, System of a Down ganó el Grammy por Mejor Ejecución Hard Rock, por el sencillo B.Y.O.B., derrotando a otros artistas tales como Nine Inch Nails o al veterano rockero Robert Plant. En mayo de ese año Daron Malakian anunció que se tomarían un descanso bastante prolongado tras su participación en el tour Ozzfest. Sin embargo, aclaró que no se trata de una disolución del grupo.

Cuando se anunció la separación del grupo después del Ozzfest se comenzaron rumores acerca de que el guitarrista de la banda Daron Malakian durante un concierto del Ozzfest había cambiado la letra de la canción Lonely day por "hanging out with the band, these motherfuckers I can't stand." Alegando también que durante esa gira los integrantes de SOAD viajaban en autobuses separados. Este rumor fue desmentido por el mismo Daron en una entrevista diciendo que se refería al dia que había pasado (This en lugar de These el primero traduciéndose como este y el segundo como estos) y no a los compañeros de su banda. "La gente distorsiona las palabras para que se cree un poco de controversia pero no fue verdad, nosotros nos tomamos un receso sin odios ni remordimientos" aclaró el guitarrista.


Serj continua con su propio sello (Serjical Strike Records), anunciando a Bad Acid Trip y en su propio proyecto solista donde lanzó su primer disco bajo el nombre de Elect the Dead, el 7 de octubre del 2007.

Daron presentó en abril del 2008 el primer material de la banda que tiene junto con John Dolmayan llamada Scars On Broadway, la cual lanzó su primer sencillo "They Say" el 26 de Julio del 2008 a través de Yahoo! Music.com, y su álbum debut autotitulado el 29 de Julio del 2008.

En cuanto a los proyectos de Shavo, trabaja en conjunto con RZA y GZA de Wu-Tang Clan, con los que trabajó anteriormente en una canción para System of a Down: Shame on a nigga, Shavo ha anunciado a ACHOZEN.

En junio de 2008, Serj Tankian expresó su intención de que el grupo represente a Armenia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009 que se celebrará en Moscú.

¿Nu metal o no?

Existe cierta controversia sobre el género de la banda, al respecto de si se podrían clasificar como nu metal, que en ocasiones trae a colación connotaciones negativas, o heavy metal.

System of a Down ha sido etiquetado como nu metal por algunos fanáticos y medios en sus comienzos. Esto puede ser atribuido al lanzamiento de su primer álbum, que ocurrió durante el boom del nu metal a mediados de los años 1990. Añadiendo a esto, la banda participó del festival Ozzfest, festival conocido por presentar bandas prospecto en el género del nu metal. Aquellos que creen que la etiqueta de nu metal no debe ser atribuida a la banda argumentan que no existe rapeo o pinchadiscos utilizados en sus canciones. Aunque se pueden apreciar las influencias hip-hop características del nu metal pero que no definen el género.

Además, la banda no se considera a sí misma como nu metal. El guitarrista Daron Malakian dijo en una entrevista con Guitar World que está complacido de que System of a Down no se haya deslizado al género del new metal. Durante un concierto en el 2005, él dijo: "Solían llamarnos nu-metal, ahora nos llaman rock progresivo. Yo creo que nos llaman de cualquier forma que sea popular."

En una entrevista del año 2005 con Houston Press, Daron dijo: "Últimamente, hemos estado haciendo entrevistas, y la gente ha estado diciendo algo así como 'Ustedes están realmente liderando el nuevo movimiento progresivo', y me pregunto si es así.' Porque hace un par de años, estas personas nos comparaban con Limp Bizkit y Korn, y ahora que todavía estamos aquí y esas bandas no, están hablando del progresivo. Es bastante irritante que la gente siempre tenga que tener algo con qué compararnos o agruparnos. No estoy diciendo que seamos la banda más original del mundo, pero realmente no siento que caigamos en una categoría del heavy metal o de rock puro. Hay diversos elementos entremezclados en uno."

-----Integrantes-----

* Serj Tankian - Voz principal , teclados y guitarra (ocasionalmente) .
* Daron Malakian - Guitarra y voz secundaria.
* Shavo Odadjian - Bajo.
* John Dolmayan - batería.

----------Discografía-------------

Álbumes
Año Álbum Discográfica
1998 System of a Down American Recordings
2001 Toxicity American Recordings
2002 Steal This Album! American Recordings / Columbia Records
2005 Mezmerize American Recordings / Columbia Records
2005 Hypnotize American Recordings / Columbia Records

Otras publicaciones
Año Álbum Discográfica
1995 Untitled 1995 Demo Independiente / Independiente
1995 Demo Tape 1 Sony Studios / Sony Music
1996 Demo Tape 2 EMI Studios / EMI Music
1997 Demo Tape 3 EMI Studios / EMI Music
1997 Demo Tape 4 American Recordings / Columbia Records
1998 Sugar E.P. American Recordings / Columbia Records
2002 Toxicity II American Recordings / Columbia Records
2002 Storaged Melodies American Recordings / Columbia Records
2006 Lonely Day EP American Recordings / Columbia Records
2006 Falling Between The Cracks DVD American Recordings / Columbia Records

Korn

Korn, (a menudo escrito KoЯn o KoRn) es una banda de Bakersfield, California, Estados Unidos. Son considerados los creadores del género nu metal. Junto con otras bandas de la época, fueron los que inspiraron a muchas de las bandas de nu metal y metal alternativo entre los años 1990 y comienzos del 2000.

El catálogo de la banda consiste de nueve debuts consecutivos en el top ten del Billboard 200, incluyendo un álbum recopilatorio, Greatest Hits Vol.1, y su octavo álbum de estudio, lanzado el 31 de julio de 2007. Hasta la fecha, Korn ha vendido más de 30 millones de álbumes mundialmente, incluyendo 16.5 en los Estados Unidos, mientras que han obtenido seis nominaciones a los premios Grammy—dos de las cuales han ganado.
Korn se formó cuando Jonathan Davis lideraba en aquel momento una banda local llamada Sex Art, mientras trabajaba como ayudante de forense en Bakersfield, California. LAPD era el grupo en el que estaban James "Munky" Shaffer,David Silvera,Reginald "Fieldy" Arvizu y Brian "Head" Welch. LAPD eran aparentemente más conocidos que Sex Art y aún puede encontrarse algún trabajo del grupo todo lo contrario que Sex Art, de lo que no queda nada. Munky, Fieldy, y David grabaron el disco debut de LAPD cuando apenas llegaban a la mayoría de edad, y en él pueden escucharse partes de actuales canciones de Korn. Jonathan, en cambio, permaneció en Sex Art cuatro meses.

Ambas agrupaciones se encontraron por única vez cuando Munky y Brian salieron una noche por Bakersfield a tomar algo y se toparon con Sex Art, quienes estaban tocando esa noche en ese preciso local. Según Munky: «Ya nos íbamos y cuando ya estábamos casi cruzando la puerta ¡oímos a John cantar y yo y Brian nos miramos con la boca abierta! ¡Oh Dios! Así que nos dimos la vuelta, nos sentamos otra vez y vimos la actuación completa».

Esperaron pacientemente a que el grupo finalizara su actuación y hablaron con Jonathan, ex compañero de instituto de ambos. Después de charlar un rato le ofrecieron el papel de cantante en un grupo de heavy metal que estaban creando en Huntington Beach. Inicialmente, Jonathan rechazó la propuesta, pero hubo algo que le hizo cambiar de opinión. Días más tarde visitó a una tía suya, dedicada a la astrología. Esta le convenció para que aceptara la oferta. La profecía familiar se convirtió en una obsesión para Jonathan, que no paraba de dar vueltas al asunto. Así que fue a ver a los chicos e hizo una prueba.

Periodo de nu metal:

El grupo, ya como Korn, consiguió los servicios de un manager que les asesorara en el mundo de la industria musical, pese a que los jóvenes miembros ya tenían algo de experiencia. Comenzaron a presentar y grabar maquetas y dar algunos conciertos a nivel local, presentando una música innovadora, agresiva, dura y mezclando sonidos como el rap, el metal y el death metal,a la vez que utilizaban guitarras de 7 cuerdas que pronto llamó la atención del público, industria e imitadores. Aquel original sonido era una evolución natural de bandas como Rage Against the Machine o Red Hot Chili Peppers, bandas que mezclaban algo de metal con rock y funk. En 1998 nacieron como banda los californianos Deftones y un año más tarde de la creación de Korn, otro grupo saltaría al panorama musical de éste nuevo sonido metal, Limp Bizkit, quienes abanderarían junto a Deftones y los propios Korn, por supuesto, el nu metal que se gestó a comienzos de los años 90.

Tras dos años de giras, ficharon con Immortal (subdivisión perteneciente a Epic) para grabar su primer álbum de estudio. La banda comenzó la grabación en los estudios Indigo Ranch, de Malibu Hills, California, para grabar su álbum debut: Korn, lanzado en octubre de 1994. Shaffer y Welch tocaban guitarras de 7 cuerdas, y Davis cantaba experiencias de su oscura y problemática adolescencia. La banda debutó también con buen pie, al igual que su disco debut (se han vendido más de un millón de copias) tocando en el Ozzfest, y que incluía conciertos junto a grupos como Ozzy Osbourne, Megadeth y Marilyn Manson.
Dos años más tarde el grupo siguió innovando. Para promocionar su segundo álbum, Korn se convirtió en el primer grupo de música en lanzarse a publicitar su nuevo disco a través de internet, mediante emisoras interactivas de radio, donde ofrecían a los fans la posibilidad de preguntarles en vivo e incluso, el adelanto de algunas canciones. En verano de 1996 salió a la venta Life is Peachy. El disco llegaría a platino y la banda se aventuraba en otro largo período de giras y conciertos interminables. Lamentablemente, Davis y los suyos tuvieron que reducir sus fechas a la mitad, ya que Shaffer contrajo una meningitis y más tarde, ya en 1998, tuvieron que cancelar su actuación en el Ozzfest por el nacimiento del hijo de Welch.
Korn decidió tomarse un descanso tras cinco años de giras, conciertos y grabaciones. Sin embargo, una noticia inesperada les hizo reaccionar inmediatamente: un chico era expulsado de su instituto en Míchigan por llevar una camiseta de KoЯn. La banda intervino y consiguió que el chico fuera readmitido. Continuaba, además, visitando las emisoras de radio de Internet informando a los seguidores sobre las noticias del grupo y las novedades en cuanto a grabación de nuevos discos. También incluyeron visitas de artistas invitados del movimiento del metal como Limp Bizkit y Rammstein, y el rapero Ice Cube. El año se completó con la creación de su propio sello discográfico, Elementree. Poco después, la prensa se cebó con el grupo debido a un multimillonario acuerdo que les ligaba a la marca Puma, abandonando su anterior fidelidad a Adidas. En 1998 su tercer álbum, Follow the Leader, sale al mercado, alcanzando el número uno del Billboard y cosechando muy buenas críticas, dado que este es un disco con un sonido mucho mas comercial que los dos primeros, lo que les abrio las puertas a un publico mucho menos "heavy". La banda tuvo también un bonito detalle con un chico enfermo de cáncer terminal, que pidió a través de la fundación Make a Wish que le dejaran conocer al grupo. Las canciones que destacan en este álbum son: "Freak On a Leash", "Got the Life" y "Children of the Korn", cantada con el rapero Ice Cube. En 1999 la banda publica Issues, disco que se va alejando poco a poco de sus influencias del rap e introduciendo sonidos más oscuros.11 Considerado por sus nuevos fans como su mejor trabajo hasta el momento, pero el punto de inflexion en su decadencia por sus fans mas antiguos y orientados al metal. Es un disco que se orienta mas al gotico que al metal como lo harian otras bandas del momento como Marilyn Manson, Deftones y Sugar Ray entre muchas otras. En este disco Jonathan Davis deja de lado definitivamente sus gritos guturales cercanos al Death Metal por una voz mucho mas clara y comercializable. Issues consiguió cuatro discos de platino12 y tocar con bandas como Limp Bizkit o Deftones. Este disco provoco que el nu metal se bifurcara en dos corrientes, una volviendo a los origenes duros con Slipknot a la cabeza y otra continuando con el estilo comercial con bandas como Papa Roach o Linkin Park. En el año 1998, los chicos de Korn crearon el festival de rap y metal llamado The Family Values Tour. En 2002 sacan el disco "Untouchables", un disco que siguio la misma linea del anterior, pero siendo todavia mas monotono. Este disco es considerado por su fans antiguos como el peor disco del grupo. En 2005 lanzan "Take a Look in the Mirror", un disco que intenta timidamente volver a su sonido original, tratando de recaptar en vano a sus fans originales, quienes ya los habian dejado de lado al considerarlos "vendidos". En febrero de 2005, Brian Welch toma la decisión de dejar el grupo para dedicarse a su fé y a su hija, tras 12 años y seis álbumes de estudio grabados.

El grupo acabó su contrato con Sony Records y llegaron a un acuerdo con EMI Music y Virgin Records. En las navidades de 2005 llegó See You on the Other Side, el primer disco sin "Head" como miembro de la banda. En 2006, la banda comenzó una gira mundial y la publicación de Live & Rare, CD/DVD con temas en directo. Korn repitió su festival, Family Values Tour, que por primera vez contó con 2 escenarios y 10 bandas en total, además de eventos extras como una cancha de paintball y strippers.
Korn publicó en el blog de Jonathan Davis, el 30 de septiembre de 2006, que para el 2 de octubre estarían entrando en estudio para producir su nuevo disco. Actualmente, Davis ha declarado que experimentan con canciones de hasta 8 minutos de duración. También se sabe que el baterista David Silveria decidió tomarse un descanso de la banda, por lo cual ha sido sustituido para el disco por Terry Bozzio, el cual trabajó con la banda en la octava producción que salió en junio de 2007.
El 7 de marzo salió al aire el estreno de MTV Unplugged: Korn, el cual fue grabado el 9 de diciembre en los estudios de MTV en el Times Square de Nueva York, contando con la colaboración de Amy Lee de Evanescence y Robert Smith junto con otros miembros de The Cure y que incluye una versión de Radiohead, el mundialmente conocido «Creep».
Untitled es el título elegido para el octavo álbum de estudio de la banda californiana, que vio la luz el 31 de julio de 2007. Es el primer disco de estudio que Korn graba sin David Silveria y, además, «dedica» dos temas («Ever Be» y «Love & Luxury») a Brian Welch, ex guitarrista que abandonó la formación para dedicarse de lleno al cristianismo. Para más inri, "Head" anunció la próxima publicación de un libro titulado Me salvé de mí mismo: cómo encontré a Dios, dejé a Korn, le di una patada a las drogas y viví para contar la historia.[cita requerida] Davis opina al respecto: «Tenía que descargar. Me ha cabreado de verdad que vaya a sacar este libro y beneficiarse de soltar mierda sobre nosotros, los tiós que le dimos todo en su vida y lo pusimos donde está. Si no quieres estar en el grupo, de acuerdo, pero no salgas ahí a decir cosas malas sobre nosotros».13 A día de hoy, "Head" mantiene una buena relación con el grupo y han solucionado sus disputas, pero no se plantea volver, aunque no dice que no a un posible futuro regreso.
En teoría, este disco debería ser el último de Korn con Virgin Records, pero Davis asegura: «Vamos salir de gira y esperamos que Virgin quiera hacer otro trato con nosotros. Tenemos una buena relación financiera».

Comenzado a escribir nuevo material para su próximo álbum. Él explica: "Tenemos probablemente tres canciones que escribió un par, dos, tres meses atrás. Entramos en el estudio, escribió algunas canciones, Jon demos de las canciones en su computadora, y luego los llevamos al estudio y jugó los en directo y ajustado a un poco. Luego ponemos los abajo y las grabó. Son fríos. Ellos tipo de me recuerda un poco al estilo de Soundgarden, ese tipo de sonido Seattle ... sólo uno de ellos. Las otras canciones son tipo de diferente, un poco más en la etapa experimental en este momento. No quiero dar demasiado lejos. Definitivamente estamos avanzando, probablemente vamos a empezar a grabar en abril para tratar de afinar el sonido que estamos desarrollando . " Se dijo por Jonathan Davis en una entrevista con ARTISTdirect que una pista grabada para el álbum cuenta con la guitarra acústica, tentativamente titulado: Lullaby for a Sadist" Canción de cuna para un sádico ".
Jonathan Davis publicó una muestra de 14 segundos en SoundCloud a finales de marzo, de una nueva canción titulada "Get Up!", con Skrillex dubstep artista. "Get Up!" está programado para aparecer en un álbum títulado The Path to Totality con otros músicos dubstep. Korn se estrenó la versión completa de "Get Up!" el 14 de abril a través de la vuelta. Además, está disponible en Korn.com (Modlife) como una descarga gratuita 192kbps CBR. Servidor Modlife se estrelló a causa del tráfico, que se extendió la disponibilidad de la descarga es hasta el viernes, 22 de abril. Sitio web de Roadrunner Records "oficial permite a los aficionados descargar la canción de forma gratuita el 18 de abril. La pista también fue estrenada en varias estaciones de radio a lo largo de los EE.UU., sobre todo Octane Sirius, y ha recibido críticas en general positivas entre los críticos y aficionados por igual. "Get Up!" ha recibido suficiente Airplay de pico en el número trece en la corriente principal de la cartelera Roca carta canciones, y la número treinta y uno de canciones Alternativa. El single fue puesto a disposición para su descarga en iTunes, Amazon MP3, y otros puntos de venta de música digital en Estados Unidos y Canadá, el 10 de mayo de 2011. Fue lanzado en el Reino Unido cinco días después, el lanzamiento del EP esta previsto para el 15 de Noviembre.
Korn hicieron su aparición Pointfest primera el 15 de mayo de 2011, en el Anfiteatro de Verizon Wireless (St. Louis) en Maryland Heights, Missouri, y su segunda piedra en el aspecto Gama el 21 de mayo de 2011, en el Crew Stadium en Columbus, Ohio. Se realiza en el extranjero en el Download Festival con Linkin Park y System of a Down, y se espera que desempeñen en el verano de Japón Festival de Sonic el 13 de agosto con The Mars Volta, Ne-Yo, y The Strokes.
Se anunció el 8 de junio de 2011 que Korn se compone el tema principal de Silent Hill: Downpour.

Papa Roach

Papa Roach es una banda estadounidense de hard rock/metal alternativo, creada a principios de los 90s y que se dio a conocer internacionalmente en el año 2000 con su álbum Infest.

Originarios de Vacaville, en el norte de California, la banda se formó en 1993 por los amigos de secundaria Jacoby Shaddix cantando (Coby Dick), Dave Bucker (batería) y Will James (bajos). Jerry Horton (guitarra) se unió poco después. El cuarteto se nombró en honor al abuelo de Shaddix y adoptó la cucaracha en símbolo de durabilidad y longevidad.

Sus influencias son bandas como Faith No More y Rage Against The Machine. En 1994 debutaron con el LP publicado por ellos mismos Potatoes for Christmas. En 1996 Tobin Esperance se unió a la banda reemplazando a James. Su segundo álbum Old Friends From Young Years, reflejó una influencia de hip-hop, con Coby Dick rapeando versos enteros en las canciones. El álbum logró un éxito local y el apoyo de bandas como Incubus y Suicidal Tendencies, quienes la ayudaron a introducirse en una gran audiencia. Los LP 5 Tracks Deep y Let 'Em Know fueron publicados antes de que la banda firmara con el sello Dreamworks. En el año 2000, el sencillo "Last Resort" del álbum "Infest", los condujo al éxito internacional. El disco Infest se consagro con records de ventas llevando la banda a ser mas reconocida internacionalmente con sencillos como "Broken Home". Luego de la tragedia del 11 de septiembre Papa Roach edito un disco titulado "Love Hate Tragedy", el cual reunia varias experiencias de vida del cantante sumada la gran tragedia que estaba viviendo E.E.U.U en esos momentos. En este disco se notó un perfil mas depresivo y furioso a la vez de la banda es asi que desde el año 2004, Jacoby Shaddix ha dejado de rapear y se enfocó en el Post-Hardcore. En ese mismo año, Papa Roach realizó el álbum "Getting Away With Murder", su segundo sencillo "Scars" tuvo un gran éxito y el álbum vendió 1 millón de copias alcanzando el estado platino. Hay una versión española de la cancion "Scars", titulada "Cicatrices" En Noviembre del 2005, realizaron un DVD en vivo titulado "Live And Murderous In Chicago" En 2006 lanzaron un nuevo album "The Paramour Sessions", con mezclas de diferentes estilos. Las canciones mas destacadas son "To Be Loved" y "forever". La primera de ellas aparece como canción insignia del programa de televisión americano de lucha libre "Monday night RAW".

Acaban de sacar su nuevo album llamado "Metamorphosis", antes el disco se iba a llamar "Days Of War, Nights Of Love", cada una de las palabras es una canción Days Of War es la primera del album y no tiene vocales, Nights Of Love es la 11 de este nuevo album.

Time For Annihilation... On The Road And On The Record (2010-presente)

El 31 de Agosto de 2010 salio a la venta el ultimo disco de la banda, bajo el titulo Time For Annihilation On The Road And On The Record. El disco contiene 5 canciones nuevas (Burn, One Track Mind, Kick In The Teeth, No Matter What y The Enemy). El resto del disco lo componen canciones de anteriores discos en directo.

Miembros

* Jacoby Shaddix – Voz
* Jerry Horton – Guitarra / Coros
* Tobin Esperance – Bajo y guitarra / Coros
* Dave Buckner – Batería / Coros


Ep's

* 5 Tracks Deep (1998)
* Let'em Know (1999)


Álbumes

* Potatoes for Christmas (1994)
* Old Friends from Young Years (1997)
* Infest (25 de abril, 2000)
* Lovehatetragedy (18 de junio, 2002)
* Getting Away With Murder (30 de agosto, 2004)
* The Paramour Sessions (12 de septiembre, 2006)
* Metamorphosis (24 de marzo, 2009)

Singles

De Infest:

* Last Resort
* Between Angels And Insects
* Broken Home

De Lovehatetragedy:

* She Loves Me Not
* Time And Time Again

De Getting Away With Murder:

* Getting Away With Murder
* Scars
* Take Me

De The Paramour Sessions:

* ...To Be Loved
* Forever
* Time Is Running Out
* Reckless

De Metamorphosis (Hasta 26 De Marzo)

* Hollywood Whore
* Lifeline

Evanescence

Evanescence es una banda estadounidense de rock alternativo, metal alternativo, o hard rock formada en 1998 por Ben Moody y Amy Lee, actualmente compuesta por Amy Lee (vocalista y piano), Terry Balsamo (guitarrista), Troy McLawhorn (guitarrista), Tim McCord (bajo) y Will Hunt (batería).
Evanescence (variación de la palabra inglesa 'evanescent', evanescente en español) significa disipación, desaparición como el vapor. Provenientes de un pequeño pueblo de Little Rock, Arkansas, el éxito de este grupo hizo pensar que habían llegado para quedarse.
La historia de esta banda comienza en un campamento, en donde Amy Lee y Ben Moody (los fundadores del grupo) se conocieron. "Durante el tiempo libre, escuché a Amy tocando el piano y cantando I'd Do Anything for Love (But I Won't Do That) de Meat Loaf. Me acerqué y me comenzó a cantar. Me impresionó tanto que la convencí para que se uniera a nuestra banda". Desde entonces la relación musical ha sido dependiente.
"Tenemos la misma visión en música," dijo Moody. "En cuanto se refiere a música, pensamos de la misma manera."
Fue a finales de los 90 cuando este grupo dio sus primeros pasos. Aunque por aquel entonces su música no era muy conocida y ellos no eran tan famosos, fueron creando poco a poco su lista de admiradores.
En los años 1998/1999, su tema Understanding, perteneciente originalmente al primer EP llamado Evanescence, hizo tener al grupo más admiradores. Pero...¿cómo lo habían hecho? La canción Understanding (traducida como "Comprensión" y que dura alrededor de 7 min.) logró ser conocida gracias a una radio que empezó a transmitir la canción a cada rato. Además, en 1998, editan con 'Big Wig Enterpices' (la misma que para el EP "Evanescence") un segundo EP, llamado "Sound Asleep", que tendría nuevamente a Understanding y a la misma canción en una versión nueva y mas corta.
Más tarde, en el año 2000 y con David Hodges (teclista, corista y compositor) incorporado a la banda, la compañia "Big Wig Enterprises" edita el primer CD DEMO de Evanescence, llamado Origin ("Origen"). En este incluía versiones renovadas de canciones anteriormente incluídas en el EP.
Después de Origin, llegó, por fin, el que es reconocido por la mayoría de la gente como su primer álbum: Fallen ("Caído"), CD con el cual el grupo saltó completamente a la fama, vendiendo más de 14 millones de copias y ganando dos premios Grammy, ayudados por la promoción que hicieron de su tema Bring me to life en la película Daredevil, con la colaboración de Paul MCcoy (12 Stones) como voz masculina.
"Bring me to life es sobre el descubrimiento de algo o alguien que te despierta algo por dentro que nunca sentiste", comentó Moody. "Uno descubre que hay un mundo que es más grande que la pequeña burbuja donde se vive."
Ben Moody abandonó la banda en Octubre 2003, en medio de la gira europea. Sus motivos no fueron dichos directamente, pero lo que se sabe es que hubieron muchísimos conflictos.
Un año más tarde, la banda lanzó su primer álbum en vivo, Anywhere but Home, el cual vendió más de 1 millón de copias alrededor del mundo.
En el 2006, la banda lanzó su segundo exitoso álbum de estudio, The Open Door, el cual ha vendido hasta la fecha más de 5 millones de copias y ha sido merecedor de muchos premios. Durante su promoción, se produjo la salida de la banda de John LeCompt, guitarrista, y Rocky Gray, batería, expulsados por Amy Lee. Así, entraron en Evanescence Troy McLawhorn y Will Hunt (batería).
En el 2011 Evanescence reaparece en el ambito musical con su tercer album de estudio Evanescence, con una agrupación totalmente nueva (a excepción de Amy Lee) en comparación a la de Fallen, según cuenta Amy Lee este album es homónimo ya que por primera vez, todo el grupo participa de él y no es solo ella el centro del disco, esto se ve también reflejado en el hecho de que es el único album donde no aparece ella en la portada, ya existen dos singles de este album, el primero es What You Want y el segundo es My Heart Is Broken, ambos emitidos por primera vez en 2011

Singles

Fallen
Bring Me To Life (2003)
Going Under (2003)
My Immortal (2003)
Everybody's Fool (2004)

Anywhere but home
Missing (2004)
Imaginary (2004)

The Open Door
Call Me When You're Sober (2006)
Lithium (2006)
Sweet Sacrifice (2007)
Good Enough (2007)

Evanescence
What You Want (2011)
My Heart Is Broken (2011)


Incubus

Incubus se forma en un garaje de Calabasas, California en Enero de 1991. Empezaron tocando en pequeños clubes y fiestas, para saltar a telonear a todo un elenco de bandas consagradas como Primus

En el año 1990 José Pasillas (Percusión) conoce a Mike Einzinger (Guitarrista) quien pasaba la mayor parte de su tiempo tocando guitarra y a Alex Katunick (Bajo) quien había participado en una banda de Jazz de la cual lo expulsan por no saber leer partituras. Los tres deciden juntarse a tocar por diversión covers de Megadeth y Metallica, los que no son del agrado de José. En muy poco tiempo logran hacerse conocidos en el barrio, pero, faltaba un vocalista. Es por ello que logran convencer a Brandon Boyd, quien era amigo desde la primaria de José Pasillas, y que tenía un gran talento vocal.

Juntos decidieron convertirse en una banda y dejar atrás los covers para empezar con canciones propias. Su primera canción, "Love Sick", tenía un sonido que muchos destacan como “semi-Incubus” pero con más influencias de funk y trash. Además de “Love sick” componen canciones como: "Purple Kool-Aid", "Sylvester Polyester", "My Soul (The Underground)", y "The Milkman Song". Después, en 1991, la banda comenzó a tocar en fiestas, la primera de ellas para una amiga llamada Kirsten. Para entonces, el grupo no contaba con nombre y debían escoger uno de una vez. Brandon sugirió que sea un nombre raro como 'Spiral Staircase' o 'Chimera', luego Alex sugirió 'Chunk-O-Funk'. Pero Mike trajo un diccionario, encontró la palabra 'Incubus'*, y leyó la definición. A los demás les agradó y les pareció interesante tener una banda con ese nombre pues tenía una connotación sexual. El día de la fiesta de Kristen fue un desastre para el grupo pues varias cosas no funcionaron.

Posteriormente Brandon Boyd logra sacar su licencia de conducir a los 16 años y la banda logra participar cada vez en más fiestas y clubes, ganando un poco de fama que es interrumpida por un tiempo en el cual Mike decidió ir a probar suerte a la banda de Alanis Morissette, quien ese momento, aún era desconocida en el mundo de la música. Este distanciamiento resultó provechoso para la banda, ya que todos regresaron con más ganas de tocar y concretar sus planes. En 1995, Incubus agrego a su formacion a DJ Lyfe (aka Gavin Koppel)
Al tiempo lanzaron su primer demo llamado "Closet Cultivation". La banda, que hasta ese momento estaba grabando sus demos en una máquina casera, conoce a Mark Shoffner, un manager que les ofrece un estudio para grabar sus canciones sin contratos de por medio, así logran lanzar el demo “Incubus” y luego (10 meses más tarde) graban con Jim Wirt en Santa Mónica, California, su primera producción bajo sello el independiente, "Stopuglynailfungus Music on Chillum". El lanzamiento fue el 1° de noviembre de 1995 y se llamó "Fungus Amongus".
Dos años más tarde firmarían con el sello Immortal para editar un Ep de seis canciones que recopilaba los temas que editaban en sus maquetas. Este álbum se editaría en 1997 bajo el título “Enjoy Incubus”.
El Ep llegaría a manos de Korn, que según lo escucharon decidieron que sería su próxima banda de telón y es asi como se embarcan para el tour europeo de Korn. Para esta epoca DJ Lyfe dejo la banda para ser remplazado por DJ Kilmore (Chris Kilmore)
El primer disco para una multinacional sería “S.C.I.E.N.C.E.”, que se editaría a finales de 1997. La gira del disco duró dos años y gracias a ella tocan junto a Sugar Ray, Limp Bizkit, Ozzy Osbourne, Black Sabbath, Korn... El disco alcanza 200 mil copias.

Tras la gira vuelven a casa y se ponen a escribir canciones para su siguiente disco durante ocho semanas. “Make yourself” se grabó durante nueve semanas en 1999. Se edita en 2000 y les lleva de gira con Primus. El disco vende un millón de copias por lo que se embarcan en su siguiente trabajo discográfico, que se editaría en 2001. Brandon Boyd y los suyos regresan con más madurez, aunque las influencias de Faith No More y Red Hot Chili Peppers siguen presentes.


"Morning View" es un disco más creativo y positivo que sus anteriores trabajos, que refleja el ambiente que se respiraba en el estudio de grabación situado en la californiana calle que le da su nombre . Es considerado un disco intimista, con toques de música electrónica tal y como nos tienen acostumbrados, pero avanzando en sus conceptos musicales y expandiéndose en su faceta más acústica y sofisticada por medio de instrumentos sorprendentes como un kaku (guitarra china), violonchelos, flautas y hasta ranas.

Esta mezcla de rock y música tribal ha situado a Incubus entre los preferidos de las nuevas generaciones. La edición limitada del Morning View contiene un CD extra con imágenes del "Making Off" del álbum. En mayo del 2002 Incubus saca un DVD, llamado Morning View sessions, que muestra las cronicas de un pequeño concierto en Nueva York que Incubus realizo antes de sacar el album.

Luego de este disco y de una intensa gira, se retira el bajista de la banda y en su lugar ingresa el ex-bajista de la banda "The Roots" Ben Kenney y sacan un nuevo disco llamado "A Crow Left of The Murder", un disco muy esperado, pero que no logró los niveles de popularidad que logro el Morning View.

Sin embargo, a partir de la gira del A Crow Left of the Murder, Incubus saca el dvd de su concierto en el Red Rocks, el cual fue todo un éxito.
El album A Crow Left of the Murder, muestra una posición política, generada a partir del gobierno de Estados Unidos, en particular Bush, del cual se destacan excelentes canciones como Megalomaniac y Pistola

Su último disco se titula "Light Grenades", grabado en 2006, el cual muestra riffs más explosivos y de igual forma se destaca la exigencia que tiene Brandon Boyd con su voz , como en la cancion Rogues pues toda es cantada en un registro alto sin bajar en ningun momento.

En el 2007 lanzaron "Look Alive" un dvd que documenta su gira alrededor del mundo para promocionar Light Grenades.

En el 2008 Incubus termina su gira del Light Grenades y sus integrantes deciden descansar. Asi en la actualidad Mike y Ben se encuentran trabajando en sus propios proyectos musicales y Brandon Boyd en exposiciones para sus pinturas y dibujos.

El 16 de Junio del 2009 la banda sacó a la venta su disco de grandes éxitos "Monuments & Melodies".

If Not Now, When?:

Es el nuevo álbum de la banda californiana Incubus, se dio la noticia el 4 de abril en la página oficial tanto como en su pagina de Facebook, como un aviso de la publicación del sencillo "Adolescents" en la página oficial, además de un video donde Mike confirma la noticia. Recientemente ha salido a la luz otro video, "Promises, Promises", que con el cual previamente la banda lanzó un concurso de covers por su canal de YouTube y la página oficial, gracias a que Mike publicó la partitura de la canción para que los fans lo interpretaran a su gusto.

La banda estuvo desde la quincena de junio hasta, según se supone, la fecha del lanzamiento del álbum, emitiendo por su canal en Livestream.com, una serie de conciertos on-line en vivo, donde el grupo tocó varias de sus canciones de varios álbumes, además de primicias del nuevo álbum y un jamming acompañados por Suzie Katayama en el violín.

2. Banda Deathrash, saco dos discos considerados piezas fundamentales del inicio del death metal. Luego de su segundo LP se separaron.

Deftones

Deftones es una banda de metal alternativo de Sacramento, California con varias ventas multi-platino. Sus integrantes originales son Camilo "Chino" Moreno (vocalista), Stephen "Stef" Carpenter (guitarrista), Abraham "Abe" Cunningham (batería), "Chi" Ling Dai Cheng (bajo), y Frank Delgado (tornamesa, samples, teclados). Hoy día, el ex-Quicksand Sergio Vega ejerce de bajista tras el fallecimiento de Chi Cheng el 14 de abril de 2013.

Deftones formó parte de la escena Nu-Metalera estadounidense, aunque es cierto que han tenido devaneos con otros estilos más alejados del conocido sonido californiano. Johnny Loftus dijo “la crítica roquera comúnmente le reserva un lugar especial por sobre el resto del movimiento Nu-Metal ( genero que han dejado atrás ). Mientras ellos definitivamente comparten la influencia de un grupo como Tool al igual que Korn, Deftones siempre se han demostrado curiosos y deseosos de incorporar sonidos como los del ‘dream pop’ y del ‘hardcore de D.C.’ en su metal alternativo de California del Norte”.

Las poéticas letras de Moreno (descritas por la crítica de la revista Time como “furiosamente inteligentes”), son a menudo evocadoras y suficientemente ambiguas para permitir interpretaciones múltiples. Moreno ha mencionado a Morrissey, Rivers Cuomo de Weezer, Robert Smith de The Cure y David Gahan de Depeche Mode entre sus cantantes favoritos, y más allá de la similitud ocasional en la técnica vocal, el sentido arrollador de dramatismo y delicada vulnerabilidad de estos cantantes es a menudo evidente en las interpretaciones de Moreno.

Chino Moreno en el 2000 forma Team Sleep, como proyecto paralelo a Deftones.

En 2008 y durante la grabación de "Eros" (sexto álbum de estudio) Chi, el bajista de la banda, sufrió un accidente automovilístico en Santa Clara, California. Por esta razón se detuvieron las sesiones de grabación y la banda se vio obligada a reflexionar sobre de su continuidad, posteriormente Sergio Vega (Quicksand), quien ya habia reemplazado a Chi en ocasiones anteriores, fue invitado a formar parte de la banda.

Con el ingreso de Vega a la banda Deftones decidió comenzar de cero y grabar un álbum completamente nuevo dejando de lado gran parte del trabajo realizado para "Eros" (que permanece sin lazarse). Aun que se rumorea que algunos temas lograron colarse en su disco "Diamond Eyes".

Actualmente están promocionando este nuevo trabajo de estudio, lanzado a mediados de mayo de 2010. El disco demuestra la influencia de Meshuggah en los riffs de guitarra y ademas es un retorno a un sonido nu metal, más pesado, más agresivo y más creativo que el sonido de los últimos años.

Placebo

Hay varios artistas con este nombre.
1. Placebo es un grupo musical de rock alternativo creado en 1994 en Londres, Inglaterra.

Placebo fue formado cuando Brian Molko ,después de intentar entrar en la carrera de teatro, se encontró casualmente con Stefan Olsdal en la estación South Kensington del metro de Londres en 1994. Molko y Olsdal habían ido a la misma escuela, pero curiosamente nunca se cruzaron una palabra hasta ese encuentro en el que se dieron cuenta de que compartían gustos musicales. Fue entonces cuando decidieron formar una banda.

El primer nombre de la banda fue Ashtray Heart pero al poco tiempo optaron por el nombre de Placebo. La primera opción de Molko para completar el grupo fue el batería Steve Hewitt, otro conocido suyo quien de inmediato se interesó en el proyecto, pero en ese momento Hewitt ya se encontraba con el grupo londinense Breed por lo cual Robert Schultzberg en un principio alternó con Hewitt el lugar de batería en el grupo, sin embargo Hewitt ya participaba activamente con Placebo. Cuando consiguieron su primer contrato en 1996 Hewitt no aparecía como miembro. En su lugar Schultzberg grabó junto con Molko y Olsdal el primer disco del grupo, el homónimo Placebo de ese mismo año. Poco después Molko y Olsdal comenzaron a tener diferencias con Schultzberg quien salió de la banda. Fue así como Hewitt se convirtió en el tercer componente de Placebo antes de concluir 1996.

En 1998 grabaron su segundo álbum, Without You I'm Nothing, que los proyectó fuera de Inglaterra gracias al tema Pure Morning y a la participación de David Bowie cantando junto a Molko el tema que da nombre al disco. También en ese año grabaron una versión de 20th Century Boy, canción original del grupo T Rex, para la banda sonora de la película Velvet Goldmine en la cual ,además, aparecen. Al año siguiente aparecieron en la entrega de los Brit Awards tocando 20th Century Boy junto con David Bowie. Actualmente se considera a David Bowie como el padrino de Placebo, debido al apoyo que les ha brindado desde que comenzaron su carrera.

Por otro lado, sus merecimientos musicales los han colocado como un grupo ecléctico, al incorporar desde fuertes sonidos de guitarra hasta piezas para piano e incluso elementos electrónicos. Sin embargo, la crítica inglesa no siempre ha ofrecido opiniones favorables del grupo, principalmente por la excéntrica personalidad de Brian Molko.

Para su siguiente álbum, Black Market Music del año 2000, el sonido de Placebo cambió un poco, influido ahora por el estilo setentero del rock británico y americano, e incluso la voz más nasal de Molko.

El siguiente álbum del grupo, Sleeping With Ghosts del 2003, fue más aventurado al experimentar con influencias de música electrónica, pero al mismo tiempo conservó el sonido particular de Placebo. También apareció el álbum en una edición especial, conteniendo un segundo disco con todas las versiones que habían grabado hasta ese momento.

Durante el año 2004, Placebo publicó su primer colección de sencillos titulada Once More With Feeling. Singles 1996-2004 y tocaron en vivo en el estadio de Wembley. Robert Smith tocó con ellos dos temas, Without You I'm Nothing y una versión de Boys Don't Cry, canción original del grupo The Cure (banda liderada por el anteriormente mencionado Robert Smith). También participaron en el concierto masivo Live 8 tocando en el Palacio de Versalles en Francia.

En septiembre de 2005 Placebo concluía la grabación de su último álbum, Meds, lanzado el 13 de marzo de 2006. El productor fue Dimitri Tokovoi, amigo del grupo, quien ya les había producido para las versiones The Ballad of Melody Nelson y Running Up That Hill. Este disco cuenta con la participación de VV, de The Kills; y de Michael Stripe, de R.E.M., quienes participaron en la grabación de dos canciones. Según Molko, "este disco es un regreso a las raíces de Placebo, con un sonido más cercano al de nuestro primer disco".

En septiembre del 2006, con el fin de conmemorar los 10 años de la banda, Placebo decide relanzar su primer álbum, "Placebo". El álbum fue publicado el 25 de dicho mes, y cuenta con las mismas canciones de su primer trabajo y algunas rarezas de aquella época, además de un DVD que contiene diversas presentaciones de Placebo con temas del citado álbum.

El grupo atravesó por una gran crisis ya que el baterista Steve Hewitt decide retirarse de la banda. "Seguimos siendo tan amigos como siempre", señalaron al ser consultados por el tema. Para el año 2008 Placebo aún no tenia baterista debido a su falta de entusiasmo a la hora de realizar exaustivas audiciones.

Placebo viajó a principios de la gira de "Meds" por EE.UU con un grupo llamado Evaline como teloneros, siendo Steve Forrest (residente de California) su baterista. Durante la gira Placebo daba la noticia de que no tenia baterista y probablemente tendría una vacante.

La historia de Steve Forrest es curiosa. Forrest contactó con Placebo a través de su madre, quien llamó a Placebo para ofrecer a su hijo Steve como baterista de la banda. A pesar de ello, el grupo había dejado muy claro que no estaban interesados por nadie en el momento. Steve hizo un video mostrando sus habilidades y se lo mando al mánager de Placebo. Un día despúes Alex Weston (mánager del grupo), le mando un e-mail para hablar con él y después de unos minutos recibió una llamada de Brian invitándolo a Londres para pasar unas semanas con el grupo.

Una vez juntos conectaron inmediatamente, y después conocerse más a fondo, Placebo escogía a Steve como nuevo integrante del grupo. Después de esta selección, Placebo se puso manos a la obra para grabar el nuevo albúm "Battle For The Sun", que se grabó en Toronto, bajo la producción de David Bottrill en el estudio METAL WORKZ.

Este albúm contiene 18 canciones, grabadas en 2 meses, saliendo a la venta en tres formas diferentes: un SET BOX de edición limitada que solo puede ser comprado a través de la pagina oficial de Placebo, un CD+DVD, y en formato de CD simple.

www.placeboworld.co.uk

Miembros:
Brian Molko
Stefan Olsdal
Steve Forrest

Otros miembros:
Robert Schultzberg (1994–1996)
Steve Hewitt (1996–2007)

Discografía

* Placebo (1996)
* Without You I'm Nothing (1998)
* Black Market Music (2000)
* Sleeping With Ghosts (2003)
* Once More With Feeling. Singles 1996-2004 (2004) (recopilatorio de singles con dos canciones nuevas)
* Meds (2006)
* Placebo 10th aniversary collector edition CD + DVD (Con caras B y demos)
* Battle For The Sun (2009)
* Loud Like Love (2013)

2. Placebo - en 1991 ganaron el concurso local, "Battle of Bands", donde fueron galardonados con la actuación de inauguración del "Festival Infest" en 1993, y en la que actuaron junto con los Ramones.
Lanzaron solo dos trabajos disograficos el primero en 1994 Tyny Gugler un demo y en 1996 Dont drink the Brankwather.
La banda estaba conformada por : Feist vocalista principal, el bajista Elescia Eisler, baterista Toby Connoly y el guitarrista Kieran McAuley.
La banda siguio reunida y tocando cinco años, recorriendo Canadá en los que Feist forzó su voz al máximo, lo que le provocó un problema con las cuerdas vocales que casi la deja incapaz de cantar por vida. Puesta en tratamiento y con la prohibición de cantar en seis meses, se instaló en Toronto en 1998 poniendole fin a Placebo.

Chevelle

Chevelle es una banda de Metal Alternativo y Hard Rock. Formados en 1995, los miembros de Chevelle son Sam Loeffler (batería), Pete Loeffler (voz, guitarra) y Dean Bernardini (bajo). Antes la banda estaba conformada por su hermano menor en el bajo, Joe Loeffler que fue despedido por "diferencias irreconciliables".

Inspirada por los riffs tambaleantes de Helmet y la voz suave-fuerte de Tool, la música del trío de Chicago, Chevelle, acumula tensión con un sonido agresivo y pesado hasta explotar en ráfagas de guitarra. Su cantante y guitarrista Pete Loeffler se inspira en temas abstractos y a veces en ideas humoristicas.

Empezaron tocando en fiestas y eventos al aire libre, que rápidamente se convirtieron en presentaciones en clubes de Chicago cuando el menor de los hermanos, Joe, tenía sólo 14 años.

En 1999 la banda lanzó su álbum debut, "Point #1", que fue producido por Steve Albini, bajo el sello Squint Entertainment. Tres años después firmaron con Epic y sacaron Wonder What´s Next con el single "The Red" que ha sido considerado uno de sus mejores éxitos hasta ahora de la banda. En julio el álbum se hizo platino y el segundo sencillo "Send The Pain Below" estaba en el número 1 de las radios. Terminaron con el single "Closure", que tiene un video inspirado en su DVD "Live From The Norva". Luego, siguieron presentaciones en el Ozzfest ese verano.

Su tercer disco fue titulado "This Type of Thinking (Could Do Us In)" con sencillos como "The Clincher", "Vitamin R" y "Panic Prone".

Su cuarto disco Vena Sera fue lanzado el 3 de abril del 2007, su primer single fue "Well Enough Alone". Este álbum vendió 62,000 copias en la primera semana de estar a la venta debutando en el 12 de la Billboard. Ha vendido 114,000 copias a principios de Mayo de 2007. El siguiente single fué "I Get It" y fué lanzado el 12 de Junio.

Su último albúm, Sci - Fi Crimes, se lanzó el 31 de Agosto de 2009, teniendo como primer sencillo "Jars". El título del álbum se inspiró en algunas aventuras con un amigo de la banda.

Discografía

* 1999 - Point#1
* 2002 - Wonder What's Next
* 2004 - This Type of Thinking (Could Do Us In)
* 2007 - Vena Sera
* 2009 - Sci-Fi Crimes
* 2011 - hats off to the bull
*2014 - La Gárgola

Hoobastank

Hoobastank es una banda de Rock Alternativo de Los Ángeles (Estados Unidos), formada por Doug Robb (vocalista), Dan Estrin (guitarra), Markku Lappalainen (bajista) y Chris Hesse (batería).
Robb y Estrin se conocieron en un concurso de grupos de música californiano, el Agoura Hill, en 1994. En ese concurso ambos representaban a su propio instituto y compitieron entre sí, pero finalmente se unieron para formar Hoobastank; poco después se les unirían Lappalainen y Hesse.

En 1998 lanzan su primer álbum They Sure Don't Make Basketball Shorts Like They Used To bajo el nombre de Hoobustank, que editan ellos mismos, y comienzan una gira por la costa oeste americana. En dicha gira vendieron bastantes discos en los locales donde actuaban, pero el éxito de la banda se debió principalmente a su difusión vía Internet, sobre todo en países como Inglaterra, Israel, Rusia o Brasil.

Con su segundo disco Hoobastank, editado en 2001 por el sello Island Records, la banda obtuvo un disco de platino en Estados Unidos, tras vender más de un millón de copias.

En 2003 lanzan The Reason, cuyo primer single Out of Control se pudo descargar gratuitamente desde su página oficial. Pero su mayor éxito es el single que da nombre al disco, llamado "The Reason" del cual vendieron más de tres millones de copias en EEUU y llegó al número 5 del Hot 100 del Billboard. La gira de promoción del disco se extendió a todo el mundo, llegando a tocar en el live 8 que se hizo en Asia. Tras finalizar la gira, Markku Lappalainen, el bajista, abandona el grupo por motivos personales. Para cubrir la baja de Markku, se une al grupo otro bajista llamado Josh. Su disco más actual Every Man for Himself ya cuenta con un single sonando en las emisoras rock (If I Were You). Aparte de sus cuatro discos también han grabado otras canciones que se encuentran en discos de bandas sonoras de películas como "Daredevil", "El Rey Escorpión" y "Spider-man 2". Y tambien grabaron un soundtrack para el videojuego "Halo 2"; ademàs de algunos otros singles inéditos.

They were signed to Island Records from 2001 to 2012 and have released five albums and one extended play to date. Their sixth studio album, Fight or Flight, was released on September 11, 2012. They have sold 10 million albums worldwide. The band is best known for their singles "Crawling in the Dark", "Running Away", and "The Reason".

Flyleaf

Flyleaf es una banda de Temple/Belton, Texas formada en el año 2000. Su estilo es un tanto complicado, ya que es una mezcla entre metal alternativo, post-grunge con mezclas de pop-rock y post-hardcore.

Flyleaf es la primera hoja en blanco en la parte frontal de un libro” explica Lacey Mosley , la vocalista del grupo, “es la pagina de dedicación, donde escribes un mensaje a quien le estés regalando el libro y eso es el significado de nuestras canciones, un mensaje personal que proporcionan momentos de claridad después que la historia comienza”.

A principios Lacey Mosley comenzó a tocar con James Culpepper, Jared Hartmann y Sameer Bhattachar ya más tarde fueron reclutados. "Sameer y Jared son realmente experimentales con las melodías y los pedales, y todos teníamos diferentes influencias que se mezclarón todos junto con el corazón apasionados y lleno de esperanza misma, y que llevó a cabo este hermoso sentimiento. Es mágico", dijo Mosley. El bajista Pat Seals se unió en 2002 después de dejar su anterior banda The Grove.

El primer nombre de la banda fue Listen, cambiando luego a Passerby, con el cual fueron más reconocidos en Texas. Con ese nombre lanzaron 3 EP e hicieron más de 100 conciertos en Texas. En el 2004, Passerby desempeñado un escaparate para RCA Records en Nueva York en la esperanza de conseguir un contrato. Luego pasado de unos días el presidente de Octone Records estaba muy interesado un firmar un contrato. Luego de esperar unos días para acordar el acuerdo el 7 de enero de 2004, la página web de Octone Records anunció su llegada. En marzo de 2004, Passerby se cambió el nombre por Flyleaf. Posterior a este cambio, Flyleaf viajó a Seattle, Washington para grabar su primer Ep anónimo Flyleaf EP con Rick Parashar. Después, hicieron una gira con Skillet, Breaking Benjamin, Staind y 3 Doors Down para promover su auto-titulado EP. En octubre, el EP fue lanzado en las tiendas, y luego lanzaron su primer video Breathe Today.

En el 2005, la banda grabó su primer álbum de larga duración su productor fue Howard Benson el álbum fue lanzado el 4 de octubre del 2005, el álbum fue lanzado bajo el título de Flyleaf.

En el verano del 2006, la banda tocó en el escenario principal del Family Values Tour 2006 junto a Korn y Deftones, tocaron entre otras "I'm So Sick" y un cover Something I Can Never Have de NIN, durante de las giras la banda grabó el video I'm So Sick (canción que también es parte de la banda sonora de Duro de Matar 4 o en España La Jungla de Cristal) y luego lo lanzaron a la televisión. Luego la banda hizo una gira con Disturbed, Stone Sour y Nonpoint en la gira "Music As A Weapon III" Tour. Durante la gira la banda publicó un ep con el nombre del tour Music As A Weapon EP, que fue vendido en la gira el ep incluye una versión acústica de "Fully Alive", y tres temas inéditos: "Much Like Falling", "Justice And Mercy", y " Christmas Song". Una porción de los ingresos de la venta del ep fue enviada a World Vision. A finales del 2006 Flyleaf graba el video de "Fully Alive" con la ayuda de MTV y luego lanzado en MTV2.

En el 2007 Flyleaf hace una gira con Three Days Grace en el festival Soundwave festival en Australia, luego de terminar la gira la banda graba su tercer single "All Around Me" que lo ayudo con sus giras, luego lanzado el video musical la banda hace una gira por todo Europa con Stone Sour y Forever Never. En la primavera del 2007, Flyleaf hace su tour Justice And Mercy Tour. En el 2007 Flyleaf se unió de nuevo al Family Values Tour 2007. El video musical I'm So Sick apareció brevemente en la película Live Free or Die Hard. También se hizo un remix de la canción I'm So Sick que fue incluida como banda sonora de la película Resident Evil: Extinction. Perfect también fue lanzado como sencillo a finales de 2007 a las estaciones de radio cristiana.
El 26 de abril del 2008, la banda lanzó su cuarto video Sorrow de su álbum Flyleaf el video fue lanzado en MTV2. La banda estuvo de gira con Seether en la primavera, pero la banda tuvo que cancelar cinco shows debido a un problema con la voz de Lacey Mosley. Los miembros de Flyleaf empezaron a escribir música nueva, con la esperanza de empezar a grabar en enero. Flyleaf también contribuyó con un cover de la canción, "What's This?" de la banda sonora de The Nightmare Before Christmas.

http://flyleafmusic.com/

Sevendust

Miembros actuales:
Lajon Witherspoon: Voces
Clint Lowery: Guitarras y voces
Jhon Connolly: Guitarras
Vincent Hornsby: Bajo
Morgan Rose: Batería y voces

Miembros antiguos:
Sonny Mayo: Guitarras y voces.

Sevendust es un grupo de metal alternativo de Atlanta, Georgia. la banda se formo a finales de 1992 con el nombre de "Crawlspace" aunque mas tarde se vieron obligados a cambiarlo cuando un grupo de la costa oeste reclamó los derechos del nombre.

Decidieron escoger Sevendust cuando el bajista Vinnie Hornsby buscaba en el garaje de su abuela un pesticida de plantas llamado "Sevin dust." El cantante Lajon Witherspoon's introdujo "seven"(siete) por ser un número sagrado... y que todo lo que hacen es sucio(dust). También existe un virus informático con el mismo nombre.

En el 2004, tras la salida de su álbum Seasons, cuarto disco de estudio, el guitarrista fundador Clint Lowery decide abandonar la banda debido a diferencias musicales, para tocar junto con su hermano en la banda Dark new day. Su sustituido fue Sonny Mayo (Snot, ex-Amen).

Originalmente firmaron con TVT Records, pero cuando sacaron su quinto trabajo con Winedark Records (a través de Universal Music) en EE.UU. y con Roadrunner Records en Europa. Actualmente han firmado con Asylum Records. Su último trabajo, Alpha, se publicó el 6 de marzo de 2007.

El 26 de Mayo de 2008, el miembro fundador Clint Lowery anunciaba su vuelta a la banda.

Death Grips

Death Grips es un grupo de hip-hop experimental formados en Sacramento, California, en 2010. Consisten del rapero MC Ride (Stefan Burnett), el baterista Zach Hill, y el productor Flatlander (Andy Morin). Han lanzado 5 álbumes de estudio hasta la fecha.

Lacuna Coil

Lacuna Coil es un grupo de Metal Gotico formado en Milán, Italia en 1994. Antiguamente fueron conocidos como Sleep of Right y Ethereal.

La música de Lacuna Coil estaba inspirada en la cultura gótica, usando acordes de guitarra melódicos, alternando vocales pesadas y un poco de influencia pop. De acuerdo con ellos mismos la banda estaba influenciada por grupos como Paradise Lost, Tiamat, Septic Flesh y Type O Negative, Black Sabbath, Sentenced, Depeche Mode, In Flames o Amorphis, entre otros; aunque actualmente han perdido toda relación con este tipo de sonidos.

La banda se formó en 1994 con el nombre de Sleep of Right. Luego en 1995 se cambiaron el nombre a Ethereal, y firmaron un contrato con la casa discográfica Century Media en 1997. Encontrando que el nombre Ethereal ya era de otra banda, decidieron renombrarse como Lacuna Coil (que significa "espiral vacío" en italiano).

En ese entonces el grupo estaba compuesto por Cristina Scabbia, Andrea Ferro y Marco Coti Zelati. La banda grabó un EP, homónimo a la banda, y emprendieron una gira apoyando a los compañeros de discográfica Moonspell. En esta gira se unieron a la banda Cristiano Migliore y Cristiano Mozzati, guitarrista y baterista respectivamente.

Luego grabaron su primer LP, In A Reverie, y se unió a la banda el guitarrista Marco Biazzi. La banda realizó otra gira por Europa, acompañando a la banda Skyclad.



El 29 de enero de 2001 lanzan el disco Unleashed Memories

En 2002, el grupo lanzó el albúm Comalies, que fue aclamado por la crítica del "heavy metal" en todos los rincones del mundo. Un año después el primer sencillo de este álbum, Heaven's A Lie, comenzó a atraer la atención y lanzó a la banda al estrellato. El segundo sencillo, Swamped, también se convirtió en un gran éxito y fue usado en la banda sonora del videojuego Vampire:The Masquerade - Bloodlines. Se grabaron sencillos para ambos vídeos, y fueron transmitidos continuamente por MTV, extendiendo la popularidad de la banda.

En el 2004, Comalies se convirtió en el álbum más vendido en la historia de la discográfica. La banda apareció en el Ozzfest y realizó varías giras por Europa y los Estados Unidos.

A principios de 2006 el grupo lanzó su álbum Karmacode, la secuela del gran éxito mundial que representó Comalies.

En Noviembre de 2008 editaron el dvd titulado Visual Karma, que incluye un concierto en el Wacken Open Air.

Shallow Life es el quinto álbum de estudio de la banda. Fue lanzado el 20 y 21 de abril de 2009 en Europa y América del Norte respectivamente.

Miembros

Actuales

Cristina Scabbia - Voces
Andrea Ferro - Voces
Cristiano Migliore - Guitarra
Marco Biazzi - Guitarra
Marco Coti Zelati - Bajo
Cristiano Mozzati - Batería

Anteriores

Raffaele Zagaria - Guitarra
Claudio Leo - Guitarra
Leonardo Forti - Batería

Alien Ant Farm

Alien Ant Farm es un grupo de rock alternativo que se formó en la ciudad del Sur de California de Riverside en 1996. Su nombre viene de una idea el antiguo miembro Terry Corso tenía sobre los aliens y la Tierra—"Estaba soñando despierto en mi aburrido escritorio del trabajo con mis pies encima, y me dije a mí mismo, '¿No sería guay que la especie humana fuera puesta en la Tierra y cultivada por la inteligencia alien?' Quizá los aliens nos añadieron a un ambiente que era adecuado para nosotros, y ellos han estado observándonos como nos desarrollábamos y colonizábamos, en cierto modo igual que lo que hace un niño con una granja de hormigas".


Historia:

A finales de la década de 1990, la banda lanzó su álbum debut underground, titulado Greatest Hits. Éste ganó el premio al Mejor Álbum Independiente en los L.A. Music Awards.

En 2000, después de fraguar una amistad con la banda de rock alternativo Papa Roach, Alien Ant Farm firmó con DreamWorks SKG para su primer álbum de estudio, ANThology.

En 2001, su versión de la canción de Michael Jackson, "Smooth Criminal", fue un sencillo número 1 en Australia y Nueva Zelanda, un sencillo número 3 en el Reino Unido, y número 1 en la lista de éxitos de rock moderno de EE.UU. En el video musical aparecen numerosos homenajes a Michael Jackson y sus videos. La canción apareció en la banda sonora de la primera temporada de WWE Tough Enough y en la película American Pie 2. Su siguiente sencillo "Movies" fue un éxito Top 5 en el Reino Unido y un éxito Top 20 en Nueva Zelanda. La banda comenzó una gira para promocionar estos dos sencillos y sus álbumes, que más tarde serían platino.

En la primavera de 2002, la banda contribuyó con "Bug Bytes" a la primera banda sonora de Spider-Man.

En mayo de 2002, la banda se vio involucrada en un accidente de bus mientras estaba de gira en España. El conductor, Christopher Holland de 26 años de edad, resultó fallecido, y el cantante principal Dryden Mitchell sufró una fractura en la vértebra C2.

Alien Ant Farm pronto volvió al estudio para trabajar en su siguiente álbum, truANT, que fue lanzado en 2003 y producido por Robert y Dean DeLeo de Stone Temple Pilots. El video para "These Days", el primer sencillo del álbum, fue filmado en la parte superior de un edificio cercano durante la Alfombra Roja de los Premios BET de 2003. "Glow" fue un éxito de radio para el público mayoritario, consiguiendo estar durante largo tiempo en el Top 20 de Nueva Zelanda. No obstante, dos meses después de que fuera lanzado este álbum su sello discográfico cerro sus puertas.

En octubre de 2003, el guitarrista Terry Corso se fue de la banda citando "diferencias irreconciliable". Poco después, se unió a Powerman 5000 durante un tiempo. Joe Hill fue nombrado el nuevo guitarrista en 2005 (antiguamente en Spiderworks).

En 2004, la banda grabó la canción "Dark in Here" para el videojuego Punisher. Desafortunadamente, la banda tuvo que esperar que Geffen les permitiera grabar otro álbum (después de que Universal Music comprara DreamWorks y asignara la banda a su sello Geffen Records).

En 2005, la banda grabó con el productor Jim Wirt (que había grabado su debut independiente) y planeó lanzar el álbum durante ese verano. Sin embargo, por alguna razón, Geffen decidió no sacar el álbum y también negó a la banda los derechos para publicarlo por ellos mismos. La banda se puso en marcha e hizo copias piratas del material del álbum disponibles para todos sus fans. Este álbum no oficial fue apodado 3rd Draft por los fans.


Historia reciente:

A finales de 2005, Geffen finalmente aceptó dejar que la band lanzase el álbum en otro sello de Universal, Universal Music Enterprises (su división catálogo). El 4 de mayo de 2006, comenzó a aparecer información en sitios web de compra de música y el calendario de lanzamiento de un siguiente álbum de la banda. La banda también dio información sobre un DVD ese mismo día. El 30 de mayo de 2006 el nuevo álbum, Up in the Attic, fue lanzado digitalmente en iTunes. El primer sencillo fue "Forgive and Forget", una pista añadida al 3rd Draft.

En abril de 2006, el bajista Tye Zamora dejó la banda y decidió ir a la universidad. Fue reemplazado por Alex Barreto (antiguamente de las bandas hardcore Chain of Strength, Hardstance e Inside Out). El 29 de junio de 2006, la banda actuó en Attack of the Show! del canal G4, y el 18 de julio Up In The Attic fue lanzado en todo el mundo, junto con BUSted: The Definitive DVD. En el DVD se incluyeron los vídeos musicales de "Forgive and Forget", "Around the Block", y "She's Only Evil". Notablemente, en los tres videos sólo aparecen Dryden Mitchell y Mike Cosgrove.

Desde el lanzamiento de julio de Up in the Attic, considerado un fracaso comparado con los éxitos anteriores de la banda, poco más ha pasado. Su sitio web permaneció desactualizado desde noviembre de 2006 hasta abril de 2007. La actualización fue para promocionar el sitio web de los fans de Alien Ant Farm.

La banda lanzó el segundo sencillo de Up in the Attic en 2007.


Vídeos:

A.A.F. es conocido por su estrafalarios videos, como el homenaje a Michael Jackson en "Smooth Criminal", los homenajes a películas (Willy Wonka, Edward Scissorhands, The Karate Kid) en la principal versión de "Movies", y los electrodomésticos con vida propia en "Glow". También utilizaron los premios BET para su vídeo musical de "These Days".


Miembros actuales:

* Dryden Mitchell - primera voz, segundas voces, guitarra rítmica, guitarra acústica (1996-presente)
* Joe Hill - guitarra primera y rítmica, segundas voces (2005-presente)
* Alex Barreto - bajo, segundas voces (2006-presente)
* Mike Cosgrove - batería, percusión (1996-presente)

Miembros antiguos:

* Tye Zamora - bajo, teclados, piano, percusión, kalimba, segundas voces (1996-2006)
* Terry Corso - guitarra primera y rítmica, guitarra slide, segundas voces (1996-2003)


Albums:

ANThology - 6 de Marzo de 2001
truANT - 9 de Agosto de 2003
3rd Draft - Nunca publicado
Up in the Attic - 18 de Julio de 2006



Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Alien_Ant_Farm

Body Count

Body Count es el grupo de rock del rapero norteamericano Ice-T.
Formados en Los Ángeles, California, en 1990, lo primero que se supo del grupo fue por la inclusión del tema "Body Count" dentro del disco "O.G. Original Gangster". Tiempo después vendría el disco debut del grupo... un álbum homónimo que tuvo un enorme impacto mediático gracias a la inclusión de la canción "Cop Killer".
La letra de este tema descargaba un odio furibundo contra los policías, animando en el estribillo a su asesinato; recordemos que eran los tiempos de los disturbios en Los Ángeles.
El grupo saltó a todos los medios de comunicación, sufrieron boicots de diversos tipos y su discográfica retiró el disco y lo volvió a editar sin esa canción.

Debió ser una etapa dura para Ice T y el resto de los miembros, pero sin embargo lograron algo importante... una publicidad a escala planetaria que no se paga con dinero.
Después vendrían otros dos discos, en los que el grupo hacía tímidos acercamientos a terrenos de metal duro (trash, hardcore, incluso death).

Cradle of Filth

La banda se creo en la ciudad de Suffolk y denominaron a su estilo "black gothic romantic metal".

Utilizan instrumentos como el contrabajo, los tambores, el teclado o las guitarras clásicas, junto a los normales en una banda de metal… guitarras eléctricas, bajo y batería. Además emplean una singular combinación vocal… alternando las voces guturales y oscuras, junto a otras muy agudas. Sus canciones están planteadas como relatos en los que se dan cita ambientes de terror, inspiradas por películas de ese género, y poesía de corte gótico. La dualidad amor y odio es frecuente en ellas. Y la estética de sus discos ha estado pareja a éste planteamiento… atractivo diseños en los que el terror y lo sangriento se mezclaban con la sensualidad y el erotismo.

El grupo ha estado marcado por frecuentes cambios de formación, siendo la actual la compuesta por Dani Filth (voz), Sarah Jezebell Deva (soprano), Paul Allender (guitarra), Charles Hedger (guitarrista), Rosie Smith (pianista), Dave Pybus (bajista), y Martin Skaroupka (batería).

Tienen una nutrida discografía, que se inició en el año 1994, con "The Principle of Evil Made Flesh", y que logró sus mejores momentos con discos como el EP "Vempire: or Dark Faerytales in Phallustein" (1996) -considerado por muchos su mejor trabajo-, "Dusk And Her Embrace" (1996) o "Cruelty and the Beast" (1998), disco basado en la vida y crímenes de Elizabeth Bathory. "Nymphetamine"(2004), un disco que retoma la línea de sus mejores trabajos, explotando la melodía, las estructuras dinámicas, el romanticismo y los contrastes sonoros que han hecho famoso al grupo. En el disco colabora Liv Kristine, miembro de Leaves' Eyes, que aporta su cristalina voz femenina al tema "Nymphetamine" (También, incluido en la banda sonora de la película Resident Evil: Apocalypse) y además cuenta con un atractivo y espectacular libreto, que en esta ocasión parece un homenaje (más duro y sangriento) a las pinturas de Luis Royo… lo firma el inglés Matt Lombard y en él se mezcla el terror, la fantasía y el erotismo del cuerpo femenino."Thornography (2006)", "Eleven Burial Masses" (2007) que seria la remasterizacion del album live "Live Bait For Death" (2002).

En Octubre de 2008 lanzaron su noveno album de estudio "Godspeed On The Devil’s Thunder"(antes ya habian lanzado el single "Tragic Kingdom"),album conceptual q trata acerca de la vida,pasiones y crimenes del noble frances ,Gilles de Rais,asesino en serie del siglo XIV ,que lucho junto a Juana de Arco.

Este album consta de 13 temas ,destacando temas como "Honey and Sulphur" (que cuenta con un video clip) y "Midnight Shadows Crawl to Darken Counsel With Life",q sirven de referencia para ejemplificar lo acelerados riffs y el uso constante de una celerada bateria y el recurso del "blast Beats" que presenta el album.Todo lo cual los acerca, sin perder su particular estilo, a un black metal mas tradicional .El disco tiene un sonido de alta calidad, los temas estan muy bien entrelazados(estos son bastante parecidos entre si)y hacen uso de coros operisticos.

Actualmente la banda se encuentra de gira, siendo cabeza de cartel del "The DarkFest Tour";Filth Fest",donde tambien participan ,entre otras, Gorgoroth y Moonspell.



Cold

Cold es una banda estadounidense de metal alternativo procedente de Jacksonville, Florida, formada en 1996 y disuelta en el 2006. Su sonido es similar al de bandas como Breaking Benjamin, Staind, Taproot o Seether. Cold, que al principio se llamada Grundig, se formó en 1996 por el vocalista Scooter Ward, el batería Sam McCandless, el bajista Jeremy Marshall y el guitarrista Matt Loughran. La banda, inicialmente se instaló en Jacksonville pero después se trasladó a Atlanta para intentar hacerse un hueco en la industria musical. Durante este tiempo, Matt Loughran dejó la banda y fue reemplazado por Sean Lay. Tras la unión a la banda de Kelly Hayes, decidieron volver a Florida tras no tener éxito en Atlanta. La banda poco a poco se fue haciendo un nombre en Jacksonville y fue seguida por Fred Durst, vocalista de Limp Bizkit. Impresionado por lo que había escuchado de ellos, Durst invitó a Ward a grabar dos canciones acústicas, "Check Please" y "Ugly". Las dos demos grabadas fueron dadas al productor Ross Robinson, quien impresionado por ese material permitió a Cold grabar su álbum de debut, el homónimo "Cold", lanzado en 1998. El álbum tuvo poco éxito y fue distribuido por A&M Records, sello ahora propiedad de Interscope. Tras seguir los pasos en la escena musical independiente de la banda, la discográfica Geffen financió el segundo disco de la banda titulado "13 Ways to Bleed on Stage", lanzado en el 2000. Durante este tiempo Sean Lay dejó la banda y fue sustituido por el guitarrista Terry Balsamo. El álbum tuvo mucho más éxito que su disco de debut y alcanzó el puesto 1º en el chart Heartseekers del Billboard además de entrar en el top 100 de la lista de álbumes. Los singles extraidos de este álbum fueron "Just Got Wicked", "End of the World", "No One" y "Bleed". Con el éxito de "13 Ways to Bleed on Stage", Geffen financió el tercer álbum de la banda, "Year of the Spider", lanzado en 2003. Este fue el álbum de la banda con más éxito comercial, ya que entró en su primera semana en el puesto 3º del Billboard con cerca de 100.000 copias vendidas. El primer single del álbum, "Stupid Girl" (en el que colabora Rivers Cuomo de Weezer), ha sido la única canción de la banda en entrar en el Billboard Hot 100, donde alcanzó el puesto 87. Tras el lanzamiento del segundo single del álbum, "Suffocate", la banda planeó hacer un video de la canción. Sin embargo por razones desconocidas, Geffen no quiso hacer un video ni promocionar más el álbum. Estos problemas con la discográfica provocaron frustraciones en la banda y a finales de 2003, Terry Balsamo dejó el grupo para ocupar el lugar dejado en Evanescence por Ben Moody. Balsamo fue reemplazado por el ex componente de Darwin's Waiting Room, Eddie Randini. En 2004, el guitarrista Kelly Hayes dejó la banda declarando que no le llenaba la música. Esto provocó los comentarios de Ward, que dijo que Hayes abandonó la banda para centrarse en otros proyectos y triunfar. Una semana después de su marcha, Hayes confirmó su entrada en la banda Allele, con la que había estado trabajando desde que Terry Balsamo dejó la banda. Cold por aquel entonces hizo esfuerzos para lanzar otro single de "Year of the Spider". Sin embargo, Geffen permaneció firme en su posición de no promocionar el álbum más (a pesar de haber sido disco de oro). Tras esto Cold lanzó por su cuenta otro single de "Year of the Spider" titulado "Gone Away", que es la canción secreta que hay tras el tema "Kill the Music Industry". La canción empieza en el minuto 16:06, tras 13 minutos y 13 segundos de silencio. La banda también grabó canciones para la banda sonora del videojuego Psi-Ops: The Mindgate Conspiracy, concretamente los temas "With My Mind", "Came All the Way", "Just Got Wicked (Chris Vrenna Remix)", y "Go Away (Chris Vrenna Eye Socket Remix)" y se embarcó después en un pequeño tour junto a Sevendust para promocionar "With My Mind". La banda también actuó en el E3 para promocionar el videojuego. En septiembre de 2004, la banda firmó con Atlantic Records para lanzar un nuevo álbum. El disco iba a ser producido por Elvis Baskette y lanzado en diciembre de 2004. Pero en aquella época, Cold sufrió otro cambio en la banda ya que Edward Rendini se marchó de la banda sin motivo aparente. Tras esto el lanzamiento del álbum fue retrasado hasta la primavera de 2005. Antes de lanzar el álbum, Cold volvió al estudio para grabar más canciones. El álbum originalmente se iba a titular "And a Sad Song Lives On" pero la banda decidió cambiar el título por "The Calm that Killed the Storm", y otra vez se retrasó su fecha de salida hasta septiembre. En junio de 2005, la banda comunicó en su web que otra vez habían cambiado el título del álbum y que se llamaría "A Different Kind of Pain". El disco, que salió eso si en al fecha que prometió la banda, debutó en el puesto 26 del Billboard con más de 36.000 copias vendidas en su primera semana. "Happens All the Time" fue el primer single del álbum y la canción que daba título al álbum, "A Different Kind of Pain", fue el segundo a pesar de que Atlantic no grabó un videoclip para el tema. La mayor parte del álbum fue escrita por Ward en la habitación de su hermana. Su hermana había tenido una larga y dura batalla contra el cancer y se dijo que había sido la raiz del título del álbum. En febreto de 2006, alguien, haciéndose llamar Ward, dejó un mensaje en la web de la banda en el que daba las gracias a los fans por su apoyo en estos años y en el que comentaba la disolución de Cold. Poco después, Ward se disculpó por los comentarios del impostor y comentó que Cold no se iba a disolver, sino que se iban a tomar un descanso para trabajar en proyectos parelelos. La banda estaba preparando un DVD para mantener satisfechos a sus fans mientras se tomaban dicho descanso, pero tras consultar con un gran amigo de la banda, Cold decidió parar ese DVD. La razón era que el frontman Scooter Ward decidió centrarse solo en su nueva banda, When November Falls. En el MySpace de la banda, Ward anunció que él y McCandless habían empezado un proyecto titulado When November Falls. Desde ese anunció, McCandless nunca ha sido mencionado en alguna información sobre When November Falls y el batería de Limp Bizkit, John Otto fue anunciado como batería del álbum de ese proyecto. Tras todo este lio, en noviembre de 2006, un post en su MySpace anunciaba la separación de Cold.

Discografia [editar]
Miembros

-Scooter Ward (voz)
-Sam McCandless (batería)
-Terry Balsamo (guitarra)
-Jeremy Marshall (bajo)
-Kelly Hayes (guitarra)

She Wants Revenge

Las ambiciones de estos dos DJs de Los Ángeles apuntan en otra dirección; aspiran a ser tan atemporales y perdurables como Bauhaus o The Cure. Hoy nos lo intentarán demostrar en la presentación de “She Wants Revenge” (Universal, 06), su estreno discográfico. Se proclaman hijos bastardos del “Loveless” de My Bloody Valentine y aseguran que las intenciones de su primer trabajo eran “hacer un disco que haga a las chicas bailar…. y llorar”. Al igual que los escoceses, los angelinos han pretendido estrenarse con una obra clásica, alejada de géneros y modas, y para ello cuentan con temas tan hipnóticamente adictivos como “These Things”, “Tear You Apart” o “I Don’t Wanna Fall in Love”. El dúo confirma sus intenciones en su página web: “Cohabitan actualmente cientos de bandas realizando mediocre música de género, pero ninguna de ellas nos hace sentir como cuando éramos chavales y nos tirábamos en la habitación a disfrutar de discos como “Purple Rain” o “The Queen Is Dead”. Resulta sencillo capturar un estilo de música, pero escribir canciones que lleguen a la gente es algo muy diferente”.

Coal Chamber

Coal Chamber se inicia en 1994 creando demos que llamaron la atención del guitarrista de Fear Factory, Dino Cazares y del productor Ross Robinson, hasta que firmó con Roadrunner Records en 1995 y grabaron su primer álbum Coal Chamber que fue lanzado en 1997. El álbum fue lanzado con buenas críticas, especialmente su primer single Loco.
Su próximo álbum fue lanzado a fines de 1999 titulado Chamber Music, el cual fue considerado un alejamiento al sonido nu metal que ellos habían engendrado con su lanzamiento anterior, teniendo en cambio un sentimiento más inspirado en el Gothic Metal. Este disco también incluía una versión de la canción hecha originalmente por Peter Gabriel en 1982 llamada "Shock The Monkey" con el legendario rockero Ozzy Osbourne cantando en colaboración con el cantante principal de la banda Dez Fafara.

La banda siguió con su tercer álbum Dark Days en la primavera de 2002, el cual se encontró con opiniones mezcladas. Pero sin embargo, las malas relaciones entre los miembros de la banda causan que la bajista Rayna Foss-Rose deje la banda para criar a su hija antes que el álbum fuera grabado; fue reemplazada por Nadja Peulen.

A finales del verano del 2003 salió un álbum compilación llamado Giving The Devil His Due, el cual incluyó varias demos mandadas por la banda antes que firmaran con Roadrunner Records, acompañados con varias grabaciones de estudio alternativas y remezclas de varias canciones de sus anteriores lanzamientos.

El 2004 lanzan The Best Of Coal Chamber. Mientras que las constantes desconformidades de los miembros que, de una forma, querían estar en busca de otros matices musicales, alejándose de forma exhaustiva del nu metal de Coal Chamber, provocan el quiebre definitivo de la banda. El cantante principal Dez Fafara abandonó la formación para formar la banda de groove/death metal DevilDriver, mientras que su guitarrista se va a una banda de Hard rock llamada Glass Piñata; el baterista se va a una banda llamada Butterfly Knife y la bajista crea una compañía que vende playeras vía on-line. En Junio del 2005, Fafara dijo que la separación de Coal Chamber es permanente y no se juntaran en ningún momento en el futuro.

Preguntado sobre los motivos por los que Coal Chamber pasaron a mejor vida, Fafara amplía los motivos conocidos: "Al principio, lo que dije sobre Coal Chamber es que me fui porque no íbamos en la dirección musical que quería. Fue una declaración errónea en el sentido de que yo no iba a sacar lo que realmente pasó. Lo que realmente pasó fue que la música y la amistad se fueron al garete porque encontraron las metanfetaminas. Entendieron que el 'speed' era mucho más importante que hacer música y ser amigos. Así que, en nuestro mejor momento, me fui. Mantener Devildriver juntos (es otra cosa), somos un grupo de tipos de mentalidad parecida a los que nos encanta salir de gira y todos sabemos exactamente nuestro trabajo. Hay cinco cosas que acaban por joder a un grupo, por lo qué nos mantenemos alejados de ellas. Específicamente, esas cosas son: drogas, alcohol, dinero, ego o mujeres como Yoko Ono."

Coal Chamber se reunen en el año 2011 para dar un concierto en el festival Soundwave de Australia, siendo el primer concierto en dicho país. Según el propio Dez, todos han crecido y madurado pudiendo dejar el pasado atrás en el tiempo entre otras declaraciones de otros de los miembros de la banda a blabbermouth.net (pinchar enlace para leer la noticia), no se descarta según como vaya todo una posible reunión.

KMFDM

Su Significado en alemán es “Kein Mitleid Fur Die Mehrheit” lo que significa exactamente "Ninguna Piedad para con la Mayoría (de la población, se entiende)". Aunque también los fans dicen que quiere decir “Kill Mother Fucker Depeche Mode” aunque nada tiene que ver con eso.

KMFDM es una banda de música electrónica, del género industrial, ellos definen su estilo como Ultra Heavy Beat. Fue fundada París en 1984 por Sascha Konietzko y el pintor alemán Udo Sturm. El grupo se estableció en Chicago, Illinois en 1991, y luego en Seattle, Washington en 1993.
KMFDM fue fundado por Konietzko y Udo Sturm en París, Francia. Su debut fue en una exhibición de arte en el Grand Palais de París, el 29 de Febrero de 1984. Sturm no tenia aspiraciones musicales y Konietzko estaba más interesado en grabar discos de estudio, es ahi cuando une fuerzas con Raymond Watts y el baterista Klaus Schandelmaier, luego conocido como En Esch. Después de andar por el underground y grabar tres albums con sellos Europeos ellos empezaron su relacíon con Wax Trax! Records en Chicago, Illinois. Para 1989, KMFDM se une a la gira de Ministry (gira promocional del disco The Mind Is a Terrible Thing to Taste). Recorren, junto a Ministry, Estados Unidos hasta fines de 1989. Luego de finalizar el tour, KMFDM se prepara para trabajar en el que sería su quinto disco, Naive de 1990, en el que se une Gunter Schulz. Para 1991 KMFDM, en particular Konietzko, se establece en Chicago, USA.
1992, supone la salida de su sexto album, Money. Durante ese período WaxTrax! Records pasa a formar parte del sello TVT Records, en donde KMFDM lanzaría sus discos más famosos: Angst en 1993, el que supuso una gran exposición del grupo al ser transmitido por MTV el videoclip de "Drug Against War", Nihil en 1995, y Xtort en 1996. Con Konietzko instalado en Seattle, el grupo lanza Symbols en 1997, en el que se une al grupo Tim Skold y Nivek Ogre miembro de Skinny Puppy, y Adios en 1999 que significaría la disolución del grupo debido a 'diferencias irreconciliables' entre su miembro fundador y colaboradores estables como lo eran Gunter Schulz y En Esch.
Konietzko, junto a Skold y Lucia Cifarelli crean el grupo MDFMK y lanzan su disco homónimo en el 2000.
Mientras que En Esch y Gunter Schulz hacen lo suyo en el grupo Slick Idiot, lanzando el disco Dicknity el 2001.

KMFDM reaparece reformado el año 2002 con el disco ATTAK bajo el sello de Metropolis Records, con una formación más orientada a tocar en grupo, a diferencia de la era anterior, en la que cada miembro aportaba sus diferentes creaciones y colaboraciones para armar un disco. Luego del ATTAK, Skold abandona el grupo para integrarse como bajista y co-productor de Marilyn Manson. 2002 vio la remasterización y relanzamiento del disco debut Opium, principalmente gracias a que Konietzko encontró los originales. Luego vendría WWIII en el 2003, y posteriormente Hau Ruck en el 2005.

Álbumes
Opium (1984, relanzado en 2002)
What Do You Know, Deutschland? (1986)
Don't Blow Your Top (1988)
UAIOE (1989)
Naive (1990) (En descontinuación)
Money (1992)
Angst (1993)
Naive/Hell To Go (1994)
Nihil (1995)
Xtort (1996)
Symbols (1997)
Adios (1999)
Attak (2002)
WWIII (2003)
84-86 (2004)
Hau Ruck (2005)
TOHUVABOHU (2007)

Sencillos
Kickin' Ass (1987)
Don't Blow Your Top (1988)
More & Faster (1989)
Virus (1989)
Godlike (1990)
Naive/The Days of Swine & Roses (1991)
Split (1991)
Vogue (1992)
Money (1992)
Help Us/Save Us/Take Us Away (1992)
Sucks (1993)
A Drug Against War (1993)
Light (1994)
Glory (1994)
Sin Sex & Salvation (1994)
Juke Joint Jezebel (1995)
Trust/Juke Joint Jezebel (1995)
Brute (1995)
Rules (1996)
MDFMK (1998)
Boots (2002)
Ruck Zuck (2006)

Compilaciones
Agogo (1998)
Retro (1998)
84-86 (2004)

En vivo
Sturm & Drang Tour 2002
WWIII Live 2003

Videos
Beat by Beat (VHS 1997)
Beat x Beat x Beat (DVD 2001)
Sturm & Drang Tour 2002 (2003)
WWIII Tour 2003 (2004)
20th Anniversary World Tour 2004 (2005)

The Birthday Massacre

The Birthday Massacre, un proyecto audiovisual de Toronto, ofrece una sana experimentación del concepto musical.

La variación de talentos artístico y multimedia que poseen los miembros de la banda ha logrado una presencia única manteniendo un tema cohesivo.

En su desarrollo la banda ha descubierto el compromiso entre la luz y la oscuridad de la música, la fantasía que se mezcla con el realismo oscuro y las paradojas del horror con humor, amor con ironía…

Imágenes paralelas aparte, el desarrollo de carácter de los temas de la banda juega un papel crucial en el proyecto.

Toda la formación han asumido roles que juegan con elementos oscuros de fantasía y niñez, el tema principal de la banda.

The Birthday Massacre comenzó su andadura en 1999, bajo su nombre original Imagica.

En este momento el grupo estaba compuesto por cuatro miembros, Chibi (voz), Michael Falcore (guitarra principal), Rainbow (guitarra secundaria) y Aslan (bajo), además en directo se añadía una batería para acompañar al grupo sobre el escenario.

La corta estancia del grupo en Londres les dio la oportunidad de crear un espectáculo en directo sólido y material, en 2001, después de comprobar el potencial de su proyecto, el grupo toma la decisión de volver a Toronto y comenzar a grabar profesionalmente su material.

Al mismo tiempo surge un conflicto legal con el nombre “Imagica”, así que la banda adopta su nombre definitivo “The Birthday Massacre” derivado de la canción “Happy Birthday”

Cuando la grabación llegó a su fin, la banda lanza un LP de edición limitada llamado “Nothing and Nowhere” para lograr un amplio número de oyentes en Toronto, la popularidad de la banda sube gracias a la importante presencia del grupo en Internet.

Poco después del lanzamiento de “Nothing and Nowhere” se une al grupo Rhim como batería para sus conciertos, debido a la confianza que les daban sus conciertos (la banda no dejaba de tocar continuamente en Ontario, Toronto y Québec para ganar presencia) y su reconocimiento en Internet la banda empieza a plantearse la grabación de de su primer lanzamiento oficial.

“Violet” es lanzado el 20 de Julio del 2004, la atención, y los adecuados objetivos que había adoptado la banda durante los dos años anteriores, se demuestran con un alto índice de ventas y con la posibilidad de adquirir material adicional en las tiendas, The Birthday Massacre se preparaban para hacer una entrada mundial…

Teniendo el tiempo suficiente para madurar el sonido y la técnica del grupo, la banda todavía seguía en su línea conceptual que atrajo a la gente en masa con su “Nothing and Nowhere” estableciéndose en las filas alternativas de culto.

Mientras “Violet” era lanzado en Norteamérica en formato de EP en Julio de 2004 la banda firma con Repo Records en Europa y produce una versión extendida del CD como digipack.

El lanzamiento tuvo una respuesta asombrosa, y la banda comenzó a ser querida por los medios de comunicación alternativos tanto de Alemania como de sus países vecinos.

Incontables apariciones en revistas y CD’s, The Birthday Massacre se quiso presentar a su publico norteamericano con el mismo lanzamiento que tanta notoriedad les había traído en Europa.

Para atraer más miradas la banda lanza un video para el tema “Blue” producido por el artista grafico y director Dan Ouellette, en mayo del 2005. Un lanzamiento de un DVD es programado para el verano, poco antes del inicio de su tour europeo que comienza a finales de Julio.

El álbum “Violet” atrae tanto a jóvenes como adultos manteniendo siempre el mismo reclamo a los oyentes que fueron presentados a sus oyentes en su álbum debut.

Después de unos acertados conciertos en América en septiembre y noviembre del año pasado muestran que “Violet” permanecerá en su lugar en el circuito musical americano hasta su próximo lanzamiento en primavera de 2006.

Ministry

Ministry es una banda de metal industrial que estuvo activa durante los años 80, 90 y 2000. Fue una de las bandas pioneras dentro del subgénero de industrial metal. En 1992 editaron Psalm 69 que fue disco de platino y llegó a estar dentro de los top 30. Fueron pioneros en mezclar música dance con un poco de punk, guitarras metaleras y una voz distorsionada.

Primeros años

Al Jourgensen comenzó Ministry en Chicago, Illinois en 1981. Su primera banda antes de Ministry fue Special Affect con Groovie Man (de My Life With the Thrill Kill Kult). La formación original de Ministry consistía principalmente en Jourgensen (en voz y teclados) y Stephen George (en batería), y el sonido original de Ministry era esencialmente New Wave Synthpop que era más melódico que la agresiva música por la que Jourgensen se haría conocido. Con esta formación, Ministry creó cuatro sencillos de 12’’ en Wax Trax! Records en 1984 (recopilados en Twelve Inch Singles). Su primer LP, With Sympathy, fue editado por Arista Records en 1983 y se vendió muy lentamente pero terminó en el Top 100 de la revista Billboard. La música en With Sympathy, y los diversos sencillos que lanzaron en asociación con Arista Records, eran pop melódico; crítico Dean Carlson describe el álbum como “el pequeño hermano hosco de ‘Human League’” . Jourgensen siempre ha expresado que lo decepciona la música de Ministry en estos años, y se refiere a With Sympathy diciendo que es un “aborto de un álbum”. Según él, después de firmar el contrato de grabación, todo el control musical de Ministry fue entregado a otros escritores y productores. Algunas de sus grabaciones preferidas de esta era fueron recolectadas en el CD Early Trax (Rykodisc Records, 2004). Una canción notable fue "Everyday is Halloween."

Twitch

A mediados de los ’80, Jourgensen se separa de George y de la compañía discográfica. Firmando con Sire, él realiza principalmente solo el siguiente LP de Ministry, Twitch (1986), el cuál vendió bien pero aún fue considerado “underground”. La música era electrónica bailable, pero no era música pop, y el sonido era más potente y agresivo que lo que Ministry había grabado antes. Según Jourgensen, “Twitch eran cosas que yo estaba haciendo antes de que saliera With Sympathy. Algunas de estas cosas tenían ya cuatro o cinco años, pero la compañía discográfica no las quería usar, así que...”. El álbum fue fundamental para afirmar la importancia de la música industrial en los discotecas new-wave. Este álbum probaría también ser un punto de inflexión en la carrera de Ministry. Mucho del nuevo sonido fue creado usando sampleo digital y las contribuciones del productor Adrian Sherwood. La opinión que Al tiene de Twitch parece ser mejor que la de With Sympathy, ya que han tocado una versión actualizada de la canción “We believe” en el 2003.

The Land of Rape and Honey

Después de Twitch, Jougensen hace el cambio más significativo en la historia de Ministry cuando se vuelve a encantar con el instrumento que tocaba en sus primeros años: la guitarra eléctrica. Este nuevo sonido de Ministry casi con seguridad influido por Killing Joke y Big Black, quienes fueron quizás los primeros grupos en explotar la potente combinación baterías electrónicas en vivo y fuertes guitarras. Jourgensen también trajo al bajista Paul Barker de la banda Blackouts de Seattle; Barker permanecería como compañero de Jourgensen en la que es generalmente conocida como la época dorada de Ministry, y por muchos años fue la única persona reconocida como miembro oficial de la banda además de Jourgensen. Con la incorporación del baterista de Blackouts, Wiliam Rieflin, Ministry graba “The Land Of Rape And Honey” en 1988. El LP continúa su éxito en el circuito de la música “under” y ahora es considerado uno de los más importantes álbumes del Metal industrial. The Land of Rape and Honey es posiblemente el mejor ejemplo del sonido de Ministry, haciendo uso de sintetizadores, teclados, secuencias EBM, cintas, cajas de ritmos, samples oscuros, diálogos extraídos de películas, procesamiento electrónico no convencional, y en partes, guitarras eléctricas y bajos distorsionados. El álbum fue apoyado con un tour en 1988 y los sencillos y videos musicales de “Stigmata”, “Flashback” y “The Land of Rape and Money”. “Stigmata" fue también usada en una escena central del film de Richard Stanley, Hardware (1990), aunque la banda que aparentemente toca la canción es Gwar.

The Mind is a Terrible Thing to Taste

El siguiente disco, The Mind Is a Terrible Thing to Taste fue tan aclamado, si no más, que The Land of Rape and Honey. Ambos álbumes incluyeron sonidos similares, atmósferas densas, pero The Mind Is a Terrible Thing to Taste era ligeramente más pesado con guitarras metaleras más acentuadas. The Mind Is a Terrible Thing to Taste fue apoyada por una gira en 1990. Debido a la naturaleza compleja de la batería del álbum, fue utilizado un segundo baterista, Martin Atkins. La gira fue documentada en "In Case You Didn't Feel Like Showing Up". Fueron lanzados tres sencillos del álbum, Burning Inside (para el cual realizaron un video), Thieves y So what (una composición inspirada por la película The Violent Years).

Soulfly

Biografia:

Soulfly es un grupo de música de Brasil, de Metal Pesado y mezcla de estilos brasileños, de su propio país, creada por Max Cavalera en 1997 después de abandonar el grupo Sepultura por fuertes diferencias personales. Él se mantiene como único miembro estable de la banda que ha tenido varios miembros, entre ellos se puede citar por ejemplo al guitarrista Logan Mader, ex Machine Head, o David Ellefson ex bajista de Megadeth. El primer albúm muestra la forma oscura y violenta que representa Max Cavalera en sus letras de canción pero conforme van saliendo nuevos álbumes ya no se refleja esa forma, por lo que se piensa que ya dejó esa caída que tuvo con el grupo de Sepultura.

Su estilo agresivo y tribal ha sido influenciado por las conexiones internas de la banda en cuestiones políticas, sociales, musicales y sobre todo, por las ideas de reivindicación de la banda como una tribu, liderada por Massimiliano Antonio Cavalera, más conocido por su alias, Max Cavalera.

Miembros:

Miembros Actuales

* Max Cavalera (Guitarra, voz y berimbau) (1997-Presente)
* Marc Rizzo (Guitarra) (2003-Presente)
*Tony Campos (Bajo) (2011-presente)
*David Kinkade (Batería) (2011 – presente)

Miembros Anteriores

Por sus filas han pasado grandes músicos, todos con influencias muy variadas:

* Marcelo Dias (Bajo - Soulfly, Primitive & 3) (1997-2003)
* Mikey Doling (Guitarra - Primitive & 3) (1999-2003)
* Roy "Rata" Mayorga (Batería - Soulfly & 3) (1997-1999, 2002-2003)
* Logan Mader (Guitarra - tour primer álbum) (1998-1999)
* Jackson Bandeira (Guitarra - Soulfly) (1997-1998)
* David Ellefson (Bajo - Prophecy & Dark Ages) (2003-2005)
* Joe Nunez (Batería - también en Primitive) (2000-2001, (2003-2011))
* Bobby Burns (Bajo) (2003-2010)

Discografía

Estudio

* Soulfly - 1998
* Soulfly Digipack - 1999 (Dos Discos, el primero es el mismo de 1998 pero con Bonus tracks,)
* Primitive - 1999
* 3 - 2002
* Prophecy - 2004
* Soulfly Limited Edition - 2005 (El Digipack, solo que le cambiaron el disco 2 y un tema nuevo en el disco 1 (Blown Away))
* Dark Ages - 2005
* Conquer - 2008
* Omen - 2010
* Enslaved - 2012

EP's

* Tribe (1999)

DVD's

* The Song Remains Insane (2006)

Health

HEALTH es una banda formada en 2006 originaria de Los Angeles, California compuesta por Benjamin Jared Miller, Jake Duzsik, John Famiglietti y Jupiter Keyes, todos de diferentes ciudades como Seattle, San Diego y Los Angeles.

El nombre de la banda fue elegido después que los miembros acordaron que querian usar una palabra cotidiana. Crearon una lista de palabras a alegir siendo la única no utilizada "health".

HEALTH es considerada noise rock, pero a pesar de tener algunos elementos del género, no encajan en el sonido de las bandas actuales en la escena noise rock, debido a la mezcla de géneros como dance, post-punk y electronica.

El sonido inusual de la banda puede ser parcialmente acreditado al uso de Zoothorn, que es una permutación de microfono, pedal y un sonido atonal ocasional sin estructura simetrica.

La banda describe sus letras como "confusamente a proposito para el escucha":

"...[Lyrics] sort of begin to bring out this more individual quality to the whole thing like, ‘These are the lyrics, and this is the guy is singing them, so I can relate to that.’ Which is really not something we want. We wanted the vocals to have an even, unaffected feel. A softness, like a Zombies melody, or even a Gregorian chant. We aren’t just interested in being a noisy screaming band."

("...[las letras] en cierto modo comienzan a resaltar una cualidad más individual, 'estas son las letras, y ese es el tipo cantandolas, no lo puedo relacionar.' Lo cual no es realmente lo que queremos. Queremos que las vocales tengan un equilibrio, un sentimiento natural. Suavidad, como una melodía de Zombies o incluso un canto gregoriano. No estamos interesados solamente en ser una banda ruidosa.")

Discografía
* 2007 HEALTH
* 2008 HEALTH//DISCO (Remix Album)
* 2009 GET COLOR
* 2010 HEALTH::DISCO2 (Remix Album)

Monster Magnet

Monster Magnet es un grupo Norteamericano de Rock; originarios de Red Bank, New Jersey, su formación original la componían Dave Wyndorf (voces y guitarra), John McBain (guitarra), Tom Diello (batería), y Tim Cronin (voces y bajo). El primigenio grupo usó los nombres de "Dog of Mystery" y "Airport 75" antes de quedarse definitivamente con "Monster Magnet," que se escogió como referencia a un juquete de los 60 del mismo nombre, que a Wyndorf le gustaba cuando era niño.
Monster Magnet es un grupo donde se encuentran el Garage rock, el Rock Progresivo, el Heavy Metal, el Punk, Psicodelia, y el Rock Industrial; su música se compone de influencias eclécticas; entre ellas, dos de los grandes pilares que influenciaron a los grupos de rock de los 90; Black Sabbath y los Stooges; si bien la agresividad y los riffs pesados se combinan con influencias Psicodélicas, y otro de los grupos de referencia de Wyndorf es la banda de Space Rock Hawkwind. Monster Magnet se inclinan hacia la psicodelia de finales de los 60 y principios de los 70, el lado más ácido y decadente de la cultura americana, y ambientes similares a los descritos por Hunter S. Thompson en su libro Miedo y asco en Las Vegas. Otras influencias serían Alice Cooper, MC5, o los grupos de Garage Rock Music Machine, the Electric Prunes, o Third Bardo, grupos de los cuales han realizado diversas versiones que han ido apareciendo en caras b o recopilaciones, por ejemplo la versión de Hawkwind "Brainstorm" (de su album Doremi Fasol Latido, 1972). La influencia de lo que se dió en llamar Space Rock, es muy notoria en su música; incluso Wyndorf ha declarado su pasión por música electrónica más ácida y por grupos como Ozric Tentacles.

Otra fuerte influencia en el mundo de Monster Magnet es la cultura de serie B americana; Cómics, Ciencia Ficción, películas de terror, Blaxploitation, y películas de Serie B como las de Roger Corman o Russ Meyer. La cultura de las drogas o del Satanismo aparece también representada en sus obras; por ejemplo, uno de los primeros eslóganes del grupo fué la frase "It's a Satanic drug thing.... You wouldn't understand," ("es una cosa de de Satanismo y drogas, no lo entenderías") y su mascota, el dios toro, es una figura demoníaca que aparece a menudo en sus álbumes.

Monster Magnet se popularizan a mediados de los noventa; su gran despegue comercial coincide con el album "Dopes to Infinity" en 1995, al que ya había precedido con una cierta repercusión, el anterior, "Superjudge", en 1993. Este período coincide con la aparición de una serie de grupos con similares influencias; Black Sabbath, la Serie B, los Stooges, la cultura decadente norteamericana, influencias que destilan de una manera enormemente personal y creativa; White Zombie, Danzig e inclusive los primeros Marilyn Manson, formaron parte de esa nueva escena estadounidense posterior al Grunge, compuesta de grupos dificilmente inclasificables, y que no conformaban un estilo ni un movimiento musical, pero que compartían las mismas influencias y referencias culturales, y una visión muy personal de la música, ademas de manifestar en ocasiones su admiración mútua. Asimismo, la relación de Monster Magnet con el Stoner Rock fué intensa; Wyndorf manifestó en numerosas ocasiones su admiración por Kyuss, dado el paralelismo de influencias, ya que el Stoner Rock se nutre de las influencias de Black Sabbath y de la Psicodelía; incluso a menudo se clasifica a la banda de Wyndorf dentro del Stoner Rock, aunque en realidad no formasen parte realmente de esa escena, son anteriores a ella, y los distinguen otros matices.

Primera Etapa: los inicios

En 1989, Monster Magnet graba dos demos: Forget About Life, I'm High on Dope y I'm Stoned, What Ya Gonna Do About It?. El primer lanzamiento "oficial" del grupo fue un EP del mismo nombre de la casa alemana Glitterhouse Records. In 1991 el grupo firma con Caroline Records y graba su primer LP, considerado como un clásico de culto, Spine of God. El siguiente lanzamiento es un extraño EP de cuatro canciones titulado Tab qeu incluyó, junto a otras dos larguísimas canciones, un tema de 32 minutos llamado "Tab...". McBain fué expulsado del grupo tras el EP, por conflictos personales con Dave Wyndorf. Lo sustituyó el guitarrista de Atomic Bitchwax, Ed Mundell, quien consolidaría su puesto en el grupo hasta hoy en día.

Segunda etapa: Apogeo

El año 1993 vió el lanzamiento del album Superjudge. Aunque el disco se publicó a traves de una "major" (A&M Records), no vendió demasiado, aunque pavimentó el camino, al causar gran sensación en los círculos mas iniciados y revistas especializadas. Dopes to Infinity, su sucesor, alcanzó el éxito mundial, y cosechó gran éxito de crítica, ampliando su círculo de seguidores; a ello ayudó el hit single "Negasonic Teenage Warhead", aupado por un Videoclip que fue repetidamente programado en MTV y que mostraba a Dave Wyndorf y el resto del grupo conduciendo un coche clásico americano por el espacio exterior. Dopes to Infinity junto con Superjudge, son sus albumes mas apreciados por muchos de sus fans.

Tercera Etapa: éxito comercial

Después del albúm y su correspondiente gira, Wyndorf se mudó a Las Vegas, Nevada , para trabajar en su siguiente obra, Powertrip (1998). El disco intentó empaparse del ambiente frívolo y decadente de Las Vegas, un tema que obsesionaba a Wyndorf; el disco superó el éxito de Dopes To infinity. Powertrip vió al grupo dejar su clasico sónido lo-fi con sabor a Stoner Rock y entrar en una era dominada por un sonido Hard Rock más arquetípico. El guitarrista Phil Cavaino se unió al grupo en 1998. "Space Lord", the first single, fué un gran éxito de radio, y el grupo giró con bandas como Aerosmith, Metallica o unos recien encumbrados Marilyn Manson. Su último álbum con A&M Records fué God Says No (2000). Después de el, Joe Calandra y Jon Kleiman dejaron el grupo por conflictos internos con Wyndorf, y fueron reemplazados por Jim Baglino y Bob Pantella respectivamente. En 2003, Monster Magnet firma con el sello Europeo SPV, y a principios del 2004 editan Monolithic Baby! en toda Europa.Le sigue el lanzamiento americano en SPV America. En Marzo del 2005 Phil Cavaino deja amistosamente el grupo tras 7 años. Se esperaba su nuevo disco para marzo 2006, coincidiendo con su gira europea, pero de alguna manera el lanzamiento no se produjo. Enl 27 de Febrero de 2006 Dave Wyndorf sufrió una sobredosis; su manager hizo pública la siguiente nota:.

"La batalla con los demonios personales de uno es la pelea más personal que cualquiera de nosotros puede llevar.La pelea es a veces una jornada confusa y solitaria. En la mañana del 27 de febrero Dave Wyndorf sufrió un retroceso en su propia lucha y fue hospitalizado por sobredosis. Se espera su completa recuperación. Animamos a todos aquellos con los que se ha encontrado a lo largo de los años o que simplemente les afectó su música, a tomarse un momento y tener un buen pensamiento, sobre o para el. Con la gradia de Dios y de aquellos que lo aman, confiamos en que Dave se reciupere de su retroceso y continúe tocando y componiendo gran Rock and roll"

El 4 de Abril de 2007, Monster Magnet volvieron al estudio a grabar su nuevo album, 4 Way Diablo, esperado para finales del 2007 o principios de 2008 .[2], y recientemente anunciado para el 5 de Noviembre de 2007.
Integrantes.

* Dave Wyndorf - vocal/guitarra
* Ed Mundell - guitarra
* Jim Baglino - bajo
* Bob Pantella - bateria

Ex-integrantes.

* John McBain - guitarra
* Phil Cavaino - guitarra
* Joe Calandra - bajo
* Tim Cronin - bajo
* Tom Diello - bateria
* Jon Kleiman - bateria

Discografia.

Álbumes

1991 Spine of God Primer álbum; debut con Caroline Records.
1993 Superjudge Primer lanzamiento con A&M Records.
1995 Dopes to Infinity
1998 Powertrip
2000 God Says No Último lanzamiento con A&M Records.
2004 Monolithic Baby! Primer lanzamiento por SPV Records.

EP's

1990 Monster Magnet Único lanzamiento con Glitterhouse Records.
1991 Tab Último lanzamiento con Caroline Records.

Compilaciones

1990 Greatest Hits Álbum recopilatorio de A&M Records.

Referencias
Monster Magnet Bio. monstermagnet.net. Consultado el 2007-06-17.
Ed Mundell's official web page. Consultado el 2007-4-17.

Enlaces externos
Web oficial
www.myspace.com/monstermagnet sitio en MySpace


http://es.wikipedia.org/wiki/Monster_Magnet

CABERNET666

Orgy

Orgy es un grupo de rock esta banda es originaria de Los Angeles, California. Su música ha sido autodescrita como electro-pop o death-pop.

Historia [editar]Orgy fue formado en 1997 por vocalista Jay Gordon (ex-miembro de Deadsy) y el guitarrista Ryan Shuck, una vez de la banda original de Jonathan Davis Sexart, participando en su eventual firma con la marca de KoЯn Elementree Records.

El bajista Paige Haley, el guitarrista Amir Derakh, y el percusionista Bobby Hewitt pronto los completaron. Todos eran veteranos de la escena musical en el Club Los Angeles. Derakh previamente gano cierta fama en los 80's la banda metal Rough Cutt y Hewitt fue un parte de Electric Love Hogs. Gordon y Derakh también tuvieron experiencia como productores.

Ellos demandaron el nombre de la banda porque no era una referencia sexual, pero en vez de eso apuntaron a realizar un collage de diferentes estilos en su música. Dentro de seis meses, firmaron contrato con Elementree Records.


Killing Joke

Killing Joke se creo en 1979, cuando “Big Paul” Ferguson (batería original) conoció a Jaz Coleman en Notting Hill, en el área de Londres. A ellos se unieron Geordie Walker y Martin ‘Youth’ Glover como bajista. De acuerdo con Coleman, su propósito era “definir la exquisita belleza de la era atómica en términos de estilo, sonido y forma”. Crearon su propio sello, Malicious Damage (que consiguió acuerdo de distribución con Island y después pasó a EG Records). En esos primeros tiempos, suenan como muchas bandas que, desde el punk, incorporaban elementos dispares. En el caso de Killing Joke, se trata de funk o dub reggae (‘Turn to Red’). El EP ‘Nervous System/Turn To Red’ llegó hasta el estudio de John Peel, quien se enamoró del grupo y los llevó a tocar a la radio en más de una ocasión. Rápidamente, se acercaron a un sonido más agresivo y denso, propio del metal: ‘Killing Joke’ (EG, 1980) y ‘What’s THIS for…!’ (EG, 1981). En sus conciertos se ponían de acuerdo, de forma inédita, fans tanto del punk como del heavy.

La polémica les acompañaba. Al mismo tiempo que se prohibía un concierto de la banda en Glasgow, periodistas del NME decidían que había resonancias fascistoides en su imagen. La suspicacia y el desagrado les ha perseguido, aunque por parte del grupo se trataba de una provocación consciente, basada en su estética provocadora que, si tiene alguna filiación, es de ideología izquierdista. Con ella no hacían más que criticar, a modo de ironía, el mundo neoconservador que se veían venir.

‘Revelations’ (EG, 1982), tercer disco, fue producido por la leyenda del rock alemán Connie Plank, y se benefició asimismo de la radiodifusión de John Peel. Coleman comenzó a acercarse al ocultismo y, en la firme creencia de que el Apocalipsis estaba cerca, se llevó a parte de la banda a Islandia, donde aprovecharon para colaborar con los músicos del grupo Theyr. Pero, visto que el fin del mundo se hacía esperar, volvieron a establecerse en el Reino Unido; en el cambio perdieron al bajista, que fue sustituido por Paul Raven (quizá el más recordado de sus hombres de cuatro cuerdas). De nuevo con Plank, grabaron un single (‘Birds of a Feather’) y un EP (‘Ha!’) con una actuación realizada en Toronto.

‘Fire Dances’ (EG, 1983), como presagiaba el single, contiene un giro hacia un formato algo más melódico (aunque con la misma carga irónica). Los singles ‘Me or You’ y ‘A New Day’ continuaron esta tendencia. Coleman no siente la necesidad de desgañitarse, en esta etapa se le puede oír cantar, llevando la música del grupo hacia una formulación propia de la New Wave. ‘Night Time’ (EG, 1985) prosiguió en la misma línea. Ahí se encontraba ‘Love Like Blood’, el single que les llevó a lo alto de las listas, y sin duda su canción más recordada. Las enormes ‘Eighties’ y ‘Kings and Queens’ pertenecen también a este álbum.

‘Brighter Than a Thousand Suns’ (EG, 1986) soltaba agresividad y adquiría cariño por la melodía. Coleman tomaba el protagonismo absoluto del álbum, ocupando la portada con su rostro. Aunque hay desacuerdo entre fans y críticos, el disco es considerado generalmente un importante logro de intensidad y densidad lírica. El siguiente trabajo, por contra, es el resultado de una cadena de malentendidos: Coleman deseaba grabar un álbum en solitario para verter obsesiones y experimentos, ayudado por Geordie. Como estaban gastando más de lo previsto, la compañía presionó para que el disco apareciera bajo el nombre de la banda. Esto, sin gustarle a Coleman, a quien menos les gustó fue a los otros músicos (Raven y Ferguson) y terminaron saliendo del grupo. El resultado es ‘Outside the Gate’ (1988), el álbum más polémico de cuantos han editado, con fans que lo aborrecen y otros que lo consideran una genialidad.

El resto de aquel año lo pasaron intentando quedar libres de su agencia de management y compañía discográfica. Coleman llegó al punto de la depresión nerviosa. La desviación de Killing Joke de un aparente camino de “comercialidad” quedó del todo demostrada con la publicación de ‘The Courtauld Talks’ (1989), un recital de “spoken word” de Coleman ayudado por la música minimalista de Geordie y Jeff Scantlebury.

Pasados los experimentos, era hora de volver a los escenarios. Reclutaron a Martin Atkins en la batería (quien había tocado con Public Image Ltd.), aunque incorporar a un bajista fijo fue más complicado. Andy Rourke (ex The Smiths) duró sólo tres días. Con Dave “Taif” Ball tocaron sus primeros conciertos en dos años: se dejaban fuera de los sets sus dos últimos álbumes, se concentraban en sus primeros trabajos y en el poderoso material nuevo que estaban escribiendo. Estuvieron girando hasta agosto de 1989, para luego irse a grabar a Alemania. Pero aquellas sesiones de grabación fueron desechadas, Taif dejó sus labores y reingresó Paul Raven. Otra vez en el estudio, en Londres, dieron forma al octavo álbum: ‘Extremities, Dirt & Various Repressed Emotions’ (1990). No sólo por su título, es uno de los álbumes más decididamente agrestes y belicosos de la banda. Sin embargo, la buena marcha del grupo era sólo aparente. Coleman simplemente emigró: se estableció en Nueva Zelanda.

Parecía el final de Killing Joke. Durante ese impasse, vio la luz la primera antología, ‘Laugh? I Nearly Bought One!’ (Caroline, 1992). Mientras, Geordie volvió a tener tratos con Young y lo convenció para trabajar juntos. El mismo se encargó de remezclar dos viejas canciones, ‘Change’ y ‘Wardance’. La nueva banda puso en circulación los álbumes ‘Pandemonium’ (1994) y ‘Democracy’ (1996), ambos muy bien considerados, portadores de un sonido desnudo y crudo.

La actitud beligerante de Coleman y compañía les indujo a demandar a Nirvana por un riff usado en ‘Come as You Are’; de acuerdo con ellos, copiado del utilizado en ‘Eighties’; sin embargo, se olvidaron del asunto cuando Cobain se suicidió. Dave Grohl pudo tener algo que ver, ya que es un fan declarado de la banda que, curiosamente, terminó colaborando con ellos algo más tarde. Tras la publicación de ‘Democracy’ vino un parón, durante el cual Coleman trabajó su lado “clásico”: se convirtió en compositor para orquestas de Nueva Zelanda y, más recientemente, la antigua Checoslovaquia. En el 2006 fue nombrado “compositor residente” para las orquestas de la Unión Europea.

Por un lado, el romanticismo de la música orquestal; por otro, la rabia desatada en los shows de Killing Joke. Son los dos hemisferios de un cerebro artístico que, en estos últimos años, parecen haberse llevado bien. Coleman mantiene aún, junto a su inseparable Geordie, la batuta artística del grupo, a caballo entre Praga y Londres. En el 2003, pusieron en circulación su segundo disco homónimo (‘Killing Joke’, Zuma, 2003), con el productor Andrew Gill. Hicieron su correspondiente gira, la más completa de su historia, por EEUU, Europa y Australia. Con el batería Ben Calvert, tocaron dos días seguidos en el Shepherds Bush Empire de Londres, para conmemorar el 25 aniversario de la banda. Dicho concierto se publicó en ‘XXV Gathering: The Band That Preys Together Stays Together’. Al mismo tiempo, su antigua discográfica comenzó a reeditar los míticos álbumes de los ochenta. Pero ellos no cejan: ‘Hosannas from the Basements of Hell’ (Cooking Vinyl, 2006), su encarnación metal-hardcore, vio la luz en abril de 2006.

1980 - Killing Joke
1981 - What's THIS For...!
1982 - Revelations
1983 - Fire Dances
1985 - Night Time
1986 - Brighter than a Thousand Suns
1988 - Outside the Gate
1989 - The Courtauld Talks
1990 - Extremities, Dirt & Various Repressed Emotions
1994 - Pandemonium
1996 - Democracy
2006 - Hosannas from the Basements of Hell


http://www.myspace.com/killingjokeofficial

www.killingjoke.com

The 69 Eyes

The 69 Eyes es una banda finlandesa de metal gótico. Se formaron en Helsinki a principio de la década de los 90's.

En sus primeros trabajos eran una banda glam, concretamente sleaze rock. A partir de Wasting The Dawn la banda fue encaminando su sonido al metal gótico o gothic metal, influenciada por el gothic rock de bandas como The Sisters Of Mercy, The Cult o The Mission y el sonido más metálico de Type o Negative, todo esto conjuntamente con su admiración por The Doors, Elvis Presley o Billy Idol. Erróneamente se le tiende a etiquetar a esta banda como gothic rock, si bien el estilo se acerca por el registro barítono de su vocalista Jyrki69, la voz no es suficiente para categorizarla como tal, sino lo es el post punk, algo del cual la banda carece, la música contiene elementos de doom metal, motivo por el cual se la clasifica dentro del gothic metal.

Los miembros actuales de la banda son:

>Jyrki69 (Vocales)
>Jussi69 (Batería)
>Timo-Timo (Guitarra)
>Bazie (Guitarra)
>Archzie (Bajo)

En 1990 lanzaron su primer sencillo titulado Sugarman, dos años después salió a la venta pero sólo en Finlandia su álbum debut titulado Bump'n'Grind. Este fue seguido de otro álbum lanzado sólo en Finlandia, Savage Garden, que salió al mercado en 1995. En 1997 lanzaron Wrap Your Troubles In Dreams.

En 1999, Wasting the Dawn fue lanzado internacionalmente por Roadrunner Records. El video del single Wasting the Dawn, en el que colaboran con Ville Valo, rinde tributo a Jim Morrison, de The Doors.

La primavera del 2000 trajo consigo el sencillo Gothic Girl, que duró meses en las listas de éxitos de Finlandia. Este sencillo le dio a la banda su primer disco de oro. Después de grabar su disco Blessed Be, realizaron una gira por Alemania que incluyó una presentación en el Festival M'Era Luna Gothic. Como soporte tuvieron a la banda noruega de rock industrial Zeromancer.

Blessed Be permaneció durante un mes en las listas de los discos más vendidos en su país natal.

En 2002, lanzaron su disco definitivo, Paris Kills. Este disco estuvo durante semanas en el número uno de los más vendidos en Finlandia y se convirtió en disco de oro en tan solo un mes. Después de una gran gira por toda Finlandia y parte de Europa, la banda lanzó su DVD, Helsinki Vampires.

A finales de 2003, The 69 Eyes firmaron un contrato con EMI Finlandia. En 2004 la banda lanzó su álbum Devils, del cual se extrajeron cuatro singles: Lost Boys, Devils, Feel Berlin y Syster Of Charity.

Como anécdota diremos que la canción The Lost Boys está inspirada en la película del mismo nombre y en la canción Beneath The Blue colabora Ville Valo de HIM. El disco fue editado con una portada alternativa en los Estados Unidos.

Tras la edición de este trabajo la banda hizo casi un centenar de conciertos por el mundo, desde México hasta Japón, en el Reino Unido fue banda soporte para Wednesday 13. En marzo de 2006 empezaron una gira en Estados Unidos llegando a salir en la televisión del país, en un programa llamado The Dead & Damone.

En el 2007 editan la continuación o secuela de Devils, llevando por título Angels, fue número uno en las listas de ventas de Finlandia y desde entonces es disco de oro al igual que Paris Kills. Hubo una gira por Europa junto a Cradle Of Filth y 3 Inches Of Blood, otra por Estados Unidos junto a Wednesday 13 de nuevo, Night Kills The Day y Fair To Midland y también fueron banda sorporte para Within Temptation en el Reino Unido.

Los singles de Angels fueron Perfect Skin, Never Say Die, Rocker y Ghost. La edición japonesa incluye dos canciones extras, Only Fools Don't Fall Once More y Wrap Your Troubles In Dreams, está ultima disponible también en la versión de EE.UU. Más tarde Devils y Angels fueron editados juntos en un solo pack.

Como curiosidad, la chica de la portada es Christine Dolce.

En el 2008 editan un álbum en directo, Hollywood Kills, son parte de una gira por Europa incluyendo el Hellhounds Festival, donde acompañan a Tiamat y Ava Inferi.

El 28 de agosto de 2009 lanzan Black In Blood en Europa y el 15 de septiembre del mismo año en Estados Unidos. Bam Margera dirigió el vídeo del primer single de este álbum, siendo la canción Dead Girls Are Easy la elegida y el vídeo estrenado en playboy.com durante el mes de julio, un poco antes del lanzamiento del álbum. Este disco llevaría a Australia por primera vez a la banda, siguiendo en otoño con una gira por los EE.UU, Jyrki 69 apareció en FOX y en la CNN con este trabajo.

Dead & Gone fue el siguiente single y vídeo de nuevo junto a Bam Margera. Y por último Kiss Me Undead fue el otro single, para el cual esta vez se hizo un concurso entre los fans de la banda para crear un vídeo que tratara sobre este single, la respuesta fue abrumadora, tanto que la banda pública en septiembre los 14 vídeos favoritos en su myspace.

En marzo y abril de 2011 se unieron a una gira de Hardcore Superstar junto con Crashdiet donde hicieron shows en Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Dinamarca. A principios de 2012 entran al estudio de nuevo para grabar su próximo trabajo.

Kittie

Kittie es una banda de Nu metal de Canadá formada en 1997 por unas chicas de escuela de entre 15 y 17 años.
La banda está actualmente formada por las hermanas Morgan Lander (voz, guitarra y piano) y Mercedes Lander (batería)y Tara McLeod (Guitarra). La bajista Trish Doan dejó la banda a principios de marzo de 2008. Ivy Vujic es el reemplazo.
Algunas de sus canciones que tuvieron o tienen mayor difusión son: Do you Think I'm a Whore?, What I Always Wanted, Paperdoll, Into the darkness, Career Suicide, Inmortal, Charlotte y Brackish, y ahora Funeral for Yesterday "Flower of Flesh and Blood" y Breathe .

Historia
Fallon Bowman y Mercedes Lander se conocieron en la escuela, durante las clases de gimnasia. Ambas solían reunirse en casa de Mercedes a tocar la guitarra y la batería. Para entonces, Morgan, hermana de Mercedes, comenzó a frecuentar más de las reuniones de las amigas utilizando su voz. Se podría decir que ahí nació la banda, les hacia falta una bajista, entonces hicieron un casting y fue cuando apareció Tanya Candler. Las integrantes pensaron en la banda como para pasar el rato, sin darse cuenta se volvieron famosas en Canada y dos años después famosas en América, y en los pocos meses Kittie fue reconocido a nivel mundial. Con el álbum Funeral For Yesterday Kittie ha ganado doble disco de platino por su gran desenvolvimiento. Kittie es la banda más famosa de Canadá.

Sencillos
"Brackish", 2000
"Charlotte", 2000
"What I Always Wanted", 2001
"Run Like Hell", Pink Floyd Cover, 2001
"Pain", 2001
"Into the Darkness", 2004
"Funeral For Yesterday",2005
"Cut Throat",2009
"Sorrow I Know", 2010

Skinny Puppy

La historia de Skinny Puppy comienza en el verano de 1983, cuando Cevin Key (sintetizador y percusiones) y Nivek Ogre (voces) descubren que su atracción por la música extraña y mutante es reciproca y unen sus fuerzas para grabar la maqueta Back & Forth. Este cassette, ahora un tesoro buscado por los fans incondicionales del grupo, llamó la atención de la discográfica "Nettwerk Productions". Asi, Skinny Puppy graban con este sello el E.P. Remission que les permitio salir de las sombras para alcanzar una tímida notoriedad. La combinación explosiva de teclados con ritmos infernales y enigmáticas voces sorprendieron y trastornaron los oidos por toda Norte América y más tarde por toda europa, gracias a la licencia de "Play it Again Sam Records" desde Bruselas.

En octubre de 1985, con Wilhelm Schroeder (sintetizador) ya en las filas del grupo, Skinny Puppy realizaron su álbum debut, Bites. Producido como el anterior Remission, por Cevin Key y Dave Ogilvie con la ayuda de Tom Ellard (Severed Heads). Bites fue rapidamente aclamado por la crítica norteamericana y europea llegando a los puestos altos de las listas independientes canadienses y estadounidenses con singles como The Choke y Assimilate que devastaron las pistas de baile a ambos lados del Atlántico.

En el verano de 1986 Wilhelm Schroeder deja la banda para trabajar en solitario y es reemplazado por Dwayne Goettel procedente del grupo Psyche.

En septiembre de 1986, Skinny Puppy editan Mind: The Perpetual Intercourse, segundo largo de la banda. Rebosando sonidos y ritmos frescos, Mind: TPI es una expedición a los infiernos sonoros repletos de furiosas emociones. El primer single, Dig It, se disparó hasta la décima posición en las listas dance del Rockpool/Rolling Stone y el LP se coló en el puesto 17 del CMJ. Stairs and Flowers, un álbum de remezclas del Mind: TPI a cargo de los DJ's neoyorquinos Justin Strauss y Murray Elias, desarrolló el beat mutante mostrado en Dig It y el nuevo tema, Chainsaw, single que resume la estrategia psycho-dance de Skinny Puppy, alcanzó el puesto 8 en las listas del Rockpool/Rolling Stone.

El tercer album de Skinny Puppy, Cleanse, Fold and Manipulate, salió a la venta en todo el mundo en octubre de 1987. El LP contiene el material mas coherente y poderoso hasta la fecha. Temas como Anger, Tear or Beat, y Shadow Cast con sus ritmos pesados, se equilibran a la perfección con temas más atmosféricos como The Mourn y Epilogue. El 12" de Addiction y Deep Down Trauma Hounds remezclado por el británico Adrian Sherwood es simplemente uno de los vinilos con los momentos más intensos en la historia de Skinny Puppy. A partir del Cleanse, Fold and Manipulate el publico en masa por fin giro en torno al mundo de pesadilla de Skinny Puppy y su popularidad fue constatada de forma innegable cuando la revista People reseñó el LP.

Su disco de 1988, VIVIsectVI, profundizó más aun si cabe en el estilo del trio con sus letras directas y francas que siguieron la temática constante en todos los trabajos del grupo.

En 1989, Al Jourgensen (Ministry) añadió voces y guitarras además de producir el disco Rabies; más adelante, Al se unio a Ogre para el proyecto paralelo Pigface, algo que cEVIN Key ya hizo en 1987 pues, junto a Edward Ka-Spel de los Legendary Pinks Dots grabaron el album Their Eyes Slowly Burning bajo el nombre de Tear Garden y haría después en 1990 con su amigo Alan Nelson con quien formo Hilt. Estos proyectos y el abuso con las drogas provocaron distanciamientos y fricciones en el trio. No obstante Skinny Puppy ficharon por el sello "American Recordings" en 1993 y se afincaron de nuevo en Los Angeles para trabajar en lo que seria su próximo álbum: The Process.

Las sesiones de grabación de The Process fueron desastrosas; por primera vez, David Ogilvie no supervisó las funciones de producción, y varios productores se pasearon por el estudio, incluidos Swan Roli y Martin Atkins. Inundaciones y terremotos impedian avanzar en las sesiones y encima Key estaba inmerso en el rodaje de una película. Después de meses de grabación, Key y Goettel, descontentos con el trabajo de Martin Atkins, se fugaron con los masters y regresaron a Vancouver a mediados de 1994 para finalizar la producción. Ogre se quedo en California, y anunció que dejaba Skinny Puppy para formar W.E.L.T. Pocos meses después, el 23 de agosto de 1995, Goettel fue encontrado muerto como consecuencia de una sobredosis de heroina en casa de sus padres. En su honor, Key y Ogilvie terminaron el álbum y The Process se publicó en 1996.

Failure

Formados en 1991 por Ken Andrews (Voz, Guitarra) y Greg Edwards (Bajo, Guitarra), ellos dos comenzaron a grabar cuatro canciones "demo" y comenzaron a presentarse alrededror de Los Ángeles con Robert Gauss (Batería). Firman con Slash Records. Después del lanzamiento de Comfort (1992) Robert Gauss sale de la banda y es reemplazado por Kelli Scott. En 1994 lanzan Magnified, durante el lanzamiento del disco, estuvieron de gira con Tool. La banda sacó en 1996 un tercer álbum y el más influyente para las bandas de la década (A Perfect Circle, Chevelle, 30 Seconds to Mars), Fantastic Planet, que también fue su último disco. Troy Van Leeuwen entra como guitarrista líder para la gira del disco. Se unieron al tour Lollapalooza de 1997. También en ese mismo año grabaron un cover de Depeche Mode, Enjoy The Silence, para el álbum tributo For The Masses. Pero en noviembre de ese año deciden separarse, esa decisión por un lado fue por el mal apoyo del sello durante el lanzamiento de Fantastic Planet y un sustancial abuso. El 2004 Edwards y Andrews lanzaron un CD/DVD llamado Golden. Consiste en lados B, los videos clips de la banda y un metraje de un concierto. También con un documental de 40 minutos que detalla la historia de la banda.

Post Failure

Ken Andrews actualmente también se desempeña como productor, mezclador e ingeniero de sonido, siguiendo con lo musical ha formado dos bandas, On y Year Of The Rabbit. Pero antes de que apareciera Fantastic Planet en 1996 Ken Andrews con Greg Edwars formaron un proyecto paralelo con el ex bajista de Tool Paul D'Amour, y Chris Pittman, grabaron un álbum compuesto de solo covers de músicos como The Cars, John Lennon, Paul McCartney, Steely Dan y Pink Floyd entre otros.

Troy van Leeuwen fue guitarrista de A Perfect Circle, quien covereo a Failure con la canción The Nurse Who Loved Me en el álbum Thirteenh Step. Actualmente es miembro de Queen Of The Stone Age.

Greg Edwards es guitarrista y uno de los vocalistas de Autolux que lanzaron el 2004 su álbum debut.

Kelli Scott fue integrante de Blinker The Star y ahora es miembro de Campfire Girls. Pero como también es un músico activo, toco con Enemy, y actualmente es el baterista de Veruca Salt.

My Life With the Thrill Kill Kult

My Life with the Thrill Kill Kult es una banda estadounidense de electrónica industrial formada en Chicago, Illinois.
Se originó con Frankie Nardiello, quien estaba de gira con la banda Ministry en 1986 como técnico de iluminación. Frankie escribió algunas canciones con Alain Jourgensen de Ministry, que era un compañero de banda anterior de Nardiello en un grupo llamado "Special Affect", y una de las canciones se titulaba "Thrill Kill Kult". Poco después, Nardiello y su amigo Marston Daley crearon una película llamada Hammerhead Housewife and the Thrill Kill Kult. La película nunca se completó, pero la música que había grabado para su banda sonora completó un EP de tres canciones con Wax Trax! Records.

London After Midnight

London After Midnight es una banda formada por un núcleo estable de miembros, todos los cuales participan a la hora de escribir las canciones. La historia de este grupo está irremisiblemente ligada a Sean Brennan, cantante, líder de la banda y actual gran superestrella del rock gótico. De este hombre se ha dicho de todo; que si es un genio, que si sólo quiere ser famoso, que si es un traidor a la "causa gótica", etc.

El caso es que la historia comienza cuando nuestro hombre, que no creció en Los Ángeles, sino en Nueva Inglaterra, justo en la otra punta de Estados Unidos, era pequeño (estamos hablando de 1980) y tenía un hermano mayor al que le gustaba el punk y el gótico de la época (Sex Pistols, Siouxsie & The Banshees, Bauhaus). El pequeño Sean quedó alucinado con el carácter experimental y anárquico de aquellos grupos. Según Sean, actualmente la escena gótica ha perdido esos principios: "Ahora la música gótica ha cambiado y algunos góticos creen que tienen que adaptarse a un cierto modelo para ser un "Gótico" y vivir un cierto estilo de vida "Gótico".

Si bien actualmente tanto Sean como el resto de la banda muestran una total indiferencia por lo que es la música gótica actual y no se consideran un grupo gótico, en aquel momento toda esa música influenciaba a Sean de tal manera que pocos años después ya participó como teclista (toca el piano desde los cinco años) en bandas como Childhood´s End, aunque parece que ninguno de aquellos grupos llegó siquiera a grabar una maqueta.

Sería en 1990 cuando, después de trasladarse a Los Ángeles, forma en esta ciudad el grupo que tanta fama le daría, London After Midnight. De la primera formación del grupo sólo quedan Tamlyn (teclista) y el mismo Sean, a los que en 1992 se unirían Michael Areklett (bajista) y Douglas Avery (batería). A pesar de la clara vocación gótica que el grupo tiene desde sus inicios, tanto en lo referente a música como a imagen, pasando por el mismo nombre de la banda, ellos jamás han admitido pertenecer a nuestra escena, llegando a afirmar, por ejemplo, que el nombre lo escogieron porque era "abstracto, atmosférico y no nos clasificaba dentro de ningún género musical en particular". Concretamente, se refiere a la película perdida del mismo nombre sobre vampiros que se estrenó el 12 de marzo de 1927 (el vampiro estaba interpretado por Lon Chaney), cuya última noticia data del año 1950. En 1935 hicieron un "remake" de dicha película llamada "La marca del vampiro", con Bela Lugosi y Lionel Barrimore. Su primera obra fue una maqueta "Selected Scenes From the End of the World" (1992) que, ya editada en CD años después, les daría una gran fama en Europa. La cuestión es que en aquella época el grupo no podía permitirse la edición de sus canciones en CD, así que se pusieron a vender dicha cinta por correo. Las revistas americanas les apoyaron ya desde entonces (especialmente importante fue la atención que les prestó la revista gótica Propaganda, la más famosa de Estados Unidos), y, para sorpresa de todos, debido a este apoyo y al boca a boca, el grupo llegó a vender más de quince mil copias por correo, dándose la insólita situación de que, con tan sólo una maqueta, se convirtieron en el grupo estrella de la escena americana. A pesar de que la maqueta apareció en el momento adecuado (también en América hubo un gran resurgir gótico a principio de esa década, aunque por motivos muy distintos a los que dieron lugar al renacer gótico en Europa) no deja de ser una sorpresa que, habiendo en Estados Unidos aun menos interés por la música alternativa que en Europa, una simple maqueta de un estilo que nunca ha sido muy comercial, vendiera tantísimas copias. El grupo, a pesar del éxito alcanzado, o quizás debido a éste, no ficha con ninguna discográfica y continúa vendiendo la maqueta y su cada vez más abundante merchandising (camisetas, posters, pegatinas…) por correo, además de sacar su propio fanzine, "The Gashlycrumb". Finalmente, es un sello europeo, Apocalyptic Vision, el que editará en CD su maqueta, que a esas alturas ya les había convertido en un grupo de culto en Estados Unidos y México.

La edición europea de "Selected Scenes…" (1995) fue un auténtico bombazo, incluso en España. Poco queda por decir de este CD, ya que no hay revista o fanzine que no haya hablado sobradamente de esta obra, sin duda uno de los discos más importantes de esa década y un clásico del rock gótico, imprescindible para cualquier amante del género y también para cualquiera que esté introduciéndose en este tipo de música. Con este CD y sus maravillosas canciones, London After Midnight se convierten en uno de los pocos grupos importantes de los noventa sobre los que no hay disputas en cuanto a un posible exceso de influencias de la década pasada, a diferencia de lo ocurrido con grupos tan importantes como Rosseta Stone, Suspiria e incluso Love Like Blood.

El CD vendió más de cincuenta mil copias, y la maqueta hizo lo propio en Estados Unidos y México, país este último donde el grupo posee una popularidad incluso superior a la que disfrutan en la tierra yanqui. En México, la discográfica Opción Sónica, editó "Selected Scenes…" en una versión con portada y libreto distintos a los de la Apocalyptic Vision, incluyendo una versión más corta de su gran éxito "Sacrifice" (que una vez deshecho de su parte más lenta y atmosférica se vuelve más apto para consumo discotequero) y una canción inédita sin título. Quizás es tras su éxito europeo cuando los componentes del grupo se dan cuenta de que pueden llegar mucho más lejos de lo que se habían imaginado en un principio y comienzan a surgir, como setas tras la lluvia, declaraciones del grupo en las que niegan insistentemente tener nada que ver con el movimiento gótico, ni personalmente (afirman no ser góticos) ni musicalmente (según el grupo, su música no puede clasificarse dentro de ningún estilo). El objetivo de esto es evidente, ellos saben que canciones como "Sacrifice" no les falta nada para convertirse en número uno de la MTV, los 40 principales o cualquier otra lista de éxitos, ya sea alternativa o descaradamente comercial. De ahí que el primer paso para llegar a un posible éxito masivo sea el de deshacerse de una clasificación, la de góticos, que para mucha gente de los medios anteriormente citados es sinónimo de una música anticuada y de gente rara (en Estados Unidos incluso existe el tópico del gótico aburrido (bored goth), que vive en perpetuo estado de depresión y no parece tener ningún interés en salir de ella).
Las letras de este grupo hablan de romanticismo, de oscuridad, de misterio, de espíritus, de amor, etc., como podemos comprobar en Claire's Horror "Claire make love to me- I am thunder- I am rain- I am pleasure- I am pain- Only in darkness can there be light" (Claire hazme el amor, soy trueno, soy lluvia, soy placer, soy dolor, solo en la oscuridad puedo tener luz), y en su mejor canción, Sacrifice, que comienza con un sonido lento, junto con los sonidos típicos de tormenta (truenos y lluvia) y que poco a poco va ascendiendo hasta que entran todos los instrumentos.


http://www.londonaftermidnight.com/

http://www.myspace.com/lam


The Sisters of Mercy

The Sister Of Mercy es una de las bandas más reconocidas y que destaca muy por encima de la segunda oleada de rock gótico. El grupo tomó el nombre de una canción del cantautor Leonard Cohen; se formaron en Leeds, Inglaterra, en 1980 de la mano de Andrew Eldritch (voz, nacido como Andrew Taylor) y Gary Marx (guitarra, nacido como Mark Pairman) con la ayuda de una caja de ritmos, la mítica Doktor Avalanche. Originalmente se usó una DR-55, después fue remplazada por una Roland TR-606 y durante la grabación del primer álbum se usó un TR-808.

Grabaron un single en su propio sello Merciful Release con el título “The Damage Done”, según sus propias palabras “para oírse en la radio”. Tras ese momento, la banda decidió ampliar su nómina con Craig Adams (bajo) y Ben Gunn (guitarra) para telonear a The Clash y Psychedelic Furs. Se ganaron una buena reputación y editaron otro par de singles así como diversas sesiones de radio en la BBC que les permitían seguir girando por las islas.

Ya entrando en 1983, dieron el salto al continente europeo y también al americano. Su gran momento se confirmó al llegar el single “Temple Of Love” al puesto número dos de las listas inglesas, una vez sustituido Ben Gunn por Wayne Hussey. A pesar de estar en su momento cumbre tras la edición de su primer larga duración “First And Last And Always” las tensiones en el grupo se hacen insoportables y el primero se marcha Gary Marx. Tras un concierto en el Royal Albert Hall, la banda se separa con Eldricht por un lado, y por el otro Adam y Hussey, dando lugar al germen de The Mission.

Tras mudarse a Alemania, el conjunto se convierte en el proyecto musical de Eldritch que contrata a Patricia Morrison (bajo) que hizo de manera fugaz algunas apariciones en los vídeos del grupo. Se dice que abandonó el grupo porque Eldritch no le pagó el dinero que le debía. En 1987 edita el segundo trabajo “Floodland” aunque siguen sin aparecer en shows en directo. Patricia Morrison tocó el bajo en el grupo británico The Damned, casándose con el cantante Dave Vanian, pero en el 2005 abandonó la música para cuidar de su hija.

Tendrá que ser en 1990 con Andreas Bruhn (guitarra), Tony James (en sustitución de Patricia Morrison) y Tom Bricheno, que acompañan a Eldritch para completar su tercer y hasta ahora último trabajo de estudio “Vision Thing” con el que retoman los directos tras cinco años de silencio con una amplia gira mundial .

Desde entonces las apariciones y reapariciones son constantes con diversos cambios de formación pero únicamente para giras y festivales

Discografía:

First And Last And Always (Merciful Release / Elektra, 1985)
Floodland (Merciful Release / Elektra, 1987)
Vision Thing (Merciful Release / Elektra, 1990)
Some Girls Wanders By Mistake (Merciful Release / Eastwest / Warner Music UK, 1992)
A Slight Case of Overbombing (Merciful Release / Eastwest, 1993)

Nota: Los dos últimos son discos compilados de sus temas más populares.

P.O.D.

Directamente desde San Diego, California, P.O.D. (Payable On Death) trajo una fresca mezcla de Rock duro, Rap, Ritmo Latino y Reggae, y sus creencias a la escena del Rock después de formarse en 1992. nominada a mejor artista en la www.radiorockonline.com en el 2008.

Marcos Curiel (guitarrista) y Noah "Wuv" Bernardo formaron la banda, reclutando al primo rapero de Wuv, Sonny Sandoval. Al año siguiente se incorporó Traa Daniels completando así la banda.

Después de tener todo listo, empezaron a tocar en cualquier parte que los contratara de los cafés a los auditorios. Inicialmente P.O.D. fue estrictamente una sensación subterránea, vendiendo tres EPs caseros en su propio sello, distribuidos por Tooth and Nail y Rescue Records -- Snuff the Punk, Brown y Live, ahora propiedad de flyingleaprecords.net.

Después de un lanzamiento independiente final, The Warriors EP en 1998, P.O.D. dió el salto a las ligas mayores con The Fundamental Elements Of Southtown, un título de homenaje a sus compañeros de San Diego.

En Febrero del 2003 Marcos abandonaría amistosamente la banda para continuar con su personal visión musical.

La banda resurgió con un nuevo álbum, Payable On Death a finales de 2003.
El 15 de noviembre del 2005 los rockeros sacaron su segundo "Warriors EP" un mini disco con 7 canciones entre ellas demos y canciones nuevas. En 11 de noviembre se embarcaron en La gira nacional “Fall Brawl”, que también incluye a Taproot obtiendo regulares resultados del público.

El 24 de enero de 2006 se lanzaron 2 versiones del disco "Testify". Este disco habla acerca de su fe Cristiana tras su conversión, una ilimitada y una limitada, con canciones inéditas y con bonustrack donde se incluían vídeos y otras cosas.

El 21 de noviembre de 2006 lanzaron el disco de recopilación de todos sus años en el sello Atlantic Records, llamado "Greatest Hits: The Atlantic Years". Donde, además de poner temas ya conocidos, sacan un nuevo tema llamado "Going In Blind".

El 20 de diciembre anunciaron el regreso de Marcos Curiel al grupo que fue anunciado por su sitio. Jason Truby se despidió del grupo para buscar a su familia. El nuevo album de P.O.D. ya esta a la venta con el nombre de When Angels and Serpents Dance, con una mezcla muy interesante de canciones, incluida una canción con el nombre de Kaliforn Eye A, donde canta el vocalista de Suicidal Tendencies. El disco cuenta con esas canciones que nos quedan grabadas tal como paso con Alive, o Youth of The Nation.

Mr. Bungle

Mr. Bungle fue un grupo musical norteamericano formado el año 1985 en Eureka, California, con Mike Patton como vocalista. En sus comienzos, integró estilos musicales como el rock, heavy metal, funk y jazz, resultando en algo similar al funk metal. En sus posteriores trabajos, integraron estilos como el ska, swing y pop, entre otros estilos. La banda se disolvió el 2003.

Sus integrantes fundadores fueron Trevor Dunn en el bajo, Mike Patton en las voces, Trey Spruance en las guitarras y Jed Watts en la batería. La banda tomó el nombre de un payaso mal portado que mostraba a los niños las cosas que no se debían hacer en el programa "The Pee Wee Herman Show".

Su primer demo-tape fue "The Raging Wrath of the Easter Bunny" (1986), grabado a muy baja calidad y con un pronunciado estilo Death Metal, que incorporaba novedosamente bongos, saxofones, y otros exóticos instrumentos.

(1987), el grupo difundiría cassettes de "Bowel of Chiley" a las estaciones de radio locales. Copias de esta producción fueron reproducidas y vendidas sin el permiso de la banda con el nombre erróneo de "Bowl of Chile", el año 1991 en cassette y en 1997 en formato CD, convirtiéndose en una de las rarezas más preciadas. El estilo de esta producción es muy diferente al demo tape inicial, mezclando sonidos del ska, el swing y el funk. Para esta fecha el baterista Jed Watts había sido remplazado por Hans Wagner, y se sumaron además los músicos Scott Fritz y Theo Lengyel como trompetistas.

En 1988 Fritz renuncia al grupo, integrándose Luke Miller. Lanzaron "Goddammit I Love America!", con un sonido muy similar a su anterior trabajo (y descrito por ellos mismos como un plagio a Fishbone) pero con un sonido más sólido. Dos de los temas de este álbum fueron posteriormente publicados con su primera gran producción discográfica.

En 1989 editaron su último demo tape "OU818", introduciendo a Danny Heifetz en la batería y a Clinton "Bar" McKinnon en el saxofón. Contenía canciones de demos anteriores, y casi la mitad de sus temas llegaron a estar presentes en su primer gran lanzamiento.

Para esa fecha ya estaban consolidados como una de las bandas con más seguidores del norte de California, y su vocalista Mike Patton había sido contratado por el grupo Faith No More. No tardó en llegar un contrato con el sello Warner Bros Records. Su primer álbum, producido por John Zorn y titulado Mr.Bungle fue lanzado el 13 de Agosto de 1991. La critica describió su sonido como "funk metal", y tuvo buenas ventas, que los llevaron a realizar un exitoso tour de promoción por Estados Unidos, incluso llegaron a tocar con mr.bufalo

Prayers


Turnstile

Turnstile es una banda de hardcore punk oriunda de Baltimore, Maryland, formada en 2010 e integrada por Brendan Yates (voz), Brady Elbert (guitarra solista), Pat McCrory (guitarra rítmica; en el puesto que dejó Sean Cullen tras su salida en 2015), Franz Lyons (bajo y coros) y Daniel Fang (batería y coros). Aunque en su música sobresalga el hardcore y punk tanto en sonido como en actitud, la banda utiliza otros recursos de estilos como el post-punk, indie rock o metal para pulir su personalidad.

Su EP debut titulado 'Pressure To Succeed' salió en 2011, seguido de 'Step 2 Rhythm' en 2013. El 13 de enero de 2015 salió su primer larga duración 'Nonstop Feeling', el cual fue presentado en una gira acompañados de Superheaven y New Found Glory.

El 23 de febrero del 2018 el quinteto publicó 'Time & Space' con Roadrunner Records, obteniendo una buena crítica y recepción llegando a ser el mejor disco del año para Kerrang! En enero de 2020, tres de las pistas de este álbum fueron relanzadas junto al DJ y productor Mall Grab y lanzadas en un EP titulado 'Share A View'. El 27 de junio de 2021, la banda lanzó el EP 'Turnstile Love Connection' junto a una especie de cortometraje dirigido por el propio Yates que serviría como adelanto de 'Glow On', el tercer disco de los de Maryland que vio la luz el 27 de agosto de 2021 con una crítica y aclam'o universal.

Loathe


Superheaven


Fiddlehead


Ho99o9


Filter

Filter es una banda de metal industrial creada en 1993 por el ex guitarrista de Nine Inch Nails, Richard Patrick y Brian Liesegang. Su música actual es básicamente metal alternativo con leves tintes de electrónica. En sus inicios se sentía claramente la influencia de Nine Inch Nails, su sonido era mucho más oscuro y más orientado al rock industrial; pero con el tiempo se han alejado de esta tendencia apuntando más hacia el metal.

Liesegang abandonó Filter en 1997 argumentando diferencias creativas con Patrick. Desde entonces el proyecto se compone únicamente por el mismo Richard Patrick acompañado de músicos itinerantes que -sin embargo- suelen aparecer en los créditos como miembros de Filter. Caso muy similar a Trent Reznor y Nine Inch Nails.

Algo que distingue a Filter son sus temas fuertes, aguerridos, con letras un tanto depresivas y furiosas. Por otro lado, la voz rasposa de Richard Patrick es muy característica, inconfundible.

Discografía:

- Short Bus (1995).
- Title Of Record (1999).
- The Amalgamut (2002).
- Anthems For The Damned (2008).
- Remixes For The Damned (2008).

CURIOSIDADES

- Richard Patrick es el hermano del actor Robert Patrick, conocido por personificar al T-1000 en Terminator 2: Judgment Day y a John Doggett en The X-Files.
- La canción Captain Bligh hace alusión a los hábitos notoriamente antisociales de Trent Reznor luego de que Richard Patrick abandonara Nine Inch Nails. Vice-Admirante William Bligh también fue capitán del HMAV Bounty, musa inspiradora de Mutiny on the Bounty.
- La canción Take a Picture es acerca de una disputa en un avión en la cuál Richard Patrick se desnudó quedando solo con sus boxers, alarmando a los pasajeros. Richard Patrick adjudicó tal comportamiento a su sonambulismo. Algunas líricas de esta canción dicen: "I don't believe in privacy" (No creo en la privacidad); "I feel like a new-born" (Me siento como un recién nacido); and "Awake on my airplane" (Despierto en mi aeroplano). "Take a picture" (Saca una foto) es una expresión popular usada por las personas cuando son sorprendidos en situaciones comprometedoras.
- La frase "Hey, Dad, what do you think about your son now?" (Hey, papá ¿qué piensas de tu hijo ahora?) en la canción Take a Picture hace referencia a que el padre de Patrick no creía que su hijo pudiese lograr éxito en el mundo de la musica. Su padre siempre persuadirlo y encausarlo en otra dirección.
- Richard Patrick comenzó una nueva banda, llamada "Army Of Anyone," con Robert y Dean DeLeo de la banda Stone Temple Pilots.

Fever 333


Sick New World


100 gecs

100 Gecs es un dúo musical experimental estadounidense compuesto por Dylan Brady y Laura Les. Amigos de la escuela secundaria que crecieron en St. Louis, Brady vive en Los Ángeles y Les vive en Chicago. El dúo trabaja en pistas enviando archivos de proyecto DAW de un lado a otro, iterando en las canciones cada vez. Brady tiene su propio sello, Dog Show Records, y además, 100 Gecs está afiliada a Mad Decent. El dúo produce su música usando un software que incluye Logic Pro.

Les, quien también lanza música bajo el nombre de osno1, ha dicho que "intentan divertirse y escribir canciones que nos gustaría escuchar". Ella ha citado a Naked City, Playboi Carti y varios artistas de PC Music como influencias.

Spiritbox


Spiritbox es una banda de metal progresivo de la isla de Vancouver. Marido y esposa Courtney LaPlante y Michael Stringer lanzaron su debut EP en octubre de 2017, construyendo rápidamente un seguimiento de culto. El contraste de ganchos vocales instrumentales y aterciopelados maravillosamente pesados ​​les ha ganado una base de fans en rápido crecimiento y cientos de miles de reproducciones en YouTube
y sitios de reproducción de música.

Encontraron su contraparte musical en Bill Crook, y Spiritbox se convirtió en un trío. Han disfrutado los desafíos que vienen con ser parte de una banda independiente, aprendiendo a producir sus propios videos musicales, videos de desempeño vocal y de guitarra y diseño gráfico.

Durante la última década, los tres miembros han disfrutado individualmente logros en la música. Han recorrido el mundo muchas veces con el grupo de metal iwrestledabearonce y la banda de pop punk Living With Lions, disfrutando del éxito de estar en una banda apoyada por un sello.

Como esos proyectos llegaron a su fin, una cosa quedó clara, Spiritbox se convertiría en su nueva adicción

Melvins

(The) Melvins es una banda originaria de Montesano, Washington (USA) fundada por Buzz Osbourne (guitarra y voces), Mike Dillard (batería) y Matt Lukin (bajo) en 1980, sin embargo Dillard sería reemplazado 4 años más tarde por Dale Crover, quien junto con Osbourne conforman el corazón de Melvins, tocando siempre junto a un desfile interminable de bajistas, que vienen y van.

El centro musical de Melvins está basado en un hardcore al estílo de Black Flag y el metal lento y denso inspirado en Black Sabbath (género conocido como Doom Metal), y sin embargo la banda siempre se ha distinguido por su inclinación a la experimentación, variando su estilo a lo largo de más de 25 Lp's y a veces con extraños resultados como los dados en Prick. La fácil transformación de estilos se aprecia más cuando tocan acompañados, desde las raíces punk más básicas con Jello Biafra hasta el dark ambient con Lustmord.

El ritmo pesado y complejo pero a la vez intoxicante de los primeros días de la banda inspiraron a muchas bandas de su natal Washington, y fue catalizador del sonido grunge de Seattle y por esto muchos los llaman los padrinos del grunge, así la explosión del sonido de Seattle haya ocurrido mucho después cuando la banda se había retirado ya a California.

Parte de esta responsabilidad también es dada debido a la relación de la banda con Kurt Cobain, desde los días de escuela. Crover inclusive participaría en varias pistas del album Bleach de Nirvana, y Cobain colaboró en Houdini, una de las insignias de Melvins. Pero a pesar de sus relaciones (sus eternas colaboraciones con Adam Jones y Tool) y sus 3 grandes trabajos con Atlantic Records, Melvins nunca alcanzó la popularidad, sino un status de banda de culto que le ha permitido a lo largo de mas de 20 años seguir editando trabajos, giras constantes, publicar libros e inclusive muñecos.

En la actualidad, Melvins promociona su último album llamada (a) Senile Animal, con una configuración nunca antes vista, el power trio tradicional acompañado de un baterista extra. Esto gracias a la unión de Buzzo y Crover con Coady Willis (bateria) y Jared Warren (bajo y voz) de la banda Big Business. (a) Senile Animal detiene una era de colaboraciones y experimentación y le da paso a un estilo más directo y agresivo.

La lista de bajistas que han tenido responsabilidades en Melvins son:
Lori Black (la hija de Shirley Temple)
Joe Preston
Mark Deutrom
Kevin Rutmanis (bajista de Tomahawk)
Y la colaboración de Trevor Dunn y David Scott Stone.

King Buzzo también toca guitarras para Fantomas y Venomous Concept; y Dale Crover es la batería de The Men of Porn y tiene otra banda llamada Altamont, en la que toca guitarra y canta.

Panchiko


Narrowhead


Scowl


Preguntas relacionadas con Sick New World en Las Vegas

¿En qué lugar se realiza el concierto Sick New World en Las Vegas?

El concierto se realiza en Las Vegas Festival Grounds en Las Vegas.

¿Dónde es el concierto de System of a Down?

El concierto es en Las Vegas Festival Grounds.

¿Dónde es el concierto de Korn?

El concierto es en Las Vegas Festival Grounds.

¿Dónde es el concierto de Papa Roach?

El concierto es en Las Vegas Festival Grounds.