
¿Eres fan de Abierto a Mediodía?
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
Te recomendamos algunos eventos que pueden interesarte

Entradas para Tour en segway por los mon...
Varias Fechas
Madrid

The Chingada Comedy Club en Madrid
Varias Fechas
Madrid

El pecado de Eva en Madrid
Varias Fechas
Madrid

Jaime Caravaca y Grison Beatbox en Madri...
Varias Fechas
Madrid

Soho Flamenco en Madrid
Varias Fechas
Madrid

Miguel de Molina al desnudo en Madrid
Varias Fechas
Madrid

4x3 Goyo Jimenez AIGUANTULIVINAMERICA 2 ...
Varias Fechas
Madrid

Asesinos todos en Madrid
Varias Fechas
Madrid

30% Dto.Cielo Santo Cabaret en Madrid
Varias Fechas
Madrid

Territorio Atleti: Tour Histórico en Ma...
Varias Fechas
Madrid

Entrada Parque Puy du Fou España en Mad...
Varias Fechas
Madrid

Comandante Lara y Cia en Madrid
Varias Fechas
Madrid
M-Clan en Madrid
Con los artistas:
Abierto a Mediodía
Surge una de las sensaciones de este año: abierto a Mediodía se desarrollará en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid en 2021 para dar apoyo a las bandas del panorama musical nacional y ofrecerá un cartel de lo más interesante: M Clan, Marlango, Juanito Makandé y muchos más.
La organización del ciclo afirma que todos los eventos se desarrollarán conforme a la normativa vigente en el momento de su desarrollo y siguiendo unos estrictos protocolos de seguridad y las indicaciones recomendadas por las autoridades sanitarias. Abierto a mediodía nace para dar apoyo a las bandas y dar respuesta a la situación que vive el sector, dejando claro que la música no dejará de sonar.
Consigue tus entradas en TomaTicket.es
M Clan
En Marzo de 1992 se unen a la banda Santiago Campillo (guitarra solista), Pascual Saura (bateria), Juan Otero (bajo) e Íñigo Uribe (teclados), bajo el nombre de "El clan de los murciélagos", que después fue llamado "M-Clan".
Su primer disco fue "un buen momento" (1995), grabado en Memphis, en el que se apreciaba una gran influencia de the black crowes. Cabe destacar de él "Un buen momento" o "Donde el rio hierve" o "Perdido en la ciudad".
Su segundo trabajo, "Coliseum" (1997), grabado en Toronto, era más sólido que el anterior, y suponía un revulsivo a la manera de hacer rock en España. En el había temas como "Algo más fuerte" o "Nacional 120".
M-Clan se hicieron conocidos entre el gran público a partir de su tercer disco, "Usar y tirar" (1999) producido por Alejo Estivel y gracias a "Llamando a la tierra" (versión de Serenade de la Steve Miller Band). También estaban allí "Chilaba y cachimba" o "No quiero verte"
Le seguiría posteriormente un directo acústico en el año 2000, que lanzó la canción "Carolina" a todas las radios del país. Tras este album, Santiago Campillo dejaría el grupo, el cual cambiaría totalmente de rumbo.
La banda, sobre todo en sus comienzos, estuvo muy influenciada por el llamado rock sureño, evolucionando en la actualidad hacia sonidos mas comerciales.
Ejemplo de ello son trabajos ya más convencionales como "Sopa fría". M-Clan ya está entre los grandes del rock de España.
En 2008 ve la luz su, hasta la fecha, último disco, "Memorias de un espantapájaros". En este disco cambia la forma de componer de la banda, basándose en poemas y textos de Carlos Tarque para después componer la música que los acompañe. De esta manera consiguen el reconocimiento conjunto de critica y público, en un disco más oscuro e intimista que sus anteriores trabajos.
Actualmente la banda está compuesta por: Carlos Tarque (voces), J. Antonio Otero, Ricardo Ruipérez (guitarra), Carlos Raya (guitarra), Pascual Saura, and A. Climent 'Boli' (teclados).
www.m-clan.ws
