
Evento no disponible para la venta !!!
Compañía Antonio Márquez tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Compañía Antonio Márquez
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
Te recomendamos algunos eventos que pueden interesarte

Sweet Space en Madrid
Varias Fechas

Lorca en Nueva York - Madrid
Varias Fechas
Madrid

Experiencia Inmersiva a Través de Las M...
Varias Fechas
Madrid

Entradas para Tour en segway por los mon...
Varias Fechas
Madrid

Magia a Dos Bandas en Madrid
Varias Fechas
Madrid

Warner Beach en Madrid
Varias Fechas

Aquópolis Villanueva de la Cañada en M...
Varias Fechas

PortAventura en Tarragona
Varias Fechas

Fundación Mapfre - Sala Recoletos en Ma...
Varias Fechas
Madrid

Ikono en Madrid
Varias Fechas

Aladdin: El Musical en Madrid
Varias Fechas
Madrid

El método Grönholm en Madrid
Varias Fechas
Madrid
Promoción limitada de un 30% de dto. en patio de butacas. Busca tu butaca en promoción!
Sinopsis:
La compañía Antonio Márquez presenta "Medea", una coreografía mítica y uno de los momentos culminantes del repertorio de danza española del siglo XX en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid, el éxito mundial de la danza clásica española y Premio del público del XXV festival de Jerez 2021. Una obra con un elenco de 23 artistas en escena, música de Manolo Sanlúcar, coreografía del Maestro José Granero y libreto de Miguel Narros, referente para bailarines y coreógrafos. El Programa se completa con Macadanza, Sinfonía Española y Bolero, la aclamada coreografía de Antonio Márquez y Currillo, con música de Ravel.
MEDEA
Estrenada en 1984, Medea es una coreografía mítica y uno de los momentos culminantes del repertorio de danza española del siglo XX. Antonio Márquez presenta para el público de hoy esta obra con música de Manolo Sanlúcar, coreografía del Maestro José Granero y libreto de Miguel Narros, referente para bailarines y coreógrafos. La producción, que ha obtenido Premio del Público del XXV Festival de Jerez 2021, incorpora una nueva escenografía y vestuario, así como una nueva grabación orquestal remasterizada bajo la supervisión de Manolo Sanlúcar.
MACADANZA
Coreografía de Javier Palacios sobre el poema sinfónico Danse Macabre que Camille Saint-Saens compone en 1874 y en el que la danza estilizada hace alarde de la gallardía, fuerza, energía y pasión a través de sus intérpretes, a voluntad del presuroso y reiterativo dibujo musical de la partitura.
SINFONÍA ESPAÑOLA
Solo para bailarina extraído de la Sinfonía Española que el Maestro José Granero coreografió en 1990 para el programa de presentación del Ballet Región de Murcia, bajo la dirección de Merche Esmeralda. En este cuarto movimiento de la Symphonie Espagnole de Édouard Lalo, compuesto al igual que Danse Macabre en 1874, las castañuelas, protagonistas de la representativa sensualidad musical del violín, trazan en la atmósfera el perfil del movimiento cadencioso y melancólico de la intérprete, transformándose en un sugerente deleite coreográfico y musical.
BOLERO
Antonio Márquez estrenó su versión del Bolero de Maurice Ravel en el año 2005, y desde entonces lo ha llevado por escenarios de todo el mundo, hasta culminar en la consagración que representó el rotundo éxito de público y crítica de 2013 en los conciertos BBC Proms en el Royal Albert Hall de Londres. Márquez se adscribe a la tradición coréutica española en un concepto coral y dinámico con toques flamencos, que en 2017 actualiza y refresca.
Programa:
Primera Parte:
Macadanza
Música: C. Saint-Saens (Danza Macabra). Coreografía: Javier Palacios
Sinfonía Española
Música: Édouard Lalo. (Sinfonía Española. IV- Andante). Coreografía: José Granero
Bolero
Música: Maurice Ravel. Coreografía: Antonio Márquez y Currillo
Segunda Parte:
Medea
Música: Manolo Sanlúcar. Coreografía: José Granero. Libreto: Miguel Narros