Camel Farm Tour and Taste en Brisbane
13/09/2025 a las 12:00
8 Charles Chauvel Dr
Harrisville, Brisbane, Brisbane
No te pierdas el concierto "Camel Farm Tour and Taste en Brisbane" el próximo Sábado 13 de Septiembre de 2025 en 8 Charles Chauvel Dr, Harrisville a partir de las 12:00
Con los artistas:Camel
Camel es una banda británica de rock progresivo formada en 1971.
Camel fue concebido alrededor de 1964 cuando los hermanos Andrew e Ian Latimer se unieron junto a sus respectivos amigos Alan Butcher y Richard Over para formar The Phantom Four. En 1969, Andrew organiza The Brew junto con Doug Ferguson en el bajo y con Andy Ward en la batería. Para diciembre de 1971, Camel está formalmente compuesto por Peter Bardens (teclados), Doug Ferguson (bajo), Andy Ward (batería, percusiones) y Andrew Latimer (guitarra, voz)".
En agosto de 1972, Camel firmó contrato con MCA Records, entrando a estudio para grabar su primera producción oficial. En medio de las grabaciones el productor Dave Williams les pide que contraten un cantante. Después de audicionar a casi 30 personas para el puesto deciden simplemente cantar ellos mismos, de ahí en adelante las canciones tendrán una vocalización bastante singular debido a las voces de Latimer y Bardens.
Considerada como una de las mejores bandas surgidas de la escena progresiva de la década de 1970, Camel experimentó con elementos propios del jazz, la música clásica, el blues e incluso la música electrónica, para crear albumes de notable creatividad y precisión técnica.
Su álbum debut lanzado en 1973 con poco éxito es, sin embargo, uno de sus trabajos más representativos. Canciones como "Slow Yourself Down" o "Never Let Go" y números instrumentales como "Arubaluba", fueron perfilando el sonido singular del grupo.
En abril de 1975 editan el album "The Snow Goose" el cual es enteramente instrumental y está basado en la novela de Paul Gallico del mismo nombre. Aunque el propio escritor mostró su descontento pues los relacionó con la marca de cigarrillos - Gallico detestaba los cigarrillos - se trata de una obra magistral, probablemente la mejor de toda su carrera, por la riqueza de los arreglos y la precisión con la que son ejecutadas las 16 canciones del disco.
En los años siguientes albumes como "Moonmadness", "Rain Dances" o "Breathless" les darán éxito no solo en Europa sino también en Japón.
Para la década de 1980 solo Andrew Latimer seguirá en el grupo hasta su primera disolución en 1984 poco después de una gira presentando el album "Stationary Traveller". Esta gira quedo registrada en el álbum en vivo "Pressure Points".
A inicios de la década de 1990 Latimer volverá a usar el nombre de Camel aunque solo sea el único miembro fundador en el grupo. Así graba "Dust and Dreams" en 1992, un álbum conceptual basado en la novela "Las Uvas de la Ira" de John Steinbeck.
En los años posteriores editarán tres albumes más y numerosos discos en vivo y recopilaciones.
Discografía
2005 Stationary Traveller [Bonus Tracks]
2002 A Live Record [UK Bonus Tracks]
2002 The Snow Goose [Bonus Tracks]
2002 Moonmadness [Bonus Tracks]
2002 Mirage [Japan Bonus Tracks]
2002 Live Record [Bonus Tracks]
2002 Camel [UK Bonus Tracks]
2002 Camel [Japan Bonus Tracks]
2002 A Nod and a Wink
2002 Nod & A Wink [Japan Bonus Track]
2002 Mirage [Bonus Tracks]
1999 Rajaz
1999 Coming of Age
1996 Harbour of Tears
1993 Never Let Go
1991 Dust and Dreams
1984 Stationary Traveller
1984 Pressure Points - Camel Live in Concert
1982 The Single Factor
1981 Nude
1979 I Can See Your House from Here
1978 A Live Record
1978 Breathless
1977 Rain Dances
1976 Moonmadness
1975 The Snow Goose
1974 Mirage
1973 Camel
Box Set y Compilaciones
2001 The Paris Collection
2001 Anthology
2000 Gods of Light: 1973-1975
1997 On the Road 1981
1994 On the Road 1982
1993 Echoes: The Retrospective
1992 On the Road 1972
1991 Landscapes
1986 A Compact Compilation
1986 The Collection
Videos
2007 Moondances (Camel Live 1976 - 1977)
2005 Camel Footage, Vol. 2
2003 Curriculum Vitae
1999 Coming of Age [Video/DVD]
Camel fue concebido alrededor de 1964 cuando los hermanos Andrew e Ian Latimer se unieron junto a sus respectivos amigos Alan Butcher y Richard Over para formar The Phantom Four. En 1969, Andrew organiza The Brew junto con Doug Ferguson en el bajo y con Andy Ward en la batería. Para diciembre de 1971, Camel está formalmente compuesto por Peter Bardens (teclados), Doug Ferguson (bajo), Andy Ward (batería, percusiones) y Andrew Latimer (guitarra, voz)".
En agosto de 1972, Camel firmó contrato con MCA Records, entrando a estudio para grabar su primera producción oficial. En medio de las grabaciones el productor Dave Williams les pide que contraten un cantante. Después de audicionar a casi 30 personas para el puesto deciden simplemente cantar ellos mismos, de ahí en adelante las canciones tendrán una vocalización bastante singular debido a las voces de Latimer y Bardens.
Considerada como una de las mejores bandas surgidas de la escena progresiva de la década de 1970, Camel experimentó con elementos propios del jazz, la música clásica, el blues e incluso la música electrónica, para crear albumes de notable creatividad y precisión técnica.
Su álbum debut lanzado en 1973 con poco éxito es, sin embargo, uno de sus trabajos más representativos. Canciones como "Slow Yourself Down" o "Never Let Go" y números instrumentales como "Arubaluba", fueron perfilando el sonido singular del grupo.
En abril de 1975 editan el album "The Snow Goose" el cual es enteramente instrumental y está basado en la novela de Paul Gallico del mismo nombre. Aunque el propio escritor mostró su descontento pues los relacionó con la marca de cigarrillos - Gallico detestaba los cigarrillos - se trata de una obra magistral, probablemente la mejor de toda su carrera, por la riqueza de los arreglos y la precisión con la que son ejecutadas las 16 canciones del disco.
En los años siguientes albumes como "Moonmadness", "Rain Dances" o "Breathless" les darán éxito no solo en Europa sino también en Japón.
Para la década de 1980 solo Andrew Latimer seguirá en el grupo hasta su primera disolución en 1984 poco después de una gira presentando el album "Stationary Traveller". Esta gira quedo registrada en el álbum en vivo "Pressure Points".
A inicios de la década de 1990 Latimer volverá a usar el nombre de Camel aunque solo sea el único miembro fundador en el grupo. Así graba "Dust and Dreams" en 1992, un álbum conceptual basado en la novela "Las Uvas de la Ira" de John Steinbeck.
En los años posteriores editarán tres albumes más y numerosos discos en vivo y recopilaciones.
Discografía
2005 Stationary Traveller [Bonus Tracks]
2002 A Live Record [UK Bonus Tracks]
2002 The Snow Goose [Bonus Tracks]
2002 Moonmadness [Bonus Tracks]
2002 Mirage [Japan Bonus Tracks]
2002 Live Record [Bonus Tracks]
2002 Camel [UK Bonus Tracks]
2002 Camel [Japan Bonus Tracks]
2002 A Nod and a Wink
2002 Nod & A Wink [Japan Bonus Track]
2002 Mirage [Bonus Tracks]
1999 Rajaz
1999 Coming of Age
1996 Harbour of Tears
1993 Never Let Go
1991 Dust and Dreams
1984 Stationary Traveller
1984 Pressure Points - Camel Live in Concert
1982 The Single Factor
1981 Nude
1979 I Can See Your House from Here
1978 A Live Record
1978 Breathless
1977 Rain Dances
1976 Moonmadness
1975 The Snow Goose
1974 Mirage
1973 Camel
Box Set y Compilaciones
2001 The Paris Collection
2001 Anthology
2000 Gods of Light: 1973-1975
1997 On the Road 1981
1994 On the Road 1982
1993 Echoes: The Retrospective
1992 On the Road 1972
1991 Landscapes
1986 A Compact Compilation
1986 The Collection
Videos
2007 Moondances (Camel Live 1976 - 1977)
2005 Camel Footage, Vol. 2
2003 Curriculum Vitae
1999 Coming of Age [Video/DVD]
Farm
The Farm es una banda formada en Liverpool, Inglaterra. Se hicieron populares a comienzos de los 90. Su álbum Spartacus llegó al puesto número uno en la lista de álbumes en el Reino Unido cuando salió en abril de 1991. La banda fue influenciada por el movimiento de Manchester. Su canción más popular es “All Together Now” que diez años más tarde fue la canción usada por los Ingleses en la Copa F.A. (The Football Association Challenge Cup, o FA Cup) y del Campeonato Europeo de Inglaterra.
Cabe destacar también la versión de The Human League, Don't You Want Me. El desempeño en el escenario y la particular voz de su líder Peter Hooton logró que la banda fuera recibida con gran entusiasmo rápidamente por la audiencia.
Cabe destacar también la versión de The Human League, Don't You Want Me. El desempeño en el escenario y la particular voz de su líder Peter Hooton logró que la banda fuera recibida con gran entusiasmo rápidamente por la audiencia.
Taste
Taste fue un grupo musical irlandés formado a finales de la década de 1960 por Rory Gallagher. El grupo mantuvo el formato de power trio hasta 1970, en que se disolvieron por diferencias entre Gallagher y los otros dos músicos. Tocaron blues, rhythm and blues y rock por los que Rory sentía verdadera obsesión.
Historia:
En 1966 Rory Gallagher abandonó Fontana Show Band (luego The Impact), la orquesta en la que venía tocando desde 1964, con la decisión de formar su propio grupo. Rory contaba con 17 años, y era ya un virtuoso guitarrista que había aprendido a tocar de manera autodidacta. Entró en contacto con el bajista Eric Kitteringham y el baterista Norman Damery, ambos músicos de la banda de rythm and blues irlandesa The Axels. Comienzaron tocando su propio repertorio en salones de baile. A principios de 1967 estuvieron de tocando Hamburgo (Alemania), pero volvieron a Irlanda donde comenzaron a forjarse un nombre entre los seguidores del rythm and blues.
A finales de 1967 se encontraron tocando como residentes en un club de Belfast, donde conocieron a Eddie Kennedy, que pasó a ser su mánager, y con el que viajaron a Londres, donde pronto se hicieron famosos (consiguen una residencia en el conocido club Marquee). Grabaron una maqueta con la que Kennedy les consiguió un contrato con la discográfica Polydor, pero exigió a Rory que se deshiciese de Kitteringham y Damery, terminando de convencerle a base de engaños.[1] El propio Kennedy le puso en contacto con Charlie McCraken (bajo) y John Wilson (batería), con los que grabó dos discos de estudio, Taste (Polydor, 1969) y On The Boards (Polydor, 1970). En el último se aprecian las influencias jazz de la banda, tocando Rory el saxofón en dos canciones («It's happened before, it'll happen again» y «On the boards»).
Giraron por toda Europa (Irlanda, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Suecia, Suiza, Holanda,...) e incluso realizaron una gira por Estados Unidos de América (donde pasaron bastante más desapercibidos que en Europa). El ambiente en el grupo se fue crispando entre Rory por un lado y Charlie y John por el otro, debido a la intermediación de Kennedy, que, no sólo les estafaba con el dinero (que él manejaba) sino que hablaba a Rory mal de sus compañeros y viceversa.
El final de Taste llegó después de su actuación en el Isle of Wight Festival en 1970, recogida en el disco Live at the Isle of Wight (Polydor, 1972) y en la película Message Of Love. 1970 Isle of Wight Festival (1970, estrenada por la BBC en 1995), en la que se recogen «Sinner Boy» y «Gamblin' Blues». Rory abandonó y el grupo se disolvió.
Sus diferencias no se aclararon hasta bastantes años después, como consecuencia de los juicios en los que se embarcaron. Después de su separación se editaron Live Taste (Polydor, 1971), el mencionado Live at the Isle of Wight e In the Beginning, an early Taste of Rory Gallagher (Major Minor , 1974).
Miembros:
Rory Gallagher: guitarra, voz, armónica, saxofón.
Richard "Charlie" McCraken: bajo.
John Wilson: batería.
Miembros anteriores:
Eric Kitteringham (1967-1968): bajo.
Norman Damery (1967-1968): batería.
Historia:
En 1966 Rory Gallagher abandonó Fontana Show Band (luego The Impact), la orquesta en la que venía tocando desde 1964, con la decisión de formar su propio grupo. Rory contaba con 17 años, y era ya un virtuoso guitarrista que había aprendido a tocar de manera autodidacta. Entró en contacto con el bajista Eric Kitteringham y el baterista Norman Damery, ambos músicos de la banda de rythm and blues irlandesa The Axels. Comienzaron tocando su propio repertorio en salones de baile. A principios de 1967 estuvieron de tocando Hamburgo (Alemania), pero volvieron a Irlanda donde comenzaron a forjarse un nombre entre los seguidores del rythm and blues.
A finales de 1967 se encontraron tocando como residentes en un club de Belfast, donde conocieron a Eddie Kennedy, que pasó a ser su mánager, y con el que viajaron a Londres, donde pronto se hicieron famosos (consiguen una residencia en el conocido club Marquee). Grabaron una maqueta con la que Kennedy les consiguió un contrato con la discográfica Polydor, pero exigió a Rory que se deshiciese de Kitteringham y Damery, terminando de convencerle a base de engaños.[1] El propio Kennedy le puso en contacto con Charlie McCraken (bajo) y John Wilson (batería), con los que grabó dos discos de estudio, Taste (Polydor, 1969) y On The Boards (Polydor, 1970). En el último se aprecian las influencias jazz de la banda, tocando Rory el saxofón en dos canciones («It's happened before, it'll happen again» y «On the boards»).
Giraron por toda Europa (Irlanda, Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Suecia, Suiza, Holanda,...) e incluso realizaron una gira por Estados Unidos de América (donde pasaron bastante más desapercibidos que en Europa). El ambiente en el grupo se fue crispando entre Rory por un lado y Charlie y John por el otro, debido a la intermediación de Kennedy, que, no sólo les estafaba con el dinero (que él manejaba) sino que hablaba a Rory mal de sus compañeros y viceversa.
El final de Taste llegó después de su actuación en el Isle of Wight Festival en 1970, recogida en el disco Live at the Isle of Wight (Polydor, 1972) y en la película Message Of Love. 1970 Isle of Wight Festival (1970, estrenada por la BBC en 1995), en la que se recogen «Sinner Boy» y «Gamblin' Blues». Rory abandonó y el grupo se disolvió.
Sus diferencias no se aclararon hasta bastantes años después, como consecuencia de los juicios en los que se embarcaron. Después de su separación se editaron Live Taste (Polydor, 1971), el mencionado Live at the Isle of Wight e In the Beginning, an early Taste of Rory Gallagher (Major Minor , 1974).
Miembros:
Rory Gallagher: guitarra, voz, armónica, saxofón.
Richard "Charlie" McCraken: bajo.
John Wilson: batería.
Miembros anteriores:
Eric Kitteringham (1967-1968): bajo.
Norman Damery (1967-1968): batería.
TOUR
Preguntas relacionadas con Camel Farm Tour and Taste en Brisbane
¿A qué hora empieza Camel Farm Tour and Taste en Brisbane?
El concierto empieza a las 12:00.
¿En qué lugar se realiza el concierto Camel Farm Tour and Taste en Brisbane?
El concierto se realiza en 8 Charles Chauvel Dr en Brisbane.
¿En que fecha se realiza el concierto Camel Farm Tour and Taste en Brisbane?
La fecha del concierto es 13 de Septiembre.
¿Cuándo es el concierto de Camel?
El concierto de Camel en Brisbane es el día 13 de Septiembre.
¿Dónde es el concierto de Camel?
El concierto es en 8 Charles Chauvel Dr.
¿Cuándo es el concierto de Farm?
El concierto de Farm en Brisbane es el día 13 de Septiembre.
¿Dónde es el concierto de Farm?
El concierto es en 8 Charles Chauvel Dr.
¿Cuándo es el concierto de Taste?
El concierto de Taste en Brisbane es el día 13 de Septiembre.
¿Dónde es el concierto de Taste?
El concierto es en 8 Charles Chauvel Dr.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento