The Brand New Heavies & Dig en Thirroul
Varias Fechas
Anita's Theatre
264-270 Lawrence Hargrave Dr, ,
No te pierdas el concierto "The Brand New Heavies & Dig en Thirroul" el próximo Sábado 5 de Marzo de 2022 en Anita's Theatre, 264-270 Lawrence Hargrave Dr a partir de las 20:00
Con los artistas:Brand New
A finales de la década de los 90, los jóvenes Jesse Lacey, Garrett Tierney y Brian Lane comenzaban en el mundo de la música con la banda The Rookie Lot, una banda de post-hardcore de la zona de Long Island junto a Brandon Reilly, guitarrista también de bandas como The Movielife y Nightmare of You. Tras la desintegración de esta banda, Lacey se enrola en Taking Back Sunday, otra banda de post-hardcore también de la escena de Long Island. Graba con ellos su primer material no oficial, una demo, y deja la banda, supuestamente, por problemas con John Nolan y Adam Lazzara, los líderes de TBS. Apenas había transcurrido un año, pero durante ese tiempo Lacey vio como se hundían sus proyectos con The Rookie Lot y Taking Back Sunday. Comienza a tocar con Lane, ex compañero suyo en Rookie Lot y poco después se les unieron Tierney y Vincent "Vin" Accardi para completar el grupo. El nombre que eligieron para la banda fue Brand New gracias a un amigo. Su primer lanzamiento fue una demo de 4 canciones producida por Mike Sapone y con ella empezaron a dar conciertos por Long Island junto a bandas como Glassjaw o Midtown.
En 2001 firman con el sello independiente Triple Crown Records para grabar su álbum debut, Your Favorite Weapon. El álbum era una mezcla de canciones de sus demos y de nuevas composiciones, todas ellas dotadas de un sonido punk pop y cuyas letras están centradas en los problemas típicos de la adolescencia. La banda comienza a ganarse un nutrido número de seguidores y comienza a dar conciertos con las dos agrupaciones más importantes del rock alternativo en Long Island en ese momento, como Glassjaw y los "viejos conocidos" de Taking Back Sunday, con quienes comienza a retomar la relación de amistad que se perdió tras la marcha de Lacey. Progresivamente comienzan a girar con otras bandas del resto de la geografía estadounidense como Good Charlotte, Less Than Jake, New Found Glory, Incubus, Dashboard Confessional o Finch. El primer y único single de este trabajo fue "Jude Law and a Semester Abroad", que tiene una gran acogida en los canales temáticos MTV2 y Fuse TV.
Un año más tarde, en 2002, graban un split junto a sus compañeros en Triple Crown, Safety in Numbers, donde incluyen dos canciones, "Moshi Moshi" y "Am I Wrong", versión de Love Split Love.
- Deja Entendu
]El 17 de junio de 2003 sale a la venta Deja Entendu, el disco que lanzó definitivamente al éxito internacional a Brand New. La banda experimenta un cambio en su música y en su temática, consiguiendo un sonido más maduro, oscuro y, técnicamente, un sonido más limpio, cuidado y sobrio que en el anterior. La temática de sus letras va desde la muerte hasta el sexo. Lacey dedica "Guernica" a su padre, que sufrió cáncer de pulmón. El título del disco significa, del francés, "ya escuchado", una crítica de la banda a la música moderna que para ellos siempre suena igual.
El éxito de Deja Entendu pronto se materializó gracias al boom de su primer single, "The Quiet Things That No One Ever Knows". El segundo, "Sic Transit Gloria...Glory Fades", es un "guiño" a la frase latina sic transit gloria mundi y que hace referencia a una escena de la película Academia Rushmore. Ambos temas fueron fundamentales a la hora de que Brand New consiguiera el puesto 63 en el Billboard 200 de 2003 con Deja Entendu. Un tercer single, "I Will Play My Game Beneath the Spin Light", fue sólo emitido en la radio.
Aún en 2003, la banda y Triple Crown Records remasterizan y relanzan su álbum de debut, además de un EP titulado The Holiday EP, disponible exclusivamente para los miembros registrados en la web de la banda y que contenía caras-B y demos de Deja Entendu, donde cabe destacar la versión del clásico navideño anglosajón "O Holy Night". Entre mayo de 2004 y junio de 2005 la banda se tomó un descanso y no lanzó material alguno. Durante ese receso, la banda firma con la multinacional Interscope Records.
- Demos piratas y tercer álbum
En junio de 2005, la banda anuncia a través de su web que están metidos de lleno en los estudios trabajando en la grabación del nuevo álbum. Aprovecharon también para confimar los rumores que circulaban por la red sobre la hospitalización de Jesse Lacey por apendicitis a comienzos de 2005, de la que la banda comentó que estaba completamente recuperado. A finales de 2005 la banda empezó a grabar su nuevo álbum con el productor Mike Sapone en Mississippi.
Nada más comenzar 2006, nueve canciones sin título y sin masterizar de su nuevo trabajo fueron filtradas en internet y algunas de ellas fueron tocadas por el grupo en su tour de verano de 2006. Este álbum "pirata" se le conoce como Fight Off Your Demons Demos. Finalmente, el 20 de noviembre de 2006 la banda lanza al mercado The Devil and God are Raging Inside Of Me, título que hace referencia a una conversación que tuvo Lacey con un amigo sobre otro que padecía esquizofrenia.
El disco mantiene ligeramente el sonido sobrio y oscuro de Deja Entendu, pero esta vez va más allá logrando que su música sea más compleja y con letras que tratan sobre temas como el amor, la muerte, la religión y en general representa una ruptura radical frente al sonido de los inicios de la banda. Este tercer trabajo de la banda neoyorkina consigue mejorar los registros del anterior con el puesto 31 del Billboard 200 de 2006 gracias a los singles "Sowing Season (Yeah)" y "Jesus Christ".
- Daisy
En octubre del 2008, se indicó que Brand New estaba de vuelta en estudio preparando el nuevo album. Luego en diciembre del mismo año, una actualización de su pagina web anunciaba que habían estado saliendo y entrando al estudio desde marzo, con aproximadamente 15 pistas de las cuales elegir. El album fue grabado en un periodo de 12 meses desde marzo del 2008. El 7 de julio del 2009 se anunció que el album sería titulado And One Head Can Never Die, sin embargo dos días después la website de la banda indicó que el título había sido cambiado a Daisy, siendo la fecha de lanzamiento el 22 de Setiembre. El primer single "At The Bottom", lanzado digitalmente llegó al puesto 14 en el UK Rock Chart
Daisy se diferencia a sus trabajos anteriores por tener un sonido más denso, influenciado por la escena post-hardcore de New York (Thrice, Glassjaw).
Discografía
- Álbumes
Año Álbum Discográfica
2001 Your Favorite Weapon Triple Crown Records / Iodine Recordings
2003 Deja Entendu Triple Crown Records
2006 The Devil and God are Raging Inside Me Interscope Records
2009 Daisy Interscope Records
En 2001 firman con el sello independiente Triple Crown Records para grabar su álbum debut, Your Favorite Weapon. El álbum era una mezcla de canciones de sus demos y de nuevas composiciones, todas ellas dotadas de un sonido punk pop y cuyas letras están centradas en los problemas típicos de la adolescencia. La banda comienza a ganarse un nutrido número de seguidores y comienza a dar conciertos con las dos agrupaciones más importantes del rock alternativo en Long Island en ese momento, como Glassjaw y los "viejos conocidos" de Taking Back Sunday, con quienes comienza a retomar la relación de amistad que se perdió tras la marcha de Lacey. Progresivamente comienzan a girar con otras bandas del resto de la geografía estadounidense como Good Charlotte, Less Than Jake, New Found Glory, Incubus, Dashboard Confessional o Finch. El primer y único single de este trabajo fue "Jude Law and a Semester Abroad", que tiene una gran acogida en los canales temáticos MTV2 y Fuse TV.
Un año más tarde, en 2002, graban un split junto a sus compañeros en Triple Crown, Safety in Numbers, donde incluyen dos canciones, "Moshi Moshi" y "Am I Wrong", versión de Love Split Love.
- Deja Entendu
]El 17 de junio de 2003 sale a la venta Deja Entendu, el disco que lanzó definitivamente al éxito internacional a Brand New. La banda experimenta un cambio en su música y en su temática, consiguiendo un sonido más maduro, oscuro y, técnicamente, un sonido más limpio, cuidado y sobrio que en el anterior. La temática de sus letras va desde la muerte hasta el sexo. Lacey dedica "Guernica" a su padre, que sufrió cáncer de pulmón. El título del disco significa, del francés, "ya escuchado", una crítica de la banda a la música moderna que para ellos siempre suena igual.
El éxito de Deja Entendu pronto se materializó gracias al boom de su primer single, "The Quiet Things That No One Ever Knows". El segundo, "Sic Transit Gloria...Glory Fades", es un "guiño" a la frase latina sic transit gloria mundi y que hace referencia a una escena de la película Academia Rushmore. Ambos temas fueron fundamentales a la hora de que Brand New consiguiera el puesto 63 en el Billboard 200 de 2003 con Deja Entendu. Un tercer single, "I Will Play My Game Beneath the Spin Light", fue sólo emitido en la radio.
Aún en 2003, la banda y Triple Crown Records remasterizan y relanzan su álbum de debut, además de un EP titulado The Holiday EP, disponible exclusivamente para los miembros registrados en la web de la banda y que contenía caras-B y demos de Deja Entendu, donde cabe destacar la versión del clásico navideño anglosajón "O Holy Night". Entre mayo de 2004 y junio de 2005 la banda se tomó un descanso y no lanzó material alguno. Durante ese receso, la banda firma con la multinacional Interscope Records.
- Demos piratas y tercer álbum
En junio de 2005, la banda anuncia a través de su web que están metidos de lleno en los estudios trabajando en la grabación del nuevo álbum. Aprovecharon también para confimar los rumores que circulaban por la red sobre la hospitalización de Jesse Lacey por apendicitis a comienzos de 2005, de la que la banda comentó que estaba completamente recuperado. A finales de 2005 la banda empezó a grabar su nuevo álbum con el productor Mike Sapone en Mississippi.
Nada más comenzar 2006, nueve canciones sin título y sin masterizar de su nuevo trabajo fueron filtradas en internet y algunas de ellas fueron tocadas por el grupo en su tour de verano de 2006. Este álbum "pirata" se le conoce como Fight Off Your Demons Demos. Finalmente, el 20 de noviembre de 2006 la banda lanza al mercado The Devil and God are Raging Inside Of Me, título que hace referencia a una conversación que tuvo Lacey con un amigo sobre otro que padecía esquizofrenia.
El disco mantiene ligeramente el sonido sobrio y oscuro de Deja Entendu, pero esta vez va más allá logrando que su música sea más compleja y con letras que tratan sobre temas como el amor, la muerte, la religión y en general representa una ruptura radical frente al sonido de los inicios de la banda. Este tercer trabajo de la banda neoyorkina consigue mejorar los registros del anterior con el puesto 31 del Billboard 200 de 2006 gracias a los singles "Sowing Season (Yeah)" y "Jesus Christ".
- Daisy
En octubre del 2008, se indicó que Brand New estaba de vuelta en estudio preparando el nuevo album. Luego en diciembre del mismo año, una actualización de su pagina web anunciaba que habían estado saliendo y entrando al estudio desde marzo, con aproximadamente 15 pistas de las cuales elegir. El album fue grabado en un periodo de 12 meses desde marzo del 2008. El 7 de julio del 2009 se anunció que el album sería titulado And One Head Can Never Die, sin embargo dos días después la website de la banda indicó que el título había sido cambiado a Daisy, siendo la fecha de lanzamiento el 22 de Setiembre. El primer single "At The Bottom", lanzado digitalmente llegó al puesto 14 en el UK Rock Chart
Daisy se diferencia a sus trabajos anteriores por tener un sonido más denso, influenciado por la escena post-hardcore de New York (Thrice, Glassjaw).
Discografía
- Álbumes
Año Álbum Discográfica
2001 Your Favorite Weapon Triple Crown Records / Iodine Recordings
2003 Deja Entendu Triple Crown Records
2006 The Devil and God are Raging Inside Me Interscope Records
2009 Daisy Interscope Records
The Brand New Heavies
The Brand New Heavies es un trío británico compuesto por Simon Bartholomew (guitarra), Jan Kincaid (batería, teclados) y Andrew Levy (bajo). Son uno de los referents del acid jazz y, junto a Incognito, la formación más popular. En su discografía se encuentran algunos de los que se consideran los mejores álbumes del estilo y buena parte de los imprescindibles, los que todo amante del acid jazz debería escuchar para comprender su evolución y su importancia en la historia de la música negra: son los pioneros del acid jazz londinense, una de las escenas más importantes e influyentes. Su música es una fusión de funk, jazz, soul, disco, hip hop y r&b, reinterpretándola a través de la incorporación de elementos dance de finales de los noventa, obteniendo así un acid jazz elegante, brillante y sofisticado. En términos generales, todos los que se interesen por la música negra conocen y/o adoran los discos de la formación británica, que muy posiblemente sea una de las más importantes de los noventa (y una de las que más ha influido a los artistas de la presente década).
Simon, Jan y Andrew se hicieron amigos en la escuela de Ealing, un suburbio de Londrés, pues ambos compartían una pasión casi obsesiva por el soul y el funk de los 70. Coleccionistas de discos, acudían habitualmente a los clubs de rare grooves, dónde escuchaban temas de James Brown, The Meters, The Crusaders, Mass Production, Rufus... Ya en la adolescencia, el trío se reunía en la casa de Jan para grabar sus primeras cintas, que les valieron sus primeros seguidores al ser pinchadas en las influyentes sesiones del club Cat in the hat. La banda, formada en 1985, originalmente era instrumental, e incluía una sección de metales. Empezaron a actuar en clubs y fiestas de rare grooves, viendo como el número de seguidores crecía constantemente, consiguiendo pronto un contrato con el sello Cooltempo, en el que editaron el single Got to give. Pero fue el sello inglés Acid Jazz quién les proporcionó el exiguo presupuesto de £8.000 para la grabación de su álbum debut homónimo, en 1990, con la participación de la vocalista Jay Ella Ruth. El disco tuvo una acogida muy positiva y fue un éxito en el Reino Unido. Esto derivó en el interés del sello estadounidense Delicious vynil, que quiso reeditar el disco en el mercado doméstico, convenciendo al trío para que volviera a grabar los temas con la vocalista N'Dea Davenport, una idea que no pudo ser más afortunada. La repercusión del álbum en Estados Unidos, cantado por Davenport, fue tal, que el single Never stop entró en los charts de r&b, algo que sólo un grupo británico debutante había conseguido antes: Soul II Soul.
La obligada gira estadounidense que siguió fue tan exitosa que Ray Charles les invitó para que tocaran en una de sus fiestas, al tiempo que muchos raperos vieron en la música del grupo los grooves que habitualmente sampleaban de las grabaciones clásicas de lo 70 para producir sus bases. De ahí que O-Tip (de A Trice Called Quest) y MC Serch (de 3rd Bass), en una de sus actuaciones, subieran al escenario con ellos, improvisando una fusión en vivo de acid jazz y rap. The Brand New Heavies quedó tan satisfecho con el resultado que en 1992 grabaron Heavy rhyme experience, con la participación de Main Source, Gang Starr, Pharcyde, Master Ace o Grand Puba Maxwell, entre otros. En 1994 (además del recopilatorio de versiones alternativas y temas inéditos Original flava), ya con N'Dea Davenport como cuarto miembro del grupo, editaron Brother sister, la obra maestra del acid jazz y el mayor éxito comercial del trío. Sin embargo, a pesar de formar una de las colaboraciones más afortunadas que se recuerda, Davenport dejó la banda para trasladarse a New Orleans y preparar su álbum debut (que no llegaría hasta 1998 ). Para el primer trabajo de la era post Davenport, Shelter (1997), la vocalista elegida fue Siedah Garret. Este nuevo disco fue también un éxito de ventas pero no alcanza el nivel de calidad de su predecesor. Ya en 1999 llega a las tiendas Trunk funk – The best of, un álbum en el que recopilaron sus grandes éxitos y grabaron tres nuevos temas, cantandos por otra gran vocalista, Carleen Anderson, que fue la cantante para la gira de promoción de 1998 y 1999.
A partir de ese año, mientras The Brand New Heavies sigue ofreciendo conciertos en todo el mundo, se editan un serie de recopilatorios, pero habrá que esperar hasta el 2002 para escuchar su nuevo álbum de estudio: We won’t stop, editado originalmente en Japón. La mayor parte de los temas incluidos en este disco están interpretados por Sy Smith, aunque también hay una aparición de N'Dea Davenport cantando "What Do You Take Me For" y un par de tracks para Gina Loring. Dos años después llegaría a las tiendas su sexto trabajo de estudio, All about the funk, con la vocalista Nicole Russo. El 27 de Junio del 2006 se edita un nuevo trabajo de estudio, Get used to it (de nuevo en el sello estadounidense Delicious vinyl), que genera muchas expectativas porque supone una nueva colaboración con la vocalista N'Dea Davenport.
Simon, Jan y Andrew se hicieron amigos en la escuela de Ealing, un suburbio de Londrés, pues ambos compartían una pasión casi obsesiva por el soul y el funk de los 70. Coleccionistas de discos, acudían habitualmente a los clubs de rare grooves, dónde escuchaban temas de James Brown, The Meters, The Crusaders, Mass Production, Rufus... Ya en la adolescencia, el trío se reunía en la casa de Jan para grabar sus primeras cintas, que les valieron sus primeros seguidores al ser pinchadas en las influyentes sesiones del club Cat in the hat. La banda, formada en 1985, originalmente era instrumental, e incluía una sección de metales. Empezaron a actuar en clubs y fiestas de rare grooves, viendo como el número de seguidores crecía constantemente, consiguiendo pronto un contrato con el sello Cooltempo, en el que editaron el single Got to give. Pero fue el sello inglés Acid Jazz quién les proporcionó el exiguo presupuesto de £8.000 para la grabación de su álbum debut homónimo, en 1990, con la participación de la vocalista Jay Ella Ruth. El disco tuvo una acogida muy positiva y fue un éxito en el Reino Unido. Esto derivó en el interés del sello estadounidense Delicious vynil, que quiso reeditar el disco en el mercado doméstico, convenciendo al trío para que volviera a grabar los temas con la vocalista N'Dea Davenport, una idea que no pudo ser más afortunada. La repercusión del álbum en Estados Unidos, cantado por Davenport, fue tal, que el single Never stop entró en los charts de r&b, algo que sólo un grupo británico debutante había conseguido antes: Soul II Soul.
La obligada gira estadounidense que siguió fue tan exitosa que Ray Charles les invitó para que tocaran en una de sus fiestas, al tiempo que muchos raperos vieron en la música del grupo los grooves que habitualmente sampleaban de las grabaciones clásicas de lo 70 para producir sus bases. De ahí que O-Tip (de A Trice Called Quest) y MC Serch (de 3rd Bass), en una de sus actuaciones, subieran al escenario con ellos, improvisando una fusión en vivo de acid jazz y rap. The Brand New Heavies quedó tan satisfecho con el resultado que en 1992 grabaron Heavy rhyme experience, con la participación de Main Source, Gang Starr, Pharcyde, Master Ace o Grand Puba Maxwell, entre otros. En 1994 (además del recopilatorio de versiones alternativas y temas inéditos Original flava), ya con N'Dea Davenport como cuarto miembro del grupo, editaron Brother sister, la obra maestra del acid jazz y el mayor éxito comercial del trío. Sin embargo, a pesar de formar una de las colaboraciones más afortunadas que se recuerda, Davenport dejó la banda para trasladarse a New Orleans y preparar su álbum debut (que no llegaría hasta 1998 ). Para el primer trabajo de la era post Davenport, Shelter (1997), la vocalista elegida fue Siedah Garret. Este nuevo disco fue también un éxito de ventas pero no alcanza el nivel de calidad de su predecesor. Ya en 1999 llega a las tiendas Trunk funk – The best of, un álbum en el que recopilaron sus grandes éxitos y grabaron tres nuevos temas, cantandos por otra gran vocalista, Carleen Anderson, que fue la cantante para la gira de promoción de 1998 y 1999.
A partir de ese año, mientras The Brand New Heavies sigue ofreciendo conciertos en todo el mundo, se editan un serie de recopilatorios, pero habrá que esperar hasta el 2002 para escuchar su nuevo álbum de estudio: We won’t stop, editado originalmente en Japón. La mayor parte de los temas incluidos en este disco están interpretados por Sy Smith, aunque también hay una aparición de N'Dea Davenport cantando "What Do You Take Me For" y un par de tracks para Gina Loring. Dos años después llegaría a las tiendas su sexto trabajo de estudio, All about the funk, con la vocalista Nicole Russo. El 27 de Junio del 2006 se edita un nuevo trabajo de estudio, Get used to it (de nuevo en el sello estadounidense Delicious vinyl), que genera muchas expectativas porque supone una nueva colaboración con la vocalista N'Dea Davenport.
Dig
Preguntas relacionadas con The Brand New Heavies & Dig en Thirroul
¿Dónde es el concierto de Brand New?
El concierto es en Anita\"s Theatre.
¿Dónde es el concierto de The Brand New Heavies?
El concierto es en Anita\"s Theatre.
¿Dónde es el concierto de Dig?
El concierto es en Anita\"s Theatre.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento