Candlelight: Das Beste von Mozart und Beethoven en Düsseldorf Candlelight: Das Beste von Mozart und Beethoven en Düsseldorf
Palais Wittgenstein
Bilker Straße 7-9, Düsseldorf-Stadtbezirk 1
Düsseldorf Düsseldorf

Candlelight: Das Beste von Mozart und Beethoven en Düsseldorf

05/09/2025 a las 18:00

Palais Wittgenstein

Bilker Straße 7-9, Düsseldorf-Stadtbezirk 1, Düsseldorf, Düsseldorf

No te pierdas el concierto "Candlelight: Das Beste von Mozart und Beethoven en Düsseldorf" el próximo Viernes 5 de Septiembre de 2025 en Palais Wittgenstein, Bilker Straße 7-9, Düsseldorf-Stadtbezirk 1 a partir de las 18:00

Con los artistas:

beethoven

Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 1770 — Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor y pianista alemán. Su legado musical se extendió, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical.
Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después de Gluck, Haydn y Mozart), Beethoven consiguió hacer trascender a la música del romanticismo, motivando a la influencia de la misma en una diversidad de obras musicales a lo largo del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros, y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser mayormente significativo en sus obras para piano y música de cámara.

El padre de Beethoven, quien a los siete años daba conciertos, quería que su hijo siguiera la trayectoria de Mozart y se convirtiera en músico, al igual que él. Con la intención de convertirlo en un nuevo niño prodigio, comenzó a enseñarle piano, órgano y clarinete a temprana edad. La tragedia de su prematura sordera le causó un enorme desánimo, sin embargo lo anterior no imposibilitó su habilidad para crear nuevas composiciones. A principios del siglo XX, el escritor Romain Rolland describió la vida de Beethoven en la afirmación: "...logró hacerse notable entre los grandes músicos. Su ejemplo es la más heroica resistencia del arte moderno."

Extracto de una conversación entre Haydn y Beethoven: "Me has dado la impresión de ser un hombre con muchas cabezas, muchos corazones y muchas almas."

Su producción incluye los géneros pianístico (32 sonatas), de cámara (16 cuartetos de cuerda, 7 tríos, 10 sonatas para violín y piano), vocal (lieder y una ópera: Fidelio), concertante (5 conciertos para piano y orquesta, uno para violín y orquesta) y orquestal (9 Sinfonías, oberturas...), así como el ciclo de las "Nueve Sinfonías", entre ellas la Tercera Sinfonía, también llamada Heroica, en mi♭M, la Quinta Sinfonía, en Dom, y la Novena Sinfonía, en Rem (cuya música del cuarto movimiento, basado en la Oda a la Alegría de Friedrich von Schiller, ha sido elegida como Himno de la Unión Europea).

Von

Von fue un grupo de black metal formado en 1987 en San Francisco, California (EEUU). Destaca por ser uno de los primeros grupos americanos en tocar este genero musical, y llevarlo al "limite". Con un estilo increiblemente minimalista (apenas 2 o 3 notas en un riff ), un sonido crudo, una tematica simple pero directa, y un muro de voz gutural aplastante, llevaba el black metal hacia velocidades extremas.

En un principio se decia que las iniciales del grupo significaban "Victory. Orgasm. Nazi" Segun una mal entendida conversación telefonica con Varg Vikernes. Tiempo después fue desmentido y todavia no se sabe si realmente son iniciales con algún significado.

Ultima formación conocida:

Goat (Von) - Guitarra, Voz
Kill (Joe Allen) - Bajo
Snake - Bateria

Discografia:

Satanic Blood Demo - 1992
Satanic Blood Angel Best of / recopilatorio - 2003

MOZART

Johannes Chrysostomus Theophilus Wolfgangus Amadeus Mozart más conocido con el nombre de Wolfgang Amadeus Mozart nació en Salzburgo, Austria el 27 de enero de 1756 y murió en Viena el 5 de diciembre de 1791. Es considerado como uno de los más grandes compositores de música clásica del mundo occidental.

Mozart aparece hoy como uno de los más grandes genios musicales del mundo. Era capaz de concebir mentalmente obras enteras hasta en sus más mínimos detalles para escribirlas después tranquilamente en medio de la conversación y el bullicio. Fue excelente pianista, organista, violinista y director. Jamás se han superado sus improvisaciones, que no solían faltar en sus conciertos y recitales. Como compositor ocupa un lugar elevadísimo en todos los géneros: operístico, de cámara y religioso. Cualquiera que fuera el instrumento o combinación de instrumentos para los que compusiera, lo hacía con perfección insuperable. En su producción, la calidad igualó a la cantidad.

Bajo la influencia del romanticismo, sus obras son con frecuencia erróneamente comprendidas e interpretadas y suelen ejecutarse en un estilo denso, majestuosamente emocional, tan lejos de su intención como lo están de la realidad los retratos románticos que de él se hicieran. Sin embargo, su música perdura, mientras mueren los vanos preciosismos. Su cualidad más imperecedera es la perfección. Interpretada en el estilo adecuado, su música representa la quintaesencia de lo bello.

Se mostró siempre como un gran teórico e innovador de la composición musical. Su marcado perfeccionismo lo manifestaría al escribir, a la edad de 22 años, la siguiente frase: "Me gusta que un aria quede tan a la medida de un cantante como un traje bien hecho". Según el testimonio de sus contemporáneos era, tanto al piano como al violín y la viola, un virtuoso.

A pesar de que murió muy joven (apenas a los 35 años), nos ha legado una obra muy importante y que abarca todos los géneros musicales de su época.


La obra de Mozart fue catalogada por Ludwig von Kochel en 1832. Comprende 626 opus. La producción sinfónica e instrumental consta de:

* 41 sinfonías, entre las que destacan la 35, Haffner (1782), la 36, Linz (1783), la 38, Praga (1786) y las tres últimas (la 39, en mi bemol, la 40, en sol menor, K. 550, y la 41, en do mayor, K. 551 Júpiter compuestas en 1788;
* Conciertos (27 para piano, 5 para violín y varios para otros instrumentos);
* Sonatas para piano, piano y violín y otros instrumentos, que constituyen piezas clave de la música mozartiana;
* Música de cámara (dúos, tríos, cuartetos y quintetos);
* Adagios
* 61 divertimentos,
* Serenatas,
* Marchas; y
* 22 óperas.

Mozart empezó a escribir su primera sinfonía en 1764, cuando contaba únicamente ocho años de edad. Esta obra está influida por la música italiana, al igual que todas las sinfonías que compuso hasta mediados de la década de los setenta, época en que alcanzó la plena madurez estilística. El ciclo sinfónico de Mozart concluye con una trilogía de obras maestras formado por las sinfonías nº 39 en mi bemol mayor, nº 40 en sol menor y nº 41 en do mayor Jupiter, escritas en 1788. Tres años después, el compositor morirá vencido por la enfermedad y el desaliento.

Con respecto a su producción operística, después de algunas obras «menores», llegaron sus grandes títulos a partir de 1781: Idomeneo rey de Creta (1781); El rapto en el serrallo (1782), la primera gran ópera cómica alemana; Las bodas de Fígaro (1786), Don Giovanni (1787) y Così fan tutte (1790), escritas las tres en italiano con libretos de Lorenzo da Ponte; La flauta mágica (1791), en la que se reflejan los ritos e ideales masónicos, y La clemencia de Tito (1791).

El grueso de la música religiosa que escribió forma parte del período salzburgués, donde encontramos gran cantidad de misas como la Misa de Coronación, KV 317, sonatas da chiesa y otras piezas para los diversos oficios de la iglesia católica. En el período vienés disminuye su producción sacra, sin embargo las pocas obras de carácter religioso de este período son claros ejemplos de la madurez del estilo mozartiano. Compone la monumental Misa en do menor KV 427 (que queda inconclusa, al igual que el Réquiem), el motete Ave Verum Corpus KV 618, y el Réquiem en re menor, KV 626.

También compuso bellísimas canciones tales como Abendempfindung an Laura KV 523 entre otras. Compuso también bastantes arias de concierto de gran calidad muchas de las cuales fueron usadas en óperas de otros compositores a modo de encargos. De sus arias de concierto se pueden destacar por su calidad y encanto: Popoli di Tessaglia K.316, Vorrei spiegarvi K.418, ambas para soprano, o Per pietà K.420 para tenor.


Para más detalles de su biografía:
Wikipedia

Candlelight

 Los conciertos Candlelight traen la magia de una experiencia musical multisensorial en vivo a lugares impresionantes nunca antes utilizados para este propósito en Madrid


Preguntas relacionadas con Candlelight: Das Beste von Mozart und Beethoven en Düsseldorf

¿A qué hora empieza Candlelight: Das Beste von Mozart und Beethoven en Düsseldorf?

El concierto empieza a las 18:00.

¿En qué lugar se realiza el concierto Candlelight: Das Beste von Mozart und Beethoven en Düsseldorf?

El concierto se realiza en Palais Wittgenstein en Düsseldorf.

¿En que fecha se realiza el concierto Candlelight: Das Beste von Mozart und Beethoven en Düsseldorf?

La fecha del concierto es 05 de Septiembre.

¿Cuándo es el concierto de beethoven?

El concierto de beethoven en Düsseldorf es el día 05 de Septiembre.

¿Dónde es el concierto de beethoven?

El concierto es en Palais Wittgenstein.

¿Cuándo es el concierto de Von?

El concierto de Von en Düsseldorf es el día 05 de Septiembre.

¿Dónde es el concierto de Von?

El concierto es en Palais Wittgenstein.

¿Cuándo es el concierto de MOZART?

El concierto de MOZART en Düsseldorf es el día 05 de Septiembre.

¿Dónde es el concierto de MOZART?

El concierto es en Palais Wittgenstein.

Artistas relacionados Información del recinto
Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin