DIR EN GREY: EUROPE TOUR24 FROM DEPRESSION TO ________ [mode of Withering to death] en Oberhausen DIR EN GREY: EUROPE TOUR24 FROM DEPRESSION TO ________ [mode of Withering to death] en Oberhausen
Turbinenhalle 2
Im Lipperfeld 25
por determinar por determinar

DIR EN GREY: EUROPE TOUR24 FROM DEPRESSION TO ________ [mode of Withering to death] en Oberhausen

Función única 28/03/2024

Turbinenhalle 2

Im Lipperfeld 25, ,


Death tiene 3 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Death

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "DIR EN GREY: EUROPE TOUR24 FROM DEPRESSION TO ________ [mode of Withering to death] en Oberhausen" el próximo Jueves 28 de Marzo de 2024 en Turbinenhalle 2, Im Lipperfeld 25 a partir de las 22:33

Con los artistas:

Death

Chuck Schuldiner, un muchacho de Florida con 15 años allá por 1983 junto a dos amigos Kam Lee (batería) y Rick Rozz (guitarra) tocaban en una banda llamada Mantas (como tributo al guitarrista de Venom). Grabaron una demo de cuatro temas llamado Death by Metal al mismo tiempo que se formaban otras grandes bandas dentro de la historia del metal y similares a Death: Possessed y Celtic Frost. Más tarde la banda cambia su nombre a Death y editan otro demo Reign Of Terror y, en marzo del 85 se registra su tercera demo titulada Infernal Death. Chuck se traslada a San Francisco y deja a Rick y a Kam que fundaron más tarde Massacre.

Ya en San Francisco, Chuck conoce al baterista Chris Reifert de Autopsy y al guitarrista John Hand. El grupo tuvo la colaboración en los ensayos del bajista Steve Digiorgio (Sadus) y, con un amplio elenco de temas se graba la demo que los lanzaría a su primer contrato discográfico serio: Mutilation en el año 86. Death ficha por Combat Records y un año más tarde queda registrado su primer disco: Scream Bloody Gore.

En 1988 Chuck se separa de John y Chris y vuelve Rick Rozz (guitarra) a la banda, Terry Butler en el bajo y Bill Andrews en la batería completaron la formación. Death continuó componiendo temas y vio la luz su álbum más brutal: Leprosy. Finalmente Rozz deja la banda y lo reemplaza James Murphy.

1990 marcó un punto de inflexión en la banda. El álbum Spiritual Healing demuestra mayor madurez y seriedad en el aspecto lírico así como un salto cualitativo y técnico en la instrumentación, sobre todo en las guitarras. Durante la gira hubo diferencias en la banda y Chuck fue expulsado y reemplazado por otro vocalista. La formación no duró mucho ya que Rozz (anterior guitarra de la banda) reclutó a Butler y Andrews para relanzar el proyecto de Massacre y James formó parte de otras bandas como Obituary o Testament.

Chuck vuelve a la carga en 1991, con más fuerza que nunca, recluta a Paul Masvidal, Sean Reinert y a su viejo amigo Steve Digiorgio. Relativity Records es el sello encargado de lanzar su cuarto álbum: Human aún más técnico que el anterior y que marcaría la nueva tendencia que seguiría Death dentro del Technical Death Metal. Se graba el vídeo Lack Of Comprehension con una recepción magnífica por parte de todos los seguidores en el mundo. Y, algún tiempo después, en el 92, se lanza un álbum recopilatorio: Fate - The Best Of Death.

Corría 1993 Death vuelve a hacer historia marcando nuevas pautas con el álbum Individual Thought Patterns. Gene Hoglan (batería) de Dark Angel, Andy LaRoque (King Diamond) y Steve Digiorgio son los realizadores de este álbum. Poco después vino el segundo vídeo: The Philosopher. Cada álbum era diferente, aportando nuevas ideas y dando frescura, ninguno fue la excepción. En 1995, Death ficha por Roadrunner Records y lanzan Symbolic, nuevamente con nuevos miembros a excepción de Hoglan, los demás puestos fueron ocupados por Kelly Conlon en el bajo y Bobby Koelble en la guitarra. Este álbum es sin duda el álbum más progresivo de Death pero para nada desentona con lo que esta banda acostumbraba a dar a sus fans.

Pasó tiempo y no se supo nada de Death, hubo rumores que Chuck dejaba Death para seguir en otra banda donde solo tocaría la guitarra: Control Denied y, aunque muchos temían que Death no reapareciese más, fue un simple proyecto de Chuck. Entraron en la banda músicos de primerísimo nivel: Shannon Hamm (guitarra), Scott Clendinin (bajo) y Richard Christy, otro eximio baterista. En 1998 se fichó por Nuclear Blast y vió la luz su último disco: The Sound Of Perseverance el cual nos muestra a una banda madura, con exhibiciones de brutalidad, melodía y técnica. Hay que resaltar el cambio de estilo de Chuck al cantar, ahora su voz es mucho más aguda y desgarradora. The Sound of Perseverance también incorpora una sorpresa: una versión del tema Painkiller de Judas Priest.

Desafortunadamente a Chuck se le diagnostica un tumor cerebral, muchos sellos discográficos, fanzines, revistas y bandas organizan una gran subasta de artículos exclusivos relacionados con Death y el metal en general para ayudar a Chuck y su familia. El propio Chuck donó sus guitarras, el gran bajista y amigo de Chuck Steve Digiorgio, su bajo personalizado y algunos sellos aportaron material de colección para ser subastados con el fin de recaudar fondos para la intervención de Chuck. Después de que se diagnosticara la enfermedad de Chuck, Nuclear Blast lanzó en 2001 dos trabajos en vivo: Live In L.A. (Death & Raw) y Live In Eindhoven grabado en el Dynamo Festival del '98. El jueves 13 de diciembre de 2001 a las 16.00 Chuck Schuldiner perdió la batalla por su vida cerrando Un capitulo en la historia del death metal. multiples homenajes se han llevado a cabo en memoria de chuck tributo a este dios de l death metal... larga vida al death metal

Death
Empty Words (pagina tributo a Chuck)

Dir en grey

Dir en grey es una banda japonesa con participación en diferentes géneros músicales y que, a lo largo de su historia, ha tenido severos cambios visuales y musicales; desde una imágen propia del visual kei (y sonidos típicos de ese movimiento) hasta llegar a algo totalmente distinto, como lo es el metal. Comenzaron en la región de Osaka, Japón, en 1997 y su alineación no ha cambiado desde entonces.

Las raíces de Dir en grey se remontan a la banda independiente La:Sadie's, que incluía a 4 de los actuales integrantes de Dir en grey. Después de disolverse la agrupación y de la ida del bajista Kisaki (Dueño actual del sello Under-Code), Kyo, Kaoru, Die y Shinya junto con el nuevo bajista Toshiya se unieron brevemente en un grupo llamado Deathmask, pero después cambiaron ese nombre por Dir en grey tras un show en Nagano en 1997.

Un par de meses después sacaron a la venta un EP llamado Missa. En 1998 se convirtieron en la primera banda japonesa independiente que llegara a las listas del Oricon, después del lanzamiento de sus primeros sencillos JEALOUS y -I'll-. Esto llamó la atención de Yoshiki (X Japan) , quien fue el productor de los sencillos de su segundo álbum GAUZE, lanzado en 1999. Largas giras siguieron al lanzamiento del disco, uno de estos (filmado en el Osakajo Hall) se convirtió en una de sus primeras presentaciones grabadas para VHS y DVD.

En el año 2000 el vocalista Kyo fue hospitalizado por problemas de salud y muchas fechas de su gira para el recien aparecido Macabre tuvieron que ser pospuestas. El "Tour 00>>01 Macabre" concluyó ese mismo año con el concierto final en el Nippon Budokan. Poco después lanzaron el single Ain´t afraid to die.

En los siguientes años, junto con el lanzamiento de su tercer álbum de larga duración, Kisou, Dir en grey dio sus primeros conciertos en el extranjero, firando por China, Taiwan y Corea del sur. De vuelta a Japón, las últimas fechas del tour Rettou Gekishin Angya sirivieron como promoción para el segundo EP, Six Ugly. Unos pocos meses más tarde, Dir en grey actuó en el Akasaka Blitz durante cinco dias en una sóla semana. Cada concierto (excepto el primero) se centraba exclusivamente en uno de sus álbumes, estando el último de ellos centrado en el álbum Vulgar, que por entonces aun no había salido a la venta. Tiempo después se editó Blitz 5 Days, un recopilatorio de 5 dvds que contenían los 5 conciertos, exclusivamente para los miembros oficiales del club de fans de la banda.

En el 2003 llega Vulgar, un disco que rompía un poco con el estilo de la banda hasta el momento, un nuevo paso en su evolución con claras influencias del Nu metal pero que mantenía el sonido caracteristico de la banda.

En el 2005 Dir en grey lanza al mercado su nuevo disco Withering to death. Una obra equilibrada, con temas variados y que lleva su evolución un paso más allá. La influencia del Nu metal transforma su sonido en algo mucho más accesible para el publico occidental, lo que mezclado con las letras de Kyo, su forma de cantar y la fuerte personalidad que su sonido continuaba derrochando les abrió las puertas al mercado internacional.

Ese año y por primera vez Dir en grey actúa en Europa. Sus conciertos en Berlín y París (como parte de su tour "It Withers and Withers") vendieron la totalidad de sus entradas sin ninguna publicidad, exceptuando la realizada por tiendas de discos extranjeras y por Internet. La banda también se presentó en dos importantes festivales, el Rock am Ring y el Rock im Park. Estos eventos les permitieron por primera vez desde su firma con la discografica actuar junto a otras bandas. Tras estos festivales Dir en grey viajó a Paris, donde tuvo a la banda francesa Eths como teloneros. Después, en ese mismo año, invitaron al musico Wednesday 13 y su banda para que tocaran en un show en Japón. Dir en grey también se presentó en la parte japonesa del tour "Taste of Chaos". Este mismo año lanzaron por primera vez en Europa un disco suyo, Withering to death, que llegó al puesto 31 en las listas Finlandesas (fue la primera vez que Dir en grey entraba en una lista fuera de Asia). Su siguiente sencillo, CLEVER SLEAZOID alcanzó el puesto 15 en las listas de sencillos en el mismo país.

A principios del 2006, le siguieron los primeros conciertos en los Estados Unidos. Se presentaron en Austin, Texas (SXSW06), en Nueva York (Avalon Club) y en Los Ángeles (Wiltern Theater). Todas las fechas se vendieron en poco tiempo, y entre el público había gente de multitud de paises. Después le siguió el lanzamiento en América de su album Withering to death el cual incluye un DVD, además del lanzamiento en DVD de Tour05 It Withers and Withers.

En 2006, Dir en grey tocó en más shows en Europa y pronto se unió a Korn, Deftones y otras bandas en el Family Values Tour 2006. El 26 de julio del 2006 lanzaron el sencillo Ryoujoku no Ame y el 15 de Noviembre del 2006, el sencillo Agitated Screams of Maggots.

Entre el 1 y el 25 de febrero la banda giró por primera vez por Norteamérica como cabeza de cartel, recorriendo diecisiete ciudades.

Su álbum The Marrow of a Bone, salió al mercado nipón el 7 de Febrero del 2007, el día 20 de febrero en los Estados Unidos y el 2 de marzo en Europa. El disco mantiene el sonido de Withering to death aunque haciendolo todavía más agresivo.

Con la llegada de su último album UROBOROS lanzado en simultaneo en Estados Unidos y Japon y dias despues en Europa, la banda se adentro en un largo tour llamado TOUR08 THE ROSE TRIMS AGAIN, visitando paises como Estados Unidos, Canada, y muchos paises de Europa teniendo un gran exito internacional.

Con el anuncio de un nuevo tour llamado All Visible Things(2009) la banda visitó a paises de Sud-America como Brazil y Chile ademas de visitar todo Japon, Estados Unidos y más paises de Europa,sorprendiendo,ademas,con el anuncio de su nuevo single Hageshisa to, Kono Mune no Naka de Karamitsuita Shakunetsu no Yami.

En 2011 la banda edita su octavo album en estudio Dum Spiro Spero (en latín: mientras respiro, espero). Disco en cuya edición especial encontramos por primera vez desde 2001 (con el single embryo) un cd con remixes de sus propios temas.

From


Preguntas relacionadas con DIR EN GREY: EUROPE TOUR24 FROM DEPRESSION TO ________ [mode of Withering to death] en Oberhausen

¿Dónde es el concierto de Death?

El concierto es en Turbinenhalle 2.

¿Dónde es el concierto de Dir en grey?

El concierto es en Turbinenhalle 2.

¿Dónde es el concierto de From?

El concierto es en Turbinenhalle 2.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin