Luz 3. Historia de la física en Tenerife Luz 3. Historia de la física en Tenerife
Paraninfo ULL - Numerado
Edificio Central Universidad de La Laguna
San Cristobal de la Laguna Santa Cruz de Tenerife

Luz 3. Historia de la física en Tenerife

Varias Fechas

Paraninfo ULL - Numerado

C/ Pedro Zerolo, s/n 38200, San Cristóbal de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna


Evento no disponible para la venta !!!

José Padilla tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para José Padilla

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.




El 1 de agosto de 1945 el físico canario universal Blas Cabrera Felipe fallecía en México tras un exilio no deseado que ha borrado su nombre y su memoria durante años. Hasta su último aliento escribió un manuscrito titulado “Historia de la Física”. Una historia de la que formó parte junto a sus colegas Albert Einstein, Niels Bohr, Erwin Schrödinger y Marie Curie entre otros con los que integró la élite de la ciencia europea del siglo XX, como uno de los “padres fundadores de la física cuántica”. Blas Cabrera puso las bases del estudio de las propiedades magnéticas de los elementos conocidos como "tierras raras", indispensables hoy en día en las "tecnologías verdes" y las "energías renovables" para la sostenibilidad. La barbarie y la crueldad de las guerras junto a posteriores acusaciones injustas tras la Guerra Civil, “depuraron” y alejaron al “padre de la física española” de donde nunca debió irse, y parece que con su muerte cerrara los ojos precisamente para no ver la locura de las bombas atómicas con las que culminaba trágicamente la segunda guerra mundial esa misma semana de 1945. Hoy el mensaje de Blas Cabrera es más actual que nunca, su ejemplo nos hace creer que podemos alcanzar metas importantes en la Ciencia. Hoy Blas Cabrera ha vuelto a casa, literalmente, con la repatriación de sus restos a su tierra natal en Canarias y su entierro en La Laguna, Tenerife, donde creció y comenzó a formarse.

Vivamos el regreso, la recuperación de su nombre, vivamos el reencuentro entre el pasado y el presente para traer a la luz su memoria y su legado. La trilogía LUZ llega a su final, uniendo ciencia y emoción, historia y teatro para conocer quiénes fuimos y para que aprendamos de la historia de la física. Sé testigo de “LUZ 3: Historia de la Física”

Con un texto de Jorge Méndez (ULL) y el dramaturgo tinerfeño José Padilla (Premio MAX de Teatro 2019), bajo la dirección de Pepe Ramos Arteaga (ULL), con la participación de la Agrupación de Teatro de Filología de la Universidad de La Laguna con los actores Javier Fernaud, Luis Carballo, Patricia Acosta, Adán Rocío y Sergio Lorenzo, junto al conocido actor canario Saulo Trujillo. Además de la actuación musical de Mara Jaubert al piano, Marcos Depetris al violín y el solista Besay Pérez.

 

 

 

Comentarios y valoraciones Luz 3. Historia de la física en Tenerife

9.57/10 (7 votos)

Este evento aún no ha sido comentado.

promotor

Organizado por:
Paraninfo ULL

paraninfo@ull.es

922319608

Artistas relacionados Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin
Suscribirse