
The Sisters of Mercy en Madrid
Varias Fechas 20/09/2020
Calle Gran Vía, 41 28013, Madrid, Madrid
Parques temáticos y eventos destacados

Antonio Orozco
Desde
36 €
36 €
Tenerife

Manuel Turizo + Justin Quiles
Desde
45 €
45 €
Gran Canaria

Pablo López
Desde
36 €
36 €
Gran Canaria
Tenerife

Luzia
Desde
39 €
39 €
Sevilla

Boombastic Canarias
Desde
49 €
49 €
Gran Canaria

Life in Space
Desde
11 €
11 €
Tenerife

Parque Warner Madrid
Desde
29,90 €
29,90 €
Madrid

Port Aventura
Desde
18 €
18 €
Barcelona

Puy Du Fou
Desde
20 €
20 €
Toledo

Parque de Atracciones
Desde
24,90 €
24,90 €
Madrid

Ferrari Land
Desde
14,5 €
14,5 €
Tarragona

Oceanográfic
Desde
14,5 €
14,5 €
Valencia

Loro Parque
Desde
14,5 €
14,5 €
Tenerife

Dinópolis
Desde
14,5 €
14,5 €
Teruel

Faunia
Desde
14,5 €
14,5 €
Madrid

Zoo Aquarium
Desde
14,5 €
14,5 €
Madrid

Terra Natura
Desde
14,5 €
14,5 €
Alicante

Zoo Barcelona
Desde
14,5 €
14,5 €
Barcelona

Terra Natura
Desde
14,5 €
14,5 €
Murcia

Cueva del Soplao
Desde
14,5 €
14,5 €
Cantabria

Selwo Aventura
Desde
18,9 €
18,9 €
Málaga

Sendaviva
Desde
14,5 €
14,5 €
Navarra

Atlantis Aquarium
Desde
14,5 €
14,5 €
Madrid
No te pierdas el concierto "The Sisters of Mercy en Madrid" el próximo Domingo 20 de Septiembre de 2020 en Teatro Kapital, Calle Gran Vía, 41 28013 a partir de las 22:33
Con los artistas:Mercy
The Sisters of Mercy
The Sister Of Mercy es una de las bandas más reconocidas y que destaca muy por encima de la segunda oleada de rock gótico. El grupo tomó el nombre de una canción del cantautor Leonard Cohen; se formaron en Leeds, Inglaterra, en 1980 de la mano de Andrew Eldritch (voz, nacido como Andrew Taylor) y Gary Marx (guitarra, nacido como Mark Pairman) con la ayuda de una caja de ritmos, la mítica Doktor Avalanche. Originalmente se usó una DR-55, después fue remplazada por una Roland TR-606 y durante la grabación del primer álbum se usó un TR-808.
Grabaron un single en su propio sello Merciful Release con el título “The Damage Done”, según sus propias palabras “para oírse en la radio”. Tras ese momento, la banda decidió ampliar su nómina con Craig Adams (bajo) y Ben Gunn (guitarra) para telonear a The Clash y Psychedelic Furs. Se ganaron una buena reputación y editaron otro par de singles así como diversas sesiones de radio en la BBC que les permitían seguir girando por las islas.
Ya entrando en 1983, dieron el salto al continente europeo y también al americano. Su gran momento se confirmó al llegar el single “Temple Of Love” al puesto número dos de las listas inglesas, una vez sustituido Ben Gunn por Wayne Hussey. A pesar de estar en su momento cumbre tras la edición de su primer larga duración “First And Last And Always” las tensiones en el grupo se hacen insoportables y el primero se marcha Gary Marx. Tras un concierto en el Royal Albert Hall, la banda se separa con Eldricht por un lado, y por el otro Adam y Hussey, dando lugar al germen de The Mission.
Tras mudarse a Alemania, el conjunto se convierte en el proyecto musical de Eldritch que contrata a Patricia Morrison (bajo) que hizo de manera fugaz algunas apariciones en los vídeos del grupo. Se dice que abandonó el grupo porque Eldritch no le pagó el dinero que le debía. En 1987 edita el segundo trabajo “Floodland” aunque siguen sin aparecer en shows en directo. Patricia Morrison tocó el bajo en el grupo británico The Damned, casándose con el cantante Dave Vanian, pero en el 2005 abandonó la música para cuidar de su hija.
Tendrá que ser en 1990 con Andreas Bruhn (guitarra), Tony James (en sustitución de Patricia Morrison) y Tom Bricheno, que acompañan a Eldritch para completar su tercer y hasta ahora último trabajo de estudio “Vision Thing” con el que retoman los directos tras cinco años de silencio con una amplia gira mundial .
Desde entonces las apariciones y reapariciones son constantes con diversos cambios de formación pero únicamente para giras y festivales
Discografía:
First And Last And Always (Merciful Release / Elektra, 1985)
Floodland (Merciful Release / Elektra, 1987)
Vision Thing (Merciful Release / Elektra, 1990)
Some Girls Wanders By Mistake (Merciful Release / Eastwest / Warner Music UK, 1992)
A Slight Case of Overbombing (Merciful Release / Eastwest, 1993)
Nota: Los dos últimos son discos compilados de sus temas más populares.
Grabaron un single en su propio sello Merciful Release con el título “The Damage Done”, según sus propias palabras “para oírse en la radio”. Tras ese momento, la banda decidió ampliar su nómina con Craig Adams (bajo) y Ben Gunn (guitarra) para telonear a The Clash y Psychedelic Furs. Se ganaron una buena reputación y editaron otro par de singles así como diversas sesiones de radio en la BBC que les permitían seguir girando por las islas.
Ya entrando en 1983, dieron el salto al continente europeo y también al americano. Su gran momento se confirmó al llegar el single “Temple Of Love” al puesto número dos de las listas inglesas, una vez sustituido Ben Gunn por Wayne Hussey. A pesar de estar en su momento cumbre tras la edición de su primer larga duración “First And Last And Always” las tensiones en el grupo se hacen insoportables y el primero se marcha Gary Marx. Tras un concierto en el Royal Albert Hall, la banda se separa con Eldricht por un lado, y por el otro Adam y Hussey, dando lugar al germen de The Mission.
Tras mudarse a Alemania, el conjunto se convierte en el proyecto musical de Eldritch que contrata a Patricia Morrison (bajo) que hizo de manera fugaz algunas apariciones en los vídeos del grupo. Se dice que abandonó el grupo porque Eldritch no le pagó el dinero que le debía. En 1987 edita el segundo trabajo “Floodland” aunque siguen sin aparecer en shows en directo. Patricia Morrison tocó el bajo en el grupo británico The Damned, casándose con el cantante Dave Vanian, pero en el 2005 abandonó la música para cuidar de su hija.
Tendrá que ser en 1990 con Andreas Bruhn (guitarra), Tony James (en sustitución de Patricia Morrison) y Tom Bricheno, que acompañan a Eldritch para completar su tercer y hasta ahora último trabajo de estudio “Vision Thing” con el que retoman los directos tras cinco años de silencio con una amplia gira mundial .
Desde entonces las apariciones y reapariciones son constantes con diversos cambios de formación pero únicamente para giras y festivales
Discografía:
First And Last And Always (Merciful Release / Elektra, 1985)
Floodland (Merciful Release / Elektra, 1987)
Vision Thing (Merciful Release / Elektra, 1990)
Some Girls Wanders By Mistake (Merciful Release / Eastwest / Warner Music UK, 1992)
A Slight Case of Overbombing (Merciful Release / Eastwest, 1993)
Nota: Los dos últimos son discos compilados de sus temas más populares.
Organizado por:
Sergio Solís Gálvez
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento