SUPERBUS en Savigny Le Temple Cedex SUPERBUS en Savigny Le Temple Cedex
L'Empreinte
301, Avenue de l'Europe
por determinar por determinar

SUPERBUS en Savigny Le Temple Cedex

Varias Fechas

L'Empreinte

301, Avenue de l'Europe, ,


Superbus tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Superbus

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "SUPERBUS en Savigny Le Temple Cedex" el próximo Sábado 10 de Octubre de 2020 en L'Empreinte, 301, Avenue de l'Europe a partir de las 20:00

Con los artistas:

Superbus

Superbus es un grupo francés de música pop rock formado en 1999.

Durante una estancia de 7 años en los EEUU en 1999, Jennifer Ayache (hija de Chantal Lauby, ex-miembro de Nuls) busca músicos para formar un grupo. Ella ya estaba familiarizada con la música, tocando la batería desde los 9 años y la guitarra desde los 13. Conoce a Michel Giovannetti (guitarrista) y a Francois Even (bajista) que ya se conocían entre ellos, por haber sido miembros de otro grupo. Tocaban los tres acompañados de otro guitarrista y un batería.

La cosa no funciona con estos últimos y son reemplazados por Guillaume Roussé (batería) y Patrice Focone (guitarrista).
El grupo ya estaba formado

El nombre del grupo, Superbus, lo eligió Jennifer Ayache. Significa en latín "Soberbio". Así que fue en un diccionario de latín donde Jennifer Ayache encontró el nombre del grupo.

Superbus saca en 2002 su primer album titulado Aéromusical, producido por Mercury. Jennifer Ayache canta todas las canciones del disco, y el sonido del grupo es punk-pop-rock con influencia e inspiración de los años 50, 60 y 80 y algunos guiños electrónicos, que con el tiempo irían invadiendo más y más su estilo. Sacan tres singles de este disco: Into the Groove, versión del clásico de Madonna, Tchi Cum Bah y Superstar. El album venidó 80.000 ejemplares.

Sólo dos años después de su primer disco, el grupo saca su segundo album titulado Pop'n'gum. Con un sonido pop rock igual al anterior, el album tendrá un gran éxito en Francia y el grupo consigue su primer disco de oro. Superbus es pues, un grupo que comienza a adquirir una gran notoriedad gracias a los nuevos singles: Radio Song, Little Hily, Sunshine y Pop'N'Gum.

En 2005, Guillaume Roussé se va del grupo y es reemplazado por Greg Jacks, antiguo batería del grupo No One is Innocent. Es con este nuevo batería con el que el grupo sacará su tercer álbum de estudio en 2006, titulado Wow. El sonido de este tercer álbum es diferente a los dos anteriores. Aparecerán hasta cinco singles de este disco: Le Rock À Billy, Butterfly, Lola, Travel The World y ca Mousse.

Wow será elegido « Mejor album pop rock », conseguirán disco de oro y serán nominados a « Grupo revelación del público ».

En 2009 lanzarán al mercado el nuevo disco Lova Lova. En este disco se aprecia un sonido más ochentero y lleno de sintetizadores. Llegan a conseguir altas posiciones en las listas de ventas de Bélgica y Suiza ademñas de en su francia natal con los singles Addictions, Nelly, Lova Lova y Apprends-moi.

En 2010 lanzan después del verano el recopilatorio Happy-Bus day! con cuatro canciones inéditas. Entre las que destaca su número uno Mes Dèfauts.

Superbus están influidos por No Doubt o incluso Sublime. Reconocen la influencia de grupos como Blink 182, Dolly, Blondie así como de otros grupos de los 80 y de los 50. Su look está sobre todo inspirado en esos años. Las canciones son en francés y en inglés



Miembros actuales

Jennifer Ayache, "Jenn" : voz principal, guitarra, teclado
Patrice Focone, "Pat" : guitarra, coros
Michel Giovannetti, "Mitch" : guitarra, coros
Francois Even : bajo, coros
Greg Jacks : bateria

Miembros antiguos

Guillaume Roussé : bateria

Temple

La banda se formó en 1998 tras la disolución de Rata Blanca y el proyecto quedó detenido en el 2000 tras la reunión de esta banda. El grupo editó un disco también llamado "Temple", con 10 temas, entre los cuales se destacan "Corte Porteño" (el track de difusión), la balada "Azul y Negro", el instrumental "La Danza del Fuego" (que más adelante formara parte también de un single en inglés que sacara Rata Blanca), y "Héroe de la Eternidad", una vieja canción de Rata Blanca. El baterista Martin Carrizo (ex A.N.I.M.A.L.), deja la banda al poco tiempo de haber grabado el disco para trabajar con Gustavo Cerati, y es reemplazado por Fernando Scarcella. El disco debut tuvo una buena acogida y se realizaron varios recitales en el interior del país y en Buenos Aires. Tras algunas discusiones luego de un recital en el que Giardino no dejó que los músicos subieran a tocar "Quemar" (la canción "Burn" del grupo británico Deep Purple), argumentando que estos no lo sabían tocar apropiadamente, estos decidieron abandonar a Giardino y formar la banda "Quemar" (con ironía) con la que editaron un disco. Giardino junto a Scarcella (el único integrante que no se alejo de la banda), incorporan a músicos invitados para realizar algunas funciones en Bs As y el interior del país. Uno de los músicos invitados fue Adrian Barilari (actual cantante de Rata Blanca), con quien dio un show en la disco "Museum", donde presentaron por primera vez la versión acústica de "Mujer Amante" (incluida como bonus en el disco "Grandes Canciones" de Rata Blanca). Luego, a la gira por Sudamerica se le sumaron Hugo Bistolfi en teclados y Guillermo Sánchez en bajo (ambos integrantes de Rata Blanca), lo que dio como resultado la vuelta de Rata Blanca. Gustavo Rowek y Sergio Berdichevsky (los otros integrantes históricos de Rata Blanca) no aceptaron, prefiriendo continuar con su proyecto "Nativo". Debido a esto Giardino decidió reformar la banda convirtiéndola en quinteto, con solo él como guitarrista; a su vez Fernando Scarcella ocupaba el puesto de baterista. En sus últimos recitales como Walter Giardino Temple, la banda había presentado algunos temas nuevos como "Revancha" y "La Gran Batalla" (que al parecer formarán parte de un nuevo disco de Temple a futuro)


Integrantes

Walter Giardino - Guitarra
Norberto Rodríguez - Voz
Fernando Scarcella - Batería
Rubén Trombini- Bajo
Pablo Cataña - Teclados
Martin Carrizo - Batería
Daniel Leonetti - Bajo

Discografía
TEMPLE (1998)

Temas:
Corte Porteño
Sobre la raya
Los amigos del campeón
Astróloga
Héroe de la eternidad
Azul y negro
Cacería
La danza del fuego
El club de las almas perdidas
Alquimia
Videoclip
Corte Porteño (1999)

Preguntas relacionadas con SUPERBUS en Savigny Le Temple Cedex

¿Dónde es el concierto de Superbus?

El concierto es en L\"Empreinte.

¿Dónde es el concierto de Temple?

El concierto es en L\"Empreinte.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin