Oh Goblin, Where Art Thou? en Philadelphia
Varias Fechas
Red Rum Theater
601 Walnut Street, Philadelphia, Philadelphia, Philadelphia
No te pierdas el concierto "Oh Goblin, Where Art Thou? en Philadelphia" el próximo Viernes 7 de Junio de 2024 en Red Rum Theater, 601 Walnut Street, Philadelphia a partir de las 20:00
Con los artistas:Goblin
A finales de la década de los 60 aparece una banda llamada Il Retrato Di Dorian Gray, formada por Claudio Simonetti, el joven hijo de un famoso pianista y director de orquesta, Enrico Simonetti. Además de Claudio, quien se hizo cargo de los teclados, en el grupo estaban Walter Martino (batería), Máximo Giorgi (bajo y vocales), Luciano Regoli (vocalista principal) y los guitarristas Fernando Fera y Roberto Gardin. La banda romana tuvo mucho éxito, pues fue uno de los primeros grupos que tocó rock con influencias sinfónicas, experimentando tanto con los sonidos como con los formatos, creando composiciones que eran más suites que canciones. En 1971, tras una numerosa serie de conciertos, la banda se desintegra tras un último concierto en el Festival de Caracalla.
Dos años después, Simonetti y dos amigos, Máximo Morante y Giancarlo Sorbello para encontrarse con Eddie Offord, a la sazón el famoso productor de YES. Offord quedó tan impresionado con la música de los italianos que se comprometió a producirles su primer álbum cuando regresara de la gira de Yes en Estados Unidos. Mientras tanto, el trío hizo traer al bajista Fabio Pignatello y al baterista Carlo Bordini y contrataron al vocalista inglés Clive Haynes. A esta formación la bautizaron con el nombre de Oliver. En América, Yes la estaba pasando tan bien que decidieron extender la gira unos cuantos meses más, mientras en Inglaterra Oliver se preparaban, componían y ensayaban esperando ansiosamente el regreso del productor. Pero el tiempo pasaba, y el dinero se acababa, y Offord no regresaba, hasta que, amargamente decepcionados, tuvieron que regresar a Italia cuando se les agotaron los recursos económicos.
En 1974 se forma Cherry Five, con la misma formación de Oliver, excepto por el cambio de Haynes (quien se quedó en Londres) por Tony Tartani, y consiguen su primer contrato para grabar un álbum (1975), cantado en inglés.
Un año más, y un nuevo cambio de nombre: Goblin. Este nuevo nombre probó ser más afortunado, pues ese mismo año graban "Profondo Rosso" el soundtrack la película homónima de Dario Argento, un álbum oscuro que bastó para catapultarlos a la fama. En 1976 Agostino Maragnolo reemplaza a Martino en la batería, se suma Maurizio Guarini para apoyar el trabajo de Simonetti, y el grupo saca "Roller", un trabajo más encaminado hacia el progresivo-fusión, seguido de dos soundtracks más, "Perchè Si Uccidono" (1976) y "Suspiria" (1977), que muchos consideran su mejor trabajo. Más adelante vendrían "La Via Della Droga" (1977), "Il Fantastico Viaggio Del Bagarozzo Mark" (1978), "Zombi" (1978) otro álbum aclamado, y finalmente, "Tenebre" (1982), su última grabación. Estos dos también son bandas sonoras de sendas películas, una de George Rromero y la otra del mismo Argento.
En la música de Goblin se nota enseguida la influencia evidente de ELP, matizada con toques de jazz y blues, sonidos de fusión en los que fueron pioneros, y donde rápidamente fueron imitados. El desarrollo de su estilo es bastante complicado pues los músicos de Goblin se vieron involucrados en muchos proyectos previos y simultáneos, que sin duda los enriquecieron en experiencia e ideas. Además de su crear a Cherry Five e Il Ritratto Di Dorian Gray, Simonetti y Martino también formaron una oscura banda llamada Seconda Generazione. También, en coexistencia con Goblin, los mismos músicos grabaron un soundtrack bajo el nombre de Reale Impero Britannico, acompañados de Tony Tartani. Agostino Maragnolo fue el baterista de FLEA antes de entrar en Goblin.
Dos años después, Simonetti y dos amigos, Máximo Morante y Giancarlo Sorbello para encontrarse con Eddie Offord, a la sazón el famoso productor de YES. Offord quedó tan impresionado con la música de los italianos que se comprometió a producirles su primer álbum cuando regresara de la gira de Yes en Estados Unidos. Mientras tanto, el trío hizo traer al bajista Fabio Pignatello y al baterista Carlo Bordini y contrataron al vocalista inglés Clive Haynes. A esta formación la bautizaron con el nombre de Oliver. En América, Yes la estaba pasando tan bien que decidieron extender la gira unos cuantos meses más, mientras en Inglaterra Oliver se preparaban, componían y ensayaban esperando ansiosamente el regreso del productor. Pero el tiempo pasaba, y el dinero se acababa, y Offord no regresaba, hasta que, amargamente decepcionados, tuvieron que regresar a Italia cuando se les agotaron los recursos económicos.
En 1974 se forma Cherry Five, con la misma formación de Oliver, excepto por el cambio de Haynes (quien se quedó en Londres) por Tony Tartani, y consiguen su primer contrato para grabar un álbum (1975), cantado en inglés.
Un año más, y un nuevo cambio de nombre: Goblin. Este nuevo nombre probó ser más afortunado, pues ese mismo año graban "Profondo Rosso" el soundtrack la película homónima de Dario Argento, un álbum oscuro que bastó para catapultarlos a la fama. En 1976 Agostino Maragnolo reemplaza a Martino en la batería, se suma Maurizio Guarini para apoyar el trabajo de Simonetti, y el grupo saca "Roller", un trabajo más encaminado hacia el progresivo-fusión, seguido de dos soundtracks más, "Perchè Si Uccidono" (1976) y "Suspiria" (1977), que muchos consideran su mejor trabajo. Más adelante vendrían "La Via Della Droga" (1977), "Il Fantastico Viaggio Del Bagarozzo Mark" (1978), "Zombi" (1978) otro álbum aclamado, y finalmente, "Tenebre" (1982), su última grabación. Estos dos también son bandas sonoras de sendas películas, una de George Rromero y la otra del mismo Argento.
En la música de Goblin se nota enseguida la influencia evidente de ELP, matizada con toques de jazz y blues, sonidos de fusión en los que fueron pioneros, y donde rápidamente fueron imitados. El desarrollo de su estilo es bastante complicado pues los músicos de Goblin se vieron involucrados en muchos proyectos previos y simultáneos, que sin duda los enriquecieron en experiencia e ideas. Además de su crear a Cherry Five e Il Ritratto Di Dorian Gray, Simonetti y Martino también formaron una oscura banda llamada Seconda Generazione. También, en coexistencia con Goblin, los mismos músicos grabaron un soundtrack bajo el nombre de Reale Impero Britannico, acompañados de Tony Tartani. Agostino Maragnolo fue el baterista de FLEA antes de entrar en Goblin.
Where
Preguntas relacionadas con Oh Goblin, Where Art Thou? en Philadelphia
¿En qué lugar se realiza el concierto Oh Goblin, Where Art Thou? en Philadelphia?
El concierto se realiza en Red Rum Theater en Philadelphia.
¿Dónde es el concierto de Goblin?
El concierto es en Red Rum Theater.
¿Dónde es el concierto de Where?
El concierto es en Red Rum Theater.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento