Openair Frauenfeld 2023 | 2-Tages Ticket | Freitag & Samstag
Grosse Allmend
Waffenplatzstrasse, ,
No te pierdas el concierto "Openair Frauenfeld 2023 | 2-Tages Ticket | Freitag & Samstag" el próximo Martes 31 de Diciembre de 2030 en Grosse Allmend, Waffenplatzstrasse a partir de las 22:33
Con los artistas:Kendrick Lamar
Kendrick Lamar Duckworth (17 Junio, 1987), es un rapero y cantautor americano nacido en Compton, California perteneciente a la firma Aftermath Entertainment. Consiguió llamar la atención después del lanzamiento en 2010 de su mixtape Overly Dedicated. En 2011, su album Section.80, lanzado exclusivamente a través de iTunes, se clasificó al instante como uno de los top lanzamientos digitales del año. Lamar ha acumulado un gran número de seguidores en internet y actualmente es miembro del grupo de Hip Hop Black Hippy, junto con Jay Rock, Schoolboy Q y Ab-Soul, además de haber trabajado con raperos como Snoop Dogg, Dr. Dre, Wiz Khalifa, Game, Drake, Busta Rhymes y Tech N9ne entre otros artistas conocidos.
Vida privada
En el instituto, Centennial en Compton, Lamar fue un buen estudiante. Lamar dijo que ha visto familiares que muriéndose en sus sueños durante años. Tupac Shakur es su rapero favorito, y no solo ha influido en su música, si no que también en su día a día. En términos musicales, Kendrick Lamar a menudo ha sido comparado con Tupac Shakur.
Vida privada
En el instituto, Centennial en Compton, Lamar fue un buen estudiante. Lamar dijo que ha visto familiares que muriéndose en sus sueños durante años. Tupac Shakur es su rapero favorito, y no solo ha influido en su música, si no que también en su día a día. En términos musicales, Kendrick Lamar a menudo ha sido comparado con Tupac Shakur.
Stormzy
Michael Ebenazer Kwadjo Omari Owuo Jr., conocido profesionalmente como Stormzy, es un rapero, cantante y compositor británico. En 2014, atrajo la atención en la escena musical underground del Reino Unido a través de su serie de freestyle Wicked Skengman sobre los clásicos ritmos grime.
Joey Bada$$
Jo-Vaughn Virginie Scott (nacido el 20 de enero de 1995), más conocido por su nombre artístico Joey Badass (estilizado como Joey Bada $$), es un rapero, actor y productor estadounidense.
Criado en Brooklyn, Nueva York, es miembro fundador del colectivo de hip hop Pro Era, con quien ha lanzado tres mixtapes. Lanzó su mixtape de debut, 1999, en junio de 2012, con reconocimiento de la crítica, seguido por Rejex en septiembre y Summer Knights el 1 de julio de 2013. Su primer álbum de estudio, B4.DA.$$, fue lanzado el 20 de enero de 2015. En julio de 2016, hizo su debut televisivo en la serie Mr. Robot. Su segundo álbum de estudio ALL-AMERIKKKAN BADA $$ fue lanzado el 7 de abril de 2017.
Criado en Brooklyn, Nueva York, es miembro fundador del colectivo de hip hop Pro Era, con quien ha lanzado tres mixtapes. Lanzó su mixtape de debut, 1999, en junio de 2012, con reconocimiento de la crítica, seguido por Rejex en septiembre y Summer Knights el 1 de julio de 2013. Su primer álbum de estudio, B4.DA.$$, fue lanzado el 20 de enero de 2015. En julio de 2016, hizo su debut televisivo en la serie Mr. Robot. Su segundo álbum de estudio ALL-AMERIKKKAN BADA $$ fue lanzado el 7 de abril de 2017.
Soulja Boy
DeAndre Cortez Waymen
más conocido cómo Soulja Boy Tell'Em, o simplemente Soulja Boy Nació en Chicago el 28 de Julio de 1990, es un cantante y rapero de los EUA. Llegó a la fama con el single Crank That (Soulja Boy), tema que alcanzó el número 1 de Hot 100. El single ha sido publicado inicialmiente en la internet, y se tornó el hit número 1 en los EUA por siete semanas no-consecutivas, empezando en septiembre de 2007.
más conocido cómo Soulja Boy Tell'Em, o simplemente Soulja Boy Nació en Chicago el 28 de Julio de 1990, es un cantante y rapero de los EUA. Llegó a la fama con el single Crank That (Soulja Boy), tema que alcanzó el número 1 de Hot 100. El single ha sido publicado inicialmiente en la internet, y se tornó el hit número 1 en los EUA por siete semanas no-consecutivas, empezando en septiembre de 2007.
Hilltop Hoods
Hilltop Hoods son grupo de hip hop procedente de Adelaide, en el sur de Australia. Sus miembros son los MCs Suffa (Matt Lambert), Pressure (Daniel Smith) y DJ Debris (Barry Francis). Han estado en el centro de la escena hip hop de Australia durante dos décadas, con su formación 1991 y su primer EP en 1997. Desde entonces han publicado 5 álbumes de estudio y 2 DVDs.
Vega
Vega (Córdoba, Andalucía, 18 de febrero de 1979), es una cantautora y compositora española nominada al Grammy Latino en dos ocasiones.
Hasta 2015 ha lanzado al mercado cinco discos de estudio y una reedición. En 2017 presenta Non ho l'età, disco homenaje a la música italiana comprendida entre los cincuenta y los setenta.
1979-2002 Primeros años e inicios artísticos:
Estudió en el colegio Bética-Mudarra (Córdoba). Su afán por la música se remonta a su adolescencia, cuando empezaba a cantar en locales de su ciudad de origen. Su estilo musical abarca desde la canción de autor española hasta el rock, pasando por estilos tan diversos como el jazz o el pop comercial. La artista ha manifiestado su admiración por artistas como Frank Sinatra, Raphael, U2 o Sting.
Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por el Colegio Universitario de Segovia.
En 2002 fue seleccionada para concursar en la segunda edición de Operación Triunfo en TVE. El programa obtiene repercusión y así se da a conocer al gran público. Para poder participar interrumpió su carrera en la universidad. Finalizó su licenciatura una vez terminada su estancia en el concurso. En el programa cantó junto a todos sus compañeros el single "La fuerza de la vida".
2003-2005: India:
En 2003 presentó el sencillo "Quiero ser tú". La canción fue un éxíto de ventas con más de 200.000 copias vendidas en formato físico. Tras la buena acogida de este single, Vega ficha por las discográficas Vale Music y Muxxic (una joint venture de Universal Music y Grupo Prisa).
En el verano del mismo año sorprendió a la crítica con su primer disco India, que fue certificado como Disco de Oro.
"Grita!" fue el primer single del álbum y alcanzó el número 1 de Los 40 Principales, la lista radiofónica más importante de España.2 Las canciones "La verdad" y "Directo al sol" fueron sus siguientes sencillos promocionales.
2006-2008: Circular:
En 2006 creó su propia editorial Vega's Home Music y fichó por Universal Music Spain, con la que editó su segundo disco: Circular (producido por el británico Nigel Walker). En él fue autora de diez canciones.
De este álbum se desprende el single "Una vida contigo", por el que fue nominada por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música en España como mejor autora revelación.
En 2007 reeditó su anterior trabajo bajo el nombre de Circular: Cómo girar sin dar la vuelta. Incluyó dos nuevas canciones inéditas de su autoría. "Y llueve" fue el single presentación de esta reedición.
2009-2010: Metamorfosis:
En 2009 volvió al panorama musical con Metamorfosis, un disco compuesto íntegramente por ella y editado bajo el sello de Universal music. El disco tuvo buena recepción por parte de la crítica y gozó de buena aceptación comercial en ventas de discos.
Vega recorrió toda la geografía española con sus directos y dio el salto internacional al hacer una gira de conciertos por Tokyo, Kyoto y Manila gracias al patrocinio de empresas como Orange y Estrella Galicia.
"Mejor mañana" fue el primer sencillo del álbum, un éxito radiado y un hit de verano. El tema combina pop luminoso, ecos de los sesenta y un compendio de palabras optimistas con mensaje positivo. En su promoción española fue definida por su sello discográfico como la canción "anticrisis".
La sentida "Cuanta decepción", "Lolita" -con la que saltó al extranjero- y "Nueva York" -que cerró la etapa de este último disco- fueron sus siguientes singles.
2011-2012: La cuenta atrás:
En 2011 publicó su siguiente trabajo La cuenta atrás de la mano de la discográfica Sony Music. En su primera semana a la venta alcanzó el número seis de la lista de ventas española mejorando el debut de su anterior trabajo. Su primer single fue el éxito "Como yo no hay dos".
En 2012 realizó una extensa gira de conciertos y presentó el sencillo "Requiem" con un impactante videoclip. Vega fue además promotora del Festival de la Luz junto a Luz Casal y ZircoZine. Se celebró a finales de septiembre en Boimorto (La Coruña).
Ese mismo año fue nominada a los Grammy Latinos de 2012 en la categoría de mejor álbum pop/rock por La cuenta atrás. Posteriormente la cantante llevó a cabo una gira de conciertos por España.
2013-2015: Wolverines:
En 2013 lanzó Wolverines con su propio sello discográfico La Madriguera Records. Producido por ella misma y por el productor Sebastian Krys, fue grabado en los estudios East West de Los Ángeles. En el verano del mismo año lanzó el primer single que da nombre al álbum.
La canción "Wolverines" es también incluida en el disco como dúo junto al artista español Raphael. Ambos la interpretaron en el especial de Nochebuena de Raphael en TVE. El disco incluye otros dúos junto a la mexicana Carla Morrison, junto al cubano Arturo Sandoval y junto al gallego Xosé Manuel Budiño. "Treinta y tantos", "Febrero" y "Que no te pese" (a dúo con Morrison) fueron sus siguientes sencillos.
El álbum en formato digital alcanzó el número uno en la lista de iTunes España mientras que el disco en formato físico entró al segundo puesto más alto de la lista que elabora Promusicae con los discos más vendidos de la semana en España.
En 2014 compone dos canciones para el disco Tú y yo de David Bisbal. La cantante realizó también promoción de su disco en Latinoamérica y Estados Unidos.
Wolverines fue nominado al mejor álbum pop/rock en los Grammy Latinos del siguiente año.
2016-presente: Non Ho L'età:
En diciembre de 2016 presenta "Città Vuota", primer single de su nuevo trabajo discográfico Non ho L'età. Grabado en los Capitol Studios de Hollywood, producido por ella misma y por Sebastian Krys, es un homenaje a la música italiana comprendida entre los cincuenta y los setenta.
Editado por su sello La Madriguera Records y por Subterfuge Records sale a la venta en marzo de 2017 a través de cuatro formatos: cd digipack, vinilo, cassette y digital. El álbum incluye también los nuevos singles "Azzurro" y "Dio Come Ti Amo" (a dúo con Elvis Costello).
Hasta 2015 ha lanzado al mercado cinco discos de estudio y una reedición. En 2017 presenta Non ho l'età, disco homenaje a la música italiana comprendida entre los cincuenta y los setenta.
1979-2002 Primeros años e inicios artísticos:
Estudió en el colegio Bética-Mudarra (Córdoba). Su afán por la música se remonta a su adolescencia, cuando empezaba a cantar en locales de su ciudad de origen. Su estilo musical abarca desde la canción de autor española hasta el rock, pasando por estilos tan diversos como el jazz o el pop comercial. La artista ha manifiestado su admiración por artistas como Frank Sinatra, Raphael, U2 o Sting.
Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por el Colegio Universitario de Segovia.
En 2002 fue seleccionada para concursar en la segunda edición de Operación Triunfo en TVE. El programa obtiene repercusión y así se da a conocer al gran público. Para poder participar interrumpió su carrera en la universidad. Finalizó su licenciatura una vez terminada su estancia en el concurso. En el programa cantó junto a todos sus compañeros el single "La fuerza de la vida".
2003-2005: India:
En 2003 presentó el sencillo "Quiero ser tú". La canción fue un éxíto de ventas con más de 200.000 copias vendidas en formato físico. Tras la buena acogida de este single, Vega ficha por las discográficas Vale Music y Muxxic (una joint venture de Universal Music y Grupo Prisa).
En el verano del mismo año sorprendió a la crítica con su primer disco India, que fue certificado como Disco de Oro.
"Grita!" fue el primer single del álbum y alcanzó el número 1 de Los 40 Principales, la lista radiofónica más importante de España.2 Las canciones "La verdad" y "Directo al sol" fueron sus siguientes sencillos promocionales.
2006-2008: Circular:
En 2006 creó su propia editorial Vega's Home Music y fichó por Universal Music Spain, con la que editó su segundo disco: Circular (producido por el británico Nigel Walker). En él fue autora de diez canciones.
De este álbum se desprende el single "Una vida contigo", por el que fue nominada por la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música en España como mejor autora revelación.
En 2007 reeditó su anterior trabajo bajo el nombre de Circular: Cómo girar sin dar la vuelta. Incluyó dos nuevas canciones inéditas de su autoría. "Y llueve" fue el single presentación de esta reedición.
2009-2010: Metamorfosis:
En 2009 volvió al panorama musical con Metamorfosis, un disco compuesto íntegramente por ella y editado bajo el sello de Universal music. El disco tuvo buena recepción por parte de la crítica y gozó de buena aceptación comercial en ventas de discos.
Vega recorrió toda la geografía española con sus directos y dio el salto internacional al hacer una gira de conciertos por Tokyo, Kyoto y Manila gracias al patrocinio de empresas como Orange y Estrella Galicia.
"Mejor mañana" fue el primer sencillo del álbum, un éxito radiado y un hit de verano. El tema combina pop luminoso, ecos de los sesenta y un compendio de palabras optimistas con mensaje positivo. En su promoción española fue definida por su sello discográfico como la canción "anticrisis".
La sentida "Cuanta decepción", "Lolita" -con la que saltó al extranjero- y "Nueva York" -que cerró la etapa de este último disco- fueron sus siguientes singles.
2011-2012: La cuenta atrás:
En 2011 publicó su siguiente trabajo La cuenta atrás de la mano de la discográfica Sony Music. En su primera semana a la venta alcanzó el número seis de la lista de ventas española mejorando el debut de su anterior trabajo. Su primer single fue el éxito "Como yo no hay dos".
En 2012 realizó una extensa gira de conciertos y presentó el sencillo "Requiem" con un impactante videoclip. Vega fue además promotora del Festival de la Luz junto a Luz Casal y ZircoZine. Se celebró a finales de septiembre en Boimorto (La Coruña).
Ese mismo año fue nominada a los Grammy Latinos de 2012 en la categoría de mejor álbum pop/rock por La cuenta atrás. Posteriormente la cantante llevó a cabo una gira de conciertos por España.
2013-2015: Wolverines:
En 2013 lanzó Wolverines con su propio sello discográfico La Madriguera Records. Producido por ella misma y por el productor Sebastian Krys, fue grabado en los estudios East West de Los Ángeles. En el verano del mismo año lanzó el primer single que da nombre al álbum.
La canción "Wolverines" es también incluida en el disco como dúo junto al artista español Raphael. Ambos la interpretaron en el especial de Nochebuena de Raphael en TVE. El disco incluye otros dúos junto a la mexicana Carla Morrison, junto al cubano Arturo Sandoval y junto al gallego Xosé Manuel Budiño. "Treinta y tantos", "Febrero" y "Que no te pese" (a dúo con Morrison) fueron sus siguientes sencillos.
El álbum en formato digital alcanzó el número uno en la lista de iTunes España mientras que el disco en formato físico entró al segundo puesto más alto de la lista que elabora Promusicae con los discos más vendidos de la semana en España.
En 2014 compone dos canciones para el disco Tú y yo de David Bisbal. La cantante realizó también promoción de su disco en Latinoamérica y Estados Unidos.
Wolverines fue nominado al mejor álbum pop/rock en los Grammy Latinos del siguiente año.
2016-presente: Non Ho L'età:
En diciembre de 2016 presenta "Città Vuota", primer single de su nuevo trabajo discográfico Non ho L'età. Grabado en los Capitol Studios de Hollywood, producido por ella misma y por Sebastian Krys, es un homenaje a la música italiana comprendida entre los cincuenta y los setenta.
Editado por su sello La Madriguera Records y por Subterfuge Records sale a la venta en marzo de 2017 a través de cuatro formatos: cd digipack, vinilo, cassette y digital. El álbum incluye también los nuevos singles "Azzurro" y "Dio Come Ti Amo" (a dúo con Elvis Costello).
Megaloh
Juju
Judith Wessendorf (nacida el 20 de noviembre de 1992 en Berlín) más conocida bajo el nombre artístico de Juju, es una rapera alemana.
Nacida como hija de madre alemana y padre marroquí, Juju creció en una zona pobre del distrito berlinés de Neukolln. De niña escuchaba gangsta rap alemán (Bushido, Aggro Berlin, Sido, etc.) y desde los 14 años, Juju comenzó a rapear como pasatiempo en su tiempo libre. En 2010 conoció a Nura por primera vez. Más tarde formaron el equipo de rap alemán SXTN. Su primera canción fue Deine Mutter y su más exitosa Von Party zu Party (que alcanzó los 30 millones de visitas en Youtube dos años después) y Bongzimmer. En 2018, Nura y Juju se separaron y comenzaron sus carreras en solitario. Juju alcanzó la cima de las listas de sencillos alemanes con los sencillos "Melodien" (con Capital Bra), "Vermissen" (con Henning May) y "Kein Wort" (con Loredana).
Nacida como hija de madre alemana y padre marroquí, Juju creció en una zona pobre del distrito berlinés de Neukolln. De niña escuchaba gangsta rap alemán (Bushido, Aggro Berlin, Sido, etc.) y desde los 14 años, Juju comenzó a rapear como pasatiempo en su tiempo libre. En 2010 conoció a Nura por primera vez. Más tarde formaron el equipo de rap alemán SXTN. Su primera canción fue Deine Mutter y su más exitosa Von Party zu Party (que alcanzó los 30 millones de visitas en Youtube dos años después) y Bongzimmer. En 2018, Nura y Juju se separaron y comenzaron sus carreras en solitario. Juju alcanzó la cima de las listas de sencillos alemanes con los sencillos "Melodien" (con Capital Bra), "Vermissen" (con Henning May) y "Kein Wort" (con Loredana).
Ski Mask The Slump God
Luciano
Hay varios artistas con este nombre.
1. Lucien Nicolet (a.k.a Luciano)
Campeón absoluto del microhouse transatlántico (con permiso de Ricardo Villalobos), el chileno-suizo Lucien Nicolet confecciona música de baile repleta de nanocosas y minitrucos, erizada de ritmos mutantes, pulsaciones subterráneas y percusiones trémulas, envuelta en teclados vibrantes, melodías reverberantes y voces susurradas desde el espacio exterior.
Una suerte de latin-funk al ADN mutado en su laboratorio/estudio berlinés, que tiene seguramente más que ver con la psicodelia que con el minimalismo. De su impresionante e intachable discografía, destacan especialmente su groovy “Live At Weetamix” (02) o el orgánico álbum “Blind Behaviour” (04 ), publicado bajo su seudónimo downtempo Lucien-N-Luciano.
Desde 2003 dirige el exquisito sello Cadenza. Cotizado remezclador, sus relecturas son delicias de larga duración que se disfrutan tanto con la cabeza en la almohada como con los pies en la pista.
Lucien Nicolet es uno de los representantes de la comunidad Chilena instalada en el corazón de Europa que están revirtiendo las reglas del nuevo house bautizado por algunas publicaciones como ''microhouse'' (en su caso mezclado con elementos orgánicos, muy de la madre tierra). A mediados de los 90 se encargó de la promoción de Sense Club y Encuentros con la Technocultura en Santiago de Chile en compañía de otros amantes de los sonidos electrónicos con barniz latinoamericano: Señor Coco nut AKA Atom Heart, Ricardo Villalobos, Adrian Schopf, Washington Miranda, Argenix Brito, Microman etc.
En la tranquila Suiza, que es donde encuentra acomodo para sus aventuras cotidianas y musicales en sellos como Mental Groove y la residencia en el club Weetamix de Ginebra –uno de sus directo en este mismo club se inmortalizó en el sello de Soul Center, Max Ernst, Live @ Weetamix en un CD simplemente genial en el que usa samplers de su amigo y compatriota Pier Bucci -. Sus colaboraciones en sellos como Transmat, Perlon, Lo-Fi Stereo, Bruchstuecke y Klang Elektronik deja un reguero de tracks en los que su identidad chilena y su presente suizo se unen para ofrecer una música en la que los matices son tan importantes como las experimentaciones. Su otro alias Lucien-N-Luciano nos deja otra gran obra en Peacefrog en 2004, Blind Behaviour. También utiliza el apodo Carabina 30/30 cuando se enfrenta a Dandy Jack en esas maratones de techno orgánico que tanto gustan entre la comunidad chilena afincada en Alemania. Sus última producciones incluyen Alpine rocket en Perlon junto a Mathew Jonson y Orange mistake12'' con su amigo Quenum, Funk excursion o Bomberos, estos tres últimos maxis en su casa Cadenza Records. En 2005 se lleva el título honorífico de remezcla del año por partida doble con su trabajo para el grupo de pop electrónico francés M83 - Teen angst- en el sello Gooom y con su revisión del Love dose del griego Argy en el sello Poker Flat. En la actualidad se ha asentado, como muchos otros productores, en Berlín ciudad desde donde produce y maneja con certeza su sello Cadenza. En 2006 está previsto que sea residente de las fiestas Circo Loco del club ibicenco DC10.
2. Jepther McClymont (nacido el 20 de octubre de 1964) más conocido como Luciano, es un cantante jamaicano de roots reggae.
Su álbum debut fue Ebony & Ivory en 1992 para la discográfica Aquarius Record. A este le siguió su álbum Moving Up para RAS records, en 1993
Luciano es el séptimo de nueve hermanos y se crió con unos padres extremadamente espirituales y aficionados a la música en Daveyton, un pequeño distrito de la parroquia de Manchester, Jamaica.
Fuertemente influenciado por Stevie Wonder, Frankie Paul y la gran estrella reggae Dennis Brown. Cambió su nombre artístico por el de Luciano, aunque a menudo se le conocía como «The Messenjah», tras un tiempo colaborando con la discográfica Xterminator de Fattis Burrell, donde desarrolló du estilo roots.
Tras grabar algunos LP´s para Burrell grabó una serie de discos para Island Records, antes siquiera de haber comenzado una carrera independiente.
1. Lucien Nicolet (a.k.a Luciano)
Campeón absoluto del microhouse transatlántico (con permiso de Ricardo Villalobos), el chileno-suizo Lucien Nicolet confecciona música de baile repleta de nanocosas y minitrucos, erizada de ritmos mutantes, pulsaciones subterráneas y percusiones trémulas, envuelta en teclados vibrantes, melodías reverberantes y voces susurradas desde el espacio exterior.
Una suerte de latin-funk al ADN mutado en su laboratorio/estudio berlinés, que tiene seguramente más que ver con la psicodelia que con el minimalismo. De su impresionante e intachable discografía, destacan especialmente su groovy “Live At Weetamix” (02) o el orgánico álbum “Blind Behaviour” (04 ), publicado bajo su seudónimo downtempo Lucien-N-Luciano.
Desde 2003 dirige el exquisito sello Cadenza. Cotizado remezclador, sus relecturas son delicias de larga duración que se disfrutan tanto con la cabeza en la almohada como con los pies en la pista.
Lucien Nicolet es uno de los representantes de la comunidad Chilena instalada en el corazón de Europa que están revirtiendo las reglas del nuevo house bautizado por algunas publicaciones como ''microhouse'' (en su caso mezclado con elementos orgánicos, muy de la madre tierra). A mediados de los 90 se encargó de la promoción de Sense Club y Encuentros con la Technocultura en Santiago de Chile en compañía de otros amantes de los sonidos electrónicos con barniz latinoamericano: Señor Coco nut AKA Atom Heart, Ricardo Villalobos, Adrian Schopf, Washington Miranda, Argenix Brito, Microman etc.
En la tranquila Suiza, que es donde encuentra acomodo para sus aventuras cotidianas y musicales en sellos como Mental Groove y la residencia en el club Weetamix de Ginebra –uno de sus directo en este mismo club se inmortalizó en el sello de Soul Center, Max Ernst, Live @ Weetamix en un CD simplemente genial en el que usa samplers de su amigo y compatriota Pier Bucci -. Sus colaboraciones en sellos como Transmat, Perlon, Lo-Fi Stereo, Bruchstuecke y Klang Elektronik deja un reguero de tracks en los que su identidad chilena y su presente suizo se unen para ofrecer una música en la que los matices son tan importantes como las experimentaciones. Su otro alias Lucien-N-Luciano nos deja otra gran obra en Peacefrog en 2004, Blind Behaviour. También utiliza el apodo Carabina 30/30 cuando se enfrenta a Dandy Jack en esas maratones de techno orgánico que tanto gustan entre la comunidad chilena afincada en Alemania. Sus última producciones incluyen Alpine rocket en Perlon junto a Mathew Jonson y Orange mistake12'' con su amigo Quenum, Funk excursion o Bomberos, estos tres últimos maxis en su casa Cadenza Records. En 2005 se lleva el título honorífico de remezcla del año por partida doble con su trabajo para el grupo de pop electrónico francés M83 - Teen angst- en el sello Gooom y con su revisión del Love dose del griego Argy en el sello Poker Flat. En la actualidad se ha asentado, como muchos otros productores, en Berlín ciudad desde donde produce y maneja con certeza su sello Cadenza. En 2006 está previsto que sea residente de las fiestas Circo Loco del club ibicenco DC10.
2. Jepther McClymont (nacido el 20 de octubre de 1964) más conocido como Luciano, es un cantante jamaicano de roots reggae.
Su álbum debut fue Ebony & Ivory en 1992 para la discográfica Aquarius Record. A este le siguió su álbum Moving Up para RAS records, en 1993
Luciano es el séptimo de nueve hermanos y se crió con unos padres extremadamente espirituales y aficionados a la música en Daveyton, un pequeño distrito de la parroquia de Manchester, Jamaica.
Fuertemente influenciado por Stevie Wonder, Frankie Paul y la gran estrella reggae Dennis Brown. Cambió su nombre artístico por el de Luciano, aunque a menudo se le conocía como «The Messenjah», tras un tiempo colaborando con la discográfica Xterminator de Fattis Burrell, donde desarrolló du estilo roots.
Tras grabar algunos LP´s para Burrell grabó una serie de discos para Island Records, antes siquiera de haber comenzado una carrera independiente.
Wizkid
Mara
En 1974 cuatro jóvenes de la ciudad de México se reúnen con la finalidad de hacer rock y sumarse a estas bandas que están luchando por que el género no sea relegado a la prohibición que se vive en la ciudad, después de la represión que hay hacia la juventud después del festival de Avándaro en 1971.
La banda surge cuando Marcos, Arturo, Ricardo y Armando comienzan a juntarse para escribir y deciden usar las iniciales de sus nombres para llamar así a la agrupación, resultando MARA, al que después darían un significado según asuntos históricos, el significado de la palabra refiere a “amargura”.
Desde el principio la idea del grupo era combinar canciones psicodélicas con letras arriesgadas que además se vistieran con espectaculares shows, desde el principio esa era la visión, conforme a las bandas estadounidenses, quienes comenzaban con este movimiento del glam, Armando quien después cambiaría su nombre a Toshiro Midori, quería ser una banda parecida a lo que se gestaba en los Estados Unidos.
El rock fue relegado a los hoyos funkies, que eran bodegas, estacionamientos, garajes o cualquier lugar en donde los rockeros se pudieran esconder de las autoridades para hacer conciertos, Mara entro rápidamente a estos hoyos y aprovecharon para hacer ese espectáculo que querían, con recursos tal vez rudimentarios, pero que provocaban el mismo fin, de hecho ellos mismos fabricaban sus propios fuegos pirotécnicos y los utilizaban en las presentaciones, haciendo del acto algo único para el público que comenzaba a buscar nuevas propuestas.
En 1979 la banda graba un EP, que aún era en disco de vinil, en la cara A graban “aborto” y “aprovecha tu tiempo” y en la cara B “Tiempo de amor” y “Fantasma de rock”, con este material la banda consigue mayor atención con los organizadores de tocadas, pues los comienzan a tomar en serio por contar con un material grabado.
La banda a comienzos de los 80 comienza a ganar una plataforma de público nuevo, ávido de nuevos sonidos, Mara sigue con la misma idea de causar impacto con sus presentaciones en vivo, se comienzan a perfilar como una banda de cartel de los hoyos funkies y sobre todo sus canciones comienzan a ser coreadas por el público.
Hasta 1987 la banda se dedicó a tocar en todos los lugares en donde se podía tocar y se fue haciendo de un gran público, además de ganar tablas y seguir los pasos de bandas que los precedían como Three Souls in my mind, enigma , mistus entre otros.
La inconstancia de sus vocalistas era algo a lo que se enfrentaban comúnmente, Toshiro sabía que para redondear el proyecto se necesitaba la imagen central de la banda, esa persona que conectara, hasta el momento habían pasado por la banda Arturo Brown, Alexandro Rangel y Arturo Avalos, quienes casi por 10 años alternaron en el puesto, hasta el mismo Toshiro fue vocalista de la banda.
Es en 1987 cuando esa conciencia de la búsqueda de un vocalista fijo, hace que Toshiro se fije en un joven alocado que está tocando en una banda “Vago”, con quienes han alternado un par de ocasiones, Toshiro platica con este novel vocalista pero con gran actitud, convenciéndolo e integrándolo a la banda en donde comienza a ser conocido como Charlie Monttana.
Comienzan a trabajar en nuevas canciones y juntos hacen que las letras se conviertan en algo innovador, en canciones con un poco de ironía, fuerza, absurdo, en fin algo que hasta el momento no se había visto en el rock nacional.
Ambos comprenden el beneficio de tocar juntos y es cuando la discográfica de reciente aparición, Discos y cintas Denver, les ofrece un contrato para grabar el primer disco “Ficheras del rock”, que además incentiva la imagen ya con el glam en su apogeo y con el mismo peso de la música que los está distinguiendo del resto de las bandas del momento.
Las ventas del disco sorprenden a la discográfica y en 1989 graban camaleón, un disco que sigue en la línea de las canciones de desmadre, con un toque de sátira e ironía, pero con vivencias de la calle, lo que hace que la gente se enganche y viva las canciones, además de dar vanguardia al sonido de las guitarras, del bajo y de la batería, sonando con gran potencia para la época.
La banda está siendo considerada por los medios dedicados como una banda que representara el sonido del rock de finales de los 80, pero la apertura de los medios masivos es mínima para Mara y en general para el rock nacional, sigue existiendo poca difusión y los canales de radio y televisión son mínimos, la banda realmente se va construyendo de los fans que hacen un gran esfuerzo para conseguir el material discográfico y sobre todo información de la banda.
En 1990 Discos y cintas Denver, le propone al grupo grabar algo en vivo y deciden grabar un concierto desde el Reclusorio Femenil de Tepepan para dejar evidencia de la potencia de la banda en vivo, además de equiparar el disco que graba el Tri desde el reclusorio Oriente, que había tenido grandes ventas, este disco contiene varias canciones que ya se comienzan a considerar clásicos de la banda.
Es en este año, cuando Charlie Monttana decide dejar a la banda, el rumbo de la música y de lo que quieren lograr, comienza a diferir entre Toshiro y el, pero sobre todo de la gente ajena a la música que tiene decisión en la banda, como la gente de la discográfica, lo que hace que la banda una vez más se quede sin vocalista.
En 1990 se graba el disco “Engendros del dragón” con la voz de Arturo Brown, Alexandro Rangel y Alberto Avalos, un disco que se convierte en un material de culto para quienes vienen siguiendo a la banda y están descubriendo su trayectoria.
Toshiro de nuevo sale en búsqueda de alguien que pueda llenar el lugar que había para el vocalista de la banda, le llama mucho la atención otro joven, que tiene mucha presencia y una tesitura en la voz que puede servir para las canciones de Mara, Aldo de la O quien tiene un poco de experiencia con otros proyectos en los que ya había trabajado y a los que se les puede sacar provecho.
Graban en 1991 “Maniquí”, un material que sigue con la vanguardia musical a la que nos ha acostumbrado la banda, además de que en ese mismo año la banda graba un material de grandes éxitos con el estilo de Aldo de la O, que impresionantemente se convierte en uno de los álbumes más vendidos de la época.
Durante estos últimos años, la banda comienza a ganar terreno internacional, sobre todo en los Estados Unidos, en donde siempre han estado presentes en el movimiento subterráneo de rock en español, en 1992 la discográfica les propone grabar un material en vivo, con lo mejor de su gira por Estados Unidos, entregando el material al que denominan “Borracho en el gabacho”.
En 1994 el rock nacional comienza a tener bastante auge, hay algunos medios que abren horarios para el rock mexicano, crecen las revistas especializadas, hay una leve apertura para los conciertos, es por esto que en Mara ven una oportunidad de seguir estando vigentes, de hacer algo más por el rock mexicano y Toshiro se reúne con Charlie Monttana para convencerlo de que deben regresar a esa mancuerna y así lo hacen, primero con varias presentaciones que la banda ya tiene pactadas y haciendo un show muy prendido en el que el público agradece el regreso del polémico cantante y después para grabar “Alócame con tus piernas”, una producción de Jorge ”Chiquis” Amaro, con la participación de músicos como Yei de la Cueva.
La banda tiene buena respuesta y es considerado un grupo de culto en la escena, pero de nuevo hay problemas en la constitución de la banda, el rumbo de la misma ya está en discusión entre todos los integrantes y se decide la separación de la misma en 1996.
Los proyectos en solitario comenzaron y de la banda como tal solo quedo el material grabado que comenzó a editarse en CD lo cual mantenía a la banda vigente dentro de la escena.
Es en 2010 cuando hay una propuesta de juntarlos para una presentación especial en el Festival Internacional Vive Latino, a la cual acceden Ricardo, Marcos, Toshiro y Charlie Monttana, los preparativos fueron un parte aguas, para entender en qué posición estaba cada uno de los integrantes.
El siguiente año preparan el regreso de la legendaria Mara, con dos grandes presentaciones, una en el Foro Sol en el marco del Vive Latino y otra presentación especial en el Festival Los 10 Grandes del rock mexicano 2011, con un centro cívico de Ecatepec abarrotado.
Después de estas dos presentaciones, la banda decide que aún tiene mucho que aportar al rock mexicano, aunque Charlie Monttana decide no seguir participando, Toshiro hace lo imposible por convencer a Aldo de la O, con un nulo éxito, para las presentaciones que comienzan a pactar en algunos lugares Roberto “El Monstruo” Gong, entra a las vocales para cumplir con los compromisos que se van adquiriendo.
Es hasta el 2013 en que Aldo de la O es convencido de regresar a la banda, con nuevas canciones y con repertorio clásico, es como regresan a ser parte de la escena de rock mexicano, consolidando un lugar dentro de los corazones de su público.
En 2015 graban un nuevo disco, con la misma potencia de hace 40 años, con mejor tecnología y de forma independiente, como lo estilan ahora todos, presentándolo en toda la república regresando a la escena de forma constante.
Tamara Barros "Mara" nace en Huelva (27 de septiembre de 1980, 28 años), su madre tiene un negocio en la capital onubense y su padre regenta una conocida tienda de discos. José Barros, fue cover de Camilo Sesto en el conocido musical Pop-Rock “Jesucristo Superstar” que se representaba en los años 70 en el madrileño teatro Alcalá.
Desde chica se forma como bailarina en diversas escuelas de Huelva y Sevilla, y forma parte del ballet de Concha Márquez Piquer, con la que se recorre toda la geografía Española. Mara ha bailado en España, pero también lo ha hecho en países como Portugal o China.
Una vez asentada en su Huelva natal, comienza como bailarina en una orquesta, donde finalmente acabó como primera cantante.
Esta aventura se acabó en el 2002 cuando una llamada a su teléfono móvil le comunica que es una de las seleccionadas para entrar en el concurso de Telecinco “POPSTARS”. Favorita durante semanas consecutivas por la audiencia y por los profesores, siendo una de las concursantes a las que le daban las canciones más acorde con su voz y personalidad. En la final no consigue ser una de las “Bellepop” pero ello no le supone ningún trauma ya que un año después de salir del concurso sale a la venta “Dímelo tu” un disco apadrinado por Pancho Céspedes y el italiano Paollo Vallesi con el que graba en Italia el tema “SE”.
La discográfica WARNER MUSIC es la que apuesta por este joven talento, pero las cosas no salen como Mara tenia previsto y decide dejar la discográfica . Tras buscarse la vida por clubs y bares de Madrid, ciudad en la que vive desde su salida del concurso, le llega su gran momento tras hacer un casting para el musical de Nacho Cano “ Hoy no me puedo levantar” en el que entro como cantante de cabina, después fue Ana, y ahora es cover de Maria, la protagonista femenina del musical. Jorge Cotallo, un amigo de Huelva que también vivía en Madrid, le propuso protagonizar su cortometraje “Sueños rotos” el cual Mara acepto encantada y afronto como una gran experiencia para su carrera. Actualmente prepara el nuevo musical de Nacho Cano, del cual no se puede adelantar nada, solo que se esta construyendo en el “Parque de las naciones” de Madrid un teatro exclusivo para el nuevo musical.
La banda surge cuando Marcos, Arturo, Ricardo y Armando comienzan a juntarse para escribir y deciden usar las iniciales de sus nombres para llamar así a la agrupación, resultando MARA, al que después darían un significado según asuntos históricos, el significado de la palabra refiere a “amargura”.
Desde el principio la idea del grupo era combinar canciones psicodélicas con letras arriesgadas que además se vistieran con espectaculares shows, desde el principio esa era la visión, conforme a las bandas estadounidenses, quienes comenzaban con este movimiento del glam, Armando quien después cambiaría su nombre a Toshiro Midori, quería ser una banda parecida a lo que se gestaba en los Estados Unidos.
El rock fue relegado a los hoyos funkies, que eran bodegas, estacionamientos, garajes o cualquier lugar en donde los rockeros se pudieran esconder de las autoridades para hacer conciertos, Mara entro rápidamente a estos hoyos y aprovecharon para hacer ese espectáculo que querían, con recursos tal vez rudimentarios, pero que provocaban el mismo fin, de hecho ellos mismos fabricaban sus propios fuegos pirotécnicos y los utilizaban en las presentaciones, haciendo del acto algo único para el público que comenzaba a buscar nuevas propuestas.
En 1979 la banda graba un EP, que aún era en disco de vinil, en la cara A graban “aborto” y “aprovecha tu tiempo” y en la cara B “Tiempo de amor” y “Fantasma de rock”, con este material la banda consigue mayor atención con los organizadores de tocadas, pues los comienzan a tomar en serio por contar con un material grabado.
La banda a comienzos de los 80 comienza a ganar una plataforma de público nuevo, ávido de nuevos sonidos, Mara sigue con la misma idea de causar impacto con sus presentaciones en vivo, se comienzan a perfilar como una banda de cartel de los hoyos funkies y sobre todo sus canciones comienzan a ser coreadas por el público.
Hasta 1987 la banda se dedicó a tocar en todos los lugares en donde se podía tocar y se fue haciendo de un gran público, además de ganar tablas y seguir los pasos de bandas que los precedían como Three Souls in my mind, enigma , mistus entre otros.
La inconstancia de sus vocalistas era algo a lo que se enfrentaban comúnmente, Toshiro sabía que para redondear el proyecto se necesitaba la imagen central de la banda, esa persona que conectara, hasta el momento habían pasado por la banda Arturo Brown, Alexandro Rangel y Arturo Avalos, quienes casi por 10 años alternaron en el puesto, hasta el mismo Toshiro fue vocalista de la banda.
Es en 1987 cuando esa conciencia de la búsqueda de un vocalista fijo, hace que Toshiro se fije en un joven alocado que está tocando en una banda “Vago”, con quienes han alternado un par de ocasiones, Toshiro platica con este novel vocalista pero con gran actitud, convenciéndolo e integrándolo a la banda en donde comienza a ser conocido como Charlie Monttana.
Comienzan a trabajar en nuevas canciones y juntos hacen que las letras se conviertan en algo innovador, en canciones con un poco de ironía, fuerza, absurdo, en fin algo que hasta el momento no se había visto en el rock nacional.
Ambos comprenden el beneficio de tocar juntos y es cuando la discográfica de reciente aparición, Discos y cintas Denver, les ofrece un contrato para grabar el primer disco “Ficheras del rock”, que además incentiva la imagen ya con el glam en su apogeo y con el mismo peso de la música que los está distinguiendo del resto de las bandas del momento.
Las ventas del disco sorprenden a la discográfica y en 1989 graban camaleón, un disco que sigue en la línea de las canciones de desmadre, con un toque de sátira e ironía, pero con vivencias de la calle, lo que hace que la gente se enganche y viva las canciones, además de dar vanguardia al sonido de las guitarras, del bajo y de la batería, sonando con gran potencia para la época.
La banda está siendo considerada por los medios dedicados como una banda que representara el sonido del rock de finales de los 80, pero la apertura de los medios masivos es mínima para Mara y en general para el rock nacional, sigue existiendo poca difusión y los canales de radio y televisión son mínimos, la banda realmente se va construyendo de los fans que hacen un gran esfuerzo para conseguir el material discográfico y sobre todo información de la banda.
En 1990 Discos y cintas Denver, le propone al grupo grabar algo en vivo y deciden grabar un concierto desde el Reclusorio Femenil de Tepepan para dejar evidencia de la potencia de la banda en vivo, además de equiparar el disco que graba el Tri desde el reclusorio Oriente, que había tenido grandes ventas, este disco contiene varias canciones que ya se comienzan a considerar clásicos de la banda.
Es en este año, cuando Charlie Monttana decide dejar a la banda, el rumbo de la música y de lo que quieren lograr, comienza a diferir entre Toshiro y el, pero sobre todo de la gente ajena a la música que tiene decisión en la banda, como la gente de la discográfica, lo que hace que la banda una vez más se quede sin vocalista.
En 1990 se graba el disco “Engendros del dragón” con la voz de Arturo Brown, Alexandro Rangel y Alberto Avalos, un disco que se convierte en un material de culto para quienes vienen siguiendo a la banda y están descubriendo su trayectoria.
Toshiro de nuevo sale en búsqueda de alguien que pueda llenar el lugar que había para el vocalista de la banda, le llama mucho la atención otro joven, que tiene mucha presencia y una tesitura en la voz que puede servir para las canciones de Mara, Aldo de la O quien tiene un poco de experiencia con otros proyectos en los que ya había trabajado y a los que se les puede sacar provecho.
Graban en 1991 “Maniquí”, un material que sigue con la vanguardia musical a la que nos ha acostumbrado la banda, además de que en ese mismo año la banda graba un material de grandes éxitos con el estilo de Aldo de la O, que impresionantemente se convierte en uno de los álbumes más vendidos de la época.
Durante estos últimos años, la banda comienza a ganar terreno internacional, sobre todo en los Estados Unidos, en donde siempre han estado presentes en el movimiento subterráneo de rock en español, en 1992 la discográfica les propone grabar un material en vivo, con lo mejor de su gira por Estados Unidos, entregando el material al que denominan “Borracho en el gabacho”.
En 1994 el rock nacional comienza a tener bastante auge, hay algunos medios que abren horarios para el rock mexicano, crecen las revistas especializadas, hay una leve apertura para los conciertos, es por esto que en Mara ven una oportunidad de seguir estando vigentes, de hacer algo más por el rock mexicano y Toshiro se reúne con Charlie Monttana para convencerlo de que deben regresar a esa mancuerna y así lo hacen, primero con varias presentaciones que la banda ya tiene pactadas y haciendo un show muy prendido en el que el público agradece el regreso del polémico cantante y después para grabar “Alócame con tus piernas”, una producción de Jorge ”Chiquis” Amaro, con la participación de músicos como Yei de la Cueva.
La banda tiene buena respuesta y es considerado un grupo de culto en la escena, pero de nuevo hay problemas en la constitución de la banda, el rumbo de la misma ya está en discusión entre todos los integrantes y se decide la separación de la misma en 1996.
Los proyectos en solitario comenzaron y de la banda como tal solo quedo el material grabado que comenzó a editarse en CD lo cual mantenía a la banda vigente dentro de la escena.
Es en 2010 cuando hay una propuesta de juntarlos para una presentación especial en el Festival Internacional Vive Latino, a la cual acceden Ricardo, Marcos, Toshiro y Charlie Monttana, los preparativos fueron un parte aguas, para entender en qué posición estaba cada uno de los integrantes.
El siguiente año preparan el regreso de la legendaria Mara, con dos grandes presentaciones, una en el Foro Sol en el marco del Vive Latino y otra presentación especial en el Festival Los 10 Grandes del rock mexicano 2011, con un centro cívico de Ecatepec abarrotado.
Después de estas dos presentaciones, la banda decide que aún tiene mucho que aportar al rock mexicano, aunque Charlie Monttana decide no seguir participando, Toshiro hace lo imposible por convencer a Aldo de la O, con un nulo éxito, para las presentaciones que comienzan a pactar en algunos lugares Roberto “El Monstruo” Gong, entra a las vocales para cumplir con los compromisos que se van adquiriendo.
Es hasta el 2013 en que Aldo de la O es convencido de regresar a la banda, con nuevas canciones y con repertorio clásico, es como regresan a ser parte de la escena de rock mexicano, consolidando un lugar dentro de los corazones de su público.
En 2015 graban un nuevo disco, con la misma potencia de hace 40 años, con mejor tecnología y de forma independiente, como lo estilan ahora todos, presentándolo en toda la república regresando a la escena de forma constante.
Tamara Barros "Mara" nace en Huelva (27 de septiembre de 1980, 28 años), su madre tiene un negocio en la capital onubense y su padre regenta una conocida tienda de discos. José Barros, fue cover de Camilo Sesto en el conocido musical Pop-Rock “Jesucristo Superstar” que se representaba en los años 70 en el madrileño teatro Alcalá.
Desde chica se forma como bailarina en diversas escuelas de Huelva y Sevilla, y forma parte del ballet de Concha Márquez Piquer, con la que se recorre toda la geografía Española. Mara ha bailado en España, pero también lo ha hecho en países como Portugal o China.
Una vez asentada en su Huelva natal, comienza como bailarina en una orquesta, donde finalmente acabó como primera cantante.
Esta aventura se acabó en el 2002 cuando una llamada a su teléfono móvil le comunica que es una de las seleccionadas para entrar en el concurso de Telecinco “POPSTARS”. Favorita durante semanas consecutivas por la audiencia y por los profesores, siendo una de las concursantes a las que le daban las canciones más acorde con su voz y personalidad. En la final no consigue ser una de las “Bellepop” pero ello no le supone ningún trauma ya que un año después de salir del concurso sale a la venta “Dímelo tu” un disco apadrinado por Pancho Céspedes y el italiano Paollo Vallesi con el que graba en Italia el tema “SE”.
La discográfica WARNER MUSIC es la que apuesta por este joven talento, pero las cosas no salen como Mara tenia previsto y decide dejar la discográfica . Tras buscarse la vida por clubs y bares de Madrid, ciudad en la que vive desde su salida del concurso, le llega su gran momento tras hacer un casting para el musical de Nacho Cano “ Hoy no me puedo levantar” en el que entro como cantante de cabina, después fue Ana, y ahora es cover de Maria, la protagonista femenina del musical. Jorge Cotallo, un amigo de Huelva que también vivía en Madrid, le propuso protagonizar su cortometraje “Sueños rotos” el cual Mara acepto encantada y afronto como una gran experiencia para su carrera. Actualmente prepara el nuevo musical de Nacho Cano, del cual no se puede adelantar nada, solo que se esta construyendo en el “Parque de las naciones” de Madrid un teatro exclusivo para el nuevo musical.
Liz
Hay más de una artista con el nombre "Liz":
1) LIZ es una cantante de 26 años de Los Angeles de género Pop/R&B, que poco a poco se va haciendo un hueco en el mundo musical.
Tras llamar la atención con la canción ''Hourglass'' con el dj Zedd, ha fichado con la compañía discográfica Mad Decent y ha ido sacando singles por separado.
Su single debut fue ''XTC'', con el b-side ''Underdogs (feat. RiFF RaFF)''. Fue lanzado a la venta el 31 de Enero de 2013.
Ya a mediados de Junio, estrena su segundo single ''Hush'', con el b-side ''Every Memory'', lanzado el 18 de Junio del 2013.
El 21/08 lanzo el video de un nuevo single titulado ''U Over Them''. Ella la liberó para descargarla el 25/10.
Actualmente está trabajando en su EP debut para lanzarlo en Diciembre, y de este se desprende su single ''Stop Me Cold'', liberado gratuitamente vía facebook el 30/10.
2) Liz Marion González, conocida artísticamente como liz, es una música argentina de género indie pop. Su sencillo debut fue “3 cm” lanzado el 1 de Noviembre de 2019 junto con un videoclip. El sencillo fue parte del EP Limerencia lanzado el 22 de Noviembre del mismo año. Posterior al lanzamiento del EP, liz presentó en vivo las canciones del mismo en distintos lugares de la ciudad de Salta.
El 1 de Octubre de 2021, liz lanzó el sencillo River, parte de lo que será una nueva serie de trabajos.
1) LIZ es una cantante de 26 años de Los Angeles de género Pop/R&B, que poco a poco se va haciendo un hueco en el mundo musical.
Tras llamar la atención con la canción ''Hourglass'' con el dj Zedd, ha fichado con la compañía discográfica Mad Decent y ha ido sacando singles por separado.
Su single debut fue ''XTC'', con el b-side ''Underdogs (feat. RiFF RaFF)''. Fue lanzado a la venta el 31 de Enero de 2013.
Ya a mediados de Junio, estrena su segundo single ''Hush'', con el b-side ''Every Memory'', lanzado el 18 de Junio del 2013.
El 21/08 lanzo el video de un nuevo single titulado ''U Over Them''. Ella la liberó para descargarla el 25/10.
Actualmente está trabajando en su EP debut para lanzarlo en Diciembre, y de este se desprende su single ''Stop Me Cold'', liberado gratuitamente vía facebook el 30/10.
2) Liz Marion González, conocida artísticamente como liz, es una música argentina de género indie pop. Su sencillo debut fue “3 cm” lanzado el 1 de Noviembre de 2019 junto con un videoclip. El sencillo fue parte del EP Limerencia lanzado el 22 de Noviembre del mismo año. Posterior al lanzamiento del EP, liz presentó en vivo las canciones del mismo en distintos lugares de la ciudad de Salta.
El 1 de Octubre de 2021, liz lanzó el sencillo River, parte de lo que será una nueva serie de trabajos.
Xavier Wulf
B Young
Gigi
Night Lovell
Niska
Kwam.e
Luvre47
Luis
Destroy Lonely
J.I.D
BHZ
01099
$OHO BANI
Openair Frauenfeld
Nina Chuba
Ken Carson
Schmyt
Paula Hartmann
JONNY5 & FERGY53
Preguntas relacionadas con Openair Frauenfeld 2023 | 2-Tages Ticket | Freitag & Samstag
¿En que fecha se realiza el concierto Openair Frauenfeld 2023 | 2-Tages Ticket | Freitag & Samstag?
La fecha del concierto es 31 de Diciembre.
¿Dónde es el concierto de Kendrick Lamar?
El concierto es en Grosse Allmend.
¿Dónde es el concierto de Stormzy?
El concierto es en Grosse Allmend.
¿Dónde es el concierto de Joey Bada$$?
El concierto es en Grosse Allmend.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento