1927 Plus Special Guest Jason Singh Plays Taxiride and Beyond en Southbank 1927 Plus Special Guest Jason Singh Plays Taxiride and Beyond en Southbank
The Palms at Crown Melbourne
Crown Entertainment Complex, 8 Whiteman Street
por determinar por determinar

1927 Plus Special Guest Jason Singh Plays Taxiride and Beyond en Southbank

Varias Fechas

The Palms at Crown Melbourne

Crown Entertainment Complex, 8 Whiteman Street, ,


Beyond tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Beyond

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "1927 Plus Special Guest Jason Singh Plays Taxiride and Beyond en Southbank" el próximo Viernes 11 de Junio de 2021 en The Palms at Crown Melbourne, Crown Entertainment Complex, 8 Whiteman Street a partir de las 19:30

Con los artistas:

Beyond


Ride

Con un comienzo contundente y cerebral, Ride comenzó su andadura a finales de los ochenta, posteriormente vendría el lanzamiento del single "Ride" y más tarde su primer LP "Nowhere" (1990). Considerado dentro del panorama indie como uno de los discos más importantes, como pudiera ser "Loveless", "Giant Steps", etc... con sonidos que bailaban entre el Noise y el Shoegaze muy cuidadosamente producido, hasta algún tema de Dreampop de una densidad asombrosa.

El desarrollo de Ride como banda fué corta en una clara línea descendente, pasando por un segundo disco "Going Blank Again" con un sonido más directo y dejando a un lado la postproducción propia del Shoegaze del disco anterior para decantarse más por el sonido propio del Pop Alternativo o lo que se define de manera más precisa como British Trad Rock, en resumidas cuentas un declive del Noise Pop inicial de la banda.

Cabe destacar que el número de recopilatorios oficiales de la discográfica que reunían canciones de singles y Lp`s es igual al número de discos editados por el grupo. Dado el nuevo auge del indie, Ride está realizando algunos conciertos esporádicos sin material nuevo por ahora, al igual que otras formaciones que encuentran ahora su momento de gloria tras el disimulado paso que tuvieron en su momento por el mercado.

En 1996, tras algunas discusiones entre algunos miembros de la banda, deciden separarse. Andy Bell, quien era el principal escritor y compositor de las canciones, decide formas una banda llamada "Hurricane No. 1". Pero unos años más tardes terminaría siendo el bajista de Oasis y posteriormente quitarrista de Beady Eye.

A pesar de las discusiones que llevaron a la disolución de la banda, poco tiempo después los integrantes volvieron a amistarse y el año 2001 fueron parte de un show de TV en el que sirvió como única reunión.
Aunque siempre tenían presente que querían volver a hacer shows, debido a las complicaciones de tiempo porque la mayoría de ellos ya eran parte de otras bandas no pudieron concretar nada. Pero en Octubre del 2014 tras la separación de Beady Eye, se anunció que Ride y sus miembros originales serían parte de una serie de festivales musicales.

Como nota curiosa puntualizar que de su tema "Chrome Waves" Gustavo Cerati usó el verso principal de la guitarra de esta canción de Ride para la versión Unplugged de "Un Misil en mi Placard" que Soda Stereo tocó.


Jason Singh


Taxiride


Jason

Jason es una banda Argentina de Heavy Metal.

Biografia:
JASON nace en 1991, luego de varios años de ensayos, demos y recitales grabaron su primera producción independiente “JASON 1995”, con la misma logra ser banda revelación en el “SI” de Clarín (dic. 1996).
-En 1997 llega su primer producción en CD; “Justiciero Arcaico” con trece temas producido independientemente por JASON, editado y distribuido por NEMS/MALASAÑA. Con ella logró ser 2da Banda Revelación en “ROCK & POP” (Tiempos Violentos) por votos de los oyentes (1997) y en la Revista Madhouse, por los lectores.
-Luego de una serie de shows en diferentes lugares de la escena local, y el interior del país, JASON se presenta como soporte de los brasileños Angra, perfilándose como mejor banda del año en 1997. En octubre del mismo año JASON es convocada para realizar su segundo shows (2000 personas) como soporte de una banda internacional en este caso, Stratovarius.
-En 1998 son invitados por tercera vez, para telonear, en este caso al guitarrista sueco Yngwie Malmsteen, para más de 2000 personas. En este mismo año son invitados por segunda vez junto a los brasileños Angra. Siendo éste el cuarto concierto internacional.
-En el año 2002, JASON editó su 3er disco “En lo Alto Del Cielo” con el cual, participó de la Terna de los Premios Gardel, en las nominaciones: 1)Mejor Disco del Año. 2)Mejor Cancion del Año con el tema “En lo alto del Cielo”. Su disco se encuentra editado en Argentina, México, Brasil, y España, por diferentres sellos independientes. Este disco, en el cual se conjugan estilos entre Hard Rock, Power Metal y Heavy Clásico, contiene 12 temas mas un bonus track logrando un sonido que nada tiene que envidiarle a las bandas internacionales. El disco fué grabado en el estudio CRAZY RABBIT de San Andres, Bs As.
-En Abril de 2003, JASON participó del Metal Rock Festival en el Estadio Obras, junto a Rata Blanca, Horcas, O`Connor entre otros.
A mediados del 2004 teloneó a Rata Blanca en “El Teatro” de Temperley,
-En sus giras por el interior supo tocar en Cordoba (3), Santa Fe (3), Entre Rios (2), Misiones, Bahia Blanca, Rosario y en la ciudad de Parana. En Entre Rios, graba su “Video en Vivo” que forma parte del track interactivo del disco “JASON 13 Años".
-La banda cultiva influencias de bandas como Deep Purple, Queen, Ozzy, Angra,Stratovarius, Black Sabbath, Rata Blanca, Queensryche, Whitesnake y Harem Scarem. Las letras giran entorno a las vivencias y visiones de la vida general, aunque alejando en lo posible, las expresiones cargadas de negatividad, dándole un mensaje final positivo.
-JASON lleva realizados más de 120 conciertos en Cap. Fed., Gran B.S. A.S. y en el Interior del país.
Compartió Shows con bandas Argentinas como: Rata Blanca, Horcas, O´Connor, Lethal, Nepal, El Dragón, Presto Vivace, Imperio, Jezabel, Boanerges, Helizer, Leviathan, El Reloj, Humanimal, Jeriko, Kefren, Azeroth, Lorihen y muchas más.

Formacion Actual:

*Tano Maiorell (Voz)
*Ariel Ranieri (Guitarra - Coros)
*Ariel Garcia (Bajo - Coros)
*Martin de Pas (Percusión)



Taxi

Taxi es un grupo musical nacido en 2005 a partir de la escisión de Melón Diesel (Gibraltar, 1999). Tras la separación del quinteto, los componentes se disolvieron en dos bandas: Taxi (compuesta por Dylan Ferro, Dani Fa y Danny Bugeja) y Area 52 (por Guy Palmer y Adrián Pozo). Mientras que esta última apostó por el rock en inglés, Taxi ha mantenido su compromiso con los fans de habla hispana, componiendo temas en castellano que conservan un estilo muy semejante al original de Melón Diesel.
Aunque se ha hablado mucho sobre las causas que pudieron propiciar la disolución de Melón Diesel, parece ser que la más importante fue la divergencia de opinión en lo relativo al idioma de las letras y la dirección que estaba tomando el devenir del grupo. Pese a que la noticia se presentó muy repentinamente a su público (aunque jamás existió nota de prensa oficial), parece que estas discrepancias se habían ido originando en el pasado... Poco tiempo tras la separación, Ferro, Fa y Bugeja retomaron su vida musical, presentando varias actuaciones en locales de la zona de Gibraltar bajo el nombre No Eye Dear (con la colaboración del grupo, también Gibraltareño, Chango Mutney) Con tiempo y paciencia, los 3 componentes fueron desarrollando su principal proyecto, que se convertiría en lo que ahora es Taxi. Siguieron contando con la colaboración de 2 de los componentes de Chango Mutney (Chris y Tristán) para sus conciertos aunque, de manera oficial, siguen siendo ellos 3 los componentes inamovibles del equipo.

Libre este fue el álbum debut, lanzado el 15 de marzo de 2005 por la editora Szena Records. Su producción tuvo lugar entre Sevilla y Los Ángeles, por obra de Luis Villa. Asimismo, colaboraron en él Rafa Sardina como ingeniero de sonido y los hermanos Matt y Greg Bissonette a cargo del bajo y la batería respectivamente. El primer tema que vio la luz, "En mi coche", disfrutó de un videoclip que fue grabado en la ciudad de Barcelona (España), y que fue emitido en TV no sin cierto recelo a las críticas, ya que versaba sobre las noches de diversión entre amigos y el disfrute de la alta velocidad subidos en un Cadillac del 59. Lejos de todo ello, tanto el tema como el propio videoclip no sólo se desmarcan de cualquier tipo de apología a la mezcla de drogas y conducción, sino que además enfatizan la amistad y la diversión más pura y limpia además de hacer hincapié en el uso del cinturón de seguridad. Asimismo, el desarrollo del vídeo desprende mucha simpatía.

Mil Historias es su segundo álbum fue lanzado el 26 de junio del 2006 bajo la editora Dro Atlantic. Entremezcla temas cercanos a la balada con otros de mayor rapidez rítmica. En esta ocasión fue el propio grupo el encargado de la producción junto con Danilo Ballo, quien ya colaboró en el disco "Real" (Melón Diesel) En propias palabras de los componentes, éste fue un álbum que se tomaron con calma y sobre el que tuvieron control absoluto. No obstante, fue fruto de 7 meses de pura inspiración. Quizá este álbum pueda ser considerado como el mayor tributo de la banda a sus fans, pues se comprometieron a usar hasta 400 fotos de estos para el diseño de la caja y el libro interior. Además, para mayor alegría de sus fans, el disco contó con 2 ediciones: una normal y otra extendida (comercialmente denominada Digipack) que incluyó un DVD-Rom que contenía un reportaje sobre la grabación del disco y la pasada gira, los videoclips "En mi coche" y "Jamás me fui" del disco anterior (Libre) y una galería de fotos con el tema "Mirando atrás" (inédito y que trata sobre la ruptura de Melón Diesel).

El nuevo álbum llamado Mirando Atrás, lanzado el 2 de septiembre de 2008, que reversionó algunos de sus grandes temas junto con otros de la época de Melón Diesel, como los famosos "Contracorriente" o "Grita". El tema que dio nombre al álbum, "Mirando Atrás", pese a no ser nuevo y haberse dado a conocer ya anteriormente (en conciertos y mediante el DVD de la versión especial del álbum previo) fue la primera vez que se incorporó oficialmente a uno de sus discos. Además, al repertorio se añadieron 2 temas inéditos: "Diez Mil Excusas", y su adaptación al castellano del tema "Better Days" del grupo escocés Gun, bajo el título "Algo Mejor".
Para la elaboración de este disco contó con la colaboración de otros artistas como Álvaro Urquijo (Los Secretos), Dani Marco (Despistados) y Susana Alva (Efecto Mariposa). La producción corrió a cargo de Carlos Nerea (encargado también de la percusión), mientras que la edición y distribución pasó a manos de Warner Music. Los músicos que participaron fueron Vicente Climent (batería), Marcelo Fuentes (bajo) y Tito Dávila (teclados). La grabación se realizó en el estudio El Cortijo (Málaga) y el mezclado llevado a cabo por Red Led (Madrid).
Pese a que no existen diferentes versiones como tales, en las tiendas de la cadena FNAC y de forma exclusiva, se adjuntó a las primeras unidades vendidas un DVD-Rom que contenía vídeos sobre la creación y grabación del disco así como de uno de sus conciertos. Dicho disco se produjo en cantidades muy limitadas.
Este álbum fue dedicado por la banda a su amigo y compañero Enrique Naranjo.

El cuarto disco de Taxi salió a la venta el 18 de mayo de 2010, bajo el nombre de Aquí y ahora, bajo la dirección del conocido productor Jesús N. Gómez, y cuyo primer sencillo es "Aunque me pidas perdón". El videoclip del tema se grabó el 15 de abril en Madrid, con la colaboración de todos los seguidores que quisieron acercarse al local donde se rodó el video. El segundo sencillo se titula "Perdido en la calle".
En septiembre de 2010, Taxi fue nominado a los grammy latinos en la categoría Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo, por Aquí y Ahora.

Plus

Hay varios artistas con este nombre.

1.
Plus -Argentina

Plus es una banda argentina de hard rock que comenzó a tocar en 1975 y debutó discográficamente en 1976 con "No pisar el infinito", y estaba formada por Cacho Darías en batería, al dúo compositor en bajo y guitarra, Hugo Racca y Julio Sáez respectivamente, más la potente voz de Saúl Blanch (quién mas adelante sería el cantante del primer disco de Rata Blanca, y actualmente se encuentra en su ambicioso proyecto de "Saúl Blanch Revancha").

El cuarteto surgió en un momento en que el país había caído en manos de la dictadura y casi no había propuestas locales dentro de su estilo. La aparición de su disco debut con el tema puntero "Noches de Rock And Roll", en la línea de Led Zeppelin, Deep Purple y otros grandes internacionales de la época , representó una alternativa rockera en una escena que abundaba en grupos de fusión (jazz rock, progresivo, híbridos de tango y rock, etc.) y nostalgia hippie y se encontraba deprimida por la censura y el exilio de algunos de sus principales representantes. En aquel momento, no había otra banda semejante en actividad.

Gracias al boca en boca y las exitosas presentaciones en vivo, lograron un contrato con RCA para el segundo disco, que se tituló simplemente "Plus" pero fue rebautizado como "Melancólica Muchacha" por los fans a causa de la canción de once minutos así llamada que contenía. Participaron como invitados en la grabación Celeste Carballo en coros y el violinista Fernando Suárez Paz del quinteto de Ástor Piazzolla.

Sin embargo, este segundo intento no resultó tan efectivo o rockero y el suceso de la banda decayó. Realizaron una sonada gira por Sudamérica que tuvo su cenit en Colombia, pero para cuando tuvieron a tiro un nuevo contrato discográfico con Tonodisc para "Escuela de Rock And Roll", de 1981, las diferencias internas resultaron insostenibles y fue reemplazado el guitarrista Julio Sáez, que emigró para encarar otros proyectos. La banda no tardó en disolverse.

Sáez, el bajista Hugo Racca y el baterista Cacho Darias se integraron más tarde al efímero conjunto Dr. Silva, del tenista campeón Guillermo Vilas, que admiraba el sonido de Plus. Aunque, de todos los integrantes, el que realmente obtuvo posterior notoriedad fue Saúl Blanch, que se convirtió en el cantante con el que Rata Blanca grabó su primer disco. Hugo Racca falleció en 1998.


2.
Plus - Alemania
Grupo indie de Mainz en Alemania que a veces es comparado con Bright Eyes.

3.
Plus-Inglaterra
Grupo Noise pop formado en 1988 en Londres y Brighton, tiene dos discos autoeditados hasta hoy: “In the Safety Community” (2003) y “when i’m pretty” (2007)
www.myspace.com/mmmplus


4.
PLUS [Córdoba, Argentina]

A mediados del 2006 se forma PLUS con Seba (guitarra), Pablo (guitarra), Mono (bajo), Nelson (batería) y Luciano (voz). Todos provenientes de bandas reconocidas a nivel nacional; tales como, Slick, Manummisio, Pulsión, Brutal Noise y 250 centavos. Todos ellos cuentan con discos grabados pasando del demo y el EP; en el caso de 250 centavos, el disco fue editado por Pirca Records y distribuido por Universal Music. Luego de una juntada para tocar entre amigos nace PLUS, un proyecto con una visión totalmente innovadora en la escena rockera cordobesa y dispuesta a trascender las fronteras musicales del país. Así fueron naciendo cada una de las canciones que se han plasmado en el primer E.P de la banda lanzado en julio de 2007. Aquí se puede ver la diversidad y versatilidad de sonidos e influencias.

http://www.myspace.com/pluscba

http://www.fotolog.com/plus_cba


5.
Plus es un grupo norteamericano, cuenta con un único disco "The Seven Deadly Sins" que habla sobre los pecados capitales

Su estilo es Hard Rock psicodelico con algo experimental y un poco de Blues

Special Guest


Preguntas relacionadas con 1927 Plus Special Guest Jason Singh Plays Taxiride and Beyond en Southbank

¿Dónde es el concierto de Beyond?

El concierto es en The Palms at Crown Melbourne.

¿Dónde es el concierto de Ride?

El concierto es en The Palms at Crown Melbourne.

¿Dónde es el concierto de Jason Singh?

El concierto es en The Palms at Crown Melbourne.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin