Echoes of Pink Floyd - A Journey Through Time en Brisbane Echoes of Pink Floyd - A Journey Through Time en Brisbane
The Tivoli Theatre
34-48 Guild Street
por determinar por determinar

Echoes of Pink Floyd - A Journey Through Time en Brisbane

Varias Fechas

The Tivoli Theatre

34-48 Guild Street, ,


Pink Floyd tiene 61 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Pink Floyd

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Echoes of Pink Floyd - A Journey Through Time en Brisbane" el próximo Sábado 22 de Mayo de 2021 en The Tivoli Theatre, 34-48 Guild Street a partir de las 19:00

Con los artistas:

Pink Floyd

Pink Floyd (formado en 1965 en Londres, Reino Unido, por Roger Waters, Syd Barrett, Nick Mason, Richard Wright, y más tarde por David Gilmour) fue una banda británica famosa por su rock progresivo y psicodélico, letras filosóficas, experimentación musical y elaboradas presentaciones en vivo. Su nombre fue adaptado por Barrett de la conjunción de los nombres de pila de los bluseros norteamericanos Pink Anderson y Floyd Council.

Roger, David y Syd eran originalmente de Cambridge. Roger conoció a Nick y Richard cuando los tres estudiaban arquitectura en Londres, y ahí es donde formaron la banda junto con Syd, que también se había mudado a Londres.
Lanzaron su primer album The Piper at the Gates of Dawn en 1967, aunque previamente habían editado los singles See Emily Play y Arnold Layne, siendo por aquella época Syd Barrett la indiscutida figura y el líder de la banda. Sin embargo, su adicción a drogas psicotrópicas como el LSD mellaron la salud mental de Syd, por lo que en 1968 se incorpora a David Gilmour como quinto miembro a fin de suplir los intervalos no lúcidos de Barrett, quien finalmente dejó la banda por sus problemas mentales, siendo reemplazado completamente por Gilmour. En el segundo disco de Pink Floyd, A saucerful of secrets , sólo aparece un tema de Barrett: Jugband Blues.

Ya estando así conformada la banda se toman algunos años y algunos discos en experimentación buscando el verdadero sonido de Pink Floyd. Así aparecen el ya mencionado "A saucerful of secrets", además de otros discos bastante experimentales tales como Ummagumma, Atom Heart Mother y Meddle. También compusieron las bandas sonoras de las películas Music From The Film 'More' (disco homónimo) y La Vallé (Obscured by Clouds), así como Zabriskie Point.

Según los propios integrantes este lo encuentran tras experimentar el rock progresivo, el rock espacial, el rock sinfónico e instrumental en Echoes del disco Meddle, a partir de ahí Roger Waters toma la responsabilidad como compositor de casi todas las letras de Pink Floyd.

En 1973 aparece The Dark Side of the Moon, obra cúlmine de Pink Floyd, en donde se explora conceptualmente la temática de la locura del hombre moderno. Ha sido el disco que más tiempo ha estado en la lista de los 200 discos más vendidos de Billboard: 741 semanas (14 años). Posteriormente vendrían Wish you were here , un disco tributo a Syd Barrett; y Animals , en donde se clasifica a los seres humanos en "perros", "cerdos" y "ovejas", en alusión al libro "Rebelión en la Granja" de George Orwell. Fue durante la gira de este último disco en que ocurrió un accidente que definiría el futuro disco de la banda: En un concierto en Montreal, molesto porque la gente pedía que se repitiera la canción Money , y ante el comportamiento agresivo de uno de los espectadores de la primera fila, Waters le escupió en la cara. Ésto llevó a Waters a reflexionar sobre la alienación entre el grupo y sus fans, entre los cuales se interpondría un muro.

De las reflexiones consiguientes y las respectivas composiciones, apareció el disco The Wall (1979), la obra conceptual por excelencia del rock. Fue planteada tanto como un disco de estudio, un espectáculo en vivo y una película (la cual sería realizada en 1982 por Alan Parker y protagonizada por Bob Geldof). Durante las grabaciones del disco surgieron evidentes tensiones entre Waters y el tecladista Rick Wright, quien fue expulsado del grupo, aunque siguió como miembro asalariado del mismo. En 1983 aparecería el disco más político de Pink Floyd: The Final Cut, con fuertes alusiones en contra de las dictaduras y la guerra. Sería también el último disco de Roger Waters en la banda.

En 1985, David Gilmour y Nick Mason planean volver a grabar bajo el nombre de Pink Floyd, sin embargo Roger Waters se opone terminantemente a esto, dado que da por terminada a la banda. Waters y sus ex compañeros se enfrentan judicialmente, llegando finalmente a un acuerdo en virtud del cual Gilmour y Mason podrían seguir ocupando el nombre Pink Floyd, pero Waters se reservaría los derechos sobre el concepto artístico "The Wall". Gilmour y Mason lanzarían el disco A momentary lapse of reason en 1987, con Richard Wright como músico de estudio, y en 1994 el disco The division Bell , ahora con Wright como miembro oficial de la banda.

Pink Floyd es una de las bandas mas exitosas e influyentes, con ventas estimadas de 73.5 millones de copias en EEUU y mas de 200 millones en todo el mundo. Si bien está en receso desde 1994, tras el cierre de la gira "P.U.L.S.E.", han aparecido nuevas reediciones y compilaciones de sus obras, hasta que en 2005, para el concierto Live 8, Pink Floyd volvería a tocar, nuevamente con Roger Waters en la formación.

Richard Wright, teclista y miembro fundador de la legendaria banda británica, murió de cáncer el lunes 15 de septiembre de 2008 a los 65 años de edad, eliminando las posibilidades acerca de una futura reunión del grupo.

Sitio oficial: http://www.pinkfloyd.co.uk

Discografía

2014 The Endless River
1995 Pulse
1994 The Division Bell
1988 Delicate Sound of Thunder
1987 A Momentary Lapse of Reason
1983 The Final Cut
1979 The Wall
1977 Animals
1975 Wish You Were Here
1973 The Dark Side of the Moon
1972 Obscured By Clouds
1971 Meddle
1970 Atom Heart Mother
1969 Ummagumma
1969 More
1968 A Saucerful of Secrets
1967 The Piper at the Gates of Dawn

Box Set/Compilation
In the Flesh-Oakland 1977
Pink Floyd [Columbia]
All Movement Is Accomplished: The 60's Rarities
2006 Reflections & Echoes
2006 Echoes: The Best of Pink Floyd [Biodegradable]
2005 Critical Review 1975-1996 [DVD]
2005 Critical Review 1967-1996 [DVD]
2005 London 1966-1967 [Pucka]
2005 Inside Pink Floyd: A Critical Review 1975-1996
2004 Critical Review: Inside Pink Floyd 1967-1974
2004 Critical Review: Inside Pink Floyd 1967-1974 [DVD]
2002 Interstellar Overdrive [Nems]
2001 Echoes: The Best of Pink Floyd
2000 Is There Anybody out There? The Wall: Live 1980-1981
2000 Is There Anybody out There? The Wall: Live 1980-1981 [Limited Edition with Book]
1999 In London: 1966-67 [Bonus Interview Disc]
1999 In London: 1966-67
1995 Box 1975-1988
1994 Walls Have...In
1993 The Dark Side of the Moon [Twentieth Anniversary Limited Edition]
1992 Shine On
1991 Gift Set
1991 Seven-CD Boxed Set
1983 Works
1981 A Collection of Great Dance Songs
1977 First XI [First 11 LPs Set]
1974 A Nice Pair [UK]
1973 A Nice Pair [US]
1972 Brain Damage (Screaming Abdabs)
1971 Relics
1971 Bytes of the Talisman
1970 Masters of Rock
1967 Pink Floyd [Tower]
1967 Live Pink Floyd, Oude-Ahoy Hallen Rotterdam, Oct.12,1967

Videos
'67-'70 [DVD]
The Dark Side: Interviews
2006 Total Rock Review
2006 Piper at the Gates of Dawn [Rock Milestones DVD]
2006 Ummagumma: Rock Milestones
2006 Classic Albums: Wish You Were Here [DVD]
2006 Pulse [DVD]
2006 Rock Review
2006 Landmark Albums
2006 Hindsights
2006 Rock Milestones: Pink Floyds Landmark Albums
2006 Ummagumma [Rock Milestones DVD]
2005 Atom Heart Mother [DVD]
2005 Critical Review of The Wall
2005 London 1966-1967 [Bonus CD]
2005 The Ultimate Review
2005 The Making of Dark Side of the Moon
2004 The Pink Floyd and Syd Barrett
2003 Live at Pompeii [Director's Cut DVD]
1999 Wall Live in Berlin
1998 Shine On [Video]
1997 The Dark Side of the Moon [Video/DVD]
1995 Pulse [Video/DVD]
1995 London 1966-1967 [Video]
1992 La Carrera Panamerica
1991 Delicate Sound: Live
1983 The Wall [Video/DVD]
1981 Live at Pompeii [Video]

Journey

Las raíces de Journey se encuentran en San Francisco, donde en 1971 el manager de Santana, Walter "Herbie" Herbert, decidió ensamblar una banda de músicos, originalmente llamada The Golden Gate Rhythm Section. Insatisfecho con la dirección musical que buscaba Santana, el tecladista/vocalista Gregg Rolie y el guitarrista Neal Schon dejaron la banda en 1972. Prairie Prince de The Tubes, el bajista Ross Valory de Frumious Bandersnatch, y el guitarrista rítmico George Tickner fueron añadidos al nuevo proyecto. Tras un infructuoso concurso radial que buscaba un nombre para el grupo, el roadie Jack Villanueva sugirió el nombre "Journey." La primera aparición pública del grupo fue en Winterland en la víspera de año nuevo 1973. Al día siguiente volaron a Hawaii a tocar en el Crater Festival.

A comienzos de 1973, Prairie Prince se reunió con su antiguo grupo The Tubes, así que Herbert trajo a Aynsley Dunbar, un baterista que había tocado con John Lennon, Frank Zappa, John Mayall, Jeff Beck, Bonzo Dog Band, Mothers of Invention, Lou Reed, y David Bowie. El 5 de febrero de 1974, la nueva conformación del grupo debutó en el Great American Music Hall, asegurando un contrato con Columbia Records. Journey su álbum homónimo Journey en 1975. El disco mostraba el considerable talento de la banda para la música jazz-fusión y el rock progresivo. El guitarrista rítmico Tickner dejó la banda poco antes de la grabación del segundo álbum del grupo, Look into the Future (1976), el cual le bajó el tono al sonido progresivo del primer disco del grupo, pero retuvo su base de jazz fusión. El siguiente disco, Next, intentó reducir la duración de sus canciones para apelar a una mayor audiencia, e incluyó a Neal Schon cantando varias de las canciones, pero aún así, el éxito comercial siguió eludiéndoles.


Nuevo cantante, y (casi) un nuevo rumbo y las Con las pocas ventas de Next, el grupo fue presionado por el estudio para cambiar de dirección y buscar un nuevo cantante. Como resultado, Journey trajo a Robert Fleischman. Nativo del sur de California, Fleischman había estado tocando con un grupo de Chicago cuando su manager, Barry Fey, lo trajo a Denver en 1977 para una entrevista con ejecutivos de un estudio. "Estaba nevando mucho y no sabíamos si los ejecutivos iban a lograr llegar a la reunión, pero luego aparecieron muchas personas de la Costa Oeste y de la Costa Este" recuerda Fleischman [1]. Él fue "descubierto" por un ejecutivo de la CBS en dicha reunión, y un par de semanas después, fue enviado a San Francisco para una audición con Journey.

Fleischman fue notificado de que la banda buscaba un estilo más popular, similar al de Foreigner o Boston, por lo que Fleischman supo que su vocalización inspirada por Led Zeppelin sería un plus. Sin embargo, la potencia de la banda a la que él se intentaba unir, lo impresionó. En su primera sesión de estudio juntos, Fleishman señala, "Era como... tener fuegos artificiales en la bolsa de atrás. Ellos llevaban tanto tiempo tocando juntos, y lo hacían tan bien, que era grandioso tocar con gente así". [2] Las sesiones de aquella vez produjeron el tema "For You," que luego aparecería en Time³, y "Wheel in the Sky," que luego fue re-editada --ahora sin Fleischman-- para el disco Infinity.

Fleischman salió de gira con Journey a inicios del año siguiente, pero su lugar en el grupo tenía las horas contadas. Él mantuvo a su propio manager, Barry Fey, lo cual demostró ser una constante confrontación con el manager de Journey, Herbie Herbert. Adicionalmente, Herbert parecía no estar dispuesto a dejar que la nueva dirección de la banda saliera a relucir de inmediato, lo cual terminó en situaciones como que Fleischman tenía que agitar una pandereta mientras el resto del grupo seguía tocando sus canciones viejas para su grupo de seguidores jazz-fusión. Fleischman también chocó con otros miembros del grupo debido a que, aparentemente, no era un escritor de canciones muy productivo.

El manager Herbie Herbert había oído mencionar al cantante Steve Perry, quien había pasado recientemente por el rompimiento de su grupo Alien Project. Tras oir un demo de Perry (que el roadie Jack Villanueva le había hecho llegar), Herbie supo que había que hacer un cambio. Tras un interesante entretiempo en que Perry fue presentado a la banda (se le dijo a Fleischman que Perry era el primo portugués de Villanueva), Fleischman fue despedido. Perry hizo su debut público con Journey en el Old Waldorf en San Francisco el 28 de octubre de 1977.

La primera vez que Perry conoció a Schon, escribieron su primera canción, "Patiently", que aparecería en el disco Infinity de 1978. Perry aportó su voz de tenor, limpia y poderosa, a canciones como "Lights," "Wheel in the Sky," y "Anytime." Además, el productor de Queen, Roy Thomas Baker (originalmente traído por Fleischman) ayudó a madurar el sonido. Los cambios funcionaron, y Journey saltó al estrellato. Infinity llegó al No. 21 en ventas de discos y le dio a Journey su primer disco de Platino.

Sin embargo, no todos los miembros del grupo estaban felices con la nueva dirección musical. En septiembre de 1978, el baterista Aynsley Dunbar fue despedido (luego se uniría a Jefferson Starship). Lo reemplazó Steve Smith, quien había estudiado jazz en la prestigiosa escuela Berkelee. El siguiente álbum de la banda, Evolution produjo el primer sencillo Top 20 de Journey, "Lovin', Touchin', Squeezin.'"

El disco Departure (1980) continuó el ascenso del grupo, llegando al No. 8 en ventas de discos. "Any Way You Want It" fue un éxito Top 25 con amplia difusión en la radio. Luego, Journey fue a Japón a grabar la banda sonora de la película "Dream After Dream" a petición del director de dicho film.

En este punto, los conciertos en vivo eran llenados por fans que favorecían la nueva dirección musical del grupo, con algunos celebrando a Perry como alguna vez se hizo con Elvis Presley (sin embargo, el grupo tocaba sus viejas canciones durante los descansos de Perry tras bambalinas). Journey estaba destinado al éxito en gran escala, y a inicios de 1981 lanzó un disco en vivo, "Captured," grabado durante los conciertos de la gira Departure en 1980. Las primeras 5 canciones del disco fueron del concierto del 8 de agosto en el Forum de Montreal, Quebec. Otras 2 fueron de conciertos en Tokyo y el resto del Cobo Hall en Detroit.

Exhausto de tanto salir de gira, Greg Rolie dejó el grupo, siendo esta la segunda vez que abandonaba una banda exitosa en su carrera. Recomendó a Jonathan Cain de The Babys para que lo reemplazara. Como si pudiera predecir el ambiente musical de los 1980s, Cain favoreció el uso del sintetizador por encima del órgano Hammond de Rolie. El grupo sabía que se les estaba uniendo un tecladista increíble, pero ignoraban lo poderoso de las habilidades de Cain para escribir canciones.


En 1981, Escape llegó al No. 1 de las listas, y eventualmente se convirtió en su disco más vendido y popular, siendo 9 veces disco de platino. Los sencillos "Who's Crying Now", "Don't Stop Believin'" y "Open Arms" llegaron al Top 10. El trabajado sonido de la banda, encabezada por el distintivo sonido (y pronto, ampliamente imitado) de Steve Perry, se convirtió en una presencia popular en la radio.

En particular, "Don't Stop Believin'" mostraba lo bien logrado del rango de tenor de Perry en conjunto con el piano de Cain y la dinámica guitarra de Schon. "Open Arms", que estuvo 6 semanas de No. 2 en las listas de popularidad, ayudaron a establecer a Perry como el estándar del rock de los 1980s.

Tal éxito le valió poco a Journey con los críticos de música. La Rolling Stone Record Guide de 1983 le dio a cada uno de sus discos sólo una estrella, y Dave Marsh escribió que "Journey era un callejón sin salida para el rock de San Francisco... excesiva trivialidad... banalidad ... una explotación de un acto cínico." Marsh luego añadió Escape como uno de los peores discos en llegar al No.1 en la historia. Con justicia o no, los críticos a menudo categorizaban a Journey con otros actos de rock corporativo como Boston, Foreigner, Asia, Survivor y otros. Journey también fue uno de los primeros grupos en ser patrocinado por una empresa grande, Budweiser, al cual mencionaban en las portadas de sus discos. Esto contribuyó a su imagen negativa de rock corporativo, o más precisamente, rock patrocinado por empresas. El manager Herbie Herbert, sin embargo, ha comentado al respecto que "se debe de sembrar mientras dure la primavera".

En 1982, la banda aportó la canción "Only Solutions" a la película Tron de Disney . Coincidentemente, ese mismo año Journey se volvió el primer grupo en inspirar un videojuego: el arcade Journey por Bally/Midway, y Journey Escape de Data Age, para el Atari 2600.

El próximo disco de Journey, Frontiers (1983), continuó su éxito comercial. Llegó al No. 2 de ventas, y produjo 4 sencillos exitosos, de los cuales "Faithfully" y "Separate Ways" llegaron a No. 12 y 8, respectivamente. La presencia de Cain continuó siendo fuerte en este disco, tanto por ser cantautor (él solo escribió "Faithfully") como por su uso de sintetizadores.

Había llegado la era de MTV, y la popularidad de Journey se incrementó por un video musical de corte documental acerca de "Faithfully", que mostraba a varios miembros del grupo con sus familias de gira, y que ayudó a que la canción se ganara un lugar, junto con "Turn the Page" de Bob Seger y "The Load's Out" de Jackson Browne, como una canción favorita para conciertos.

Poco tiempo después, la banda recibió una petición de un joven moribundo de 16 años llamado Kenny Sykaluk, quien luchaba contra la fibrosis quística. Kenny quería conocer a la banda. Journey honró el deseo de Kenny, y no sólo lo visitaron en su cama, sino que le obsequiaron un walkman con su último sencillo, "Only The Young". Kenny murió menos de un día después. En el episodio de Behind the Music de Journey, Jonathan Cain lloró al recordar la visita a Kenny, mientras que Neal Schon dijo que dicha visita "cambió mi forma de ver la vida."


El cantante Steve Perry recivió mucho del crédito por el éxito de Journey. En 1984, lanzó un disco como solista, Street Talk, el cual tuvo éxito y lanzó un sencillo popular, cuyo video circuló en MTV, llamado "Oh Sherrie". Perry también grabó "Don't Fight It" (1982), con Kenny Loggins. El guitarrista Neal Schon produjo 2 discos con Jan Hammer en 1981 y 1983, y en 1985 fue parte del proyecto HSAS (Hagar Schon Aaronson Shrieve).

Tras el lanzamiento de su disco en solitario, Steve Perry tomó el control de la dirección musical en estudio de la banda. Para decepción del manager Herbie Herbert, el bajista Ross Valory y el baterista Steve Smith fueron despedidos de la banda por diferencias musicales y profesionales, y en 1986 Journey lanzó su álbum Raised on Radio como un trío--Perry, Schon, y Cain. Varios músicos de estudio llenaron las 2 vacantes, entre ellos el ahora jurado de "American Idol", Randy Jackson y el establecido músico de estudio Larrie Londin. La producción se detuvo constantemente, debido a la decayente salud de la madre de Perry, Mary Pereira. Al final, el álbum vendió 2 millones de copias. Un truncado tour le siguió, presentando a Jackson en el bajo y Mike Baird en la batería. Luego, Perry, exhausto de tantas giras, sufriendo por la reciente muerte de su madre (con quien tuvo una relación muy cercana) y el colapso de su relación de 6 años con Sherrie "Oh Sherrie" Swafford, dejó Journey en 1987, terminando el recorrido de la banda en la cima.

A pesar de trabajar en un proyecto en solitario en 1989 titulado Against The Wall, el cual finalmente fue almacenado, Steve Perry abandonó la industria musical por varios años antes de grabar "For the Love of Strange Medicine" en 1994 y lanzar un compilado de grandes éxitos en 1998. Neal Schon y Jonathan Cain hicieron equipo con los ex Babys (la antigua banda de Cain), John Waite y Ricky Phillips, formando Bad English con el baterista Deen Castronovo en 1988. Además, cada uno grabó discos en solitario. Luego, Schon y Castronovo se unieron al grupo del cuñado de Schon, Hardline.

Steve Smith se metió de lleno en su proyecto de jazz, Vital Information, el cual eventualmente llegó a desarrollar un grupo de fanáticos de tamaño respetable. En 1991, Ross Valory, Steve Smith, y Greg Rolie se unieron a The Storm con el cantante Kevin Chalfant y el guitarrista Josh Ramos.

De 1987 a 1995, Journey observó cómo crecía la venta de sus discos. Lanzaron 3 compilados, los cuales lograron excelentes ventas. En 1993, Kevin Chalfant (de The Storm) tocó con los miembros de Journey en algunos conciertos, y Schon, Cain, Valory, Smith y Rolie consideron brevemente una reunión bajo el nombre de Journey con Chalfant como cantante, pero al final tal proyecto no fructificó. Ese año, Steve Perry propuso volver a la banda bajo la condición de que se cambiara de manager. Herbie Herbert fue despedido y se retuvo a Irving Azoff, y en 1995 Perry volvió una vez más a Journey.


Reunión En 1995, la formación que tenía Journey en 1981 volvió a juntarse. Perry, Schon, Smith, Cain, y Valory volvieron al estudio y produjeron el disco de reunión llamado Trial by Fire en 1996, que incluye el éxito "When You Love a Woman," nominado a un Grammy.

Tras el éxito de Trial by Fire, los miembros de Journey se prepararon para un tour prometedor. La sensación causada en los medios y la emoción alrededor de volver a ver a la banda de gira fueron intensas, pero todo esto llegó a un abrupto final cuando Perry se lastimó la cadera en una caminata en Hawaii. Perry probablemente iba a necesitar un reemplazo de cadera. A pesar de esto, le fue difícil tomar una decisión respecto a su estado de salud (pues le era imposible presentarse en el escenario sin someterse a dicha cirugía), pero en 1998 la banda lo presionó para que tomara una decisión. Cuando Perry se rehusó a operarse, Cain y Schon decidieron continuar la banda sin él. El baterista Steve Smith decidió dejar la banda en esa misma época, para volver a Vital Information.

En febrero de 2001, la banda participó en un episodio de Behind the Music en VH1, pero algunos comentarios hechos durante la grabación del programa contribuyeron a calentar los ánimos entre Perry y el resto de la banda. Ese mismo año, Herbie Herbert ofreció una entrevista en la que él hablaba de su propia opinión acerca de la historia del grupo. Luego, en 2003, Robert Fleischman comentó su propia participación en el grupo.

Después de Perry En 1998 Journey se vio buscando baterista y vocalista. La plaza de baterista fue llenada por Deen Castronovo, compañero de Schon y Cain en Bad English, y que entonces tocaba con Hardline. El nuevo cantante fue Steve Augeri, anteriormente de Tyketto y Tall Stories. Augeri había abandonado el negocio de la música y trabajaba como gerente una tienda The Gap en Nueva York. Augeri recibió una llamada telefónica de Schon, quien había escuchado el demo de Augeri. Schon lo invitó a audicionar para la banda y, a pesar de no haber cantado mucho en tiempos recientes, impresionó a los miembros de Journey lo suficiente como para obtener el trabajo.

El parecido de Augeri con Perry, tanto visual, vocal, y hasta en su nombre, causó cierto revuelo entre los fans más antiguos, ayudado por la popularidad de internet y sus foros. Algunos fans rechazaron a un Journey sin Steve Perry. Otros se volvieron verdaderos fans de Steve Augeri, culpando a Perry por la decaída popularidad de la banda. Pero la mayoría de los fans dudaron del cambio y (tras oírlo en vivo o en disco) aceptaron a Steve Augeri. Además de su talento, esto tenía mucho que ver con la personalidad del nuevo cantante: era extremadamente amable y simpático con cada nuevo fan que conocía.

La nueva formación de Journey rápidamente volvió a trabajar, grabando una canción para la película Armageddon llamada "Remember Me". En 2001, lanzaron su próximo disco de estudio, Arrival. El disco originalmente fue publicado en Japón a finales de 2000, pero debido a que algunas de las canciones del disco se filtraron y terminaron en internet con comentarios mayormente negativos de los fans por su sonido de balada, Journey decidió demorar un poco el lanzamiento de dicho disco en EUA y adicionar 2 canciones más pesadas para la versión estadounidense. "All the Way", de dicho disco, se convirtió en un hit menor.

En 2003, la banda lanzó un CD con 4 canciones titulado "Red 13," cuyo diseño de portada fue escogido en un concurso de fans. En 2005, la banda se embarcó en su tour de 30 aniversario, regalando copias promocionales de su último lanzamiento de estudio, Generations, para ganadores seleccionados en cada concierto. Tales conciertos, que duraban 3 horas, eran divididos en 2 sets: el primero con material de la época de su mayor fama (algunas de esas canciones, tocadas en vivo por primera vez en décadas), mientras que la segunda parte comprendía Escape y otros.


Otros sucesos La reputación de Journey ante la crítica no mejoró al cabo del tiempo: la edición de 2004 del Rolling Stone Album Guide llama a Journey el acto de karaoke perfecto, y no le da más de 2 estrellas y media (de 5 posibles) a ninguno de sus discos, aunque los discos de mejores éxitos han tenido un poco más de éxito.

Varias bandas tributo de Journey se han formado por todo Estados Unidos, con distintos grados de éxito (usualmente en escala local), y el cantante Kevin Chalfant de The Storm ocasionalmente se juntaba con The Gregg Rolie Band para tocar algunos éxitos de Journey de la época 1978-1980.

Aunque ha sido criticado como un grupo de orden corporativo, Journey ha retenido una masa de fans fiel a lo largo de su carrera; su música aparece en programas de TV y películas. La radio a menudo toca sus éxitos, exponiendo su música a nuevas generaciones de oyentes. Journey ganó nuevas atenciones la década del 2000, debido a que Randy Jackson, tras su participación con Journey, se convirtió en un ejecutivo de la música muy exitoso, y luego en juez de American Idol. Vídeos de Jackson con la banda se han mostrado en el programa, y varios de los participantes han intentado cantar canciones de Journey. Los más recordados han sido Clay Aiken cantando "Open Arms" en una semifinal (y luego a dúo con Kelly Clarkson en una gira de conciertos), y Elliott Yamin, también con dicha canción, en la semifinal de 2006.

Judy Torres lanzó un cóver del sencillo "Faithfully" en 2005. La canción "Don't Stop Believin'" se convirtió en un himno de batalla de la Serie Mundial de 2004, donde los campeones Medias Rojas de Boston ganaron la serie tras ir abajo 3 juegos a 0 contra los Yankees en la serie de división de la Liga Americana y también en 2005, donde en el desfile de la victoria de los Chicago White Sox, Steve Perry fue invitado para que cantara con miembros del equipo.

El 6 de febrero de 2005 "Don't Stop Believin'" salió en un anuncio de FedEx, en el que salía Burt Reynolds y que fue programado durante el Super Bowl XXXIX. En diciembre de 2005, "Don't Stop Believin'" llegó al #13 en la lista "Hot Digital Songs", y fue nominada para 2 categorías en unos premios de VH1. En julio de 2007, la canción apareció en la escena final de la serie de HBO The Sopranos. Petra Haden lanzó un cover de la canción en septiembre de 2007.

En 2003, Journey fue admitido al Salón de la Fama de la Música de San Francisco. A la ceremonia asistieron Gregg Rolie, Jonathan Cain, Steve Smith, Ross Valory, Neal Schon, Aynsley Dunbar, Deen Castronovo, y Steve Augeri. 2 años más tarde, el 21 de enero de 2005, Journey recivió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, y Steve Perry apareció de sorpresa en la ceremonia. Las relaciones con el resto del grupo mejoraron, pero Perry dijo que no había chance de una reunión con su antigua banda en el futuro cercano. 10 miembros de Journey se juntaron ese día: Perry, Augeri, Cain, Castronovo, Dunbar, Fleischman, Schon, Smith, George Tickner, y Valory.


En julio de 2006, Steve Augeri comenzó a experimentar problemas con su voz y fue obligado a renunciar. Anunció que dejaría la banda por un tiempo debido a una infección en la garganta que requería que dejara descansar a sus cuerdas vocales.

La banda trajo a Jeff Scott Soto para sustituirlo. Además, Deen Castronovo, quien llevaba tiempo cantando los coros e incluso sustituyendo a Augeri como cantante, cantó en power ballads como "Faithfully" y "Open Arms". El 19 de diciembre de 2006 la banda emitió un comunicado en su página oficial, donde nombraban a Soto como vocalista permanente. [8] Sin embargo, el 12 de junio de 2007, Journey anunció la salida de Soto. [9]

La breve estadía de Jeff Scott Soto como vocalista se parece a la igualmente breve estadía de Robert Fleischman en la misma posición en 1977, de la cual salió la decisión de contratar a Steve Perry. Los fans especulan[10] que la banda persigue la misma cadena de sucesos que hace 30 años les dio resultado.

El mismo Steve Perry no puede ser excluído como posible cantante. Aunque él ha indicado que no va a regresar, también ha dicho que "nunca hay que decir nunca" en relación con volver a Journey. Sin embargo, esta posibilidad se ve remota pues Steve ha publicado un mensaje el 21 de junio de 2007 en Fanasylum.com, borrando cualquier rumor de un regreso al decir que "no tiene ningún plan al respecto".

En septiembre de 2007, empezaron a circular fotos del poco conocido cantante Arnel Pineda con Journey. Esto a llevado a muchos a especular que él ha sido escogido como reemplazo de Soto.

En el sitio oficial de Journey (www.journeymusic.com) se da el comunicado oficial que Arnel Pineda será el nuevo vocalista oficial. Arnel Pineda tocaba con el grupo "The Zoo" una banda que se dedicaba a tocar covers de varias bandas. Neal Schon lo encontro por youtube. Se contacto con el y se llego a su integraciñon.

La banda se presenta en El Festival de la Canción de Viña del Mar de Chile en Febrero del 2008. La presentación fué exitosa y la presentación de Pineda no defraudó a los fanáticos, debido a su potente voz.

Recientemente, una de sus canciones más conocidas (Don´t Stop Believing) ha sido utilizada para la popular serie americana Glee, así como en diferentes eventos de promoción de la serie, como en la flashmob realizada en el Centro Comercial Principe Pio de Madrid ( http://www.youtube.com/watch?v=1UnNS16TkAg )

Echoes of Pink Floyd


Time


Echoes

Hay varios artistas con este nombre.
1. Echoes se ha presentado como una banda poco común desde un principio. En un país donde los ritmos latinos dominan y el pop/rock apenas encuentra su lugar en el mercado; el metal, el prog y la electrónica siguen siendo considerados géneros extraños.

Inspirados por la música tradicional venezolana, el rock progresivo de los 70's y 90's y el math metal, Echoes empezó su recorrido a finales del 2004 con el concepto de hacer música que incorporara muchas ideas sin las limitaciones usuales impuestas por la compatibilidad de géneros, llegando hasta el punto de incluir un “cuatro” en el ya aventurado sonido creado por tres guitarras, bajo y teclados.

En mayo del 2005 la banda llega al escenario, ganando el prestigioso Festival “Alma Mater”, siendo la primera banda instrumental en lograrlo. Continuaron tocando regularmente en conciertos y festivales en Venezuela frente a audiencias enérgicas, logrando perfeccionar así sus actuaciones con cada presentación.

En el 2007 deciden grabar sus canciones. En el 2009, luego de dos años de re-arreglar, re-escribir e incorporar nuevas influencias que van desde el post-metal/post-rock al pop y la electrónica industrial, terminaron su primer disco titulado “Nature|Existence”, con la ayuda de Ola Sonmark (Within Temptation, The Law, Godgory) en la mezcla, Svante Forsback (Callisto, Velcra, Apocalyptica) en la masterización y la producción de Stefan Schneider (Cantata Sangui, Irradiant, Collapsing System). Este disco fue lanzado al mercado en Febrero de 2010 bajo el sello internacional "ProgRock Records"

“Nature|Existence” cuenta con la participación de Tobias Jansson (Voz: Silent Scythe, The Law), Nick Storr (Voz: The Third Ending), Carl Webb (Voz: Oceanwerks), Pedro Castillo (Voz: Témpano, ex-Aditus) y Dave Duffus (Saxofón). El disco narra una historia de amores encontrados y perdidos a través de la naturaleza cíclica de la vida donde los epílogos son los que comienzan las nuevas experiencias y las rupturas son un prólogo para un nuevo cambio en la vida.

Echoes también ha participado en tres compilados organizados por Colossus Magazine (Finlandia), Mellow Records (Italia) y Musea Records (Francia): Rokstenen: A Tribute to Swedish Progressive Rock of the 70's (con una versión de Andra Sidan del grupo Trettioariga Kriget), Recital for a Season's End (con una versión de That Time of the Night de Marillion) y Paradiso, basado en la Divina Comedia de Dante.

Cabe destacar que... Echoes fue pre-nominado en las siguientes categorías: Nº 17 - Best Hard Rock Performance (Mejor Interpretación de Hard Rock) con el tema Leaf Motif, Nº 19 - Best Rock Instrumental Performance (Mejor Interpretación de Rock Instrumental) con el tema Despair y Nº 21 - Best Rock Album (Mejor Album de Rock) para "Nature / Existence".





2 Echoes UK
Band PostMetal

Through


Preguntas relacionadas con Echoes of Pink Floyd - A Journey Through Time en Brisbane

¿Dónde es el concierto de Pink Floyd?

El concierto es en The Tivoli Theatre.

¿Dónde es el concierto de Journey?

El concierto es en The Tivoli Theatre.

¿Dónde es el concierto de Echoes of Pink Floyd?

El concierto es en The Tivoli Theatre.

Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin