The Bee Gees: How Can You Mend A Broken Heart? en Sydney
Varias Fechas
Westpac OpenAir
Mrs Macquaries Rd, ,
Bee Gees tiene 4 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Bee Gees
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "The Bee Gees: How Can You Mend A Broken Heart? en Sydney" el próximo Domingo 17 de Enero de 2021 en Westpac OpenAir, Mrs Macquaries Rd a partir de las 20:30
Con los artistas:Bee Gees
Bee Gees es un grupo musical Ingles por los hermanos: Barry Gibb, nacido el 1 de septiembre de 1946 (inglaterra) y por los gemelos Robin y Maurice Gibb, nacidos en 1949 (Inglaterra). En la década de los cincuenta comenzaban a actuar en público en pequeños conciertos en Australia. El nombre de Bee Gees se debe a las iniciales de Brothers Gibb (hermanos Gibb), que son BG y en inglés se pronuncia Bee Gees.
En 1958 la familia de los Gibb se muda a Brisbane, donde los hermanos siguen desarrollando sus actividades artísticas. Así, después de tocar en diversos clubs, en el año de 1966 consiguen su primer número uno en Australia con el tema "Spicks and specks". Un año después regresan a Inglaterra.
En el año de 1967 lanzan su primer álbum en Inglaterra, Bee Gees First. Contratriamente a la orientación disco que tomaría después el grupo éste era un album de rock psicodélico. La cubierta del album fue diseñada por Klaus Voormann, que había diseñado anteriormente la del album Revolver de The Beatles. Todas las canciones fueron compuestas por Barry Gibb, con solo 19 años.
Después de que se mudan a Miami con el productor Arif Mardin, comienzan la etapa americana con el disco Mr. Natural, en el año de 1974, y Main Course, un año después. El estilo evoluciona desde la música romántica y sentimental hasta el Rhythm & Blues.
Poco después se pasaron a la música disco, anticipándose a lo que luego sería la moda. Editan Children of the world consiguiendo el número uno con la canción "You should be dancing".
En 1977 llega el mayor éxito a nivel mundial de la banda sonora Saturday Night Fever, el sello de la película del mismo título.
En el año de 1979 publican Spirits Having Flown, consiguiendo varios número uno con temas melancólicos como "Tragedy" y "Too much heaven". Su estilo ahora es nuevamente melódico en sus letras aunque con ritmo más vivo.
En 1981 editan Living eyes, mientras se toman un descanso en su carrera como grupo para iniciar trabajos en solitario. Previamente Barry, quien había colaborado en composiciones para otros artistas como Barbra Streisand, Diana Ross, Bryan Adams y Kenny Rogers.
En el año 1987 se vuelven a reunir para grabar el álbum "E.S.P.", y 4 años después One. Cuatro años después editan High civilization, y en 1993 Size isn't everything. En 1997 editan Still waters, en el que los Bee Gees deslumbran a medio mundo con sus voces. En 2001 sale a la venta "This is where I came in", que fue muy bien recibido por el público y fue el último disco grabado antes de la muerte de Maurice dos años después. En ese mismo año se edita y sale a la venta The record una compilación de lo mejor de los hermanos Gibb. En 2004 aparece Number Ones otra compilación, y en 2005 aparece Love Songs una compilación de las mejores canciones de amor de los Bee Gees. Desde 1987 trabajan en su propio estudio de grabación en Miami (Florida). La canción “You Win Again” (1987) se convirtió en un éxito internacional. Otros discos del grupo son Horizontal (1968), Odessa (1969), Trafalgar (1971), To Whom It May Concern (1972), Main Course (1975), Living Eyes (1981) y This Is Where I Came In (2001).
En 1958 la familia de los Gibb se muda a Brisbane, donde los hermanos siguen desarrollando sus actividades artísticas. Así, después de tocar en diversos clubs, en el año de 1966 consiguen su primer número uno en Australia con el tema "Spicks and specks". Un año después regresan a Inglaterra.
En el año de 1967 lanzan su primer álbum en Inglaterra, Bee Gees First. Contratriamente a la orientación disco que tomaría después el grupo éste era un album de rock psicodélico. La cubierta del album fue diseñada por Klaus Voormann, que había diseñado anteriormente la del album Revolver de The Beatles. Todas las canciones fueron compuestas por Barry Gibb, con solo 19 años.
Después de que se mudan a Miami con el productor Arif Mardin, comienzan la etapa americana con el disco Mr. Natural, en el año de 1974, y Main Course, un año después. El estilo evoluciona desde la música romántica y sentimental hasta el Rhythm & Blues.
Poco después se pasaron a la música disco, anticipándose a lo que luego sería la moda. Editan Children of the world consiguiendo el número uno con la canción "You should be dancing".
En 1977 llega el mayor éxito a nivel mundial de la banda sonora Saturday Night Fever, el sello de la película del mismo título.
En el año de 1979 publican Spirits Having Flown, consiguiendo varios número uno con temas melancólicos como "Tragedy" y "Too much heaven". Su estilo ahora es nuevamente melódico en sus letras aunque con ritmo más vivo.
En 1981 editan Living eyes, mientras se toman un descanso en su carrera como grupo para iniciar trabajos en solitario. Previamente Barry, quien había colaborado en composiciones para otros artistas como Barbra Streisand, Diana Ross, Bryan Adams y Kenny Rogers.
En el año 1987 se vuelven a reunir para grabar el álbum "E.S.P.", y 4 años después One. Cuatro años después editan High civilization, y en 1993 Size isn't everything. En 1997 editan Still waters, en el que los Bee Gees deslumbran a medio mundo con sus voces. En 2001 sale a la venta "This is where I came in", que fue muy bien recibido por el público y fue el último disco grabado antes de la muerte de Maurice dos años después. En ese mismo año se edita y sale a la venta The record una compilación de lo mejor de los hermanos Gibb. En 2004 aparece Number Ones otra compilación, y en 2005 aparece Love Songs una compilación de las mejores canciones de amor de los Bee Gees. Desde 1987 trabajan en su propio estudio de grabación en Miami (Florida). La canción “You Win Again” (1987) se convirtió en un éxito internacional. Otros discos del grupo son Horizontal (1968), Odessa (1969), Trafalgar (1971), To Whom It May Concern (1972), Main Course (1975), Living Eyes (1981) y This Is Where I Came In (2001).
Heart
Heart es una banda de rock que surgió del Bellevue, un suburbio de Seattle, Washington, y Vancouver, Columbia Británica. Pasando por varios cambios de alineación, la única constante de los miembros del grupo son las hermanas Ann y Nancy Wilson. El grupo saltó a la fama en la década de 1970 con su música influenciada por elementos como el rock duro de Led Zeppelin, así como por la música folk. Han vendido más de 30 millones de álbumes en todo el mundo. Tuvieron muchos éxitos en la década de 1980, sobre todo gracias a sus baladas, pero quedaron fuera de la corriente principal de popularidad a mediados de los años 1990.
Heart se ubico en la posicion #57 de los Mejores Grupos de Hard Rock de VH1.
Heart se ubico en la posicion #57 de los Mejores Grupos de Hard Rock de VH1.
Can
Can fue una de las bandas de música más importantes del movimiento Kraut Rock (o krautrock) surgidas en Alemania a fines de los años 1960. Esta agrupación se destacaba por las diversas raíces musicales de sus músicos: Irmin Schmidt provenía de la escuela de Stockhausen, al igual que Holger Czukay, quien ya había grabado un interesante disco con su banda Canaxis; Jaki Liebzeit provenía de una escena más apegada al free jazz, mientras que Michael Karoli era quien más cercano se encontraba al rock de los 1960; sus dos principales y más reconocidos vocalistas, Malcolm Mooney y Damo Suzuki eran principalmente «intérpretes» (performers) con una fuerte personalidad que complementaba al grupo.
La música experimental de Can se basaba principalmente en la percusión de Jaki Liebezeit, la improvisación de todos sus miembros e influencias de la psicodelia de Pink Floyd, la experimentación de The Velvet Underground, el funk de James Brown las artes del estudio de grabación de Lee Perry y el free jazz de John Coltrane o Albert Ayler. Fue un grupo con mucha influencia en gran cantidad de géneros que surgieron desde entonces, como el punk, el post punk, la new wave, la música electrónica, la música industrial y el ambient.
■ Historia
La banda se formó en Colonia, en 1968, y estaba compuesta por Czukay, Schmidt, Karoli, Liebezeit y el flautista David Johnson. Poco tiempo después, aún en 1968, se unió a la banda el cantante estadounidense Malcolm Mooney. La formación, todavía sin nombre fijo, estableció su estudio Inner Space, en Schloss Norvenich, un castillo cerca de Colonia. A finales de 1968 David Johnson abandonaba la banda, no sin antes participar en las grabaciones que muchos años después se publicarían como el álbum Delay 1968. En la misma época, Mooney y Liebezeit propusieron que la banda adoptara el nombre The Can («la lata»).1 Sin embargo, en torno a la fecha de publicación del primer álbum, el teclista Schmidt declaró a la prensa que las letras del nombre constituían un retroacrónimo que significaba «Communism, Anarchism and Nihilism» («comunismo, anarquismo y nihilismo»).
Con el cantante Mooney la banda grabaría su primer álbum, Monster Movie, y algunos de los temas de Soundtracks. Luego Mooney deja la banda y es reemplazado por el japonés Damo Suzuki, con quien sacarían sus álbumes más importantes e innovadores.
En 1970 editan el citado Soundtracks, un álbum que tenía siete temas que la banda había grabado para las bandas sonoras de diversas películas, en dos de los cuales canta Mooney. Al año siguiente editan Tago Mago, un ambicioso álbum doble que se convirtió en el más importante de la banda. Este álbum, además de tener canciones típicas de la banda como «Halleluwah» (de 18 minutos, basada en gran parte en los repetitivos pero complejos ritmos de Liebezeit), incluye momentos muy experimentales, como el tema de 17 minutos llamado «Aumgn», que es un collage de sonidos, y «Peking O», otra pieza de vanguardia en donde se destaca la bizarra performance de Suzuki. El siguiente álbum, Ege Bamyasi, editado en 1972, es menos arriesgado y más accesible, aunque también tiene una pieza bastante experimental de 10 minutos titulada «Soup». Con su álbum del año siguiente, Future Days, la banda cambia su sonido: Suzuki pierde protagonismo mientras que la banda utiliza texturas más atmosféricas, que hicieron que muchos lo consideraran un precursor del ambient. Suzuki dejó la banda tras este álbum, por lo que Karoli y Schmidt comenzaron a cantar.
Soon Over Babaluma es un álbum similar a Future Days pero con algunos experimentos propios. Sin embargo, a partir de este álbum es donde se considera que la banda deja de ser tan relevante: en sus siguientes álbumes se movieron en una dirección más accesible y convencional. Landed es uno de sus álbumes más rockeros y Flow Motion es uno de sus álbumes más accesibles (el sencillo «I Want More» llegó a tener algo de éxito comercial), en donde experimentan con el reggae y ritmos bailables.
A la banda se le sumaron dos ex miembros de Traffic, el bajista Rosko Gee y el percusionista Reebop Kwaku Baah, mientras que Czukay dejó de ser el bajista para encargarse de los instrumentos electrónicos de Saw Delight y dejó la banda antes de que se editara Out Of Reach. Esos dos álbumes, junto a su último álbum Can (también conocido como Inner Space), suelen ser considerados entre sus peores álbumes.
La banda se disolvió en 1979, después de editarse Can, pero la alineación original con Mooney se volvió a juntar en 1989, cuando grabaron Rite Time.
■ Integrantes
- Miembros principales
• Holger Czukay - bajo e instrumentos electrónicos (hasta 1977 y en 1986)
• Jaki Liebezeit - batería
• Irmin Schmidt - teclados y voz
• Michael Karoli - guitarra, violín y voz
• Malcolm Mooney - voz (hasta 1970 y desde 1986 a 1991)
• Damo Suzuki - voz (desde 1970 hasta 1973)
- Miembros secundarios
• David Johnson - instrumentos de viento e instrumentos electrónicos (1968)
• Manni Lohe - percusión, flauta y voz (1968)
• Rosko Gee - bajo y voz (desde 1977 hasta 1979)
• Rebop Kwaku Baah - percusión (desde 1977 hasta 1979)
• Michael Cousins - voz (1976)
■ Discografía
- Álbumes de Estudio
• "Monster Movie" (1969)
• "Soundtracks" (1970)
• "Tago Mago" (1971)
• "Ege Bamyasi" (1972)
• "Future Days" (1973)
• "Soon Over Babaluma" (1974)
• "Landed" (1975)
• "Flow Motion" (1976)
• "Saw Delight" (1977)
• "Out Of Reach" (1978)
• "Can" (también conocido como "Inner Space") (1979)
• "Rite Time" (1989)
- Colecciones
• "Limited Edition" (1974)
• "Unlimited Edition" (1976)
• "Delay 1968" (1981)
- Álbumes en Vivo
• "Peel Sessions" (1995) (grabaciones en el programa de radio de John Peel en la BBC entre 1973 y 1976)
• "Radio Waves" (1997) (grabado entre 1969 y 1972)
• "Live" (1999) (grabado entre 1969 y 1972)
- Especial
• "Givt" (2005) Datenverarbeiter vs. Jaki Liebezeit Online Album http://www.datenverarbeiter.com/
La música experimental de Can se basaba principalmente en la percusión de Jaki Liebezeit, la improvisación de todos sus miembros e influencias de la psicodelia de Pink Floyd, la experimentación de The Velvet Underground, el funk de James Brown las artes del estudio de grabación de Lee Perry y el free jazz de John Coltrane o Albert Ayler. Fue un grupo con mucha influencia en gran cantidad de géneros que surgieron desde entonces, como el punk, el post punk, la new wave, la música electrónica, la música industrial y el ambient.
■ Historia
La banda se formó en Colonia, en 1968, y estaba compuesta por Czukay, Schmidt, Karoli, Liebezeit y el flautista David Johnson. Poco tiempo después, aún en 1968, se unió a la banda el cantante estadounidense Malcolm Mooney. La formación, todavía sin nombre fijo, estableció su estudio Inner Space, en Schloss Norvenich, un castillo cerca de Colonia. A finales de 1968 David Johnson abandonaba la banda, no sin antes participar en las grabaciones que muchos años después se publicarían como el álbum Delay 1968. En la misma época, Mooney y Liebezeit propusieron que la banda adoptara el nombre The Can («la lata»).1 Sin embargo, en torno a la fecha de publicación del primer álbum, el teclista Schmidt declaró a la prensa que las letras del nombre constituían un retroacrónimo que significaba «Communism, Anarchism and Nihilism» («comunismo, anarquismo y nihilismo»).
Con el cantante Mooney la banda grabaría su primer álbum, Monster Movie, y algunos de los temas de Soundtracks. Luego Mooney deja la banda y es reemplazado por el japonés Damo Suzuki, con quien sacarían sus álbumes más importantes e innovadores.
En 1970 editan el citado Soundtracks, un álbum que tenía siete temas que la banda había grabado para las bandas sonoras de diversas películas, en dos de los cuales canta Mooney. Al año siguiente editan Tago Mago, un ambicioso álbum doble que se convirtió en el más importante de la banda. Este álbum, además de tener canciones típicas de la banda como «Halleluwah» (de 18 minutos, basada en gran parte en los repetitivos pero complejos ritmos de Liebezeit), incluye momentos muy experimentales, como el tema de 17 minutos llamado «Aumgn», que es un collage de sonidos, y «Peking O», otra pieza de vanguardia en donde se destaca la bizarra performance de Suzuki. El siguiente álbum, Ege Bamyasi, editado en 1972, es menos arriesgado y más accesible, aunque también tiene una pieza bastante experimental de 10 minutos titulada «Soup». Con su álbum del año siguiente, Future Days, la banda cambia su sonido: Suzuki pierde protagonismo mientras que la banda utiliza texturas más atmosféricas, que hicieron que muchos lo consideraran un precursor del ambient. Suzuki dejó la banda tras este álbum, por lo que Karoli y Schmidt comenzaron a cantar.
Soon Over Babaluma es un álbum similar a Future Days pero con algunos experimentos propios. Sin embargo, a partir de este álbum es donde se considera que la banda deja de ser tan relevante: en sus siguientes álbumes se movieron en una dirección más accesible y convencional. Landed es uno de sus álbumes más rockeros y Flow Motion es uno de sus álbumes más accesibles (el sencillo «I Want More» llegó a tener algo de éxito comercial), en donde experimentan con el reggae y ritmos bailables.
A la banda se le sumaron dos ex miembros de Traffic, el bajista Rosko Gee y el percusionista Reebop Kwaku Baah, mientras que Czukay dejó de ser el bajista para encargarse de los instrumentos electrónicos de Saw Delight y dejó la banda antes de que se editara Out Of Reach. Esos dos álbumes, junto a su último álbum Can (también conocido como Inner Space), suelen ser considerados entre sus peores álbumes.
La banda se disolvió en 1979, después de editarse Can, pero la alineación original con Mooney se volvió a juntar en 1989, cuando grabaron Rite Time.
■ Integrantes
- Miembros principales
• Holger Czukay - bajo e instrumentos electrónicos (hasta 1977 y en 1986)
• Jaki Liebezeit - batería
• Irmin Schmidt - teclados y voz
• Michael Karoli - guitarra, violín y voz
• Malcolm Mooney - voz (hasta 1970 y desde 1986 a 1991)
• Damo Suzuki - voz (desde 1970 hasta 1973)
- Miembros secundarios
• David Johnson - instrumentos de viento e instrumentos electrónicos (1968)
• Manni Lohe - percusión, flauta y voz (1968)
• Rosko Gee - bajo y voz (desde 1977 hasta 1979)
• Rebop Kwaku Baah - percusión (desde 1977 hasta 1979)
• Michael Cousins - voz (1976)
■ Discografía
- Álbumes de Estudio
• "Monster Movie" (1969)
• "Soundtracks" (1970)
• "Tago Mago" (1971)
• "Ege Bamyasi" (1972)
• "Future Days" (1973)
• "Soon Over Babaluma" (1974)
• "Landed" (1975)
• "Flow Motion" (1976)
• "Saw Delight" (1977)
• "Out Of Reach" (1978)
• "Can" (también conocido como "Inner Space") (1979)
• "Rite Time" (1989)
- Colecciones
• "Limited Edition" (1974)
• "Unlimited Edition" (1976)
• "Delay 1968" (1981)
- Álbumes en Vivo
• "Peel Sessions" (1995) (grabaciones en el programa de radio de John Peel en la BBC entre 1973 y 1976)
• "Radio Waves" (1997) (grabado entre 1969 y 1972)
• "Live" (1999) (grabado entre 1969 y 1972)
- Especial
• "Givt" (2005) Datenverarbeiter vs. Jaki Liebezeit Online Album http://www.datenverarbeiter.com/
Broken
Broken nació alrededor de enero del 2006, tras la escisión de dos de los grupos mas prometedores del panorama musical santoñés, Blackbeers y Moving. La unión de las diferentes ideas y estilos de los componentes de ambos grupos dieron forma a Broken, consolidandose como grupo a mediados de 2006, tras ofrecer sus primeros conciertos. Hasta final de año se suceden algunos conciertos q se alternan con dias de trabajo y composicion, hasta q en noviembre deciden grabar un CD con Cesar Alberdi (tecnico de sonido de la empresa BS7 y amigo del grupo), terminando a finales de enero de 2007. El cd lleva el nombre de "BROKEN LIVES" y consta de 10 cortes de rock-metal, con tintes de funky, stoner... y un medio tiempo de marcado carácter comercial llamado "Dime Donde" que sin duda abrirá las puertas a un publico no especialmente ligado al rock y al metal. En 2007 y con el cd ya editado, Broken empiezan a ofrecer conciertos recorriendo parte de España (Pais Vasco, Madrid, Zaragoza...), compartiendo escenario con grupos como Nebula, Uzzuhaia, Locotipo, Co.peyote, Sorgerth... y obteniendo premios en varios certamenes (2º premio en Zerburock en Zaragoza, ganadores del concurso Azero..s Rock en Cantabria, seleccionados a nivel nacional para el concurso nuevos grupos de CocaCola, ganadores de un concurso en Noja...). A lo largo del verano del 2007 se suceden varios conciertos terminando la temporada taloneando en Reinosa a Rosendo. A principios de Octubre del 2007 se plantean la posibilidad de cantar en castellano. Los temas nuevos que van saliendo se componen ya en español, y deciden realizar una nueva grabación como preview contando otra vez con Cesar Alberdi para ver la respuesta del público. Como colofón al año plagado de exitos Broken ganan el certamen de Musica Joven de Cantabria dotado con 2.500 euros de premio. En Marzo 2008 Broken son nominados en los premios ESTELAROCK de Cantabria en 6 categorías: mejor grupo, mejor disco, mejor cancion, mejor grupo en directo, mejor bajista, y mejor grupo revelacion, obteniendo el premio de este último. A principios de verano de 2008 Broken comienza a grabar su primer disco Vidas Rotas otra vez a las órdenes de Cesar Alberdi que tan buenos resultados les dió en el pasado. El disco es autoproducido y autoeditado por la banda.
You
YOU
Bee
Preguntas relacionadas con The Bee Gees: How Can You Mend A Broken Heart? en Sydney
¿Dónde es el concierto de Bee Gees?
El concierto es en Westpac OpenAir.
¿Dónde es el concierto de Heart?
El concierto es en Westpac OpenAir.
¿Dónde es el concierto de Can?
El concierto es en Westpac OpenAir.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento