The History of the Eagles with Special Guest The Linda Ronstadt Story en Prospect Vale
Varias Fechas
Country Club Tasmania
Country Club Ave, ,
Linda Ronstadt tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Linda Ronstadt
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "The History of the Eagles with Special Guest The Linda Ronstadt Story en Prospect Vale" el próximo Sábado 1 de Octubre de 2022 en Country Club Tasmania, Country Club Ave a partir de las 20:00
Con los artistas:Linda Ronstadt
Aunque comenzó su carrera de cantante grabando música folclórica con su banda The Stone Poneys desde mediados y hasta el final de los 60's, Ronstadt ha destacado como artista solista cantando extraordinariamente diversos géneros, desde el más tradicional country al rhythm & blues incluyendo, entre otros, new wave, opera y mariachi.
La página web de la revista Rolling Stone dice: "No tiene éxito en cada estilo que prueba, pero eso no le ha impedido explorar nuevos caminos.... échale un vistazo a sus grabaciones a trio con Emmylou Harris y Dolly Parton; son la escucha obligada para admiradores de todo tipo de música".
Parte del éxito de Ronstadt está conectado con su propio don y con la influencia que obtuvo de artistas como: Harris, Dolly Parton, J.D. Souther, The Eagles, Andrew Gold, Kate and Anna McGarrigle, Paul Simon, Mark Goldenberg,MichaelMontalbano, Karla Bonoff, Aaron Neville, James Taylor, Warren Zevon, Maria Muldaur, Nicolette Larson y Elvis Costello. Su reputación durante de los 70 le vino de trabajos con algunos de los músicos más respetados en la música rock contemporánea y por tener un fuerte sentido de la disciplina.
En 1988 incursionó en el género ranchero mexicano acompañada por el Mariachi Vargas de Tecalitlán, grabó dos álbumes en idioma español "Canciones de mi Padre" y "Mas Canciones", en 1992 grabó en idioma español el álbum "Frenesí" acompañada por orquesta, solo su primer álbum "Canciones de mi padre" tuvo éxito en México y Estados Unidos.
Algunos de sus éxitos mejor conocidos son versiones de canciones de: Zevon, Costello, Souther, the Rolling Stones, Mel Tillis, Tom Petty & the Heartbreakers, the Everly Brothers, George Jones, the Flying Burrito Brothers, Little Feat, Neil Young, the Miracles, Betty Everett y Buddy Holly and the Crickets.
Ronstadt ha colaborado con artistas de diversos géneros y tendencias musicales como: Bette Midler, Billy Eckstine, Frank Zappa, Rosemary Clooney, Flaco Jiménez, Philip Glass, Warren Zevon, Emmylou Harris, Gram Parsons, Dolly Parton, Neil Young, Johnny Cash, y Nelson Riddle. Apareció en más de 120 producciones discográficas y logró vender más de 100 millones de discos, siendo una de las artistas de mayores ventas de la historia. Su voz fue calificada por el editor de Jazz Times Christopher Loudon como «posiblemente una de las más valiosas de su generación».
Tras finalizar su última gira de conciertos en 2009, Ronstadt se retiró en 2011. Fue diagnosticada con la enfermedad de Parkinson en 2012, la cual la dejó incapaz de volver a cantar.
DISCOGRAFÍA:
1967 - The Stone Poneys
1967 - Evergreen Vol.2
1968 - Linda Ronstadt Stone Poneys and Friends Vol.III
1969 - Hand Sown ... Home Grown
1970 - Silk Purse
1972 - Linda Ronstadt
1973 - Don't Cry Now
1974 - Different Drum
1974 - Heart Like a Wheel
1975 - Prisoner in Disguise
1976 - Hasten Down the Wind
1976 - Greatest Hits
1977 - Simple Dreams
1977 - A Retrospective
1978 - Living In The USA
1980 - Mad Love
1980 - Greatest Hits, Vol.2
1980 - Soundtrack: Pirates of Penzance
1982 - Get Closer
1983 - What's New
1984 - Lush Life
1986 - For Sentimental Reasons
1986 - Round Midnight
1987 - Trio
1987 - Canciones de Mi Padre
1989 - Cry Like a Rainstorm, Howl Like the Wind
1991 - Mas Canciones
1992 - Frenesí
1993 - Winter Light
1993 - Boleros y Rancheras
1995 - Feels Like Home
1996 - Dedicated to the One I Love
1998 - We Ran
1999 - Trio 2
1999 - Western Wall — The Tucson Sessions
1999 - The Linda Ronstadt Box Set (4 CDs)
2000 - A Merry Little Christmas
2002 - The Very Best of Linda Ronstadt
2004 - Mi Jardín Azul: Las Canciones Favoritas
2004 - Hummin' to Myself
2006 - The Best of Linda Ronstadt: The Capitol Years
2006 - Adieu False Heart
2007 - Linda Ronstadt Greatest Hits I & II
Website: www.lindaronstadt.com
Eagles
Inicialmente su música era un híbrido entre música country e instrumentación bluegrass injertadas en armonías del Surf rock|surfer rock californiano, y produciendo baladas sensibles y música ligera de aroma country y pop-rock con letras que hablaban de coches, relaciones y vidas sin rumbo. Los inventores de este género fueron cantautores dotados, entre ellos Gram Parsons, Jackson Browne, J.D. Souther, y Warren Zevon. Los Eagles encajaron el espíritu del cantautor en el marco de un grupo, con un marcado énfasis en los arreglos y en la maestría musical, y el sonido inicial del grupo llegó a ser sinónimo del country rock del sur de California. En álbumes posteriores el grupo prescindió de la instrumentación bluegrass y gravitó hacia un sonido claramente más rock.
La historia de Eagles comienza cuando Glenn Frey (cantante, guitarrista y compositor) y su amigo Don Henley (batería y cantante) se unen a la banda que acompañaba a Linda Rondstadt en la grabación de su disco "Silk Purse". Tras dos años de colaborar con dicha banda, ambos deciden abandonarla para crear su propio grupo. Para ello invitan a los músicos Bernie Leadon (cuerda) y Randy Meisner (bajo) a participar en el proyecto. A ellos se les unieron posteriormente Joe Walsh (guitarra y coros), Don Felder (guitarra) y Timothy B. Schmit (bajo).
The Eagles debutaron en 1972, rescatando el sonido sureño, mezclándolo con un exquisito toque de guitarra y un toque de rock un tanto suave, además de pinceladas de country y western. El primer álbum de Eagles fue "Take it easy", cuyo primer sencillo llevaba el mismo nombre.
El tercer álbum de Eagles apareció en 1975 bajo el título de "On the Border", en el que destacó la balada "The best of my love", que llegó al número uno en las listas. El siguiente trabajo de la banda fue "One of These Nights", que plasmaba la desilusión de la juventud estadounidense a mediados de la década de los setenta. Tras las presiones para la publicación de este disco, Bernie Leadon abandonó los Eagles, siendo sustituido por Joe Walsh, quien introdujo en la banda un mayor peso del rock.
En 1976 Eagles publica su mejor álbum y el más vendido. El título era "Hotel California", que terminó de catapultar a los Eagles a la cima de la fama y con el que ganaron un Grammy. En "Hotel California" los Eagles aportan su visión agridulce de la sociedad estadounidense a través de las ventanas de un hotel que representa metafóricamente el mundo de las drogas. "Hotel California" es uno de los discos más vendidos de la historia y su tema estrella y que le da título ha sido reconocida como una de las mejores canciones, y aun hoy en día sigue apareciendo en las listas de las 10 canciones más importantes de la historia de la música. De ese álbum se extrajo una frase que pasó a formar parte del lenguaje popular estadounidense: "vivir en la vía rápida" (Life in the fast lane). Tras la aparición de "Hotel California" Randy Meisner abandonó la banda, siendo sustituido por por Timothy Schmit.
El sexto álbum llevaba el título de "The Long Run", y supuso la ruptura de la formación. El disco resultó un éxito, con temas como "Heartache Tonight," "The Long Run" y "I Can't Tell You Why", pero los miembros de la banda ya habían decidido su futuro. Corría el año 1980. Don Henley, Glenn Frey y Joe Walsh iniciaron carreras en solitario.
En 1994, tras catorce años de separación, los Eagles deciden unirse de nuevo para seguir tocando. Su primer trabajo de esta nueva época es el álbum "Hell Freezes Over" (El Infierno se congela), con cuatro nuevos temas y 11 éxitos anteriores. La frase se deriva de una pregunta realizada por algun reportero respecto a que la banda se volviera a unir, a lo cual contestaron con ella: "Eagles se reunirá cuando el infierno se congele", dando con ella a entender que no pensaban hacerlo.
En 2003 Eagles publica un doble disco recopilatorio con sus mejores temas. El título es "The complete greatest hits".
En 2007 los Eagles nos dejan su último trabajo, Long Road Out of Eden, un doble disco con buenas canciones, pero que se basaba en recuperar su sonido clásico, como si hubiera sido editado en los 70's. Al disco acompañó una extensa gira por EE.UU. y Europa.
www.eaglesband.com
History
History es un espectáculo musical interpretado en vivo por 30 artistas de 15 países que recrean los momentos más importantes de la historia de la música.
Un viaje en el tiempo que rinde homenaje a los más grandes artistas y compositores del mundo como Beethoven, Caruso, Elvis, The Beatles, Queen, Abba, Pink Floyd entre muchos otros.
Un montaje audio/visual impactante y un vestuario espectacular transportan los asistentes a las épocas que marcaron la banda sonora de nuestras vidas. Desde la Edad Media hasta nuestros días, pasando por el Renacimiento, los Años 20, el Cine Mudo, el Soul, el Gospel, el Rock, etc.
History recrea también las mejores coreografías clásicas y contemporáneas e interpreta en directo las más bellas bandas sonoras del cine y del teatro, sin olvidar a los maravillosos musicales de Broadway.
Un espectáculo de música en vivo, baile, teatro y acrobacias apto para todas las edades y diferentes nacionalidades.
Prospect
Special Guest
Preguntas relacionadas con The History of the Eagles with Special Guest The Linda Ronstadt Story en Prospect Vale
¿Dónde es el concierto de Linda Ronstadt?
El concierto es en Country Club Tasmania.
¿Dónde es el concierto de Eagles?
El concierto es en Country Club Tasmania.
¿Dónde es el concierto de History?
El concierto es en Country Club Tasmania.