Candlelight: Rock Klassiker von Bon Jovi, The Rolling Stones & mehr im Weisser Wind Theatersaal en Switzerland
Varias Fechas
Oberdorfstrasse 20
Torgasse 10, Zürich, Switzerland, Switzerland
The Rolling Stones tiene 4 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para The Rolling Stones
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Candlelight: Rock Klassiker von Bon Jovi, The Rolling Stones & mehr im Weisser Wind Theatersaal en Switzerland" el próximo Jueves 13 de Julio de 2023 en Oberdorfstrasse 20, Torgasse 10, Zürich a partir de las 18:30
Con los artistas:The Rolling Stones
The Rolling Stones es un conjunto de rock británico formado en Londres en 1962. Marcaron el renacimiento del rock and roll tras el período de Elvis Presley y ocuparon un lugar importante en el redescubrimiento del blues negro.
Sus integrantes más destacados son el guitarrista Keith Richards y Mick Jagger, cantante y líder del conjunto.
Jagger y Richards se conocieron un dia en el tren de Dartford y enseguida surgió entre ellos una gran amistad (Richards se fijó en los discos de Little Richard, Chuck Berry y Carl Perkins que Jagger traía bajo el brazo). Luego conocen el 7 de abril de 1962 a Brian Jones durante un concierto de Blues Incorporated, y juntos descubrieron lo que les unía: su afición por el blues negro estadounidense y el rock and roll (el interpretado por músicos tales como Chuck Berry, Muddy Waters, B.B. King, John Lee Hooker y Bo Diddley). Deciden formar una banda de rhythm and blues. El resto de la banda en sus inicios estaba integrado por Dick Taylor (reemplazado tras de un corto intervalo por Bill Wyman (bajo), Charlie Watts (batería) y el pianista Ian Stewart.
La agrupación comenzó tocando blues y luego rock and roll y se dieron a conocer al popularizar el tema compuesto por The Beatles "I wanna be your man". Como manager tenían a Andrew Loog Oldham, que, a diferencia del manager de los Beatles, Brian Epstein, les alentó a que la imagen del grupo en escena fuese la de «chicos malos», con una actitud más agresiva. La prensa musical pronto convirtió en rivales a The Beatles y The Rolling Stones, aunque la actitud de ambas bandas no era esa sino que más bien eran amigos y colaboradores.
A lo largo de la década de 1960 lograron varios éxitos como "(I Can't Get No) Satisfaction" (considerada una de las canciones emblemáticas del rock de todos los tiempos), "Under my Thumb", "Honky Tonk Women", "Sympathy for the Devil" y muchas más. A pesar de ser un grupo cuya música oscilaba entre el rock and roll, el blues y el country, en 1967, al igual que muchas otras bandas, editaron un álbum de rock psicodélico llamado Their Satanic Majesties Request, que no obtuvo gran éxito.
En 1969, Brian Jones, cuya salud estaba muy deteriorada por el consumo de drogas abandonó la banda. Fue encontrado muerto en el verano de ese año, ahogado en su piscina, en circunstancias poco claras. Fue sustituido por Mick Taylor, que había formado parte de la banda de John Mayall. Entre 1967 y 1972 grabaron sus álbumes más emblemáticos: desde Beggars Banquet a Exile on Main Street, pasando por Let It Bleed (1968) y Sticky Fingers (1971).
A lo largo de los años 1970 continuaron una carrera musical en la que al rock and roll, el blues y el country, agregaron elementos esporádicos de soul, funk y reggae. Hacia 1974 Mick Taylor abandonó la banda y para el álbum Black and Blue de 1976 reclutaron a Ron Wood (ex miembro de The Faces), luego de seleccionar entre distintos guitarristas, como Jeff Beck y Wayne Perkins. Discos como Some Girls (1978) y Tattoo You (1981) les mantuvieron en primera línea, hasta la década de los ochenta, marcada por una larga gira entre 1981 y 1982, discos fallidos (Undercover) y aventuras en solitario de Jagger y Richards. En 1989 la banda se reunió para editar Steel Wheels e iniciar una nueva gira mundial. A principios de los noventa Bill Wyman abandonó la banda, lo que no impidió que se siguieran sucediendo periódicamente los discos de estudio (Bridges to Babylon) y las giras por todo el mundo. Su disco Voodoo Lounge (1994) recibió un premio Grammy al mejor álbum de rock. En 2001, Mick Jagger anunció una nueva gira de los Stones. El 3 de septiembre, la banda inicia la nueva gira mundial "Forty Licks", una serie de cuarenta conciertos en quince ciudades que duraría hasta febrero de 2003.
The Rolling Stones continúan activos hasta la fecha y es considerada una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos.
En 2006 cancelaron todos sus conciertos en España. Las explicaciones que dieron: en Barcelona y Madrid que Richards se cayó de un cocotero al que estaba subido y no pudo tocar; en Valladolid y El Ejido, afonía de Jagger. Según la prensa local de Valladolid sus majestades satánicas asistieron a una fiesta privada en Madrid.
Historia
La banda se formó en 1962, cuando los antiguos compañeros de escuela Mick Jagger y Keith Richards conocieron a Brian Jones, quien decidió cambiar el nombre original de la banda "Blues Incorporated" por el nombre de la canción de Muddy Waters
Sus componentes originales eran Mick Jagger (vocalista), Brian Jones (guitarra principal, armónica, vocalista), Keith Richards (guitarra rítmica, vocalista), Ian Stewart (piano), Dick Taylor (Bajo) y varios percusionistas como Mick Avory (posteriormente componente de The Kinks), Tony Chapman y Carlo Little. Taylor dejó el grupo poco después para volver a la escuela de arte, formando posteriormente The Pretty Things. Fue reemplazado por Bill Wyman. Charlie Watts, un batería más interesado en el jazz que en el blues o el rock and roll, se unió en enero de 1963 permanentemente como su nuevo percusionista.
Unidos por su interés compartido en el rhythm and blues, el grupo ensayó con el propósito de tocar inicialmente en público en el Marquee Club de Londres, en el que la banda de rhythm and blues Cyril Davies era titular. Pronto fueron contratados por el club Crawdaddy Club de Richmond, regentado por el ruso Giorgio Gomelsky, que comenzó a institucionalizarse como el primer lugar a visitar de Londres, recibiendo incluso el honor de ser visitado por The Beatles. Al principio, Jones, guitarrista principal (aunque capaz de tocar cualquier instrumento), y líder de la banda por aquel entonces, era su elemento más creativo, a pesar de que Jagger llegó a medida que se sucedían los conciertos en el foco de atención de las actuaciones. Muy pronto la banda ganó reputación por las versiones de temas de rythm and blues de sus ídolos, y a través de su recientemente contratado manager Andrew Loog Oldham, lograron un contrato con Decca Records (el sello que había rehusado contratar a los Beatles cuando tuvieron la oportunidad).
En el momento de la publicación de su primer single, una versión del tema de Chuck Berry "Come On", Ian Stewart, por la insistencia de Andrew Oldham, no fue incluido oficialmente como parte del grupo, si bien continuó grabando y actuando con ellos. Otra de las ideas de Oldham fue la de convencer a Richards para que eliminase la 's' del final de su apellido para que su nombre pasase a ser "Keith Richard", haciendo así coincidir su apellido con el de la estrella pop británica Cliff Richard.
La elección de material para su primer EP era un reflejo de sus actuaciones en directo. De la misma forma, el album The Rolling Stones (England's Newest Hitmakers), que apareció en abril de 1964 incluía versiones de clásicos como "Route 66" (originalmente de Nat King Cole), "Mona" (Bo Diddley) y "Carol" (Chuck Berry). Las interpretaciones se basaban en la introducción de una joven generación británica blanca al rhythm and blues, y ayudó a perfilar la invasión de América por los grupos británicos. Quizás sea lo fundamental, mientras los Beatles mostraban una imagen aseada y con un corte de pelo cuidado, The Rolling Stones ya cultivaban la imagen contraria: descuidados, y posando para las imágenes publicitarias como una banda de gamberros. Eso hizo que muchas adolescentes se volvieran locas por su imagen de "niños malos", convirtiéndose así en un grupo muy seguido por éstas. Su siguiente album, The Rolling Stones #2 (Now en los Estados Unidos), también era principalmente de versiones, pero con el añadido de un par de composiciones del dúo Jagger/Richards, a quienes encerró en una habitación su mánager, impidiendo su salida mientras no escribiesen alguna pieza publicable. Animados por Oldham, el grupo organizó un tour por Europa y América, en el cual tocaban para multitudes de adolescentes gritando en escenas que recordaban la Beatlemanía. Durante su gira, tuvieron tiempo para visitar importantes localidades de la historia de la música que les inspiraron, grabando el EP Five By Five en los estudios de Chess Records de Chicago.
Emociones mezcladas: 1981–1991
Durante los primeros años de la década de 1980 el compañerismo entre Jagger y Richards continuó tambaleándose y su producción artística sufrió las consecuencias de dichas peleas.
El disco Undercover, editado en 1983, fue considerado como un intento de Mick Jagger por conseguir un sonido compatible con las tendencias musicales de la época. A pesar del entusiasmo inicial de la crítica (la revista Rolling Stone le otorgó en su escala de calificaciones cuatro estrellas y media sobre cinco), la producción, con abundante contenido sexual y políticamente violento, fue recibido fríamente por los seguidores de la banda y recibió una promoción comercial deficiente por parte de la compañía discográfica; el grupo filmó los vídeos musicales en México para reducir costes de producción. Tampoco se programó una gira de promoción del disco.
Para complicar más la situación imperante en el seno de la banda, Ron Wood atravesaba otra crisis de salud debido a su adicción a las drogas. En 1982, Jagger firmó un contrato solista con la compañía discográfica CBS Records, por lo que el conflicto con Richards se agravó ya que éste entendió este gesto como una falta de compromiso para con la banda.
En 1985, el encargado de organizar las giras, Ian Stewart, murió de un ataque al corazón. Fue compañero de la banda durante los momentos más oscuros y complicados por lo que la pérdida resultó de una importancia considerable. En ese momento realizaron un concierto en homenaje a Stewart, el único espectáculo que brindaron en esa época.
Jagger dedicaba gran parte de su tiempo a su actividad como solista, por lo que la mayor parte del material del disco Dirty Work, grabada en 1986, fue producto del trabajo en solitario de Keith Richards. Nuevamente las ventas no acompañaron a The Rolling Stone, agravado por la decisión de Mick Jagger de no realizar una gira para presentar el flamante disco. Ese mismo año, el conjunto británico fue galardonado con un Grammy honorífico por sus logros; en ese momento Jagger y Richards comenzaron a criticarse abiertamente ante la prensa, que asumió tácitamente que el grupo se había separado definitivamente.
Ambos discos solistas de Jagger, She's the Boss (1985) y Primitive Cool (1987) no colmaron las expectativas ni económicas ni artísticas; sin embargo, la primera producción en solitario de Richards, Talk is Cheap tuvo buena aceptación por parte de la crítica y del público.
La relación dio un giro inesperado en 1989. La grabación de Steel Wheels y el comienzo de la gira "Steel Wheels Tour" encontraron al grupo inglés con nuevos aires y un clima más distendido. Tomado por el público como una vuelta a los orígenes, el disco incluyó una canción llamada "Continental Drift", grabada en el norte de África, a modo de homenaje al difunto Brian Jones. En ese mismo año, fueron seleccionados para ingresar al "Salón de la fama del Rock and Roll".
En 1991, Bill Wyman abandonó finalmente la banda tras años de reflexionar su decisión y publicó un trabajo francamente autobiográfico, Stone Alone.
And then there were four (Y entonces fueron cuatro): 1992-1999
Bill Wyman se aleja de la banda en 1991 tras la gira "Steel Wheels" y ya se presumía que los Rolling Stones dejaban de existir. Y esto casi se confirma en 1992 con los discos solistas de Keith Richards y Mick Jagger. Pero en 1994 el cuarteto decide emprender otro viaje a los estudios con Darryl Jones en el bajo, y el resultado es Voodoo Lounge elegido mejor disco de rock de ese año, lo que le permite dar otra gigantesca gira visitando nuevos países como Argentina, Brasil y Chile.Y la edición de Stripped un disco que mezcla canciones en vivo y nuevas interpretaciones de estudio.
En 1997 editan Bridges to Babylon que incluye el hit "Saint Of Me". Y se embarcan en la gira más larga de su historia, gira que terminó en 1999 con la edición de un nuevo disco en vivo llamdo No Security.
Don't stop (No pares): Desde el 2000 hasta el presente
En 2001 Mick Jagger edita Goddess in The Doorway, su cuarto disco como solista. En 2002, en conmemoracion de sus 40º aniversario editan el recopilatorio Forty Licks con solo 4 temas nuevos de 40. Esto les permite hacer otra megagira y editar Live Licks en 2004, un nuevo disco en vivo doble en el cual se mezclan ultraclásicos (CD1) y otras canciones no tan difundidas (CD2)
Citas:
«Los Stones son famosos gracias a Jagger y son una banda gracias a Richards» (Peter Godbard).
«En otras bandas los músicos siguen al baterista, los Stones siguen al guitarrista, que es Keith» (Ron Wood).
«Keith es un guitarrista con mucha auto-confianza, no tienes modo de no seguirlo» (Bill Wyman).
«Todo el mundo me considera un héroe de la guitarra, pero jamás deseé entrar en la competencia» (Keith Richards).
«Jamás tuve problemas con las drogas, los problemas eran con la policía» (Keith Richards).
«"Satisfaction" es probablemente la única canción que sentimos que está mejor interpretada por otros que por nosotros, preferimos la versión de Otis Redding a la nuestra» (Mick Jagger).
«"Estoy cambiando la imagen, voy a hacerme una serie de arreglos dentales en Suiza. Solo me enfermo cuando dejo las drogas" (1974)Keith Richards.
«"Entre Brian y yo había problemas extras, porque yo me quedé con su chica. Es que el solía pegarle a sus mujeres. No era un tipo agradable, aunque al mismo tiempo tenia cierto encanto. Siempre pasaba lo mismo, tú te acercabas y él terminaba jorobándote. Suena como que lo estoy infravalorando, pero es la verdad, cualquier otro de los Stones te diría lo mismo si habla honestamente. Brian quería ser el jefe, y hasta hacía arreglos para que le pagaran más. Empezamos a dejarle solo, pero sin darnos cuenta estabamos todo el ida de gira, grabando, escribiendo y simplemente no teníamos tiempo para preocuparnos de........este frágil monstruo" Keith Richards.
«"Era un tipo muy dulce, muy parecido a mí en el sentido de que trataba de encontrar su propio lugar para esconderse. Lo que pasó es que se escondió demasiado hondo. Cuando lo conocí era tímido y retraido. Lo que pasa es que si queres tocar bien, no puedes hacerlo a posta: vas buscando los límites. Por supuesto, eso se puede transformar en tu estilo de vida" (1992)Keith Richards.
Discografía:
Discos de estudio
The Rolling Stones (1964)
England Newest Hitmakers (1964)
12 x 5 (1964)
The Rolling Stones No.2(1965)
The Rolling Stones, Now! (1965)
Out Of Our Heads (1965)
December's Children (And Everybody's) (1965)
Aftermath (1966)
Between The Buttons (1967)
Their Satanic Majesties Request (1967)
Beggars Banquet (1968)
Let It Bleed (1969)
Sticky Fingers (1971)
Exile On Main Street (1972)
Goats Head Soup (1973)
It's Only Rock'n'Roll (1974)
Black and Blue (1976)
Some Girls (1978)
Emotional Rescue (1980)
Tattoo You (1981)
Undercover (1983)
Dirty Work (1986)
Steel Wheels (1989)
Voodoo Lounge (1994)
Bridges To Babylon (1997)
A Bigger Bang (2005)
Discos oficiales en vivo
Got Live If You Want It! (1966)
Get Yer Ya-Ya's Out! (1970)
Love You Live (1977)
Still Life (1982)
Flashpoint (1991)
Stripped (1995)
Rock And Roll Circus (1995)
No Security (1998)
Live Licks (2004)
Shine A Light -The Rolling Stones/Martin Scorsese-(2008)
Recopilaciones y discos de rarezas oficiales
Big Hits (High Tide & Green Grass) (1966)
Flowers (1967)
Through The Past Darkly (Big Hits Vol.2) (1969)
Hot Rocks 1964-1971 (1972)
More Hot Rocks (Big Hits & Fazed Cookies) (1972)
Metamorphosis (1975)
Made In The Shade (1975)
Sucking In The Seventies (1981)
Rewind (1984)
Singles Collection: The London Years (1989)
Jump Back - The Best Of The Rolling Stones '71-'93 (1993)
Forty Licks (2002)
Rarities 1971-2003 (2005)
DVDs
Bridges To Babylon (1998)
Gimme Shelter (2000)
Four Flicks (2003)
Rock And Roll Circus (2004)
The Stones In The Park
Let's Spend The Night Together
Live At The Max
Shine A Light -The Rolling Stones/Martin Scorsese- (2008)
Sitio oficial: http://www.rollingstones.com
Sus integrantes más destacados son el guitarrista Keith Richards y Mick Jagger, cantante y líder del conjunto.
Jagger y Richards se conocieron un dia en el tren de Dartford y enseguida surgió entre ellos una gran amistad (Richards se fijó en los discos de Little Richard, Chuck Berry y Carl Perkins que Jagger traía bajo el brazo). Luego conocen el 7 de abril de 1962 a Brian Jones durante un concierto de Blues Incorporated, y juntos descubrieron lo que les unía: su afición por el blues negro estadounidense y el rock and roll (el interpretado por músicos tales como Chuck Berry, Muddy Waters, B.B. King, John Lee Hooker y Bo Diddley). Deciden formar una banda de rhythm and blues. El resto de la banda en sus inicios estaba integrado por Dick Taylor (reemplazado tras de un corto intervalo por Bill Wyman (bajo), Charlie Watts (batería) y el pianista Ian Stewart.
La agrupación comenzó tocando blues y luego rock and roll y se dieron a conocer al popularizar el tema compuesto por The Beatles "I wanna be your man". Como manager tenían a Andrew Loog Oldham, que, a diferencia del manager de los Beatles, Brian Epstein, les alentó a que la imagen del grupo en escena fuese la de «chicos malos», con una actitud más agresiva. La prensa musical pronto convirtió en rivales a The Beatles y The Rolling Stones, aunque la actitud de ambas bandas no era esa sino que más bien eran amigos y colaboradores.
A lo largo de la década de 1960 lograron varios éxitos como "(I Can't Get No) Satisfaction" (considerada una de las canciones emblemáticas del rock de todos los tiempos), "Under my Thumb", "Honky Tonk Women", "Sympathy for the Devil" y muchas más. A pesar de ser un grupo cuya música oscilaba entre el rock and roll, el blues y el country, en 1967, al igual que muchas otras bandas, editaron un álbum de rock psicodélico llamado Their Satanic Majesties Request, que no obtuvo gran éxito.
En 1969, Brian Jones, cuya salud estaba muy deteriorada por el consumo de drogas abandonó la banda. Fue encontrado muerto en el verano de ese año, ahogado en su piscina, en circunstancias poco claras. Fue sustituido por Mick Taylor, que había formado parte de la banda de John Mayall. Entre 1967 y 1972 grabaron sus álbumes más emblemáticos: desde Beggars Banquet a Exile on Main Street, pasando por Let It Bleed (1968) y Sticky Fingers (1971).
A lo largo de los años 1970 continuaron una carrera musical en la que al rock and roll, el blues y el country, agregaron elementos esporádicos de soul, funk y reggae. Hacia 1974 Mick Taylor abandonó la banda y para el álbum Black and Blue de 1976 reclutaron a Ron Wood (ex miembro de The Faces), luego de seleccionar entre distintos guitarristas, como Jeff Beck y Wayne Perkins. Discos como Some Girls (1978) y Tattoo You (1981) les mantuvieron en primera línea, hasta la década de los ochenta, marcada por una larga gira entre 1981 y 1982, discos fallidos (Undercover) y aventuras en solitario de Jagger y Richards. En 1989 la banda se reunió para editar Steel Wheels e iniciar una nueva gira mundial. A principios de los noventa Bill Wyman abandonó la banda, lo que no impidió que se siguieran sucediendo periódicamente los discos de estudio (Bridges to Babylon) y las giras por todo el mundo. Su disco Voodoo Lounge (1994) recibió un premio Grammy al mejor álbum de rock. En 2001, Mick Jagger anunció una nueva gira de los Stones. El 3 de septiembre, la banda inicia la nueva gira mundial "Forty Licks", una serie de cuarenta conciertos en quince ciudades que duraría hasta febrero de 2003.
The Rolling Stones continúan activos hasta la fecha y es considerada una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos.
En 2006 cancelaron todos sus conciertos en España. Las explicaciones que dieron: en Barcelona y Madrid que Richards se cayó de un cocotero al que estaba subido y no pudo tocar; en Valladolid y El Ejido, afonía de Jagger. Según la prensa local de Valladolid sus majestades satánicas asistieron a una fiesta privada en Madrid.
Historia
La banda se formó en 1962, cuando los antiguos compañeros de escuela Mick Jagger y Keith Richards conocieron a Brian Jones, quien decidió cambiar el nombre original de la banda "Blues Incorporated" por el nombre de la canción de Muddy Waters
Sus componentes originales eran Mick Jagger (vocalista), Brian Jones (guitarra principal, armónica, vocalista), Keith Richards (guitarra rítmica, vocalista), Ian Stewart (piano), Dick Taylor (Bajo) y varios percusionistas como Mick Avory (posteriormente componente de The Kinks), Tony Chapman y Carlo Little. Taylor dejó el grupo poco después para volver a la escuela de arte, formando posteriormente The Pretty Things. Fue reemplazado por Bill Wyman. Charlie Watts, un batería más interesado en el jazz que en el blues o el rock and roll, se unió en enero de 1963 permanentemente como su nuevo percusionista.
Unidos por su interés compartido en el rhythm and blues, el grupo ensayó con el propósito de tocar inicialmente en público en el Marquee Club de Londres, en el que la banda de rhythm and blues Cyril Davies era titular. Pronto fueron contratados por el club Crawdaddy Club de Richmond, regentado por el ruso Giorgio Gomelsky, que comenzó a institucionalizarse como el primer lugar a visitar de Londres, recibiendo incluso el honor de ser visitado por The Beatles. Al principio, Jones, guitarrista principal (aunque capaz de tocar cualquier instrumento), y líder de la banda por aquel entonces, era su elemento más creativo, a pesar de que Jagger llegó a medida que se sucedían los conciertos en el foco de atención de las actuaciones. Muy pronto la banda ganó reputación por las versiones de temas de rythm and blues de sus ídolos, y a través de su recientemente contratado manager Andrew Loog Oldham, lograron un contrato con Decca Records (el sello que había rehusado contratar a los Beatles cuando tuvieron la oportunidad).
En el momento de la publicación de su primer single, una versión del tema de Chuck Berry "Come On", Ian Stewart, por la insistencia de Andrew Oldham, no fue incluido oficialmente como parte del grupo, si bien continuó grabando y actuando con ellos. Otra de las ideas de Oldham fue la de convencer a Richards para que eliminase la 's' del final de su apellido para que su nombre pasase a ser "Keith Richard", haciendo así coincidir su apellido con el de la estrella pop británica Cliff Richard.
La elección de material para su primer EP era un reflejo de sus actuaciones en directo. De la misma forma, el album The Rolling Stones (England's Newest Hitmakers), que apareció en abril de 1964 incluía versiones de clásicos como "Route 66" (originalmente de Nat King Cole), "Mona" (Bo Diddley) y "Carol" (Chuck Berry). Las interpretaciones se basaban en la introducción de una joven generación británica blanca al rhythm and blues, y ayudó a perfilar la invasión de América por los grupos británicos. Quizás sea lo fundamental, mientras los Beatles mostraban una imagen aseada y con un corte de pelo cuidado, The Rolling Stones ya cultivaban la imagen contraria: descuidados, y posando para las imágenes publicitarias como una banda de gamberros. Eso hizo que muchas adolescentes se volvieran locas por su imagen de "niños malos", convirtiéndose así en un grupo muy seguido por éstas. Su siguiente album, The Rolling Stones #2 (Now en los Estados Unidos), también era principalmente de versiones, pero con el añadido de un par de composiciones del dúo Jagger/Richards, a quienes encerró en una habitación su mánager, impidiendo su salida mientras no escribiesen alguna pieza publicable. Animados por Oldham, el grupo organizó un tour por Europa y América, en el cual tocaban para multitudes de adolescentes gritando en escenas que recordaban la Beatlemanía. Durante su gira, tuvieron tiempo para visitar importantes localidades de la historia de la música que les inspiraron, grabando el EP Five By Five en los estudios de Chess Records de Chicago.
Emociones mezcladas: 1981–1991
Durante los primeros años de la década de 1980 el compañerismo entre Jagger y Richards continuó tambaleándose y su producción artística sufrió las consecuencias de dichas peleas.
El disco Undercover, editado en 1983, fue considerado como un intento de Mick Jagger por conseguir un sonido compatible con las tendencias musicales de la época. A pesar del entusiasmo inicial de la crítica (la revista Rolling Stone le otorgó en su escala de calificaciones cuatro estrellas y media sobre cinco), la producción, con abundante contenido sexual y políticamente violento, fue recibido fríamente por los seguidores de la banda y recibió una promoción comercial deficiente por parte de la compañía discográfica; el grupo filmó los vídeos musicales en México para reducir costes de producción. Tampoco se programó una gira de promoción del disco.
Para complicar más la situación imperante en el seno de la banda, Ron Wood atravesaba otra crisis de salud debido a su adicción a las drogas. En 1982, Jagger firmó un contrato solista con la compañía discográfica CBS Records, por lo que el conflicto con Richards se agravó ya que éste entendió este gesto como una falta de compromiso para con la banda.
En 1985, el encargado de organizar las giras, Ian Stewart, murió de un ataque al corazón. Fue compañero de la banda durante los momentos más oscuros y complicados por lo que la pérdida resultó de una importancia considerable. En ese momento realizaron un concierto en homenaje a Stewart, el único espectáculo que brindaron en esa época.
Jagger dedicaba gran parte de su tiempo a su actividad como solista, por lo que la mayor parte del material del disco Dirty Work, grabada en 1986, fue producto del trabajo en solitario de Keith Richards. Nuevamente las ventas no acompañaron a The Rolling Stone, agravado por la decisión de Mick Jagger de no realizar una gira para presentar el flamante disco. Ese mismo año, el conjunto británico fue galardonado con un Grammy honorífico por sus logros; en ese momento Jagger y Richards comenzaron a criticarse abiertamente ante la prensa, que asumió tácitamente que el grupo se había separado definitivamente.
Ambos discos solistas de Jagger, She's the Boss (1985) y Primitive Cool (1987) no colmaron las expectativas ni económicas ni artísticas; sin embargo, la primera producción en solitario de Richards, Talk is Cheap tuvo buena aceptación por parte de la crítica y del público.
La relación dio un giro inesperado en 1989. La grabación de Steel Wheels y el comienzo de la gira "Steel Wheels Tour" encontraron al grupo inglés con nuevos aires y un clima más distendido. Tomado por el público como una vuelta a los orígenes, el disco incluyó una canción llamada "Continental Drift", grabada en el norte de África, a modo de homenaje al difunto Brian Jones. En ese mismo año, fueron seleccionados para ingresar al "Salón de la fama del Rock and Roll".
En 1991, Bill Wyman abandonó finalmente la banda tras años de reflexionar su decisión y publicó un trabajo francamente autobiográfico, Stone Alone.
And then there were four (Y entonces fueron cuatro): 1992-1999
Bill Wyman se aleja de la banda en 1991 tras la gira "Steel Wheels" y ya se presumía que los Rolling Stones dejaban de existir. Y esto casi se confirma en 1992 con los discos solistas de Keith Richards y Mick Jagger. Pero en 1994 el cuarteto decide emprender otro viaje a los estudios con Darryl Jones en el bajo, y el resultado es Voodoo Lounge elegido mejor disco de rock de ese año, lo que le permite dar otra gigantesca gira visitando nuevos países como Argentina, Brasil y Chile.Y la edición de Stripped un disco que mezcla canciones en vivo y nuevas interpretaciones de estudio.
En 1997 editan Bridges to Babylon que incluye el hit "Saint Of Me". Y se embarcan en la gira más larga de su historia, gira que terminó en 1999 con la edición de un nuevo disco en vivo llamdo No Security.
Don't stop (No pares): Desde el 2000 hasta el presente
En 2001 Mick Jagger edita Goddess in The Doorway, su cuarto disco como solista. En 2002, en conmemoracion de sus 40º aniversario editan el recopilatorio Forty Licks con solo 4 temas nuevos de 40. Esto les permite hacer otra megagira y editar Live Licks en 2004, un nuevo disco en vivo doble en el cual se mezclan ultraclásicos (CD1) y otras canciones no tan difundidas (CD2)
Citas:
«Los Stones son famosos gracias a Jagger y son una banda gracias a Richards» (Peter Godbard).
«En otras bandas los músicos siguen al baterista, los Stones siguen al guitarrista, que es Keith» (Ron Wood).
«Keith es un guitarrista con mucha auto-confianza, no tienes modo de no seguirlo» (Bill Wyman).
«Todo el mundo me considera un héroe de la guitarra, pero jamás deseé entrar en la competencia» (Keith Richards).
«Jamás tuve problemas con las drogas, los problemas eran con la policía» (Keith Richards).
«"Satisfaction" es probablemente la única canción que sentimos que está mejor interpretada por otros que por nosotros, preferimos la versión de Otis Redding a la nuestra» (Mick Jagger).
«"Estoy cambiando la imagen, voy a hacerme una serie de arreglos dentales en Suiza. Solo me enfermo cuando dejo las drogas" (1974)Keith Richards.
«"Entre Brian y yo había problemas extras, porque yo me quedé con su chica. Es que el solía pegarle a sus mujeres. No era un tipo agradable, aunque al mismo tiempo tenia cierto encanto. Siempre pasaba lo mismo, tú te acercabas y él terminaba jorobándote. Suena como que lo estoy infravalorando, pero es la verdad, cualquier otro de los Stones te diría lo mismo si habla honestamente. Brian quería ser el jefe, y hasta hacía arreglos para que le pagaran más. Empezamos a dejarle solo, pero sin darnos cuenta estabamos todo el ida de gira, grabando, escribiendo y simplemente no teníamos tiempo para preocuparnos de........este frágil monstruo" Keith Richards.
«"Era un tipo muy dulce, muy parecido a mí en el sentido de que trataba de encontrar su propio lugar para esconderse. Lo que pasó es que se escondió demasiado hondo. Cuando lo conocí era tímido y retraido. Lo que pasa es que si queres tocar bien, no puedes hacerlo a posta: vas buscando los límites. Por supuesto, eso se puede transformar en tu estilo de vida" (1992)Keith Richards.
Discografía:
Discos de estudio
The Rolling Stones (1964)
England Newest Hitmakers (1964)
12 x 5 (1964)
The Rolling Stones No.2(1965)
The Rolling Stones, Now! (1965)
Out Of Our Heads (1965)
December's Children (And Everybody's) (1965)
Aftermath (1966)
Between The Buttons (1967)
Their Satanic Majesties Request (1967)
Beggars Banquet (1968)
Let It Bleed (1969)
Sticky Fingers (1971)
Exile On Main Street (1972)
Goats Head Soup (1973)
It's Only Rock'n'Roll (1974)
Black and Blue (1976)
Some Girls (1978)
Emotional Rescue (1980)
Tattoo You (1981)
Undercover (1983)
Dirty Work (1986)
Steel Wheels (1989)
Voodoo Lounge (1994)
Bridges To Babylon (1997)
A Bigger Bang (2005)
Discos oficiales en vivo
Got Live If You Want It! (1966)
Get Yer Ya-Ya's Out! (1970)
Love You Live (1977)
Still Life (1982)
Flashpoint (1991)
Stripped (1995)
Rock And Roll Circus (1995)
No Security (1998)
Live Licks (2004)
Shine A Light -The Rolling Stones/Martin Scorsese-(2008)
Recopilaciones y discos de rarezas oficiales
Big Hits (High Tide & Green Grass) (1966)
Flowers (1967)
Through The Past Darkly (Big Hits Vol.2) (1969)
Hot Rocks 1964-1971 (1972)
More Hot Rocks (Big Hits & Fazed Cookies) (1972)
Metamorphosis (1975)
Made In The Shade (1975)
Sucking In The Seventies (1981)
Rewind (1984)
Singles Collection: The London Years (1989)
Jump Back - The Best Of The Rolling Stones '71-'93 (1993)
Forty Licks (2002)
Rarities 1971-2003 (2005)
DVDs
Bridges To Babylon (1998)
Gimme Shelter (2000)
Four Flicks (2003)
Rock And Roll Circus (2004)
The Stones In The Park
Let's Spend The Night Together
Live At The Max
Shine A Light -The Rolling Stones/Martin Scorsese- (2008)
Sitio oficial: http://www.rollingstones.com
Bon Jovi
Bon Jovi es una banda estadounidense de Hard Rock que alcanzó la fama mundial gracias a los éxitos internacionales: "Livin' On A Prayer", "You Give Love A Bad Name", "Bad Medicine" y "I'll Be There For You", a mediados de los 80's; Fue formada en New Jersey, en 1983 por Jon Bon Jovi (su verdadero nombre es John Francis Bongiovi). Con Richie Sambora en la guitarra, David Bryan en los teclados, Tico Torres (Hector Torres) como bateria y Alec John Such como bajista (sustituido en 1995 por Hugh McDonald), esta banda alcanzó gran éxito y aceptación en las décadas de los 80's y 90's. Resurgió en el año 2000 con el éxito "It's My Life", y en la actualidad ha vendido más de 120 millones de discos alrededor del mundo.
HISTORIA
Bon Jovi en los 80'
Jon Bon Jovi es hijo de Frank Bongiovi (famoso peluquero estadounidense fundador de la franquicia Jon Anthony) y de Carol Sharkey (ex-miss) y anecdóticamente, cuando Jon era un niño, su madre intentó introducirlo al mundo de la música, pero a él no le interesaba y su madre terminó desistiendo. Años más tarde en la adolescencia, Jon acudió a un concierto de rock & roll y fue en ese momento cuando tuvo claro lo que quería ser, "una estrella de rock". (Tuvo sus comienzos en la peluquería con su padre) después de un tiempo tocando en bares y limpiadno pisos de estudios de grabación.
Jon pasó casi toda su adolescencia escapándose del colegio para tocar rock & roll, generalmente con su amigo David Rashbaum (David Bryan) con quien formó la banda "Atlantic City Expressway" que no poseía canciones propias pero que alcanzó mucho éxito en los clubes de la zona. Luego cambiarían el nombre por "The Rest" en 1980. Una noche, cuando se disponían a telonear en un concierto para Southside Johnny y Billy Squirer en el Ritz de Manhattan, fue a verlos su primo Tony Bongiovi, un famoso ingeniero y productor de grupos como The Ramones y Talking Heads entre otros, y que era dueño de un famoso estudio de grabación en el que Jon acostumbraba a pasar largas horas ayudando con cuanta tarea se le pusiera al frente. Tony le preguntó a Jon cómo iban las cosas. Este le contestó: "Odio esta banda, odio esta música, te odio a ti, pero si puedes ayudarnos, llámame por teléfono". Días más tarde, Southside Johnny y Billy Squirer producían el primer demo de "The Rest". Jon contó después que eso no era lo que él quería y se fue a trabajar con su primo a los estudios de grabación Power Station en New York (Jon empezó desde abajo del todo, en los estudios de su primo Tony Bongiovi).
A finales de los 70's compartió el estudio con Steven Tyler del grupo Aerosmith, David Bowie y Little Steven, grabó algunas canciones (las cuales recopiló en un álbum The Power Station Years), "No importa quién estuviera grabando en el estudio, nunca les pedí que me dejaran quedarme en la sesión, pero de cuando en cuando pegaba la hebra con ellos y me dejaban quedarme. Steven Tyler me dejó estar por allí y verle cantar cuando Aeromisth estaba trabajando en "Rock in a hard place" es algo que nunca olvidaré", declaró Jon. También conoció grandes grupos como The Rolling Stones y Queen; estuvo haciendo presentaciones locales, siendo telonero de otras bandas.
En 1981 Jon Bon Jovi grabó por primera vez, con la canción "R2-D2 We Wish You a Merry Christmas" en el álbum especial de Navidad "Christmas in the Stars" producido por Tony Bongiovi en la Power Station, un año más tarde terminaría la edición del recopilatorio The Power Station Years.
En 1983 Chip Hobart, director de la estación WAPP FM, lanzó un disco donde se recopilaba una canción de cada artista nuevo y Jon aprovechó para llevar su single "Runaway" (canción que él escribió en 1980 y que grabó ese año cuando el estudio estaba vacío) y fue la canción que más destacó de ese álbum. Debido a la gran acogida le pidieron hacer un concierto, pero necesitaba una banda propia, entonces Polygram, quien se había fijado en Jon, le hace un gran contrato dándole la libertad de contratar a los músicos que él quisiera. Jon reclutó a Richie Sambora, miembro de "The Message", en el que también tocaba el bajista Alec John Such, luego Alec llamó a Tico Torres y es así como a inicios de enero de 1984 sale a la venta su primer disco homónimo (Bon Jovi), con el ya mencionado single "Runaway", que llega al top 40, sin olvidar otros temas como "She Don't Know Me", "Love Lies" y "Roulette".
En 1985 alcanzan el disco de Oro con el álbum 7800 Degrees Fahrenheit del cual se lanzaron los singles "In And Out Of Love", "Silent Night" y "Only Lonely", canción que escribió Jon poco después de romper con su novia, cuando le dio a elegir entre la música y ella (ya se sabe cuál fue su elección). El disco logró atraer un cierto interés pero no el éxito que deseaban. El interés se manifestaba debido a la presencia de baladas, precisamente era el territorio de las baladas en el que sus detractores hacen hincapié a la hora de mencionar su trabajo, dándole una imagen falsa y blanda de lo que es el Heavy Metal. Puesto que, en esta época, el público del género demandaba un sonido y una imagen que reivindicara posturas de rebeldía. Sólo dos grupos habían logrado romper las barreras entre pesados y suaves: Def Leppard y precisamente Bon Jovi.
Luego la banda participó en el festival "Monsters Of Rock", ese mismo año, pero no fue suficiente para dar el salto a la fama; no pudieron asistir al Live Aid. Entre muchas otras cosas, aquel año Jon Bon Jovi conoció a Cinderella e hicieron una gira juntos por todo el país.
Debido a que su último álbum alcanzó un éxito moderado, se pusieron a trabajar en el lanzamiento de su decisivo tercer álbum "Slippery When Wet" en 1986, que no solo significó su lanzamiento al estrellato, sino que fue uno de los álbumes más vendidos de 1986 y de la década de los 80's. Para este lanzamiento contaron con la ayuda del reputado productor y compositor Desmond Child. El disco llegaría a vender más de 12 millones de copias en EE.UU y los singles "You Give Love A Bad Name" y "Livin' On A Prayer", fueron número uno en Estados unidos, "Livin' On A Prayer" estuvo 4 semanas en el primer lugar de la revista Billboard, el álbum estuvo en el top 5 durante 38 semanas y más de 46 semanas en el top 10; resaltando también "Never Say Goodbye", "Raise Your Hands", "Wild In The Streets" y la inolvidable "Wanted Dead Or Alive" (canción que se convirtió en la insignia de la banda).
En octubre el disco llega al Nº1 en USA y así siguió durante 8 semanas. El éxito fue total: diez veces platino en Canadá, dos en Reino Unido, un oro en Alemania, España, Italia, Finlandia, Suecia y Japón. La fama llegó a tal punto que Jon firmaba con otro nombre en los hoteles donde se alojaban para pasar desapercibido. En total en el mundo Slippery When Wet lleva vendidas más de 26 millones de copias. En 1987, participa en el show de "Donnington '87" junto a Bruce Dickinson vocalista de Iron Maiden, Paul Stanley vocalista de KISS, y Dee Snider vocalista de Twisted Sister
En 1988, aparece el exitoso disco "New Jersey", cuyas ventas a nivel mundial superan los 16 millones de copias vendidas, donde la banda logra cinco singles exitosos. Originalmente se había concebido como un álbum doble, pero la idea fue descartada por la compañía discográfica. De todas formas, dos de sus singles llegan al número 1: "Bad Medicine" y "I'll Be There For You". También "Born To Be My Baby", "Lay Your Hands On Me" y "Living In Sin" entran al top 10. Durante esta época fueron teloneados por grupos como Cinderella, Vixen, entre otros.
En 1989 Jon Bon Jovi junto a Richie Sambora en una presentación interpretaron la canción Wanted Dead or Alive, en vivo, pero armados solo de dos guitarras acústicas, en los MTV Video Music Awards. Esta presentación fascinó a los fans y dio la iniciativa a MTV para crear un especial acústico llamado "MTV Unplugged", el cual tuvo mucha acogida en los 90's.
Posteriormente, cuando salió el video de "Living In Sin", la banda recibió algunas críticas en MTV por su contenido explícito, por lo que, a pedido de la cadena, la banda tuvo que reeditarlo. La gira de New Jersey fue tan larga (237 conciertos) que acabó deteriorando fisicamente a los miembros y a mitad de dicha gira, Jon se casa con Dorothea Hurley (a quien conoció cuando estudiaba).
Bon Jovi en los 90's
Los problemas en las posteriores giras debido a la tensión y al desgaste físico ocasionó que la banda hiciera un paréntesis de descanso. Su inactividad a finales de 1989 y principios de los 90's llevó a pensar en la disolución de la banda, ya que Jon Bon Jovi sacó su segundo álbum como solista "Blaze of Glory" en 1990, banda sonora de la película Arma Joven II, el director le había pedido a Jon que le prestara "Wanted Dead or Alive", éxito de Slippery When Wet, como soundtrack pero Jon tuvo una idea mejor e hizo un nuevo álbum con una temática del Oeste llamado Blaze of Glory.
Su primer single Blaze of Glory sería como la segunda parte de Wanted Dead or Alive y fue postulado al Oscar en la categoría de "Mejor Canción de Película" y ganó un Globo de Oro como "Canción del Año". Otros éxitos fueron "Billy Get your Guns", "Dying Ain't Much of a Living" y "Miracle".
Mientras tanto Richie quiso probar como solista editando su primer álbum fuera de Bon Jovi "Stranger in this Town" el cual tuvo una acogida moderada.
No es sino hasta el año de 1992 que el quinteto se reintegró y lanzaron al mercado el álbum "Keep The Faith" con el que la banda sufrió un cambio musical, para estar acorde a los nuevos tiempos y mantenerse en buena brecha, lo que provocó muchas críticas por el cambio radical de apariencia, estaban preparados para los 90's, el glam, las joyas y la parafernalia se habían cambiado por unos jeans y camisetas nada llamativas.
Ante estas críticas Jon declaró:
«En ocasiones pienso que es lo mejor que hemos hecho. "Keep the Faith" tiene un montón de temas excelentes; "I'll Sleep When I'm Dead", trata de una chica que baila sobre una mesa, "Blame it on the Love of Rock n' Roll", habla de cuando éramos jóvenes y decíamos "voy a tocar en el Madison Square Garden" algún día, y tus amigos te contestaban "si, claro, por supuesto..." "Keep the Faith" es un tema más serio y reconoce lo dura que es la década de los noventa, refleja la decepción de la banda ante la indiferencia hacia los problemas y trata de dar un mensaje positivo en estos tiempos tan difíciles "I Believe" tiene un diálogo muy serio: destruye el mito de la idolatría. "If I was your Mother" trata de un tipo que está obsesionado con la relación que tiene con su novia. Les garantizo que no es la parte dos o tres de Slippery o New Jersey. No son las mismas canciones, las mismas estructuras, pero hablamos de la misma banda».
Después de todo arrasan nuevamente y demuestran su buena música en canciones como Keep the Faith, "Bed Of Roses", "In these arms", "I'll Sleep When I'm Dead", "I Believe" y "Dry county" (además de la primera canción en español de la banda "Cama de Rosas"). El álbum logra vender 10 millones de copias a nivel mundial y con él se iniciaron por primera vez, tours en distintas partes de Latinoamérica.
En el año de 1994 se barajó la posibilidad de publicar un recopilatorio doble en directo, pero al final lanzaron al mercado el álbum recopilatorio Crossroad "14 classic grooves" que contiene además dos temas nuevos "Always" y "Someday I'll Be Saturday Night" con los cuales arrasaron nuevamente con las listas europeas y americanas. El álbum a la fecha ha vendido 25 millones de copias a nivel mundial. En el mismo año Alec John Such abandona la banda y fue sustituido por un viejo amigo, el bajista Hugh McDonald, el mismo que grabó junto con Jon y la banda The All Star Review su primer éxito "Runaway" en 1982.
En el año de 1995 lanzaron al mercado el álbum These Days que contiene temas más oscuros que en sus anteriores producciones, sobre todo las canciones "Hey God" y "Something To Believe In" que dieron mucho que hablar por el contenido de la letra. These Days fue un disco muy vendido en Europa, no así en Estados Unidos donde tuvo un éxito moderado. De este álbum se desprenden los sencillos "Hey god", "Something for the pain", "Hearts Breaking Even", "Damned", "These days", "This is ain't love song" ("Como Yo Nadie Te Ha Amado" en la versión en español) y la suave "Lie to me".
En junio de ese año , la banda toca en el mítico Wembley Stadium de Londres por primera vez con 3 noches seguidas a lleno total (23, 24 y 25 con 72,000 personas cada una), derrochando sus más grandes temas como "Livin´On A Prayer", "You Give Love A Bad Name", "Bad Medicine" y "Keep The Faith", así como los recientes hits del "These Days", y una que otra sorpresa como "Good Guys Don´t Always Wear White" en la primera noche, además de una espectacular presentación de Always. En esas noches se aprovechó para tocar unos cuantos temas del nuevo álbum que recién salía a la venta. La 3ra noche fue grabada y editada en DVD para quedar en la historia como Live From London, lamentablemente sólo recopilaron 11 temas de ese show que tuvo más de 20, dejándose de lado legendarias canciones como I'd die for you, Wild in the streets, Runaway, Bed of roses o la mítica Dry county, una pena.
Luego de la emisión de These Days cuando la banda aún no terminaba la gira de Crossroad y tras la salida de Alec, Jon manifestó:
"Nosotros hemos tenido álbumes enormes, como hemos tenido álbumes no tan enormes, con tal que yo estuviera contento con ellos no me importaba. Yo estoy muy contento de que el álbum de los mejores éxitos fue tan enorme; eso sí es un gran placer, pero lo que es importante es que a nosotros nos gustan las canciones y también al público que las escucha; These Days es la continuación de una aventura de la banda. Nadie sabe dónde terminará, pero yo sé que nosotros no estamos retrocediendo".
En 1996 continúa la gira mundial de These Days recorriendo casi toda Europa, América y Japón con llenos totales.
En estos tiempos Richie se casa con la actriz Heather Locklear; la esposa de David tuvo gemelos y Tico, quien era pintor y piloto, se casó con la modelo Eva Herzigova; por lo que la banda decide hacer un nuevo paréntesis, separándose después de su tour por Londres en 1996.
En 1997 Jon Bon Jovi saca su tercer álbum como solista Destination Anywhere en donde realiza buenos temas en género Pop y Hard Pop, tales como "Janie, Don't take your Love to Town", "Naked", "Midnight in Chelsea", "Destination Anywhere", "Queen of New Orleans" y la canción en español "Miro a tu Ventana"; temas escritos en distintas partes del mundo. Richie Sambora, por su parte, edita Undiscovered Soul su segundo álbum como solista de donde destacan "Hard Times Come Easy" y "Made in America". David Bryan también edita en este año su primer disco en solitario llamado Lunar Eclipse con canciones instrumentales (todas a piano y creadas por él), más el éxito del 92 "In These Arms" en versión cantada por él.
En estos años Jon se convirtió en modelo y artista de cine participando en películas como "Little City", "Moonlight and Valentino" y "Destination Anywhere" en donde comparte el protagonismo con la famosa actriz Demi Moore.
El 31 de enero de 1998 hubo un concierto llamado "Jon Bon Jovi and Friends Come Together" en homenaje a Patrick King quien fue asesinado el 20 de Noviembre de 1997. Luego Jon participa del evento humanitario "Pavarotti and Friends" donde interpreta junto con Luciano Pavarotti la canción "Let it Rain".
En 1999 sale un video "Real Life" en donde aparece toda la banda junta (a excepción de David Bryan quien había sufrido un accidente donde casi pierde su mano) como soundtrack de la película "Ed TV" y como aviso de que la banda regresaba nuevamente para seguir rompiendo en éxitos en todas partes.
Bon Jovi en el nuevo siglo
Jon Bon Jovi, 25 de mayo de 2006.En el año 2000 lanzaron el esperado Crush, álbum que significó la reaparición de la banda, grabado en el estudio de Jon Bon Jovi y que fue uno de los discos más vendidos y escuchados de ese año con singles como It's my life, que consigue grandes ventas y se consolida como la canción del año en los premios VH1. También tienen buena aceptación los singles "Say Isn't So", "Thank You For Loving Me" y "One Wild Night", canción que se aprovecha para lanzar el primer disco en vivo del grupo en casi 20 años de carrera. La madurez compositiva del grupo aumenta con temas tan diferentes en su repertorio como Next 100 years, Two story town y Just Older. El álbum vendió más de 13 millones de copias a nivel mundial y ganó doble platino en Estados Unidos.
La banda toca por primera vez en el techo de un edificio en el programa "The Late Show with David Letterman", luego recibe las nominaciones al Grammy por "Mejor álbum de rock", "mejor interpretación de rock de grupo o dúo" por "It´s My Life". Ese mismo año Bon Jovi se lleva a casa el premio My VH-1 Award por "Mi Video Favorito" y realiza 2 conciertos con localidades agotadas en el Wembley Stadium de Londres, antes de que fuera derrumbado.
Desde entonces, han lanzado discos con singles de buena recepción en las radios. Como lo es el caso de One Wild Night del 2001, una recopilación de canciones grabadas de conciertos en vivo desde 1985 hasta ese año, donde demuestran a todo el público que no solo son buenos en estudio, sino también en vivo, y del cual se desprende el éxito: "One Wild Night", en su versión 2001. Este disco no gustó a algunos fans ya que en él se incluyeron temas como "I Don't Like Mondays" o "Rockin' In The Free World" olvidándose de clásicos como "Lay Your Hands On Me", "Born To Be My Baby" y "Always", y sobre todo, por el álbum reunía actuaciones en vivo de la banda a lo largo de su historia y no un concierto íntegro de la última gira como se esperaba. La banda realizó una gira de 54 shows por 15 países ante más de 2 millones de fanáticos.
En el 2002, lanzaron el disco Bounce, inspirado en las tragedias del 11 de Septiembre, fue un disco exitoso del que se despreden los sencillos: "Everyday","Misunderstood", "Undivided" y "All about Loving you". Un disco guitarrero y metalero pero que no llegó a enganchar masivamente como se esperaba en Europa, pero sí en América y Japón. También se desprenden temas buenos como Bounce, The distance y Hook me up. El álbum vendió aproximadamente 10 millones de copias y de nuevo supuso una gran gira mundial de gran éxito y donde la banda regaló en varias ciudades conciertos acústivos (Barcelona, Sydney...) previos a los conciertos.
Un año después, sale a la venta This Left Feels Right, una antología de sus mejores éxitos pero con un estilo totalmente diferente y , además, en un formato casi acústico. En su lugar se pensaba realizar un disco acústico que se había grabado en Yokohama en el 2003 junto a una orquesta pero a la hora de mezclar las canciones pensaron que lo mejor era grabarlas todas de nuevo, pero con un giro a la izquierda. Una vez en el estudio la banda consideró que un álbum directo acústico no aportaba nada significativo a Bon Jovi en aquel momento y que eso les motivó a coger sus éxitos y trabajar sobre ellos dándoles un nuevo punto de vista. Jon señaló: «Creo que la mejor definición para este álbum es ecléctico, tú sabes, el título "Esta izquierda se siente derecha", este es lo que es nuestro nuevo álbum, un re-introducción a viejos amigos, un disco muy diferente, que a los fans les gustará mucho y que tentará a nueva gente que nunca escuchó a la banda antes a escucharnos» y fue así, el número de fans aumentó lo que a Bon Jovi le dio la idea de crear su siguiente álbum. El doble DVD que recoge el concierto en el Casino Borgata batió records de ventas en su primera semana.
En el 2004, en agradecimiento a la gran cantidad de fans, sacan su Box Set llamado 100'000,000 Bon Jovi Fans Can't be Wrong, una colección de 4 CD's y un DVD con recopilación de 50 canciones inéditas en el que celebran sus 20 años y en el que cientos de fans tienen la posibilidad de escribir en el booklet. De él destacan "Why aren't you dead?", "The Radio Save My Life Tonight", "Good guys don't always wear white", la versión 2004 del soundtrack de la película Ed TV, "Real Life" y "Open all night". Algunas de las canciones que aquí se recogen son demos o versiones distintas (Temptation, Real Life, Someday I'll be saturday night...) de caras B o BSO.
A comienzos del 2005 dan algunos conciertos en Philadelphia (Enero) y Las Vegas (Abril), es en este último en donde tocan la primera canción del nuevo álbum en el año, pero todos querían escuchar el tan esperado "Have A Nice Day", es hasta julio cuando en el concierto benéfico "Live 8" sintonizado en Mtv, donde finalmente la tocan completa, es ahí donde arranca la era del nuevo disco.
Finalmente sale Have A Nice Day del 2005, un disco que mantiene la frescura y el sonido de siempre pero que se dirije a un campo más amplio de público. En su semana de lanzamiento alcanzó el número 1 en ventas en Canadá, Alemania, Austria, Japón, Australia y en general en las ventas totales de Europa, llegó al número uno del chart europeo. En estados Unidos debutó en el número 2 del chart, siendo su mejor debut en toda su historia.
Bon Jovi en el Tour Europe 2006Have A Nice Day ha vendido más de 4,5 millones de discos en todo el mundo a solo 8 meses de lanzado al mercado, y ya han sacado 3 sencillos con sus videos: "Have a nice day", "Welcome to wherever you are" y "Who says you can't go home" cuya versión country con la vocalista de la banda Sugarland, Jennifer Nettles, ha tenido mucho éxito principalmente en Estados Unidos y ya ganó un premio de la Música Country. Además, es la primera canción country, desde una banda de rock, en la historia de la música, en lograr el número uno en los charts country de EEUU, todo un record para Bon Jovi. De este disco también se desprenden otros muy buenos temas como I Want to be Loved, Story of my life, I Am, Complicated y Unbreakable
La gira "Have a nice day Tour" se convierte en un éxito mundial, haciendo de cada concierto un show diferente donde recuperan antiguos éxitos en directo. Esta gira desgraciadamente no pasa por España ni América. A pesar de algunos probemas familiares en las familias de David y Richie, el Tour Europe "Have a Nice Day" es todo un éxito de público, miles de fans de todas partes de Europa llenan todos los estadios del tour verano-2006. Inglaterra, Alemania, Irlanda, Suiza, Japón, Holanda, Escocia, además de Estados Unidos completan la gira.
El Tour terminó en New Jersey, en el Giants Stadium' con tres fechas a lleno total', el 18, 19 y 29 de julio del 2006, que como en anteriores giras que convirtieron en eventos inolvidables.
A la fecha, Bon Jovi ha vendido más de 125 millones de discos en todo el mundo, excluyendo los singles, detalle que habla muy bien de una de las mejores bandas de la historia del Rock.
El 14 de noviembre del 2006 se realizó la tercera ceremonia del UK Hall of Fame en donde la banda junto a Led Zeppelin, Rod Stewart, James Brown y Brian Wilson pasa a formar parte de las leyendas de la música al entrar en el Salón de la Fama. Se convierte en la banda más joven en formar parte de este selecto grupo.
Días después Bon Jovi fue nominado al GRAMMY 2007 por el Dueto Country: Who says you cant go home? con Jennifer Nettles (Sugarland), galardón que se llevaron, lo que transforma a Bon Jovi en la primera banda de Rock en ganar premios en esa categoría y permanecer primero en los rankings Country.
Nuevo Álbum: "Lost Highway" (2007) Próximamente, el 19 de Junio del 2007, se editará su décimo disco de estudio, titulado "Lost Highway", el cual tendrá un estilo Country, pero sin abandonar el Hard Rock de siempre. El primer sencillo de este disco es "(You Want To) Make A Memory",una balada con cierto toque country, que empezo a sonar en las radios el 20 de marzo y que fue interpretada como propaganda del disco Lost Highway en el programa American Idol.
Este disco contendrá también temas 100% rockeros como "Summertime", "Any Other Day", "We Got It Goin' On" y la canción que da nombre al disco; "Lost Highway", que además aparece en la nueva película de John Travolta, "Wild Hogs". Esta canción toca de cerca el estilo Country, pero a la vez poseé toda la fuerza del rock de Bon Jovi.
Además éste álbum también contendrá canciones de estilo totalmente Country, como "I Love This Town"; y sin duda se perfila como uno de los mejores trabajos de la banda desde que salió el disco "Crush" en el año 2000. Personas cercanas a la banda han reconocido que este disco será distinto a todo lo escuchado hasta ahora de Bon Jovi.
Tras este álbum, a finales del 2007 o principios del 2008 esperan sacar un "Greatest Hits 2" que contenga los mejores exitos de la banda desde el último "Greatest Hits" (el multiplatino Crossroad editado en 1994) hasta este año 2007.
Listado de Canciones del Disco:
1. Lost Highway 2. Summertime 3. Make a Memory 4. Whole Lot Of Leaving 5. We Got It Going On 6. Any Other Day 7. Seat Next To You 8. Everybody's Broken 9. Stranger (feat. Leann Rimes) 10. The Last Night 11. One Step Closer 12. I Love This Town
Resumen
1962: Nace Jon Bon Jovi, fundador de la banda; y David Bryan, teclista.
1977: Jon y David Bryan terminan la escuela.
1978: Jon y David forman la banda "Atlantic City Expressway".
1979: Primeros conciertos en clubes y bares.
1980: La banda cambia de nombre a "The Rest"; Tony los convoca a su estudio; Jon escribe "Runaway".
1981: Jon participa en la grabación de "Christmas In The Stars"
1982: El grupo realiza una gira con grandes bandas.
1983: Jon publica "Runaway" en un disco mixto, surge Bon Jovi.
1984: Sale el primer álbum oficial de la banda "Bon Jovi".
1985: Bon Jovi edita su segundo álbum, titulado: "7800 Degrees Fahrenheit".
1986: Se lanza "Slippery When Wet",tercer álbum del grupo que llegó al puesto No.1 en el mundo.
1987: Bon Jovi gana el premio a "Mejor Banda" y "Video En Directo".
1988: Se lanza "New Jersey", disco que los vuelve mucho más famosos por Europa.
1989: Finaliza la gira de "New Jersey"; Jon contrae matrimonio; la banda toma un descanso, tras el agotamiento físico provocado por las constantes giras.
1990: Jon edita "Blaze Of Glory" como soundtrack; Richie edita "Stranger In This Town".
1991: Jon gana el "Globo De Oro" y el premio a "Canción Del Año" y "Video Vanguardista".
1992: La banda se reúne y se lanza "Keep the Faith", el cual tiene gran aceptación en Europa.
1993: Giras en todo el mundo, premios a mejor banda y Récord Guiness por ¿?.
1994: La banda lanza su primer recopilatorio "Crossroad", en el cual se incluyen tres nuevos temas.
1995: Se lanza su séptimo álbum de estudio, titulado "These Days", el cual tuvo un éxito moderado en Estados Unidos, pero ocupo los primeros lugares en listados británicos.
1996: Se realizan giras en Europa; la banda se divide por segunda vez.
1997: Jon edita "Destination Anywhere"; Richie lanza "Undiscovered Soul" y David "Lunar Eclipse".
1998: Jon actúa en varias películas.
1999: La banda reaparece con el tema "Real Life", el cual es usado como Soundtrack para la película "Ed Tv".
2000: Se lanza "Crush", con el cual el grupo gana discos de oro y platino rápidamente.
2001: Se lanza al mercado el disco recopilatorio: "One Wild Night, Live 1985-2001".
2002: Ganan el premio "Mejor Banda En Directo". Se lanza "Bounce".
2003: Bon Jovi graba un concierto en acústico publicando "This Left Feels Right".
2004: La banda edita el box set "100'000,000 Bon Jovi Fans Can't be Wrong".
2005: La banda gana el Premio diamante por más de 100 millones de discos vendidos; participan en "Live 8". Se lanza "Have a Nice Day".
2006: Bon Jovi realiza el tour más exitoso en Japón, en comparación a cualquier otra banda, con más recaudación y publico en la historia de ese país.
2006: Bon Jovi se hace acreedor de un premio de la música Country, se realiza el "Tour Europe 2006", la banda entra al "Salón de la Fama del Reino Unido".
2006-2005: Tour 2005/2006 es el tercer tour con mayor recaudación en dinero y publico: más de 130 millones de dólares y más de 2 millones de personas ven a Bon Jovi en vivo.
Datos Adicionales:
Bon Jovi es considerada como una de las mejores bandas de todos los tiempos, tanto por la larga vigencia y aceptación que ha tenido (durante tres generaciones) como por su desempeño musical en calidad y cantidad.
Recientemente en una encuesta de la cadena VH1, se denominó a "Livin´On A Prayer", como la canción más exitosa de los años 80´s.
Jon y Richie tuvieron un choque instantáneo, cuando Richie llegó a hacer audiciones para ser el guitarrista de la banda, Jon dijo:"ja, ja, ¿quién es ese idiota?", pero después de 10 minutos de tocar con él, había cambiado de idea.
Jon Bon Jovi asoma su cabeza por la ventana del auto para secar su cabello.
Richie (guitarrista) tiene cerca de 24 tatuajes aprox en todo su cuerpo.
Richie (guitarrista) hizo audiciones para formar parte de Kiss, una de las bandas más importantes y legendarias de la historia del rock, pero fue rechazado, cuestión que a él no le afectó, pues no se sentía cómodo con la agrupación.
Miembros
Jon Bon Jovi (voz y guitarra)
Richie Sambora (voz y guitarra)
David Bryan (teclados)
Tico Torres (batería)
Otros miembros
Hugh McDonald (bajo desde 1994)
Alec John Such (bajo hasta 1994)
Bobby Bandiera (guitarra en la gira 2005-2006 y guitarra en carrera solista de Jon Bon Jovi "Destination Anywhere"-1997)
Jeff Kazzee (teclados en la gira 2005-2006)
HISTORIA
Bon Jovi en los 80'
Jon Bon Jovi es hijo de Frank Bongiovi (famoso peluquero estadounidense fundador de la franquicia Jon Anthony) y de Carol Sharkey (ex-miss) y anecdóticamente, cuando Jon era un niño, su madre intentó introducirlo al mundo de la música, pero a él no le interesaba y su madre terminó desistiendo. Años más tarde en la adolescencia, Jon acudió a un concierto de rock & roll y fue en ese momento cuando tuvo claro lo que quería ser, "una estrella de rock". (Tuvo sus comienzos en la peluquería con su padre) después de un tiempo tocando en bares y limpiadno pisos de estudios de grabación.
Jon pasó casi toda su adolescencia escapándose del colegio para tocar rock & roll, generalmente con su amigo David Rashbaum (David Bryan) con quien formó la banda "Atlantic City Expressway" que no poseía canciones propias pero que alcanzó mucho éxito en los clubes de la zona. Luego cambiarían el nombre por "The Rest" en 1980. Una noche, cuando se disponían a telonear en un concierto para Southside Johnny y Billy Squirer en el Ritz de Manhattan, fue a verlos su primo Tony Bongiovi, un famoso ingeniero y productor de grupos como The Ramones y Talking Heads entre otros, y que era dueño de un famoso estudio de grabación en el que Jon acostumbraba a pasar largas horas ayudando con cuanta tarea se le pusiera al frente. Tony le preguntó a Jon cómo iban las cosas. Este le contestó: "Odio esta banda, odio esta música, te odio a ti, pero si puedes ayudarnos, llámame por teléfono". Días más tarde, Southside Johnny y Billy Squirer producían el primer demo de "The Rest". Jon contó después que eso no era lo que él quería y se fue a trabajar con su primo a los estudios de grabación Power Station en New York (Jon empezó desde abajo del todo, en los estudios de su primo Tony Bongiovi).
A finales de los 70's compartió el estudio con Steven Tyler del grupo Aerosmith, David Bowie y Little Steven, grabó algunas canciones (las cuales recopiló en un álbum The Power Station Years), "No importa quién estuviera grabando en el estudio, nunca les pedí que me dejaran quedarme en la sesión, pero de cuando en cuando pegaba la hebra con ellos y me dejaban quedarme. Steven Tyler me dejó estar por allí y verle cantar cuando Aeromisth estaba trabajando en "Rock in a hard place" es algo que nunca olvidaré", declaró Jon. También conoció grandes grupos como The Rolling Stones y Queen; estuvo haciendo presentaciones locales, siendo telonero de otras bandas.
En 1981 Jon Bon Jovi grabó por primera vez, con la canción "R2-D2 We Wish You a Merry Christmas" en el álbum especial de Navidad "Christmas in the Stars" producido por Tony Bongiovi en la Power Station, un año más tarde terminaría la edición del recopilatorio The Power Station Years.
En 1983 Chip Hobart, director de la estación WAPP FM, lanzó un disco donde se recopilaba una canción de cada artista nuevo y Jon aprovechó para llevar su single "Runaway" (canción que él escribió en 1980 y que grabó ese año cuando el estudio estaba vacío) y fue la canción que más destacó de ese álbum. Debido a la gran acogida le pidieron hacer un concierto, pero necesitaba una banda propia, entonces Polygram, quien se había fijado en Jon, le hace un gran contrato dándole la libertad de contratar a los músicos que él quisiera. Jon reclutó a Richie Sambora, miembro de "The Message", en el que también tocaba el bajista Alec John Such, luego Alec llamó a Tico Torres y es así como a inicios de enero de 1984 sale a la venta su primer disco homónimo (Bon Jovi), con el ya mencionado single "Runaway", que llega al top 40, sin olvidar otros temas como "She Don't Know Me", "Love Lies" y "Roulette".
En 1985 alcanzan el disco de Oro con el álbum 7800 Degrees Fahrenheit del cual se lanzaron los singles "In And Out Of Love", "Silent Night" y "Only Lonely", canción que escribió Jon poco después de romper con su novia, cuando le dio a elegir entre la música y ella (ya se sabe cuál fue su elección). El disco logró atraer un cierto interés pero no el éxito que deseaban. El interés se manifestaba debido a la presencia de baladas, precisamente era el territorio de las baladas en el que sus detractores hacen hincapié a la hora de mencionar su trabajo, dándole una imagen falsa y blanda de lo que es el Heavy Metal. Puesto que, en esta época, el público del género demandaba un sonido y una imagen que reivindicara posturas de rebeldía. Sólo dos grupos habían logrado romper las barreras entre pesados y suaves: Def Leppard y precisamente Bon Jovi.
Luego la banda participó en el festival "Monsters Of Rock", ese mismo año, pero no fue suficiente para dar el salto a la fama; no pudieron asistir al Live Aid. Entre muchas otras cosas, aquel año Jon Bon Jovi conoció a Cinderella e hicieron una gira juntos por todo el país.
Debido a que su último álbum alcanzó un éxito moderado, se pusieron a trabajar en el lanzamiento de su decisivo tercer álbum "Slippery When Wet" en 1986, que no solo significó su lanzamiento al estrellato, sino que fue uno de los álbumes más vendidos de 1986 y de la década de los 80's. Para este lanzamiento contaron con la ayuda del reputado productor y compositor Desmond Child. El disco llegaría a vender más de 12 millones de copias en EE.UU y los singles "You Give Love A Bad Name" y "Livin' On A Prayer", fueron número uno en Estados unidos, "Livin' On A Prayer" estuvo 4 semanas en el primer lugar de la revista Billboard, el álbum estuvo en el top 5 durante 38 semanas y más de 46 semanas en el top 10; resaltando también "Never Say Goodbye", "Raise Your Hands", "Wild In The Streets" y la inolvidable "Wanted Dead Or Alive" (canción que se convirtió en la insignia de la banda).
En octubre el disco llega al Nº1 en USA y así siguió durante 8 semanas. El éxito fue total: diez veces platino en Canadá, dos en Reino Unido, un oro en Alemania, España, Italia, Finlandia, Suecia y Japón. La fama llegó a tal punto que Jon firmaba con otro nombre en los hoteles donde se alojaban para pasar desapercibido. En total en el mundo Slippery When Wet lleva vendidas más de 26 millones de copias. En 1987, participa en el show de "Donnington '87" junto a Bruce Dickinson vocalista de Iron Maiden, Paul Stanley vocalista de KISS, y Dee Snider vocalista de Twisted Sister
En 1988, aparece el exitoso disco "New Jersey", cuyas ventas a nivel mundial superan los 16 millones de copias vendidas, donde la banda logra cinco singles exitosos. Originalmente se había concebido como un álbum doble, pero la idea fue descartada por la compañía discográfica. De todas formas, dos de sus singles llegan al número 1: "Bad Medicine" y "I'll Be There For You". También "Born To Be My Baby", "Lay Your Hands On Me" y "Living In Sin" entran al top 10. Durante esta época fueron teloneados por grupos como Cinderella, Vixen, entre otros.
En 1989 Jon Bon Jovi junto a Richie Sambora en una presentación interpretaron la canción Wanted Dead or Alive, en vivo, pero armados solo de dos guitarras acústicas, en los MTV Video Music Awards. Esta presentación fascinó a los fans y dio la iniciativa a MTV para crear un especial acústico llamado "MTV Unplugged", el cual tuvo mucha acogida en los 90's.
Posteriormente, cuando salió el video de "Living In Sin", la banda recibió algunas críticas en MTV por su contenido explícito, por lo que, a pedido de la cadena, la banda tuvo que reeditarlo. La gira de New Jersey fue tan larga (237 conciertos) que acabó deteriorando fisicamente a los miembros y a mitad de dicha gira, Jon se casa con Dorothea Hurley (a quien conoció cuando estudiaba).
Bon Jovi en los 90's
Los problemas en las posteriores giras debido a la tensión y al desgaste físico ocasionó que la banda hiciera un paréntesis de descanso. Su inactividad a finales de 1989 y principios de los 90's llevó a pensar en la disolución de la banda, ya que Jon Bon Jovi sacó su segundo álbum como solista "Blaze of Glory" en 1990, banda sonora de la película Arma Joven II, el director le había pedido a Jon que le prestara "Wanted Dead or Alive", éxito de Slippery When Wet, como soundtrack pero Jon tuvo una idea mejor e hizo un nuevo álbum con una temática del Oeste llamado Blaze of Glory.
Su primer single Blaze of Glory sería como la segunda parte de Wanted Dead or Alive y fue postulado al Oscar en la categoría de "Mejor Canción de Película" y ganó un Globo de Oro como "Canción del Año". Otros éxitos fueron "Billy Get your Guns", "Dying Ain't Much of a Living" y "Miracle".
Mientras tanto Richie quiso probar como solista editando su primer álbum fuera de Bon Jovi "Stranger in this Town" el cual tuvo una acogida moderada.
No es sino hasta el año de 1992 que el quinteto se reintegró y lanzaron al mercado el álbum "Keep The Faith" con el que la banda sufrió un cambio musical, para estar acorde a los nuevos tiempos y mantenerse en buena brecha, lo que provocó muchas críticas por el cambio radical de apariencia, estaban preparados para los 90's, el glam, las joyas y la parafernalia se habían cambiado por unos jeans y camisetas nada llamativas.
Ante estas críticas Jon declaró:
«En ocasiones pienso que es lo mejor que hemos hecho. "Keep the Faith" tiene un montón de temas excelentes; "I'll Sleep When I'm Dead", trata de una chica que baila sobre una mesa, "Blame it on the Love of Rock n' Roll", habla de cuando éramos jóvenes y decíamos "voy a tocar en el Madison Square Garden" algún día, y tus amigos te contestaban "si, claro, por supuesto..." "Keep the Faith" es un tema más serio y reconoce lo dura que es la década de los noventa, refleja la decepción de la banda ante la indiferencia hacia los problemas y trata de dar un mensaje positivo en estos tiempos tan difíciles "I Believe" tiene un diálogo muy serio: destruye el mito de la idolatría. "If I was your Mother" trata de un tipo que está obsesionado con la relación que tiene con su novia. Les garantizo que no es la parte dos o tres de Slippery o New Jersey. No son las mismas canciones, las mismas estructuras, pero hablamos de la misma banda».
Después de todo arrasan nuevamente y demuestran su buena música en canciones como Keep the Faith, "Bed Of Roses", "In these arms", "I'll Sleep When I'm Dead", "I Believe" y "Dry county" (además de la primera canción en español de la banda "Cama de Rosas"). El álbum logra vender 10 millones de copias a nivel mundial y con él se iniciaron por primera vez, tours en distintas partes de Latinoamérica.
En el año de 1994 se barajó la posibilidad de publicar un recopilatorio doble en directo, pero al final lanzaron al mercado el álbum recopilatorio Crossroad "14 classic grooves" que contiene además dos temas nuevos "Always" y "Someday I'll Be Saturday Night" con los cuales arrasaron nuevamente con las listas europeas y americanas. El álbum a la fecha ha vendido 25 millones de copias a nivel mundial. En el mismo año Alec John Such abandona la banda y fue sustituido por un viejo amigo, el bajista Hugh McDonald, el mismo que grabó junto con Jon y la banda The All Star Review su primer éxito "Runaway" en 1982.
En el año de 1995 lanzaron al mercado el álbum These Days que contiene temas más oscuros que en sus anteriores producciones, sobre todo las canciones "Hey God" y "Something To Believe In" que dieron mucho que hablar por el contenido de la letra. These Days fue un disco muy vendido en Europa, no así en Estados Unidos donde tuvo un éxito moderado. De este álbum se desprenden los sencillos "Hey god", "Something for the pain", "Hearts Breaking Even", "Damned", "These days", "This is ain't love song" ("Como Yo Nadie Te Ha Amado" en la versión en español) y la suave "Lie to me".
En junio de ese año , la banda toca en el mítico Wembley Stadium de Londres por primera vez con 3 noches seguidas a lleno total (23, 24 y 25 con 72,000 personas cada una), derrochando sus más grandes temas como "Livin´On A Prayer", "You Give Love A Bad Name", "Bad Medicine" y "Keep The Faith", así como los recientes hits del "These Days", y una que otra sorpresa como "Good Guys Don´t Always Wear White" en la primera noche, además de una espectacular presentación de Always. En esas noches se aprovechó para tocar unos cuantos temas del nuevo álbum que recién salía a la venta. La 3ra noche fue grabada y editada en DVD para quedar en la historia como Live From London, lamentablemente sólo recopilaron 11 temas de ese show que tuvo más de 20, dejándose de lado legendarias canciones como I'd die for you, Wild in the streets, Runaway, Bed of roses o la mítica Dry county, una pena.
Luego de la emisión de These Days cuando la banda aún no terminaba la gira de Crossroad y tras la salida de Alec, Jon manifestó:
"Nosotros hemos tenido álbumes enormes, como hemos tenido álbumes no tan enormes, con tal que yo estuviera contento con ellos no me importaba. Yo estoy muy contento de que el álbum de los mejores éxitos fue tan enorme; eso sí es un gran placer, pero lo que es importante es que a nosotros nos gustan las canciones y también al público que las escucha; These Days es la continuación de una aventura de la banda. Nadie sabe dónde terminará, pero yo sé que nosotros no estamos retrocediendo".
En 1996 continúa la gira mundial de These Days recorriendo casi toda Europa, América y Japón con llenos totales.
En estos tiempos Richie se casa con la actriz Heather Locklear; la esposa de David tuvo gemelos y Tico, quien era pintor y piloto, se casó con la modelo Eva Herzigova; por lo que la banda decide hacer un nuevo paréntesis, separándose después de su tour por Londres en 1996.
En 1997 Jon Bon Jovi saca su tercer álbum como solista Destination Anywhere en donde realiza buenos temas en género Pop y Hard Pop, tales como "Janie, Don't take your Love to Town", "Naked", "Midnight in Chelsea", "Destination Anywhere", "Queen of New Orleans" y la canción en español "Miro a tu Ventana"; temas escritos en distintas partes del mundo. Richie Sambora, por su parte, edita Undiscovered Soul su segundo álbum como solista de donde destacan "Hard Times Come Easy" y "Made in America". David Bryan también edita en este año su primer disco en solitario llamado Lunar Eclipse con canciones instrumentales (todas a piano y creadas por él), más el éxito del 92 "In These Arms" en versión cantada por él.
En estos años Jon se convirtió en modelo y artista de cine participando en películas como "Little City", "Moonlight and Valentino" y "Destination Anywhere" en donde comparte el protagonismo con la famosa actriz Demi Moore.
El 31 de enero de 1998 hubo un concierto llamado "Jon Bon Jovi and Friends Come Together" en homenaje a Patrick King quien fue asesinado el 20 de Noviembre de 1997. Luego Jon participa del evento humanitario "Pavarotti and Friends" donde interpreta junto con Luciano Pavarotti la canción "Let it Rain".
En 1999 sale un video "Real Life" en donde aparece toda la banda junta (a excepción de David Bryan quien había sufrido un accidente donde casi pierde su mano) como soundtrack de la película "Ed TV" y como aviso de que la banda regresaba nuevamente para seguir rompiendo en éxitos en todas partes.
Bon Jovi en el nuevo siglo
Jon Bon Jovi, 25 de mayo de 2006.En el año 2000 lanzaron el esperado Crush, álbum que significó la reaparición de la banda, grabado en el estudio de Jon Bon Jovi y que fue uno de los discos más vendidos y escuchados de ese año con singles como It's my life, que consigue grandes ventas y se consolida como la canción del año en los premios VH1. También tienen buena aceptación los singles "Say Isn't So", "Thank You For Loving Me" y "One Wild Night", canción que se aprovecha para lanzar el primer disco en vivo del grupo en casi 20 años de carrera. La madurez compositiva del grupo aumenta con temas tan diferentes en su repertorio como Next 100 years, Two story town y Just Older. El álbum vendió más de 13 millones de copias a nivel mundial y ganó doble platino en Estados Unidos.
La banda toca por primera vez en el techo de un edificio en el programa "The Late Show with David Letterman", luego recibe las nominaciones al Grammy por "Mejor álbum de rock", "mejor interpretación de rock de grupo o dúo" por "It´s My Life". Ese mismo año Bon Jovi se lleva a casa el premio My VH-1 Award por "Mi Video Favorito" y realiza 2 conciertos con localidades agotadas en el Wembley Stadium de Londres, antes de que fuera derrumbado.
Desde entonces, han lanzado discos con singles de buena recepción en las radios. Como lo es el caso de One Wild Night del 2001, una recopilación de canciones grabadas de conciertos en vivo desde 1985 hasta ese año, donde demuestran a todo el público que no solo son buenos en estudio, sino también en vivo, y del cual se desprende el éxito: "One Wild Night", en su versión 2001. Este disco no gustó a algunos fans ya que en él se incluyeron temas como "I Don't Like Mondays" o "Rockin' In The Free World" olvidándose de clásicos como "Lay Your Hands On Me", "Born To Be My Baby" y "Always", y sobre todo, por el álbum reunía actuaciones en vivo de la banda a lo largo de su historia y no un concierto íntegro de la última gira como se esperaba. La banda realizó una gira de 54 shows por 15 países ante más de 2 millones de fanáticos.
En el 2002, lanzaron el disco Bounce, inspirado en las tragedias del 11 de Septiembre, fue un disco exitoso del que se despreden los sencillos: "Everyday","Misunderstood", "Undivided" y "All about Loving you". Un disco guitarrero y metalero pero que no llegó a enganchar masivamente como se esperaba en Europa, pero sí en América y Japón. También se desprenden temas buenos como Bounce, The distance y Hook me up. El álbum vendió aproximadamente 10 millones de copias y de nuevo supuso una gran gira mundial de gran éxito y donde la banda regaló en varias ciudades conciertos acústivos (Barcelona, Sydney...) previos a los conciertos.
Un año después, sale a la venta This Left Feels Right, una antología de sus mejores éxitos pero con un estilo totalmente diferente y , además, en un formato casi acústico. En su lugar se pensaba realizar un disco acústico que se había grabado en Yokohama en el 2003 junto a una orquesta pero a la hora de mezclar las canciones pensaron que lo mejor era grabarlas todas de nuevo, pero con un giro a la izquierda. Una vez en el estudio la banda consideró que un álbum directo acústico no aportaba nada significativo a Bon Jovi en aquel momento y que eso les motivó a coger sus éxitos y trabajar sobre ellos dándoles un nuevo punto de vista. Jon señaló: «Creo que la mejor definición para este álbum es ecléctico, tú sabes, el título "Esta izquierda se siente derecha", este es lo que es nuestro nuevo álbum, un re-introducción a viejos amigos, un disco muy diferente, que a los fans les gustará mucho y que tentará a nueva gente que nunca escuchó a la banda antes a escucharnos» y fue así, el número de fans aumentó lo que a Bon Jovi le dio la idea de crear su siguiente álbum. El doble DVD que recoge el concierto en el Casino Borgata batió records de ventas en su primera semana.
En el 2004, en agradecimiento a la gran cantidad de fans, sacan su Box Set llamado 100'000,000 Bon Jovi Fans Can't be Wrong, una colección de 4 CD's y un DVD con recopilación de 50 canciones inéditas en el que celebran sus 20 años y en el que cientos de fans tienen la posibilidad de escribir en el booklet. De él destacan "Why aren't you dead?", "The Radio Save My Life Tonight", "Good guys don't always wear white", la versión 2004 del soundtrack de la película Ed TV, "Real Life" y "Open all night". Algunas de las canciones que aquí se recogen son demos o versiones distintas (Temptation, Real Life, Someday I'll be saturday night...) de caras B o BSO.
A comienzos del 2005 dan algunos conciertos en Philadelphia (Enero) y Las Vegas (Abril), es en este último en donde tocan la primera canción del nuevo álbum en el año, pero todos querían escuchar el tan esperado "Have A Nice Day", es hasta julio cuando en el concierto benéfico "Live 8" sintonizado en Mtv, donde finalmente la tocan completa, es ahí donde arranca la era del nuevo disco.
Finalmente sale Have A Nice Day del 2005, un disco que mantiene la frescura y el sonido de siempre pero que se dirije a un campo más amplio de público. En su semana de lanzamiento alcanzó el número 1 en ventas en Canadá, Alemania, Austria, Japón, Australia y en general en las ventas totales de Europa, llegó al número uno del chart europeo. En estados Unidos debutó en el número 2 del chart, siendo su mejor debut en toda su historia.
Bon Jovi en el Tour Europe 2006Have A Nice Day ha vendido más de 4,5 millones de discos en todo el mundo a solo 8 meses de lanzado al mercado, y ya han sacado 3 sencillos con sus videos: "Have a nice day", "Welcome to wherever you are" y "Who says you can't go home" cuya versión country con la vocalista de la banda Sugarland, Jennifer Nettles, ha tenido mucho éxito principalmente en Estados Unidos y ya ganó un premio de la Música Country. Además, es la primera canción country, desde una banda de rock, en la historia de la música, en lograr el número uno en los charts country de EEUU, todo un record para Bon Jovi. De este disco también se desprenden otros muy buenos temas como I Want to be Loved, Story of my life, I Am, Complicated y Unbreakable
La gira "Have a nice day Tour" se convierte en un éxito mundial, haciendo de cada concierto un show diferente donde recuperan antiguos éxitos en directo. Esta gira desgraciadamente no pasa por España ni América. A pesar de algunos probemas familiares en las familias de David y Richie, el Tour Europe "Have a Nice Day" es todo un éxito de público, miles de fans de todas partes de Europa llenan todos los estadios del tour verano-2006. Inglaterra, Alemania, Irlanda, Suiza, Japón, Holanda, Escocia, además de Estados Unidos completan la gira.
El Tour terminó en New Jersey, en el Giants Stadium' con tres fechas a lleno total', el 18, 19 y 29 de julio del 2006, que como en anteriores giras que convirtieron en eventos inolvidables.
A la fecha, Bon Jovi ha vendido más de 125 millones de discos en todo el mundo, excluyendo los singles, detalle que habla muy bien de una de las mejores bandas de la historia del Rock.
El 14 de noviembre del 2006 se realizó la tercera ceremonia del UK Hall of Fame en donde la banda junto a Led Zeppelin, Rod Stewart, James Brown y Brian Wilson pasa a formar parte de las leyendas de la música al entrar en el Salón de la Fama. Se convierte en la banda más joven en formar parte de este selecto grupo.
Días después Bon Jovi fue nominado al GRAMMY 2007 por el Dueto Country: Who says you cant go home? con Jennifer Nettles (Sugarland), galardón que se llevaron, lo que transforma a Bon Jovi en la primera banda de Rock en ganar premios en esa categoría y permanecer primero en los rankings Country.
Nuevo Álbum: "Lost Highway" (2007) Próximamente, el 19 de Junio del 2007, se editará su décimo disco de estudio, titulado "Lost Highway", el cual tendrá un estilo Country, pero sin abandonar el Hard Rock de siempre. El primer sencillo de este disco es "(You Want To) Make A Memory",una balada con cierto toque country, que empezo a sonar en las radios el 20 de marzo y que fue interpretada como propaganda del disco Lost Highway en el programa American Idol.
Este disco contendrá también temas 100% rockeros como "Summertime", "Any Other Day", "We Got It Goin' On" y la canción que da nombre al disco; "Lost Highway", que además aparece en la nueva película de John Travolta, "Wild Hogs". Esta canción toca de cerca el estilo Country, pero a la vez poseé toda la fuerza del rock de Bon Jovi.
Además éste álbum también contendrá canciones de estilo totalmente Country, como "I Love This Town"; y sin duda se perfila como uno de los mejores trabajos de la banda desde que salió el disco "Crush" en el año 2000. Personas cercanas a la banda han reconocido que este disco será distinto a todo lo escuchado hasta ahora de Bon Jovi.
Tras este álbum, a finales del 2007 o principios del 2008 esperan sacar un "Greatest Hits 2" que contenga los mejores exitos de la banda desde el último "Greatest Hits" (el multiplatino Crossroad editado en 1994) hasta este año 2007.
Listado de Canciones del Disco:
1. Lost Highway 2. Summertime 3. Make a Memory 4. Whole Lot Of Leaving 5. We Got It Going On 6. Any Other Day 7. Seat Next To You 8. Everybody's Broken 9. Stranger (feat. Leann Rimes) 10. The Last Night 11. One Step Closer 12. I Love This Town
Resumen
1962: Nace Jon Bon Jovi, fundador de la banda; y David Bryan, teclista.
1977: Jon y David Bryan terminan la escuela.
1978: Jon y David forman la banda "Atlantic City Expressway".
1979: Primeros conciertos en clubes y bares.
1980: La banda cambia de nombre a "The Rest"; Tony los convoca a su estudio; Jon escribe "Runaway".
1981: Jon participa en la grabación de "Christmas In The Stars"
1982: El grupo realiza una gira con grandes bandas.
1983: Jon publica "Runaway" en un disco mixto, surge Bon Jovi.
1984: Sale el primer álbum oficial de la banda "Bon Jovi".
1985: Bon Jovi edita su segundo álbum, titulado: "7800 Degrees Fahrenheit".
1986: Se lanza "Slippery When Wet",tercer álbum del grupo que llegó al puesto No.1 en el mundo.
1987: Bon Jovi gana el premio a "Mejor Banda" y "Video En Directo".
1988: Se lanza "New Jersey", disco que los vuelve mucho más famosos por Europa.
1989: Finaliza la gira de "New Jersey"; Jon contrae matrimonio; la banda toma un descanso, tras el agotamiento físico provocado por las constantes giras.
1990: Jon edita "Blaze Of Glory" como soundtrack; Richie edita "Stranger In This Town".
1991: Jon gana el "Globo De Oro" y el premio a "Canción Del Año" y "Video Vanguardista".
1992: La banda se reúne y se lanza "Keep the Faith", el cual tiene gran aceptación en Europa.
1993: Giras en todo el mundo, premios a mejor banda y Récord Guiness por ¿?.
1994: La banda lanza su primer recopilatorio "Crossroad", en el cual se incluyen tres nuevos temas.
1995: Se lanza su séptimo álbum de estudio, titulado "These Days", el cual tuvo un éxito moderado en Estados Unidos, pero ocupo los primeros lugares en listados británicos.
1996: Se realizan giras en Europa; la banda se divide por segunda vez.
1997: Jon edita "Destination Anywhere"; Richie lanza "Undiscovered Soul" y David "Lunar Eclipse".
1998: Jon actúa en varias películas.
1999: La banda reaparece con el tema "Real Life", el cual es usado como Soundtrack para la película "Ed Tv".
2000: Se lanza "Crush", con el cual el grupo gana discos de oro y platino rápidamente.
2001: Se lanza al mercado el disco recopilatorio: "One Wild Night, Live 1985-2001".
2002: Ganan el premio "Mejor Banda En Directo". Se lanza "Bounce".
2003: Bon Jovi graba un concierto en acústico publicando "This Left Feels Right".
2004: La banda edita el box set "100'000,000 Bon Jovi Fans Can't be Wrong".
2005: La banda gana el Premio diamante por más de 100 millones de discos vendidos; participan en "Live 8". Se lanza "Have a Nice Day".
2006: Bon Jovi realiza el tour más exitoso en Japón, en comparación a cualquier otra banda, con más recaudación y publico en la historia de ese país.
2006: Bon Jovi se hace acreedor de un premio de la música Country, se realiza el "Tour Europe 2006", la banda entra al "Salón de la Fama del Reino Unido".
2006-2005: Tour 2005/2006 es el tercer tour con mayor recaudación en dinero y publico: más de 130 millones de dólares y más de 2 millones de personas ven a Bon Jovi en vivo.
Datos Adicionales:
Bon Jovi es considerada como una de las mejores bandas de todos los tiempos, tanto por la larga vigencia y aceptación que ha tenido (durante tres generaciones) como por su desempeño musical en calidad y cantidad.
Recientemente en una encuesta de la cadena VH1, se denominó a "Livin´On A Prayer", como la canción más exitosa de los años 80´s.
Jon y Richie tuvieron un choque instantáneo, cuando Richie llegó a hacer audiciones para ser el guitarrista de la banda, Jon dijo:"ja, ja, ¿quién es ese idiota?", pero después de 10 minutos de tocar con él, había cambiado de idea.
Jon Bon Jovi asoma su cabeza por la ventana del auto para secar su cabello.
Richie (guitarrista) tiene cerca de 24 tatuajes aprox en todo su cuerpo.
Richie (guitarrista) hizo audiciones para formar parte de Kiss, una de las bandas más importantes y legendarias de la historia del rock, pero fue rechazado, cuestión que a él no le afectó, pues no se sentía cómodo con la agrupación.
Miembros
Jon Bon Jovi (voz y guitarra)
Richie Sambora (voz y guitarra)
David Bryan (teclados)
Tico Torres (batería)
Otros miembros
Hugh McDonald (bajo desde 1994)
Alec John Such (bajo hasta 1994)
Bobby Bandiera (guitarra en la gira 2005-2006 y guitarra en carrera solista de Jon Bon Jovi "Destination Anywhere"-1997)
Jeff Kazzee (teclados en la gira 2005-2006)
Candlelight
Los conciertos Candlelight traen la magia de una experiencia musical multisensorial en vivo a lugares impresionantes nunca antes utilizados para este propósito en Madrid.
Rolling Stones
The Rolling Stones es un conjunto de rock británico formado en Londres en 1962. Marcaron el renacimiento del rock and roll tras el período de Elvis Presley y ocuparon un lugar importante en el redescubrimiento del blues negro.
Sus integrantes más destacados son el guitarrista Keith Richards y Mick Jagger, cantante y líder del conjunto.
Jagger y Richards se conocieron un dia en el tren de Dartford y enseguida surgió entre ellos una gran amistad (Richards se fijó en los discos de Little Richard, Chuck Berry y Carl Perkins que Jagger traía bajo el brazo). Luego conocen el 7 de abril de 1962 a Brian Jones durante un concierto de Blues Incorporated, y juntos descubrieron lo que les unía: su afición por el blues negro estadounidense y el rock and roll (el interpretado por músicos tales como Chuck Berry, Muddy Waters, B.B. King, John Lee Hooker y Bo Diddley). Deciden formar una banda de rhythm and blues. El resto de la banda en sus inicios estaba integrado por Dick Taylor (reemplazado tras de un corto intervalo por Bill Wyman (bajo), Charlie Watts (batería) y el pianista Ian Stewart.
La agrupación comenzó tocando blues y luego rock and roll y se dieron a conocer al popularizar el tema compuesto por The Beatles "I wanna be your man". Como manager tenían a Andrew Loog Oldham, que, a diferencia del manager de los Beatles, Brian Epstein, les alentó a que la imagen del grupo en escena fuese la de «chicos malos», con una actitud más agresiva. La prensa musical pronto convirtió en rivales a The Beatles y The Rolling Stones, aunque la actitud de ambas bandas no era esa sino que más bien eran amigos y colaboradores.
A lo largo de la década de 1960 lograron varios éxitos como "(I Can't Get No) Satisfaction" (considerada una de las canciones emblemáticas del rock de todos los tiempos), "Under my Thumb", "Honky Tonk Women", "Sympathy for the Devil" y muchas más. A pesar de ser un grupo cuya música oscilaba entre el rock and roll, el blues y el country, en 1967, al igual que muchas otras bandas, editaron un álbum de rock psicodélico llamado Their Satanic Majesties Request, que no obtuvo gran éxito.
En 1969, Brian Jones, cuya salud estaba muy deteriorada por el consumo de drogas abandonó la banda. Fue encontrado muerto en el verano de ese año, ahogado en su piscina, en circunstancias poco claras. Fue sustituido por Mick Taylor, que había formado parte de la banda de John Mayall. Entre 1967 y 1972 grabaron sus álbumes más emblemáticos: desde Beggars Banquet a Exile on Main Street, pasando por Let It Bleed (1968) y Sticky Fingers (1971).
A lo largo de los años 1970 continuaron una carrera musical en la que al rock and roll, el blues y el country, agregaron elementos esporádicos de soul, funk y reggae. Hacia 1974 Mick Taylor abandonó la banda y para el álbum Black and Blue de 1976 reclutaron a Ron Wood (ex miembro de The Faces), luego de seleccionar entre distintos guitarristas, como Jeff Beck y Wayne Perkins. Discos como Some Girls (1978) y Tattoo You (1981) les mantuvieron en primera línea, hasta la década de los ochenta, marcada por una larga gira entre 1981 y 1982, discos fallidos (Undercover) y aventuras en solitario de Jagger y Richards. En 1989 la banda se reunió para editar Steel Wheels e iniciar una nueva gira mundial. A principios de los noventa Bill Wyman abandonó la banda, lo que no impidió que se siguieran sucediendo periódicamente los discos de estudio (Bridges to Babylon) y las giras por todo el mundo. Su disco Voodoo Lounge (1994) recibió un premio Grammy al mejor álbum de rock. En 2001, Mick Jagger anunció una nueva gira de los Stones. El 3 de septiembre, la banda inicia la nueva gira mundial "Forty Licks", una serie de cuarenta conciertos en quince ciudades que duraría hasta febrero de 2003.
The Rolling Stones continúan activos hasta la fecha y es considerada una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos.
En 2006 cancelaron todos sus conciertos en España. Las explicaciones que dieron: en Barcelona y Madrid que Richards se cayó de un cocotero al que estaba subido y no pudo tocar; en Valladolid y El Ejido, afonía de Jagger. Según la prensa local de Valladolid sus majestades satánicas asistieron a una fiesta privada en Madrid.
Historia
La banda se formó en 1962, cuando los antiguos compañeros de escuela Mick Jagger y Keith Richards conocieron a Brian Jones, quien decidió cambiar el nombre original de la banda "Blues Incorporated" por el nombre de la canción de Muddy Waters
Sus componentes originales eran Mick Jagger (vocalista), Brian Jones (guitarra principal, armónica, vocalista), Keith Richards (guitarra rítmica, vocalista), Ian Stewart (piano), Dick Taylor (Bajo) y varios percusionistas como Mick Avory (posteriormente componente de The Kinks), Tony Chapman y Carlo Little. Taylor dejó el grupo poco después para volver a la escuela de arte, formando posteriormente The Pretty Things. Fue reemplazado por Bill Wyman. Charlie Watts, un batería más interesado en el jazz que en el blues o el rock and roll, se unió en enero de 1963 permanentemente como su nuevo percusionista.
Unidos por su interés compartido en el rhythm and blues, el grupo ensayó con el propósito de tocar inicialmente en público en el Marquee Club de Londres, en el que la banda de rhythm and blues Cyril Davies era titular. Pronto fueron contratados por el club Crawdaddy Club de Richmond, regentado por el ruso Giorgio Gomelsky, que comenzó a institucionalizarse como el primer lugar a visitar de Londres, recibiendo incluso el honor de ser visitado por The Beatles. Al principio, Jones, guitarrista principal (aunque capaz de tocar cualquier instrumento), y líder de la banda por aquel entonces, era su elemento más creativo, a pesar de que Jagger llegó a medida que se sucedían los conciertos en el foco de atención de las actuaciones. Muy pronto la banda ganó reputación por las versiones de temas de rythm and blues de sus ídolos, y a través de su recientemente contratado manager Andrew Loog Oldham, lograron un contrato con Decca Records (el sello que había rehusado contratar a los Beatles cuando tuvieron la oportunidad).
En el momento de la publicación de su primer single, una versión del tema de Chuck Berry "Come On", Ian Stewart, por la insistencia de Andrew Oldham, no fue incluido oficialmente como parte del grupo, si bien continuó grabando y actuando con ellos. Otra de las ideas de Oldham fue la de convencer a Richards para que eliminase la 's' del final de su apellido para que su nombre pasase a ser "Keith Richard", haciendo así coincidir su apellido con el de la estrella pop británica Cliff Richard.
La elección de material para su primer EP era un reflejo de sus actuaciones en directo. De la misma forma, el album The Rolling Stones (England's Newest Hitmakers), que apareció en abril de 1964 incluía versiones de clásicos como "Route 66" (originalmente de Nat King Cole), "Mona" (Bo Diddley) y "Carol" (Chuck Berry). Las interpretaciones se basaban en la introducción de una joven generación británica blanca al rhythm and blues, y ayudó a perfilar la invasión de América por los grupos británicos. Quizás sea lo fundamental, mientras los Beatles mostraban una imagen aseada y con un corte de pelo cuidado, The Rolling Stones ya cultivaban la imagen contraria: descuidados, y posando para las imágenes publicitarias como una banda de gamberros. Eso hizo que muchas adolescentes se volvieran locas por su imagen de "niños malos", convirtiéndose así en un grupo muy seguido por éstas. Su siguiente album, The Rolling Stones #2 (Now en los Estados Unidos), también era principalmente de versiones, pero con el añadido de un par de composiciones del dúo Jagger/Richards, a quienes encerró en una habitación su mánager, impidiendo su salida mientras no escribiesen alguna pieza publicable. Animados por Oldham, el grupo organizó un tour por Europa y América, en el cual tocaban para multitudes de adolescentes gritando en escenas que recordaban la Beatlemanía. Durante su gira, tuvieron tiempo para visitar importantes localidades de la historia de la música que les inspiraron, grabando el EP Five By Five en los estudios de Chess Records de Chicago.
Emociones mezcladas: 1981–1991
Durante los primeros años de la década de 1980 el compañerismo entre Jagger y Richards continuó tambaleándose y su producción artística sufrió las consecuencias de dichas peleas.
El disco Undercover, editado en 1983, fue considerado como un intento de Mick Jagger por conseguir un sonido compatible con las tendencias musicales de la época. A pesar del entusiasmo inicial de la crítica (la revista Rolling Stone le otorgó en su escala de calificaciones cuatro estrellas y media sobre cinco), la producción, con abundante contenido sexual y políticamente violento, fue recibido fríamente por los seguidores de la banda y recibió una promoción comercial deficiente por parte de la compañía discográfica; el grupo filmó los vídeos musicales en México para reducir costes de producción. Tampoco se programó una gira de promoción del disco.
Para complicar más la situación imperante en el seno de la banda, Ron Wood atravesaba otra crisis de salud debido a su adicción a las drogas. En 1982, Jagger firmó un contrato solista con la compañía discográfica CBS Records, por lo que el conflicto con Richards se agravó ya que éste entendió este gesto como una falta de compromiso para con la banda.
En 1985, el encargado de organizar las giras, Ian Stewart, murió de un ataque al corazón. Fue compañero de la banda durante los momentos más oscuros y complicados por lo que la pérdida resultó de una importancia considerable. En ese momento realizaron un concierto en homenaje a Stewart, el único espectáculo que brindaron en esa época.
Jagger dedicaba gran parte de su tiempo a su actividad como solista, por lo que la mayor parte del material del disco Dirty Work, grabada en 1986, fue producto del trabajo en solitario de Keith Richards. Nuevamente las ventas no acompañaron a The Rolling Stone, agravado por la decisión de Mick Jagger de no realizar una gira para presentar el flamante disco. Ese mismo año, el conjunto británico fue galardonado con un Grammy honorífico por sus logros; en ese momento Jagger y Richards comenzaron a criticarse abiertamente ante la prensa, que asumió tácitamente que el grupo se había separado definitivamente.
Ambos discos solistas de Jagger, She's the Boss (1985) y Primitive Cool (1987) no colmaron las expectativas ni económicas ni artísticas; sin embargo, la primera producción en solitario de Richards, Talk is Cheap tuvo buena aceptación por parte de la crítica y del público.
La relación dio un giro inesperado en 1989. La grabación de Steel Wheels y el comienzo de la gira "Steel Wheels Tour" encontraron al grupo inglés con nuevos aires y un clima más distendido. Tomado por el público como una vuelta a los orígenes, el disco incluyó una canción llamada "Continental Drift", grabada en el norte de África, a modo de homenaje al difunto Brian Jones. En ese mismo año, fueron seleccionados para ingresar al "Salón de la fama del Rock and Roll".
En 1991, Bill Wyman abandonó finalmente la banda tras años de reflexionar su decisión y publicó un trabajo francamente autobiográfico, Stone Alone.
And then there were four (Y entonces fueron cuatro): 1992-1999
Bill Wyman se aleja de la banda en 1991 tras la gira "Steel Wheels" y ya se presumía que los Rolling Stones dejaban de existir. Y esto casi se confirma en 1992 con los discos solistas de Keith Richards y Mick Jagger. Pero en 1994 el cuarteto decide emprender otro viaje a los estudios con Darryl Jones en el bajo, y el resultado es Voodoo Lounge elegido mejor disco de rock de ese año, lo que le permite dar otra gigantesca gira visitando nuevos países como Argentina, Brasil y Chile.Y la edición de Stripped un disco que mezcla canciones en vivo y nuevas interpretaciones de estudio.
En 1997 editan Bridges to Babylon que incluye el hit "Saint Of Me". Y se embarcan en la gira más larga de su historia, gira que terminó en 1999 con la edición de un nuevo disco en vivo llamdo No Security.
Don't stop (No pares): Desde el 2000 hasta el presente
En 2001 Mick Jagger edita Goddess in The Doorway, su cuarto disco como solista. En 2002, en conmemoracion de sus 40º aniversario editan el recopilatorio Forty Licks con solo 4 temas nuevos de 40. Esto les permite hacer otra megagira y editar Live Licks en 2004, un nuevo disco en vivo doble en el cual se mezclan ultraclásicos (CD1) y otras canciones no tan difundidas (CD2)
Citas:
«Los Stones son famosos gracias a Jagger y son una banda gracias a Richards» (Peter Godbard).
«En otras bandas los músicos siguen al baterista, los Stones siguen al guitarrista, que es Keith» (Ron Wood).
«Keith es un guitarrista con mucha auto-confianza, no tienes modo de no seguirlo» (Bill Wyman).
«Todo el mundo me considera un héroe de la guitarra, pero jamás deseé entrar en la competencia» (Keith Richards).
«Jamás tuve problemas con las drogas, los problemas eran con la policía» (Keith Richards).
«"Satisfaction" es probablemente la única canción que sentimos que está mejor interpretada por otros que por nosotros, preferimos la versión de Otis Redding a la nuestra» (Mick Jagger).
«"Estoy cambiando la imagen, voy a hacerme una serie de arreglos dentales en Suiza. Solo me enfermo cuando dejo las drogas" (1974)Keith Richards.
«"Entre Brian y yo había problemas extras, porque yo me quedé con su chica. Es que el solía pegarle a sus mujeres. No era un tipo agradable, aunque al mismo tiempo tenia cierto encanto. Siempre pasaba lo mismo, tú te acercabas y él terminaba jorobándote. Suena como que lo estoy infravalorando, pero es la verdad, cualquier otro de los Stones te diría lo mismo si habla honestamente. Brian quería ser el jefe, y hasta hacía arreglos para que le pagaran más. Empezamos a dejarle solo, pero sin darnos cuenta estabamos todo el ida de gira, grabando, escribiendo y simplemente no teníamos tiempo para preocuparnos de........este frágil monstruo" Keith Richards.
«"Era un tipo muy dulce, muy parecido a mí en el sentido de que trataba de encontrar su propio lugar para esconderse. Lo que pasó es que se escondió demasiado hondo. Cuando lo conocí era tímido y retraido. Lo que pasa es que si queres tocar bien, no puedes hacerlo a posta: vas buscando los límites. Por supuesto, eso se puede transformar en tu estilo de vida" (1992)Keith Richards.
Discografía:
Discos de estudio
The Rolling Stones (1964)
England Newest Hitmakers (1964)
12 x 5 (1964)
The Rolling Stones No.2(1965)
The Rolling Stones, Now! (1965)
Out Of Our Heads (1965)
December's Children (And Everybody's) (1965)
Aftermath (1966)
Between The Buttons (1967)
Their Satanic Majesties Request (1967)
Beggars Banquet (1968)
Let It Bleed (1969)
Sticky Fingers (1971)
Exile On Main Street (1972)
Goats Head Soup (1973)
It's Only Rock'n'Roll (1974)
Black and Blue (1976)
Some Girls (1978)
Emotional Rescue (1980)
Tattoo You (1981)
Undercover (1983)
Dirty Work (1986)
Steel Wheels (1989)
Voodoo Lounge (1994)
Bridges To Babylon (1997)
A Bigger Bang (2005)
Discos oficiales en vivo
Got Live If You Want It! (1966)
Get Yer Ya-Ya's Out! (1970)
Love You Live (1977)
Still Life (1982)
Flashpoint (1991)
Stripped (1995)
Rock And Roll Circus (1995)
No Security (1998)
Live Licks (2004)
Shine A Light -The Rolling Stones/Martin Scorsese-(2008)
Recopilaciones y discos de rarezas oficiales
Big Hits (High Tide & Green Grass) (1966)
Flowers (1967)
Through The Past Darkly (Big Hits Vol.2) (1969)
Hot Rocks 1964-1971 (1972)
More Hot Rocks (Big Hits & Fazed Cookies) (1972)
Metamorphosis (1975)
Made In The Shade (1975)
Sucking In The Seventies (1981)
Rewind (1984)
Singles Collection: The London Years (1989)
Jump Back - The Best Of The Rolling Stones '71-'93 (1993)
Forty Licks (2002)
Rarities 1971-2003 (2005)
DVDs
Bridges To Babylon (1998)
Gimme Shelter (2000)
Four Flicks (2003)
Rock And Roll Circus (2004)
The Stones In The Park
Let's Spend The Night Together
Live At The Max
Shine A Light -The Rolling Stones/Martin Scorsese- (2008)
Sitio oficial: http://www.rollingstones.com
Sus integrantes más destacados son el guitarrista Keith Richards y Mick Jagger, cantante y líder del conjunto.
Jagger y Richards se conocieron un dia en el tren de Dartford y enseguida surgió entre ellos una gran amistad (Richards se fijó en los discos de Little Richard, Chuck Berry y Carl Perkins que Jagger traía bajo el brazo). Luego conocen el 7 de abril de 1962 a Brian Jones durante un concierto de Blues Incorporated, y juntos descubrieron lo que les unía: su afición por el blues negro estadounidense y el rock and roll (el interpretado por músicos tales como Chuck Berry, Muddy Waters, B.B. King, John Lee Hooker y Bo Diddley). Deciden formar una banda de rhythm and blues. El resto de la banda en sus inicios estaba integrado por Dick Taylor (reemplazado tras de un corto intervalo por Bill Wyman (bajo), Charlie Watts (batería) y el pianista Ian Stewart.
La agrupación comenzó tocando blues y luego rock and roll y se dieron a conocer al popularizar el tema compuesto por The Beatles "I wanna be your man". Como manager tenían a Andrew Loog Oldham, que, a diferencia del manager de los Beatles, Brian Epstein, les alentó a que la imagen del grupo en escena fuese la de «chicos malos», con una actitud más agresiva. La prensa musical pronto convirtió en rivales a The Beatles y The Rolling Stones, aunque la actitud de ambas bandas no era esa sino que más bien eran amigos y colaboradores.
A lo largo de la década de 1960 lograron varios éxitos como "(I Can't Get No) Satisfaction" (considerada una de las canciones emblemáticas del rock de todos los tiempos), "Under my Thumb", "Honky Tonk Women", "Sympathy for the Devil" y muchas más. A pesar de ser un grupo cuya música oscilaba entre el rock and roll, el blues y el country, en 1967, al igual que muchas otras bandas, editaron un álbum de rock psicodélico llamado Their Satanic Majesties Request, que no obtuvo gran éxito.
En 1969, Brian Jones, cuya salud estaba muy deteriorada por el consumo de drogas abandonó la banda. Fue encontrado muerto en el verano de ese año, ahogado en su piscina, en circunstancias poco claras. Fue sustituido por Mick Taylor, que había formado parte de la banda de John Mayall. Entre 1967 y 1972 grabaron sus álbumes más emblemáticos: desde Beggars Banquet a Exile on Main Street, pasando por Let It Bleed (1968) y Sticky Fingers (1971).
A lo largo de los años 1970 continuaron una carrera musical en la que al rock and roll, el blues y el country, agregaron elementos esporádicos de soul, funk y reggae. Hacia 1974 Mick Taylor abandonó la banda y para el álbum Black and Blue de 1976 reclutaron a Ron Wood (ex miembro de The Faces), luego de seleccionar entre distintos guitarristas, como Jeff Beck y Wayne Perkins. Discos como Some Girls (1978) y Tattoo You (1981) les mantuvieron en primera línea, hasta la década de los ochenta, marcada por una larga gira entre 1981 y 1982, discos fallidos (Undercover) y aventuras en solitario de Jagger y Richards. En 1989 la banda se reunió para editar Steel Wheels e iniciar una nueva gira mundial. A principios de los noventa Bill Wyman abandonó la banda, lo que no impidió que se siguieran sucediendo periódicamente los discos de estudio (Bridges to Babylon) y las giras por todo el mundo. Su disco Voodoo Lounge (1994) recibió un premio Grammy al mejor álbum de rock. En 2001, Mick Jagger anunció una nueva gira de los Stones. El 3 de septiembre, la banda inicia la nueva gira mundial "Forty Licks", una serie de cuarenta conciertos en quince ciudades que duraría hasta febrero de 2003.
The Rolling Stones continúan activos hasta la fecha y es considerada una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos.
En 2006 cancelaron todos sus conciertos en España. Las explicaciones que dieron: en Barcelona y Madrid que Richards se cayó de un cocotero al que estaba subido y no pudo tocar; en Valladolid y El Ejido, afonía de Jagger. Según la prensa local de Valladolid sus majestades satánicas asistieron a una fiesta privada en Madrid.
Historia
La banda se formó en 1962, cuando los antiguos compañeros de escuela Mick Jagger y Keith Richards conocieron a Brian Jones, quien decidió cambiar el nombre original de la banda "Blues Incorporated" por el nombre de la canción de Muddy Waters
Sus componentes originales eran Mick Jagger (vocalista), Brian Jones (guitarra principal, armónica, vocalista), Keith Richards (guitarra rítmica, vocalista), Ian Stewart (piano), Dick Taylor (Bajo) y varios percusionistas como Mick Avory (posteriormente componente de The Kinks), Tony Chapman y Carlo Little. Taylor dejó el grupo poco después para volver a la escuela de arte, formando posteriormente The Pretty Things. Fue reemplazado por Bill Wyman. Charlie Watts, un batería más interesado en el jazz que en el blues o el rock and roll, se unió en enero de 1963 permanentemente como su nuevo percusionista.
Unidos por su interés compartido en el rhythm and blues, el grupo ensayó con el propósito de tocar inicialmente en público en el Marquee Club de Londres, en el que la banda de rhythm and blues Cyril Davies era titular. Pronto fueron contratados por el club Crawdaddy Club de Richmond, regentado por el ruso Giorgio Gomelsky, que comenzó a institucionalizarse como el primer lugar a visitar de Londres, recibiendo incluso el honor de ser visitado por The Beatles. Al principio, Jones, guitarrista principal (aunque capaz de tocar cualquier instrumento), y líder de la banda por aquel entonces, era su elemento más creativo, a pesar de que Jagger llegó a medida que se sucedían los conciertos en el foco de atención de las actuaciones. Muy pronto la banda ganó reputación por las versiones de temas de rythm and blues de sus ídolos, y a través de su recientemente contratado manager Andrew Loog Oldham, lograron un contrato con Decca Records (el sello que había rehusado contratar a los Beatles cuando tuvieron la oportunidad).
En el momento de la publicación de su primer single, una versión del tema de Chuck Berry "Come On", Ian Stewart, por la insistencia de Andrew Oldham, no fue incluido oficialmente como parte del grupo, si bien continuó grabando y actuando con ellos. Otra de las ideas de Oldham fue la de convencer a Richards para que eliminase la 's' del final de su apellido para que su nombre pasase a ser "Keith Richard", haciendo así coincidir su apellido con el de la estrella pop británica Cliff Richard.
La elección de material para su primer EP era un reflejo de sus actuaciones en directo. De la misma forma, el album The Rolling Stones (England's Newest Hitmakers), que apareció en abril de 1964 incluía versiones de clásicos como "Route 66" (originalmente de Nat King Cole), "Mona" (Bo Diddley) y "Carol" (Chuck Berry). Las interpretaciones se basaban en la introducción de una joven generación británica blanca al rhythm and blues, y ayudó a perfilar la invasión de América por los grupos británicos. Quizás sea lo fundamental, mientras los Beatles mostraban una imagen aseada y con un corte de pelo cuidado, The Rolling Stones ya cultivaban la imagen contraria: descuidados, y posando para las imágenes publicitarias como una banda de gamberros. Eso hizo que muchas adolescentes se volvieran locas por su imagen de "niños malos", convirtiéndose así en un grupo muy seguido por éstas. Su siguiente album, The Rolling Stones #2 (Now en los Estados Unidos), también era principalmente de versiones, pero con el añadido de un par de composiciones del dúo Jagger/Richards, a quienes encerró en una habitación su mánager, impidiendo su salida mientras no escribiesen alguna pieza publicable. Animados por Oldham, el grupo organizó un tour por Europa y América, en el cual tocaban para multitudes de adolescentes gritando en escenas que recordaban la Beatlemanía. Durante su gira, tuvieron tiempo para visitar importantes localidades de la historia de la música que les inspiraron, grabando el EP Five By Five en los estudios de Chess Records de Chicago.
Emociones mezcladas: 1981–1991
Durante los primeros años de la década de 1980 el compañerismo entre Jagger y Richards continuó tambaleándose y su producción artística sufrió las consecuencias de dichas peleas.
El disco Undercover, editado en 1983, fue considerado como un intento de Mick Jagger por conseguir un sonido compatible con las tendencias musicales de la época. A pesar del entusiasmo inicial de la crítica (la revista Rolling Stone le otorgó en su escala de calificaciones cuatro estrellas y media sobre cinco), la producción, con abundante contenido sexual y políticamente violento, fue recibido fríamente por los seguidores de la banda y recibió una promoción comercial deficiente por parte de la compañía discográfica; el grupo filmó los vídeos musicales en México para reducir costes de producción. Tampoco se programó una gira de promoción del disco.
Para complicar más la situación imperante en el seno de la banda, Ron Wood atravesaba otra crisis de salud debido a su adicción a las drogas. En 1982, Jagger firmó un contrato solista con la compañía discográfica CBS Records, por lo que el conflicto con Richards se agravó ya que éste entendió este gesto como una falta de compromiso para con la banda.
En 1985, el encargado de organizar las giras, Ian Stewart, murió de un ataque al corazón. Fue compañero de la banda durante los momentos más oscuros y complicados por lo que la pérdida resultó de una importancia considerable. En ese momento realizaron un concierto en homenaje a Stewart, el único espectáculo que brindaron en esa época.
Jagger dedicaba gran parte de su tiempo a su actividad como solista, por lo que la mayor parte del material del disco Dirty Work, grabada en 1986, fue producto del trabajo en solitario de Keith Richards. Nuevamente las ventas no acompañaron a The Rolling Stone, agravado por la decisión de Mick Jagger de no realizar una gira para presentar el flamante disco. Ese mismo año, el conjunto británico fue galardonado con un Grammy honorífico por sus logros; en ese momento Jagger y Richards comenzaron a criticarse abiertamente ante la prensa, que asumió tácitamente que el grupo se había separado definitivamente.
Ambos discos solistas de Jagger, She's the Boss (1985) y Primitive Cool (1987) no colmaron las expectativas ni económicas ni artísticas; sin embargo, la primera producción en solitario de Richards, Talk is Cheap tuvo buena aceptación por parte de la crítica y del público.
La relación dio un giro inesperado en 1989. La grabación de Steel Wheels y el comienzo de la gira "Steel Wheels Tour" encontraron al grupo inglés con nuevos aires y un clima más distendido. Tomado por el público como una vuelta a los orígenes, el disco incluyó una canción llamada "Continental Drift", grabada en el norte de África, a modo de homenaje al difunto Brian Jones. En ese mismo año, fueron seleccionados para ingresar al "Salón de la fama del Rock and Roll".
En 1991, Bill Wyman abandonó finalmente la banda tras años de reflexionar su decisión y publicó un trabajo francamente autobiográfico, Stone Alone.
And then there were four (Y entonces fueron cuatro): 1992-1999
Bill Wyman se aleja de la banda en 1991 tras la gira "Steel Wheels" y ya se presumía que los Rolling Stones dejaban de existir. Y esto casi se confirma en 1992 con los discos solistas de Keith Richards y Mick Jagger. Pero en 1994 el cuarteto decide emprender otro viaje a los estudios con Darryl Jones en el bajo, y el resultado es Voodoo Lounge elegido mejor disco de rock de ese año, lo que le permite dar otra gigantesca gira visitando nuevos países como Argentina, Brasil y Chile.Y la edición de Stripped un disco que mezcla canciones en vivo y nuevas interpretaciones de estudio.
En 1997 editan Bridges to Babylon que incluye el hit "Saint Of Me". Y se embarcan en la gira más larga de su historia, gira que terminó en 1999 con la edición de un nuevo disco en vivo llamdo No Security.
Don't stop (No pares): Desde el 2000 hasta el presente
En 2001 Mick Jagger edita Goddess in The Doorway, su cuarto disco como solista. En 2002, en conmemoracion de sus 40º aniversario editan el recopilatorio Forty Licks con solo 4 temas nuevos de 40. Esto les permite hacer otra megagira y editar Live Licks en 2004, un nuevo disco en vivo doble en el cual se mezclan ultraclásicos (CD1) y otras canciones no tan difundidas (CD2)
Citas:
«Los Stones son famosos gracias a Jagger y son una banda gracias a Richards» (Peter Godbard).
«En otras bandas los músicos siguen al baterista, los Stones siguen al guitarrista, que es Keith» (Ron Wood).
«Keith es un guitarrista con mucha auto-confianza, no tienes modo de no seguirlo» (Bill Wyman).
«Todo el mundo me considera un héroe de la guitarra, pero jamás deseé entrar en la competencia» (Keith Richards).
«Jamás tuve problemas con las drogas, los problemas eran con la policía» (Keith Richards).
«"Satisfaction" es probablemente la única canción que sentimos que está mejor interpretada por otros que por nosotros, preferimos la versión de Otis Redding a la nuestra» (Mick Jagger).
«"Estoy cambiando la imagen, voy a hacerme una serie de arreglos dentales en Suiza. Solo me enfermo cuando dejo las drogas" (1974)Keith Richards.
«"Entre Brian y yo había problemas extras, porque yo me quedé con su chica. Es que el solía pegarle a sus mujeres. No era un tipo agradable, aunque al mismo tiempo tenia cierto encanto. Siempre pasaba lo mismo, tú te acercabas y él terminaba jorobándote. Suena como que lo estoy infravalorando, pero es la verdad, cualquier otro de los Stones te diría lo mismo si habla honestamente. Brian quería ser el jefe, y hasta hacía arreglos para que le pagaran más. Empezamos a dejarle solo, pero sin darnos cuenta estabamos todo el ida de gira, grabando, escribiendo y simplemente no teníamos tiempo para preocuparnos de........este frágil monstruo" Keith Richards.
«"Era un tipo muy dulce, muy parecido a mí en el sentido de que trataba de encontrar su propio lugar para esconderse. Lo que pasó es que se escondió demasiado hondo. Cuando lo conocí era tímido y retraido. Lo que pasa es que si queres tocar bien, no puedes hacerlo a posta: vas buscando los límites. Por supuesto, eso se puede transformar en tu estilo de vida" (1992)Keith Richards.
Discografía:
Discos de estudio
The Rolling Stones (1964)
England Newest Hitmakers (1964)
12 x 5 (1964)
The Rolling Stones No.2(1965)
The Rolling Stones, Now! (1965)
Out Of Our Heads (1965)
December's Children (And Everybody's) (1965)
Aftermath (1966)
Between The Buttons (1967)
Their Satanic Majesties Request (1967)
Beggars Banquet (1968)
Let It Bleed (1969)
Sticky Fingers (1971)
Exile On Main Street (1972)
Goats Head Soup (1973)
It's Only Rock'n'Roll (1974)
Black and Blue (1976)
Some Girls (1978)
Emotional Rescue (1980)
Tattoo You (1981)
Undercover (1983)
Dirty Work (1986)
Steel Wheels (1989)
Voodoo Lounge (1994)
Bridges To Babylon (1997)
A Bigger Bang (2005)
Discos oficiales en vivo
Got Live If You Want It! (1966)
Get Yer Ya-Ya's Out! (1970)
Love You Live (1977)
Still Life (1982)
Flashpoint (1991)
Stripped (1995)
Rock And Roll Circus (1995)
No Security (1998)
Live Licks (2004)
Shine A Light -The Rolling Stones/Martin Scorsese-(2008)
Recopilaciones y discos de rarezas oficiales
Big Hits (High Tide & Green Grass) (1966)
Flowers (1967)
Through The Past Darkly (Big Hits Vol.2) (1969)
Hot Rocks 1964-1971 (1972)
More Hot Rocks (Big Hits & Fazed Cookies) (1972)
Metamorphosis (1975)
Made In The Shade (1975)
Sucking In The Seventies (1981)
Rewind (1984)
Singles Collection: The London Years (1989)
Jump Back - The Best Of The Rolling Stones '71-'93 (1993)
Forty Licks (2002)
Rarities 1971-2003 (2005)
DVDs
Bridges To Babylon (1998)
Gimme Shelter (2000)
Four Flicks (2003)
Rock And Roll Circus (2004)
The Stones In The Park
Let's Spend The Night Together
Live At The Max
Shine A Light -The Rolling Stones/Martin Scorsese- (2008)
Sitio oficial: http://www.rollingstones.com
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento