Rock&Grill en Barcelona
Varias Fechas
Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13 8038, Barcelona, Barcelona
No te pierdas el concierto "Rock&Grill en Barcelona" el próximo Jueves 31 de Julio de 2025 en Poble Espanyol de Montjuic , Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13 8038 a partir de las 19:00
Con los artistas:Aerosmith
Aerosmith es una legendaria banda de rock formada en Estados Unidos. Fue creada a principios de los 70 por Steven Tyler (voz, teclado y armónica), Joe Perry (guitarra y coros), Brad Whitford (guitarra), Tom Hamilton (bajo) y Joey Kramer (batería).
La banda empezó a formarse cuando Steven Tyler formó "The Strangers", en 1964, en Sunapee, un pequeño pueblo de New Hampshire, donde tocaba la batería. Poco después, el nombre del grupo pasó a ser "Chain Reaction". Tocaban temas compuestos por Steven y hacían versiones de temas de The Beatles y de The Rolling Stones. Entre 1967 y 1969 graban un par de sencillos y hacen pequeños trabajos de teloneo para grupos como los Yardbirds y los Beach Boys.
Finalmente, en 1970, se unen a la banda Joe Perry y Tom Hamilton, que formaban parte del grupo "Jam Band", con el que interpretaban temas de blues. De esta manera surgió una banda con un nuevo nombre: Aerosmith. El grupo lo completaban Brad Whitford, en la guitarra y Joey Kramer en la batería. El estilo era una mezcla de rock y blues con su imagen de niños malos.
Tras darse a conocer en locales nocturnos de Boston, en 1973 presentaron su primer Lp titulado simplemente Aerosmith (1973), un buen álbum producido por Adrian Barber que contenía temas como "Dream on", "Mama Kin", "One Way Street" y "Walkin' The Dog". Sus interpretaciones en vivo teloneando a bandas como los Kinks o Mott the Hoople iban colocando su nombre entre los buenos aficionados al rock.
En 1974 publicaron su segundo disco grande, Get Your Wings, que incluía canciones como "Train Kept a Rollin'", "Lord of the Thighs", "Same Old Song and Dance" o "Seasons Of Wither". Este trabajo, que supuso un gran avance comercial con respecto a su primera entrega, contó por primera vez con la labor del productor Jack Douglas y del ingeniero de sonido Jay Messina. Su llegada al estrellato musical vendría determinada por la publicación de Toys In The Attic (1975), un extraordinario álbum, considerado como uno de los mejores álbumes de la historia de la musica rock, llegando a ser disco de diamante; marcado por su éxito "Walk this Way" y por otros espléndidos temas como "Sweet Emotion", "Toys in the Attic" o "Uncle Salty". Este ascenso en su status estelar provocó la reedición de su primer sencillo, la balada "Dream On", que logró entrar entre los singles más vendidos de la época. Subidos al carro de la fama y en un momento de gran inspiración, presentaron otro magistral disco, Rocks (1976), nuevamente bajo la producción de Jack Douglas. Piezas como "Back in the Saddle", "Last Child", "Combination" o "Sick as a Dog" son elementos integrantes de un Lp fundamental.
Los discos posteriores no lograron complacer las expectativas de los fans, debido principalmente a la adicción a las drogas y al alcohol, y por las disputas por parte de Steven Tyler y Joe Perry (los demás integrantes de la banda consumían, pero en menor medida). Fue debido a esto que los trabajos posteriores no resultaron tan consumados, y ésto a raiz de las reyertas entre los dos líderes del grupo.
El grupo atravesó una época oscura a causa de las drogas, el alcohol y las continuas discusiones entre algunos de sus componentes. Esto último provocó la salida, primero del guitarrista Joe Perry y más tarde de Brad Whitford. Con Joe Perry no solamente se perdió su talento musical, sino también su fuente creativa, ya que era coautor de la mayoría de las canciones del grupo. Joe formó "The Joe Perry Project", banda con la que editó 3 LP's: "Let The Music Do The Talking", "Once a Rocker, Always a Rocker" y "I've Got The Rock & Rolls Again".
Brad Whitford se unió al guitarrista de Ted Nugent, Derek St. Holmes, con quien editó el disco "Whitford/St. Holmes".
Jimmy Crespo y Rick Dufay llegaron para llenar el vacío de guitarras dejado en la banda, y en 1982 sale al mercado un nuevo disco, "Rock In A Hard Place", del cual no se vendieron demasiadas copias. Más tarde Brad se une al Joe Perry Project y tocan juntos en varios shows en vivo. El día de San Valentín de 1984, Joe Perry y Brad Whitford visitan a sus ex compañeros de Aerosmith en el backstage y logran una reconciliación (en parte gracias al trabajo de sus respectivas esposas), reuniéndose de nuevo con la banda e iniciando el "Back in the Saddle Tour".
La alineación original se reagrupo en 1984 y firmó con la empresa discográfica Geffen, pero su disco de vuelta "Done With Mirrors" de 1985, fue recibido con críticas por su falta de inspiración. Al año siguiente, Tyler y Perry obtuvieron el visto bueno de la calle, que bien necesitaban, con la participación de alto perfil en la revisitada "Walk this Way" con los raperos Run-DMC.
De ahí en adelante, Aerosmith fue progresivamente reencontrándose con el éxito comercial, que fue de la mano de un renacer artístico, en lo que a creatividad se refiere. Discos como "Permanent Vacation" y "Pump" volvieron a colocarlos en puestos destacables de las listas de ventas.
Pero su verdadera vuelta comenzó con la instantánea comercial "Permanent Vacation", donde el productor Bruce Fairbairn transformó el sonido del grupo a algo más simple pero sin perder su actitud esencial. Habiéndose convertido en promoteres de la sobriedad tras su rehabilitación del consumo de sustancias tóxicas y con una aprendida y adaptada nueva actitud social, la banda apareció una y otra vez en MTV con hits como "Dude (Looks Like a Lady)", "Angel" y "Rag Doll".
"Pump", de 1989, subió las expectativas, dejando un cuarteto de rotundos éxitos como la pro-feminista y ganadora de un Grammy "Janie's Got a Gun". Get a Grip, de 1993, completó los rotundos éxitos comerciales que Aerosmith lanzó en colaboración con "Fairburn" y con una multitud de estelares escritores. Los hits incluyeron "Livin' On the Edge" y Crazy los cuales inspiraron los notorios videos que hicieron estrellas de MTV de Alicia Silverstone y de la actriz/modelo hija de Steve, Liv Tyler.
Ya en 1991, Aerosmith era tan popular que pudieron darse el lujo de firmar un muy lucrativo contrato con su empresa discográfica original, Columbia, por más que le debían a Geffen más álbumes. Terminaron dándole tres álbumes más a la empresa discográfica, incluyendo "Get a Grip", una colección de sus grandes éxitos, "Big Ones" y el set doble en vivo "A Little South Of Sanity". En 1994, la banda también ganó, según se dice, una cifra millonaria, un adelanto para su autobiografía llamada "Walk This Way", escrita con Stephen Davis y publicada tres años después. No llegaron a lanzar su álbum debut con Columbia hasta 1997 con "Nine Lives", pero la abundante energía y sentido de la aventura de ese álbum sugiere que va a hacer valer cada centavo que les pagaron. Ese punto fue más evidente por el éxito de " I Don't Want to Miss a Thing", nominada para un Oscar y hecha para la mega producción de la película "Armageddon". El hecho que Steve Tyler de 50 años estaba cantando la canción principal para una película en la cual su hija Liv es la actriz principal dice mucho sobre la durabilidad de Aerosmith.
A "Get a Grip" le siguieron varios discos. "Nine Lives" (1997), "Just Push Play" (2001), varias compilaciones de grandes éxitos y en 2004 "Honkin' On Bobo", que es una compilación de covers de blues más un tema original de la banda ("The Grind").
Joe Perry editó a principios de 2005 un disco en solitario titulado "Joe Perry", con temas y material que llevaba amasando desde 1997. Este tema sirvió para que Perry fuera nominado al Grammy por el tema "Mercy". También en 2005, la banda de Boston regresa a las bateas con un nuevo disco en vivo, titulado "Rockin' The Joint", grabado en el Hard Rock Hotel de Las Vegas, con anterioridad al lanzamiento del disco de blues "Honkin' On Bobo" del 2004, por lo que no incluye ninguna canción de éste.
En el 2009 Steven Tyler despues de un concierto en Abu Dhabi declaró sin explicar detalles que abandonaba el grupo, pero poco después las peleas que tuvo con su compañero de grupo, Joe Perry, se solucionarion, y dio comienzo a un Tour Mundial que mantiene la banda durante el año 2010 continuando su larga trayectoria de ya casi 40 años de música, gran música.
La banda empezó a formarse cuando Steven Tyler formó "The Strangers", en 1964, en Sunapee, un pequeño pueblo de New Hampshire, donde tocaba la batería. Poco después, el nombre del grupo pasó a ser "Chain Reaction". Tocaban temas compuestos por Steven y hacían versiones de temas de The Beatles y de The Rolling Stones. Entre 1967 y 1969 graban un par de sencillos y hacen pequeños trabajos de teloneo para grupos como los Yardbirds y los Beach Boys.
Finalmente, en 1970, se unen a la banda Joe Perry y Tom Hamilton, que formaban parte del grupo "Jam Band", con el que interpretaban temas de blues. De esta manera surgió una banda con un nuevo nombre: Aerosmith. El grupo lo completaban Brad Whitford, en la guitarra y Joey Kramer en la batería. El estilo era una mezcla de rock y blues con su imagen de niños malos.
Tras darse a conocer en locales nocturnos de Boston, en 1973 presentaron su primer Lp titulado simplemente Aerosmith (1973), un buen álbum producido por Adrian Barber que contenía temas como "Dream on", "Mama Kin", "One Way Street" y "Walkin' The Dog". Sus interpretaciones en vivo teloneando a bandas como los Kinks o Mott the Hoople iban colocando su nombre entre los buenos aficionados al rock.
En 1974 publicaron su segundo disco grande, Get Your Wings, que incluía canciones como "Train Kept a Rollin'", "Lord of the Thighs", "Same Old Song and Dance" o "Seasons Of Wither". Este trabajo, que supuso un gran avance comercial con respecto a su primera entrega, contó por primera vez con la labor del productor Jack Douglas y del ingeniero de sonido Jay Messina. Su llegada al estrellato musical vendría determinada por la publicación de Toys In The Attic (1975), un extraordinario álbum, considerado como uno de los mejores álbumes de la historia de la musica rock, llegando a ser disco de diamante; marcado por su éxito "Walk this Way" y por otros espléndidos temas como "Sweet Emotion", "Toys in the Attic" o "Uncle Salty". Este ascenso en su status estelar provocó la reedición de su primer sencillo, la balada "Dream On", que logró entrar entre los singles más vendidos de la época. Subidos al carro de la fama y en un momento de gran inspiración, presentaron otro magistral disco, Rocks (1976), nuevamente bajo la producción de Jack Douglas. Piezas como "Back in the Saddle", "Last Child", "Combination" o "Sick as a Dog" son elementos integrantes de un Lp fundamental.
Los discos posteriores no lograron complacer las expectativas de los fans, debido principalmente a la adicción a las drogas y al alcohol, y por las disputas por parte de Steven Tyler y Joe Perry (los demás integrantes de la banda consumían, pero en menor medida). Fue debido a esto que los trabajos posteriores no resultaron tan consumados, y ésto a raiz de las reyertas entre los dos líderes del grupo.
El grupo atravesó una época oscura a causa de las drogas, el alcohol y las continuas discusiones entre algunos de sus componentes. Esto último provocó la salida, primero del guitarrista Joe Perry y más tarde de Brad Whitford. Con Joe Perry no solamente se perdió su talento musical, sino también su fuente creativa, ya que era coautor de la mayoría de las canciones del grupo. Joe formó "The Joe Perry Project", banda con la que editó 3 LP's: "Let The Music Do The Talking", "Once a Rocker, Always a Rocker" y "I've Got The Rock & Rolls Again".
Brad Whitford se unió al guitarrista de Ted Nugent, Derek St. Holmes, con quien editó el disco "Whitford/St. Holmes".
Jimmy Crespo y Rick Dufay llegaron para llenar el vacío de guitarras dejado en la banda, y en 1982 sale al mercado un nuevo disco, "Rock In A Hard Place", del cual no se vendieron demasiadas copias. Más tarde Brad se une al Joe Perry Project y tocan juntos en varios shows en vivo. El día de San Valentín de 1984, Joe Perry y Brad Whitford visitan a sus ex compañeros de Aerosmith en el backstage y logran una reconciliación (en parte gracias al trabajo de sus respectivas esposas), reuniéndose de nuevo con la banda e iniciando el "Back in the Saddle Tour".
La alineación original se reagrupo en 1984 y firmó con la empresa discográfica Geffen, pero su disco de vuelta "Done With Mirrors" de 1985, fue recibido con críticas por su falta de inspiración. Al año siguiente, Tyler y Perry obtuvieron el visto bueno de la calle, que bien necesitaban, con la participación de alto perfil en la revisitada "Walk this Way" con los raperos Run-DMC.
De ahí en adelante, Aerosmith fue progresivamente reencontrándose con el éxito comercial, que fue de la mano de un renacer artístico, en lo que a creatividad se refiere. Discos como "Permanent Vacation" y "Pump" volvieron a colocarlos en puestos destacables de las listas de ventas.
Pero su verdadera vuelta comenzó con la instantánea comercial "Permanent Vacation", donde el productor Bruce Fairbairn transformó el sonido del grupo a algo más simple pero sin perder su actitud esencial. Habiéndose convertido en promoteres de la sobriedad tras su rehabilitación del consumo de sustancias tóxicas y con una aprendida y adaptada nueva actitud social, la banda apareció una y otra vez en MTV con hits como "Dude (Looks Like a Lady)", "Angel" y "Rag Doll".
"Pump", de 1989, subió las expectativas, dejando un cuarteto de rotundos éxitos como la pro-feminista y ganadora de un Grammy "Janie's Got a Gun". Get a Grip, de 1993, completó los rotundos éxitos comerciales que Aerosmith lanzó en colaboración con "Fairburn" y con una multitud de estelares escritores. Los hits incluyeron "Livin' On the Edge" y Crazy los cuales inspiraron los notorios videos que hicieron estrellas de MTV de Alicia Silverstone y de la actriz/modelo hija de Steve, Liv Tyler.
Ya en 1991, Aerosmith era tan popular que pudieron darse el lujo de firmar un muy lucrativo contrato con su empresa discográfica original, Columbia, por más que le debían a Geffen más álbumes. Terminaron dándole tres álbumes más a la empresa discográfica, incluyendo "Get a Grip", una colección de sus grandes éxitos, "Big Ones" y el set doble en vivo "A Little South Of Sanity". En 1994, la banda también ganó, según se dice, una cifra millonaria, un adelanto para su autobiografía llamada "Walk This Way", escrita con Stephen Davis y publicada tres años después. No llegaron a lanzar su álbum debut con Columbia hasta 1997 con "Nine Lives", pero la abundante energía y sentido de la aventura de ese álbum sugiere que va a hacer valer cada centavo que les pagaron. Ese punto fue más evidente por el éxito de " I Don't Want to Miss a Thing", nominada para un Oscar y hecha para la mega producción de la película "Armageddon". El hecho que Steve Tyler de 50 años estaba cantando la canción principal para una película en la cual su hija Liv es la actriz principal dice mucho sobre la durabilidad de Aerosmith.
A "Get a Grip" le siguieron varios discos. "Nine Lives" (1997), "Just Push Play" (2001), varias compilaciones de grandes éxitos y en 2004 "Honkin' On Bobo", que es una compilación de covers de blues más un tema original de la banda ("The Grind").
Joe Perry editó a principios de 2005 un disco en solitario titulado "Joe Perry", con temas y material que llevaba amasando desde 1997. Este tema sirvió para que Perry fuera nominado al Grammy por el tema "Mercy". También en 2005, la banda de Boston regresa a las bateas con un nuevo disco en vivo, titulado "Rockin' The Joint", grabado en el Hard Rock Hotel de Las Vegas, con anterioridad al lanzamiento del disco de blues "Honkin' On Bobo" del 2004, por lo que no incluye ninguna canción de éste.
En el 2009 Steven Tyler despues de un concierto en Abu Dhabi declaró sin explicar detalles que abandonaba el grupo, pero poco después las peleas que tuvo con su compañero de grupo, Joe Perry, se solucionarion, y dio comienzo a un Tour Mundial que mantiene la banda durante el año 2010 continuando su larga trayectoria de ya casi 40 años de música, gran música.
Iron Maiden
En 1975 en el Reino Unido no había lugar para otra cosa que no fuera el típico sonido punk. El epicentro local de la acción punk era cualquier club que tuviera características antisociales, como lo era el club conocido como Cart & Horses, ubicado en un agitado suburbio londinense llamado Leytonstone. Al igual que el movimiento punk, otro movimiento se estaba gestando en el centro del local y tres de los principales involucrados en el mismo —el bajista Steve Harris, el guitarrista Dave Murray— se contaban entre los más ardorosos defensores del revivido heavy metal. El propio Paul Dianno fue en sus inicios seguidor de la música y estética "punk".
Iron Maiden obtuvo entonces su primera presentación. Presentación marcada por privaciones de todo tipo y algunos puñetazos, pero con la suficiente fuerza como para hacerse con un nombre y una reputación. Fue así que, noche a noche, ante un público frío y descreído, la "Doncella de Hierro" logró sentar precedente para que sus actuaciones en The Cart & Horses fuesen cada vez más asiduas.
En el transcurso de los años que siguieron a sus primeras presentaciones en aquel reducto, el punk fue poco a poco cediendo territorio y el nuevo heavy metal pudo fortificarse con una suficiente cuota de credibilidad. Fue así que Steve Harris y Dave Murray lograron contactar con los dueños de los principales bares del West End londinense, cita obligada para los ejecutivos discográficos ingleses y donde las posibilidades de conseguir un contrato de grabación eran mucho mayores que en Leytonstone.
La política de los sellos estaba claramente orientada hacia el apoyo indiscriminado al punk y la new wave. Además había que sumar la reticencia de algunos propietarios a incluir bandas metálicas en las programaciones de sus locales. A fuerza de constancia y tenacidad, Iron Maiden consiguió a mediados de 1978 un contrato en el club West End por treinta libras diarias, gracias al cual la banda pudo gozar de una relativa tranquilidad económica. Steve Harris recordaba: "Siempre estuvimos seguros de que llegaría nuestra hora y, por encima de todo, de que viviríamos lo suficiente como para disfrutarlo. Hasta me atrevería a confesar que tuvimos suerte. No nos olvidemos de que Iron Maiden nació en una Inglaterra dominada ampliamente por sectores punk. En aquellos tiempos, el nuevo heavy metal se estaba gestando y compartimos muchas giras con Judas Priest, intentando de esta manera quitarle terreno al punk y sentar las bases sobre las que el metal creciese y no tuviera que ser nunca más «el bastardo de la familia»".
Primer Demo
Tras 24 horas de grabación del 30 al 31 de diciembre de 1978 el grupo grabó en los estudios Spaceward cuatro temas, Iron Maiden, Prowler, Invasion, Strange World. Los temas fueron enviados a Neal Key, un disc-jockey de renombre como cultor y difusor del metal británico, el cual, visiblemente impresionado por el sonido atronador de la agrupación, convenció a los dueños del Band Wagon Soundhouse para presentarlos en el local. La repercusión obtenida por la banda en su debut le dio la posibilidad de obtener un contrato de actuación. En retribución, Iron Maiden bautizó el demo con el nombre de The Soundhouse Tapes, tras lo cual fue prensado en forma independiente y distribuido en las disquerías de Londres. Cinco de las seis mil copias registradas se vendieron en una semana, y pese a los continuos pedidos de reposición el maxi-simple nunca fue reeditado.
Neal Key sería el productor del disco Metal For Muthas, para algunos algo así como la biblia de la NWOBHM (New Wave Of British Heavy Metal), conformado por las bandas más representativas de ese entonces. En este álbum Iron Maiden grabará en realidad sus dos primeras canciones para EMI Sanctuary y Wrathchild e iniciará una gira a lo largo y ancho de Gran Bretaña.
En 1979 y por mera casualidad uno de aquellos singles cayó en poder de un ex miembro de MAM Agency, Roderick Charles Smallwood, quien había estado vinculado a la agencia en calidad de promotor. Smallwood sintió la necesidad de reunirse con la banda y después de la noche del encuentro se convirtió en el representante de Iron Maiden. Smallwood logró contratar rápidamente una cantidad importantísima de conciertos en los lugares más variados del territorio inglés a fin de atraer la atención de la prensa y del público.
El nacimiento de Eddie
Mientras Iron Maiden afirmaba su popularidad y aceptación ante el mundo metalero, se fue delineando cuidadosamente un espectáculo acorde a la magnitud de sus aspiraciones. Y así llegó Eddie, de la mano de Dave "Lights" Beasley, la mascota rediseñada luego por Derek Riggs, que fue ganándose un lugar tan especial como importante en la historia del grupo. Eddie se convirtió en el sexto y tal vez más popular integrante de Iron Maiden.
Los bosquejos iniciales de Eddie merecieron la aprobación de todos los integrantes del grupo, tras lo que Beasley se entregó con absoluta dedicación al perfeccionamiento de ese personaje. En febrero de 1980 y a sólo un mes del pedido original, la versión final de la mascota quedó terminada, y la imagen de Eddie comenzó a recorrer el mundo.
El personaje fue siendo objeto de numerosos y continuos retoques, y si bien es cierto que Dave Beasley debe ser considerado como su padre natural, no menos cierto es que Derek Riggs fue quien supo transformarla en el inquietante símbolo con el que se conoce a Iron Maiden.
Riggs tomó como punto de partida los rasgos básicos de Eddie y trabajó sobre ellos, ofreciendo en cada uno de los posteriores álbumes de Iron Maiden a un Eddie constantemente renovado y a tono con las diferentes etapas musicales del grupo.
Debido a la presión a la que fue sometido Riggs, no quiso realizar más portadas de Eddie para Iron Maiden, aunque sí creó una versión femenina de Eddie para el disco del grupo tributo compuesto por chicas The Iron Maidens. Melvyn Grant quien ya realizara la portada de Fear of the Dark, fue el elegido para realizar la portada del disco en directo Death on the road
Primeros lanzamientos
Smallwood logró que Brian Shepherd, presidente del sello EMI, presenciara un show de la banda en el Marquee, y una semana más tarde Iron Maiden firmaba contrato con la discográfica.
El 8 de febrero de 1980, Paul Di'Anno en canto, Steve Harris en bajo y coros, Dave Murray en guitarra, Clive Burr (proveniente de la banda Samson) en batería y Dennis Stratton en guitarra celebraron la edición del primer simple "oficial" y, a los pocos días, Running Free escalaba rápidamente los rankings británicos hasta posiciones en el puesto cuarenta y cuatro.
Luego de Running Free, la prensa británica fue evidenciando un paulatino giro en su actitud hacia el grupo.
Cambios fundamentales
Entonces lanzaron su primer álbum Iron Maiden (11 de abril de 1980). Para muchos fans es un disco genial, lleno de clásicos como Prowler, Sanctuary, y Phantom Of The Opera. Sin embargo la banda no quedó conforme, pues consideraron que el productor Will Malone no trabajó lo suficiente en el sonido. El disco tiene un sonido crudo y la rudeza de la voz de Paul. Luego del primer álbum el guitarrista Dennis Stratton, que ingresara en la séptima alineación del grupo, fue expulsado de la banda debido a diferencias musicales. En su reemplazo entró Adrian Smith, el cual era amigo personal de Dave Murray, y que anteriormente había rechazado unirse ya que su banda Urchin estaba teniendo éxito.Adrian es un guitarrista que posteriormente demostró capacidad como compositor y que aportó mucho a la banda en los años posteriores.
Luego vino el álbum Killers (2 de febrero de 1981). El productor fue Martin Birch, que había trabajado con grupos como Deep Purple, por ejemplo. Al escuchar el material del grupo, Birch le preguntó a Steve Harris por qué no lo habían llamado para el primer disco. La respuesta fue "Pensamos que una banda nueva no te iba a interesar" [1]. Comparado con el primer disco, Killers es mucho más logrado en lo que es el sonido, pero menos elaborado en la parte musical, más rockero que progresivo, por decirlo de alguna manera. La voz de Paul, llena de pasión y de agresividad, queda muy bien plasmada en temas como Wrathchild o Killers. Paul no poseía una gran capacidad vocal ni registros muy altos, no era el típico vocalista de heavy metal que gritaba hasta llegar a las notas más altas posibles, pero su estilo "punk" y su manera de cantar despreocupada y agresiva producía un contraste distintivo con la elaborada música compuesta por Harris. Luego vino su primera gira por Japón. El maxi-simple grabado en Japón (Maiden Japan, 23 de mayo 23 de 1981) le valió al grupo la conquista del primer Disco de Oro. Ese ascenso vertiginoso a puestos y rankings no frenó los cambios que se producirían en el seno de la banda. Paul Di'Anno es expulsado debido a que el estilo de vida que llevaba (excesos, alcohol, drogas, etc) lo tenían física y psicológicamente destruido. Paul había sido detenido en ocasiones por sus abusos y había fallado a la banda en momentos clave.
Bruce Dickinson (otro ex-Samson) llegó para ocupar el puesto de vocalista.
Llega la fama
La definitiva consagración de Iron Maiden llegó con su tercer álbum, The Number Of The Beast (22 de marzo de 1982). La gira promocional del disco fue titulada The Beast On The Road y comenzó en Inglaterra para culminar diez meses más tarde en Japón en su segunda visita. Con el single Run To The Hills, Iron Maiden llegó hasta el número 7 en el Top Ten británico.
La edición en 1983 de Piece Of Mind (literalmente Pedazo de mente, se pronuncia igual que Peace of Mind - paz mental), marcó un período glorioso para Iron Maiden. Pero aún restaba un cambio más en su alineación. Clive Burr abandonó a la banda y fue reemplazado por Nicko McBrain, cuya intervención en el disco dejó constancia de sus cualidades como instrumentista y añadió una nueva dimensión al sonido de la banda. Con este álbum consiguieron discos de oro y de platino en varios países. En 1984 lanzan el álbum Powerslave, en la misma línea musical que el anterior, con los destacados y clásicos singles: Aces High y 2 Minutes to Midnight, este último basado en el reloj del Apocalipsis de la Universidad de Chicago que da cuenta simbólicamente del tiempo restante para la guerra nuclear y destrucción de la civilización (medianoche), cuyo tiempo "record" de cercanía fue 2 minutos para la medianoche, en 1953. Este disco, considerado un auténtico clásico del heavy metal, sirvió de marco para poner en marcha otro proyecto: "The World Slavery Tour 84-85". La gira abarcó 23 países y constó de 191 conciertos en 331 días. De esta forma, Dickinson, Harris, McBrain, Smith y Murray aceptaron el desafío. El 5 de julio de 1985 "The World Slavery Tour" concluyó en Estados Unidos.
Con el lanzamiento de Powerslave (1984), Sudamérica los recibió durante el festival "Rock In Rio" que se realizó en Brasil en 1985.
Vida después de la muerte
Durante el transcurso de la "World Slavery Tour" fue registrado Live After Death, álbum doble en vivo, el 14 de octubre de 1985. La portada del disco incluyó una cita de Lovecraft, escritor estadounidense de horror metafísico, algunos músicos del género. El álbum comienza con el discurso que el primer ministro Sir Winston Churchill pronunció como aliento al pueblo británico ante la inminencia del bombardeo de Londres por parte del ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial; una introducción para el tema Aces High. Así mismo, Bruce Dickinson utilizó una cita del "Himnario Inglés" ("English Hymnal") de Gilbert K. Chesterton como apertura del tema Revelations.
En algún lugar del tiempo
El 29 de septiembre de 1986 fue lanzado a la venta el nuevo disco de estudio de la banda, Somewhere In Time. Con él se puso de manifiesto que en el interior de Iron Maiden se estaban produciendo algunos cambios: Dickinson redujo su aporte creativo, Adrian Smith pasó a escribir algunas letras y Harris pareció ensimismarse aún más en la elaboración cuidadosa de la nueva propuesta Maideniana. El aporte de Dickinson a Iron Maiden había ido incrementándose a tal punto que pasó a ser el colaborador principal de Steve Harris, el bajista y fundamental pilar creativo de la banda. Pero en este último disco ninguno de los temas incluidos le pertenecieron. La aparición de sintetizadores aportando un aire modernista, generó un debate que dividió a los fans.
La edición internacional de Somewhere In Time no cumplió las expectativas comerciales creadas en torno a su lanzamiento y la poca repercusión del disco despertó un aluvión de versiones separatistas.
Pero por su parte es considerada una de las mejores producciones en cuanto estructura y melodía, Hasta el punto que ha sido el trabajado más vendido de la banda, logrando ocupar posiciones dentro de los 10 primeros lugares de los charts Britanicos y Americanos del momento; sin contar Suiza, Nueva Zelanda, Austria Y Suecia.
Sea Of Madness (Increible Melodía Epica), Wasted Years (Poderosa comprenetración de guitarras y teclados), Heaven Can't Wait (Coros y Mitologica combinación Tandem de guitarras Heroicas), The Loneliness Of The Long Distance Runner (Tan Fríamente inmaculada que sera inmormal),Alexander Great (Grandiosa Continuación Mejorada de Rime of the Ancient Mariner).
Los rumores de separación comenzaron a ser cada vez más audibles y un medio de circulación nacional inglés anunció que "las cosas no andan del todo bien en Iron Maiden". También explicó con detalles que Steve Harris había decidido postergar su trabajo con Iron Maiden a fin de dedicarse a trabajar con la cantante Anita Dobson, a quien estaría produciendo y para quien no sólo compuso algunos temas sino que además participaría de su banda durante la grabación de su álbum individual, llegando a interpretar a dúo con ella el clásico de Sonny y Cher I Got You Babe.
Luego, una revista especializada del mismo origen comentó que Harris no era el único disconforme en la banda, ya que Dickinson habría decidido seguir sus pasos y trabajar en forma independiente "harto de las tiranteces internas que imperan en Maiden".
Una noticia emanada del sello discográfico que tiene fichado al grupo vino a echar más leña al fuego: la edición del nuevo álbum de estudio sería postergada indefinidamente siendo reemplazada por el relanzamiento en mezcla digital del álbum Killers.
Sin embargo, Dave Murray salió al paso tratando de detener esas versiones y pasó a convertirse en la voz cantante del grupo ante los medios. Murray dijo: "La prensa logró entrar en el terreno de la fantasía. Nadie llega a integrar una banda que se mantiene en primera línea por ser precisamente un idiota. Y cualquiera que está en esa situación sabe perfectamente que no hay mérito tomando decisiones que puedan poner en peligro la estabilidad de su grupo. Steve sí está produciendo y trabajando con Anita Dobson, que es una vieja amiga suya. Tienen el proyecto desde hace mucho y lo han venido dilatando porque estaban ambos ocupados. Pero decidieron que ya tenían suficiente material y ahora van a trabajar en eso, en tanto sus ocupaciones se lo permitan. Lo de hacer un dúo es una mentira total, un invento. Steve es un músico consciente de sus limitaciones y de sus posibilidades y jamás se pondría en ridículo haciendo un dúo vocal con alguien...".
El disco contiene piezas como Wasted years, Stranger in a strange land, Heaven can wait o Alexander the great.
Jugando con la locura
Antes del lanzamiento del álbum de estudio Seventh Son Of A Seventh Son en 1988, la banda precedió el mismo con el de un single promocional Can I Play With Madness? al que agregó un video, del cual se ocupó personalmente Terry Gilliam (director del film Brazil) y al que definió como "un cruce entre En busca del arca perdida y Monty Python, algo realmente nunca visto".
Al salir el disco, escaló un fulminante primer puesto en el ranking inglés ubicándose luego y por muchas semanas en el Top-5 británico. Al comenzar la gira las ventas se fueron multiplicando.
En materia de puestas escénicas, Iron Maiden introdujo en su show distintas innovaciones. Por ejemplo, en el tramo correspondiente al material nuevo (Moonchild, Infinite Dreams, Can I Play With Madness?) pudo verse a Harris haciendo coros a capella y un tecladista invitado (Michael 'Count' Kenney).
En el video Maiden England se puede ver la gira, con un bolo grabado en Birmingham donde se puede ver hora y media de su show ya que los bises no fueron incluidos.
Uno de los colofones finales a ese "Seventh Tour of a Seventh Tour" fue la actuación como cabezas de cartel en el prestigioso festival "Monsters of Rock" que se celebró en la localidad inglesa de Donnington, que contaba también con Kiss, Megadeth, Dave Lee Roth, unos jovencisimos Guns n' Roses y Helloween.
¿Mensaje satánico?
En Estados Unidos, gracias a los servicios de Tipper Gore y el PMRC (Parents Music Resource Center, Centro de Recursos Músicales de Padres), conjuntamente con el aporte del reverendo Jimmy Swaggart, comenzó la lucha entre la censura e Iron Maiden. La situación pasó a tomar un color poco traslúcido y fue así que el PMRC logró vetar y calificar las cubiertas de los álbumes metaleros. Hasta el mismo reverendo llegó a emplear una foto de Harris para ilustrar la cubierta de un libro referido a los alcances demoníacos y degenerantes del heavy-metal, por lo que Harris inició juicio contra Swaggart por haber empleado ésta sin su permiso.
Tras meditar sobre el tema Iron Maiden hizó pública su determinación: arrasar los Estados Unidos y obtener no sólo el reconocimiento que merecían sino también acabar con el movimiento de censura anti-metalero. Harris dijo: "No puedo creer que en el mundo haya gente capaz de poner en marcha cosas tales como el PMRC y meterse en la vida personal de los demás. Es por eso que vamos a centrar nuestra próxima campaña promocional del nuevo álbum en EEUU y permaneceremos en ese país cuanto tiempo sea necesario, promocionando el disco hasta forzar el mercado (que nunca nos terminó de aceptar como sí nos acepta el europeo) y lograr tener tanto éxito como hoy lo tiene Whitesnake. ... Yo mismo he visto como muchos chicos se quedaban como si nada cuando se les explicaban las letras adheridas a las cubiertas de los álbumes metaleros en EEUU. Una juventud indiferente es símbolo de un país sin esperanza y me resisto a pensar que las cosas hayan llegado tan lejos...".
La partida de Adrian Smith
A mediados de 1989 trascendió la noticia de que Adrian Smith pondría en marcha un proyecto solista, algo que venía madurando desde hacía mucho tiempo y que varias veces debió postergar por las obligaciones que supone ser miembro de Iron Maiden. Así Smith lanzó Silver and Gold. La banda se llamó Adrian Smith And Project o A.S.A.P. (las siglas coinciden con la expresión burocrática as soon as possible, es decir, lo más pronto posible)y la integró con unos viejos amigos y él mismo se hizo cargo de la vocalización.
Bruce Dickinson también puso en marcha su proyecto personal y lanzó su disco Tattoed Millionaire, que poco y nada tiene que ver con Maiden y que está más emparentado con un estilo rocanrollero.
Tras una sólida carrera en grupo de muchos años la Doncella de Hierro empezaba a dar señas de deseos individuales.
A inicios de 1990, año signado por la anunciada ausencia de Maiden de los escenarios y en el que celebraba sus primeros diez años como estrella de la compañía discográfica EMI, Adrian Smith dejaba la banda. Smith manifestó que ya no deseaba seguir trabajando "en una onda tan pesada como la de Iron Maiden". La separación se realizó en términos completamente amistosos y la banda dejó en libertad a su ex guitarrista. A los siete días se dio a conocer un comunicado que el ex White Spirit y Gillan, Janick Gers había sido elegido como reemplazante de Smith. Gers había trabajado con Dickinson en su disco solista y ya se encontraba trabajando con el grupo en el material que formara parte del nuevo disco de Maiden, No Prayer For The Dying (9 de octubre de 1990).
Sin plegarias...
No Prayer For The Dying debutó en las listas británicas en el puesto número dos. Después de dos años sin salir al ruedo la "Doncella de Hierro" comenzó la gira "No Prayer On The Road", volviendo a los escenarios reducidos y dejando de lado las producciones gigantescas de años anteriores.
En esta gira pudo verse a un Janick Gers que en vivo marcó una gran diferencia con Adrian Smith y que debido a su entusiasmo y "payasadas" sobre el escenario fue la gran sorpresa de cada show.
La gira debió terminar antes de lo planeado cancelándose las visitas a Japón y Australia debido al comienzo de la Guerra del Golfo. Finalmente la gira finalizó en Salt Lake City, Utah en marzo de 1991.
Nuevo Eddie
1992 fue el año del lanzamiento del nuevo álbum de Iron Maiden Fear of the Dark. El disco fue lanzado en mayo y en él puede verse a un Eddie mucho más terrorífico que en años anteriores. El nuevo Eddie no fue diseñado por Derek Riggs (sus ideas no coincidían con lo que quería la banda en este disco) sino por un chico joven llamado Melvyn Grant. Este álbum también le dio a la banda su tercer número 1 en las listas británicas.
La nueva gira mundial de Iron Maiden, llamada "From Here To Eternity", se inició en mayo de ese año y la inauguración oficial fue en Reykjavík. Luego la banda se trasladó a los EEUU prosiguiendo su itinerario en México y algunos países sudamericanos (incluidos Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina). Nuevamente, el escándalo rondó al grupo. Teniendo fecha confirmada para actuar en Chile, grupos religiosos de ese país, entre ellos la Iglesia Católica y la Iglesia Evangélica, nuevamente comenzaron a acusarlos de "satanismo", a tal punto que el concierto fue suspendido. Dicha fecha, era intermedia entre Buenos Aires y Porto Alegre, por lo que, gracias a productores Uruguayos, dicha fecha fue cubierta en Montevideo, en la Estación General Artigas, que es una estación de trenes abandonada. En dicho lugar, la banda quedó fascinada, máxime, cuando conocieron la arquitectura de la estación (típica inglesa), y encontraron muchas máquinas y vagones del mismo origen, bastante antiguas. En este lugar se realizó una sesión fotográfica, que no ha visto la luz, salvo una foto en el aeropuerto (al llegar a territorio uruguayo) en el libreto que acompaña al doble álbum en directo A Real Live Dead One.
Concluido el tramo sudamericano, Iron Maiden se dirigió a Europa, donde actuó en muchos países y fue cabeza de cartel en el Festival "Monsters Of Rock" que tuvo lugar en el circuito de Donington Park el sábado, 22 de agosto de 1992, ante decenas de miles de fans. El siguiente tramo de la gira lo llevó a Australia, Nueva Zelanda y Japón para concluir en el sudeste asiático con los primeros shows en Indonesia, Corea, Taiwan y la India.
La gran deserción
1993 comenzó con una noticia bomba, Bruce Dickinson abandonaba Iron Maiden. Algunos seguidores se preguntaban si podría ser Iron Maiden sin Bruce Dickinson - La Doncella sin su garganta de Hierro-. Sí, después de 10 años, Bruce anunció que quería comenzar sus proyectos fuera de la banda y renunció a su puesto como vocalista de Iron Maiden. Eso sí, hubo tiempo para todo, una nueva gira "Real Live Tour", tres discos en vivo (Live at Donington, A Real Live One, que incluía temas pertenecientes a la era posterior a Live After Death y A Real Dead One, que incluía temas de la era anterior a Live...), fechas extras, video, etc.
Finalmente el último show y despedida de Bruce Dickinson con Iron Maiden se realizó en un lugar secreto (los estudios Pinewood) y sólo para setecientas personas invitadas. Parte de las entradas fueron para el club de Fans y para concursos realizados en radios y programas de televisión. El show fue transmitido en vivo por la televisión codificada de varios países y retransmitido en toda su extensión una semana más tarde por la BBC. Al show estuvo invitado el ilusionista inglés Simon Drake y todo el conjunto hizo de este show una despedida especial.
La distancia entre la banda y el vocalista fue de lo más caballerosa; basta compararla con el escándalo que representó en la misma época el alejamiento de Rob Halford de Judas Priest, durante el cual ambas partes se dijeron de todo a través de los medios. Apenas algún comentario posterior de Steve Harris deja traslucir la incomodidad: "Supuestamente, hacía mucho que no se sentía bien sin nosotros, estaba cansado y creativamente desmoralizado, lo cual es muy raro porque jamás nos dijo nada. Si se sentía así, entonces tendría que haberse ido antes y yo mismo le habría aconsejado que se fuera"
La nueva era
Antes de la despedida de Bruce, Iron Maiden comenzó a audicionar a distintos candidatos a reemplazarlo. Ser inglés, tener aspecto recio y desprolijo parecido al de Dickinson, mucha escena y adrenalina, y una voz interesante eran condiciones de peso para aspirar al puesto. Finalmente la balanza se inclinó por Blaze Bayley, vocalista del grupo Wolfsbane. Wolfsbane no sólo tenía cierto peso entre la audiencia heavy británica, sino que Blaze era amigo de la banda desde que ambas salieron de gira juntas en 1990. Como ya había ocurrido en el pasado y a la hora de los cambios, Iron Maiden privilegió a conocidos sobre los aspirantes ignotos.
Para el nuevo álbum la Doncella no sólo presentaba nuevo cantante, sino que también aparecía con nuevo productor. Desde 1980 cada álbum de estudio de la banda había sido producido o co-producido por Martin Birch. Pero ahora, ya retirado, se decidió que Steve podía ocupar el papel de productor junto a Nigel Green, operador de cinta en los álbumes Killers y The number of the beast y en la actualidad productor de su propio sello discográfico. Finalmente, luego de un año de arduo trabajo, en octubre de 1995 salió a la venta The X Factor ('El Factor x') previo inicio de la gira "X Factour" que los llevó por primera vez a Sudáfrica e Israel. La gira también abarcó el Este de Europa (Rumania, Bulgaria, Eslovenia, Hungría, Polonia y Chequia), Europa Occidental, EEUU, Canadá, Japón y Sudamérica.
Las ventas de The X Factor no fueron malas, pero la crítica y la mayoría de los fans no lo aceptaron como sus anteriores trabajos. La banda esperaba una acogida escéptica para un disco sin Bruce Dickinson, con un Blaze Bayley cuyas pobres cualidades vocales no encajaban en el conocido sonido Maiden. En este álbum, las canciones son más largas pero carentes de los elementos "gancheros" que hicieron famoso al grupo en los años 80. Es posible que por ello se optara por no utilizar una ilustración de portada, como ha sido siempre costumbre del grupo, a manera de expresar la nueva dirección musical que se había adoptado en el trabajo. Esta vez el fan se encuentra con una portada fotorealista en la que se ve a Eddie mientras está siendo diseccionado. El excelente trabajo de la portada y del libreto interno es obra del maestro Hugh Syme, autor también del arte gráfico de otros discos del panorama metalero como Roll The Bones, o también Countdown To Extinction y Youthanasia. Sin duda The X Factor es el disco más diferente del clásico estilo de Iron Maiden hasta el momento, pero uno de los mejor presentados.
En 1996 vio la luz Best Of The Beast, una compilación de la banda presentada en dos versiones: un disco sencillo de 16 temas o un disco doble de 27 temas. Como aliciente se incluye el tema inédito Virus grabado durante las sesiones del último disco de estudio.
Durante 1996 y 1997, en pleno boom de los videojuegos de consolas de 32 bits y de PC, Iron Maiden encarga a la empresa inglesa Virtual Studio la realización de un juego basado en su mascota, Eddie, y con temas del grupo como banda sonora, su nombre sería Melt (mirror de la antigua web oficial de Melt). El juego tendría que haber salido en dos formatos, para PC y para PlayStation. Después de varios retrasos, y aunque se llegó hacer una pre-reserva a través del club de fans oficial del grupo, el juego fue cancelado debido a la baja calidad del mismo.
A continuación de ese disco, en 1998 fue lanzado Virtual XI, que no presentó grandes novedades ni mayor repercusión. Mientras la banda gestaba este álbum, encargaron a la compañía de desarrollo multimedia Synthetic Dimension la creación de un videojuego basado en el arte gráfico que ha venido acompañando al grupo a lo largo de su carrera y que tuviera como protagonista a Eddie. El videojuego sería llamado Ed Hunter y se publicó en 1999 acompañado de un recopilatorio de 20 temas, aunque tampoco cumplió las expectativas de los videogamers.
Por ese entonces, algunos fans estaban muy disconformes con Bayley, sobre todo por su pobre actuación en vivo, y los reportes desde el seno de la banda tampoco eran buenos. Hacia el fin de 1998, el grupo finaliza su gira mundial en apoyo a Virtual XI, luego a principios de 1999, se anunciaba la ida de Blaze, y un nuevo comienzo.
El nuevo comienzo
Para 1999, la Doncella tenía guardada una gran sorpresa, que muchos fans habían esperado: el retorno de Bruce Dickinson. A esto, hay que agregarle el regreso también de Adrian Smith, conformando un trío de guitarras, que crearía muchas expectativas en los seguidores, sobre todo, sobre su sonido en vivo, con los temas "viejos".
Ese mismo año, se lanzó el juego para ordenadores Ed-Hunter, y como promoción, se realizó la mini-gira "Ed-Hunter tour", que a la vez sirvió como "gira del reencuentro". Una vez culminada, el grupo se abocó de lleno a la preparación del que sería a la postre, su duodécimo disco, titulado Brave New World (2000). Como novedad, además del trío de guitarras y la vuelta de Dickinson, fue la vuelta (por lo menos colaborando) de Derek Riggs en el cover. La gira incluyó varios países de Sudamérica.
En 2003 Iron Maiden se dedica a grabar el nuevo álbum de estudio, Dance Of Death. El primer tema del disco, titulado Wildest Dreams, fue presentado un tiempo antes en la gira "Give Me Ed... Til I'm Dead" que comenzó en la ciudad española de La Coruña y en la que se grabaría el concierto en directo del festival "Rock-am-Ring" de Alemania. Posteriormente, esa grabación fue puesta en Internet, en el sitio oficial, como promoción. A continuación se lanzó el single Wildest Dreams, incluyendo una versión orquestral de Blood Brothers, y una semana después fue lanzado el tan esperado álbum. La portada recibió críticas por muchos fans, hasta el extremo de ser votada como la peor de la historia del grupo.
Además del antes mencionado Wildest Dreams, se lanzó un segundo single, titulado Rainmaker, que incluye una versión orquestral del tema que da título al álbum, Dance Of Death.
Nuevamente se lanzaron a una gira mundial que culminó en Japón y que se publicaría en 2005 un doble CD y DVD en directo titulado Death On The Road con el concierto de Dortmund, Alemania.
Culminada la gira, fue lanzado un Souvenir EP llamado No More Lies, que además de contener 4 temas y un par de videos, incluye otra clase de "souvenirs" de la banda.
Finalmente, en noviembre de 2004, lanzaron un DVD doble: The Early Days, que muestra grabaciones inéditas de los primeros años, es decir, la época que va desde el primer álbum, hasta Piece of mind. Pero lo principal del DVD es la aparición de los integrantes de la banda en el periodo 1975-1983 (incluso los que nunca llegaron a grabar un disco con Maiden). Para promocionar el DVD, se hizo en 2005 una gira que abarcó Europa y parte de América en la que sólo se interpretaron temas de los cuatro primeros discos.
En agosto de 2006 salió A Matter of Life and Death, con el adelanto del primer sencillo: The Reincarnation of Benjamin Breeg. El álbum ha sido todo un éxito en el mundo, llegando a estar por primera vez en el Billboard Top 10 en EEUU, lo que ningún disco anterior logró; además de destacadas posiciones en los charts de ventas en el mundo, por ejemplo:
1. Alemania, Suecia, Italia, Finlandia, Grecia, Eslovenia, Republica Checa, Croacia, Polonia, Brasil
2. Canada, Suiza, Noruega, Hungría, Colombia
3. Chile
4. UK, Austria, España, India
5. Francia, Irlanda, Arabia
6. Islandia, Bélgica
7. Holanda
8. Dinamarca
9. EEUU
10. Mexico
11. Portugal, Japon
12. Australia
13. Hong Kong
14. Nueva Zelandia
(El número indica la posición en el ranking de ventas)
Durante la gira mundial que acompaño la promoción de A Matter of Life and Death la banda de nueva cuenta ha sido motivo de controversia entre sus seguidores ya que en sus conciertos tocan todo el material del mencionado disco y únicamente se remiten a tocar 5 temas denominados "clasicos" de sus discos anteriores.
Sitio oficial: http://www.ironmaiden.com/
Iron Maiden obtuvo entonces su primera presentación. Presentación marcada por privaciones de todo tipo y algunos puñetazos, pero con la suficiente fuerza como para hacerse con un nombre y una reputación. Fue así que, noche a noche, ante un público frío y descreído, la "Doncella de Hierro" logró sentar precedente para que sus actuaciones en The Cart & Horses fuesen cada vez más asiduas.
En el transcurso de los años que siguieron a sus primeras presentaciones en aquel reducto, el punk fue poco a poco cediendo territorio y el nuevo heavy metal pudo fortificarse con una suficiente cuota de credibilidad. Fue así que Steve Harris y Dave Murray lograron contactar con los dueños de los principales bares del West End londinense, cita obligada para los ejecutivos discográficos ingleses y donde las posibilidades de conseguir un contrato de grabación eran mucho mayores que en Leytonstone.
La política de los sellos estaba claramente orientada hacia el apoyo indiscriminado al punk y la new wave. Además había que sumar la reticencia de algunos propietarios a incluir bandas metálicas en las programaciones de sus locales. A fuerza de constancia y tenacidad, Iron Maiden consiguió a mediados de 1978 un contrato en el club West End por treinta libras diarias, gracias al cual la banda pudo gozar de una relativa tranquilidad económica. Steve Harris recordaba: "Siempre estuvimos seguros de que llegaría nuestra hora y, por encima de todo, de que viviríamos lo suficiente como para disfrutarlo. Hasta me atrevería a confesar que tuvimos suerte. No nos olvidemos de que Iron Maiden nació en una Inglaterra dominada ampliamente por sectores punk. En aquellos tiempos, el nuevo heavy metal se estaba gestando y compartimos muchas giras con Judas Priest, intentando de esta manera quitarle terreno al punk y sentar las bases sobre las que el metal creciese y no tuviera que ser nunca más «el bastardo de la familia»".
Primer Demo
Tras 24 horas de grabación del 30 al 31 de diciembre de 1978 el grupo grabó en los estudios Spaceward cuatro temas, Iron Maiden, Prowler, Invasion, Strange World. Los temas fueron enviados a Neal Key, un disc-jockey de renombre como cultor y difusor del metal británico, el cual, visiblemente impresionado por el sonido atronador de la agrupación, convenció a los dueños del Band Wagon Soundhouse para presentarlos en el local. La repercusión obtenida por la banda en su debut le dio la posibilidad de obtener un contrato de actuación. En retribución, Iron Maiden bautizó el demo con el nombre de The Soundhouse Tapes, tras lo cual fue prensado en forma independiente y distribuido en las disquerías de Londres. Cinco de las seis mil copias registradas se vendieron en una semana, y pese a los continuos pedidos de reposición el maxi-simple nunca fue reeditado.
Neal Key sería el productor del disco Metal For Muthas, para algunos algo así como la biblia de la NWOBHM (New Wave Of British Heavy Metal), conformado por las bandas más representativas de ese entonces. En este álbum Iron Maiden grabará en realidad sus dos primeras canciones para EMI Sanctuary y Wrathchild e iniciará una gira a lo largo y ancho de Gran Bretaña.
En 1979 y por mera casualidad uno de aquellos singles cayó en poder de un ex miembro de MAM Agency, Roderick Charles Smallwood, quien había estado vinculado a la agencia en calidad de promotor. Smallwood sintió la necesidad de reunirse con la banda y después de la noche del encuentro se convirtió en el representante de Iron Maiden. Smallwood logró contratar rápidamente una cantidad importantísima de conciertos en los lugares más variados del territorio inglés a fin de atraer la atención de la prensa y del público.
El nacimiento de Eddie
Mientras Iron Maiden afirmaba su popularidad y aceptación ante el mundo metalero, se fue delineando cuidadosamente un espectáculo acorde a la magnitud de sus aspiraciones. Y así llegó Eddie, de la mano de Dave "Lights" Beasley, la mascota rediseñada luego por Derek Riggs, que fue ganándose un lugar tan especial como importante en la historia del grupo. Eddie se convirtió en el sexto y tal vez más popular integrante de Iron Maiden.
Los bosquejos iniciales de Eddie merecieron la aprobación de todos los integrantes del grupo, tras lo que Beasley se entregó con absoluta dedicación al perfeccionamiento de ese personaje. En febrero de 1980 y a sólo un mes del pedido original, la versión final de la mascota quedó terminada, y la imagen de Eddie comenzó a recorrer el mundo.
El personaje fue siendo objeto de numerosos y continuos retoques, y si bien es cierto que Dave Beasley debe ser considerado como su padre natural, no menos cierto es que Derek Riggs fue quien supo transformarla en el inquietante símbolo con el que se conoce a Iron Maiden.
Riggs tomó como punto de partida los rasgos básicos de Eddie y trabajó sobre ellos, ofreciendo en cada uno de los posteriores álbumes de Iron Maiden a un Eddie constantemente renovado y a tono con las diferentes etapas musicales del grupo.
Debido a la presión a la que fue sometido Riggs, no quiso realizar más portadas de Eddie para Iron Maiden, aunque sí creó una versión femenina de Eddie para el disco del grupo tributo compuesto por chicas The Iron Maidens. Melvyn Grant quien ya realizara la portada de Fear of the Dark, fue el elegido para realizar la portada del disco en directo Death on the road
Primeros lanzamientos
Smallwood logró que Brian Shepherd, presidente del sello EMI, presenciara un show de la banda en el Marquee, y una semana más tarde Iron Maiden firmaba contrato con la discográfica.
El 8 de febrero de 1980, Paul Di'Anno en canto, Steve Harris en bajo y coros, Dave Murray en guitarra, Clive Burr (proveniente de la banda Samson) en batería y Dennis Stratton en guitarra celebraron la edición del primer simple "oficial" y, a los pocos días, Running Free escalaba rápidamente los rankings británicos hasta posiciones en el puesto cuarenta y cuatro.
Luego de Running Free, la prensa británica fue evidenciando un paulatino giro en su actitud hacia el grupo.
Cambios fundamentales
Entonces lanzaron su primer álbum Iron Maiden (11 de abril de 1980). Para muchos fans es un disco genial, lleno de clásicos como Prowler, Sanctuary, y Phantom Of The Opera. Sin embargo la banda no quedó conforme, pues consideraron que el productor Will Malone no trabajó lo suficiente en el sonido. El disco tiene un sonido crudo y la rudeza de la voz de Paul. Luego del primer álbum el guitarrista Dennis Stratton, que ingresara en la séptima alineación del grupo, fue expulsado de la banda debido a diferencias musicales. En su reemplazo entró Adrian Smith, el cual era amigo personal de Dave Murray, y que anteriormente había rechazado unirse ya que su banda Urchin estaba teniendo éxito.Adrian es un guitarrista que posteriormente demostró capacidad como compositor y que aportó mucho a la banda en los años posteriores.
Luego vino el álbum Killers (2 de febrero de 1981). El productor fue Martin Birch, que había trabajado con grupos como Deep Purple, por ejemplo. Al escuchar el material del grupo, Birch le preguntó a Steve Harris por qué no lo habían llamado para el primer disco. La respuesta fue "Pensamos que una banda nueva no te iba a interesar" [1]. Comparado con el primer disco, Killers es mucho más logrado en lo que es el sonido, pero menos elaborado en la parte musical, más rockero que progresivo, por decirlo de alguna manera. La voz de Paul, llena de pasión y de agresividad, queda muy bien plasmada en temas como Wrathchild o Killers. Paul no poseía una gran capacidad vocal ni registros muy altos, no era el típico vocalista de heavy metal que gritaba hasta llegar a las notas más altas posibles, pero su estilo "punk" y su manera de cantar despreocupada y agresiva producía un contraste distintivo con la elaborada música compuesta por Harris. Luego vino su primera gira por Japón. El maxi-simple grabado en Japón (Maiden Japan, 23 de mayo 23 de 1981) le valió al grupo la conquista del primer Disco de Oro. Ese ascenso vertiginoso a puestos y rankings no frenó los cambios que se producirían en el seno de la banda. Paul Di'Anno es expulsado debido a que el estilo de vida que llevaba (excesos, alcohol, drogas, etc) lo tenían física y psicológicamente destruido. Paul había sido detenido en ocasiones por sus abusos y había fallado a la banda en momentos clave.
Bruce Dickinson (otro ex-Samson) llegó para ocupar el puesto de vocalista.
Llega la fama
La definitiva consagración de Iron Maiden llegó con su tercer álbum, The Number Of The Beast (22 de marzo de 1982). La gira promocional del disco fue titulada The Beast On The Road y comenzó en Inglaterra para culminar diez meses más tarde en Japón en su segunda visita. Con el single Run To The Hills, Iron Maiden llegó hasta el número 7 en el Top Ten británico.
La edición en 1983 de Piece Of Mind (literalmente Pedazo de mente, se pronuncia igual que Peace of Mind - paz mental), marcó un período glorioso para Iron Maiden. Pero aún restaba un cambio más en su alineación. Clive Burr abandonó a la banda y fue reemplazado por Nicko McBrain, cuya intervención en el disco dejó constancia de sus cualidades como instrumentista y añadió una nueva dimensión al sonido de la banda. Con este álbum consiguieron discos de oro y de platino en varios países. En 1984 lanzan el álbum Powerslave, en la misma línea musical que el anterior, con los destacados y clásicos singles: Aces High y 2 Minutes to Midnight, este último basado en el reloj del Apocalipsis de la Universidad de Chicago que da cuenta simbólicamente del tiempo restante para la guerra nuclear y destrucción de la civilización (medianoche), cuyo tiempo "record" de cercanía fue 2 minutos para la medianoche, en 1953. Este disco, considerado un auténtico clásico del heavy metal, sirvió de marco para poner en marcha otro proyecto: "The World Slavery Tour 84-85". La gira abarcó 23 países y constó de 191 conciertos en 331 días. De esta forma, Dickinson, Harris, McBrain, Smith y Murray aceptaron el desafío. El 5 de julio de 1985 "The World Slavery Tour" concluyó en Estados Unidos.
Con el lanzamiento de Powerslave (1984), Sudamérica los recibió durante el festival "Rock In Rio" que se realizó en Brasil en 1985.
Vida después de la muerte
Durante el transcurso de la "World Slavery Tour" fue registrado Live After Death, álbum doble en vivo, el 14 de octubre de 1985. La portada del disco incluyó una cita de Lovecraft, escritor estadounidense de horror metafísico, algunos músicos del género. El álbum comienza con el discurso que el primer ministro Sir Winston Churchill pronunció como aliento al pueblo británico ante la inminencia del bombardeo de Londres por parte del ejército nazi durante la Segunda Guerra Mundial; una introducción para el tema Aces High. Así mismo, Bruce Dickinson utilizó una cita del "Himnario Inglés" ("English Hymnal") de Gilbert K. Chesterton como apertura del tema Revelations.
En algún lugar del tiempo
El 29 de septiembre de 1986 fue lanzado a la venta el nuevo disco de estudio de la banda, Somewhere In Time. Con él se puso de manifiesto que en el interior de Iron Maiden se estaban produciendo algunos cambios: Dickinson redujo su aporte creativo, Adrian Smith pasó a escribir algunas letras y Harris pareció ensimismarse aún más en la elaboración cuidadosa de la nueva propuesta Maideniana. El aporte de Dickinson a Iron Maiden había ido incrementándose a tal punto que pasó a ser el colaborador principal de Steve Harris, el bajista y fundamental pilar creativo de la banda. Pero en este último disco ninguno de los temas incluidos le pertenecieron. La aparición de sintetizadores aportando un aire modernista, generó un debate que dividió a los fans.
La edición internacional de Somewhere In Time no cumplió las expectativas comerciales creadas en torno a su lanzamiento y la poca repercusión del disco despertó un aluvión de versiones separatistas.
Pero por su parte es considerada una de las mejores producciones en cuanto estructura y melodía, Hasta el punto que ha sido el trabajado más vendido de la banda, logrando ocupar posiciones dentro de los 10 primeros lugares de los charts Britanicos y Americanos del momento; sin contar Suiza, Nueva Zelanda, Austria Y Suecia.
Sea Of Madness (Increible Melodía Epica), Wasted Years (Poderosa comprenetración de guitarras y teclados), Heaven Can't Wait (Coros y Mitologica combinación Tandem de guitarras Heroicas), The Loneliness Of The Long Distance Runner (Tan Fríamente inmaculada que sera inmormal),Alexander Great (Grandiosa Continuación Mejorada de Rime of the Ancient Mariner).
Los rumores de separación comenzaron a ser cada vez más audibles y un medio de circulación nacional inglés anunció que "las cosas no andan del todo bien en Iron Maiden". También explicó con detalles que Steve Harris había decidido postergar su trabajo con Iron Maiden a fin de dedicarse a trabajar con la cantante Anita Dobson, a quien estaría produciendo y para quien no sólo compuso algunos temas sino que además participaría de su banda durante la grabación de su álbum individual, llegando a interpretar a dúo con ella el clásico de Sonny y Cher I Got You Babe.
Luego, una revista especializada del mismo origen comentó que Harris no era el único disconforme en la banda, ya que Dickinson habría decidido seguir sus pasos y trabajar en forma independiente "harto de las tiranteces internas que imperan en Maiden".
Una noticia emanada del sello discográfico que tiene fichado al grupo vino a echar más leña al fuego: la edición del nuevo álbum de estudio sería postergada indefinidamente siendo reemplazada por el relanzamiento en mezcla digital del álbum Killers.
Sin embargo, Dave Murray salió al paso tratando de detener esas versiones y pasó a convertirse en la voz cantante del grupo ante los medios. Murray dijo: "La prensa logró entrar en el terreno de la fantasía. Nadie llega a integrar una banda que se mantiene en primera línea por ser precisamente un idiota. Y cualquiera que está en esa situación sabe perfectamente que no hay mérito tomando decisiones que puedan poner en peligro la estabilidad de su grupo. Steve sí está produciendo y trabajando con Anita Dobson, que es una vieja amiga suya. Tienen el proyecto desde hace mucho y lo han venido dilatando porque estaban ambos ocupados. Pero decidieron que ya tenían suficiente material y ahora van a trabajar en eso, en tanto sus ocupaciones se lo permitan. Lo de hacer un dúo es una mentira total, un invento. Steve es un músico consciente de sus limitaciones y de sus posibilidades y jamás se pondría en ridículo haciendo un dúo vocal con alguien...".
El disco contiene piezas como Wasted years, Stranger in a strange land, Heaven can wait o Alexander the great.
Jugando con la locura
Antes del lanzamiento del álbum de estudio Seventh Son Of A Seventh Son en 1988, la banda precedió el mismo con el de un single promocional Can I Play With Madness? al que agregó un video, del cual se ocupó personalmente Terry Gilliam (director del film Brazil) y al que definió como "un cruce entre En busca del arca perdida y Monty Python, algo realmente nunca visto".
Al salir el disco, escaló un fulminante primer puesto en el ranking inglés ubicándose luego y por muchas semanas en el Top-5 británico. Al comenzar la gira las ventas se fueron multiplicando.
En materia de puestas escénicas, Iron Maiden introdujo en su show distintas innovaciones. Por ejemplo, en el tramo correspondiente al material nuevo (Moonchild, Infinite Dreams, Can I Play With Madness?) pudo verse a Harris haciendo coros a capella y un tecladista invitado (Michael 'Count' Kenney).
En el video Maiden England se puede ver la gira, con un bolo grabado en Birmingham donde se puede ver hora y media de su show ya que los bises no fueron incluidos.
Uno de los colofones finales a ese "Seventh Tour of a Seventh Tour" fue la actuación como cabezas de cartel en el prestigioso festival "Monsters of Rock" que se celebró en la localidad inglesa de Donnington, que contaba también con Kiss, Megadeth, Dave Lee Roth, unos jovencisimos Guns n' Roses y Helloween.
¿Mensaje satánico?
En Estados Unidos, gracias a los servicios de Tipper Gore y el PMRC (Parents Music Resource Center, Centro de Recursos Músicales de Padres), conjuntamente con el aporte del reverendo Jimmy Swaggart, comenzó la lucha entre la censura e Iron Maiden. La situación pasó a tomar un color poco traslúcido y fue así que el PMRC logró vetar y calificar las cubiertas de los álbumes metaleros. Hasta el mismo reverendo llegó a emplear una foto de Harris para ilustrar la cubierta de un libro referido a los alcances demoníacos y degenerantes del heavy-metal, por lo que Harris inició juicio contra Swaggart por haber empleado ésta sin su permiso.
Tras meditar sobre el tema Iron Maiden hizó pública su determinación: arrasar los Estados Unidos y obtener no sólo el reconocimiento que merecían sino también acabar con el movimiento de censura anti-metalero. Harris dijo: "No puedo creer que en el mundo haya gente capaz de poner en marcha cosas tales como el PMRC y meterse en la vida personal de los demás. Es por eso que vamos a centrar nuestra próxima campaña promocional del nuevo álbum en EEUU y permaneceremos en ese país cuanto tiempo sea necesario, promocionando el disco hasta forzar el mercado (que nunca nos terminó de aceptar como sí nos acepta el europeo) y lograr tener tanto éxito como hoy lo tiene Whitesnake. ... Yo mismo he visto como muchos chicos se quedaban como si nada cuando se les explicaban las letras adheridas a las cubiertas de los álbumes metaleros en EEUU. Una juventud indiferente es símbolo de un país sin esperanza y me resisto a pensar que las cosas hayan llegado tan lejos...".
La partida de Adrian Smith
A mediados de 1989 trascendió la noticia de que Adrian Smith pondría en marcha un proyecto solista, algo que venía madurando desde hacía mucho tiempo y que varias veces debió postergar por las obligaciones que supone ser miembro de Iron Maiden. Así Smith lanzó Silver and Gold. La banda se llamó Adrian Smith And Project o A.S.A.P. (las siglas coinciden con la expresión burocrática as soon as possible, es decir, lo más pronto posible)y la integró con unos viejos amigos y él mismo se hizo cargo de la vocalización.
Bruce Dickinson también puso en marcha su proyecto personal y lanzó su disco Tattoed Millionaire, que poco y nada tiene que ver con Maiden y que está más emparentado con un estilo rocanrollero.
Tras una sólida carrera en grupo de muchos años la Doncella de Hierro empezaba a dar señas de deseos individuales.
A inicios de 1990, año signado por la anunciada ausencia de Maiden de los escenarios y en el que celebraba sus primeros diez años como estrella de la compañía discográfica EMI, Adrian Smith dejaba la banda. Smith manifestó que ya no deseaba seguir trabajando "en una onda tan pesada como la de Iron Maiden". La separación se realizó en términos completamente amistosos y la banda dejó en libertad a su ex guitarrista. A los siete días se dio a conocer un comunicado que el ex White Spirit y Gillan, Janick Gers había sido elegido como reemplazante de Smith. Gers había trabajado con Dickinson en su disco solista y ya se encontraba trabajando con el grupo en el material que formara parte del nuevo disco de Maiden, No Prayer For The Dying (9 de octubre de 1990).
Sin plegarias...
No Prayer For The Dying debutó en las listas británicas en el puesto número dos. Después de dos años sin salir al ruedo la "Doncella de Hierro" comenzó la gira "No Prayer On The Road", volviendo a los escenarios reducidos y dejando de lado las producciones gigantescas de años anteriores.
En esta gira pudo verse a un Janick Gers que en vivo marcó una gran diferencia con Adrian Smith y que debido a su entusiasmo y "payasadas" sobre el escenario fue la gran sorpresa de cada show.
La gira debió terminar antes de lo planeado cancelándose las visitas a Japón y Australia debido al comienzo de la Guerra del Golfo. Finalmente la gira finalizó en Salt Lake City, Utah en marzo de 1991.
Nuevo Eddie
1992 fue el año del lanzamiento del nuevo álbum de Iron Maiden Fear of the Dark. El disco fue lanzado en mayo y en él puede verse a un Eddie mucho más terrorífico que en años anteriores. El nuevo Eddie no fue diseñado por Derek Riggs (sus ideas no coincidían con lo que quería la banda en este disco) sino por un chico joven llamado Melvyn Grant. Este álbum también le dio a la banda su tercer número 1 en las listas británicas.
La nueva gira mundial de Iron Maiden, llamada "From Here To Eternity", se inició en mayo de ese año y la inauguración oficial fue en Reykjavík. Luego la banda se trasladó a los EEUU prosiguiendo su itinerario en México y algunos países sudamericanos (incluidos Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina). Nuevamente, el escándalo rondó al grupo. Teniendo fecha confirmada para actuar en Chile, grupos religiosos de ese país, entre ellos la Iglesia Católica y la Iglesia Evangélica, nuevamente comenzaron a acusarlos de "satanismo", a tal punto que el concierto fue suspendido. Dicha fecha, era intermedia entre Buenos Aires y Porto Alegre, por lo que, gracias a productores Uruguayos, dicha fecha fue cubierta en Montevideo, en la Estación General Artigas, que es una estación de trenes abandonada. En dicho lugar, la banda quedó fascinada, máxime, cuando conocieron la arquitectura de la estación (típica inglesa), y encontraron muchas máquinas y vagones del mismo origen, bastante antiguas. En este lugar se realizó una sesión fotográfica, que no ha visto la luz, salvo una foto en el aeropuerto (al llegar a territorio uruguayo) en el libreto que acompaña al doble álbum en directo A Real Live Dead One.
Concluido el tramo sudamericano, Iron Maiden se dirigió a Europa, donde actuó en muchos países y fue cabeza de cartel en el Festival "Monsters Of Rock" que tuvo lugar en el circuito de Donington Park el sábado, 22 de agosto de 1992, ante decenas de miles de fans. El siguiente tramo de la gira lo llevó a Australia, Nueva Zelanda y Japón para concluir en el sudeste asiático con los primeros shows en Indonesia, Corea, Taiwan y la India.
La gran deserción
1993 comenzó con una noticia bomba, Bruce Dickinson abandonaba Iron Maiden. Algunos seguidores se preguntaban si podría ser Iron Maiden sin Bruce Dickinson - La Doncella sin su garganta de Hierro-. Sí, después de 10 años, Bruce anunció que quería comenzar sus proyectos fuera de la banda y renunció a su puesto como vocalista de Iron Maiden. Eso sí, hubo tiempo para todo, una nueva gira "Real Live Tour", tres discos en vivo (Live at Donington, A Real Live One, que incluía temas pertenecientes a la era posterior a Live After Death y A Real Dead One, que incluía temas de la era anterior a Live...), fechas extras, video, etc.
Finalmente el último show y despedida de Bruce Dickinson con Iron Maiden se realizó en un lugar secreto (los estudios Pinewood) y sólo para setecientas personas invitadas. Parte de las entradas fueron para el club de Fans y para concursos realizados en radios y programas de televisión. El show fue transmitido en vivo por la televisión codificada de varios países y retransmitido en toda su extensión una semana más tarde por la BBC. Al show estuvo invitado el ilusionista inglés Simon Drake y todo el conjunto hizo de este show una despedida especial.
La distancia entre la banda y el vocalista fue de lo más caballerosa; basta compararla con el escándalo que representó en la misma época el alejamiento de Rob Halford de Judas Priest, durante el cual ambas partes se dijeron de todo a través de los medios. Apenas algún comentario posterior de Steve Harris deja traslucir la incomodidad: "Supuestamente, hacía mucho que no se sentía bien sin nosotros, estaba cansado y creativamente desmoralizado, lo cual es muy raro porque jamás nos dijo nada. Si se sentía así, entonces tendría que haberse ido antes y yo mismo le habría aconsejado que se fuera"
La nueva era
Antes de la despedida de Bruce, Iron Maiden comenzó a audicionar a distintos candidatos a reemplazarlo. Ser inglés, tener aspecto recio y desprolijo parecido al de Dickinson, mucha escena y adrenalina, y una voz interesante eran condiciones de peso para aspirar al puesto. Finalmente la balanza se inclinó por Blaze Bayley, vocalista del grupo Wolfsbane. Wolfsbane no sólo tenía cierto peso entre la audiencia heavy británica, sino que Blaze era amigo de la banda desde que ambas salieron de gira juntas en 1990. Como ya había ocurrido en el pasado y a la hora de los cambios, Iron Maiden privilegió a conocidos sobre los aspirantes ignotos.
Para el nuevo álbum la Doncella no sólo presentaba nuevo cantante, sino que también aparecía con nuevo productor. Desde 1980 cada álbum de estudio de la banda había sido producido o co-producido por Martin Birch. Pero ahora, ya retirado, se decidió que Steve podía ocupar el papel de productor junto a Nigel Green, operador de cinta en los álbumes Killers y The number of the beast y en la actualidad productor de su propio sello discográfico. Finalmente, luego de un año de arduo trabajo, en octubre de 1995 salió a la venta The X Factor ('El Factor x') previo inicio de la gira "X Factour" que los llevó por primera vez a Sudáfrica e Israel. La gira también abarcó el Este de Europa (Rumania, Bulgaria, Eslovenia, Hungría, Polonia y Chequia), Europa Occidental, EEUU, Canadá, Japón y Sudamérica.
Las ventas de The X Factor no fueron malas, pero la crítica y la mayoría de los fans no lo aceptaron como sus anteriores trabajos. La banda esperaba una acogida escéptica para un disco sin Bruce Dickinson, con un Blaze Bayley cuyas pobres cualidades vocales no encajaban en el conocido sonido Maiden. En este álbum, las canciones son más largas pero carentes de los elementos "gancheros" que hicieron famoso al grupo en los años 80. Es posible que por ello se optara por no utilizar una ilustración de portada, como ha sido siempre costumbre del grupo, a manera de expresar la nueva dirección musical que se había adoptado en el trabajo. Esta vez el fan se encuentra con una portada fotorealista en la que se ve a Eddie mientras está siendo diseccionado. El excelente trabajo de la portada y del libreto interno es obra del maestro Hugh Syme, autor también del arte gráfico de otros discos del panorama metalero como Roll The Bones, o también Countdown To Extinction y Youthanasia. Sin duda The X Factor es el disco más diferente del clásico estilo de Iron Maiden hasta el momento, pero uno de los mejor presentados.
En 1996 vio la luz Best Of The Beast, una compilación de la banda presentada en dos versiones: un disco sencillo de 16 temas o un disco doble de 27 temas. Como aliciente se incluye el tema inédito Virus grabado durante las sesiones del último disco de estudio.
Durante 1996 y 1997, en pleno boom de los videojuegos de consolas de 32 bits y de PC, Iron Maiden encarga a la empresa inglesa Virtual Studio la realización de un juego basado en su mascota, Eddie, y con temas del grupo como banda sonora, su nombre sería Melt (mirror de la antigua web oficial de Melt). El juego tendría que haber salido en dos formatos, para PC y para PlayStation. Después de varios retrasos, y aunque se llegó hacer una pre-reserva a través del club de fans oficial del grupo, el juego fue cancelado debido a la baja calidad del mismo.
A continuación de ese disco, en 1998 fue lanzado Virtual XI, que no presentó grandes novedades ni mayor repercusión. Mientras la banda gestaba este álbum, encargaron a la compañía de desarrollo multimedia Synthetic Dimension la creación de un videojuego basado en el arte gráfico que ha venido acompañando al grupo a lo largo de su carrera y que tuviera como protagonista a Eddie. El videojuego sería llamado Ed Hunter y se publicó en 1999 acompañado de un recopilatorio de 20 temas, aunque tampoco cumplió las expectativas de los videogamers.
Por ese entonces, algunos fans estaban muy disconformes con Bayley, sobre todo por su pobre actuación en vivo, y los reportes desde el seno de la banda tampoco eran buenos. Hacia el fin de 1998, el grupo finaliza su gira mundial en apoyo a Virtual XI, luego a principios de 1999, se anunciaba la ida de Blaze, y un nuevo comienzo.
El nuevo comienzo
Para 1999, la Doncella tenía guardada una gran sorpresa, que muchos fans habían esperado: el retorno de Bruce Dickinson. A esto, hay que agregarle el regreso también de Adrian Smith, conformando un trío de guitarras, que crearía muchas expectativas en los seguidores, sobre todo, sobre su sonido en vivo, con los temas "viejos".
Ese mismo año, se lanzó el juego para ordenadores Ed-Hunter, y como promoción, se realizó la mini-gira "Ed-Hunter tour", que a la vez sirvió como "gira del reencuentro". Una vez culminada, el grupo se abocó de lleno a la preparación del que sería a la postre, su duodécimo disco, titulado Brave New World (2000). Como novedad, además del trío de guitarras y la vuelta de Dickinson, fue la vuelta (por lo menos colaborando) de Derek Riggs en el cover. La gira incluyó varios países de Sudamérica.
En 2003 Iron Maiden se dedica a grabar el nuevo álbum de estudio, Dance Of Death. El primer tema del disco, titulado Wildest Dreams, fue presentado un tiempo antes en la gira "Give Me Ed... Til I'm Dead" que comenzó en la ciudad española de La Coruña y en la que se grabaría el concierto en directo del festival "Rock-am-Ring" de Alemania. Posteriormente, esa grabación fue puesta en Internet, en el sitio oficial, como promoción. A continuación se lanzó el single Wildest Dreams, incluyendo una versión orquestral de Blood Brothers, y una semana después fue lanzado el tan esperado álbum. La portada recibió críticas por muchos fans, hasta el extremo de ser votada como la peor de la historia del grupo.
Además del antes mencionado Wildest Dreams, se lanzó un segundo single, titulado Rainmaker, que incluye una versión orquestral del tema que da título al álbum, Dance Of Death.
Nuevamente se lanzaron a una gira mundial que culminó en Japón y que se publicaría en 2005 un doble CD y DVD en directo titulado Death On The Road con el concierto de Dortmund, Alemania.
Culminada la gira, fue lanzado un Souvenir EP llamado No More Lies, que además de contener 4 temas y un par de videos, incluye otra clase de "souvenirs" de la banda.
Finalmente, en noviembre de 2004, lanzaron un DVD doble: The Early Days, que muestra grabaciones inéditas de los primeros años, es decir, la época que va desde el primer álbum, hasta Piece of mind. Pero lo principal del DVD es la aparición de los integrantes de la banda en el periodo 1975-1983 (incluso los que nunca llegaron a grabar un disco con Maiden). Para promocionar el DVD, se hizo en 2005 una gira que abarcó Europa y parte de América en la que sólo se interpretaron temas de los cuatro primeros discos.
En agosto de 2006 salió A Matter of Life and Death, con el adelanto del primer sencillo: The Reincarnation of Benjamin Breeg. El álbum ha sido todo un éxito en el mundo, llegando a estar por primera vez en el Billboard Top 10 en EEUU, lo que ningún disco anterior logró; además de destacadas posiciones en los charts de ventas en el mundo, por ejemplo:
1. Alemania, Suecia, Italia, Finlandia, Grecia, Eslovenia, Republica Checa, Croacia, Polonia, Brasil
2. Canada, Suiza, Noruega, Hungría, Colombia
3. Chile
4. UK, Austria, España, India
5. Francia, Irlanda, Arabia
6. Islandia, Bélgica
7. Holanda
8. Dinamarca
9. EEUU
10. Mexico
11. Portugal, Japon
12. Australia
13. Hong Kong
14. Nueva Zelandia
(El número indica la posición en el ranking de ventas)
Durante la gira mundial que acompaño la promoción de A Matter of Life and Death la banda de nueva cuenta ha sido motivo de controversia entre sus seguidores ya que en sus conciertos tocan todo el material del mencionado disco y únicamente se remiten a tocar 5 temas denominados "clasicos" de sus discos anteriores.
Sitio oficial: http://www.ironmaiden.com/
Kiss
KISS es una banda de hard rock / glam rock / rock'n'roll creada en 1973 en Nueva York. Traspasó el ámbito estrictamente musical para convertirse en todo un fenómeno social de culto adolescente. Se caracterizó por el uso de maquillaje y una atractiva estética con influencia del cómic además de su puesta en escena descarada y extravagante. Considerados frecuentemente como una de las mejores bandas de rock en directo de todos los tiempos.
Sus integrantes originales fueron:
Paul Stanley "The Starchild": Vocalista y guitarra rítmica (1973 hasta el presente)
Gene Simmons "The Demon": Bajo(1973 hasta el presente, y líder)
Ace Frehley "The Space-Ace": Guitarra líder (1973-1982, 1996-2001)
Peter Criss "The Cat": Batería (1973-1980, 1996-2001, 2001-2003)
Otros integrantes del grupo fueron:
Eric Carr "The Fox" - batería y voz (1980-1991)
Vinnie Vincent "Mago de la guitarra" - guitarra (1982-1983)
Mark St. John - guitarra (1984)
Bruce Kulick - guitarra (1985-1995)
Eric Singer - batería y voz (1991-1995, 2003 hasta el presente)
Tommy Thayer - guitarra (2003 hasta el presente)
En base a sus actuaciones vivas detalladas en el espectáculo destacado, escupiendo sangre, las guitarras que humean, y diversas pirotécnias, Kiss fue todo un fenómeno de ventas y popularidad en los '70, revolucionando los espectáculos de Rock, siendo considerada la banda más popular de EE.UU. en esa década. Kiss es la única banda de Rock que ha facturado discos de oro en todos sus álbumes en EE.UU., vendiendo sólo en ese país más de 100 millones de álbumes, en el mundo sus ventas superan los 200 millones de álbumes.
Kiss es la banda más influyente del glam rock, a pesar que su música se acerca mas al rock & roll o hard rock de los Setenta y Ochenta; bandas como Poison, Motley Crue, Cinderella, Ratt y muchas otras, son seguidores del rock espectáculo de Kiss.
El éxito para el grupo viene con su disco doble en vivo Alive!, producido por Eddie Kramer en 1975, que obtiene 4 discos de platino y es frecuentemente citado como uno de los mejores discos de rock en vivo de todos los tiempos.
En 1976 lanzaron Destroyer, donde evolucionaron desarrollando el estilo glam que los caracterizaría el resto de su carrera, pues sus canciones simples y melódicas fueron acompañados de un sonido más potente y hasta orquestal bajo la producción de Bob Ezrin, y con la conducción orquestal de Michael Kamen, incluso lanzaron su primer hit comercial: "Beth", una balada cantada por Peter Criss. Este disco contiene canciones que frecuentemente son tocadas en vivo.
Después vienen los discos Rock And Roll Over, Love Gun y Alive II. Estos discos y sus actuaciones tan espectaculares en vivo (las cuales incluyen explosiones, humo, fuego, pirotecnia, sangre, plataformas que se elevan, etc.) los hacen ganar reputación como una de las mejores bandas de rock en directo.
En 1978 cada uno de los integrantes lanzan sus discos solistas, siendo el disco de Ace Frehley el que tuvo "los mejores resultados" de los cuatro.
En 1979 lanzan Dynasty, el cual incluía "I Was Made for Lovin' You", el éxito comercial mas grande de la historia de la banda y con una muy notoria influencia de la Música disco. Después de la gira correspondiente y argumentando "no estar contento dentro del grupo", Peter Criss abandona la banda; aún cuando aparece en el vídeo promocional de "Shandi", canción incluida en su siguiente disco: Unmasked. El sustituto es el baterista Eric Carr. Su debut es en el Palladium, en Nueva York. La banda decide que por las bajas ventas de Unmasked dentro de los Estados Unidos, y los deseos de sus fanáticos del resto del mundo por verlos, realizar una gira europea y australiana ese año.
Al año siguiente graban Music From The Elder, un álbum conceptual, producido nuevamente por Bob Ezrin. Después de esto y descontento por el estilo musical al cual se estaba dirigiendo el grupo, Ace Frehley decide abandonar la banda. Como sustituto de Frehley entra Vinnie Vincent.
En 1982 graban Creatures Of The Night, en el cual Kiss recupera un poco de sus raíces más rockeras clásicas teniendo más éxito que en sus últimos dos discos. El 25 de junio de 1983, en el estadio Morumbí en Sao Paulo, Brasil, KISS hace su último concierto con maquillaje, donde tocaron ante 601.000 personas.
Lick It Up es el primer disco en el cual los miembros del grupo aparecen sin maquillaje en la portada. Este disco marca el paso de KISS a una nueva etapa en su carrera como banda de Glam Rock, dándole un giro a la antigua imagen del grupo. Luego de los tour Euro-Americanos del disco Lick It Up probaron que era la música, y no el maquillaje lo que importaba. KISS comenzó la grabación del siguiente disco, en este tiempo Vinnie Vincent deja la banda , para luego formar Vinnie Vincent Invasion y se une Mark St. John. Animalize fue el disco siguiente, el cual fue producido por Paul Stanley, y que logró solidificar la popularidad de KISS con la generación MTV, en parte producida por el super hit "Heaven's On Fire". St. John fue forzado a retirarse de la banda durante el Animalize Tour a causa de una enfermedad en las manos (sindrome de Reiter) y, para continuar la gira, se usó como remplazo al guitarrista Bruce Kulick, quien pasaría a ser el cuarto guitarrista líder en la historia de la banda.
Luego vienen Asylum y Crazy Nights, discos que continúan con el estilo característico de la agrupación en los '80s. Estos discos incluyen éxitos como "Tears Are Falling", "Uh! All Night", "Crazy Crazy Nights" y "Reason To Live". En 1989 grabaron el disco Hot In The Shade , el cual incluye la balada "Forever" y el hit "Hide Your Heart", pero que no logra los resultados esperados. Luego llega el disco Revenge del año 1992, que tiene un sonido más fuerte que los últimos discos de KISS y que además contó con la presencia de Eric Singer en la batería, reemplazando al fallecido Eric Carr.
El 9 de agosto de 1995, graban el disco Mtv Unplugged, donde la formación original se reúne para tocar cuatro canciones, a lo que los fanáticos responden de muy buena manera.
Al año siguiente hacen la gira de reunión "Alive Worldwide Reunion Tour", con la cual recorren países en los cuales nunca habían tocado. Esta etapa la llamaron "The Lost Cities".
Luego, en 1998 editan el disco Psycho Circus, pero sus ventas no fueron las esperadas. La última gira de la banda se llamó "Rock The Nation", con la cual recorrieron Estados Unidos, Canadá y México. Tocaron por primera vez en el Pop Corn Club. En dicha gira sacaron a la venta el álbum en vivo Symphony: Alive IV, con la Orquesta Sinfónica de Melbourne. "Kiss Symphony: Alive IV" incluye canciones que nunca se habían tocado en vivo, tales como "Shandi" del disco "Unmasked", con el ensamble de la sinfónica, y "Great Expectations" del disco "Destroyer".
En 2005 salió al mercado el DVD titulado "KISS Rock The Nation Live" que es una recopilación de los conciertos de su ultima gira "Rock The Nation" en Nueva Jersey y Washington, que incluye entre otras canciones "Tears are Falling", "She" (que incluye el solo que Ace Frehley tocara en el disco "Alive!"), "Christine Sixteen", "I Want You" "Parasite", "War Machine", "Makin' Love" entre otras; en palabras del grupo: La gira se basa en tocar canciones que los fans quieren escuchar y que no hemos tocado nunca o por más de 25 años.
En junio de 2006 recibieron un homenaje por parte del canal VH1 junto con Queen, Def Leppard y Judas Priest, titulado "VH1 ROCK HONORS" donde Rob Zombie, Slash, Gilby Clarke, Tommy Lee, Scott Ian y Ace Frehley rindieron homenaje a KISS con una versión de "God Of Thunder" que raya en lo metalero.
El 31 de octubre del mismo año salió a la venta "KISSology - The Ultimate KISS Collection Vol. 1 1974-1977", una caja con 2 DVD (y un DVD extra en algunas versiones). En este DVD podemos ver desde una presentación en el Coventry en 1973, hasta un show sin maquillaje del año 1976, para la boda de Ace Frehley.
El 21 de noviembre de 2006 se lanzó la caja "Alive 1974 - 2000" que incluye los 3 Alive's remasterizados, (el "Alive III" remasterizado por primera vez), más el Alive IV "The Millenium Concert", grabado en Vancouver en 1999, que originalmente se iba a lanzar cuando el grupo anunció el Farewell Tour en el 2000, pero que al final por decisiones de la discográfica, nunca se lanzó al mercado.
Durante el 2007, Kiss solo hizo algunos shows en vivo, resaltando el de Soboba Casino, del 27 de Julio, donde la banda actúa como trío por segunda vez en su historia y no por primera vez como algunos medios han señalado erróneamente, a petición del público, consultado por la misma banda, debido a que Paul Stanley presentó un cuadro de aceleramiento del pulso cardíaco, siendo sometido a una resucitación, previa parada del corazón realizada por los médicos para poder restablecer el ritmo adecuado. Kiss había tocado como trio en la época de The Elder (1981) en Europa, más precisamente en San Remo en Italia debido a un accidente de Ace Frehley, que le impidió presentarse junto a la banda para promocionar el disco. Luego volvió para la presentación y videos de Creatures of the night (1982), pero en realidad no toca en ese album, siendo reemplazado, entre otros sesionistas, por un tal Vincent Cusano, quien se transformó en Vinnie Vincent, maquillado con la cruz Ankh egipcia como "El Mago" o "El Hechicero", autor o coautor de temas como "I love it Loud", "I still love you", "War Machine" todos de Creatures...más el 80 % del material de Lick It Up (1983), incluyendo el single y gran suceso del récord, precisamente llamado como el mismo álbum. Lick it up (literalmente significa, succiona esto arriba, bastante explícito en cuanto a lo sexista de las letras de Kiss de los 70/80, fue traducido en español como "Tómalo", una versión edulcorada, ya que en una palabra podría haber sido "Chúpalo". Lick it up fue el primer album sin maquillajes, dejando Vincent su influencia en temas de Animalize (1984), en donde siempre se especuló que Vinnie tocó algo en ese record antes de ser despedido por su actitud rebelde y desafiante al binomio Stanley-Simmons, aunque, luego de varios desaires y críticas de ambas partes durante el resto de los 80, Vinnie volvió como coescritor de tres grandes temas para Revenge(1992), un gran album de Kiss, que fueron: "Unholy", "Hearth of Chrome" y "I just wanna", siendos, dos de estos tres temas, nuevos éxitos y hasta clásicos como ya lo es Unholy, por lo que el aporte de Vinnie y la química con Kiss está fuera de discusión. Vinnie armó su banda en los ´80 con buen éxito al principio, más que nada expectativas, pero se diluyó de sus manos, aunque ese trío que quedó sin él fue el germen de Slaughter, con bastante éxito en el circuito glam-soft de la época...
En 2008, Kiss se embarca en un nuevo gran Tour Mundial, que comenzó en Australia el 1 de Marzo, en el marco de lo que fue el puntapié inicial a la Fórmula 1 en Melbourne, tocando por primera vez al aire libre en el país de Oceanía, ante más de 50.000 mil personas. Es la cuarta vez que toca al aire libre en Australia (previo Inner Sanctum Sydney 1980 (x2), Melbourne Lang Park (1980), sin mencionar Nueva Zelaqnda donde toco en estadios al aire libre en 1980 y en 2008. Asimismo este Tour Mundial denominado Alive 35 en alusión a los 35 años de Kiss, está confirmado oficialmente por la banda como el más exitoso de todos los hechos por Europa en la historia de la banda.
Sitio oficial: www.kissonline.com
Sus integrantes originales fueron:
Paul Stanley "The Starchild": Vocalista y guitarra rítmica (1973 hasta el presente)
Gene Simmons "The Demon": Bajo(1973 hasta el presente, y líder)
Ace Frehley "The Space-Ace": Guitarra líder (1973-1982, 1996-2001)
Peter Criss "The Cat": Batería (1973-1980, 1996-2001, 2001-2003)
Otros integrantes del grupo fueron:
Eric Carr "The Fox" - batería y voz (1980-1991)
Vinnie Vincent "Mago de la guitarra" - guitarra (1982-1983)
Mark St. John - guitarra (1984)
Bruce Kulick - guitarra (1985-1995)
Eric Singer - batería y voz (1991-1995, 2003 hasta el presente)
Tommy Thayer - guitarra (2003 hasta el presente)
En base a sus actuaciones vivas detalladas en el espectáculo destacado, escupiendo sangre, las guitarras que humean, y diversas pirotécnias, Kiss fue todo un fenómeno de ventas y popularidad en los '70, revolucionando los espectáculos de Rock, siendo considerada la banda más popular de EE.UU. en esa década. Kiss es la única banda de Rock que ha facturado discos de oro en todos sus álbumes en EE.UU., vendiendo sólo en ese país más de 100 millones de álbumes, en el mundo sus ventas superan los 200 millones de álbumes.
Kiss es la banda más influyente del glam rock, a pesar que su música se acerca mas al rock & roll o hard rock de los Setenta y Ochenta; bandas como Poison, Motley Crue, Cinderella, Ratt y muchas otras, son seguidores del rock espectáculo de Kiss.
El éxito para el grupo viene con su disco doble en vivo Alive!, producido por Eddie Kramer en 1975, que obtiene 4 discos de platino y es frecuentemente citado como uno de los mejores discos de rock en vivo de todos los tiempos.
En 1976 lanzaron Destroyer, donde evolucionaron desarrollando el estilo glam que los caracterizaría el resto de su carrera, pues sus canciones simples y melódicas fueron acompañados de un sonido más potente y hasta orquestal bajo la producción de Bob Ezrin, y con la conducción orquestal de Michael Kamen, incluso lanzaron su primer hit comercial: "Beth", una balada cantada por Peter Criss. Este disco contiene canciones que frecuentemente son tocadas en vivo.
Después vienen los discos Rock And Roll Over, Love Gun y Alive II. Estos discos y sus actuaciones tan espectaculares en vivo (las cuales incluyen explosiones, humo, fuego, pirotecnia, sangre, plataformas que se elevan, etc.) los hacen ganar reputación como una de las mejores bandas de rock en directo.
En 1978 cada uno de los integrantes lanzan sus discos solistas, siendo el disco de Ace Frehley el que tuvo "los mejores resultados" de los cuatro.
En 1979 lanzan Dynasty, el cual incluía "I Was Made for Lovin' You", el éxito comercial mas grande de la historia de la banda y con una muy notoria influencia de la Música disco. Después de la gira correspondiente y argumentando "no estar contento dentro del grupo", Peter Criss abandona la banda; aún cuando aparece en el vídeo promocional de "Shandi", canción incluida en su siguiente disco: Unmasked. El sustituto es el baterista Eric Carr. Su debut es en el Palladium, en Nueva York. La banda decide que por las bajas ventas de Unmasked dentro de los Estados Unidos, y los deseos de sus fanáticos del resto del mundo por verlos, realizar una gira europea y australiana ese año.
Al año siguiente graban Music From The Elder, un álbum conceptual, producido nuevamente por Bob Ezrin. Después de esto y descontento por el estilo musical al cual se estaba dirigiendo el grupo, Ace Frehley decide abandonar la banda. Como sustituto de Frehley entra Vinnie Vincent.
En 1982 graban Creatures Of The Night, en el cual Kiss recupera un poco de sus raíces más rockeras clásicas teniendo más éxito que en sus últimos dos discos. El 25 de junio de 1983, en el estadio Morumbí en Sao Paulo, Brasil, KISS hace su último concierto con maquillaje, donde tocaron ante 601.000 personas.
Lick It Up es el primer disco en el cual los miembros del grupo aparecen sin maquillaje en la portada. Este disco marca el paso de KISS a una nueva etapa en su carrera como banda de Glam Rock, dándole un giro a la antigua imagen del grupo. Luego de los tour Euro-Americanos del disco Lick It Up probaron que era la música, y no el maquillaje lo que importaba. KISS comenzó la grabación del siguiente disco, en este tiempo Vinnie Vincent deja la banda , para luego formar Vinnie Vincent Invasion y se une Mark St. John. Animalize fue el disco siguiente, el cual fue producido por Paul Stanley, y que logró solidificar la popularidad de KISS con la generación MTV, en parte producida por el super hit "Heaven's On Fire". St. John fue forzado a retirarse de la banda durante el Animalize Tour a causa de una enfermedad en las manos (sindrome de Reiter) y, para continuar la gira, se usó como remplazo al guitarrista Bruce Kulick, quien pasaría a ser el cuarto guitarrista líder en la historia de la banda.
Luego vienen Asylum y Crazy Nights, discos que continúan con el estilo característico de la agrupación en los '80s. Estos discos incluyen éxitos como "Tears Are Falling", "Uh! All Night", "Crazy Crazy Nights" y "Reason To Live". En 1989 grabaron el disco Hot In The Shade , el cual incluye la balada "Forever" y el hit "Hide Your Heart", pero que no logra los resultados esperados. Luego llega el disco Revenge del año 1992, que tiene un sonido más fuerte que los últimos discos de KISS y que además contó con la presencia de Eric Singer en la batería, reemplazando al fallecido Eric Carr.
El 9 de agosto de 1995, graban el disco Mtv Unplugged, donde la formación original se reúne para tocar cuatro canciones, a lo que los fanáticos responden de muy buena manera.
Al año siguiente hacen la gira de reunión "Alive Worldwide Reunion Tour", con la cual recorren países en los cuales nunca habían tocado. Esta etapa la llamaron "The Lost Cities".
Luego, en 1998 editan el disco Psycho Circus, pero sus ventas no fueron las esperadas. La última gira de la banda se llamó "Rock The Nation", con la cual recorrieron Estados Unidos, Canadá y México. Tocaron por primera vez en el Pop Corn Club. En dicha gira sacaron a la venta el álbum en vivo Symphony: Alive IV, con la Orquesta Sinfónica de Melbourne. "Kiss Symphony: Alive IV" incluye canciones que nunca se habían tocado en vivo, tales como "Shandi" del disco "Unmasked", con el ensamble de la sinfónica, y "Great Expectations" del disco "Destroyer".
En 2005 salió al mercado el DVD titulado "KISS Rock The Nation Live" que es una recopilación de los conciertos de su ultima gira "Rock The Nation" en Nueva Jersey y Washington, que incluye entre otras canciones "Tears are Falling", "She" (que incluye el solo que Ace Frehley tocara en el disco "Alive!"), "Christine Sixteen", "I Want You" "Parasite", "War Machine", "Makin' Love" entre otras; en palabras del grupo: La gira se basa en tocar canciones que los fans quieren escuchar y que no hemos tocado nunca o por más de 25 años.
En junio de 2006 recibieron un homenaje por parte del canal VH1 junto con Queen, Def Leppard y Judas Priest, titulado "VH1 ROCK HONORS" donde Rob Zombie, Slash, Gilby Clarke, Tommy Lee, Scott Ian y Ace Frehley rindieron homenaje a KISS con una versión de "God Of Thunder" que raya en lo metalero.
El 31 de octubre del mismo año salió a la venta "KISSology - The Ultimate KISS Collection Vol. 1 1974-1977", una caja con 2 DVD (y un DVD extra en algunas versiones). En este DVD podemos ver desde una presentación en el Coventry en 1973, hasta un show sin maquillaje del año 1976, para la boda de Ace Frehley.
El 21 de noviembre de 2006 se lanzó la caja "Alive 1974 - 2000" que incluye los 3 Alive's remasterizados, (el "Alive III" remasterizado por primera vez), más el Alive IV "The Millenium Concert", grabado en Vancouver en 1999, que originalmente se iba a lanzar cuando el grupo anunció el Farewell Tour en el 2000, pero que al final por decisiones de la discográfica, nunca se lanzó al mercado.
Durante el 2007, Kiss solo hizo algunos shows en vivo, resaltando el de Soboba Casino, del 27 de Julio, donde la banda actúa como trío por segunda vez en su historia y no por primera vez como algunos medios han señalado erróneamente, a petición del público, consultado por la misma banda, debido a que Paul Stanley presentó un cuadro de aceleramiento del pulso cardíaco, siendo sometido a una resucitación, previa parada del corazón realizada por los médicos para poder restablecer el ritmo adecuado. Kiss había tocado como trio en la época de The Elder (1981) en Europa, más precisamente en San Remo en Italia debido a un accidente de Ace Frehley, que le impidió presentarse junto a la banda para promocionar el disco. Luego volvió para la presentación y videos de Creatures of the night (1982), pero en realidad no toca en ese album, siendo reemplazado, entre otros sesionistas, por un tal Vincent Cusano, quien se transformó en Vinnie Vincent, maquillado con la cruz Ankh egipcia como "El Mago" o "El Hechicero", autor o coautor de temas como "I love it Loud", "I still love you", "War Machine" todos de Creatures...más el 80 % del material de Lick It Up (1983), incluyendo el single y gran suceso del récord, precisamente llamado como el mismo álbum. Lick it up (literalmente significa, succiona esto arriba, bastante explícito en cuanto a lo sexista de las letras de Kiss de los 70/80, fue traducido en español como "Tómalo", una versión edulcorada, ya que en una palabra podría haber sido "Chúpalo". Lick it up fue el primer album sin maquillajes, dejando Vincent su influencia en temas de Animalize (1984), en donde siempre se especuló que Vinnie tocó algo en ese record antes de ser despedido por su actitud rebelde y desafiante al binomio Stanley-Simmons, aunque, luego de varios desaires y críticas de ambas partes durante el resto de los 80, Vinnie volvió como coescritor de tres grandes temas para Revenge(1992), un gran album de Kiss, que fueron: "Unholy", "Hearth of Chrome" y "I just wanna", siendos, dos de estos tres temas, nuevos éxitos y hasta clásicos como ya lo es Unholy, por lo que el aporte de Vinnie y la química con Kiss está fuera de discusión. Vinnie armó su banda en los ´80 con buen éxito al principio, más que nada expectativas, pero se diluyó de sus manos, aunque ese trío que quedó sin él fue el germen de Slaughter, con bastante éxito en el circuito glam-soft de la época...
En 2008, Kiss se embarca en un nuevo gran Tour Mundial, que comenzó en Australia el 1 de Marzo, en el marco de lo que fue el puntapié inicial a la Fórmula 1 en Melbourne, tocando por primera vez al aire libre en el país de Oceanía, ante más de 50.000 mil personas. Es la cuarta vez que toca al aire libre en Australia (previo Inner Sanctum Sydney 1980 (x2), Melbourne Lang Park (1980), sin mencionar Nueva Zelaqnda donde toco en estadios al aire libre en 1980 y en 2008. Asimismo este Tour Mundial denominado Alive 35 en alusión a los 35 años de Kiss, está confirmado oficialmente por la banda como el más exitoso de todos los hechos por Europa en la historia de la banda.
Sitio oficial: www.kissonline.com
Motörhead
Motorhead fue una banda icono del hard rock inglés. Fundada por el ex bajista de Hawkwind, Lemmy Kilmister.
Normalmente denominada como un power trio, Motorhead en los años 1980 tuvo un gran éxito con muchos singles en los UK Top 40 chart. Los álbumes 'Overkill', 'Bomber', 'Ace of Spades' y, particularmente, 'No Sleep 'tal Hammersmith', dan a Motorhead la reputación de una las mejores bandas de heavy metal británico.
Mientras que la banda es clasificada comúnmente como heavy metal o speed metal (y, a menudo, considerado como una influencia fundamental en los dos últimos estilos), Kilmister ha rechazado tales etiquetas prefiriendo describir el estilo de Motorhead como "rock and roll".
Lemmy manifestó que generalmente se encontraba más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal. Motorhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70, y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy decía que Motorhead tenía más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción "God Save the Queen" de Sex Pistols. Aseguraba no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motorhead ha influido.
Entre los temas más conocidos de Motorhead están "Ace of Spades", que se refiere a la vida de un jugador de cartas que prefiere llevar una vida intensa a una tranquila y aburrida, "Overkill", "Orgasmatron", "Born to Raise Hell" o "Bite the Bullet". Motorhead ha sido referente del metal desde su aparición hace más de 30 años, influenciando a bandas como Metallica o Sepultura, quienes han declarado públicamente su admiración por este trío.
Durante agosto de 2005, cuando celebraban sus 30 años de carrera artística, se lanzó un documental titulado "Live Fast, Die Old", y en el 2006 su sello Sanctuary Records lanzó "Kiss of Death", sucesor de "Infierno" (2004).
La banda se disolvió con la muerte de Lemmy el 28 de diciembre de 2015.
Normalmente denominada como un power trio, Motorhead en los años 1980 tuvo un gran éxito con muchos singles en los UK Top 40 chart. Los álbumes 'Overkill', 'Bomber', 'Ace of Spades' y, particularmente, 'No Sleep 'tal Hammersmith', dan a Motorhead la reputación de una las mejores bandas de heavy metal británico.
Mientras que la banda es clasificada comúnmente como heavy metal o speed metal (y, a menudo, considerado como una influencia fundamental en los dos últimos estilos), Kilmister ha rechazado tales etiquetas prefiriendo describir el estilo de Motorhead como "rock and roll".
Lemmy manifestó que generalmente se encontraba más afín al punk rock que a las bandas de heavy metal. Motorhead tocó en conciertos con The Damned, con quienes Lemmy había tocado el bajo en una serie de conciertos de finales de los años 70, y había escrito la canción "R.A.M.O.N.E.S." como homenaje a Ramones. Lemmy decía que Motorhead tenía más similitudes estéticas con The Damned que con Black Sabbath y nada en común con Judas Priest. Además la banda hizo una versión de la canción "God Save the Queen" de Sex Pistols. Aseguraba no tener nada en común con las bandas de speed metal a las que Motorhead ha influido.
Entre los temas más conocidos de Motorhead están "Ace of Spades", que se refiere a la vida de un jugador de cartas que prefiere llevar una vida intensa a una tranquila y aburrida, "Overkill", "Orgasmatron", "Born to Raise Hell" o "Bite the Bullet". Motorhead ha sido referente del metal desde su aparición hace más de 30 años, influenciando a bandas como Metallica o Sepultura, quienes han declarado públicamente su admiración por este trío.
Durante agosto de 2005, cuando celebraban sus 30 años de carrera artística, se lanzó un documental titulado "Live Fast, Die Old", y en el 2006 su sello Sanctuary Records lanzó "Kiss of Death", sucesor de "Infierno" (2004).
La banda se disolvió con la muerte de Lemmy el 28 de diciembre de 2015.
RockandGrill
Preguntas relacionadas con Rock&Grill en Barcelona
¿En qué lugar se realiza el concierto Rock&Grill en Barcelona?
El concierto se realiza en Poble Espanyol de Montjuic en Barcelona.
¿Dónde es el concierto de Aerosmith?
El concierto es en Poble Espanyol de Montjuic .
¿Dónde es el concierto de Iron Maiden?
El concierto es en Poble Espanyol de Montjuic .
¿Dónde es el concierto de Kiss?
El concierto es en Poble Espanyol de Montjuic .
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento