ANNE ROUMANOFF en Lourdes ANNE ROUMANOFF en Lourdes
ESPACE ROBERT HOSSEIN
19 AVENUE ALEXANDRE MARQUI
por determinar por determinar

ANNE ROUMANOFF en Lourdes

Varias Fechas

ESPACE ROBERT HOSSEIN

19 AVENUE ALEXANDRE MARQUI, ,


Maná tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Maná

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "ANNE ROUMANOFF en Lourdes" el próximo Sábado 20 de Noviembre de 2021 en ESPACE ROBERT HOSSEIN, 19 AVENUE ALEXANDRE MARQUI a partir de las 20:30

Con los artistas:

Maná

Maná es un grupo de rock latino que se fundó el año 1986 en Guadalajara (México).
Después de que Sombrero Verde sufriese un cambio de integrantes y de nombre (Abraham Calleros sale y entra el baterista Álex González; a la vez se va Gustavo Orozco, dejando al grupo como un cuarteto). En 1986, firman con la compañía discográfica Polygram, ya bajo el nombre de MANÁ grabando un nuevo disco homónimo. De este trabajo se desprendieron los sencillos Robot, Mentirosa y Mueve tus caderas. Tuvo éxito en algunas ciudades de México, pero a pesar de representar un avance respecto a su época como Sombrero Verde no obtuvo éxito en el mercado musical nacional, aunque firmó un Disco de Oro.
En 1989 lanzan Falta amor, ahora con WEA, que los da a conocer por América Latina. Pero el éxito del álbum no fue inmediato. El primer sencillo del álbum fue el que le daba título al disco, Falta amor. Fher invitó a Alejandro Lora de la legendaria banda El Tri a cantar un dueto con él en Falta amor. Algo considerado muy raro en el mundo del rock urbano en español.
Maná recorrió el país con este disco, sin embargo, fue más de un año después de su lanzamiento que el single el medio-tiempo Rayando el sol arrasó, alcanzando casi el millón de copias, logrando diez Discos de Oro, cinco de Platino, dos de Doble Platino y uno de Triple Platino.
Este disco le permitió al grupo mexicano meterse en el mercado latino, y ser una banda referente del rock en español. La gira comenzada en 1989, pasó por varios lugares de Centroamérica. En estas ocasiones, Fher Olvera tuvo el gusto de conocer a Sebastián Trepode, todo un referente, de la música latina e íntimo amigo de Ricardo Arjona. Juntos realizaron una nueva versión de Rayando el sol.
En 1991 sacan al mercado Dónde jugarán los niños. En este disco se integran a la alineación de Maná: César López 'Vampiro' (en sustitución de Ulises Calleros, que sale del cuarteto para convertirse en manager del grupo) e Iván González en los teclados, obteniendo premios por ventas en la mayoría de los países de Latinoamérica. Este álbum colocó ocho sencillos en las listas de popularidad y vendió cuatro millones de copias.
A finales de 1994, Vampiro e Iván se separan de la banda. Ese año, como trío, se edita En vivo, álbum que recoge momentos de la gira de promoción de Dónde jugarán los niños. En esta gira reclutan como teclista a Juan Carlos Toribio, quien ha sido músico invitado de Maná a partir de esa gira.
Posteriormente, llegó el momento de seleccionar un nuevo guitarrista que completase el cuarteto original. Más de ochenta guitarristas de México, Argentina, Chile y Estados Unidos acudieron a la audición, la decisión recayó en Sergio Vallín, talentoso músico de veintitrés años originario de Aguascalientes. Al grupo le siguieron largas jornadas de ensayos, montajes y arreglos para lo que sería su nuevo disco de estudio, después de tres años: Cuando los ángeles lloran, editado en veintiún países simultáneamente a principios de mayo de 1995, que se convirtió rápidamente en Disco de Oro y de Platino. La canción que da título al disco está dedicada a Chico Mendes, humilde cauchero convertido en baluarte internacional de la defensa del medio ambiente.
Ese mismo año, graban la canción Tonto en la lluvia para el disco Encomium, que es un tributo a la banda inglesa Led Zeppelin. Esta versión en español de la canción Fool in the rain aparece sólo en la primera versión del disco, ya que fue eliminada de las posteriores reediciones.
En septiembre de 1995 la banda creó la fundación Selva Negra, que se encarga de promover la educación ambiental y a defender siete de las ocho especies de tortuga marina que habitan en el planeta, entre otros proyectos.
En 1997 sale a la venta Sueños líquidos, lanzado en 26 países. En el muelle de San Blas, Hechicera, Clavado en un bar y Cómo dueles en los labios hicieron retumbar las radios. Al poco tiempo Maná gana premios por ventas en casi todos estos países, incluyendo España y Estados Unidos. Este disco llegó a vender seis millones de copias en todo el mundo.
En 1999 se graba para la cadena MTV el Unplugged, que definitivamente los consagra en EE.UU. y en el 2000 colaboran con Santana en su multiplatino Supernatural, con las canciones Corazón espinado y Primavera.
Tres años pasaron para que Maná sacase al mercado en 2002 Revolución de amor, su nueva y esperada grabación. Este álbum tuvo como singles destacados: Ángel de amor, Eres mi religión y Mariposa traicionera. Santana y su guitarra le devolvieron el favor al cuarteto en Justicia, Tierra y Libertad y Rubén Blades también colaboró en Sábanas frías. Cabe destacar también que el guitarrista del grupo, Sergio Vallin, debutó como cantante en la canción ¿Por qué te vas?. Luego el cantante italiano Zucchero invita a Fher hacer un dueto en la canción Baila morena y Maná invita al cantante italiano a participar en la canción Eres mi religión pero con algunas frases en italiano, que luego fue incluida en una edición especial del disco Revolución de Amor. En la correspondiente gira consiguen a Fernando Vallín "Psycho", como guitarrista invitado desde 2002.
A finales del 2003 lanzan los recopilatorios Esenciales en tres versiones: Sol, Luna y Eclipse, que incluyen los temas más exitosos y tres rarezas repartidas en cada compilación, como por ejemplo la versión de Fool in the rain, canción original de Led Zeppelin, que al final no fue incluída en el tributo al legendario grupo inglés. También se encuentra en las compilaciones la canción inédita Te llevaré al cielo, que sumó otro éxito.
En 2004 salió a la venta el DVD llamado Acceso total, con una mezcla de imágenes de varios conciertos, escenas tras bambalinas y entrevistas.
En febrero de 2006, Maná empezó a grabar Amar es combatir, el cual fue lanzado el 22 de agosto de 2006, alcanzando el número 4 en el Top 200 Albums de la revista Billboard en los Estados Unidos, récord solamente alcanzado para una producción enteramente en español por el álbum Fijación oral vol. 1 de Shakira. El primer sencillo en sonar de este disco, en julio de 2006, fue Labios compartidos. Rápidamente se colocó en el número 1 de las distintas emisoras, principalmente en las zonas latinas de Estados Unidos. El segundo sencillo fue Bendita tu luz a dúo con Juan Luis Guerra. El tercer sencillo del álbum, estrenado el 24 de enero del 2007 es Manda una señal. El 11 de febrero ganan un Grammy dentro de la categoría Mejor Álbum de Rock Latino Alternativo y dos premios Billboard latinos. Un nuevo tour les llevó diversos países, arrancando con dos conciertos en San Diego y cuatro en Los Angeles para así empezar con seis sold-out.
El 27 de marzo de 2007 la banda vuelve a revisar este álbum añadiendo tres remezclas de sus singles hasta la fecha y un DVD con material extra, todo ello contenido en un digipack de tirada limitada. El 12 de junio sale Ojalá pudiera borrarte, el cuarto sencillo en promoción.
Arde el cielo, el nuevo plástico de Maná, ve la luz el 29 de abril de 2008 en tres formatos distintos: CD, DVD y CD+DVD. Desde 12 de marzo empezó a sonar el primer sencillo de este disco Si no te hubieras ido, versión de Marco Antonio Solís y en la que el grupo pone su peculiar sello. Ademas de este sencillo, se incluye el tema Arde el cielo como dos únicos temas de estudio junto con la grabación audiovisual que incluye lo sucedido en los dos conciertos de San Juan (Puerto Rico), acontecidos el 30 y 31 de marzo de 2007 en el Coliseo José Miguel Agrelot. Para la grabación del DVD se utilizaron 18 cámaras que recibieron las órdenes del cineasta Marcos Zurinaga, plasmando la enorme puesta en escena de la gira Amar es combatir que ha tenido lugar desde el 9 de febrero de 2007 en el San Diego Sports Arena, finalizando en el Estadio Quisqueya de Santo Domingo el 12 de junio de 2008.
Sitio oficial: www.mana.com.mx

Off


Lou


Lourdes

Lourdes Cecilia Fernández (2 de abril de 1981 en Buenos Aires), es cantante, compositora y actriz argentina, ex-integrante del grupo musical Bandana y actual vocalista de una banda que lleva su nombre, Lourdes.

Desde muy pequeña había desarrollado un gusto especial por el arte, y gracias a su familia, que la apoyaba en sus gustos, pudo de a poco ir desarrollando su talento.
A los 4 años, realiza sus primeras apariciones en peñas folclóricas, acompañada de su tío. Cuando tenía 8 años, ingresa a estudiar en el Teatro Colón y participa del Coro de Niños. Estudió en doble escolaridad, con bachiller por las mañanas y conservatorio musical a en las tardes. Su primer banda se llamó Terikitungo, donde pudo cantar sus propios temas. Otra de sus bandas fue Seres Humanos.
Tiene habilidad con el piano y los teclados electrónicos, y gracias a las computadoras en la música, se convirtió en una programadora, ayudándola a desarrollar las canciones que componía y orientarlas hacia un estilo más moderno.

2001 - 2004: Bandana
En el 2001, Lourdes, accede a un reality show llamado Popstars quedando elegida ante más de 3.500 aspirantes. De ese programa televisivo surgió un grupo musical llamado Bandana, en el cual Lourdes compartió escenario con sus otras cuatro compañeras: Valeria Gastaldi, Virginia Da Cunha, Lissa Vera e Ivonne Guzmán, y lograron revolucionar el mercado de la música argentina.
El hit más exitoso del grupo fue "Guapas", escrito por Lourdes. "Bandana" fue el primer disco del grupo y los temas "Como puede ser" y "Maldita Noche", entre otros, alcanzaron las posiciones más altas de las listas de éxitos de varios países.
En 2002, sale a la luz su segundo álbum, "Noche", en el que se destácan éxitos como "Llega la noche", "Un demonio", "Necesito tu amor" y "Nadie como yo"; el álbum también contiene la versión en español del éxito de Bee Gees , Stayin' Alive.
En 2003, lanzan su tercer álbum de estudio "Vivir Intentando", que vino acompañado de la película del mismo nombre, donde Lourdes debutó como actriz. Este disco contiene grandes éxitos entre los que se destacan: "Sigo dando vueltas", "Hasta el día de hoy" y "¿Qué pasa con vos?".
Tuvieron records de shows en el Teatro Gran Rex (más de 100), vendieron 500.000 copias en 2 años y medio que duro el grupo. Giras: Sudamerica, EE.UU., España y todo el interior de Argentina. Estadios: Vélez diciembre de 2002 con 2 funciones. En 2002 fueron las primeras argentinas en grabar la banda de sonido de una película de Disney Lilo and Stitch con el tema Muero de amor por ti. En 2003 filmaron Vivir Intentando, siendo la película argentina mas vista de ese año por más de 1 millón de espectadores. Son las primeras argentinas en aparecer en la tapa de la revista Billboard y tuvieron una edición de oro en la Revista Gente. Fueron la cara de grandes marcas como Sedal, Impulse, Direct TV, Gigot y tuvieron su cajita feliz en MC Donnald's. Fue el primer grupo en llegar directamente al puesto N°1 en la historia de Los 40 Principales Argentina. Premios: Gardel, MTV y Martín Fierro.
Finalmente, en 2004, se anuncia la separación del grupo y lanzan un disco de despedida de 17 temas en vivo, con el nombre "Hasta Siempre".

2004 - Actualidad: Solista
En diciembre de 2004 salió a la venta su primer trabajo discográfico Televisivamente. Realizo una intensa promocion: Mtv, Especial Lourdes MuchMusic, CM, ShowMatch, Mirtha Legrand, Disney Channel, Indomables, Sabor a mi, Radio Disney, Odisea, etc. Gira Televisivamente: La City, Condado, Quinta tabucco, Hard Rock, Paseo La Plaza, Peteco's, Tren de la Costa (junto a Kudai) Sobremonte (Mar del Plata), Mendoza, Cordoba, Rosario, entre otros. Por Televisivamente fue nominada a los Premios Gardel, Premios Clarín y Premios MTV. El disco tuvo 3 cortes de difusión: Televisivamente, Tengo que volver y Hi hi hit (Cenizas en el mar). Todos tuvieron videoclip.
De otro mundo es el segundo trabajo discográfico y fue lanzado a la venta en mayo de 2007. También realizó una profunda difusión del disco en radios (Radio Disney, 40 principales, Radio Pop, FM Latina, Alfa FM) y en canales de tv (Mtv, MuchMusic, CM, Mirtha Legrand, Badía en Concierto, AM, Mañana Vemos, Daisy Pop, Canal A, ESPN, entre otros). Los cortes De otro mundo y Yo te hacia bien, lograron gran difusión en las radios posicionandose en los primeros puestos de los rankings. Y sus respectivos videoclips pudieron llegar al puesto número 1 en Los 10 + pedidos de MTV. Con su segundo disco también logró una nominación a los Premios Gardel. Gira De Otro Mundo: Gran Rex (con Kudai), The Roxy, The Cavern, Teatro Variedades, Peteco's, Bafim, Club Lounge, Mendoza, Córdoba (Teatro Real), Rosario, Misiones (Fiesta del Inmigrante), Pilar, Mar del Plata (Ciclo Arnet), Ramos Mejía (Malawi), El Galpón de Hurlingham, entre los principales.
Actualmente esta preparando su 3 disco solista y otro en portuges. Tambien graba un programa de televisión musical, proximo a estrenarse. Inaguro su primer bar: Cultura Urbana en Buenos Aires.

Discografía:
Bandana
2001 Bandana (Sony BMG)
2002 Noche (Sony BMG)
2003 Vivir Intentando (Sony BMG)
2004 Hasta Siempre (en vivo, Sony BMG)

Solista
2004 Televisivamente (EMI)
2007 De otro mundo (EMI)
2010 Tercer Disco de estudio (Sony Music)


Preguntas relacionadas con ANNE ROUMANOFF en Lourdes

¿Dónde es el concierto de Maná?

El concierto es en ESPACE ROBERT HOSSEIN.

¿Dónde es el concierto de Off?

El concierto es en ESPACE ROBERT HOSSEIN.

¿Dónde es el concierto de Lou?

El concierto es en ESPACE ROBERT HOSSEIN.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin