Brian Eno and The Baltic Sea Orchestra à La Seine Musicale en Paris Brian Eno and The Baltic Sea Orchestra à La Seine Musicale en Paris
La Seine Musicale
Ile Seguin
Paris Paris

Brian Eno and The Baltic Sea Orchestra à La Seine Musicale en Paris

Varias Fechas

La Seine Musicale

Ile Seguin, Paris, Paris


Brian Eno tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Brian Eno

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Brian Eno and The Baltic Sea Orchestra à La Seine Musicale en Paris" el próximo Jueves 26 de Octubre de 2023 en La Seine Musicale, Ile Seguin a partir de las 20:00

Con los artistas:

Brian Eno

Brian Peter George St. John le Baptiste de la Salle Eno, mejor conocido como Brian Eno, es un compositor, productor, músico, cantante y teórico nacido en Inglaterra en el año 1948. Es reconocido como el padre de la música ambient, con discos como Music for Airports, The Plateaux of Mirror, Day of Radiance y On Land.

Empezó su carrera a principios de los '70s tocando con Roxy Music, aportando originales texturas del sintetizador. Esta banda obtuvo importancia dentro de la escena del glam rock, pero Eno la dejó, iniciando su carrera como solista con el disco Here Come the Warm Jets en 1973, y Taking Tiger Mountain (By Strategy) en 1974. Eno consiguió extenderse en el campo de la música abstracta en No Pussyfooting (1973), Another Green World (1975) y Discreet Music (1975). Sus esfuerzos pioneros con paisajes sonoros comenzaron a consumir más de su tiempo, empezando con el disco ambient Music for Airports (1978). Sin embargo siguió cantando en algunos de sus discos, desde Before and After Science (1977) hasta Another Day on Earth (2005).

Introdujo los conceptos de "chance music" (o música aleatoria, es decir, una composición donde uno de los elementos se deja al azar, y otro elemento fundamental se deja a elección del artista o productor) en la música popular, trabajando con otros músicos. Para finales de los '70s, Eno había colaborado en la "Trilogía de Berlín" de David Bowie, siendo un factor decisivo en el sonido de la misma, ya que escribió y tocó muchas de las partes instrumentales de las canciones, dotándolas de grandes influencias del krautrock y de la música electrónica; también ayudó a la banda americana de punk rock, Devo, produciendo el primer album que este grupo editó con el sello de Warner Bros. Records, Q: Are We Not Men? A: We Are Devo!. De la misma manera, comenzó a trabajar con Harold Budd, John Cale, Cluster, Robert Fripp y David Byrne. Produjo tres álbumes de la banda encabezada por Byrne, Talking Heads (Remain in Light, More Songs About Buildings and Food y My Life in the Bush of Ghosts, el cual fue uno de los primeros discos que no era de rap o hip hop y que usó ampliamente samplings). Colaboró en siete discos de U2 (incluído The Joshua Tree), y trabajó en canciones para James, Laurie Anderson, Coldplay y Slowdive, entre otros. Tiene un hermano que también es músico, Roger Eno, con quien también ha colaborado.

Es un innovador en muchos campos de la música y recientemente ha colaborado en el desarrollo del generador de música algorítmica Koan. También trabaja en el campo de las artes visuales. En 1984 colaboró en la composición de la banda sonora del film de David Lynch "Dune".
Además de su carrera musical, Eno ha incursionado en otros ámbitos: es columnista en el periódico inglés The Observer, y en 1996 fundó, con otras personas, la Long Now Foundation, con el fin de enseñar a la gente a pensar sobre futuro de la sociedad a muy largo plazo.

Es considerado un visionario en la música y alguien muy preocupado por el resto de las disciplinas artísticas. Fue el compositor del archivo de sonido de inicio de sesión de Windows 95, y que aún se encuentra en las versiones actuales como "The Microsoft Sound". También creó el sonido del video juego "Spore".

Orchestra


The Baltic Sea

Han pasado ya más de dos años desde que la banda editase Forthcoming Science Theory y se posicionara en la rampa de lanzamiento de la escena indie estatal. Con este primer disco el grupo cosechó muy buenas críticas y un gran número de conciertos, además de ganar la III Convocatoria de Música Heineken Greenspace y el GBOB Spain, en 2007. En Julio de 2009 el grupo empezó a grabar El Gran Blanco, su segundo disco en Los Estudios La Mina, en Sevilla y bajo la batuta de Raúl Pérez productor y bajista de la banda.

Tras varios meses de trabajo el disco ha sido terminado en Febrero de 2010 y estará a la venta el próximo 5 de Abril. En esta nueva entrega el grupo asume el timón, cambia de discográfica, se pasa al castellano y nos entrega sus mejores canciones hasta la fecha, precedidas de La Verdad, un single de adelanto que contiene el primer corte extraído del álbum además de cinco remezclas de la canción realizadas por Anorak, Fizz Moon, Eme dj & José Contreras, el canadiense Vitaminsforyou y los argentinos Zort.

Este disco era difícil de hacer. Un segundo álbum es siempre complicado, pero además The Baltic Sea ha tenido que superar obstáculos como la marcha del batería original de la formación y que enfrentarse a retos importantes como el cambio de idioma, tras muchos años cantando en inglés.

Pero en Julio de 2009 el grupo decidió que era el momento de entrar al estudio, asumiendo la responsabilidad de producir el disco ellos mismos, si bien había muchas garantías de que esto saliese bien teniendo en cuenta que el bajista del grupo, Raúl Pérez, es el responsable de la grabación y producción de los magníficos discos de Pony Bravo, Eh!, Blacanova o Tannhauser, entre otros.

Así, en Febrero de 2010 el grupo terminaba de manufacturar El Gran Blanco, un disco intenso. Las letras de Esteban Ruiz vuelven a tratar el lado más emocional de las cosas, siempre asumiendo como dialéctica el amargor de las decepciones, la asunción de la deslealtad (propia y ajena) o la certeza de la felicidad recién encontrada. Se trata de un disco en el que los arreglos se han cuidado y pensado hasta el último detalle, Raúl Pérez y Kiko Rivera (bajista/productor y guitarrista respectivamente en The Baltic Sea) han apurado cada idea sin dar por perdida ni una posibilidad y Mariano Torres, el nuevo batería, se ha empleado a fondo en dar todo de sí para que las bases rítmicas no desfalleciesen ni un solo instante. Además, el grupo crece para los conciertos y Alejandro Olmedo se encargará de algunas guitarras eléctricas y teclados en los conciertos, a partir de ahora.
..

El drama, la felicidad, las veces que de pequeño le quitaba a mi padre los discos de Neil Young y The Beatles y se los rayaba sin querer, las crisis de ansiedad, la capacidad de olvidar lo que duele y quedarse con lo inspirador de las tristezas, ella y su extraño bicho blanco que da vueltas y salta, el círculo polar, Bergen y todos los sitios que recorrí aquella vez, los aeropuertos y las mañanas que siempre te hacen verte un poco mas lejos, NYC y el Morning Star en el 57 de la 9Ave, alguna que otra decepción, los amigos ausentes, el peor verano de mi vida, la reedición de algunos sentimientos que ya había olvidado, la necesidad de escaparse constantemente, el amor y el desamor, la soledad y lo mejor que está aun por llegar, supongo
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Drama, happiness, all those times far back when I was a kid that I stole my father's albums by Neil Young and The Beatles and scratched them by accident, crisis, the hability to forget what hurts and keep what's inspiring from sadness, she and her weird white little puppet that spins and jump all around, the Polar Circle, Bergen and all those places I was to that time, airports and mornings that make you realize you are a bit further, NYC and the Morning Star at 57, 9thAve, some certain disappointments, absent friends, the worst summer of my life, some feelings I thought I had forgotten, needing to escape all the time, love and hate, lonelyness, and thebest that's yet to come, I suppose. A SONG FOR EVERY ONE - THE BALTIC SEA

AND THE


Preguntas relacionadas con Brian Eno and The Baltic Sea Orchestra à La Seine Musicale en Paris

¿En qué lugar se realiza el concierto Brian Eno and The Baltic Sea Orchestra à La Seine Musicale en Paris?

El concierto se realiza en La Seine Musicale en Paris.

¿Dónde es el concierto de Brian Eno?

El concierto es en La Seine Musicale.

¿Dónde es el concierto de Orchestra?

El concierto es en La Seine Musicale.

¿Dónde es el concierto de The Baltic Sea?

El concierto es en La Seine Musicale.

Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin