The Sound of Everything Uk Presents: Unsigned and Gifted en London The Sound of Everything Uk Presents: Unsigned and Gifted en London
The Troubadour
Calle Telleria Kalea, 27, 48004 Bilbao, Vizcaya
por determinar por determinar

The Sound of Everything Uk Presents: Unsigned and Gifted en London

Varias Fechas

The Troubadour

Calle Telleria Kalea, 27, 48004 Bilbao, Vizcaya, ,


The Sound tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para The Sound

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



Featured events
Candlelight

Candlelight Tribute

Candlelight

Mozart

Candlelight

Vivaldi's Four Seasons

Candlelight

Candlelight

No te pierdas el concierto "The Sound of Everything Uk Presents: Unsigned and Gifted en London" el próximo Miércoles 11 de Diciembre de 2019 en The Troubadour, Calle Telleria Kalea, 27, 48004 Bilbao, Vizcaya a partir de las 20:00

Con los artistas:

The Sound

Adrian Borland (voz y guitarra, ex-The Outsiders), Graham Greene (bajo, también ex-The Outsiders), Michael Dudley (batería), Bi Marshall (teclados, pronto reemplazada por Colvin Mayers) eran la formación "clásica" de The Sound, una banda de Londres que estableció marcas difíciles de superar en cuanto a calidad musical y mala suerte en reconocimento.

Después de su experiencia en The Outsiders (no confundir con otras bandas con el mismo nombre), con los que llegó a publicar "Calling on youth", el primer LP auto-editado de la historia del punk, Adrian Borland decide dar un giro estilístico y, sin abandonar el pulso ni la pasión de sus primeros tiempos, forma The Sound, a quienes pronto les colgaron la etiqueta "after-punk / new wave" de rigor por aquél entonces.

Ficharon por Korova, entonces hogar de los Echo & The Bunnymen, con quienes se les comparó desde el primer minuto y allí sacaron el más que notable "Jeopardy" en 1980. Las comparaciones suelen ser odiosas, dicen, y en este caso además fueron perniciosas, pues The Sound nunca pudo sacarse de encima la alargada sombra de sus compadres Bunnymen: a pesar de su calidad innegable, Adrian Borland siempre fue alguien apocado frente al carisma arrogante de su "rival" y vecino Ian McCulloch y los medios siempre prefieren a los ganadores, ya se sabe.

Por si fuera poco que les compararan contínuamente con los Bunnymen, también tuvieron que soportar estar bajo las lupas de la escala de Joy Division, majestuosa banda tótem insuperable contra la que se tenía que medir cualquier gañán que se colgara una guitarra del pescuezo a principios de los 80.

Un peldaño por debajo en cuanto a popularidad, pero a la misma altura que cualquier banda de primera fila (Echo & The Bunnymen, The Cure, Joy Division, Siouxsie...), The Sound sacaron el imprescindible "From the lions mouth" en 1981 también en Korova. Con este disco tocaron su techo compositivo y Warner vió las posibilidades de la banda, ofreciéndoles un contrato que incluía productores que hicieran su sonido algo más agradable a los oídos de las masas que se alimentaban con la papilla de las listas de ventas. La banda tragó, pero sólo a medias, y así, tras editar "All fall down" en 1982, la multi los puso de nuevo en la calle. No importaba que el disco fuese notable: las ventas eran ridículas y la banda no se dejaba domesticar, así que no había más vueltas que darle al asunto.

Tuvieron que transcurrir 3 años para que The Sound volvieran a sacar un disco completo con material nuevo, y tuvo que ser en Statik (donde también habían estado los Chameleons... ¡otra banda con la que compararlos!). El álbum ("Heads and hearts") lejos de ser mediocre, no alcanzaba las alturas de sus tres primeros trabajos... pero contenía la immortal "One thousand reasons", joya pop de los 80 donde las haya. Un par de años después y tras otro cambio de sello, lanzaron "Thunder up"(PIAS), digno intento que no sirvió para llamar la atención de las audiencias: la suerte ya estaba echada y parecía que los The Sound fuesen perfectamente invisibles para todo el mundo. El arroz del after punk ya se había pasado... por mucho que The Sound ya hiciera tiempo que cocinaban con otros ingredientes.

Los desencantos y las tensiones iban haciendo mella en Adrian Borland, depresivo e inestable por naturaleza, y la banda fue iniciando una progresiva cuesta abajo en lo personal que llegó a sus profundidades más oscuras cuando Mayers murió de SIDA a principios de los 90. Este fue el golpe definitivo y la banda se disolvió.

Adrian Borland lo siguió intentando en solitario, pero la suerte parecía ser refractaria a este hombre: cada vez que parecía que iba a conseguir sacar la cabeza, llegaba una recaída. En abril de 1999, acabó con sus días lanzándose a las ruedas de un tren.


Everything


Preguntas relacionadas con The Sound of Everything Uk Presents: Unsigned and Gifted en London

¿Dónde es el concierto de The Sound?

El concierto es en The Troubadour.

¿Dónde es el concierto de Everything?

El concierto es en The Troubadour.

Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin