Power Tour Varese - Sugar tribute SYSTEM OF A DOWN + Eisernmann tribute RAMMSTEIN
Varias Fechas
Ippodromo Le Bettole Varese
, ,
System of a Down tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para System of a Down
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Power Tour Varese - Sugar tribute SYSTEM OF A DOWN + Eisernmann tribute RAMMSTEIN" el próximo Domingo 23 de Junio de 2024 en Ippodromo Le Bettole Varese, a partir de las 20:00
Con los artistas:System of a Down
System of a Down (también conocido abreviadamente como System o por sus siglas, SOAD) es una banda de metal alternativo de ascendencia Armenia formada en Los Ángeles, en el año 1995. En un comienzo se llamaron Soil, pero luego adoptaron el nombre "System of a Down" inspirados por el poema Victims of a Down escrito por el guitarrista Daron Malakian. Son famosos por realizar canciones con líricas que mantienen una ideología en contra del maltrato infantil, la violencia, la guerra, la pornografía violenta y machista, el dominio del dinero sobre la sociedad, las diferencias sociales, físicas e ideológicas de cada ser humano, la intolerancia, la discriminación; entre otros, de los principales temas en los que ésta banda se muestra en contra.
Está compuesta por Serj Tankian (voz/teclado/ocasionalmente guitarra), Daron Malakian (guitarra/voz), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería).
En sus cinco discos editados hasta la fecha, System of a Down usa una amplia gama de instrumentos, incluyendo guitarras eléctricas barítonas y hasta una botella vacía sirve de instrumento (en el tema Science, del Toxicity), mandolinas eléctricas, cítaras, guitarras clásicas de 12 cuerdas (Tiple), y otros instrumentos de Asia. Sus más notables influencias provienen de las bandas que empezaron con el rock alternativo. También tuvieron influencias de géneros como el heavy metal, jazz fusion, folk, hard rock, rock psicodélico, funk, rock clásico, blues e industrial. Además tienen influencias políticas que se reflejan en sus discursos contra el sistema estadounidense, la inconsciencia social y el abuso de poder. Esta fórmula social y musical le ha acarreado, desde el lanzamiento de su primer álbum (en 1998) buenos resultados tanto del público, que hizo de System of a Down un disco de platino, como de una parte de la crítica musical. Fue elegida mejor banda alternativa de rock del año 2005 en los MTV Europe Music Awards celebrados en Lisboa.
----Historia-----
Inicios
Un grupo de metal alternativo conformado por Serj Tankian (pianos y 1ra voz), Daron Malakian (guitarra y 2da voz), Domingo Laranio en el bajo, Shavo Odadjian en la segunda guitarra (luego bajista en 1994) y Andy Khachaturian (reemplazado por John Dolmayan), tuvieron solo una presentación en el "Jam Session Recording" y luego la banda se desintegró.
Tras la separación Tankian y Malakian formaron una nueva banda llamada System of a Down (por el poema "Victims of a Down" compuesto por Daron Malakian ). En 1995 se unieron con Andy para realizar la primera cinta de demos pero finalmente el grupo quedó con un nuevo miembro, un baterista aficionado a los comics (John Dolmayan).
System of a Down (álbum)(1998 - 2000)
En 1998, la banda sacó su primer álbum, System of a Down. Éste, como todos los posteriores que lanzaron, fueron en parte por Rick Rubin. La banda obtuvo éxito moderado con su primer single "Sugar", convirtiéndose en el favorito de la radio. Los singles siguientes fueron 'Spiders' y 'War?'. System of a Down salió por extensas giras, abriendo para Slayer, antes de conseguir su camino al segundo escenario del Ozzfest. Después de Ozzfest, salieron de gira con Fear Factory, y más tarde con Incubus, antes de encabezar el Sno-Core tour, con Puya, Mr. Bungle e Incubus de soportes. En el 2000, la banda participó en el álbum "Nativity in Black 2 (homenaje a Black Sabbath) con su versión de la canción Snowblind y también pisaron el estudio para grabar su siguiente álbum.
Toxicity (2001 - 2002)
La gran oportunidad vino cuando la crítica aclamo su segundo álbum, Toxicity, presentándose en el puesto número #1 en las listas estadounidenses y canadienses, finalmente alcanzando disco multi-platino. Desde entonces, el álbum ha vendido alrededor de 5 millones de copias en todo el mundo. Éste fue número #1 en Ámerica en la semana de los ataques del 11 de septiembre y el ambiente político causado por los ataques añadido a la controversia que envolvía su single 'Chop Suey!' causó que fuera sacado de radio por varias semanas ya que contenía una fuerte letra política tal como "I don't think you trust in my self-righteous suicide." ("no creo que confíes en mi suicidio autosuficiente"). A pesar de eso, el video ganó constante reproducción en MTV y otros canales populares de Estados Unidos también como el segundo single 'Toxicity'. Incluso con la controversia rodeando Chop Suey!, canción por la cual ganaron una nominación al Grammy, System of a Down todavía recibe constante reproducción al aire en los Estados Unidos a lo largo del final del 2001 y 2002 con sus hits, Toxicity y Aerials.
Steal This Album! (2002-2003)
A fines del año 2001, algunas canciones nunca lanzadas que habían sido grabadas durante la creación de Toxicity llegaron a internet: "Bubbles", y "Defied You" (una versión preliminar de "Nuguns" pero con letras diferentes). La banda declaró que los fans estaban escuchando material que no estaba terminado y pronto la banda volvió al estudio para regrabar esas canciones. El resultado fue su tercer álbum, Steal This Album!, lanzado en noviembre de 2002, se agregaron nuevas canciones como "Innervision", Fuck The System, Ego Brain, y Roulette. El CD se parecía a un disco grabable que estaba escrito con un marcador indeleble. El álbum fue único dentro de los propios ya que no tenía cuadernillo. 50.000 copias especiales del álbum con diferentes diseños del CD también fueron lanzados, cada uno fue diseñado por cada miembro del grupo. El álbum es una referencia al libro de contra-cultura de Abbie Hoffman titulado Steal This Book. Los singles 'Innervision' y 'I-E-A-I-A-I-O' fueron lanzados como promociones solo para radio y recibían constante reproducción al aire en radios alternativas. Un video, ('Boom!'), fue filmado por el director Michael Moore por la protesta a la invasión de Iraq de 2003, System of a Down dio pocas presentaciones en vivo de Steal This Album! en una de ellas fue en el Festival Reading 2003 donde la banda participo. También una curiosidad de este álbum es que el baterista John Dolmayan se deja crecer el cabello.
Mezmerize/Hypnotize (2004-2005)
Entre 2004 y 2005, la banda produjo un álbum doble, llamados Mezmerize/Hypnotize, cada uno de los cuales fue lanzado por separado. La primera parte, Mezmerize, fue lanzado en mayo de 2005, y recibió críticas favorables. Debutó en el primer puesto en Estados Unidos, Canadá, Australia y alrededor del mundo, convirtiéndose en su segundo álbum en llegar al puesto #1 en ventas. La primera semana de ventas consiguió unas 800.000 copias en todo el mundo. El explosivo triunfo en los Grammy Award por su primer single 'B.Y.O.B. (Bring Your Own Bombs)' el cual cuestiona la integridad de la guerra. El siguiente single, Question!, fue lanzado junto al video que co-dirigió el bajista Shavo Odadjian. Siguiendo el lanzamiento de Mezmerize, la banda hizo extensas giras en los Estados Unidos y Canadá con The Mars Volta y Bad Acid Trip haciendo de teloneros.
Siguiendo el lanzamiento del single de 'Hypnotize' ,la segunda parte del álbum doble Mezmerize/Hypnotize , Hypnotize fue lanzado en noviembre de 2005. Como Mezmerize, al debutar fue número #1 en los Estados Unidos, haciendo de ellos, junto con los Beatles, Guns 'N Roses y el rapero DMX, los únicos artistas que consiguieron dos álbumes de estudio, en el puesto #1 en un mismo año. El álbum tuvo una fuerte respuesta por parte de la critica. Su segundo single, fuera del álbum Hypnotize, es Lonely Day, lanzado en febrero en los Estados Unidos.
Receso indefinido
En febrero de 2006, System of a Down ganó el Grammy por Mejor Ejecución Hard Rock, por el sencillo B.Y.O.B., derrotando a otros artistas tales como Nine Inch Nails o al veterano rockero Robert Plant. En mayo de ese año Daron Malakian anunció que se tomarían un descanso bastante prolongado tras su participación en el tour Ozzfest. Sin embargo, aclaró que no se trata de una disolución del grupo.
Cuando se anunció la separación del grupo después del Ozzfest se comenzaron rumores acerca de que el guitarrista de la banda Daron Malakian durante un concierto del Ozzfest había cambiado la letra de la canción Lonely day por "hanging out with the band, these motherfuckers I can't stand." Alegando también que durante esa gira los integrantes de SOAD viajaban en autobuses separados. Este rumor fue desmentido por el mismo Daron en una entrevista diciendo que se refería al dia que había pasado (This en lugar de These el primero traduciéndose como este y el segundo como estos) y no a los compañeros de su banda. "La gente distorsiona las palabras para que se cree un poco de controversia pero no fue verdad, nosotros nos tomamos un receso sin odios ni remordimientos" aclaró el guitarrista.
Serj continua con su propio sello (Serjical Strike Records), anunciando a Bad Acid Trip y en su propio proyecto solista donde lanzó su primer disco bajo el nombre de Elect the Dead, el 7 de octubre del 2007.
Daron presentó en abril del 2008 el primer material de la banda que tiene junto con John Dolmayan llamada Scars On Broadway, la cual lanzó su primer sencillo "They Say" el 26 de Julio del 2008 a través de Yahoo! Music.com, y su álbum debut autotitulado el 29 de Julio del 2008.
En cuanto a los proyectos de Shavo, trabaja en conjunto con RZA y GZA de Wu-Tang Clan, con los que trabajó anteriormente en una canción para System of a Down: Shame on a nigga, Shavo ha anunciado a ACHOZEN.
En junio de 2008, Serj Tankian expresó su intención de que el grupo represente a Armenia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009 que se celebrará en Moscú.
¿Nu metal o no?
Existe cierta controversia sobre el género de la banda, al respecto de si se podrían clasificar como nu metal, que en ocasiones trae a colación connotaciones negativas, o heavy metal.
System of a Down ha sido etiquetado como nu metal por algunos fanáticos y medios en sus comienzos. Esto puede ser atribuido al lanzamiento de su primer álbum, que ocurrió durante el boom del nu metal a mediados de los años 1990. Añadiendo a esto, la banda participó del festival Ozzfest, festival conocido por presentar bandas prospecto en el género del nu metal. Aquellos que creen que la etiqueta de nu metal no debe ser atribuida a la banda argumentan que no existe rapeo o pinchadiscos utilizados en sus canciones. Aunque se pueden apreciar las influencias hip-hop características del nu metal pero que no definen el género.
Además, la banda no se considera a sí misma como nu metal. El guitarrista Daron Malakian dijo en una entrevista con Guitar World que está complacido de que System of a Down no se haya deslizado al género del new metal. Durante un concierto en el 2005, él dijo: "Solían llamarnos nu-metal, ahora nos llaman rock progresivo. Yo creo que nos llaman de cualquier forma que sea popular."
En una entrevista del año 2005 con Houston Press, Daron dijo: "Últimamente, hemos estado haciendo entrevistas, y la gente ha estado diciendo algo así como 'Ustedes están realmente liderando el nuevo movimiento progresivo', y me pregunto si es así.' Porque hace un par de años, estas personas nos comparaban con Limp Bizkit y Korn, y ahora que todavía estamos aquí y esas bandas no, están hablando del progresivo. Es bastante irritante que la gente siempre tenga que tener algo con qué compararnos o agruparnos. No estoy diciendo que seamos la banda más original del mundo, pero realmente no siento que caigamos en una categoría del heavy metal o de rock puro. Hay diversos elementos entremezclados en uno."
-----Integrantes-----
* Serj Tankian - Voz principal , teclados y guitarra (ocasionalmente) .
* Daron Malakian - Guitarra y voz secundaria.
* Shavo Odadjian - Bajo.
* John Dolmayan - batería.
----------Discografía-------------
Álbumes
Año Álbum Discográfica
1998 System of a Down American Recordings
2001 Toxicity American Recordings
2002 Steal This Album! American Recordings / Columbia Records
2005 Mezmerize American Recordings / Columbia Records
2005 Hypnotize American Recordings / Columbia Records
Otras publicaciones
Año Álbum Discográfica
1995 Untitled 1995 Demo Independiente / Independiente
1995 Demo Tape 1 Sony Studios / Sony Music
1996 Demo Tape 2 EMI Studios / EMI Music
1997 Demo Tape 3 EMI Studios / EMI Music
1997 Demo Tape 4 American Recordings / Columbia Records
1998 Sugar E.P. American Recordings / Columbia Records
2002 Toxicity II American Recordings / Columbia Records
2002 Storaged Melodies American Recordings / Columbia Records
2006 Lonely Day EP American Recordings / Columbia Records
2006 Falling Between The Cracks DVD American Recordings / Columbia Records
Está compuesta por Serj Tankian (voz/teclado/ocasionalmente guitarra), Daron Malakian (guitarra/voz), Shavo Odadjian (bajo) y John Dolmayan (batería).
En sus cinco discos editados hasta la fecha, System of a Down usa una amplia gama de instrumentos, incluyendo guitarras eléctricas barítonas y hasta una botella vacía sirve de instrumento (en el tema Science, del Toxicity), mandolinas eléctricas, cítaras, guitarras clásicas de 12 cuerdas (Tiple), y otros instrumentos de Asia. Sus más notables influencias provienen de las bandas que empezaron con el rock alternativo. También tuvieron influencias de géneros como el heavy metal, jazz fusion, folk, hard rock, rock psicodélico, funk, rock clásico, blues e industrial. Además tienen influencias políticas que se reflejan en sus discursos contra el sistema estadounidense, la inconsciencia social y el abuso de poder. Esta fórmula social y musical le ha acarreado, desde el lanzamiento de su primer álbum (en 1998) buenos resultados tanto del público, que hizo de System of a Down un disco de platino, como de una parte de la crítica musical. Fue elegida mejor banda alternativa de rock del año 2005 en los MTV Europe Music Awards celebrados en Lisboa.
----Historia-----
Inicios
Un grupo de metal alternativo conformado por Serj Tankian (pianos y 1ra voz), Daron Malakian (guitarra y 2da voz), Domingo Laranio en el bajo, Shavo Odadjian en la segunda guitarra (luego bajista en 1994) y Andy Khachaturian (reemplazado por John Dolmayan), tuvieron solo una presentación en el "Jam Session Recording" y luego la banda se desintegró.
Tras la separación Tankian y Malakian formaron una nueva banda llamada System of a Down (por el poema "Victims of a Down" compuesto por Daron Malakian ). En 1995 se unieron con Andy para realizar la primera cinta de demos pero finalmente el grupo quedó con un nuevo miembro, un baterista aficionado a los comics (John Dolmayan).
System of a Down (álbum)(1998 - 2000)
En 1998, la banda sacó su primer álbum, System of a Down. Éste, como todos los posteriores que lanzaron, fueron en parte por Rick Rubin. La banda obtuvo éxito moderado con su primer single "Sugar", convirtiéndose en el favorito de la radio. Los singles siguientes fueron 'Spiders' y 'War?'. System of a Down salió por extensas giras, abriendo para Slayer, antes de conseguir su camino al segundo escenario del Ozzfest. Después de Ozzfest, salieron de gira con Fear Factory, y más tarde con Incubus, antes de encabezar el Sno-Core tour, con Puya, Mr. Bungle e Incubus de soportes. En el 2000, la banda participó en el álbum "Nativity in Black 2 (homenaje a Black Sabbath) con su versión de la canción Snowblind y también pisaron el estudio para grabar su siguiente álbum.
Toxicity (2001 - 2002)
La gran oportunidad vino cuando la crítica aclamo su segundo álbum, Toxicity, presentándose en el puesto número #1 en las listas estadounidenses y canadienses, finalmente alcanzando disco multi-platino. Desde entonces, el álbum ha vendido alrededor de 5 millones de copias en todo el mundo. Éste fue número #1 en Ámerica en la semana de los ataques del 11 de septiembre y el ambiente político causado por los ataques añadido a la controversia que envolvía su single 'Chop Suey!' causó que fuera sacado de radio por varias semanas ya que contenía una fuerte letra política tal como "I don't think you trust in my self-righteous suicide." ("no creo que confíes en mi suicidio autosuficiente"). A pesar de eso, el video ganó constante reproducción en MTV y otros canales populares de Estados Unidos también como el segundo single 'Toxicity'. Incluso con la controversia rodeando Chop Suey!, canción por la cual ganaron una nominación al Grammy, System of a Down todavía recibe constante reproducción al aire en los Estados Unidos a lo largo del final del 2001 y 2002 con sus hits, Toxicity y Aerials.
Steal This Album! (2002-2003)
A fines del año 2001, algunas canciones nunca lanzadas que habían sido grabadas durante la creación de Toxicity llegaron a internet: "Bubbles", y "Defied You" (una versión preliminar de "Nuguns" pero con letras diferentes). La banda declaró que los fans estaban escuchando material que no estaba terminado y pronto la banda volvió al estudio para regrabar esas canciones. El resultado fue su tercer álbum, Steal This Album!, lanzado en noviembre de 2002, se agregaron nuevas canciones como "Innervision", Fuck The System, Ego Brain, y Roulette. El CD se parecía a un disco grabable que estaba escrito con un marcador indeleble. El álbum fue único dentro de los propios ya que no tenía cuadernillo. 50.000 copias especiales del álbum con diferentes diseños del CD también fueron lanzados, cada uno fue diseñado por cada miembro del grupo. El álbum es una referencia al libro de contra-cultura de Abbie Hoffman titulado Steal This Book. Los singles 'Innervision' y 'I-E-A-I-A-I-O' fueron lanzados como promociones solo para radio y recibían constante reproducción al aire en radios alternativas. Un video, ('Boom!'), fue filmado por el director Michael Moore por la protesta a la invasión de Iraq de 2003, System of a Down dio pocas presentaciones en vivo de Steal This Album! en una de ellas fue en el Festival Reading 2003 donde la banda participo. También una curiosidad de este álbum es que el baterista John Dolmayan se deja crecer el cabello.
Mezmerize/Hypnotize (2004-2005)
Entre 2004 y 2005, la banda produjo un álbum doble, llamados Mezmerize/Hypnotize, cada uno de los cuales fue lanzado por separado. La primera parte, Mezmerize, fue lanzado en mayo de 2005, y recibió críticas favorables. Debutó en el primer puesto en Estados Unidos, Canadá, Australia y alrededor del mundo, convirtiéndose en su segundo álbum en llegar al puesto #1 en ventas. La primera semana de ventas consiguió unas 800.000 copias en todo el mundo. El explosivo triunfo en los Grammy Award por su primer single 'B.Y.O.B. (Bring Your Own Bombs)' el cual cuestiona la integridad de la guerra. El siguiente single, Question!, fue lanzado junto al video que co-dirigió el bajista Shavo Odadjian. Siguiendo el lanzamiento de Mezmerize, la banda hizo extensas giras en los Estados Unidos y Canadá con The Mars Volta y Bad Acid Trip haciendo de teloneros.
Siguiendo el lanzamiento del single de 'Hypnotize' ,la segunda parte del álbum doble Mezmerize/Hypnotize , Hypnotize fue lanzado en noviembre de 2005. Como Mezmerize, al debutar fue número #1 en los Estados Unidos, haciendo de ellos, junto con los Beatles, Guns 'N Roses y el rapero DMX, los únicos artistas que consiguieron dos álbumes de estudio, en el puesto #1 en un mismo año. El álbum tuvo una fuerte respuesta por parte de la critica. Su segundo single, fuera del álbum Hypnotize, es Lonely Day, lanzado en febrero en los Estados Unidos.
Receso indefinido
En febrero de 2006, System of a Down ganó el Grammy por Mejor Ejecución Hard Rock, por el sencillo B.Y.O.B., derrotando a otros artistas tales como Nine Inch Nails o al veterano rockero Robert Plant. En mayo de ese año Daron Malakian anunció que se tomarían un descanso bastante prolongado tras su participación en el tour Ozzfest. Sin embargo, aclaró que no se trata de una disolución del grupo.
Cuando se anunció la separación del grupo después del Ozzfest se comenzaron rumores acerca de que el guitarrista de la banda Daron Malakian durante un concierto del Ozzfest había cambiado la letra de la canción Lonely day por "hanging out with the band, these motherfuckers I can't stand." Alegando también que durante esa gira los integrantes de SOAD viajaban en autobuses separados. Este rumor fue desmentido por el mismo Daron en una entrevista diciendo que se refería al dia que había pasado (This en lugar de These el primero traduciéndose como este y el segundo como estos) y no a los compañeros de su banda. "La gente distorsiona las palabras para que se cree un poco de controversia pero no fue verdad, nosotros nos tomamos un receso sin odios ni remordimientos" aclaró el guitarrista.
Serj continua con su propio sello (Serjical Strike Records), anunciando a Bad Acid Trip y en su propio proyecto solista donde lanzó su primer disco bajo el nombre de Elect the Dead, el 7 de octubre del 2007.
Daron presentó en abril del 2008 el primer material de la banda que tiene junto con John Dolmayan llamada Scars On Broadway, la cual lanzó su primer sencillo "They Say" el 26 de Julio del 2008 a través de Yahoo! Music.com, y su álbum debut autotitulado el 29 de Julio del 2008.
En cuanto a los proyectos de Shavo, trabaja en conjunto con RZA y GZA de Wu-Tang Clan, con los que trabajó anteriormente en una canción para System of a Down: Shame on a nigga, Shavo ha anunciado a ACHOZEN.
En junio de 2008, Serj Tankian expresó su intención de que el grupo represente a Armenia en el Festival de la Canción de Eurovisión 2009 que se celebrará en Moscú.
¿Nu metal o no?
Existe cierta controversia sobre el género de la banda, al respecto de si se podrían clasificar como nu metal, que en ocasiones trae a colación connotaciones negativas, o heavy metal.
System of a Down ha sido etiquetado como nu metal por algunos fanáticos y medios en sus comienzos. Esto puede ser atribuido al lanzamiento de su primer álbum, que ocurrió durante el boom del nu metal a mediados de los años 1990. Añadiendo a esto, la banda participó del festival Ozzfest, festival conocido por presentar bandas prospecto en el género del nu metal. Aquellos que creen que la etiqueta de nu metal no debe ser atribuida a la banda argumentan que no existe rapeo o pinchadiscos utilizados en sus canciones. Aunque se pueden apreciar las influencias hip-hop características del nu metal pero que no definen el género.
Además, la banda no se considera a sí misma como nu metal. El guitarrista Daron Malakian dijo en una entrevista con Guitar World que está complacido de que System of a Down no se haya deslizado al género del new metal. Durante un concierto en el 2005, él dijo: "Solían llamarnos nu-metal, ahora nos llaman rock progresivo. Yo creo que nos llaman de cualquier forma que sea popular."
En una entrevista del año 2005 con Houston Press, Daron dijo: "Últimamente, hemos estado haciendo entrevistas, y la gente ha estado diciendo algo así como 'Ustedes están realmente liderando el nuevo movimiento progresivo', y me pregunto si es así.' Porque hace un par de años, estas personas nos comparaban con Limp Bizkit y Korn, y ahora que todavía estamos aquí y esas bandas no, están hablando del progresivo. Es bastante irritante que la gente siempre tenga que tener algo con qué compararnos o agruparnos. No estoy diciendo que seamos la banda más original del mundo, pero realmente no siento que caigamos en una categoría del heavy metal o de rock puro. Hay diversos elementos entremezclados en uno."
-----Integrantes-----
* Serj Tankian - Voz principal , teclados y guitarra (ocasionalmente) .
* Daron Malakian - Guitarra y voz secundaria.
* Shavo Odadjian - Bajo.
* John Dolmayan - batería.
----------Discografía-------------
Álbumes
Año Álbum Discográfica
1998 System of a Down American Recordings
2001 Toxicity American Recordings
2002 Steal This Album! American Recordings / Columbia Records
2005 Mezmerize American Recordings / Columbia Records
2005 Hypnotize American Recordings / Columbia Records
Otras publicaciones
Año Álbum Discográfica
1995 Untitled 1995 Demo Independiente / Independiente
1995 Demo Tape 1 Sony Studios / Sony Music
1996 Demo Tape 2 EMI Studios / EMI Music
1997 Demo Tape 3 EMI Studios / EMI Music
1997 Demo Tape 4 American Recordings / Columbia Records
1998 Sugar E.P. American Recordings / Columbia Records
2002 Toxicity II American Recordings / Columbia Records
2002 Storaged Melodies American Recordings / Columbia Records
2006 Lonely Day EP American Recordings / Columbia Records
2006 Falling Between The Cracks DVD American Recordings / Columbia Records
Rammstein
El nombre del grupo está inspirado en la ciudad alemana Ramstein, en cuya base aérea sucedió un accidente en 1988 durante un espectáculo, en el que se vieron implicadas tres aeronaves de la escuadrilla acrobática italiana Frecce Tricolori. Dos de ellas se chocaron en el aire y otra cayó sobre el público, provocando más de setenta víctimas. Su nombre repite la "m", para incluir la raíz del verbo rammen ('chocar, hundir') y el sustantivo Stein, ('piedra'). Aunque niegan toda relación con el suceso, justo tras fundarse actuaron varias ocasiones bajo Rammstein-Flugschau ('espectáculo aéreo de Rammstein').
Paul Landers describe así la elección del nombre
En una de nuestras giras con Feeling B, Schneider, Flake y yo teníamos ya nombre para la nueva banda. Lo teníamos escrito en la pared de nuestro (camión) LO: "Rammstein Flugschau". Éramos tan tontos que escribimos "Rammstein" con dos emes, porque no sabíamos que el nombre del lugar llevaba solo una. Al principio nos llamamos así para hacer la tontería, pero el nombre se nos quedó pegado como esos motes que a uno no le gustan. Ya no conseguimos quitárnoslo de encima. Nosotros no queríamos llamarnos realmente Rammstein, nos vino impuesto. Buscamos otro nombre: "Milch", "Erde" o "Mutter", pero el nombre ya estaba.
La canción "Rammstein", una de las primeras compuestas y que trata precisamente sobre el suceso, alcanzó gran popularidad durante los primeros años del grupo, lo que reforzó el nombre de "Rammstein".
Existe un planeta menor nombrado 110393 Rammstein en honor suyo.
Hasta 1994: los orígenes
Till Lindemann, vocalista.Los orígenes se remontan a la época de la Reunificación alemana. Todos los miembros de la banda nacieron en la antigua República Democrática Alemana.[1] Richard Kruspe huyó de su ciudad natal, Schwerin, a través de Hungría y Austria hasta la República Federal Alemana, donde fundó Orgasm Death Gimmick, su primer grupo y para quien tocaba la guitarra.[7] Tras la caída del Muro de Berlín en 1989 volvió a Schwerin y tocó durante un tiempo con Das Auge Gottes. Durante esta época conoció a Till Lindemann, un ex-nadador que a la sazón trabajaba como mimbrero y tocaba la batería en una banda punk llamada First Arsch. Junto con los compañeros de piso de Kruspe, Oliver Riedel, bajista de The Inchtabokatables y Christoph Schneider, batería de Die Firma, pusieron en marcha Rammstein. Y comenzaron a tocar juntos con Till Lindemann como cantante y letrista. Durante esta etapa tocaban música rock con influencia de grupos estadounidenses. Su primera actuación tuvo lugar el 14 de abril de 1994 en Leipzig. A lo largo de ese año tocaron en clubes pequeños del estado de Turingia.
De 1994 a 1996: formación y edición de Herzeleid
En 1994 grabaron para el concurso de bandas noveles Berlin Senate Metro.[9] una maqueta que contenía cuatro canciones, "Das alte Leid", "Seemann", "Weibes Fleisch" y "Rammstein". Rammstein ganó el concurso, una sesión de una semana en un estudio de grabación profesional. La victoria llamó la atención de Paul Landers, de Feeling B, y se incorporó como segundo guitarrista para la grabación del premio. Además querían incorporar a Flake Lorenz, teclista del mismo grupo. Lorenz los rechazó al principio por encontrarlos inexpresivos. Finalmente aceptó con la condición de que se cantara en alemán.
Tras el triunfo, además, se pusieron en manos del representante Emanuel Fialik, alias "Emu", quien los presentó a la discográfica Motor Music, con la que firmaron un contrato a comienzos de 1995. En marzo de dicho año publicaron el álbum de debut, Herzeleid, producido por Jacob Hellner y grabado en los estudios Polar. Uno de los cortes, "Heirate mich", llegaría a oídos de David Lynch y un par de años después lo incluyó en la banda sonora de Carretera perdida.
Tras grabar Herzeleid, realizaron una gira como teloneros de Cottbus Sandow y después con Project Pitchfork.[10] [11] También telonearon a los suecos Clawfinger en Varsovia y Praga el veintisiete y veintinueve de noviembre respectivamente, tras lo cual emprendieron su primera gira como cabeza de cartel para presentar Herzeleid. Durante ese tiempo —diecisiete conciertos entre el 2 y el 22 de diciembre— tocaron con The Ramones y nuevamente con Clawfinger.
Durante 1996 actuaron en algunos festivales como el Bizarre-Festival, y aparecieron en el programa de la MTV Hanging Out con las canciones "Wollt ihr das Bett in Flammen sehen?" y "Du riechst so gut". El veintisiete de septiembre ofrecieron el espectáculo 100 años de Rammstein, conmemoración de su centésimo concierto. Desde entonces, el cineasta berlinés Gert Hof se ha encargado de la luminotecnia. En un frenético final de año, actuaron diecisiete veces ocasiones en Alemania, Austria y Suiza y comenzaron a grabar su nuevo álbum en Malta.
De 1997 a 1998: Sehnsucht
Con el segundo disco, Sehnsucht, editado en 1997 despegaron comercialmente en Alemania y en el extranjero. El álbum incluye dos de los sencillos más célebres: "Du hast" y de "Engel", gracias a cuyo videoclip ganaron el primer premio ECHO. Este arranque se vio ensombrecido por una acusación de plagio (vid. infra "Relaciones con otros grupos").
Durante el tour del disco recorrieron ese año toda Europa y además, también tocaron por primera vez en los Estados Unidos: dos conciertos en sendos clubes neoyorquinos junto a KMFDM. Y al año siguiente realizarían su primera gira por ese país como cabeza de cartel. Por aquel entonces ya habían participado festivales célebres, como el Rock am Ring.
En 1998 regresaron a los EE.UU. como parte de los actos del Family Values Tour, junto a KoЯn y Limp Bizkit, e interpretaron "Du hast" en la gala de los MTV Europe Music Awards en Milán, en la que estaban nominados en la categoría de "mejor directo de rock".
1999-2000: Live aus Berlin En 1999 obtuvieron la primera nominación a los Grammy por "Du hast" y el segundo premio ECHO, ahora por ser el grupo alemán más famoso en el extranjero. En verano giraron por el norte del continente americano como teloneros de Soulfly y en otoño participaron en el Pledge of Allegiance Tour junto con Slipknot, System of a Down, Mudvayne y American Head Charge. En agosto publicaron un doble álbum titulado Live aus Berlin, grabado en vivo los días veintidós y veintitrés de agosto del 98 en el Volkspark Wuhlheide de Berlín. Cada concierto reunió a diecisiete mil espectadores, la mayor cifra de asistencia a una actuación suya hasta la fecha. Los teloneros ambas noches fueron Danzig, Nina Hagen, Joachim Witt y Alaska. El lanzamiento vino acompañado por el vídeo de los conciertos.
En noviembre de 1999 se publicó un libro fotográfico obra de Gert Hof que ilustraba su historia. En 2000 sólo actuaron en Berlín y en un festival en Japón. Durante ese año comenzaron en Francia en su siguiente disco.
2001-2003: Mutter En 2001, cuatro años después de su último disco de estudio, estrenaron contrato discográfico con Universal Music, con la que editaron Mutter, el disco que les proporcionaría las mejores cifras de ventas de toda su carrera, el doble platino.[12] Hasta cinco canciones de Mutter se editaron como sencillos. Algunas, tanto de este como de otros álbumes, se incluyeron en bandas sonoras de películas de Hollywood: "Feuer frei!" en xXx,[13] "Halleluja" en Resident Evil o "Du hast" en The Matrix. Su popularidad creció tanto, que en 2002 llegó incluso a editarse un disco en su homenaje: Battery: A tribute to Rammstein.
Además de publicar Mutter, ese año participaron en el Big Day Out Festival en Australia y Nueva Zelanda, compartiendo escenario con, entre otros, los todavía desconocidos Coldplay. Asimismo actuaron en clubes de Osaka y Tokio, tras lo cual iniciaron una nueva gira europea. En el Pledge of Allegiance Tour tocaron en Denver (Colorado) con Slipknot y con System of a Down; el guitarrista de estos, Daron Malakian, colaboró con ellos en dos conciertos, debido a que Paul Landers se vio obligado a abandonar la gira. Tras esos conciertos, Rammstein canceló la gira definitivamente. En noviembre volvieron a tocar —esta vez "Ich will"— con motivo de la gala de los MTV European Music Awards.
Justo antes de terminar 2003, lanzaron el DVD Lichtspielhaus, una recopilación de videoclips y actuaciones en directo.
2004 - 2005: Reise, Reise y Rosenrot
En 2004 comienza en Málaga la grabación del cuarto álbum de estudio, que lleva por título Reise, Reise. El primer sencillo, "Mein Teil", recibe una nueva nominación a los premios Grammy. Al lanzamiento de Reise, Reise le sigue una larga gira por el continente europeo, durante la cual Rammstein graba varios conciertos para preparar su segundo disco y DVD en vivo. Visitan 21 países —algunos por primera vez, como Eslovenia y Eslovaquia— y son vistos por más de un millón de espectadores. Entre concierto y concierto los miembros del grupo aprovechan para acudir a la entrega de los ECHO de 2005 en Berlín y tocar "Keine Lust", uno de los cuatro sencillos del disco. También en 2004, la Orquesta Sinfónica de Dresde, bajo la batuta de Torsten Rasch es galardonada con un premio Echo de música clásica por su ciclo de canciones "Mein Herz brennt", en el que utilizan letras de Rammstein. El proyecto está producido por Sven Helbig, que colaborará en la producción de los álbumes de Rammstein posteriores.
Con el material sobrante de la grabación de Reise, Reise publican en 2005 Rosenrot, último disco de estudio hasta la fecha. En él se incluye un dueto con la cantante escocesa Sharleen Spiteri, cantante hasta 2008 del grupo Texas. También venden una edición especial que incluye un DVD con tres canciones tocadas en directo, adelanto del futuro disco en vivo.
Volkerball y eventos recientes (2006 - actualidad) Con las grabaciones de la gira Reise, Reise, Rammstein edita Volkerball (2006). El CD del directo se vende de forma inseparable junto a un DVD que contiene un concierto completo en la Arena de Nimes y extractos de otros tres, en Londres, Tokio y Moscú. Se sacan al mercado tres ediciones distintas: la estándar, otra especial que incluye un DVD con entrevistas y una limitada que suma a todo lo anterior un libro de 190 páginas con imágenes de la gira. Tras sacar a la venta Volkerball, el grupo se sume en una pausa creativa, a la espera de poder producir un nuevo álbum.[15] Richard Kruspe aprovecha dicha pausa para comenzar un proyecto musical paralelo llamado Emigrate, cuyo primer disco ve la luz en agosto de 2007. Durante este tiempo, se extiende el rumor de un hipotético abandono del grupo por parte de Till Lindemann, que alcanza tal magnitud que Rammstein se ven obligado a desmentirlo mediante un comunicado en su página web el 19 de julio de 2007. En una ocasión, Flake Lorenz había asegurado que si uno de los componentes abandonara el grupo, el resto no continuaría.
La canción "Mein Herz brennt" aparece en los trailers de la película de Guillermo del Toro Hellboy II: The Golden Army, basada en un cómic de Mike Mignola, así como en el anuncio del modelo SLK de Mercedes-Benz.
Generalmente se clasifica el estilo musical de Rammstein como rock industrial. Sin embargo, a lo largo de su discografía aparecen elementos más propios del rock duro, la música electrónica o el metal gótico. Musicalmente, Rammstein está fuertemente influido por artistas como la banda industrial eslovena Laibach, DAF (Deutsch-Amerikanische Freundschaft), Oomph! y Ministry. En todo caso, las profundas diferencias existentes entre canciones como "Bestrafe mich", "Ohne dich" y "Te quiero puta!" hacen extremadamente difícil adscribir a Rammstein a un movimiento concreto.
Al contrario que muchos grupos del Berlín reunificado, Rammstein asegura que no querían imitar a grupos americanos e ingleses. Flake Lorenz dijo al respecto en una entrevista
Hemos encontrado el estilo porque sabíamos exactamente qué era lo que no queríamos. Y lo que no queríamos era hacer música funky americana, o punk, o algo para lo que no servimos. Nos hemos dado cuenta de que el único tipo de música que sabemos tocar es el que tocamos. Y es un estilo simple, inexpresivo, monótono.
Efectivamente, los ritmos de batería sencillos y repetitivos son muy característicos de Rammstein. También lo son los riffs de guitarra potentes y con mucha distorsión, muchas veces interpretados al unísono por las dos guitarras. El estilo de Rammstein se aleja del heavy metal puro por la ausencia de breaks de batería, la falta de virtuosismo en los solos de guitarra y la constante inclusión de efectos de sonido electrónicos. En una entrevista de 1997, Richard Kruspe reivindicaba la unicidad de Rammstein en el plano musical
(La música) es diferente a otras bandas parecidas, como Die Krupps o Front 242. No hay ninguna que suene exactamente como Rammstein.
A partir del segundo álbum (Sehnsucht) se percibe un cierto refinamiento en la forma de cantar de Till Lindemann —en palabras de Christoph Schneider, Lindemann empieza "a cantar y no sólo hablar"—. A partir del tercero (Mutter), a juicio de algunos críticos, la producción es más limpia y las guitarras suenan menos pesadas. En los últimos discos aumenta el número de baladas tranquilas como "Nebel" y "Ohne dich" y se empiezan a incluir nuevos instrumentos como el acordeón ("Reise, Reise"), la flauta de pan ("Wo bist du?") o las trompetas al estilo mariachi de "Te quiero puta!".
Las letras son un elemento esencial de la identidad musical de Rammstein. Suelen tocar tabúes y temas controvertidos como el sadomasoquismo ("Bestrafe Mich"), el incesto ("Spiel mit mir" y "Tier"), la violación ("Weibes Fleisch"), el abuso sexual por parte del clero ("Halleluja"), la necrofilia ("Heirate mich") y los símbolos religiosos ("Asche zu Asche"). Las canciones de los primeros álbumes (Herzeleid, Sehnsucht y Mutter) se centran sobre todo en el sexo y la violencia. En Reise, Reise y Rosenrot se tratan también otros temas relacionados con las relaciones interpersonales. En estos dos discos, Rammstein canta sobre la amistad, la soledad, la obsesión, el amor no correspondido y la superficialidad en las relaciones.
Muchas letras están influenciadas por diversas obras literarias, especialmente alemanas. La canción "Dalai Lama" es una adaptación de Der Erlkonig, de Goethe. "Hilf mir" está inspirada en el poema "La tristísima historia de las cerillas", del libro infantil de Heinrich Hoffmann Struwwelpeter ("Pedro Melenas"). Del mismo modo, la canción "Rosenrot" se basa en el poema de Goethe Heideroslein[25] ; "Du riechst so gut"[26] podría estar inspirada en el libro "El perfume" de Patrick Suskind y "Stein um Stein" en el relato El barril de amontillado de Edgar Allan Poe.
Casi todas sus canciones están escritas en alemán. Las excepciones son las versiones en inglés de "Engel", "Du hast" y "Amerika", las versiones de los temas "Stripped" y "Pet Sematary", y la canción "Te quiero puta!", totalmente en español. Además, los temas "Amerika", "Stirb nicht vor mir//Don't die before I do" y "Moskau" contienen versos en inglés los dos primeros y en ruso el último. "Ollie" Riedel comentó
El idioma alemán queda bien con el heavy metal. El francés podría ser el idioma del amor, pero el alemán es el idioma de la furia. Desde el punto de vista estilístico, los textos de Rammstein parecen a simple vista sencillos y directos, pero no es raro encontrar a veces en ellos dobles sentidos, frases hechas, juegos de palabras y alegorías. Suelen estar redactados en primera persona y en muchas ocasiones algunos fragmentos pueden interpretarse de diversas maneras. Como dice el batería, Christoph Schneider, "en las canciones de Rammstein siempre queda margen para las interpretaciones". Esto resulta evidente al observar las letras de canciones como "Du hast", "Mann gegen Mann" o "Los!". En esta última, por ejemplo, juegan con la repetición del sufijo alemán -los
"Es ist hoffnungslos, Es desesperado,
sinnlos, sin sentido,
hilflos... desamparado...
Sie sind Gott... Los!"
La última línea puede interpretarse de tres maneras: "sie sind Gott. / Los!" significa "ellos son Dios, / ¡vamos!". "Sie sind Gott los" puede traducirse como "se libraron de Dios". Finalmente, "sie sind gottlos" significa "son impíos/ateos". "Sie sind" también puede entenderse como "usted(es) es/son", sumando seis interpretaciones adicionales.
Debido a sus letras ambiguas y a su estilo duro, durante los primeros años de singladura de la banda se les acusó a menudo de tener "tendencias de derechas", cuando no de ser directamente neonazis. La crítica se acentuó tras publicarse en 1998 el vídeo de "Stripped" (versión de una canción de Depeche Mode), para el que utilizaron grabaciones de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 de la cineasta Leni Riefenstahl, conocida por sus producciones propagandísticas en tiempos del III Reich. Ulf Poschardt, redactor jefe de la revista suplemento del periódico Suddeutsche Zeitung, se expresaba en estos términos en el marco de una exposición sobre Riefenstahl que tuvo lugar en Potsdam en 1999
...Tales banalidades, sin embargo, no pueden sino resultar bastante sospechosas, a la vista de los debates sobre la identidad nacional que han tenido lugar en Alemania, tras el terrorismo de extrema derecha de los últimos años. El contexto político en el que Rammstein se refiere a Alemania ya no es el de la genuflexión de Brandt en Varsovia, sino el de las casas de inmigrantes ardiendo. [...] Los lazos de retroalimentación que lanza Rammstein al cenagal nacionalsocialista despojan a su música de cualquier tipo de "potencial hedonístico".
Después de eliminar del vídeo todo rastro de símbolos anticonstitucionales, Rammstein siguió siendo blanco de acusaciones de propagar un ideario fascistoide y de idealizar irresponsablemente la estética del III Reich. La consecuencia fue la prohibición de emitir sus vídeos antes de las 22 horas. El cantante Till Lindemann explicaría más tarde que con esta provocación se había traspasado una línea y que él no lo volvería a hacer nunca más. En el año 2001, Rammstein publicó la canción "Links 2 3 4" para manifestar su ideología de izquierdas ante las incesantes acusaciones. Según el teclista Flake Lorenz, Rammstein compuso esta canción a modo de manifiesto, de declaración política clara destinada a "poner fin a los prejuicios" "Nosotros desfilamos, pero somos izquierdistas totalmente confesos". También el guitarrista Paul Landers dijo al respecto
Nosotros no creemos que el mundo esté dividido en izquierda y derecha. Pero en esta canción nos explicamos sirviéndonos de los métodos de clasificación simplistas que los periodistas parecen considerar tan importantes.
Frecuentemente se compara a Rammstein con otras bandas alemanas de similar estilo musical, pero que llevan más tiempo en activo, como es el caso de Oomph!, banda cuya influencia musical ha sido reconocida por Rammstein. La relación entre ambos grupos es básicamente buena
Naturalmente nosotros empezamos antes, Rammstein fueron fans nuestros y nos dieron sus demos. Eso es por todos conocido. Ellos lo muestran abiertamente y si en una entrevista se les pregunta directamente al respecto dicen que somos una de las bandas que han influido en ellos, y ya tampoco nos molesta. Hay que mirarlo así: nosotros hemos tenido influencia en Rammstein, pero por otro lado ellos también nos han abierto caminos en el mainstream.
Sin embargo, también existen algunas diferencias
Para mí eso es lo más reprochable que Rammstein ha hecho jamás. Mostrar en el extranjero una imagen de la juventud alemana que por suerte ya no existe. Si a alguien se le presenta la posibilidad de mostrar al mundo una imagen de la juventud o del pueblo alemán, lo que no se puede hacer es enseñar un video de Riefenstahl o los cánones de belleza de los años 30. Porque afortunadamente, ni los alemanes en general ni los jóvenes en particular son así, pero a un extranjero le sirve para sentirse reafirmado en sus prejuicios. Tienen precisamente ese estereotipo de los alemanes y entonces viene un grupo que les dice: "sí, los alemanes son todos así". Yo creo que nosotros no podríamos mirarnos por las mañanas en el espejo si basáramos nuestro éxito en una imagen pública tan reprobable.
Paul Landers, guitarrista de Rammstein, se manifestó de esta manera acerca de la relación entre ambas bandas cuando la suya acababa de conseguir el éxito internacional con Sehnsucht:
Ellos existen desde dos años antes y quizás están un poco encabronados porque nosotros hemos tenido tanto éxito y a ellos todavía no les conoce nadie. Espero que esto cambie, porque musicalmente, en ocasiones, todavía son mejores que nosotros. Nos gusta mucho Oomph!, de verdad. Cuando terminamos Herzeleid escuché un CD de Oomph! y pensé: "tío, estos hacen lo que nosotros queremos hacer, han terminado con ello."
Además de con Oomph!, Rammstein protagonizó a finales de los años 90 una sonada polémica con otro grupo de la Neue Deutsche Harte, Die Krupps. Rammstein tuvo que hacer frente a una demanda por plagio por la canción "Tier", del álbum Sehnsucht, muy parecida al título "The Dawning of Doom" de Die Krupps. Desde entonces, Rammstein cita a Jurgen Engler como co-autor de la canción en los créditos de los discos. El propio Englers asegura que esto es debido a que Rammstein perdió el juicio.[53] Richard Kruspe sugiere en una entrevista que esta mención se introdujo en realidad de mutuo acuerdo
Tradicionalmente, Rammstein ha tenido también enfrentamientos públicos con Campino, el líder de la banda de música punk rock Die Toten Hosen. En una ocasión Campino dijo refiriéndose a Rammstein
A los americanos les gusta el entretenimiento. Y les gustan también David Copperfield y Siegfried & Roy.[56] Por eso, si va donde ellos un idiota del tipo de Siegfried & Roy y juega un poco con fuego, les parece fantástico.
Cuando Rammstein fue nominado para un premio Grammy en 2006, Paul Landers comentó en una entrevista
Lo bueno (de estar nominados) es que hará que Campino se enfade.
Miembros
Till Lindemann - Vocalista
Richard Z. Kruspe - Guitarra y coros
Oliver Riedel - Bajo
Christoph Schneider - Batería
Paul Landers - Guitarra y coros
Christian Lorenz "Flake" - Teclados
Paul Landers describe así la elección del nombre
En una de nuestras giras con Feeling B, Schneider, Flake y yo teníamos ya nombre para la nueva banda. Lo teníamos escrito en la pared de nuestro (camión) LO: "Rammstein Flugschau". Éramos tan tontos que escribimos "Rammstein" con dos emes, porque no sabíamos que el nombre del lugar llevaba solo una. Al principio nos llamamos así para hacer la tontería, pero el nombre se nos quedó pegado como esos motes que a uno no le gustan. Ya no conseguimos quitárnoslo de encima. Nosotros no queríamos llamarnos realmente Rammstein, nos vino impuesto. Buscamos otro nombre: "Milch", "Erde" o "Mutter", pero el nombre ya estaba.
La canción "Rammstein", una de las primeras compuestas y que trata precisamente sobre el suceso, alcanzó gran popularidad durante los primeros años del grupo, lo que reforzó el nombre de "Rammstein".
Existe un planeta menor nombrado 110393 Rammstein en honor suyo.
Hasta 1994: los orígenes
Till Lindemann, vocalista.Los orígenes se remontan a la época de la Reunificación alemana. Todos los miembros de la banda nacieron en la antigua República Democrática Alemana.[1] Richard Kruspe huyó de su ciudad natal, Schwerin, a través de Hungría y Austria hasta la República Federal Alemana, donde fundó Orgasm Death Gimmick, su primer grupo y para quien tocaba la guitarra.[7] Tras la caída del Muro de Berlín en 1989 volvió a Schwerin y tocó durante un tiempo con Das Auge Gottes. Durante esta época conoció a Till Lindemann, un ex-nadador que a la sazón trabajaba como mimbrero y tocaba la batería en una banda punk llamada First Arsch. Junto con los compañeros de piso de Kruspe, Oliver Riedel, bajista de The Inchtabokatables y Christoph Schneider, batería de Die Firma, pusieron en marcha Rammstein. Y comenzaron a tocar juntos con Till Lindemann como cantante y letrista. Durante esta etapa tocaban música rock con influencia de grupos estadounidenses. Su primera actuación tuvo lugar el 14 de abril de 1994 en Leipzig. A lo largo de ese año tocaron en clubes pequeños del estado de Turingia.
De 1994 a 1996: formación y edición de Herzeleid
En 1994 grabaron para el concurso de bandas noveles Berlin Senate Metro.[9] una maqueta que contenía cuatro canciones, "Das alte Leid", "Seemann", "Weibes Fleisch" y "Rammstein". Rammstein ganó el concurso, una sesión de una semana en un estudio de grabación profesional. La victoria llamó la atención de Paul Landers, de Feeling B, y se incorporó como segundo guitarrista para la grabación del premio. Además querían incorporar a Flake Lorenz, teclista del mismo grupo. Lorenz los rechazó al principio por encontrarlos inexpresivos. Finalmente aceptó con la condición de que se cantara en alemán.
Tras el triunfo, además, se pusieron en manos del representante Emanuel Fialik, alias "Emu", quien los presentó a la discográfica Motor Music, con la que firmaron un contrato a comienzos de 1995. En marzo de dicho año publicaron el álbum de debut, Herzeleid, producido por Jacob Hellner y grabado en los estudios Polar. Uno de los cortes, "Heirate mich", llegaría a oídos de David Lynch y un par de años después lo incluyó en la banda sonora de Carretera perdida.
Tras grabar Herzeleid, realizaron una gira como teloneros de Cottbus Sandow y después con Project Pitchfork.[10] [11] También telonearon a los suecos Clawfinger en Varsovia y Praga el veintisiete y veintinueve de noviembre respectivamente, tras lo cual emprendieron su primera gira como cabeza de cartel para presentar Herzeleid. Durante ese tiempo —diecisiete conciertos entre el 2 y el 22 de diciembre— tocaron con The Ramones y nuevamente con Clawfinger.
Durante 1996 actuaron en algunos festivales como el Bizarre-Festival, y aparecieron en el programa de la MTV Hanging Out con las canciones "Wollt ihr das Bett in Flammen sehen?" y "Du riechst so gut". El veintisiete de septiembre ofrecieron el espectáculo 100 años de Rammstein, conmemoración de su centésimo concierto. Desde entonces, el cineasta berlinés Gert Hof se ha encargado de la luminotecnia. En un frenético final de año, actuaron diecisiete veces ocasiones en Alemania, Austria y Suiza y comenzaron a grabar su nuevo álbum en Malta.
De 1997 a 1998: Sehnsucht
Con el segundo disco, Sehnsucht, editado en 1997 despegaron comercialmente en Alemania y en el extranjero. El álbum incluye dos de los sencillos más célebres: "Du hast" y de "Engel", gracias a cuyo videoclip ganaron el primer premio ECHO. Este arranque se vio ensombrecido por una acusación de plagio (vid. infra "Relaciones con otros grupos").
Durante el tour del disco recorrieron ese año toda Europa y además, también tocaron por primera vez en los Estados Unidos: dos conciertos en sendos clubes neoyorquinos junto a KMFDM. Y al año siguiente realizarían su primera gira por ese país como cabeza de cartel. Por aquel entonces ya habían participado festivales célebres, como el Rock am Ring.
En 1998 regresaron a los EE.UU. como parte de los actos del Family Values Tour, junto a KoЯn y Limp Bizkit, e interpretaron "Du hast" en la gala de los MTV Europe Music Awards en Milán, en la que estaban nominados en la categoría de "mejor directo de rock".
1999-2000: Live aus Berlin En 1999 obtuvieron la primera nominación a los Grammy por "Du hast" y el segundo premio ECHO, ahora por ser el grupo alemán más famoso en el extranjero. En verano giraron por el norte del continente americano como teloneros de Soulfly y en otoño participaron en el Pledge of Allegiance Tour junto con Slipknot, System of a Down, Mudvayne y American Head Charge. En agosto publicaron un doble álbum titulado Live aus Berlin, grabado en vivo los días veintidós y veintitrés de agosto del 98 en el Volkspark Wuhlheide de Berlín. Cada concierto reunió a diecisiete mil espectadores, la mayor cifra de asistencia a una actuación suya hasta la fecha. Los teloneros ambas noches fueron Danzig, Nina Hagen, Joachim Witt y Alaska. El lanzamiento vino acompañado por el vídeo de los conciertos.
En noviembre de 1999 se publicó un libro fotográfico obra de Gert Hof que ilustraba su historia. En 2000 sólo actuaron en Berlín y en un festival en Japón. Durante ese año comenzaron en Francia en su siguiente disco.
2001-2003: Mutter En 2001, cuatro años después de su último disco de estudio, estrenaron contrato discográfico con Universal Music, con la que editaron Mutter, el disco que les proporcionaría las mejores cifras de ventas de toda su carrera, el doble platino.[12] Hasta cinco canciones de Mutter se editaron como sencillos. Algunas, tanto de este como de otros álbumes, se incluyeron en bandas sonoras de películas de Hollywood: "Feuer frei!" en xXx,[13] "Halleluja" en Resident Evil o "Du hast" en The Matrix. Su popularidad creció tanto, que en 2002 llegó incluso a editarse un disco en su homenaje: Battery: A tribute to Rammstein.
Además de publicar Mutter, ese año participaron en el Big Day Out Festival en Australia y Nueva Zelanda, compartiendo escenario con, entre otros, los todavía desconocidos Coldplay. Asimismo actuaron en clubes de Osaka y Tokio, tras lo cual iniciaron una nueva gira europea. En el Pledge of Allegiance Tour tocaron en Denver (Colorado) con Slipknot y con System of a Down; el guitarrista de estos, Daron Malakian, colaboró con ellos en dos conciertos, debido a que Paul Landers se vio obligado a abandonar la gira. Tras esos conciertos, Rammstein canceló la gira definitivamente. En noviembre volvieron a tocar —esta vez "Ich will"— con motivo de la gala de los MTV European Music Awards.
Justo antes de terminar 2003, lanzaron el DVD Lichtspielhaus, una recopilación de videoclips y actuaciones en directo.
2004 - 2005: Reise, Reise y Rosenrot
En 2004 comienza en Málaga la grabación del cuarto álbum de estudio, que lleva por título Reise, Reise. El primer sencillo, "Mein Teil", recibe una nueva nominación a los premios Grammy. Al lanzamiento de Reise, Reise le sigue una larga gira por el continente europeo, durante la cual Rammstein graba varios conciertos para preparar su segundo disco y DVD en vivo. Visitan 21 países —algunos por primera vez, como Eslovenia y Eslovaquia— y son vistos por más de un millón de espectadores. Entre concierto y concierto los miembros del grupo aprovechan para acudir a la entrega de los ECHO de 2005 en Berlín y tocar "Keine Lust", uno de los cuatro sencillos del disco. También en 2004, la Orquesta Sinfónica de Dresde, bajo la batuta de Torsten Rasch es galardonada con un premio Echo de música clásica por su ciclo de canciones "Mein Herz brennt", en el que utilizan letras de Rammstein. El proyecto está producido por Sven Helbig, que colaborará en la producción de los álbumes de Rammstein posteriores.
Con el material sobrante de la grabación de Reise, Reise publican en 2005 Rosenrot, último disco de estudio hasta la fecha. En él se incluye un dueto con la cantante escocesa Sharleen Spiteri, cantante hasta 2008 del grupo Texas. También venden una edición especial que incluye un DVD con tres canciones tocadas en directo, adelanto del futuro disco en vivo.
Volkerball y eventos recientes (2006 - actualidad) Con las grabaciones de la gira Reise, Reise, Rammstein edita Volkerball (2006). El CD del directo se vende de forma inseparable junto a un DVD que contiene un concierto completo en la Arena de Nimes y extractos de otros tres, en Londres, Tokio y Moscú. Se sacan al mercado tres ediciones distintas: la estándar, otra especial que incluye un DVD con entrevistas y una limitada que suma a todo lo anterior un libro de 190 páginas con imágenes de la gira. Tras sacar a la venta Volkerball, el grupo se sume en una pausa creativa, a la espera de poder producir un nuevo álbum.[15] Richard Kruspe aprovecha dicha pausa para comenzar un proyecto musical paralelo llamado Emigrate, cuyo primer disco ve la luz en agosto de 2007. Durante este tiempo, se extiende el rumor de un hipotético abandono del grupo por parte de Till Lindemann, que alcanza tal magnitud que Rammstein se ven obligado a desmentirlo mediante un comunicado en su página web el 19 de julio de 2007. En una ocasión, Flake Lorenz había asegurado que si uno de los componentes abandonara el grupo, el resto no continuaría.
La canción "Mein Herz brennt" aparece en los trailers de la película de Guillermo del Toro Hellboy II: The Golden Army, basada en un cómic de Mike Mignola, así como en el anuncio del modelo SLK de Mercedes-Benz.
Generalmente se clasifica el estilo musical de Rammstein como rock industrial. Sin embargo, a lo largo de su discografía aparecen elementos más propios del rock duro, la música electrónica o el metal gótico. Musicalmente, Rammstein está fuertemente influido por artistas como la banda industrial eslovena Laibach, DAF (Deutsch-Amerikanische Freundschaft), Oomph! y Ministry. En todo caso, las profundas diferencias existentes entre canciones como "Bestrafe mich", "Ohne dich" y "Te quiero puta!" hacen extremadamente difícil adscribir a Rammstein a un movimiento concreto.
Al contrario que muchos grupos del Berlín reunificado, Rammstein asegura que no querían imitar a grupos americanos e ingleses. Flake Lorenz dijo al respecto en una entrevista
Hemos encontrado el estilo porque sabíamos exactamente qué era lo que no queríamos. Y lo que no queríamos era hacer música funky americana, o punk, o algo para lo que no servimos. Nos hemos dado cuenta de que el único tipo de música que sabemos tocar es el que tocamos. Y es un estilo simple, inexpresivo, monótono.
Efectivamente, los ritmos de batería sencillos y repetitivos son muy característicos de Rammstein. También lo son los riffs de guitarra potentes y con mucha distorsión, muchas veces interpretados al unísono por las dos guitarras. El estilo de Rammstein se aleja del heavy metal puro por la ausencia de breaks de batería, la falta de virtuosismo en los solos de guitarra y la constante inclusión de efectos de sonido electrónicos. En una entrevista de 1997, Richard Kruspe reivindicaba la unicidad de Rammstein en el plano musical
(La música) es diferente a otras bandas parecidas, como Die Krupps o Front 242. No hay ninguna que suene exactamente como Rammstein.
A partir del segundo álbum (Sehnsucht) se percibe un cierto refinamiento en la forma de cantar de Till Lindemann —en palabras de Christoph Schneider, Lindemann empieza "a cantar y no sólo hablar"—. A partir del tercero (Mutter), a juicio de algunos críticos, la producción es más limpia y las guitarras suenan menos pesadas. En los últimos discos aumenta el número de baladas tranquilas como "Nebel" y "Ohne dich" y se empiezan a incluir nuevos instrumentos como el acordeón ("Reise, Reise"), la flauta de pan ("Wo bist du?") o las trompetas al estilo mariachi de "Te quiero puta!".
Las letras son un elemento esencial de la identidad musical de Rammstein. Suelen tocar tabúes y temas controvertidos como el sadomasoquismo ("Bestrafe Mich"), el incesto ("Spiel mit mir" y "Tier"), la violación ("Weibes Fleisch"), el abuso sexual por parte del clero ("Halleluja"), la necrofilia ("Heirate mich") y los símbolos religiosos ("Asche zu Asche"). Las canciones de los primeros álbumes (Herzeleid, Sehnsucht y Mutter) se centran sobre todo en el sexo y la violencia. En Reise, Reise y Rosenrot se tratan también otros temas relacionados con las relaciones interpersonales. En estos dos discos, Rammstein canta sobre la amistad, la soledad, la obsesión, el amor no correspondido y la superficialidad en las relaciones.
Muchas letras están influenciadas por diversas obras literarias, especialmente alemanas. La canción "Dalai Lama" es una adaptación de Der Erlkonig, de Goethe. "Hilf mir" está inspirada en el poema "La tristísima historia de las cerillas", del libro infantil de Heinrich Hoffmann Struwwelpeter ("Pedro Melenas"). Del mismo modo, la canción "Rosenrot" se basa en el poema de Goethe Heideroslein[25] ; "Du riechst so gut"[26] podría estar inspirada en el libro "El perfume" de Patrick Suskind y "Stein um Stein" en el relato El barril de amontillado de Edgar Allan Poe.
Casi todas sus canciones están escritas en alemán. Las excepciones son las versiones en inglés de "Engel", "Du hast" y "Amerika", las versiones de los temas "Stripped" y "Pet Sematary", y la canción "Te quiero puta!", totalmente en español. Además, los temas "Amerika", "Stirb nicht vor mir//Don't die before I do" y "Moskau" contienen versos en inglés los dos primeros y en ruso el último. "Ollie" Riedel comentó
El idioma alemán queda bien con el heavy metal. El francés podría ser el idioma del amor, pero el alemán es el idioma de la furia. Desde el punto de vista estilístico, los textos de Rammstein parecen a simple vista sencillos y directos, pero no es raro encontrar a veces en ellos dobles sentidos, frases hechas, juegos de palabras y alegorías. Suelen estar redactados en primera persona y en muchas ocasiones algunos fragmentos pueden interpretarse de diversas maneras. Como dice el batería, Christoph Schneider, "en las canciones de Rammstein siempre queda margen para las interpretaciones". Esto resulta evidente al observar las letras de canciones como "Du hast", "Mann gegen Mann" o "Los!". En esta última, por ejemplo, juegan con la repetición del sufijo alemán -los
"Es ist hoffnungslos, Es desesperado,
sinnlos, sin sentido,
hilflos... desamparado...
Sie sind Gott... Los!"
La última línea puede interpretarse de tres maneras: "sie sind Gott. / Los!" significa "ellos son Dios, / ¡vamos!". "Sie sind Gott los" puede traducirse como "se libraron de Dios". Finalmente, "sie sind gottlos" significa "son impíos/ateos". "Sie sind" también puede entenderse como "usted(es) es/son", sumando seis interpretaciones adicionales.
Debido a sus letras ambiguas y a su estilo duro, durante los primeros años de singladura de la banda se les acusó a menudo de tener "tendencias de derechas", cuando no de ser directamente neonazis. La crítica se acentuó tras publicarse en 1998 el vídeo de "Stripped" (versión de una canción de Depeche Mode), para el que utilizaron grabaciones de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 de la cineasta Leni Riefenstahl, conocida por sus producciones propagandísticas en tiempos del III Reich. Ulf Poschardt, redactor jefe de la revista suplemento del periódico Suddeutsche Zeitung, se expresaba en estos términos en el marco de una exposición sobre Riefenstahl que tuvo lugar en Potsdam en 1999
...Tales banalidades, sin embargo, no pueden sino resultar bastante sospechosas, a la vista de los debates sobre la identidad nacional que han tenido lugar en Alemania, tras el terrorismo de extrema derecha de los últimos años. El contexto político en el que Rammstein se refiere a Alemania ya no es el de la genuflexión de Brandt en Varsovia, sino el de las casas de inmigrantes ardiendo. [...] Los lazos de retroalimentación que lanza Rammstein al cenagal nacionalsocialista despojan a su música de cualquier tipo de "potencial hedonístico".
Después de eliminar del vídeo todo rastro de símbolos anticonstitucionales, Rammstein siguió siendo blanco de acusaciones de propagar un ideario fascistoide y de idealizar irresponsablemente la estética del III Reich. La consecuencia fue la prohibición de emitir sus vídeos antes de las 22 horas. El cantante Till Lindemann explicaría más tarde que con esta provocación se había traspasado una línea y que él no lo volvería a hacer nunca más. En el año 2001, Rammstein publicó la canción "Links 2 3 4" para manifestar su ideología de izquierdas ante las incesantes acusaciones. Según el teclista Flake Lorenz, Rammstein compuso esta canción a modo de manifiesto, de declaración política clara destinada a "poner fin a los prejuicios" "Nosotros desfilamos, pero somos izquierdistas totalmente confesos". También el guitarrista Paul Landers dijo al respecto
Nosotros no creemos que el mundo esté dividido en izquierda y derecha. Pero en esta canción nos explicamos sirviéndonos de los métodos de clasificación simplistas que los periodistas parecen considerar tan importantes.
Frecuentemente se compara a Rammstein con otras bandas alemanas de similar estilo musical, pero que llevan más tiempo en activo, como es el caso de Oomph!, banda cuya influencia musical ha sido reconocida por Rammstein. La relación entre ambos grupos es básicamente buena
Naturalmente nosotros empezamos antes, Rammstein fueron fans nuestros y nos dieron sus demos. Eso es por todos conocido. Ellos lo muestran abiertamente y si en una entrevista se les pregunta directamente al respecto dicen que somos una de las bandas que han influido en ellos, y ya tampoco nos molesta. Hay que mirarlo así: nosotros hemos tenido influencia en Rammstein, pero por otro lado ellos también nos han abierto caminos en el mainstream.
Sin embargo, también existen algunas diferencias
Para mí eso es lo más reprochable que Rammstein ha hecho jamás. Mostrar en el extranjero una imagen de la juventud alemana que por suerte ya no existe. Si a alguien se le presenta la posibilidad de mostrar al mundo una imagen de la juventud o del pueblo alemán, lo que no se puede hacer es enseñar un video de Riefenstahl o los cánones de belleza de los años 30. Porque afortunadamente, ni los alemanes en general ni los jóvenes en particular son así, pero a un extranjero le sirve para sentirse reafirmado en sus prejuicios. Tienen precisamente ese estereotipo de los alemanes y entonces viene un grupo que les dice: "sí, los alemanes son todos así". Yo creo que nosotros no podríamos mirarnos por las mañanas en el espejo si basáramos nuestro éxito en una imagen pública tan reprobable.
Paul Landers, guitarrista de Rammstein, se manifestó de esta manera acerca de la relación entre ambas bandas cuando la suya acababa de conseguir el éxito internacional con Sehnsucht:
Ellos existen desde dos años antes y quizás están un poco encabronados porque nosotros hemos tenido tanto éxito y a ellos todavía no les conoce nadie. Espero que esto cambie, porque musicalmente, en ocasiones, todavía son mejores que nosotros. Nos gusta mucho Oomph!, de verdad. Cuando terminamos Herzeleid escuché un CD de Oomph! y pensé: "tío, estos hacen lo que nosotros queremos hacer, han terminado con ello."
Además de con Oomph!, Rammstein protagonizó a finales de los años 90 una sonada polémica con otro grupo de la Neue Deutsche Harte, Die Krupps. Rammstein tuvo que hacer frente a una demanda por plagio por la canción "Tier", del álbum Sehnsucht, muy parecida al título "The Dawning of Doom" de Die Krupps. Desde entonces, Rammstein cita a Jurgen Engler como co-autor de la canción en los créditos de los discos. El propio Englers asegura que esto es debido a que Rammstein perdió el juicio.[53] Richard Kruspe sugiere en una entrevista que esta mención se introdujo en realidad de mutuo acuerdo
Tradicionalmente, Rammstein ha tenido también enfrentamientos públicos con Campino, el líder de la banda de música punk rock Die Toten Hosen. En una ocasión Campino dijo refiriéndose a Rammstein
A los americanos les gusta el entretenimiento. Y les gustan también David Copperfield y Siegfried & Roy.[56] Por eso, si va donde ellos un idiota del tipo de Siegfried & Roy y juega un poco con fuego, les parece fantástico.
Cuando Rammstein fue nominado para un premio Grammy en 2006, Paul Landers comentó en una entrevista
Lo bueno (de estar nominados) es que hará que Campino se enfade.
Miembros
Till Lindemann - Vocalista
Richard Z. Kruspe - Guitarra y coros
Oliver Riedel - Bajo
Christoph Schneider - Batería
Paul Landers - Guitarra y coros
Christian Lorenz "Flake" - Teclados
Power
Power es una banda estadounidense (New Jersey) de Power Metal, formada en 1992 con Tom Ragusa de Vocalista, Daniel L. Dalley en la guitarra y Craig Buchman en batería. En 1996 lazaron su primer disco Justice of Fire con algunas temáticas cristianas.
Preguntas relacionadas con Power Tour Varese - Sugar tribute SYSTEM OF A DOWN + Eisernmann tribute RAMMSTEIN
¿Dónde es el concierto de System of a Down?
El concierto es en Ippodromo Le Bettole Varese.
¿Dónde es el concierto de Rammstein?
El concierto es en Ippodromo Le Bettole Varese.
¿Dónde es el concierto de Power?
El concierto es en Ippodromo Le Bettole Varese.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento