Amon Amarth - The Great Heathen Tour with Special Guests en Detroit
Varias Fechas
The Fillmore Detroit
2115 Woodward (Next To the Fox), ,
Amon Amarth tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Amon Amarth
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Amon Amarth - The Great Heathen Tour with Special Guests en Detroit" el próximo Viernes 25 de Noviembre de 2022 en The Fillmore Detroit, 2115 Woodward (Next To the Fox) a partir de las 17:30
Con los artistas:Amon Amarth
Amon Amarth es una banda de death metal melódico con temática vikinga que procede de la ciudad de Tumba, en Suecia formada en 1992. Su nombre significa "Monte del Destino" en Sindarin (una de las lenguas de la Tierra Media creada por J. R. R. Tolkien). La banda fue originalmente conocida como Scum, y grabo un unico demo bajo este nombre en 1988 antes de cambiarlo a Amon Amarth en 1992.
Historia
Inicialmente el nombre de la banda era Scum en 1988 y fue originalmente una banda de grindcore formada por Themgoroth (Dark Funeral), Olavi y Ted. Cuando Johan se unio a la banda, esta cambio su estilo hacia el death metal. Despues del primer demo en 1991, cambiaron su nombre a Amon Amarth en 1992. Grabaron dos demos, Thor Arise, en 1993, y The Arrival of Fimbul Winter, en 1994; auto-editaron mil unidades de la segunda, que consiguieron vender en menos de doce horas. Con la salida de su álbum Once Sent from the Golden Hall en 1998, su popularidad creció a nivel internacional y desde entonces han dado varias giras, han publicado dos videoclips y aparecido en alrededor de cien revistas especializadas.
De fuertes creencias arraigadas en la mitología vikinga, toda su discografía gira en torno a esta temática, que da fuerza y coherencia a su música. Por este motivo son a veces erróneamente clasificados como viking Metal, un género cuya base es el black metal y no el death como es el caso de estos suecos.
Miembros
* Fredrik Andersson - batería
* Johan Hegg - voz
* Johan Soderberg - guitarra
* Olavi Mikkonen - guitarra
* Ted Lundstrom - bajo
Antiguos miembros
* Anders Hansson - guitarra
* Nico Mehra - batería
* Martin Lopez - batería
Discos
* Sorrow Throughout the Nine Worlds (1996)
* Once Sent From the Golden Hall (1998)
* The Avenger (1999)
* The Crusher (2001)
* Versus the World (2002)
* Fate of Norns (2004)
* With Oden on our Side (2006)
* Twilight of the Thunder God (22 de Septiembre 2008)
* Surtur Rising (2011)
Historia
Inicialmente el nombre de la banda era Scum en 1988 y fue originalmente una banda de grindcore formada por Themgoroth (Dark Funeral), Olavi y Ted. Cuando Johan se unio a la banda, esta cambio su estilo hacia el death metal. Despues del primer demo en 1991, cambiaron su nombre a Amon Amarth en 1992. Grabaron dos demos, Thor Arise, en 1993, y The Arrival of Fimbul Winter, en 1994; auto-editaron mil unidades de la segunda, que consiguieron vender en menos de doce horas. Con la salida de su álbum Once Sent from the Golden Hall en 1998, su popularidad creció a nivel internacional y desde entonces han dado varias giras, han publicado dos videoclips y aparecido en alrededor de cien revistas especializadas.
De fuertes creencias arraigadas en la mitología vikinga, toda su discografía gira en torno a esta temática, que da fuerza y coherencia a su música. Por este motivo son a veces erróneamente clasificados como viking Metal, un género cuya base es el black metal y no el death como es el caso de estos suecos.
Miembros
* Fredrik Andersson - batería
* Johan Hegg - voz
* Johan Soderberg - guitarra
* Olavi Mikkonen - guitarra
* Ted Lundstrom - bajo
Antiguos miembros
* Anders Hansson - guitarra
* Nico Mehra - batería
* Martin Lopez - batería
Discos
* Sorrow Throughout the Nine Worlds (1996)
* Once Sent From the Golden Hall (1998)
* The Avenger (1999)
* The Crusher (2001)
* Versus the World (2002)
* Fate of Norns (2004)
* With Oden on our Side (2006)
* Twilight of the Thunder God (22 de Septiembre 2008)
* Surtur Rising (2011)
Obituary
En 1983 los hermanos John (voz) y Donald Tardy (batería), Allen West (guitarra), Trevor Peres (guitarra) y Daniel Tucker (bajo) forman lo que sería Obituary. Bajo el nombre de Xecutioner debutan en el compilado de Metal Blade: Metal Massacre, pero la fama fue alcanzada en 1989 cuando sacaron su primer disco Slowly we Rot, que presentaba características del death metal. Como dato curioso, este disco (y la mayoría de sus otros trabajos) no tenía letra, solo gritos y frases sueltas, ya que según los miembros de la banda el death metal no es una música para entender, lo que interesa son los sonidos, no el significado.
En 1990 lanzan Cause of Death, disco catalogado como uno de los más importantes dentro del estilo, con James Murphy a la guitarra solista. 2 años después sacan The End Complete, bastante parecido a su antecesor. El grupo se separó en 1997 debido a proyectos personales de los miembros, Allen West se une a Chris Barnes y crean Six Feet Under, banda que ha tenido gran popularidad mundial tras su primer disco Haunted. Los miembros se vuelven a reunir y el 2005 sacan Frozen In Time.
En 1990 lanzan Cause of Death, disco catalogado como uno de los más importantes dentro del estilo, con James Murphy a la guitarra solista. 2 años después sacan The End Complete, bastante parecido a su antecesor. El grupo se separó en 1997 debido a proyectos personales de los miembros, Allen West se une a Chris Barnes y crean Six Feet Under, banda que ha tenido gran popularidad mundial tras su primer disco Haunted. Los miembros se vuelven a reunir y el 2005 sacan Frozen In Time.
Carcass
Carcass es una banda de goregrind death metal, formada por el guitarrista de Napalm Death, Bill Steer, junto con el baterista Ken Owen en el año 1985, en Liverpool, Inglaterra.
A pesar de ser ampliamente reconocidos como los pioneros y padres del grindcore, sus primeros trabajos, fueron encasillados en el término splatter death metal, hardgore y goregrind, debido a sus mórbidas líricas y espantosamente violentas portadas de discos.
Luego de ser disuelta en 1995, la banda se reformó en el año 2008 sin su baterista original, Ken Owen, debido a complicaciones médicas causadas por la hemorragia cerebral que sufrió en 1999. Owen fue reemplazado por Daniel Erlandsson, de la banda Arch Enemy
Su primer vocalista, Sanjiv contribuyó en las voces en su primer demo. En 1987, el bajista y vocalista Jeffrey Walker, de la banda Electro Hippies, se unió para ocupar el puesto permanente de vocalista principal.
Las líricas de la banda se enfocan en tópicos mayormente relacionados al campo médico, junto con bizarras combinaciones de equipamiento médico y químico con la anatomía humana.
Discografía
1988 Reek of Putrefaction
1989 Symphonies of Sickness
1991 Necroticism - Descanting the Insalubrious
1993 Heartwork
1996 Swansong
1989 Pathologic [EP]
1989 The Peel Sessions [EP]
1990 Live at St. George's Hall
1992 Tools of the Trade [EP]
1992 Gods of Grind [Split con Entombed, Cathedral y Confessor]
1993 The Heartwork [EP]
1996 Wake up and Smell the... Carcass
1998 Best of Carcass
2001 Requiems of Revulsion: A Tribute To Carcass
2004 Choice Cuts
A pesar de ser ampliamente reconocidos como los pioneros y padres del grindcore, sus primeros trabajos, fueron encasillados en el término splatter death metal, hardgore y goregrind, debido a sus mórbidas líricas y espantosamente violentas portadas de discos.
Luego de ser disuelta en 1995, la banda se reformó en el año 2008 sin su baterista original, Ken Owen, debido a complicaciones médicas causadas por la hemorragia cerebral que sufrió en 1999. Owen fue reemplazado por Daniel Erlandsson, de la banda Arch Enemy
Su primer vocalista, Sanjiv contribuyó en las voces en su primer demo. En 1987, el bajista y vocalista Jeffrey Walker, de la banda Electro Hippies, se unió para ocupar el puesto permanente de vocalista principal.
Las líricas de la banda se enfocan en tópicos mayormente relacionados al campo médico, junto con bizarras combinaciones de equipamiento médico y químico con la anatomía humana.
Discografía
1988 Reek of Putrefaction
1989 Symphonies of Sickness
1991 Necroticism - Descanting the Insalubrious
1993 Heartwork
1996 Swansong
1989 Pathologic [EP]
1989 The Peel Sessions [EP]
1990 Live at St. George's Hall
1992 Tools of the Trade [EP]
1992 Gods of Grind [Split con Entombed, Cathedral y Confessor]
1993 The Heartwork [EP]
1996 Wake up and Smell the... Carcass
1998 Best of Carcass
2001 Requiems of Revulsion: A Tribute To Carcass
2004 Choice Cuts
Cattle Decapitation
Cattle Decapitation es una banda de metal extremo originaria de San Diego, California. Se formó en 1996 como una banda de grindcore, y a lo largo de los años ha evolucionado hacia un sonido más diverso que combina elementos de death metal, black metal y punk.
En sus inicios, Cattle Decapitation se hizo conocido por su enfoque lírico en temas como el veganismo, la ecología y los derechos de los animales. Esta temática se ha mantenido presente en su música a lo largo de su trayectoria, y ha sido una de las características distintivas de la banda.
A lo largo de los años, Cattle Decapitation ha lanzado varios álbumes y ha sido aclamado por la crítica por su habilidad para combinar la música extrema con letras inteligentes y provocativas. Han participado en varios festivales de música de renombre internacional, y han sido influenciados por bandas como Napalm Death, Carcass y Morbid Angel.
La presencia de temáticas veganas y de defensa de los derechos de los animales en la música y en las entrevistas de los miembros de Cattle Decapitation ha sido constante a lo largo de su trayectoria. Los miembros de la banda son conocidos por ser veganos y por su defensa del veganismo y la lucha por los derechos de los animales en sus letras y en su activismo fuera del escenario.
En conclusión, Cattle Decapitation ha establecido su carrera musical en el metal extremo, pero su enfoque lírico en la defensa de los derechos de los animales y el veganismo ha sido un tema constante en su música y en su activismo fuera del escenario. Han utilizado su plataforma musical para difundir su mensaje de conciencia social y compromiso ético, y han sido respetados en la comunidad metalera por su enfoque único y su dedicación a su causa.
En sus inicios, Cattle Decapitation se hizo conocido por su enfoque lírico en temas como el veganismo, la ecología y los derechos de los animales. Esta temática se ha mantenido presente en su música a lo largo de su trayectoria, y ha sido una de las características distintivas de la banda.
A lo largo de los años, Cattle Decapitation ha lanzado varios álbumes y ha sido aclamado por la crítica por su habilidad para combinar la música extrema con letras inteligentes y provocativas. Han participado en varios festivales de música de renombre internacional, y han sido influenciados por bandas como Napalm Death, Carcass y Morbid Angel.
La presencia de temáticas veganas y de defensa de los derechos de los animales en la música y en las entrevistas de los miembros de Cattle Decapitation ha sido constante a lo largo de su trayectoria. Los miembros de la banda son conocidos por ser veganos y por su defensa del veganismo y la lucha por los derechos de los animales en sus letras y en su activismo fuera del escenario.
En conclusión, Cattle Decapitation ha establecido su carrera musical en el metal extremo, pero su enfoque lírico en la defensa de los derechos de los animales y el veganismo ha sido un tema constante en su música y en su activismo fuera del escenario. Han utilizado su plataforma musical para difundir su mensaje de conciencia social y compromiso ético, y han sido respetados en la comunidad metalera por su enfoque único y su dedicación a su causa.
Détroit
Banda estadounidense de hard rock originaria de Detroit formada en 1970.
Miembros:
Mitch Ryder - vocal
Johnny "Bee" Badanjek - batería & vocal
Dirty Ed - congas & pandereta
Steve "Decator Gator" Hunter - lead guitar
W.R. Cooke - bajo & vocal
Bret Tuggle - guitarra
Harry Phillips - teclados
Editaron un único álbum, "Detroit", en 1971. Tras la salida de Mitch Ryder como vocalista fue sustituido por el ex- Cactus Rusty Day. El guitarrista leader Steve Hunter ("Decator Gator") participaría posteriormente en la grabación del mítico álbum de Lou Reed "Rock' Roll Animal", ejecutando piezas tan destacadas como "Sweet Jane".
Miembros:
Mitch Ryder - vocal
Johnny "Bee" Badanjek - batería & vocal
Dirty Ed - congas & pandereta
Steve "Decator Gator" Hunter - lead guitar
W.R. Cooke - bajo & vocal
Bret Tuggle - guitarra
Harry Phillips - teclados
Editaron un único álbum, "Detroit", en 1971. Tras la salida de Mitch Ryder como vocalista fue sustituido por el ex- Cactus Rusty Day. El guitarrista leader Steve Hunter ("Decator Gator") participaría posteriormente en la grabación del mítico álbum de Lou Reed "Rock' Roll Animal", ejecutando piezas tan destacadas como "Sweet Jane".
Special Guests
Preguntas relacionadas con Amon Amarth - The Great Heathen Tour with Special Guests en Detroit
¿En qué lugar se realiza el concierto Amon Amarth - The Great Heathen Tour with Special Guests en Detroit?
El concierto se realiza en The Fillmore Detroit en Detroit.
¿Dónde es el concierto de Amon Amarth?
El concierto es en The Fillmore Detroit.
¿Dónde es el concierto de Obituary?
El concierto es en The Fillmore Detroit.
¿Dónde es el concierto de Carcass?
El concierto es en The Fillmore Detroit.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento