La Onda en Napa Valley La Onda en Napa Valley
Napa Valley Expo (California)
por determinar
por determinar por determinar

La Onda en Napa Valley

Varias Fechas

Napa Valley Expo (California)

, ,


Maná tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Maná

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "La Onda en Napa Valley" el próximo Sábado 1 de Junio de 2024 en Napa Valley Expo (California), a partir de las 11:00

Con los artistas:

Maná

Maná es un grupo de rock latino que se fundó el año 1986 en Guadalajara (México).
Después de que Sombrero Verde sufriese un cambio de integrantes y de nombre (Abraham Calleros sale y entra el baterista Álex González; a la vez se va Gustavo Orozco, dejando al grupo como un cuarteto). En 1986, firman con la compañía discográfica Polygram, ya bajo el nombre de MANÁ grabando un nuevo disco homónimo. De este trabajo se desprendieron los sencillos Robot, Mentirosa y Mueve tus caderas. Tuvo éxito en algunas ciudades de México, pero a pesar de representar un avance respecto a su época como Sombrero Verde no obtuvo éxito en el mercado musical nacional, aunque firmó un Disco de Oro.
En 1989 lanzan Falta amor, ahora con WEA, que los da a conocer por América Latina. Pero el éxito del álbum no fue inmediato. El primer sencillo del álbum fue el que le daba título al disco, Falta amor. Fher invitó a Alejandro Lora de la legendaria banda El Tri a cantar un dueto con él en Falta amor. Algo considerado muy raro en el mundo del rock urbano en español.
Maná recorrió el país con este disco, sin embargo, fue más de un año después de su lanzamiento que el single el medio-tiempo Rayando el sol arrasó, alcanzando casi el millón de copias, logrando diez Discos de Oro, cinco de Platino, dos de Doble Platino y uno de Triple Platino.
Este disco le permitió al grupo mexicano meterse en el mercado latino, y ser una banda referente del rock en español. La gira comenzada en 1989, pasó por varios lugares de Centroamérica. En estas ocasiones, Fher Olvera tuvo el gusto de conocer a Sebastián Trepode, todo un referente, de la música latina e íntimo amigo de Ricardo Arjona. Juntos realizaron una nueva versión de Rayando el sol.
En 1991 sacan al mercado Dónde jugarán los niños. En este disco se integran a la alineación de Maná: César López 'Vampiro' (en sustitución de Ulises Calleros, que sale del cuarteto para convertirse en manager del grupo) e Iván González en los teclados, obteniendo premios por ventas en la mayoría de los países de Latinoamérica. Este álbum colocó ocho sencillos en las listas de popularidad y vendió cuatro millones de copias.
A finales de 1994, Vampiro e Iván se separan de la banda. Ese año, como trío, se edita En vivo, álbum que recoge momentos de la gira de promoción de Dónde jugarán los niños. En esta gira reclutan como teclista a Juan Carlos Toribio, quien ha sido músico invitado de Maná a partir de esa gira.
Posteriormente, llegó el momento de seleccionar un nuevo guitarrista que completase el cuarteto original. Más de ochenta guitarristas de México, Argentina, Chile y Estados Unidos acudieron a la audición, la decisión recayó en Sergio Vallín, talentoso músico de veintitrés años originario de Aguascalientes. Al grupo le siguieron largas jornadas de ensayos, montajes y arreglos para lo que sería su nuevo disco de estudio, después de tres años: Cuando los ángeles lloran, editado en veintiún países simultáneamente a principios de mayo de 1995, que se convirtió rápidamente en Disco de Oro y de Platino. La canción que da título al disco está dedicada a Chico Mendes, humilde cauchero convertido en baluarte internacional de la defensa del medio ambiente.
Ese mismo año, graban la canción Tonto en la lluvia para el disco Encomium, que es un tributo a la banda inglesa Led Zeppelin. Esta versión en español de la canción Fool in the rain aparece sólo en la primera versión del disco, ya que fue eliminada de las posteriores reediciones.
En septiembre de 1995 la banda creó la fundación Selva Negra, que se encarga de promover la educación ambiental y a defender siete de las ocho especies de tortuga marina que habitan en el planeta, entre otros proyectos.
En 1997 sale a la venta Sueños líquidos, lanzado en 26 países. En el muelle de San Blas, Hechicera, Clavado en un bar y Cómo dueles en los labios hicieron retumbar las radios. Al poco tiempo Maná gana premios por ventas en casi todos estos países, incluyendo España y Estados Unidos. Este disco llegó a vender seis millones de copias en todo el mundo.
En 1999 se graba para la cadena MTV el Unplugged, que definitivamente los consagra en EE.UU. y en el 2000 colaboran con Santana en su multiplatino Supernatural, con las canciones Corazón espinado y Primavera.
Tres años pasaron para que Maná sacase al mercado en 2002 Revolución de amor, su nueva y esperada grabación. Este álbum tuvo como singles destacados: Ángel de amor, Eres mi religión y Mariposa traicionera. Santana y su guitarra le devolvieron el favor al cuarteto en Justicia, Tierra y Libertad y Rubén Blades también colaboró en Sábanas frías. Cabe destacar también que el guitarrista del grupo, Sergio Vallin, debutó como cantante en la canción ¿Por qué te vas?. Luego el cantante italiano Zucchero invita a Fher hacer un dueto en la canción Baila morena y Maná invita al cantante italiano a participar en la canción Eres mi religión pero con algunas frases en italiano, que luego fue incluida en una edición especial del disco Revolución de Amor. En la correspondiente gira consiguen a Fernando Vallín "Psycho", como guitarrista invitado desde 2002.
A finales del 2003 lanzan los recopilatorios Esenciales en tres versiones: Sol, Luna y Eclipse, que incluyen los temas más exitosos y tres rarezas repartidas en cada compilación, como por ejemplo la versión de Fool in the rain, canción original de Led Zeppelin, que al final no fue incluída en el tributo al legendario grupo inglés. También se encuentra en las compilaciones la canción inédita Te llevaré al cielo, que sumó otro éxito.
En 2004 salió a la venta el DVD llamado Acceso total, con una mezcla de imágenes de varios conciertos, escenas tras bambalinas y entrevistas.
En febrero de 2006, Maná empezó a grabar Amar es combatir, el cual fue lanzado el 22 de agosto de 2006, alcanzando el número 4 en el Top 200 Albums de la revista Billboard en los Estados Unidos, récord solamente alcanzado para una producción enteramente en español por el álbum Fijación oral vol. 1 de Shakira. El primer sencillo en sonar de este disco, en julio de 2006, fue Labios compartidos. Rápidamente se colocó en el número 1 de las distintas emisoras, principalmente en las zonas latinas de Estados Unidos. El segundo sencillo fue Bendita tu luz a dúo con Juan Luis Guerra. El tercer sencillo del álbum, estrenado el 24 de enero del 2007 es Manda una señal. El 11 de febrero ganan un Grammy dentro de la categoría Mejor Álbum de Rock Latino Alternativo y dos premios Billboard latinos. Un nuevo tour les llevó diversos países, arrancando con dos conciertos en San Diego y cuatro en Los Angeles para así empezar con seis sold-out.
El 27 de marzo de 2007 la banda vuelve a revisar este álbum añadiendo tres remezclas de sus singles hasta la fecha y un DVD con material extra, todo ello contenido en un digipack de tirada limitada. El 12 de junio sale Ojalá pudiera borrarte, el cuarto sencillo en promoción.
Arde el cielo, el nuevo plástico de Maná, ve la luz el 29 de abril de 2008 en tres formatos distintos: CD, DVD y CD+DVD. Desde 12 de marzo empezó a sonar el primer sencillo de este disco Si no te hubieras ido, versión de Marco Antonio Solís y en la que el grupo pone su peculiar sello. Ademas de este sencillo, se incluye el tema Arde el cielo como dos únicos temas de estudio junto con la grabación audiovisual que incluye lo sucedido en los dos conciertos de San Juan (Puerto Rico), acontecidos el 30 y 31 de marzo de 2007 en el Coliseo José Miguel Agrelot. Para la grabación del DVD se utilizaron 18 cámaras que recibieron las órdenes del cineasta Marcos Zurinaga, plasmando la enorme puesta en escena de la gira Amar es combatir que ha tenido lugar desde el 9 de febrero de 2007 en el San Diego Sports Arena, finalizando en el Estadio Quisqueya de Santo Domingo el 12 de junio de 2008.
Sitio oficial: www.mana.com.mx

Café Tacvba

Café Tacvba es un grupo musical de rock con influencias variadas de origen mexicano. Ganadores del Grammy y el Grammy Latino, Originarios de Naucalpan de Juárez, Estado de México. México. Es una de la bandas musicales más osadas y creativas del rock alternativo de los noventa, cuya música no se puede colocar fácilmente en una categoría particular debido a la versatilidad de sus ritmos que combinan los estilos pop modernos (desde rock a hip-hop y electrónica) con la música folclórica latina (incluyendo mariachi, ranchera, tejano, banda, y samba).

El grupo se formó en 1989, aunque existía desde años antes, cuando sus integrantes comenzaron a participar en los "toquines" (conciertos pequeños en los que actúan, normalmente, bandas en crecimiento) de la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Está integrado por:

* Rubén Isaac Albarrán Ortega, Voz y guitarra, también conocido como "Juan", "Pinche Juan", "Cosme", "Masiosare", "Anónimo", "Nru", "Amparo Tonto Medardo In Lak’ech" ó "At Medardo ILK", "G3", "Gallo Gasss", "Élfego Buendía", "Rita Cantalagua", "Sizu Yantra", "Ixaya Mazatzin Tleyótl" , "Ixxi Xoo" y ahora "Cone Cahuitl".
* Emmanuel del Real Díaz, tecladista, baterista y voz
* José Alfredo Rangel Arroyo, guitarrista
* Enrique Rangel Arroyo, bajista

Su nombre original, Café Tacuba, fue modificado por el de Café Tacvba, con "v", para evitar conflictos legales con el restaurante homónimo ubicado en el centro de la Ciudad de México.

Género

Los Tacubos, como se les conoce popularmente, manejan una gran cantidad de estilos y recursos musicales, lo que les hace ser uno de los grupos más innovadores, no sólo del país, sino de toda Latinoamérica, habiendo incursionado en el hip-hop, ska, rock, metal y otros estilos. Esto les ha permitido grabar diez trabajos que muestran ritmos, voces, instrumentos y temáticas muy diferentes. Probablemente lo más distintivo de su sonido es la voz nasal de Albarrán, combinada con su gran capacidad pulmonar. A pesar de cantar en español, tienen una significativa cantidad de seguidores angloparlantes. Su música ha sido influenciada en gran parte por la música folklórica de la población indígena de México, pero también por otras bandas mexicanas y estadounidenses.

Sus temas son muy diferentes, por ejemplo Chilanga banda, de Jaime López, que habla sobre la vida nocturna de un taxista y hace uso de la jerga de la capital mexicana, tiene ritmos de rap; El fin de la infancia utiliza instrumentos de banda de alientos y el ritmo de quebradita característico del noreste del país; Revés tiene un toque de electrónica muy fuerte y Bar Tacuba tiene un grado de profundidad en la letra y una música tan fuerte que recuerda al grupo El Tri

El grupo ha colaborado con artistas como Yucatán Ago go, La Tremenda Korte, Plastilina Mosh, Kronos Quartet, David Byrne, Celso Piña, Inspector, Maldita Vecindad, María Barracuda, El Gran Silencio y Ofelia Medina. Han alternado con Incubus, Beck, Enanitos Verdes, Gustavo Cerati y Los Tres.

Integrantes

Rubén Isaac Albarrán Ortega

Voz y guitarra. Anteriormente, hasta 2001, tocó en una banda alternativa instrumental llamada Villa Jardín. En 2006 promueve su debut como solista, Bienvenido al sueño, disco electrónico instrumental con influencias budistas y prehispánicas mexicanas o, como él mismo dice "música protónica por no limitarlo o estereotiparlo". También se le conoce como "Juan", "Pinche Juan", "Cosme", "Masiosare", "Anónimo", "Nru", "Amparo Tonto Medardo In Lak’ech" ó "At Medardo ILK", "G3", "Gallo Gasss", "Élfego Buendía", "Rita Cantalagua", "Sizu Yantra", "Ixaya Mazatzin Tleyótl" , "Ixxi Xoo" y ahora "Cone Cahuitl". Vivió los primeros cuatro años de su vida en Monterrey. Estudió en la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana) campus Azcapotzalco la licenciatura en Diseño de la comunicación gráfica.

Emmanuel del Real Díaz

Emmanuel "Meme" del Real se unió a la banda desde que tomara el nombre de Café Tacuba suplantando a Beto. Desde el comienzo tomó el rol de tecladista y baterista usando sus habilidades para programar percusiones y baterías dentro de la banda.

Durante un gran tiempo hizo sólo coros, pero desde la salida del Re en 1992 entro a cantar canciones de lleno como El Borrego o Pez, además de cambiar en estas mismas canciones momentáneamente de instrumento para volverse guitarrista.

Cuando apareció Avalancha De Éxitos una vez más volvió a tomar la guitarra durante No Controles y a partir de aquí comenzó su aprendizaje en la Jarana, instrumento al que recurriría una infinidad de veces en el futuro. Ha escrito grandes temas de un enorme éxito comercial, como La Ingrata, Las Flores, Aviéntame y más recientemente Eres.

Su padre, Manuel Del Real, lo educó desde muy joven en la música, lo cual le dio la estabilidad que día a día demuestra en la banda, ya sea cambiando de instrumento en cada canción o volviéndose el vocalista.

José Alfredo Rangel Arroyo

José Alfredo Rangel pasó los primeros 9 años de su vida en Minatitlán Veracruz hasta que su familia se mudo al DF donde estudió diseño industrial en la UAM. Durante su juventud pasó por varios hobbies como los cómics y el propio diseño aunque al final se decidió por la música como su mayor pasión. Mientras cursaba en la Metro conoció a un joven de ideas extravagantes y de voz extraña, este individuo llamado Rubén se hizo amigo de el por lo que con Quique y Beto formaron Alicia Ya No Vive Aquí. Después de un tiempo y con la llegada de Emmanuel la banda se convirtió en Café Tacuba y de a poco empezó a tener el gran éxito que ahora le conocemos, sin embargo Joselo decidió que durante sus primeros 13 años con la banda había hecho canciones demasiado personales como para la banda pero que necesitaba presentar así que comenzó un proyecto en solitario. Logrando así lanzar un par de discos como solista, el primero de ellos fue titulado "Oso" (tal y como apodan al propio Joselo desde joven), el segundo, llamado "Lejos", fue producido por Álvaro Henríquez.

Enrique Rangel Arroyo

Enrique Rangel Arroyo es el bajista del grupo mexicano Café Tacuba. Cuando inicio Café Tacuba fue el quien trajo a Emmanuel a unirse a la banda como el tecladista, Al principio no fue tan aficionado a la música aunque fue más por la influencia de Joselo que empezó a aprender guitarra aunque haciéndolo únicamente con la única guía de la famosa "Guitarra Fácil", con el tiempo dejo la carrera de diseñador para dedicarse de lleno a la música al lado de Café Tacuba donde participaría posteriormente en proyectos musicales con otros grupos además de comenzar a diseñar portadas y libros para los discos de músicos incluyendo el propio disco Oso y Lejos. Al igual que Emmanuel ha producido algunos temas para discos de otras bandas y es el más serio y reservado de la banda un gran bajista con un sonido pocas veces igualado.

Alejandro Flores

Intérprete de música folclórica, es considerado el quinto Tacubo ya que ha tocado el violín en casi todos los conciertos de la banda desde 1994. También ha participado en los dos LP's de San Pascualito Rey.

Luis Ledezma

El Children, toca la batería en todos los conciertos (pero no en todas las canciones del ultimo album) pero no es considerado un miembro oficial de la banda.

Discografía

* Café Tacuba (1992).
* Re (1994).
* MTV unplugged (Grabado 1996 / Editado 2005)
* Avalancha de éxitos (1996).
* Revés/Yo soy (1999).
* Tiempo transcurrido (2001)
* Vale callampa (EP) (2002).
* Cuatro caminos (2003).
* Un viaje (En Vivo) (2005).
* Sino (2007).
* El Objeto Antes Llamado Disco (2012)
* Jei Beibi (2017)
* Un Segundo MTV Unplugged (2019)

Café Tacvba ha contribuido con pistas para las Bandas Sonoras de varias películas, como Amores perros, Y tu mamá también, Batman y Robin, Crónica de un desayuno, Piedras Verdes, Crónicas (OST), Vivir mata (Sashimi (Corte Fino) y Laberinto) y para el cortometraje Hasta los huesos (Calavera Films). En 1997 graban el tema Flores del Color de la Mentira para el disco Juntos por Chiapas. También han participado en los discos de tributo a José José, Los Tigres del Norte y Tin Tan.

Durante el año 2002, después de saber que la banda de rock chileno, Los Tres, banda amiga a la cual admiran mucho, se separan en el año 2000, Café Tacvba lanza un disco llamado Vale Callampa que va en una especie de Tributo a los chilenos, en la cual destacan uno de los temas más importantes del rock chileno y latinoamericano, Dejate Caer.


Sitio oficial: http://www.cafetacuba.com.mx/

Allison

Hay más de una banda con el nombre "Allison"

1) Allison es una banda mexicana de Pop Punk/Powerpop. Sus letras hablan principalmenre de amor pero dándole un toque personal que le da un sonido original. Son comúnmente escuchados por adolescentes en países de Latinoamérica, compartiendo público con bandas como Panda.
La banda se conformo por aquello del año 2002, procedente de la Ciudad de Mexico.
En agosto del 2006, abrieron los conciertos en México de la banda estadounidense Yellowcard demostrando así, que son muy bienvenidos por el publico. Incluso a ultimas fechas han tocado con bandas como Paramore.
En un principio Erik y Manolín Se conocieron en la escuela (CLAM) y decidieron hacer una banda con un fin común, a pesar de que cada uno de ellos, ya formaba parte de otras agrupaciones, las cuales no satisfacian sus necesidades creativas. Fue entonces que Erik metió a la banda a dos amigos suyos "El Burro", ex-guitarrista y "Andry", ex-baterista y pues ahí siguieron dandole y en el primer ensayo compusieron la rola "Ya no quiero saber". Tiempo después Allison fue invitado a tocar con Gula en una fiesta en Santa Fe y fue cuando Manolín se encontró con un viejo amigo de nombre "Marciano" que los escuchó tocar y le gustó. Fue entonces que Manolín sabía que era un gran bataco y lo invitó a tocar con Allison y le hicieron pruebas y se quedó. Tiempo después, Allison fue invitado a tocar en el Centro de Espectaculos Alamar em Tijuana el 28 de marzo del 2003 y tocaron con los 2 bateristas; unas rolas con Gabo y otras con Andry. Después un viejo conocido, Pollo, empezó a buscar a Manolin para formar una banda de metal, sin embargo, Manolín sabia de su capacidad y mejor lo convenció de unirse a "Allison".
Luego de un rato y de que la banda venia teniendo más y más reconocimiento en la escena musical, conocieron a Fear (Abraham) quien vino a sustituir al guitarro anterior.
Despues de firmar con la disquera, el ex baterista decide abandonar la agrupacion por lo cual, los chavos de Allison deciden buscar a un nuevo bataco. Aqui es cuando conocen a Diego (el ultimo en integrarse a la banda), joven baterista, el cual era conocido de Fear y que ahora forma parte de la agrupacion (aclarada la duda de por que en la portada del primer disco no aparece Diego).
Ellos son Allison, con: Erik, Manolin (fundadores), Fear y Diego.
Erik - Guitarra y voz
Manolin - Bajo y segundas voces
Fear - Guitarra
Diego - Batería

2) Allison es un trio femenino de metal formado a comienzos de 1998, en Santiago, Chile, por las hermanas Maricela Bruna en voz y guitarra, y Lorena Bruna en bajo y coros. Con influencias del thrash y el heavy metal, buscaron una baterista (entre las cuales estuvo Claudia Celis, ex-baterista de Venus).
Realizaron varios conciertos, fueron haciéndose un nombre en la escena metal chilena.
En el año 2000 graban un single promocional, para el proyecto "Rock y Guitarras" de Radio "Concierto".
Luego de unos años de receso, Allison vuelve en el 2011, lideradas por Maricela en voz y guitarra, junto a Natalia Uribe en bajo y Loreto Silva en batería. Pretenden lanzar su nuevo EP llamado "Revelations".

Danna paola

Danna Paola Rivera Munguía (n. Ciudad de México, México; 23 de junio de 1995), mejor conocida por su nombre artístico Danna Paola, es una actriz y cantante mexicana. Paola es mejor conocida por su papel de Patito en la telenovela Atrévete a soñar.

Danna Paola nació el 23 de junio de 1995 en la Ciudad de México. Es hija de Patricia Munguía y Juan José Rivera, quien fue cantante del Grupo Ciclón y Los Caminantes.

Eslabón

Eslabón
Etiquetas ID3 mal asignadas .

Farruko

Farruko, cuyo nombre de pila es Carlos Efren Reyes Rosado, nacio en Bayamon, Puerto Rico, el 2 de mayo de 1991.
De la mano de experimentadas y exitosas personas como el productor musical "Alex Gargolas", sus manejadores Salvador Morales y Florence Torres, sus padres y un equipo de trabajo de primera, Farruko cautivo la atencion del prestigioso sello discografico Siente Music (VENEMUSIC), logrando un acuerdo de apoyo absoluto para su historica primera produccion discografica, titulada "El Talento Del Bloque", que se lanzo en verano de 2010.

Maldita Vecindad

La Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio es un agrupación mexicana de ska rock. La banda nace en 1985 en la ciudad de México, mismo año en que se forman Los Fabulosos Cadillacs en Argentina y Desorden Público en Venezuela.. la Tercela ola, según.

Su estilo musical podría describirse si se pudiera describir, sobre una base de ska (a veces no tanto), a qué suena la capirucha: rock, salsa, reggae, hip-hop, el barrio, los mercados, tianguis, pulquerías, el tráfico... Sus letras reflejan también el espítiru que rifa de la capital, crítica precisa, historias de esas solo-en-méxico y buen humor.

Silvana Estrada

Silvana Estrada (Xalapa, Veracruz, México, 15 de abril de 1997) es una compositora y cantautora mexicana. Luego de vivir en Coatepec (Veracruz) y cursar en la Universidad Veracruzana, se mudó a Nueva York para proseguir su carrera musical. En esta ciudad tras interpretar en distintos escenarios grabó un disco con el músico de jazz Charlie Hunter.​ Tras un periodo en esa ciudad, se mudó a la Ciudad de México.​ Establecida en esta ciudad ha colaborado con músicos como Natalia Lafourcade, Mon Laferte, David Aguilar y Ulises Hadjis, del colectivo Núcleo Distante. En el año 2017 publica Lo Sagrado, seguido del EP Primeras Canciones en 2018. Actualmente prepara un nuevo álbum, Marchita, previsto para 2020.

La Arrolladora


Mario Bautista

Mario Alberto Bautista Gil es un cantante y youtuber que nació en la Ciudad de México, el 5 de marzo de 1996. Actualmente vive solo en la Ciudad de México. Sus padres son Gloria Gil y Carlos Daniel Bautista; y sus hermanos son Luis Daniel y Jan Carlo Bautista.

Desde muy pequeño empezó a interesarse por la música y el baile, básicamente por que desciende de una familia de artistas.

En primaria empezó con sus clases de canto y baile, se enfoco en el Hip Hop.

La gente lo empezó a seguir por que el un día estaba jugando fútbol con sus amigos y llegó una mariposa a posarse en su brazo, intentó moverla y no sucedió nada, le dijo a sus amigos que le tomaran una foto y como le gusto mucho decidió publicarla en Twitter; ese fue el inicio de algo grande. Cómo por esos tiempos Mario acababa de ponerle fin una de sus relaciones estaba adolorido, y la gente se identificaba con todo lo que el expresaba. Nadie creía que fuera el en realidad, y no sabía como demostrarlo, fue ahí cuando encontró la aplicación Vine. Poco a poco fue creciendo y empezó a conocer varias amistades del Internet y dándose a conocer en el medio de la aplicación. Después de un tiempo comenzó a publicar vídeos en Youtube, y de ésos 6 segundos pasaron a 10 minutos, pero no contento sólo con eso siguió cumpliendo su sueño y llegamos a hoy en día, con tan sólo 21 años ya sacó su primer disco que en tan sólo semanas de su estreno por altas ventas consiguió disco de oro. Mario a tenido muchos logros, es la nueva estrella juvenil mexicana.

Mon Laferte

Norma Monserrat Bustamante Laferte (Viña del Mar, 2 de mayo de 1983), también conocida como Mon Laferte, es una cantante y compositora chilena.

Comenzó en la música a temprana edad, entró a estudiar música en el conservatorio de Viña del Mar cuando tenía 13 años de edad, por un año y medio, pero escogió el camino autodidacta y comenzó a tocar en las calles y en los bares de Valparaíso.

Como Monserrat Bustamante, alcanzó reconocimiento en su país natal gracias a su participación en el programa de televisión busca talentos Rojo Fama Contrafama de TVN en 2003, bajo el cual lanzó su primer disco de covers bailables La chica de Rojo y protagonizó Rojo, la Película.

Tras su éxito en la televisión, el año 2007 decidió radicarse en Ciudad de México y partir una nueva etapa bajo el nombre de Mon Laferte. En esa etapa ha sido vocalista de la banda de metal Mystica Girls, jurado del programa de TV chileno "Factor X" de TVN y participó en la película peruana “Japy Ending”. Como Mon Laferte ha publicado cinco álbumes de estudio Desechable, Tornasol, Mon Laferte Vol.1, La Trenza y Norma, alcanzando gran reconocimiento a nivel latinoamericano y colaborando con artistas tales como Natalia Lafourcade, Julieta Venegas, Carla Morrison, Los Tres, José Luis Rodríguez "El Puma", Café Tacuba, Juanes, Enrique Bunbury, Manuel García, Los Tetas, entre otros.

http://www.monlaferte.com
http://www.twitter.com/monlaferte
http://www.facebook.com/MonLaferte
http://www.instagram.com/MonLaferte

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández Abarca (24 de abril de 1971, Ciudad de México) es un cantante mexicano; ha sido comparado en popularidad con Luis Miguel, quien lo ha impulsado en su carrera de manera contundente. Comenzó por imponerlo en sus propias presentaciones hasta que después de varios lanzamientos discográficos logró un éxito que lo colocó entre las figuras del espectáculo: la canción «Como quien pierde una estrella» del compositor Humberto Estrada Es hijo menor del famoso cantante ranchero Vicente Fernández y de María del Refugio Abarca. Tiene dos hermanos, Vicente y Gerardo, y una hermana, Alejandra. Desde pequeño fue muy apegado a su madre. Creció sintiendo la ausencia de su padre, debido a los compromisos de éste, que lo hacían viajar constantemente. En 1976, su padre presenta a Alejandro cantando «Alejandra» frente a más de 10.000 personas. Alejandro ha dicho que esa presentación fue un momento muy traumático, pues sufrió pánico escénico. A los seis años trabajó en la película «Picardía Mexicana», recibiendo su primera compensación económica. Cuando tenía siete años, su familia se mudó desde Distrito Federal hacia una propiedad de su padre, llamada «Los Tres Potrillos» ubicada en la carretera Guadalajara-Chapala km 20. Este enorme rancho cuenta con pista de aterrizaje para avionetas, así como numerosas instalaciones de lujo para deportes ecuestres. Cerca de ahí Alejandro estudió la secundaria en el Colegio Cervantes del Bosque. Alejandro Fernández divide su tiempo entre su rancho de Guadalajara y su casa al lado del mar en Punta Mita en Nayarit y en su casa de Puerto Vallarta y cuando tiene tiempo, interfiere en las remodelaciones, de sus diferentes propiedades en México y Estados Unidos. Como empresario, a Fernández se le atribuye la propiedad del centro comercial en Guadalajara, llamado «Unicenter», donde están diferentes tipos de negocios, generando empleos a mas de 170 personas. También participó con su familia en la construcción del «Lienzo Charro y Centro de Espectáculo Don Vicente Fernández Gómez», el más grande lienzo de toda América Latina, con una capacidad para 11.000 personas. Básicamente, dedicado a espectáculos masivos y eventualmente competiciones de charrería. Ha cantado junto a grandes personalidades de la farándula como Gloria Estefan, Julio Iglesias, Miguel Bosé, Mario Frangoulis, Ednita Nazario, Franco De Vita y Beyoncé Knowles, &c. En 2005, participó en un concierto junto a los tenores Plácido Domingo y José Carreras —asistieron más de 50.000 personas al magistral acontecimiento—. Asimismo, participó en una gira internacional junto a Chayanne y Marc Anthony, creando un símbolo de la expresión musical latina. Su carrera ha seguido constante ascenso y reconocimiento. El enorme aparato publicitario de la disquera «Sony Music», así como los contactos de Vicente Fernández en televisión y la estrategia de payola, han sido la base de la proyección de este cantante, que con un repertorio variado ha logrado gran popularidad en México y Latinoamérica. Tiene en su poder más de 20 discos de platino. Alejandro Fernández ha ganado dos Grammy y dos premios Billboard. Ha vendido más de 15 millones de discos, desde sus inicios hasta la fecha, tres películas, portadas de cientos de revistas. Alejandro Fernández ha participado en grandes escenarios y premios, los Grammy, Billboard, premios Lo Nuestro, así como en importantes festivales el de Viña del Mar, el festival Presidente de Música Latina, El Madison Square Garden, Teatro Céline Dion, &c.[cita requerida], sin dejar de mencionar sus apariciones casi obligatorias, en los más importantes festivales y palenques de su país, así como también su acostumbrada gira, donde más de 10 millones de personas en más de 15 países de América latina y Estados unidos han presenciado sus conciertos.


Fuerza Regida


Ximena Sariñana

Ximena Sariñana Rivera, actriz, cantante y compositora mexicana, hija de Fernando Sariñana, director de cine, y muy próxima a la farándula mexicana.

Inició muy joven su carrera con su primera incursión en el cine "Hasta Morir", a la que se sumó su participación en telenovelas mexicanas como "Luz Clarita", "Gotita de Amor" y "María Isabel"; , aunque participó también en películas como "Todo el Poder", "El Segundo Aire", y "Amar Te Duele", donde, aparte de actuar, por primera vez compone y canta tres temas de la banda sonora. en agosto de 2006 comparte créditos de la banda sonora junto a un track de Volován, donde ella es vocalista.

Ademas de dedicarse al cine, Junto a su grupo "Feliz No Cumpleaños", escribe e interpreta. Su estilo conjuga géneros como jazz y el rock.Recientemente compartio créditos con La Forquetina (banda de Natalia LaFourcade)

Aparte de un disco en puerta ("La Familia Feliz") Ximena, protagonizará varias películas, entre ellas Inercia, de Joseph Isho Levinson.

El 15 de noviembre estreno oficialmente en su myspace el que será primer sencillo "Normal" de su album debut Mediocre a estrenarse en el 2008.--- El tema se puede escuchar en su myspace o solicitarlo en Reaktor.

----------------


Ximena aprendió a cantar cuando dijo sus primeras palabras. A los dos años de edad, asistió a un concierto de la Diosa del Jazz, Ella Fitzgerald, e inmediatamente se enamoró del género musical. El jazz nunca la abandonaría.

Pero el gusto musical de Ximena se extendió rápidamente hacia otros géneros. Pronto descubrió a Paul Simon, Tracy Chapman y Carmina Burana. A Ximena se le veía cantar y bailar, siempre disfrazada, en los lugares más insospechados: el pasillo de un supermercado o el borde de alguna fuente. Sus juegos eran constantemente acompañados por la música que, para ella, era el medio de transporte de su imaginación. Así, a partir de la música, Ximena se convertía en sirena o unicornio y se trasladaba a mundos de su propia inspiración.

Cuando aprendió a leer, Ximena se convirtió en amante de las letras. Su pasión por la lectura la ha acompañado siempre. Por eso, Ximena es una contadora innata de historias. Sus canciones nos narran, en un lenguaje sencillo pero eficaz, historias de personajes que reflejan el mundo interior de Ximena, en el que el amor, las relaciones de pareja, dejar el hogar que nos vio crecer y "cambiar de piel", ocupan el centro de atención de sus temas.

Ximena tenía seis años y cantaba todo el día, hasta que una tarde, su vecina Cecilia Toussaint la descubrió. Cecilia le recomendó que tomara clases de canto con su maestro Ricardo Sánchez quien, en aquel entonces, era el maestro de casi todas las cantantes reconocidas en México. Ricardo pronto se entusiasmó con Ximena porque, además de ser su alumna más pequeña, le ponía todo su empeño y dedicación.

Después Ximena quiso estudiar piano y, desde muy pequeña, tomó clases con la maestra Hanna Cot. El amor y el cariño con el que Hanna enseñaba a sus discípulos, hicieron que Ximena terminara por enamorarse para siempre de la música.

Fue así como, más tarde, Ximena ingresó a la Academia de Música Fermatta, en donde conoció a los integrantes de la que después fuera su primera banda: Feliz No Cumpleaños.

Pero no fue, sino hasta que Ximena fue becada al Five Week Program del Berklee College of Music, que emprendió su propia búsqueda como compositora. Cinco semanas en Boston, bastaron para que Ximena compusiera el tema de la película Amarte Duele. En ese momento, Ximena comprendió que tenía muchas cosas que decir y no ha parado desde entonces.

A su regreso de Berklee, Ximena pretendía componer sus propias canciones y convertirse no sólo en intérprete sino en compositora y productora de su material.

Muchos años de estudio y muchos conciertos después, le dieron a Ximena la credibilidad en sí misma, para lanzarse a su propia aventura.

Ximena es una joven inquieta que se empeña en vencerse a si misma. Ha incursionado en el cine, el teatro y la televisión, lo que ha sido fundamental para su crecimiento como artista pero Ximena es honesta cuando dice "brinqué y caí mal" pues es capaz de criticarse a sí misma con el fin de ser mejor todos los días.

Ximena es la hermana mayor de Sebastián y de Fernando, a quienes ha logrado contagiar con su entusiasmo y dedicación. Es, por su propio esfuerzo, que Ximena ha logrado alcanzar el respeto y la admiración de quienes la rodean.

Ximena partió a Buenos Aires y a Uruguay para grabar su primer disco como solista e intérprete. Sus productores, Tweety González y Juan Campodónico contribuyeron con su talento y dedicación para integrar un álbum que habla de las preocupaciones de una joven como Ximena, que seguramente tocará a muchos jóvenes como ella.

Booking en España: www.planetevents.es





Edén Muñoz

Edén Muñoz (25 de septiembre de 1990) es un cantante, compositor y productor musical mexicano, famoso por haber sido el líder y fundador de la banda Calibre 50.  Muñoz comenzó su carrera en la música siendo miembro de la banda Colmillo Norteño en 2006
En 2006, Muñoz comenzó finalmente su carrera como miembro de la  agrupación Colmillo Norteño. Allí fungió como guitarrista y vocalista. Después de un corto tiempo, aprendió a tocar también el acordeón e incluso compuso algunas canciones del grupo. En 2008 la agrupación lanzó su primer álbum “El Cid”. Un año después salieron “2009” (2009) y “Sueño Guajiro” (2009).
En el año 2010, debido a desacuerdos con los demás integrantes de la agrupación, Muñoz  dejó Colmillo Norteño y formó Calibre 50. Inicialmente la agrupación se llamó Puro Colmillo Norteño, pero para evitar problemas, el nombre del grupo fue cambiado a Calibre 50. Entre 2010 y 2022, Muñoz fue el líder, compositor, productor  y acordeonista de Calibre 50.  La agrupación alcanzó numerosos éxitos en el trascurso de esos años. De hecho, con Muñoz a la cabeza,  Calibre 50 se convirtió una de las grandes agrupaciones del género regional mexicano, tanto nacional como internacionalmente.
Con la agrupación, Muñoz logró  importantes récords, como el récord de más canciones en llegar al #1  del regional mexicano en la lista Billboard.
Entre sus éxitos como líder  y compositor de Calibre 50 caben destacarse temas como Siempre Te Voy a Querer, Simplemente Gracias, Decepciones (feat. Alejandro Fernández), Sólo Tú, Corrido De Juanito, Mi Sorpresa Fuiste Tú y Barquillero.
A comienzos de 2022, Muñoz decidió abandonar de Calibre 50  para comenzar una carrera en solitario. Antes de dejar la banda, Muñoz había lanzado en solitario el sencillo “Creo en ti”.  En febrero de 2022 salió segundo sencillo “Chale”. A este le siguió su homenaje “Chalino”, lanzado en marzo.
El 15de abril de 2022, Muñoz lanzó “Hay Que Hacer Dinero”, una colaboración con la Banda MS.


 


Alex Fernandez

Alejandro Fernández Abarca (24 de abril de 1971, Ciudad de México) es un cantante mexicano; ha sido comparado en popularidad con Luis Miguel, quien lo ha impulsado en su carrera de manera contundente. Comenzó por imponerlo en sus propias presentaciones hasta que después de varios lanzamientos discográficos logró un éxito que lo colocó entre las figuras del espectáculo: la canción «Como quien pierde una estrella» del compositor Humberto Estrada

Es hijo menor del famoso cantante ranchero Vicente Fernández y de María del Refugio Abarca. Tiene dos hermanos, Vicente y Gerardo, y una hermana, Alejandra. Desde pequeño fue muy apegado a su madre. Creció sintiendo la ausencia de su padre, debido a los compromisos de éste, que lo hacían viajar constantemente.

En 1976, su padre presenta a Alejandro cantando «Alejandra» frente a más de 10.000 personas. Alejandro ha dicho que esa presentación fue un momento muy traumático, pues sufrió pánico escénico. A los seis años trabajó en la película «Picardía Mexicana», recibiendo su primera compensación económica.

Cuando tenía siete años, su familia se mudó desde Distrito Federal hacia una propiedad de su padre, llamada «Los Tres Potrillos» ubicada en la carretera Guadalajara-Chapala km 20. Este enorme rancho cuenta con pista de aterrizaje para avionetas, así como numerosas instalaciones de lujo para deportes ecuestres. Cerca de ahí Alejandro estudió la secundaria en el Colegio Cervantes del Bosque.

Alejandro Fernández divide su tiempo entre su rancho de Guadalajara y su casa al lado del mar en Punta Mita en Nayarit y en su casa de Puerto Vallarta y cuando tiene tiempo, interfiere en las remodelaciones, de sus diferentes propiedades en México y Estados Unidos.

Como empresario, a Fernández se le atribuye la propiedad del centro comercial en Guadalajara, llamado «Unicenter», donde están diferentes tipos de negocios, generando empleos a mas de 170 personas.

También participó con su familia en la construcción del «Lienzo Charro y Centro de Espectáculo Don Vicente Fernández Gómez», el más grande lienzo de toda América Latina, con una capacidad para 11.000 personas. Básicamente, dedicado a espectáculos masivos y eventualmente competiciones de charrería.

Ha cantado junto a grandes personalidades de la farándula como Gloria Estefan, Julio Iglesias, Miguel Bosé, Mario Frangoulis, Ednita Nazario, Franco De Vita y Beyoncé Knowles, &c. En 2005, participó en un concierto junto a los tenores Plácido Domingo y José Carreras —asistieron más de 50.000 personas al magistral acontecimiento—. Asimismo, participó en una gira internacional junto a Chayanne y Marc Anthony, creando un símbolo de la expresión musical latina.

Su carrera ha seguido constante ascenso y reconocimiento. El enorme aparato publicitario de la disquera «Sony Music», así como los contactos de Vicente Fernández en televisión y la estrategia de payola, han sido la base de la proyección de este cantante, que con un repertorio variado ha logrado gran popularidad en México y Latinoamérica.

Tiene en su poder más de 20 discos de platino. Alejandro Fernández ha ganado dos Grammy y dos premios Billboard. Ha vendido más de 15 millones de discos, desde sus inicios hasta la fecha, tres películas, portadas de cientos de revistas. Alejandro Fernández ha participado en grandes escenarios y premios, los Grammy, Billboard, premios Lo Nuestro, así como en importantes festivales el de Viña del Mar, el festival Presidente de Música Latina, El Madison Square Garden, Teatro Céline Dion, &c.[cita requerida], sin dejar de mencionar sus apariciones casi obligatorias, en los más importantes festivales y palenques de su país, así como también su acostumbrada gira, donde más de 10 millones de personas en más de 15 países de América latina y Estados unidos han presenciado sus conciertos.


Siddhartha

Es un músico solista de indie rock. Después de participar como baterista de Zoé durante la gira del EP ''The Room'' y la grabación de ''Memo Rex Commander y el corazón atómico de la Vía Láctea'' y algunas otras bandas más como Fosforo Club, Siddhartha da inicio a este proyecto en solitario concebido desde hace tiempo, en el cual compone, escribe y produce todos sus temas.

Ha grabado cinco discos: el primero titulado Why You? (2008) seguido de su segunda producción Náufrago (2011) después su tercera producción El Vuelo Del Pez (2014) su cuarto álbum Únicos (2016), "Al Aire" Primer álbum En Vivo (recopilatorio), su primer material CD+DVD es una producción en vivo que registra al artista en su mejor punto, tras más de diez años de carrera y su último trabajo Memoria Futuro (2019).

La trayectoria musical de Siddhartha ha sido larga y también sobresale su faceta de productor, como en los proyectos “Fruta Vol. 1 y 2” de Caloncho y en el disco debut de los Technicolor Fabrics y para “Bahía Santiago”.

Gera MX


Joss Favela


Kaia Lana


Yahritza y Su Esencia


Yng Lvcas


Junior H


Gabito Ballesteros


Preguntas relacionadas con La Onda en Napa Valley

¿En qué lugar se realiza el concierto La Onda en Napa Valley?

El concierto se realiza en Napa Valley Expo (California) en California.

¿Dónde es el concierto de Maná?

El concierto es en Napa Valley Expo (California).

¿Dónde es el concierto de Café Tacvba?

El concierto es en Napa Valley Expo (California).

¿Dónde es el concierto de Allison?

El concierto es en Napa Valley Expo (California).