Tomahawk Tuesday at Le Grand en Los Angeles
Varias Fechas
Le Grand
707 S Grand Ave, Los Angeles, California, Los Angeles, Los Angeles
No te pierdas el concierto "Tomahawk Tuesday at Le Grand en Los Angeles" el próximo Martes 11 de Julio de 2023 en Le Grand, 707 S Grand Ave, Los Angeles, California a partir de las 17:00
Con los artistas:Tomahawk
Tomahawk inició su andadura cuando Mr. Bungle visitó Nashville (Tennessee), a cuyo concierto fue el guitarrista de The Jesus Lizard, Duane Denison. Al finalizar el show, este fue al backstage a saludar a Mike Patton; alguien los presentó; entonces Mike Patton le dijo a Duane: “Hey, me gusta lo que haces. ¿Por qué no haces un proyecto? Yo tengo mi disquera, IPECAC, por si te interesa. Ya sabes que tienes las puertas abiertas". Duane le dijo que le encantaba la idea y que en un futuro le tendría noticias. Así termino la charla. Luego de un tiempo Duane regresó proponiendo el proyecto, solo que esta vez invitando a Mike para que fuera el vocalista. Esto sorprendió a todos — incluso al propio Patton, que desde el primer momento se sintió emocionado por la nueva aventura.
Tomahawk es una banda de rock fundada por Mike Patton y Duane Denison (guitarrista de The Jesus Lizard). La banda está integrada por Duane, John Stainer (baterista de Helmet), Patton y Kevin Rutmais (bajista de The Melvins y Cow). El primer disco fue grabado y mezclado en la ciudad de Nashville en Mayo del 2001 por Joe Funderbuck en 2 semanas y media entre tragos, gritos y desveladas. El disco salió al mercado el día 31 de Octubre 2001 y es lo más cercano que ha hecho Patton a Faith No More. Muchos de los fans están contentos con el regreso del viejo Mike a la música más escuchable; aunque, por otro lado, los fans de sus proyectos alternativos se mostraron algo molestos por la música tan simple del grupo.
Las letras de este álbum son, para no variar, un conglomerado de palabras inusuales que forman un laberinto infinito, espeluznante, que al final encuentran un pequeño vestigio de significado; las composiciones son confusas y crean un atmósfera sombría, tal como sucede con el primer disco de Mr. Bungle.
A lo que pudimos distinguir de ellas esta "Flashback" que habla de la hipnosis regresiva hasta llegar a la infancia, en donde salen traumas que afectan el presente, como el de que tus padres quería una mujer en lugar un niño y ese niño eres tu; en "101 Norte", habla de un aventurero que goza con estar pidiendo paseos en coche, quizás para no irse en camión o taxi, narra las experiencias vividas con la relación hombre–carretera; en "Point & Click" habla de un padre que le enseña a su hijo las cosas de lo que es una andrajosa vida, diciéndole que estará siempre con él flotando, una especie de alma vigilante a lo lejos la canción es tan relajada y la voz de Patton tan suave que te hace elevarte; en "Pop 1" hace referencia irónica a los grammys y todo lo que hacen las bandas por lograrlo, esto mezclado con casos urbanos casi indescriptibles que al final se unen en un solo significado si se rompe el vidrio (Gramy) son 7 años de buena suerte; en "Sweet Smell Of Success" una canción que por mucho pudiera ser un sencillo exitoso, habla de un estrella tipo Top Model donde todo es sintético desde su cuerpo implantado llegando a tener los ojos como los de un maniquí con una sonrisa de porcelana llevando una vida de silicón pero lo que no sabe es que esta muerta y se niega a abandonar este mundo, pero al final tiene que colgar su alma en un closet y cremar su cuerpo hasta convertirse en cera; en "Sir, Yes Sir" habla de la mafia, un grupo de secuestradores con sangre fría, donde lo que es bueno para todo mundo, para ellos no es así; en "Cul De Sac", habla del envejecimiento del mundo y el fin de la eternidad; en "Malochio", se transforma en un sabueso tímido y obediente con problemas anoréxicos que al final se revela contra su propia madre ahorcándola; en "Honeymoon" describe un amanecer después de la noche de bodas, con la apariencia del insomnio y los efectos del Halcion para curar el insomnio, sin embargo esas noches jamás terminaran, fue una luna de miel en camas gemelas; por ultimo en la canción "Laredo" hace referencia a un animal que lo ha acompañado desde la gira de California con Mr. Bungle, nos referimos a los gatos donde dice el gato va a la bolsa y la bolsa va al río, así como también describe la llegada al pueblo, que no hay mas que hacer que tomar hasta emborracharse.
Duane quedó tan contento con el trabajo que Patton hizo en el renglón letrístico que dijo a los medios "Mike es el pastel que le faltaba a la cereza", dando a entender que el trabajo que hizo superó su propia música.
Como ya es una costumbre Mike como autentico estado camaleónico cambio su atuendo para los shows de Tomahawk , ahora usó una apariencia muy californiana pero no de "estadounidense" sino de “Chicano”, usó unas camisetas cortadas a la altura del pecho dejando al descubierto su inalterable abdomen que aun pasado el tiempo no ha perdido su condición atlética, aún y cuando es un glotón compulsivo, también usó una extraña malla en la cabeza color negro y unos pantalones aguados a la cadera dejando ver sus boxers; en algunas ocasiones usó una camiseta que decía ”Recen por mi porque mi esposa es italiana” esta es la primera vez que hace referencia a su desconocidísima mujer.
La gira de Tomahawk fue corta por U.S.A. duró alrededor de 2 meses, octubre y noviembre, en diciembre se presentaron en la ya clásica celebración de fin de año, esta vez en el Slim's de San Francisco compartiendo cartel con Pom Pom y The Melvins, para comienzos del 2002 tuvo una agenda mas llena, ahora visitarían Europa y Australia, en donde participarían en el festival más popular de esos lugares el Famoso Big Day Out, el mismo del que fueron expulsados los Mr. Bungle por Anthony Kiedis, sin embargo esta vez no hubo nadie que lo impidiera.
Hasta la fecha, Tomahawk ha grabado 3 albumes de estudio: "Tomahawk", "Mit Gas" y "Anonymous", interpretando este ultimo una suerte de ritual indigena, completamente alejado de los otros 2 cds.
Tomahawk es una banda de rock fundada por Mike Patton y Duane Denison (guitarrista de The Jesus Lizard). La banda está integrada por Duane, John Stainer (baterista de Helmet), Patton y Kevin Rutmais (bajista de The Melvins y Cow). El primer disco fue grabado y mezclado en la ciudad de Nashville en Mayo del 2001 por Joe Funderbuck en 2 semanas y media entre tragos, gritos y desveladas. El disco salió al mercado el día 31 de Octubre 2001 y es lo más cercano que ha hecho Patton a Faith No More. Muchos de los fans están contentos con el regreso del viejo Mike a la música más escuchable; aunque, por otro lado, los fans de sus proyectos alternativos se mostraron algo molestos por la música tan simple del grupo.
Las letras de este álbum son, para no variar, un conglomerado de palabras inusuales que forman un laberinto infinito, espeluznante, que al final encuentran un pequeño vestigio de significado; las composiciones son confusas y crean un atmósfera sombría, tal como sucede con el primer disco de Mr. Bungle.
A lo que pudimos distinguir de ellas esta "Flashback" que habla de la hipnosis regresiva hasta llegar a la infancia, en donde salen traumas que afectan el presente, como el de que tus padres quería una mujer en lugar un niño y ese niño eres tu; en "101 Norte", habla de un aventurero que goza con estar pidiendo paseos en coche, quizás para no irse en camión o taxi, narra las experiencias vividas con la relación hombre–carretera; en "Point & Click" habla de un padre que le enseña a su hijo las cosas de lo que es una andrajosa vida, diciéndole que estará siempre con él flotando, una especie de alma vigilante a lo lejos la canción es tan relajada y la voz de Patton tan suave que te hace elevarte; en "Pop 1" hace referencia irónica a los grammys y todo lo que hacen las bandas por lograrlo, esto mezclado con casos urbanos casi indescriptibles que al final se unen en un solo significado si se rompe el vidrio (Gramy) son 7 años de buena suerte; en "Sweet Smell Of Success" una canción que por mucho pudiera ser un sencillo exitoso, habla de un estrella tipo Top Model donde todo es sintético desde su cuerpo implantado llegando a tener los ojos como los de un maniquí con una sonrisa de porcelana llevando una vida de silicón pero lo que no sabe es que esta muerta y se niega a abandonar este mundo, pero al final tiene que colgar su alma en un closet y cremar su cuerpo hasta convertirse en cera; en "Sir, Yes Sir" habla de la mafia, un grupo de secuestradores con sangre fría, donde lo que es bueno para todo mundo, para ellos no es así; en "Cul De Sac", habla del envejecimiento del mundo y el fin de la eternidad; en "Malochio", se transforma en un sabueso tímido y obediente con problemas anoréxicos que al final se revela contra su propia madre ahorcándola; en "Honeymoon" describe un amanecer después de la noche de bodas, con la apariencia del insomnio y los efectos del Halcion para curar el insomnio, sin embargo esas noches jamás terminaran, fue una luna de miel en camas gemelas; por ultimo en la canción "Laredo" hace referencia a un animal que lo ha acompañado desde la gira de California con Mr. Bungle, nos referimos a los gatos donde dice el gato va a la bolsa y la bolsa va al río, así como también describe la llegada al pueblo, que no hay mas que hacer que tomar hasta emborracharse.
Duane quedó tan contento con el trabajo que Patton hizo en el renglón letrístico que dijo a los medios "Mike es el pastel que le faltaba a la cereza", dando a entender que el trabajo que hizo superó su propia música.
Como ya es una costumbre Mike como autentico estado camaleónico cambio su atuendo para los shows de Tomahawk , ahora usó una apariencia muy californiana pero no de "estadounidense" sino de “Chicano”, usó unas camisetas cortadas a la altura del pecho dejando al descubierto su inalterable abdomen que aun pasado el tiempo no ha perdido su condición atlética, aún y cuando es un glotón compulsivo, también usó una extraña malla en la cabeza color negro y unos pantalones aguados a la cadera dejando ver sus boxers; en algunas ocasiones usó una camiseta que decía ”Recen por mi porque mi esposa es italiana” esta es la primera vez que hace referencia a su desconocidísima mujer.
La gira de Tomahawk fue corta por U.S.A. duró alrededor de 2 meses, octubre y noviembre, en diciembre se presentaron en la ya clásica celebración de fin de año, esta vez en el Slim's de San Francisco compartiendo cartel con Pom Pom y The Melvins, para comienzos del 2002 tuvo una agenda mas llena, ahora visitarían Europa y Australia, en donde participarían en el festival más popular de esos lugares el Famoso Big Day Out, el mismo del que fueron expulsados los Mr. Bungle por Anthony Kiedis, sin embargo esta vez no hubo nadie que lo impidiera.
Hasta la fecha, Tomahawk ha grabado 3 albumes de estudio: "Tomahawk", "Mit Gas" y "Anonymous", interpretando este ultimo una suerte de ritual indigena, completamente alejado de los otros 2 cds.
Tuesday
Preguntas relacionadas con Tomahawk Tuesday at Le Grand en Los Angeles
¿En qué lugar se realiza el concierto Tomahawk Tuesday at Le Grand en Los Angeles?
El concierto se realiza en Le Grand en Los Angeles.
¿Dónde es el concierto de Tomahawk?
El concierto es en Le Grand.
¿Dónde es el concierto de Tuesday?
El concierto es en Le Grand.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento