Boombastic Festival en Madrid Boombastic Festival en Madrid
Caja Mágica
Camino de Perales s/n,28041
MADRID por determinar

Boombastic Festival en Madrid

Varias Fechas

Caja Mágica

Cmo. de Perales, 23 28041, Madrid, Madrid


Natos y Waor tiene 10 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Natos y Waor

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Boombastic Festival en Madrid" el próximo Viernes 10 de Junio de 2022 en Caja Mágica, Cmo. de Perales, 23 28041 a partir de las 00:00

Con los artistas:

Natos y Waor

Natos y Waor son un dúo de rap madrileño afincado en Aluche (Madrid).

Cuentan con 7 trabajos a sus espaldas: “POR LA JETA” (2011), “CATARSIS” (2012), HIJOS DE LA RUINA” (2012, ft Recycled J), “CAJA NEGRA” (2014), “MARTES 13” (ganador del Premio de la Música Independiente a mejor disco de Hip Hop de 2015), “HIJOS DE LA RUINA Vol.2” (2016, ft Recycled J) y “CICATRICES” (álbum más escuchado en todas las plataformas digitales en España durante 4 semanas consecutivas, y tercer álbum más escuchado el día de su debut en 2018).

Digna de mención es su serie de videoclips llamada “BARRAS BRAVAS”, que cuenta a día de hoy con 15 volúmenes y más de 100 millones de reproduciones en YouTube.

En los directos les acompaña Dj Saik. Juntos, han actuado en más de 50 ciudades del territorio español y hemos tocado en todos los grandes festivales que tienen lugar en España. También han actuado en Argentina, México, Inglaterra y EEUU.

Rapsusklei

Rapsusklei es el nombre artístico de Diego Gil Fernández, MC zaragozano con un estilo que abarca desde el hip-hop estricto hasta el reggae.

La carrera de este llamado “Niño de la selva” empieza en las calles del barrio de la Magdalena de Zaragoza: Allá por 1990 Rapsusklei, con tan sólo 10 años, empezaba a hacer sus primeras canciones de rap influenciado por los grupos punteros del rap americano de aquellos años (Public Enemy, Ice Cube, Cypress Hill..). Por aquel entonces su nombre artístico era el Puto Sark.

Editó en 1995 su primera maqueta “Estado de locura” que se movió a nivel nacional y ahora es una pieza rara. Cuando el hip-hop empezaba a llegar a las masas, Rapsusklei sin haber editado aún ningún lp ya actuaba por toda la geografía española con el nombre de “El corazón de la rima”. Aparte llevaba otro proyecto con otros mcs de Zaragoza que formaron el grupo Fuck tha posse, conocidos en la escena hip hop underground, sobre todo en su ciudad, habiendo grabado tan solo una maqueta.

En 1998 Rapsus colaboró con Hazhe en su LP editado por Rap Solo, Con el micrófono en la mano y posteriormente como Rapsusklei & Hazhe editaron tres albumes: La historia más real de vuestras vidas, Elipsis y por último Hijos de puta para todo.

A pesar de ser este último (Hijos de puta para todo) su último LP "oficial", Rapsus no ha dejado de dar conciertos y dejar grabadas sus inquietudes. Sin ir más lejos, en 2006, dio a luz a dos maquetas distribuidas íntegramente por Internet. Ellas son "Decimoctavo (titulada así por ser su 18º compendio) y "Restos y Rarezas 3" (un conjunto de canciones sueltas también distribuido por internet). Hay mas maquetas, El Raggampazzo Mix 1, Free junos y Poesía Básica. En 2007 sacó La real mierda, co!!! y Mundo bicolor junto a Aniki.

Ayax y Prok

Ayax y Prok (Adrián) son un duo de gemelos granadinos nacidos en 1991 y criados en Albayzín. Escriben rap desde hace más de una década y se caracterizan por componer letras de fuerte contenido social y sentimental sin tapujos con gran carga poética.

Tanto en sus directos como en casi todas sus grabaciones suelen ir de la mano de Blasfem, su DJ de confianza y la tercera pieza que conjuga el estilo crudo y old school rap que practican.

En sus conciertos son contundentes, sinceros y certeros. Se apoyan el uno en el otro y se dejan la piel con su público, al cual dan muestras continuas de cariño y amor entre sudor y lágrimas incluso fuera de los escenarios.

Sticky M.A

Sticky M.A. es el nombre artístico de Manuel Fernández, un rapero madrileño asociado con el colectivo Agorazein, el mismo de C. Tangana y Jerv. Inicialmente conocido como Manto, en 2014 decidió emprender una carrera en solitario adoptando el nombre de Sticky M.A.


En los siguientes años, publico varios singles entre los que destacamos Guadalupe, Yatacamos Guadalupe, YanoaY o Humo & Alcolhol.


Cazzu

Julieta Emilia Cazzucheli, conocida por su nombre artístico Cazzu, es una cantante y compositora argentina de trap.​​ Es considerada una de las grandes exponentes del Trap latino, con una carrera en pleno ascenso. Los medios nacionales y otros artistas del género y colegas se refieren a ella como "La Jefa".

Khea

Ivo Alfredo Thomas Serue, más conocido por su nombre artístico Khea, es un cantante de trap argentino. Colaboró en canciones con OneRepublic, Blackbear, Santhexi Eladio Carrion, Dalex, Sech, Cazzu, Duki, TINI, entre otros.

Bejo

Bejo nace en Tenerife en 1994. No fue hasta el 2006 cuando empieza a escribir canciones; años más tarde, en la isla de El Hierro, conforma junto a Él Crema (Don Patricio) y Uge el grupo Locoplaya. En 2012, los académicos de los Premios Goya los nominaron en la Categoría de Mejor Canción Original. Después de numerosos temas sueltos y colaboraciones, en 2013 publica Creo, una maqueta de 14 canciones grabadas en el armario de casa. El siguiente año llega su segundo trabajo en solitario, “Fundamental”, esta vez un EP de 4 temas grabado entre su Canarias natal y Madrid, donde comienza a residir. En 2016, junto a Don Patricio saca un EP, “Estepa” y en solitario, ese mismo año, el EP “Pirdula“.

Carisma y talento son dos elementos fundamentales que caracterizan a Bejo y su obra. Fué una de las figuras más relevantes de 2017, personificando el creciente peso del sonido originario del archipiélago canario, y retoma fuerzas a finales de 2018 con su 2º álbum de estudio “Parafernalio“, un amalgama de canciones vacilonas como es habitual en él, intercalada con líricas más intimistas y reflexivas.

Gustándose en un desparpajo isleño innato, se desenvuelve entre rimas barrocas, aliteraciones retorcidas y estética desarbolada. Su personal forma de rapear, sus juguetonas y parsimoniosas rimas, sus malabares con las palabras, su flow vacilón y su peculiar imagen le han convertido paso a paso en uno de esos artistas que, desde Youtube y la descarga gratuita, ha ido levantando un pequeña torre de sólida base. El mc canario evita tópicos y esquiva las modas más evidentes.

“Hipi Hapa Vacilanduki” es primer álbum de estudio de Bejo, que salio en 2017. Un lanzamiento que, sin lugar a dudas, supuso el espaldarazo definitivo para un artista que merecía ya la atención mediática que su música lleva tiempo reclamando (El País, El ABC, PlayGround, La Vanguardia, El Mundo, ElDiario.es, MondoSonoro… ). El artista canario fue soltando poco a poco su proyecto, single a single, entre 2016 y 2017 en forma de videoclip, marcando una nueva tendencia en la industria musical.

En el otoño de 2018, sale su segundo álbum, “Parafernalio“, como ha sido habitual en su forma de hacer, de la que ha sido pionero, estrenando previamente al lanzamiento la mayor parte de sus temas, “Perogrullo”, “Una Papa Pal Kilo”, “Onomeatropella”, “Helarte”, “Tupperware” y “Hasta Abajo” y “Mentecato“ con sus correspondientes videoclips, obra de cachi.richi. Los productores de este disco han sido: Sume Beats, Cookin’ Soul, Beaty Brain, Nico Miseria, Lativo Produce, Electic, Horror.Vacui, Dj Pimp y Ba$$ilones.

El artista canario abarca estilos musicales desde el Rap y el Trap, hasta el Dancehall o Reggae, siempre cargado de juegos de palabra, y mucho, mucho humor. Son muchos los temas que tratan, tanto la preocupación por el medioambiente hasta asuntos más íntimos y sentimentales… a veces en un tono mas serio y existencialista, y otras desde un prisma más sarcástico y vacilón…

Además de dotar al repertorio del canario de un universo visual propio, esos clips le han convertido en una estrella del rap actual, alcanzando muchos de ellos cifras sorprendentes, gracias a las fantasías audiovisuales fruto del trabajo de Cachi Richi.

El 12 de junio de 2020 finalmente sale su nuevo álbum compuesto por 15 temas, “Chachichacho“. La magnífica obra nos transporta en quince guaguas a diferentes viajes sensoriales lúcidos. Una amalgama de rimas y colores conjugan una sinestesia perfecta para el deleite de tus oídos, donde podrás observar la camaleónica capacidad adaptativa del gran artista en diferentes tipos de géneros musicales, encarnando un género en sí, el "bejismo".

Para comprender el fenómeno Bejo, las garantías para el directo que prepara recaen en las manos de Dj Pimp, con quien presentaba el refrescante Chamberga estilo y que cuenta en su curriculum con 4 títulos de la DMC Spain y la participación en la final nacional de Red Bull Thre3Style 2013, y que les ha llevado a formar parte de carteles de festivales como Sonar, FIB, Pirineo Sur, Carpediem Festival, BAM de Barcelona, Monkey Week, Arrecife en Vivo, Festival BBKLive, Weekendbeach… Su estilo tan peculiar ha sido valorado al otro lado del océano, lo que le ha llevado a cruzar el charco y pisar los escenarios en USA (L.A), México, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina.

Emilia

María Emilia Mernes, conocida artísticamente como Emilia, es una cantante pop, además de compositora, bailarina y modelo argentina. Nació el 29 de octubre de 1996 y fue criada en Nogoyá, Entre Ríos. En 2016, la artista saltó a la fama cuando se incorporó como cantante de la banda uruguaya de cumbia-pop Rombai. En el 2018 deja la agrupación para comenzar su carrera como solista. Una de sus canciones más oidas, "No_se_ve.mp3" acumula más de 350 millones de reproducciones en todas las plataformas musicales desde su estreno, obteniendo certificaciones de Oro y Platino en varios países, incluyendo Argentina y España. En octubre de 2023 fue galardonada como estrella en ascenso en Billboard Mujeres en La Música.Recientemente ha lanzado su segundo albúm ".mp3".


Recycled J

Jorge Escorial Moreno, popularmente conocido como Recycled J, es un rapero español que se nutre tanto del reguetón, el R&B y el trap como de la electrónica.En sus inicios fue conocido como Cool pero, tras retirarse por un tiempo de la escena musical, volvió con un nuevo seudónimo


Walls

Walls, formada por Sam Willis de Allez Allez y por Alessio Natalizia de Banjo Or Freakout. Procedente de Manchester aunque con residencia en Londres desde 1996, Willis ha sido durante mucho tiempo un admirador del sonido Colonia, inculcando a sus producciones la euforia, la sensibilidad pop y el deep groove característico del sello Kompakt. Natalizia proviene de Vasto, Italia, pero se mudó a Londres en 2008 para perseguir sus sueños musicales armado de una guitarra con la que da rienda suelta a su pasión por This Heat, los rítmos frenéticos de Can así como las atmósferas interiores de Burial.

Ya les han descrito como un atmosférico cruce entre Animal Collective y Boards of Canada. Este disco está llamado a devolver la actualidad al sello de Colonia, sin duda.

Duki

Mauro Ezequiel Lombardo (Almagro, Argentina; 24 de junio de 1996), conocido artísticamente como Duki, es un cantante, trapero y freestyler argentino.

Marc Seguí

Marc Seguí es un cantante y compositor procedente de Mallorca. Nacido en 1998, Marc Seguí se relaciona con la música y la composición desde pequeño. El salto definitivo a la fama del cantante se daría en 2019 con el tema "Si Nos Vamos", que consigue alcanzar el número 5 en Spotify en la lista de los temas más virales de España. Ese mismo año, Marc Seguí acompañaría a Xavibo en su gira, lo que le ayudaría a alcanzar la fama de forma definitiva.

Considerado ya uno de los máximos representantes del Nuevo Pop en nuestro país, Marc Seguí no deja de lanzar singles de éxito. Tras el rotundo triunfo del lanzamiento de "Si Nos Vamos", temas como "Gameboi" o "Contigo Loca" continúan aumentando la popularidad del cantante. Finalmente, en 2021 lanza su primer EP, titulado "Thermomix". Dentro de su primer EP, un tema en colaboración con Pol Granch y el artista internacional Rauw Alejandro continúan catapultando a Marc Seguí a la fama, acumulando ya millones de visitas y reproducciones y todas las redes sociales.

Maria Becerra

María Becerra es una youtuber e influencer, oriunda de Quilmes, que nació el 12 de febrero de 2000 en Argentina.

A los 12 años comenzó haciendo videos que subía a Facebook.

En el 2015 hizo un monólogo, una especie de parodia, que duraba 5 minutos. María se lo mostró a su mejor amiga y la convenció de que la subiera a Facebook. En horas, el video tuvo 1 millón de vistas, se hizo viral y ahí le empezaron a llegar miles de mensajes.

Eso la impulsó a crear su propio canal de Youtube donde subía todo tipo de contenidos: hablaba, contaba anécdotas, enseñaba a bailar, cantaba, etc.

En septiembre de 2019 lanza “222", su primer EP con tres canciones en las que incursiona en el pop urbano con breves pasajes de hip hop. El 27 de noviembre lanza el video de la canción “High”.

El 15 de enero de 2020 lanza el video de la canción “Dejemos que Pase”. El 22 de febrero publica el video y sencillo de "Perdidamente". El 22 de abril estrena "Moon" en colaboración con Dani. El 2 de julio la cantante lanza una canción titulada “Tú Me Lo Haces Fácil". El 30 de agosto comparte un adelanto del remix de "High" junto a Tini Stoessel y Lola Indigo. El 3 de septiembre lanza el video de "High Remix" junto a Tini y Lola Indigo. En noviembre se une a Rusherking para darle sonido a “Confiésalo”. El 17 de diciembre se lanza la version remix de “Aunque Ya No Estés Aquí” de FMK en la que colabora con Beret.

En enero de 2021 estrena el sencillo y videoclip "Animal" junto a Cazzu.


Nicki Nicole

Nicole Denise Cucco (Rosario, 25 de agosto de 2000), conocida artísticamente como Nicki Nicole, es una cantante y compositora argentina. En 2019, saltó a la fama con el sencillo «Wapo Traketero», logrando obtener millones de reproducciones en YouTube en un corto periodo de tiempo después de ser publicado en la plataforma. La canción se convirtió en un fenómeno viral y logró ingresar al listado Argentina Hot 100 de Billboard

Ptazeta

Ptazeta es uno de los artistas de la nueva generación de música urbana que más ha crecido en cuestión de meses. Procedente de Canarias, el estilo y fluidez que lo acompañan es único.


Comenzó subiendo sus propias canciones a Instagram y con mucho trabajo ha logrado hacerse un hueco en la escena del trap con canciones y letras pegadizas donde las mujeres son las principales protagonistas, actuando como musas e inspiración.


Sus cifras hablan por sí solas. Ha alcanzado 9,6 millones de visitas en YouTube junto con Juacko Music con 'Mami'. Además de batir récords en Spotify: segunda canción de la lista Spain Hits.


¿La clave de tu éxito? Su fluidez y su facilidad frente a la cámara, pero también su compañera. Juacko es un joven DJ y productor autodidacta también de origen canario que hace que todo lo que toca sea oro. Con 520.000 suscriptores en su cuenta oficial de YouTube, alcanza los 50 millones de visualizaciones de sus videos. Comparte sus remixes de canciones como 'Yo Perreo Sola' de Bad Bunny o la famosa 'Bella Ciao'.


'Trakata' es su nuevo hit, una canción en la que comparte protagonismo con la colombiana Farina.


Anímate a comprar entradas en TomaTicket.es


Hens

Hens es una banda que ha capturado la atención por su sonido vibrante y su capacidad para mezclar el indie-pop con toques de electrónica y rock alternativo, creando un estilo único que se mueve entre lo experimental y lo accesible. Con sus melodías pegajosas, letras introspectivas y un enfoque en las emociones cotidianas, Hens ha logrado conectar con un público diverso, trayendo frescura a la escena indie.


El sonido de Hens se caracteriza por su fusión de guitarras suaves, sintetizadores envolventes y un ritmo energético que invita a la reflexión y al movimiento. Cada canción es una mezcla de texturas sonoras que evocan tanto la nostalgia como la modernidad, creando un balance perfecto entre lo íntimo y lo expansivo.


En 2025, Hens será parte de Last Tour, llevando su música cálida y energética a nuevos escenarios internacionales. Sus actuaciones en vivo prometen ser una mezcla de emociones vibrantes, ritmos contagiosos y una atmósfera de conexión directa con el público.


Si eres fan del indie-pop lleno de emociones y sonidos innovadores, no te puedes perder a Hens en Last Tour 2025.


Hijos de la ruina


Dudi


Paula Cendejas

Paula es una artista madrileña de 24 años que empezó haciendo covers en sus redes sociales desde 2015. Para 2019 decidió lanzar su carrera como artista con Alizzz (artífice de éxitos con Becky G o C.Tangana) a la cabeza de la producción.

Quevedo

Pedro Domínguez Quevedo, más conocido por su nombre artístico: “Quevedo”, nació en Madrid el 7 de diciembre del 2001. Con tan solo un año se va a vivir a Brasil hasta los 5 años. Después, se asienta en Gran Canaria. Por ello, su trabajo se ve influenciado por la cultura musical de la isla, el Hip-Hop y los ritmos latinos principalmente.

Aprovechando que este año es uno de los artistas más aclamados de la industria, ya que entra en el top 3 de los artistas más oídos de España, Quevedo regala a sus fans “Nonstop” una canción que habla de vivir del arte de la música y en no parar de trabajar y generar. Seguir acelerando y sin frenos. Además en colaboración con SAIKOBEIBE el nuevo single “JORDAN1” que suena en todas las plataformas digitales.

Comienza su carrera musical de manera profesional en junio de 2020 de la mano de su productor Linton. Con más de 20 temas, incluyendo trabajos propios y colaboraciones con otros cantantes, Quevedo despedía 2021 con “Ahora y Siempre”, single que a fecha de hoy cuenta con casi 6M de streams en Spotify y más de 3MM de visualizaciones en YouTube. Además, ocupa el puesto #19 en playlist de Los 50 más virales: Global de Spotify, y que además se hace con el #2 puesto de Los 50 más virales España, lista que lidera con una de sus colaboraciones.

Quevedo inauguraba 2022 con está colaboración: “Cayó la noche Remix”, junto a todo el elenco de los artistas canarios más brillantes del momento: La Pantera y Juseph ft Bejo, Cruz Cafuné, Abhir Hathi, EL IMA. Canción con la que lidera las playlist ‘Los 50 más virales España’ y ‘Top 50 España’, además de situarse alzarse en el top de ‘Los 50 más virales Global’ junto a otro tema suyo. Single que acumula más de 20M de streams en un mes en Spotify + 9,2M de visualizaciones en YouTube. La aceptación de sus últimos temas ha sido brutal, hasta colarse en las listas de los más viral en prácticamente todo Latinoamérica, incluso en algunos países de Europa. Posteriormente llegó “Respuesta Cero”, un tema en solitario que se corresponde con reggaetón canario de desamor, ambientado en la época en la que las relaciones se desvirtúan en la era digital.

Bizarrap

Gonzalo Julián Conde mejor conocido artísticamente como Bizarrap es un productor discográfico argentino, nacido el 29 de agosto de 1998 en Ramos Mejía, Argentina. Se especializa en géneros como trap, latin trap y rap.

Fernandocosta

Fernando Costa es un joven MC ibizenco nacido en el año 1995. Entre sonidos modernos y puro hardcore se ha labrado un hueco en la escena, permiténdose también realizar conciertos por toda España. En junio de 2018 lanza su primer disco profesional llamado "Yipiyou", consiguiendo situarse en el top de discos más escuchados según Promusica.

En directo, ha participado en festivales como Arenal Sound, Madrid Salvaje, Holika Festival, A Summer Story Festival, Donostikluba, Viñarock, Cabo de Plata o Riverland. Aunque sus comienzos en directo fueron en compañía de DJ Blasfem, actualmente tiene las espaldas cubiertas por la maestría de DJ Datflex.

Boombastic Festival

BOOMBASTIC es un nuevo modelo de festival, adaptado a los tiempos que corren y con la intención de saciar las ganas de música, cultura y festivales de la gente joven. Uno de los festivales más contemporáneos del panorama nacional.


Preguntas relacionadas con Boombastic Festival en Madrid

¿En qué lugar se realiza el concierto Boombastic Festival en Madrid?

El concierto se realiza en Caja Mágica en Madrid.

¿Dónde es el concierto de Natos y Waor?

El concierto es en Caja Mágica.

¿Dónde es el concierto de Rapsusklei?

El concierto es en Caja Mágica.

¿Dónde es el concierto de Ayax y Prok?

El concierto es en Caja Mágica.