Intro Music Festival 2023 en Valladolid
Varias Fechas
, Valladolid, Valladolid
Iván Ferreiro tiene 4 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Iván Ferreiro
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
- Descripción
- Condiciones
No te pierdas el concierto "Intro Music Festival 2023 en Valladolid" el próximo Sábado 25 de Noviembre de 2023 en Pabellón Feria de Valladolid, a partir de las 12:30
Con los artistas:Iván Ferreiro
Tras la separación de Los Piratas a finales del año 2003, Iván Ferreiro decidió no alejarse del mundo de la música, y se puso a tocar con su hermano Amaro Ferreiro en un pub de Vigo, llamado El Ensanche. Las actuaciones se celebraban todos los miércoles anunciadas como Rai Doriva e As Ferreiro. Los hermanos Ferreiro se hacían pasar por dos amas de casa (Ivonne y Tamara) que para perder su miedo escénico acompañaban al cantante portugués Rai Doriva, que sin embargo nunca acudió a los conciertos. Pese a no hacer publicidad, pronto mucha gente se enteró y comenzó a acudir a los conciertos que semanalmente daban los hermanos Ferreiro, que más tarde comenzaron a actuar también en Nigrán (Pontevedra), versionando canciones de Los Planetas, Andrés Calamaro y Alaska y Dinarama, entre otros.
Mientras, Iván continuaba creando temas, y pronto pudo crear un repertorio con composiciones suyas junto a las de su hermano Amaro (Turnedo o SPNB). "Canciones para el tiempo y la distancia" (2005), lo consagraría como un cantante en solitario con una gran proyección en el panorama del indie-pop español. En su gira Tournedo, con la que recorrieron toda España, Iván tocó acompañado de su hermano Amaro a la guitarra y de Karlos Arancegui a la batería.
Uno de sus álbumes, publicado a finales de octubre de 2006, se titula "Las siete y media" y reúne ocho cortes que el artista compuso durante su gira "Tournedo 2006".
Colabora con Antonio Orozco en el tema "Soldado 229" del último disco de éste (Cadizfornia). Además del nuevo disco de su primo Mon, con una canción que le da título al LP "Aprendiéndonos". También colabora con La Sonrisa de Julia en el tercer álbum de estos llamado Bipolar con la canción Euforia.
En Laboratorio Ñ Iván forja buenas amistades, plasmadas en diversas colaboraciones. El artista participa en en el disco de Pereza "Los amigos de los animales" cantando el tema "Todo" y colabora con la mesa de mezclas en la canción Margot de su disco Aproximaciones. Además, participa en la canción "Vidas cruzadas" del disco en directo "Ajuste de cuentas" de Quique González. En octubre de 2010 se une a los conciertos en España de "La caravana americana", un proyecto multicultural abanderado por el también gallego Xoel López.
Amaro Ferreiro grabó en solitario un nuevo disco ya a la venta con el título de "Laciudadelasagujas". Mientras, Iván grabó un nuevo disco llamado "Mentiroso mentiroso", que salió a la venta el 25 de marzo de 2008, aunque comenzó la gira de presentación el 13 del mismo mes. Las fechas de sus conciertos se encuentran en su web, además de la canción "Meteoro y el Señor Conejo", adelanto del nuevo disco. Durante unos días, Iván Ferreiro permitió en su blog la descarga gratuita de su nuevo disco, incluso antes de haber salido a la venta, siendo uno de los primeros artistas de renombre en España que ha adoptado este sistema.
A comienzos de 2010 Iván preparaba su siguiente disco, llamado Picnic extraterrestre, que fue publicado el 18 de mayo del mismo año.
Llegó un momento en el que todas las partes que trabajaban con Iván (compañía y management) le plantearon hacer un repaso a su carrera, en directo y con algunos invitados. Tras algunos acercamientos a la idea, finalmente empezó a coger forma en cuanto se habló de posibles canciones, de sonido y de Suso Saiz como productor de la obra. Así, el 4 de julio de 2011, el disco, que llevaría por título Confesiones de un artista de mierda, se grabó en directo frente a un reducido público compuesto por invitados de la banda y de los afortunados que estuvieron ágiles ante un Twitter de Iván y ganaron la asistencia a esta grabación.
Dorian
Han grabado 5 discos de estudio, un unplugged, un disco en directo y un disco de temas en acústico. Estos discos son '10.000 metrópolis' (2004), 'El futuro no es de nadie' (2006), 'La ciudad subterránea' (2009), 'La velocidad del vacío' (2013), 'Diez años y un día' (2015), 'En directo en Arenal Sound: Diez años en un día' (2016) y 'Justicia universal' (2018).
DePedro
Second
En 2003 fichan por una discográfica independiente que edita “Pose”, su segundo larga duración. Un trabajo que da un paso más, donde introducen ritmos bailables por primera vez (“TV Programs”), canciones con músculo (“Behind the pose”, “Sometines”) y medios tiempos, sello inconfundible de Second, (“Different levels”). Con este disco se presentan en Londres al concurso internacional de bandas GBOB, y también ganan, accediendo a una gira que les llevaría por las ciudades más importantes de UK (Londres, Manchester, Birmingham, Brighton,…). Los festivales españoles les comienzan a reclamar, dejando siempre la marca de su impecable directo por donde van.
Se encierran en 2005 para componer nuevas canciones en un refugio del Cabo de Gata, que se traduce en “Invisible” (2006). Primeras canciones en castellano, y el grupo se consolida como un habitual de los festivales indies. El single “Invisible” es el buque insignia de este disco.
Hasta 2009 no sale al mercado su nuevo trabajo, “Fracciones de un segundo”, que les lleva a tocar en cientos de salas por todo el país, gracias en parte al éxito de su single “Rincón exquisito”, y que también les abre la puerta de Argentina, donde participan en el Festival Ciudad Emergente (Buenos Aires).
Consiguen congregar a través de las redes sociales, para su videoclip “Rodamos”, a 3000 personas en la Gran Vía de Murcia en una experiencia de grabación única.
Sin descanso y sacando huecos entre concierto y concierto, componen y graban las canciones de su quinto disco “Demasiado Soñadores” (2011), bajo la producción del propio grupo y de Raúl de Lara, donde vuelven a su oscuridad inicial, pero aportando todo lo aprendido en el camino. Un disco que busca la luz y que finalmente la halla, pero no fácilmente.
Un grupo hecho por y para el directo, presentan sus canciones por salas y festivales, teniendo una acogida considerable gracias al boca-oreja como mejor forma de difusión de su música.
Recientemente Second ha sido galardonado con dos de los Premios de la Música y la Creación Independiente, Pop-Eye 2011.
Siloé
Más de un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido han dado como resultado "La Verdad", su primer disco en solitario, que se publica en 2016 con el sello discográfico Mushroom Pillow.
Nat Simons
Nat Simons comienza a componer sus primeros temas en inglés durante su estancia en Londres en el 2008- 2009. Ya por aquel entonces suscita el interés del sello Manifesta Records (New York) y de David Gwynn entre otros, el que dos años más tarde será el productor de su álbum debut. También ese mismo año es nominada a los Premios Pop-Eye 2009 como mejor artista folk y mejor voz.
A la vuelta a España comienza a dar conciertos participando en el ciclo Ellas crean 2010, tocando en un amplio número de locales de la capital. En ese mismo año graba lo que serán sus dos primeros temas en estudio bajo la producción de Alex Olmedo (La naranja china). En mayo del 2011 es invitada por Radio Nacional de España junto con Julio Ruiz, para participar en un programa de homenaje a Bob Dylan, siendo entrevistada y tocando dos temas en directo.
En el 2012 y con una banda ya formada, gana reconocimiento tocando en el Primavera Sound gracias al concurso Smint-Salón Myspace y teloneando a grupos internacionales como Lotus Plaza en el Matadero. Paralelamente durante 2012-2013 graba su primer disco Home on high bajo la producción de David Gwynn y con la colaboración de Manuel Cabezalí (Havalina). En junio del 2013 Santiago Alcanda presenta un adelanto del disco con el tema Strange music avenue en Nuevas voces de su programa Como Lo Oyes en Radio 3.
Los miembros actuales que tocan en su banda son: Qmins (Boat Beam), David Lads, Guillermo Berlanga
y Ernesto Vena (Tripulante y Crucero)
DELAPORTE
Empezaron subiendo algunos covers a YouTube hasta que decidieron mostrar su propio material que abarca todos los géneros: JJCale, Talking Heads o Nina Simone, entre otros.
Después de dos años trabajando juntos para encontrar un sonido adecuado al mercado nacional e internacional, publicaron sus primeras canciones. Atmósferas creativas, beats y la delicada voz de Sandra, son algunos de los elementos que dan personalidad y hacen diferente su proyecto.
Han sido los responsables de crear la música para la nueva versión de la reedición del legendario programa de televisión español «Fama, a Bailar» (Movistar +, #0.) Su tema «A Garden» es la banda sonora principal.
Hasta ahora han tocado en festivales como Paraíso, Noches del Botánico, MAdTownDays o Mar Abierto. Han compartido escenario con Giorgio Moroder, Bomba Estéreo, y tocado en Madrid, Valencia, Barcelona y Nápoles con una muy buena respuesta de público y crítica.
Su primer proyecto se divide en dos. «ONE», lanzado en septiembre de 2017, un EP con seis temas, cinco en inglés y uno en castellano y » UNO», lanzado en febrero de 2018, el EP que cierra este episodio de DELAPORTE que contiene seis canciones en castellano, con ritmos y atmósferas que te llevan a lugares algo más latinos y calurosos, pero que, sin embargo, te inunda del sonido propio de DELAPORTE, siguiendo la línea de “ONE”. Su segundo trabajo «DOS», lanzado a primeros de febrero de 2019, un EP de 8 temas, cuyo single de presentación fue, «Azul Marino» que es éxito de escuchas y descargas en todas las plataformas musicales.
Además han realizado colaboraciones con artistas como John Grvy o Alex Guerrero.
El festival PARAÍSO en Madrid ha contado con ellos para su primera edición, posicionándoles al nivel de grandes grupos y djs nacionales e internacionales de la esfera electrónica mundial.
La primera edición del Aperol Fest que tuvo lugar en Madrid y Barcelona en el 2019 contó con delaporte como única banda para todas sus jornadas, siendo tres tardes en el marco incomparable de la embajada italiana en Madrid y dos tardes en el espectacular Club de Polo de Barcelona.
Sandra Delaporte, parte femenina del dúo, ha sido elegida como imagen de Amazon Fashion para una de sus ultimas campañas y ambos son imagen de la marca deportiva Nike.
Arde Bogotá
Arde Bogotá es un grupo de indie rock nacido en Cartagena, España, a finales de 2017. Con su música, que bebe de diversos estilos, pretenden aportar frescura al panorama indie en español con canciones potentes y letras de tinte generacional que no dejan indiferente a nadie.
Arde Bogottá
Intro Music Festival
Preguntas relacionadas con Intro Music Festival 2023 en Valladolid
¿En qué lugar se realiza el concierto Intro Music Festival 2023 en Valladolid?
El concierto se realiza en Pabellón Feria de Valladolid en Valladolid.
¿Dónde es el concierto de Iván Ferreiro?
El concierto es en Pabellón Feria de Valladolid.
¿Dónde es el concierto de Dorian?
El concierto es en Pabellón Feria de Valladolid.
¿Dónde es el concierto de DePedro?
El concierto es en Pabellón Feria de Valladolid.