Spring Festival 2024 en Alicante Spring Festival 2024 en Alicante
Multiespacio Rabasa
Carrer de Xàtiva,3009
ALICANTE por determinar

Spring Festival 2024 en Alicante

Varias Fechas

Multiespacio Rabasa

Carrer de Xàtiva 3009, Alicante, Alicante


Mando Diao tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Mando Diao

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



  • Descripción
  • Condiciones

No te pierdas el concierto "Spring Festival 2024 en Alicante" el próximo Viernes 31 de Mayo de 2024 en Multiespacio Rabasa, Carrer de Xàtiva 3009 a partir de las 00:00

Con los artistas:

Mando Diao

Mando Diao es una banda de garage rock, con toques de los sesenta, procedente de Borlange, Suecia. El nombre de la banda viene dado a raíz de un sueño de uno de los cantantes, Bjorn Dixgard.

La banda nace en 1995 cuando Dixgard era componente de una banda llamada Butler, siendo él guitarrista y cantante con un rock entre mórbido y delicado. Los miembros de esta banda cambiaban continuamente, además de que algunos dejaban la banda temporalmente y luego volvían (como Anton Grahnstrom o Fredrik Nilsson). Cuatro años después los que más intención le pusieron (Bjorn Dixgard y Daniel Haglund, teclado) a la banda decidieron tomar el proyecto más seriamente. Bjorn Dixgard se encontró con Gustaf Norén, al cual le propuso un nuevo proyecto musical. Hablaron entre ellos para realizar y reunir letras de canciones escritas por ellos, algo que duró seis meses, y se cambió el nombre del grupo por el de Mando Diao. Sus primeras representaciones fueron en locales de la ciudad natal de ambos, Borlange, en 1999. Un escritor local los describió con la mejor banda que había escuchado y que no poseía contrato. Seguidamente la sección de EMI en Suecia se interesó en ellos y firmaron un contrato. Además se incorporaron a la banda Samuel Giers y Mats Bjorke, batería y bajo respectivamente.

En 2002 salió a la venta el primer disco de Mando Diao Bring 'Em In en Suecia. Con su primer single "Motown Blood" consigue grandes éxitos en este país. En 2003 Daniel Haglund abandona la banda siendo sustituido por Mats Bjorke. Ese mismo año el álbum se internacionalizó con el single "Sheepdog". En 2004 el grupo es aclamado por la prensa musical y es considerada una de las mejores bandas del año. El segundo disco fue Hurricane Bar, que se puso a la venta en 2005 con tres ediciones distintas, una para Europa, otra para el Reino Unido y otra para Japón, país muy apreciado por los miembros del grupo. A finales de ese año dedicaron la canción "You can´t steal my love" a su querida fan Lynes.

En septiembre de 2006 lanzan su tercer disco, Ode to Ochrasy, teniendo gran éxito de forma rápida. La canción "God Knows" aparecía en la banda sonora del FIFA 2006 de EA Sports. En agosto de 2006 realizaron una gira por Japón y en noviembre otra por Europa. El último single "Long Before Rock and Roll" ha tenido gran revuelo.

Mando Diao apoya al grupo The Bravery, como demostraron en su gira de 2005.

Han actuado en los principales festivales musicales europeos como el Festival de Benicàssim, el Rock am Ring en Alemania o el de Reading-Leeds en Inglaterra. Sus últimas visitas en España fueron en 2008 en los festivales Rock in Rio de Madrid y Ebrovisión de Miranda de Ebro.

Miembros de la banda
Bjorn Kihlberg Dixgard - cantante y guitarrista (1995-presente)
Gustaf Norén - cantante, guitarrista, y percusión (1999-presente)
Samuel Giers - batería (1999-presente)
Carl Johan Fogelklou - bajista (1999-presente)
Mats Bjorke - órgano (2003-presente)

Antiguos miembros
Fredrik Nilsson - bajista (1998-1999)
Anton Grahnstrom - batería (1998-1999)
Daniel Haglund - órgano (1995-2003)

Discografía
Álbumes
Bring'Em In (2002): que logró ser disco de oro en Japón, Suecia y Alemania
Hurricane Bar (2004): amplió el alcance internacional de Mando Diao
Ode to Ochrasy (2006): álbum concepto con 14 temas dedicados cada uno a un personaje distinto de los que se encontraron en su gira.
Never Seen the Light of Day (2007)
Give Me Fire (2009)

Singles/EP's

2009
Dance with somebody

2007
If I Don't Live Today, Then I Might Be Here Tomorrow

2006
Long Before Rock'n'Roll
Tv & Me

2005
You Can´t Steal My Love
God Knows- vinyl 7 (UK only)
God Knows (UK version)
You Can´t Steal My Love (UK version)
Down In The Past

2004
Paralyzed (UK version)
God Knows
Clean Town
Sheepdog- Vinyl 7
Clean Town EP (Japanese version)
Paralyzed EP
Paralyzed EP (US version)

2003
Sheepdog EP (Japanese version)
Sheepdog
The Band

2002
Mr Moon
Motown Blood EP

Iván Ferreiro

Iván Ferreiro Rodríguez (Nigrán, 15 de agosto de 1970) es un cantante español de música rock. Durante trece años fue el cantante, líder y principal compositor del grupo Los Piratas.

Tras la separación de Los Piratas a finales del año 2003, Iván Ferreiro decidió no alejarse del mundo de la música, y se puso a tocar con su hermano Amaro Ferreiro en un pub de Vigo, llamado El Ensanche. Las actuaciones se celebraban todos los miércoles anunciadas como Rai Doriva e As Ferreiro. Los hermanos Ferreiro se hacían pasar por dos amas de casa (Ivonne y Tamara) que para perder su miedo escénico acompañaban al cantante portugués Rai Doriva, que sin embargo nunca acudió a los conciertos. Pese a no hacer publicidad, pronto mucha gente se enteró y comenzó a acudir a los conciertos que semanalmente daban los hermanos Ferreiro, que más tarde comenzaron a actuar también en Nigrán (Pontevedra), versionando canciones de Los Planetas, Andrés Calamaro y Alaska y Dinarama, entre otros.

Mientras, Iván continuaba creando temas, y pronto pudo crear un repertorio con composiciones suyas junto a las de su hermano Amaro (Turnedo o SPNB). "Canciones para el tiempo y la distancia" (2005), lo consagraría como un cantante en solitario con una gran proyección en el panorama del indie-pop español. En su gira Tournedo, con la que recorrieron toda España, Iván tocó acompañado de su hermano Amaro a la guitarra y de Karlos Arancegui a la batería.

Uno de sus álbumes, publicado a finales de octubre de 2006, se titula "Las siete y media" y reúne ocho cortes que el artista compuso durante su gira "Tournedo 2006".

Colabora con Antonio Orozco en el tema "Soldado 229" del último disco de éste (Cadizfornia). Además del nuevo disco de su primo Mon, con una canción que le da título al LP "Aprendiéndonos". También colabora con La Sonrisa de Julia en el tercer álbum de estos llamado Bipolar con la canción Euforia.

En Laboratorio Ñ Iván forja buenas amistades, plasmadas en diversas colaboraciones. El artista participa en en el disco de Pereza "Los amigos de los animales" cantando el tema "Todo" y colabora con la mesa de mezclas en la canción Margot de su disco Aproximaciones. Además, participa en la canción "Vidas cruzadas" del disco en directo "Ajuste de cuentas" de Quique González. En octubre de 2010 se une a los conciertos en España de "La caravana americana", un proyecto multicultural abanderado por el también gallego Xoel López.

Amaro Ferreiro grabó en solitario un nuevo disco ya a la venta con el título de "Laciudadelasagujas". Mientras, Iván grabó un nuevo disco llamado "Mentiroso mentiroso", que salió a la venta el 25 de marzo de 2008, aunque comenzó la gira de presentación el 13 del mismo mes. Las fechas de sus conciertos se encuentran en su web, además de la canción "Meteoro y el Señor Conejo", adelanto del nuevo disco. Durante unos días, Iván Ferreiro permitió en su blog la descarga gratuita de su nuevo disco, incluso antes de haber salido a la venta, siendo uno de los primeros artistas de renombre en España que ha adoptado este sistema.

A comienzos de 2010 Iván preparaba su siguiente disco, llamado Picnic extraterrestre, que fue publicado el 18 de mayo del mismo año.

Llegó un momento en el que todas las partes que trabajaban con Iván (compañía y management) le plantearon hacer un repaso a su carrera, en directo y con algunos invitados. Tras algunos acercamientos a la idea, finalmente empezó a coger forma en cuanto se habló de posibles canciones, de sonido y de Suso Saiz como productor de la obra. Así, el 4 de julio de 2011, el disco, que llevaría por título Confesiones de un artista de mierda, se grabó en directo frente a un reducido público compuesto por invitados de la banda y de los afortunados que estuvieron ágiles ante un Twitter de Iván y ganaron la asistencia a esta grabación.

Dorian

Dorian es una banda de Barcelona que se formó en 2004. Sus canciones mezclan indie, rock y electrónica y algunas de ellas han acumulado 50 millones de reproducciones en youtube. Es una banda con proyección internacional ya que han girado por algunos países europeos y por Hispanoamérica. Sus integrantes son: Marc Dorian (cantante, guitarra y compositor), Belly Hernández (piano, sintetizadores, arreglos y voces), Bart Sanz (bajo), Lisandro Montes (sintetizadores, guitarras, arreglos y coros) y Víctor López (percusión).

Han grabado 5 discos de estudio, un unplugged, un disco en directo y un disco de temas en acústico. Estos discos son '10.000 metrópolis' (2004), 'El futuro no es de nadie' (2006), 'La ciudad subterránea' (2009), 'La velocidad del vacío' (2013), 'Diez años y un día' (2015), 'En directo en Arenal Sound: Diez años en un día' (2016) y 'Justicia universal' (2018).

Varry Brava


Varry Brava es una banda de pop creada en Murcia en 2009 y compuesta por los oriolanos Óscar Ferrer, Aaron Sáez y Vicente Illescas. El grupo regresa con nuevo álbum tras su anterior trabajo discográfico 'Demasié' (Darlalata Music, 2012) al que precedió la demo 'Ídolo' (autoeditada en 2010).

El segundo trabajo de Varry Brava se tituló “Arriva, 16 horas de juego y 4 litros de bebida energética” y fue publicado el 30 de septiembre de 2014. La producción del disco fue dirigida por Tato Latorre y cuenta con la colaboración de Sebastian Krys y Juan de Dios.

El 19 de noviembre de 2016 el grupo lanzaba su tercer álbum "Safari Emocional", con la producción de Jorge Guirao y los propios Varry Brava, estrenando discográfica.

www.varrybrava.com
www.facebook.com/varrybrava
www.twitter.com/varrybrava (@varrybrava)
www.youtube.com/varrybravavideos

Viva Suecia

Viva Suecia es un grupo de música indie rock originario de Murcia (España) y formado en 2013. La base del nombre viene del batería (Fernando Campillo) y su amor por grupos suecos de post-rock. La idea de que el nombre tuviera tintes del país nórdico gustó a los cuatro componentes hasta que un día, de fiesta, alguien soltó: “¡Viva Suecia!”. El alcohol tuvo la culpa.

En 2014, 7 meses después de su formación como grupo, publicaron el EP "Viva Suecia" con 5 temas. Producido por Paco Román (Neuman).

Su firma por Subterfuge Records propició la salida de su primer álbum "La Fuerza Mayor", publicado en vinilo, CD y digital durante febrero de 2016.

Belén Aguilera

Belén Aguilera es la cantautora y compositora catalana que nació en las redes bajo el nick The girl and the piano. Tras el tremendo éxito de 'Tus Monstruos' y 'Jaque al Rey', dentro de su primer EP 'Dormida', ya prepara el lanzamiento de su álbum debut 'Como ves, no siempre he sido mía', que ya cuenta con dos adelantos: 'Mía' y 'Búnker'.

En su primera gira, colgó el sold out en sus conciertos en Galileo Galilei (Madrid) y Bikini (Barcelona) en poco tiempo, y ahora presenta su MIA Tour. Recorrerá varias ciudades españolas presentando sus nuevas canciones, en recintos como el Teatro La Latina o Razzmatazz, y en festivales como Arenal Sound.

Amatria

En 2002 se traslada a Valencia a estudiar Arquitectura Técnica.
En 2003 aprende sus primeros tres acordes con una guitarra blanca que alguien se dejó en su habitación, meses más tarde se raja las yemas de los dedos con la Takamine de su hermano mayor.

Entre los años 2004 y 2009 Joni forma parte de varias bandas, con “Infalible” publica su primera producción oficial: "Geometrías", trece temas a los que seguirían los cuatro del EP de la banda “Algo le inquieta”.

En 2007 Joni crea "Amatria" paralelamente a sus otras dos bandas. Centrándose únicamente en ella a partir de 2009.

En 2010 Joni lleva a cabo una gira en formato unipersonal de 48 conciertos por toda España e Italia.

En noviembre de 2011, tras año y medio de negociaciones, ficha por PIAS Spain para la publicación de lo que será su primer LP en marzo de 2012: "Hoy van a salirte las alas", lo que sería su demo de 2009 remasterizada.
En 2012 presenta el disco en gira nacional, esta vez acompañado por su banda (Gilbertástico en teclados y guitarra, y Pablo Ortuño a la batería). En el otoño de 2012 Joni elabora su segundo larga duración, el cual decide autoeditar bajo su propio sello "Disuelve".
En abril de 2013 publica "Salir ileso", su segundo LP, el cual defiende en una gira nacional y es presentado en exclusiva por Playground Magazine y Siglo21 de Radio3.

En el verano de 2013 Joni gira su rumbo elaborando un nuevo set live más enérgico, buscando así la coherencia entre su evolución como productor de remezclas y mashups electrónicos y su proyecto personal. El set es denominado #LaInmensaEnergía y para llevarlo a cabo cuenta con nuevos miembros en la banda; Pau Paredes (Kostrok, Twelve Dolls...) a la batería y teclados, y Alejandro Visiedo (Twelve Dolls) en guitarras.

En 2014 se traslada a Madrid. En septiembre de ese mismo año firma por Sony Emi como productor para el proyecto de música electrónica Ley Dj además de convertirse en productor oficial de Elyella Djs. En noviembre de ese mismo año, con la representación de Charco, ficha por Subterfuge Records como Amatria, sello con el que defenderá su tercer disco, que se publica en primavera de 2015.

Siloé

Siloé es el álter-ego de Adolfo (Fito) Robles, nacido en Valladolid en 1988. Fue uno de los pocos españoles becados por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music (Boston). Tras un brillante año lleno de conciertos y producciones, se encierra en el estudio en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera, entre otros. Todo ello bajo la supervisión del renombrado ingeniero y productor Óscar Herrador y el guitarrista y productor Xavi Road.

Más de un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido han dado como resultado "La Verdad", su primer disco en solitario, que se publica en 2016 con el sello discográfico Mushroom Pillow.

Sexy Zebras

Sexy Zebras es una banda de rock formada en Madrid por el año 2005. Empezaron a tocar por Madrid y ganar popularidad gracias al boca a boca. Su álbum debut, "Nada más lejos de la realidad", vio la luz en marzo del año 2011 y les brindo la oportunidad de girar por España y formar parte del cartel de los festivales tan importantes como Sonorama o el Arenal Sound.

Durante estos años la formación no ha dejado de crecer y cosechar más y mas fans. Actualmente tienen su propia discográfica "Vagabundos Records" y varios álbumes de estudio. El último "La Polla" (2017). Sexy Zebras es todo una revelación del rock alternativo nacional.

Dani Fernández

Daniel Fernández Delgado (Ciudad Real, Diciembre de 1991) es un cantante español, conocido mundialmente por participar en la 4ª edicion de Eurovision Junior Song Contest, quedando en 4ª posicion con la cancion que el mismo escribio: "Te doy mi Voz". Otro notable éxito del cantante es "Angel Travieso"; con al que participo en la seleccion para Eurovision 2008. Fue uno de los cinco miembros del grupo Auryn.


Dani Fernández se ha convertido en uno de los cantantes y autores más importantes del momento. Sus canciones se sitúan entre las más radiadas de nuestro país y muchas de ellas se han convertido en himnos para el público. Con su segundo disco, “Entre las dudas y el azar”, Dani Fernández se ha consagrado en la escena musical, liderando la lista oficial de ventas en España, alzándose al N1 en la primera semana de su lanzamiento y manteniéndose más de 70 semanas en lista. Cuenta con siete Discos de Platino, más de 1,5 millones de oyentes y sus canciones suman más de 320 millones de reproducciones. Sus últimas giras han colgado el cartel de SOLD OUT en todas las fechas. Además ha estado presente en los principales festivales del país: Interestelar, Sonorama, O Son Do Camiño, PortAmerica, Granada Sound, Arenal Sound, Cruilla, Gigante, Jardín de las Delicias, Sónica o Vive Latino. Además cerró 2022 con “La noche del Plan Fatal”, su primer concierto en el Wizink Center de Madrid que se convirtió en una de las noches más especiales de todos sus seguidores.


Samurai

Samurai asaltó la escena musical con ecos de lo mejor de los 2000 en sus dos primeros EP «CrushCrushCrush» y “Lo Bonito/ Lo Que No Te Cuentan” proclamándose como una de las voces más representativas de su generación, y junto a su nominación en la categoría de “Artista Revelación” en LOS40 Music Awards’22 ya es considerada la nueva promesa del pop. Sus canciones juegan con unas letras muy metafóricas y un lenguaje propio de una nueva ola que evita lo obsceno y se embarca en el amor contado con toda la honestidad emocional. Este año acaba de lanzar “Artillería”, su último trabajo en el que consolida su sonido, llevándolo a otro nivel más enérgico y enfocado al directo, que presentará junto a su banda en más de 30 festivales y ciudades.


Ladilla Rusa

Banda de electro-pop con origen en Barcelona. Sus componentes, dos amigos de infancia, decidieron hacer música con el principal objetivo de divertirse y divertir. Son Tania Lozano y Víctor F.Clares, y han publicado tres singles: canciones irónicas y divertidas con títulos como 'Bebo (de Bar en Peor), o Macaulay Culkin''.

Su primer álbum se titula "Estado de malestar", con 10 temas en los que aparecen sus éxitos ya conocidos y nuevas canciones.

Cariño

Paola Rivero toca la guitarra, Alicia Ros el bajo y canta y María Talaverano toca los teclados y canta. CARIÑO empieza a gestarse en verano de 2017 porque María sentía cierta frustración al hacer poesía, ya que no era capaz de decir “te quiero” o “me quiero casar contigo” sin que le pareciera un poema simplón. Siempre había envidiado lo sencillo y directo que es el lenguaje del pop hasta que un buen día se dijo ¿por qué no?. Así que cogió un teclado y empezó a hacer letras y melodías. Poco después contactó con Paola, su amiga y vecina del portal de enfrente, que tiene un oído musical fantástico y podía componer sin problema las bases que le faltaban a María. El nexo de unión entre ellas fue Tinder, la aplicación las presentó hace cuatro años y volvieron a coincidir en 2017 para que, aunque no triunfase el amor, sí el Cariño. Ahora solo les faltaba un bajo. Así que se tiraron unos meses detrás de Alicia (EL BUEN HIJO), que ya la conocían de alguna fiesta pop. Una noche, la asaltaron por la calle La Palma después de un concierto de EL BUEN HIJO con los auriculares en mano enseñándole una grabación cutre de una canción hiper triste que habían compuesto esa misma tarde. Ella terminó cantando la canción y se unió a CARIÑO en febrero de 2018. Nuestras tres chicas también tienen la suerte de contar con Martín Spangle, un buen amigo, que tiene un estudio en casa y les ayuda a producir y arreglar las canciones.


Arde Bogotá

Arde Bogotá es un grupo de indie rock nacido en Cartagena, España, a finales de 2017. Con su música, que bebe de diversos estilos, pretenden aportar frescura al panorama indie en español con canciones potentes y letras de tinte generacional que no dejan indiferente a nadie.


Spring Festival


Arde Bogottá


Viva Sueca


Preguntas relacionadas con Spring Festival 2024 en Alicante

¿En qué lugar se realiza el concierto Spring Festival 2024 en Alicante?

El concierto se realiza en Multiespacio Rabasa en Alicante.

¿Dónde es el concierto de Mando Diao?

El concierto es en Multiespacio Rabasa.

¿Dónde es el concierto de Iván Ferreiro?

El concierto es en Multiespacio Rabasa.

¿Dónde es el concierto de Dorian?

El concierto es en Multiespacio Rabasa.