Alfonso Gardi en La Fídula/Dejá Vú a Madrid
Diverses Dates
Sala Dejá Vú / La Fídula
calle Calatrava, 6 (metro La Latina), Madrid, Madrid
Deja Vu tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Ets fan de Deja Vu
Descobreix les seves últimes noticies, fotografies i vídeos. Deixa’ns el teu email i no et perdis cap detall.
LLEGÓ TU aHORA t o u r
"Sobre un nuevo escenario
toca la fídula un león
mientras un coro de niñas
repite eternamente
el estribillo de una canción
que suena siempre diferente."
- Alfonso Gardi, 'Así cantó Zappatustra Z'
Este viernes 10 de junio, a las 20:00, el músico gaditano Alfonso Gardi estará presentando su cuarto trabajo 'Llegó tu hora' en La Fídula, bastión legendario de la canción de autor madrileña, ahora afincada en la sala Dejá Vú de La Latina.
A propósito de Alfonso Gardi: Curioso empedernido e indomable autodidacta, influenciado por músicas de raíz como el flamenco, la bossa nova, la ranchera, la copla o el tango, pero marcado a fuego también por la historia del rock&roll en sus muchas bifurcaciones, y con profundas inquietudes literarias, Alfonso Gardi concibe la composición como un proceso creativo en el que la música y la palabra deben mantener una tensión constante de diferencia y repetición, repetición y diferencia, la canción como una misteriosa fisura, como un punto de encuentro entre el pasado y el futuro, un abrazo entre la tradición y lo nuevo.
A propósito de 'Llegó tu hora': Un álbum que marca un antes y un después en la trayectoria del músico, en el que su voz, su singular perspectiva desde la cual mirar la vida y el mundo, se presentan como definitivamente inconfundibles. Un disco bisagra, atravesado por múltiples influencias, estilos y referencias diferentes, musicales, literarias, pero integradas, fusionadas y empastadas con el sello particular de un sonido único. Folk, pop, canción de autor, rock, ritmos arábigos, tango argentino, rap, samba, flamenco, vals, balada, música electrónica, chacarera, soul, salsa, psicodelia, reaggetón... una apuesta por el abrazo intercultural, en este presente complejo, entre la tradición y el porvenir. Un punto de vista comprometido, crítico e inconformista, pero que se resiste a toda costa a caer en la desesperanza.