Cuerpo a Cuerpo - Recreo Vs. El cuerpo del Disco: Wo Kem & Koke Vs. Yayo & Eloi + Special Guest DJ F en MADRID
Varias Fechas
Calle Bernardino Obregón, 18, 28012, Madrid, Madrid
No te pierdas el concierto "Cuerpo a Cuerpo - Recreo Vs. El cuerpo del Disco: Wo Kem & Koke Vs. Yayo & Eloi + Special Guest DJ F en MADRID" el próximo Viernes 2 de Febrero de 2024 en Sala Villanos, Calle Bernardino Obregón, 18, 28012 a partir de las 23:59
Con los artistas:Koke
Extraído de la Web del artista:
EL GRUPO
* Localización: León - Castilla y León (ESPAÑA)
* Fecha de Formación: Diciembre 1999
* Estilo(s) musical(es): Rock
BIOGRAFÍA
[+]
El solista leones KOKE, comienza su andadura por el rock nacional en el invierno del '99, con la intención de crear un grupo asiduo donde los allá con las ideas bien claras y ganas de hacer rock & roll.
JORGE GONZÁLEZ, "KOKE", guitarra y voz solista; después de una etapa en la que compuso los temas originales, comenzó la búsqueda de tres músicos que leacompañaran.
En la primavera-verano del 2000, comienza una pequeña gira por la provincia leonesa, que le llevara a un par de concursos de la capital de los que sale con un desaborido tercer puesto en ambos casos.
Una vez finalizados los conciertos programados, KOKE deshace la banda y se encierra en el local de ensayo donde compondrá los temas, que tras varios intentos y negociaciones con varios estudios y músicos profesionales, finalmente grabara en los estudios CENTURY AUDIO de Salamanca, contando con CHOMI Ingelmo como ingeniero de sonido y con los músicos:
Después busca el apoyo de tres músicos leoneses, que le acompañan en el directo, con los que no solo encaja musicalmente sino de forma personal, por lo que forman una verdadera banda de rock & roll.
Rafa Fernán; batería
Toño López; bajo
Carlos Jiménez "el niño"; guitarra solista
Dicha grabación cuenta con ocho de los temas de su repertorio con letras cantadas en castellano, ritmos con tesón y guitarras rokeras que reflejan similitud hacia temas desde el mismísimo Rosendo Mercado hasta un rock más potente como el de Los Suaves.
A continuación comienza la búsqueda de una discográfica que confíe en su proyecto, hasta que por fin obtiene su fruto de la mano de Whisper Producciones, compañía que cree en su historia y edita dicha grabación bajo el titulo de "Rock en bar".
Estos son:
JAVI Martínez; bajo,
OLIVER Moreno; batería,
JAVIER Díaz; guitarra solista.
En el 2005 fue seleccionado como uno de los cinco mejores grupos de Castilla y León, y ha compartido ... [+] Más...
El solista leones KOKE, comienza su andadura por el rock nacional en el invierno del '99, con la intención de crear un grupo asiduo donde los allá con las ideas bien claras y ganas de hacer rock & roll.
JORGE GONZÁLEZ, "KOKE", guitarra y voz solista; después de una etapa en la que compuso los temas originales, comenzó la búsqueda de tres músicos que leacompañaran.
En la primavera-verano del 2000, comienza una pequeña gira por la provincia leonesa, que le llevara a un par de concursos de la capital de los que sale con un desaborido tercer puesto en ambos casos.
Una vez finalizados los conciertos programados, KOKE deshace la banda y se encierra en el local de ensayo donde compondrá los temas, que tras varios intentos y negociaciones con varios estudios y músicos profesionales, finalmente grabara en los estudios CENTURY AUDIO de Salamanca, contando con CHOMI Ingelmo como ingeniero de sonido y con los músicos:
Después busca el apoyo de tres músicos leoneses, que le acompañan en el directo, con los que no solo encaja musicalmente sino de forma personal, por lo que forman una verdadera banda de rock & roll.
Rafa Fernán; batería
Toño López; bajo
Carlos Jiménez "el niño"; guitarra solista
Dicha grabación cuenta con ocho de los temas de su repertorio con letras cantadas en castellano, ritmos con tesón y guitarras rokeras que reflejan similitud hacia temas desde el mismísimo Rosendo Mercado hasta un rock más potente como el de Los Suaves.
A continuación comienza la búsqueda de una discográfica que confíe en su proyecto, hasta que por fin obtiene su fruto de la mano de Whisper Producciones, compañía que cree en su historia y edita dicha grabación bajo el titulo de "Rock en bar".
Estos son:
JAVI Martínez; bajo,
OLIVER Moreno; batería,
JAVIER Díaz; guitarra solista.
En el 2005 fue seleccionado como uno de los cinco mejores grupos de Castilla y León, y ha compartido escenario con bandas como Barricada, Lujuria, Warcry, Saratoga, Burning, No Relax, Coz...
En estos momentos se encuentra inmerso en su segundo trabajo llamado "R que R", que esta a la venta desde el mes de septiembre bajo el sello discográfico Santo Grial Records.
Un trabajo con 10 nuevos temas de puro Rock en el que cuenta con la colaboración de dos de los grandes del rock nacional, que son KUTXI Romero (Marea), que ha compuesto una letra y se la ha cantado a medias con Koke, y Enrique Villareal "EL DROGAS" (Barricada), que canto otro tema.
Temas de la calle, amor por el R&R y ganas de dar la vara son los ingredientes mezclados en todos sus conciertos.
EL GRUPO
* Localización: León - Castilla y León (ESPAÑA)
* Fecha de Formación: Diciembre 1999
* Estilo(s) musical(es): Rock
BIOGRAFÍA
[+]
El solista leones KOKE, comienza su andadura por el rock nacional en el invierno del '99, con la intención de crear un grupo asiduo donde los allá con las ideas bien claras y ganas de hacer rock & roll.
JORGE GONZÁLEZ, "KOKE", guitarra y voz solista; después de una etapa en la que compuso los temas originales, comenzó la búsqueda de tres músicos que leacompañaran.
En la primavera-verano del 2000, comienza una pequeña gira por la provincia leonesa, que le llevara a un par de concursos de la capital de los que sale con un desaborido tercer puesto en ambos casos.
Una vez finalizados los conciertos programados, KOKE deshace la banda y se encierra en el local de ensayo donde compondrá los temas, que tras varios intentos y negociaciones con varios estudios y músicos profesionales, finalmente grabara en los estudios CENTURY AUDIO de Salamanca, contando con CHOMI Ingelmo como ingeniero de sonido y con los músicos:
Después busca el apoyo de tres músicos leoneses, que le acompañan en el directo, con los que no solo encaja musicalmente sino de forma personal, por lo que forman una verdadera banda de rock & roll.
Rafa Fernán; batería
Toño López; bajo
Carlos Jiménez "el niño"; guitarra solista
Dicha grabación cuenta con ocho de los temas de su repertorio con letras cantadas en castellano, ritmos con tesón y guitarras rokeras que reflejan similitud hacia temas desde el mismísimo Rosendo Mercado hasta un rock más potente como el de Los Suaves.
A continuación comienza la búsqueda de una discográfica que confíe en su proyecto, hasta que por fin obtiene su fruto de la mano de Whisper Producciones, compañía que cree en su historia y edita dicha grabación bajo el titulo de "Rock en bar".
Estos son:
JAVI Martínez; bajo,
OLIVER Moreno; batería,
JAVIER Díaz; guitarra solista.
En el 2005 fue seleccionado como uno de los cinco mejores grupos de Castilla y León, y ha compartido ... [+] Más...
El solista leones KOKE, comienza su andadura por el rock nacional en el invierno del '99, con la intención de crear un grupo asiduo donde los allá con las ideas bien claras y ganas de hacer rock & roll.
JORGE GONZÁLEZ, "KOKE", guitarra y voz solista; después de una etapa en la que compuso los temas originales, comenzó la búsqueda de tres músicos que leacompañaran.
En la primavera-verano del 2000, comienza una pequeña gira por la provincia leonesa, que le llevara a un par de concursos de la capital de los que sale con un desaborido tercer puesto en ambos casos.
Una vez finalizados los conciertos programados, KOKE deshace la banda y se encierra en el local de ensayo donde compondrá los temas, que tras varios intentos y negociaciones con varios estudios y músicos profesionales, finalmente grabara en los estudios CENTURY AUDIO de Salamanca, contando con CHOMI Ingelmo como ingeniero de sonido y con los músicos:
Después busca el apoyo de tres músicos leoneses, que le acompañan en el directo, con los que no solo encaja musicalmente sino de forma personal, por lo que forman una verdadera banda de rock & roll.
Rafa Fernán; batería
Toño López; bajo
Carlos Jiménez "el niño"; guitarra solista
Dicha grabación cuenta con ocho de los temas de su repertorio con letras cantadas en castellano, ritmos con tesón y guitarras rokeras que reflejan similitud hacia temas desde el mismísimo Rosendo Mercado hasta un rock más potente como el de Los Suaves.
A continuación comienza la búsqueda de una discográfica que confíe en su proyecto, hasta que por fin obtiene su fruto de la mano de Whisper Producciones, compañía que cree en su historia y edita dicha grabación bajo el titulo de "Rock en bar".
Estos son:
JAVI Martínez; bajo,
OLIVER Moreno; batería,
JAVIER Díaz; guitarra solista.
En el 2005 fue seleccionado como uno de los cinco mejores grupos de Castilla y León, y ha compartido escenario con bandas como Barricada, Lujuria, Warcry, Saratoga, Burning, No Relax, Coz...
En estos momentos se encuentra inmerso en su segundo trabajo llamado "R que R", que esta a la venta desde el mes de septiembre bajo el sello discográfico Santo Grial Records.
Un trabajo con 10 nuevos temas de puro Rock en el que cuenta con la colaboración de dos de los grandes del rock nacional, que son KUTXI Romero (Marea), que ha compuesto una letra y se la ha cantado a medias con Koke, y Enrique Villareal "EL DROGAS" (Barricada), que canto otro tema.
Temas de la calle, amor por el R&R y ganas de dar la vara son los ingredientes mezclados en todos sus conciertos.
Yayo
José Carlos Yayo Guridi (n. Villa María, Córdoba, Argentina, 6 de noviembre de 1965) es un economista y reconocido humorista. Estudió economía en la Universidad Nacional de Córdoba durante la década del '80 y luego ejerció su profesión por un breve período. Después de combinar horas de cómico amateur en bares con sus clases de economía, su salto a la fama llegó con el programa de humor Videomatch, donde supo ser reconocido por la audiencia gracias a sus bromas de palabras desmedidas.[1] Actualmente realiza espectáculos teatrales en su país.
Escenas clásicas de Yayo
El cuarteto Obrero
El cuarteto obrero consiste , en canciones derivadas de la cumbia argentina con tematicas generalmente de amor, o de despecho hacia una mujer, mostrando una forma musical relativamente simple pero bien elaborada en temas que comienzan idolatrando a una mujer inicialmente, pero termina dandole una ensalada de insultos al final sumamente vulgares y dada la circunstancia muy chistosos a la mujer de la cual fue despechado..
Los chistes de Yayo
Estos chistes consisten en el misma presentación del "programa aparentemente hecho para una modelo" , con el fin de que 4 primeros humoristas presenten chistes para niños sin vulgaridad, y Yayo termina diciendo un chiste que comienza bien pero termina con muchas groserias y palabras obscenas, que horrorizan a la presentadora modelo del programa y se trata de cortar ese pedazo del chiste de Yayo.
Top Forry
Top Forry es un segmento protagonizado por Yayo que se caracteríza por presentar videos musicales reales, pero con las letras cambiadas, de manera de hacerlo más divertido.
Camara oculta de Yayo
Las camaras ocultas son un fenómeno, ya que Yayo comienza tratando muy mal a la modelo y dando una imagen de un loco y excéntrico individuo que puede llegar a cometer grandes locuras. Yayo comienza manchando su imagen completamente, y termina invitando a la modelo a tomar un trago, entrando en la propia pieza de la modelo y cometiendo atrocidades de un psicopata , lo cual resulta divertido pero frustrante y a veces chocante para la modelo , que debido a la buena actuación de Yayo termina con terror a este.
Escenas clásicas de Yayo
El cuarteto Obrero
El cuarteto obrero consiste , en canciones derivadas de la cumbia argentina con tematicas generalmente de amor, o de despecho hacia una mujer, mostrando una forma musical relativamente simple pero bien elaborada en temas que comienzan idolatrando a una mujer inicialmente, pero termina dandole una ensalada de insultos al final sumamente vulgares y dada la circunstancia muy chistosos a la mujer de la cual fue despechado..
Los chistes de Yayo
Estos chistes consisten en el misma presentación del "programa aparentemente hecho para una modelo" , con el fin de que 4 primeros humoristas presenten chistes para niños sin vulgaridad, y Yayo termina diciendo un chiste que comienza bien pero termina con muchas groserias y palabras obscenas, que horrorizan a la presentadora modelo del programa y se trata de cortar ese pedazo del chiste de Yayo.
Top Forry
Top Forry es un segmento protagonizado por Yayo que se caracteríza por presentar videos musicales reales, pero con las letras cambiadas, de manera de hacerlo más divertido.
Camara oculta de Yayo
Las camaras ocultas son un fenómeno, ya que Yayo comienza tratando muy mal a la modelo y dando una imagen de un loco y excéntrico individuo que puede llegar a cometer grandes locuras. Yayo comienza manchando su imagen completamente, y termina invitando a la modelo a tomar un trago, entrando en la propia pieza de la modelo y cometiendo atrocidades de un psicopata , lo cual resulta divertido pero frustrante y a veces chocante para la modelo , que debido a la buena actuación de Yayo termina con terror a este.
EL CUERPO DEL DISCO
Eloi
Recreo
Wo Kem
DJ F
Special Guest
Cuerpo a Cuerpo
El Cuerpo
Preguntas relacionadas con Cuerpo a Cuerpo - Recreo Vs. El cuerpo del Disco: Wo Kem & Koke Vs. Yayo & Eloi + Special Guest DJ F en MADRID
¿En qué lugar se realiza el concierto Cuerpo a Cuerpo - Recreo Vs. El cuerpo del Disco: Wo Kem & Koke Vs. Yayo & Eloi + Special Guest DJ F en MADRID?
El concierto se realiza en Sala Villanos en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Koke?
El concierto es en Sala Villanos.
¿Dónde es el concierto de Yayo?
El concierto es en Sala Villanos.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento