Molan los 90 Cádiz
Varias Fechas
Muelle Reina Victoria 11006, Cádiz, Cádiz
Amistades Peligrosas tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Amistades Peligrosas
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Molan los 90 Cádiz" el próximo Sábado 2 de Agosto de 2025 en Muelle Reina Victoria (Cádiz), Muelle Reina Victoria 11006 a partir de las 21:00
Con los artistas:Amistades Peligrosas
Comenzaron a colaborar artísticamente, formando Amistades Peligrosas. Alberto aportaba al grupo una parte mas frívola y su experiencia en canciones provocativas y con contenido sexual. Cristina aportaba su carácter y su fuerza para luchar por lo que considera socialmente injusto.
Amistades peligrosas sacó 5 discos al mercado, con títulos como 'Relatos de una intriga', 'La última tentación', 'La profecía'. 'Nueva era' y el recopilatorio 'Grandes éxitos'. Algunos de sus temas de mayor éxito han sido 'Me haces tanto bien', 'Me Quedaré Solo', 'El príncipe Valiente', 'Nada que perder', 'Estoy por ti' o 'Africanos en Madrid', que convirtieron al grupo en uno de los de mayor éxito de nuestro país.
Cristina y Alberto rompieron sentimentalmente antes de sacar su tercer disco, y a partir de ahí la relación entre los dos fue degradando poco a poco hasta terminar en su separación.
Luego en 2003 tras varios proyectos en solitario, y 5 años sin haber cantado juntos, amistades peligrosas vuelven con , "La larga espera", en el que podemos encontrar tanto canciones pop eróticas o de amor y desamor, como canciones con ritmos árabes (La larga espera, Didí ...) continuando esa última línea que dejaron en Nueva Era. Las canciones "La larga espera" (dedicada al pueblo saharaui) y "Paz de Espinas" (dedicada a la situación en Palestina). dedicado al pueblo saharaui, La larga espera, en el que combinaron una vez más la temática sobre las relaciones de pareja con otras que trataban causas sociales. En esta ocasión, tanto el sonido como la estética utilizados para el disco y la gira estaban muy impregnados de elementos árabes. Se llegaron a publicar tres singles del disco ("La Larga Espera", "El Progreso" y "Te quiero así") y recibió un disco de oro por vender más de 50.000 copias.
En 2012 después de veinte años con una carrera musical de más de una década , con más de tres millones de discos vendidos y seis discos editados en el mercado, vuelve Amistades Peligrosas.
El dúo español que marcó los noventa con su personalísimo estilo musical siendo la banda sonora de la vida de toda una generación en España y que caló profundo en países como Colombia, Cuba, Chile, Argentina, Venezuela, México, Miami, República Dominicana… vuelve a la escena musical con un nuevo trabajo y con un nuevo miembro Manu Garzón.
Amistades Peligrosas se presenta como un dúo renovado, actualizado, lleno de frescura, con la riqueza de nuevos sonidos y ampliación de estilos donde se mezclan el pop, el etno-pop, el rock, los ritmos árabes y africanos, con temas y ritmos latinos.
Amistades Peligrosas llega en el preciso momento para ofrecer personalidad, fuerza, compromiso, belleza, creatividad y originalidad con dos artistas Manu Garzón y Cristina del Valle que se compenetran a la perfección y que enriquecen y actualizan todo un proyecto musical que marcó una época y un estilo.
Chimo Bayo
En su juventud como disc jockey pasó diez años mezclando música electrónica de la década de 1980; su estilo suele considerarse EBM o industrial.
Aunque antes había realizado ya dos discos, (“RÁYATE” en 1987, y “RÁYATE 2”, con un notable éxito comercial) su primer éxito fue el single "Así me gusta a mí" (1991), con el que vendió más de 1 millón de copias por todo el mundo, siendo número 1 en España, Israel, Japón y buena Parte de Sudamérica.
Sus siguientes singles mantuvieron el éxito, destacando el tema ''Bombas'' y ''La Tia Enriqueta'', siendo éste su último single remarcable.
Hace un par de años realizaba un programa "late night" en una televisión local de Valencia, donde diariamente alternaba monólogos y entrevistas (su pretensión nada oculta era ser considerado como el ''Buenafuente valenciano''). Actualmente estas colaboraciones son esporádicas. Tambien permanece parcialmente en activo, realizando sesiones en diversos clubs valencianos como "The Mill"
Fragma
En 2000 realizaron un mash-up (mezcla de dos o más canciones), Toca's Miracle, que combinaba la música de "Toca Me" con la letra y voces de la canción I need a miracle de Coco, editada en 1997. Esta mezcla atrajo la atención de diversos DJs internacionales como Pete Tong o Judge Jules. Al estar en ese momento Fragma y Coco en la misma discográfica (Positiva), Coco volvió a grabar la parte vocal y se publicó de forma oficial, alcanzando inmediatamente el número 1 en el Reino Unido, alcanzando un gran éxito en Australia e Irlanda.
En 2001 se editó un disco, Toca, así como otros dos singles, Everytime You Need Me (Nº 3 en UK), la parte vocal interpretada por Maria Rubia, y You Are Alive (Nº 4 en UK), interpretada por Damae.
En 2002 los Dunderstadt se establecieron en su propio estudio, llamado Evergreen-Terrace en honor a los Simpson. En ese mismo año, y de nuevo con Damae como cantante, publicaron su segundo disco, Embrace, con singles como Say That You're Here, Embrace Me, Man In The Moon o Time And Time Again.
Dirk y Marco también trabajan en la actualidad como dúo bajo su apellido, Duderstadt. Han publicado dos singles bajo este nombre, Sunrise y Taking Over, en la discográfica Gang Gi Records. Un tercer single, Mahananda, se publicó en 2005 en una nueva discográfica llamada Afterglow Records. Tras éste, se publicaron otros dos, Muhanjala en 2006 y Smile en 2007, este último con la cantante británica Anita Kelsey.
En 2006, de nuevo con el nombre Fragma, publicaron un nuevo single llamado Radio Waves junto con Kirsty Hawkshaw. No se sabe todavía si está en preparación algún otro álbum bajo este nombre, aunque Damae podría haber abandonado el grupo.
El año 2008 sirvió para una nueva publicación en forma de maxi-single de las canciones Toca Me 2008 y Toca's Miracle 2008 junto a sus correspondientes remezclas por In Petto. Esta publicación ha alcanzado el Top 5 de las listas mundiales de música Dance y el número 1 en Brasil y Australia.
Paco Pil
Paco Pil se dió a conocer con el tema "Viva La Fiesta" en 1993. Dicha canción continua siendo un himno en todas las pistas de baile.
En 1994 lanzó su primer album titulado "Energía Positiva" y del que saldrian éxitos como "Johnny Tekno-Ska", "Estoy Jodio" o "Dimensión divertida".
Paco Pil trabajó también en TV, en los programas "Leña al mono que es de goma" o "Un planeta de movidas" (Antena 3).
Se dice que tuvo un romance con la cantante Whigfield.
Continuó haciendo trabajos con el alias Doctor Pil y creo su propio sello discográfico y marchó a Tenerife donde es hoy en dia dueño de una discoteca.
En 2003 Paco Pil lanzó un remix de "Viva La Fiesta".
En 2006, lanzó un album recopilatorio de sus éxitos y marchó a Miami donde trabaja en su nuevo projecto llamado Audioklash.
Audioklash lo componen Jerome Fatley en New York , Del Pino Bros en Barcelona y el propio Paco Pil. Su primer trabajo internacional es el remix de próxima aparición de la canción "Skin Diver" del nuevo álbum de Duran Duran producido por Timbaland que también interviene en esta canción.
Marian Dacal
Marian Dacal, conocida como “La Voz” en el sector, es uno de los grandes iconos de la música dance en España,
“la famosa cantante del Flying Free” aunque ese single es solo la punta del iceberg. Sus comienzos nos llevan al año 1993, cuando conoce a Ilde Irun y Mike Platinas. De esa fusión sale la idea de grabar una versión del tema “It’s my Party” de Lesley Gore dando a conocer su voz y el dominio del idioma inglés entre los productores nacionales.
Su primer maxi single es una versión dance del conocido “I Promised Myself” de Nick Kamen producido por Julio Posadas. Ese debut fue con Blanco y Negro y su nombre era simplemente Marian. Muy poco después lanza otro pero en la compañía de enfrente, Max Music, esta vez versionando el “Bizarre Love Triangle” de New Order, haciéndose llamar M. Dacal. A partir de ahí el trabajo empieza a multiplicarse, aunque cantando en la sombra para multitud de DJs, productores, discotecas, discográficas y proyectos como Scanners, Speed Limit, X-Que, Pont Aeri, Scorpia, Wax, Infinity, Logic Beat, Lonsdale…
Otra faceta desconocida es la de compositora, participando en la mayoría de sus temas no solo como vocalista, sino como creadora de las melodías y letras que muchos tarareamos aún hoy en día.
En resumen, una de esas cantantes que pueden escribir un libro de los gordos y que hoy en día al fin disfruta de su merecido y privilegiado sitio en primera persona y al fin con su cara, nombre y apellidos.
Eva Marti
New Limit
Aparte de sus numerosos sencillos de CD y vinilo vendidos, sus canciones se han recopilado en innumerables discos hasta el día de hoy.[1] Entre 1996 y 1998 hicieron más de 100 actuaciones por discotecas de toda España y presentaciones televisivas
Viceversa
Los hermanos Ángel y Carlos Beato comenzaron su carrera musical en 1992, logrando llegar a lo más alto en las listas de ventas de 1993 con temas como “No es verdad”, “Sensaciones”, “Ni Tu Ni Nadie” y los ya mencionados “Un amigo de verdad” y “Ella (Tu piel morena)”. Con estos temas, Viceversa fueron número 1 en listas de éxitos radiofónicas del momento. Viceversa vendió más de 500.000 discos en España y América. En sus giras de 1993 a 1997 actuaron en más de 300 conciertos y realizaron más de 50 actuaciones en programas de televisión. En el año 2000 sacaron un recopilatorio de grandes éxitos que tuvo gran acogida por parte del público.
Hay canciones que permanecen por más tiempo que pase. Siguen ahí, como tatuadas en la piel. Y sin duda “Tu piel morena” es una de ellas. Pero ese no ha sido, ni mucho menos, el único logro de Viceversa. Pioneros del techno-pop reivindicados ahora por las nuevas generaciones electro, rompen un largo silencio con este “Tenemos que hablar”: tras 10 años sin publicar material inédito, 10 canciones nuevas (y un afortunado remake) concebidas cada una como si de un single se tratara para un disco de auténtico 10.
“Tenemos que hablar” suena diferente sin dejar de sonar en ningún momento a Viceversa. No 10 sino 20 años deberíamos retroceder para situarnos en el mapa. En 1989 los hermanos Ángel y Carlos Beato formaron el dúo contracorriente. A espaldas de lo que entonces imperaba, una nueva escena marcaría la primera mitad de la década de los 90 desde el cinturón industrial barcelonés con grupos como OBK, Ray, Santuario y otros compañeros generacionales.
La canción “Tenemos que hablar” da título y sirve de primer single de un disco repleto de pegadizos himnos bailables. Diez nuevas pruebas de su talento para los estribillos inmediatos y un rescate emocional: una sorprendente versión de “Tu piel morena”, que en realidad se llamaba “Ella” hasta que el propio público la rebautizó. Como todo clásico que se precie conoce las más variopintas versiones a ambos lados del Atlántico (merengue, rumba, pagode brasileña...). Ahora ellos mismos la reinventan en clave guitarrera y de paso nos demuestran que, por más que pase el tiempo, Ángel y Carlos Beato siguen siendo el lado más pop de la música techno. O viceversa.
Molan los 90
Vive una experiencia inolvidable junto a la persona que más quieres, disfrutando de los artistas más conocidos de la época en uno de nuestros festivales.
Jenny of Ace of Base
Jenny Berggren es una cantante sueca, mejor conocida por ser una de las vocalistas principales del exitoso grupo pop de los años 90, Ace of Base.
Con su distintiva voz de mezzosoprano, Jenny contribuyó significativamente al sonido euro-pop y dance-pop que hizo a Ace of Base un fenómeno mundial. El grupo, formado en Gotemburgo, Suecia, alcanzó la fama internacional en la década de 1990 con éxitos como "All That She Wants", "The Sign" y "Happy Nation". Su álbum debut, "The Sign", vendió más de 25 millones de copias, convirtiéndose en uno de los álbumes debut más vendidos de todos los tiempos.
Aunque Jenny compartió las voces con su hermana Malin "Linn" Berggren, y los hermanos Jonas Berggren y Ulf Ekberg se encargaban de la instrumentación y producción, Jenny tuvo un papel prominente en muchas de las canciones del grupo. Ace of Base vendió más de 40 millones de álbumes en total, lo que los convierte en uno de los grupos suecos más exitosos de la historia, solo superados por ABBA y Roxette.
A partir de 1995, Jenny también comenzó a escribir canciones y a actuar en solitario. Tras la pausa de Ace of Base, lanzó su álbum debut en solitario, "My Story", en 2010. Además de su carrera musical, Jenny Berggren ha sido compositora y ha participado en diversos proyectos, incluyendo conciertos con la Orquesta Original de ABBA.
Ricardo del toro
Preguntas relacionadas con Molan los 90 Cádiz
¿En qué lugar se realiza el concierto Molan los 90 Cádiz?
El concierto se realiza en Muelle Reina Victoria (Cádiz) en Cádiz.
¿Dónde es el concierto de Amistades Peligrosas?
El concierto es en Muelle Reina Victoria (Cádiz).
¿Dónde es el concierto de Chimo Bayo?
El concierto es en Muelle Reina Victoria (Cádiz).
¿Dónde es el concierto de Fragma?
El concierto es en Muelle Reina Victoria (Cádiz).