DEKRA España presenta su Informe de Seguridad Vial 2022 centrado en la movilidad de los jóvenes Barcelona DEKRA España presenta su Informe de Seguridad Vial 2022 centrado en la movilidad de los jóvenes Barcelona
Kamoma Spritz Bar
Av Francesc Ferrer i Guardia, 13, Poble Espanyol, 08100 Barcelona
Barcelona Barcelona

DEKRA España presenta su Informe de Seguridad Vial 2022 centrado en la movilidad de los jóvenes Barcelona

Verschiedene Termine

Kamoma Spritz Bar

Av Francesc Ferrer i Guardia, 13, Poble Espanyol, 08100 Barcelona, Barcelona, Barcelona


DEKRA tiene eventos activos en este momento.



Sind Sie ein Fan von DEKRA

Entdecken Sie ihre neuesten Nachrichten, Fotos und Videos. Hinterlassen Sie uns Ihre E-Mail und verpassen Sie keine Details.



Este año el informe de seguridad vial de DEKRA se centró en el grupo de edad de entre 14 y 24 años. Los jóvenes suponen un grupo de alto riesgo en el tráfico rodado. El elevado índice de siniestralidad juvenil en relación con el porcentaje de personas jóvenes sobre la población general se debe sobre todo a la falta de experiencia, la mayor propensión al riesgo y a la inmadurez para detectar a tiempo situaciones potencialmente peligrosas.

El evento presentación de DEKRA tuvo un formato de mesa redonda con participantes de primer nivel con Mª José Aparicio de la DGT, José Manuel Prieto del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Guillermo Magaz de AECA-ITV, Gerardo del Rey de la Policía Municipal de Madrid y Maite Pérez del Área Metropolitana de Barcelona.

El informe de seguridad vial 2022 de DEKRA "Movilidad de los jóvenes" en español está disponible para su descarga aquí.

Mayor riesgo para los hombres jóvenes

En el mundo 175.000 personas de entre 14 y 24 años mueren en accidentes de tráfico en todo el mundo, representando el 15% del total de muertes en carretera en 2019. De entre todos ellos, un 80% eran hombres.

Aunque el número de usuarios de la carretera de entre 14 y 24 años que mueren o resultan gravemente heridos en accidentes se ha reducido considerablemente en los últimos diez años, las cifras para este grupo siguen siendo muy superiores a la media de otros grupos de edad. No respetar las distancias, circular a una velocidad inadecuada, el consumo de drogas y el elevado uso del móvil mientras conducen son los elementos involucrados en la mayoría de los accidentes.

La importancia de contar con una correcta formación teórico-práctica para garantizar la seguridad vial

Según afirma Gerardo del Rey, Comisario de seguridad vial en la Policía Municipal de Madrid "los jóvenes son el grupo de edad que más riesgo corre. Es vital la educación vial desde edades muy tempranas para contar con jóvenes conductores concienciados. La experiencia y las buenas actitudes son indispensables".

Como medida adicional a la obtención del carnet de conducir, el informe resalta la importancia de implantar la conducción acompañada, es decir, de contar con copilotos expertos que les acompañen durante un periodo de tiempo para garantizar una conducción más segura. En palabras de Maria Jose Aparicio, Subdirectora General de Formación y Educación Vial de la DGT, "estamos planteando implementar la conducción acompañada en España como ya han hecho otros países europeos como Alemania y Francia. Esto ayudaría a que los nuevos conductores sean más experimentados y circulen con más seguridad en carretera".

Leer mas...

Künstler der Veranstaltung
Information über den Veranstaltungsort Dienste hinzufügen Veranstaltung teilen
Facebook Twitter Linkedin