90 Aniversario de la Hija del Mestre
Various Dates
NO TOCAR - Paraninfo ULL - NO TOCAR
C/ Pedro Zerolo, s/n 38200, San Cristóbal de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna
Proyección de “La hija del Mestre” película de cine mudo con acompañamiento musical en directo del compositor Jonay Armas al piano y coloquio posterior con expertos dedicado a la película y su noventa aniversario.
La actividad se encuadra dentro de la programación de Charlas de Cine Canario que supervisa Alisios. Revista del audiovisual canario junto con el Aula de Cine de la ULL y la Asociación Charlas de Cine. Participan en la organización de este evento el Paraninfo de la ULL y Filmoteca Canaria.
Sinopsis de la película: Drama costumbrista en seis partes. El viejo Mestre, personaje popular del barrio marinero de San Cristóbal, se opone tenazmente a los amores de su hija Rosilla con Pancho, un joven barbero, pues desea que esta se case con Antoñillo, un pescador vecino. Mientras transcurren las fiestas patronales, el Mestre se entera, mediante la alcahueta Tía Chacarona, de los encuentros furtivos de su hija con Pancho, y decide terminar con todo de una vez.
Información adicional de la película: Primera producción de autores, producción, localización y temática canaria. Basada en la zarzuela costumbrista canaria del mismo nombre de Santiago Tejera Ossavarry. Decorados de Néstor Martín-Fernández de la Torre. Incluye un pequeño reportaje documental inicial sobre la ciudad de la época. Su primera proyección se realizó en Gran Canaria en el Cine Royal el día 3 de abril de 1928 y su estreno comercial se celebró el 18 de mayo de 1928, y posteriormente en varios cines de la capital y en diversos pueblos de la isla de Gran Canaria.
Ficha técnica:
Título y subtítulo: La hija del Mestre
Directores: Carlos Luis Monzón y Francisco González González
Compositor: Tejera Osavarri, Santiago
Producción: Gran Canaria Films
Guionista: Francisco González González
Distribuidor: Andrés Hernández (Las Palmas)
Intérpretes: Antonio Pulido Rodríguez (el Mestre); María Luisa Padrón (Rosilla); Francisco Quintero, (Panchito el barbero) ; María Teresa Fanjul (Tía Chacarona) ; Francisco González González (Antoñillo, el barquero) ; José Rodríguez Iglesias (Cho Canuto) ; Pepe Castellano, Esperanza Vernetta.
Lugar de publicación: Las Palmas de Gran Canaria
Fecha: 1928
Género: Drama
Duración: 84 minutos
Comments and Ratings 90 Aniversario de la Hija del Mestre
10.00/10 (1 votes)
-
TomaTicket buyer on 02/05/2023
The best of the event:
Buen sonido, el recinto estupendo, buena organización, la orquesta maravillosa.The worst of the event:
Duro muy poco. -
TomaTicket buyer on 01/05/2023
The best of the event:
The worst of the event:
La verdad que esperaba más, demasiado corto el concierto para el precio. Organización fatal -
TomaTicket buyer on 01/05/2023
The best of the event:
las voces en directoThe worst of the event:
nos tuvieron esperando más de 2h para la apertura de puertas, cuando ponía que empezaba a las 6 y el concierto empezo a las 8.30 y fue corto -
TomaTicket buyer on 01/05/2023
The best of the event:
El grupo nicheThe worst of the event:
La pasamos fatal. No nos asignaron nuestras butacas, gente borracha y mal ambiente. Ojalá no hubiésemos ido a este evento, peor imposible. -
TomaTicket buyer on 01/05/2023
The best of the event:
nadaThe worst of the event:
todo, la acústica fue malísima y los metales no dejaban oír a los cantantes -
TomaTicket buyer on 01/05/2023
The best of the event:
El grupoThe worst of the event:
La organizacion y que esperamos 2 horas para empezar
Preguntas relacionadas con 90 Aniversario de la Hija del Mestre
¿En qué lugar se realiza el evento 90 Aniversario de la Hija del Mestre?
El evento se realiza en NO TOCAR - Paraninfo ULL - NO TOCAR en Tenerife.
¿Cuál es el precio de cada tipo de entrada?
Ticket 2 x 1: €.
¿Se puede comprar entradas con el bono cultural?
Sí, se puede comprar entradas con el bono cultural.
¿Dónde actúa LA HIJA?
Actuará en NO TOCAR - Paraninfo ULL - NO TOCAR.