Azkena Rock Festival 2024 en Vitoria-Gasteiz Azkena Rock Festival 2024 en Vitoria-Gasteiz
RECINTO MENDIZABALA
Portal de Lasarte Kalea, Gasteiz
Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz

Azkena Rock Festival 2024 en Vitoria-Gasteiz

Various Dates

RECINTO MENDIZABALA

Portal de Lasarte Kalea 1004, Gasteiz, Vitoria-Gasteiz


Queens of the Stone Age tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Queens of the Stone Age

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



  • Description
  • Terms

No te pierdas el concierto "Azkena Rock Festival 2024 en Vitoria-Gasteiz" el próximo Jueves 20 de Junio de 2024 en RECINTO MENDIZABALA, Portal de Lasarte Kalea 1004 a partir de las 19:45

Con los artistas:

Queens of the Stone Age

Queens of the Stone Age (también conocidos como QOTSA o, simplemente, Queens) es una banda estadounidense de hard rock originaria de Palm Desert, California. Fue formada en 1997 por Josh Homme, dos años después de la desintegración de Kyuss, su banda anterior y contó con la participación de sus ex compañeros Nick Oliveri y Alfredo Hernández.

La banda ha lanzado cinco álbumes de estudio y tres EP. Al igual que Kyuss, Queens of the Stone Age han sido catalogados dentro del sonido stoner rock, aunque rechazan ese término. Han sido nominados a cuatro premios Grammy por "No One Knows", "Go With the Flow", "Little Sister" y "Sick, Sick, Sick".

Orígenes

En 1996, la mítica banda Kyuss, pionera del stoner rock o rock desértico, se disuelve tras cuatro álbumes de estudio y sus componentes se recolocan rápidamente en nuevos proyectos. Josh Homme, guitarrista de Kyuss, entra en Screaming Trees, y Nick Oliveri se marcha a la banda de punk rock The Dwarves. El batería Brant Bjork ya estaba tocando con Fu Manchu y John García formó Slo Burn y más tarde Unida.

En 1997 Homme estaba viviendo en Seattle y se encontraba de gira con Screaming Trees cuando se puso en contacto con Matt Cameron, batería de los también disueltos Soundgarden, para grabar algunas demos bajo el nombre de Gamma Ray. Tras la grabación, Homme volvió a Palm Desert y contactó con el batería de la última etapa de Kyuss, Alfredo Hernández. Sin embargo, ya existía una banda alemana de power metal llamada Gamma Ray, por lo que Homme decidió cambiar el nombre de su banda por el de Queens of the Stone Age. El nombre de la banda se debe a una broma que realizó Chris Goss, componente de Master of Reality y productor, durante la grabación de uno de los discos de Kyuss: "Chicos, suenan como las reinas de la edad de piedra".

Un año después, la banda comenzó la grabación de su primer disco y marcó las bases de lo que Homme definió como robot rock. El disco se puso a la venta el 22 de septiembre de 1998 mediante Loosegroove Records, sello discográfico independiente que fundó el guitarrista de Pearl Jam, Stone Gossard. En la parte final de "I Was a Teenage Handmodel", última canción del disco, se puede escuchar la llamada que dejó Oliveri en el contestador de Homme, resaltando su placer por haber sido invitado a formar parte de la banda. Es importante decir que Oliveri se unió a la banda después de haber sido grabado el primer disco, y que todas las canciones del disco homónimo fueron compuestas por Homme. La banda logró un relativo éxito en las radios alternativas estadounidenses con su single "If Only".

La banda, ya con Oliveri y Dave Catching trabajando de lleno con ellos, se embarcó en una gira para promocionar su disco debut que duraría cerca de dos años en la que actuarían junto a grupos como Bad Religion, Rage Against the Machine o Smashing Pumpkins. Homme, mientras tanto, continuó sus grabaciones en las Desert Sessions para el sello Man's Ruin Records. Esta serie le llevo a colaborar con bandas como Monster Magnet, Soundgarden o Fu Manchu.

Rated R

El origen del título del disco, Rated R, es la denominación que en Estados Unidos indica que el contenido de una producción no es apto para menores de edad. Se grabó con dos máquinas analógicas de 16 pistas en los estudios Sound City de Los Ángeles, estudios que ya les eran familiares tras grabar varios discos en su etapa con Kyuss. Rated R fue producido por Josh y Chris Goss y dirigido por Trina Shoemaker. Interscope Records lanzó este material el 6 de junio de 2000, donde colaboraron varios artistas como Rob Halford, vocalista de Judas Priest; Gene Trautman, batería de Desert Sessions; Dave Catching, el propio Chriss Goss tocando todos los instrumentos posibles y Mark Lanegan, cantante de Screaming Trees.

La banda logró un gran éxito con Rated R, gracias a su potente y polémico single "Feel Good Hit Of The Summer", cuyas letras se basan, únicamente, en siete drogas: nicotina, valium, vicodina, marihuana, éxtasis, alcohol y cocaína. Las novedades musicales con respecto a su álbum debut y a Kyuss es la utilización de otros instrumentos como el vibráfono en "The Lost Art Of Keeping A Secret" y los vientos experimentales de "I Think Lost My Headache", combinado con los clásicos riffs de Homme.

Durante el festival de Rock in Rio en 2001, el bajista Nick Oliveri fue arrestado tras tocar en el escenario desnudo, sólo con su bajo cubriendo sus genitales.12 13 Tras su trabajo en el álbum, Mark Lanegan entró en la banda como miembro oficial, puesto que mantendría en la banda hasta finales de 2005.14 Hacia el final de la gira de Rated R, la actuación de Queens of the Stone Age en el Rock am Ring de Alemania fue, de acuerdo con las palabras de Homme, "el peor concierto que hemos dado y delante de 40.000 personas".

Songs for the Deaf

A finales de 2001 y comienzos de 2002 Homme logró reclutar a Dave Grohl de nuevo en una batería para grabar un álbum después de su pasado en Nirvana. Con respecto a Grohl, si es o no un miembro fijo, Homme responde que "él está en su propia banda, Foo Fighters. Creo que ésa es su prioridad. Lo que hicimos juntos fue cosa de un momento, como si buscáramos el momento clásico, ideal. Lo haces porque no pasa muy a menudo. Ésa es la sensación que hemos tenido desde que somos amigos y ahora lo plasmamos en un disco. Creo que Dave toca la batería para que nadie se olvide de dónde viene, de qué es lo que ha hecho siempre. Estamos muy contentos de tenerlo."16 El sonido pesado del stoner rock y las continuas comparaciones con Nirvana se acentúan con la inclusión de Grohl17 y de otro de los músicos importantes del grunge de comienzos de los 90 en Seattle: Mark Lanegan, vocalista de la banda de grunge Screaming Trees, grupo con el sello de Sub Pop Records. También se une a la banda el guitarrista Troy Van Leeuwen, ex-miembro de A Perfect Circle.

Con Songs for the Deaf, QOTSA logra el éxito definitivo a nivel internacional, gracias, en parte, al buen cartel que significaba contar con Grohl en la batería. Tres singles fueron extraídos del disco: "No One Knows", "Go with the Flow" y "First It Giveth", lo que le valió conseguir estar entre los veinte primeros del Billboard 200 de 2002. El disco consiguió el disco de oro en Estados Unidos habiendo vendido 900.000 copias en 2003. A pesar del gran éxito del álbum, Grohl regresó a sus proyectos personales durante la gira europea de la banda y fue sustituido por Joey Castillo.

Las Desert Sessions que Homme estaba organizando en El Rancho de la Luna, California, provocó que la banda adquiriese un nuevo sonido en 2001 junto a Mark Lanegan que influyó en la transición de sonido del grupo entre Rated R y Songs for the Deaf: "preparamos otra sesión con la colaboración de Dean Ween, PJ Harvey, Twiggy Ramírez y mi buen amigo Jesee Devil Hughes. Uno de nuestros propósitos es pintar los mismos paisajes emocionales que pintan, por ejemplo, Giant Sand, pero a nuestra manera. Quiero decir, que hay un modo de ser inteligentemente estúpido y es poniéndole fronteras a los sonidos del rock´n´roll, porque todos tienen los mismos elementos primarios. Y los paisajes emocionales y físicos tienen que empapar todo lo que tocas. El desierto lo llevo dentro y sé que es un lugar muy romántico para otros, y entiendo por qué, ya que son paisajes muy abiertos que tienen su manera de hacerte sentir pequeño. No eres importante en el desierto".

Expulsión de Oliveri

En febrero de 2004 la banda perdió a dos de sus hombres fundamentales: Nick Oliveri y Mark Lanegan. Oliveri fue expulsado de QOTSA en un comunicado oficial donde se señalaba que las causas que motivaron esta decisión fueron "un número de incidentes ocurridos en los últimos dieciocho meses han impulsado la decisión de que los dos (Oliveri y Homme) miembros del grupo no podían seguir trabajando juntos". Por su parte Mark Lanegan también se despidió de las giras con QOTSA alegando que, simplemente, quería tener más tiempo para sus propios proyectos, sin embargo volvió a colaborar en varias canciones de los siguientes álbumes.

El desencuentro final con Oliveri se produjo el 27 de noviembre de 2002, cuando la banda se encontraba de gira por España, en la sala Razzmatazz de Barcelona.20 Oliveri, parece ser que pasado de absenta, comenzó a lanzar botellas contra el público congregado en la sala. Homme recuerda que "ese día Nick estaba enfadado por algo que no tenía que ver con el grupo y arruinó el concierto. Al segundo tema le lanzó unas botellas al público de muy malas maneras y al preguntarle que qué le pasaba me dijo que el público estaba muerto y que no le gustaba. Pero era tan sólo el segundo tema y la sala estaba agotada". Homme pensó en abandonar la sala en ese momento, pero decidió continuar porque "no iba a asumir algo que hizo otra persona". Tras finalizar el concierto, Homme fue decidido al camerino de Oliveri "dispuesto a romperle la cara a Nick por su actitud y por lo que había hecho", sin embargo, el suelo resbaladizo del local evitó que los músicos llegasen a las manos

Sin embargo, Oliveri relató una versión muy distinta de los hechos y aseguró que Homme le dejó entrever que no quería que siguiese en la banda porque pegaba a su novia, algo que Oliveri negó rotundamente. Además, añade que se enteró mediante internet de su despido. Ahora sigue con su banda Mondo Generator y en una entrevista concedida a la revista británica "The Skinny", Oliveri confesó que si Homme le llamase para volver a la banda, volvería. Al igual que si John García (líder de Kyuss) le preguntase si estaría dispuesto a reunirse con el resto de Kyuss.

Lullabies to Paralyze

En 2005, Homme, junto con el multi-instrumentista de Eleven Alain Johannes y el resto de miembros de la banda, Van Leeuwen y Castillo, grabaron el cuarto álbum de estudio de Queens of the Stone Age, Lullabies to Paralyze, título tomado de la letra de "Mosquito Song", una canción de su anterior álbum. El lanzamiento del álbum desveló la aparición de varios artistas invitados como Billy Gibbons, de ZZ Top; Shirley Manson, cantante y líder de Garbage, o Brody Dalle líder de Distillers (y esposa de Homme). A pesar de que Lanegan rechazó una invitación para permanecer con el grupo, el ex-cantante de Screaming Trees grabó las voces de algunos temas (como el solo en la apertura del álbum) y apareció con la banda en la gira del álbum tanto como su salud se lo permitió. Se rumoreó que Homme echó a Lanegan, sin embargo, esto fue negado.

A finales del 2005, y tras haber acompañado a Nine Inch Nails en la gira norteamericana de la banda de Trent Reznor, en un concierto de QOTSA en el Wiltern Theater de Los Ángeles, Homme presentó a la multitud a John García, ex-vocalista y compañero de Homme en Kyuss, con quien interpretó aquella noche "Thumb", "Hurricane" y "Supa Scoopa and Mighty Scoop". Esto renovó las esperanzas de los seguidores de Kyuss para una hipotética reunión, aunque anteriormente Homme y García aseguraron en varias ocasiones que jamás se reuniría a Kyuss.

En noviembre de ese mismo año, la banda puso a la venta un doble trabajo llamado Over the Years and Through the Woods, que contiene un CD y un DVD de un concierto que la banda ofreció en agosto en el Carling Academy Brixton de Londres. En el DVD también se pueden encontrar imágenes inéditas de la banda desde 1998 hasta 2005.

Era Vulgaris

El Día de San Valentín de 2007 la banda californiana QOTSA dio primicias en su propia web adelantando colaboraciones, imágenes de la banda en el estudio27 y revelaron que en junio de 2007 saldría Era Vulgaris. Destacan las aportaciones estelares de Trent Reznor, de Nine Inch Nails y Julian Casablancas, de The Strokes. Repitieron Lanegan, ex-miembro de QOTSA, y Billy Gibbons, de ZZ Top.

La banda completó el álbum en abril de 200730 y lo lanzó al mercado estadounidense en junio del mismo año. Las pistas "Sick, Sick, Sick" y "3's & 7's" fueron lanzados como sencillos a comienzos de junio. Homme describió la grabación como "oscura, dura y eléctrica, como un tipo de trabajador de la construcción".

En la formación volvieron a producirse cambios. Michael Shuman (Wires On Fire, Jubilee) ocupó el bajo y Dean Fertita (The Waxwings, The Raconteurs) los teclados y la tercera guitarra ocasional. El primero sustituyó a Alain Johannes y el segundo a la teclista rusa Natasha Shneider. En julio de 2007, Van Leeuwen declaró que la banda había escrito nuevo material, a lo que Homme sugirió más tarde que podía ser incluido en un EP. Tras una entrevista con Homme, el periódico canadiense The Globe and Mail informó que el EP "podría contener diez caras B grabadas durante las sesiones del Era Vulgaris". Más tarde se supo que el EP no saldría al mercado ya que la compañía discográfica no estaba dispuesta a lanzar nuevo material de QOTSA en ese momento.

Respecto al título del trabajo, Homme asegura que "Era Vulgaris suena a erótico y a sucio, pero de una manera inteligente. Me gusta provocar con un título así. Es la era que tenemos en común los americanos. Las letras y la música suenan como una versión de mi generación."

La banda comenzó una gira por Norteamérica en 2007 a la que llamaron "Duluth Tour", debido al hecho de que la banda iba a visitar pequeños pueblos y ciudades en los que nunca antes habían estado, tales como Duluth, Minnesota. La gira se extendió desde entonces a otras áreas como el Reino Unido, donde la banda ofreció más conciertos que en ninguna de sus anteriores giras británicas. QOTSA viajó a Australia a finales de marzo hasta comienzos de abril de 2008, donde tocarían en el V Festival y en mayo de 2008, la banda completó la etapa canadiense. Tras la muerte de la teclista rusa Natasha Shneider por cáncer el 2 de julio de 2008, la banda actualizó su web oficial con un mensaje póstumo de Homme en la portada en honor a la música moscovita.

El 16 de agosto de 2008, Queens of the Stone Age actuó en honor a Shneider en el Henry Fonda Theatre de Los Ángeles. La banda se reunió en el escenario con artistas como Alain Johannes, Jack Black y Kyle Gass, Matt Cameron, Brody Dalle, Jesse Hughes, Chris Goss y PJ Harvey, donde tocaron varias canciones de QOTSA y de otros grupos. La recaudación del concierto fueron para sufragar los costos asociados con la enfermedad de Natasha.

El 22 y 23 de agosto de 2008, Queens of the Stone Age tocó el último concierto de la gira de Era Vulgaris en los Festivales de Reading y Leeds en el Reino Unido, y Josh Homme anunció en una entrevista con la BBC que están pensando en volver a los estudios para grabar el próximo álbum.

Miembros

Actualmente

Josh Homme - vocalista, guitarra, bajo (ocasional), piano y compositor
Joey Castillo - batería
Dean Fertita - teclados, guitarra, percusión
Michael Shuman - bajo
Troy Van Leeuwen - guitarra

En el pasado

A continuación los músicos que han formado parte de la banda o que, simplemente, han colaborado en alguno de los álbumes, donde se especifica en que álbum o EP ha participado.

Guitarristas

Brendon McNichol – guitarra, teclados (2000–2001); Songs for the Deaf
David Catching – guitarra, teclados (1998-2000); QotSA, Rated R, Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze
Yawning Man – guitarra, teclados (1999)
John McBain – guitarra, coros
Chris Goss - guitarra, bajo, teclados, coros, producción (actuaciones en vivo junto a la banda durante 2001-2006); Kyuss/Queens of the Stone Age, QotSA, Rated R, Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris
Dean Ween - guitarra, coros; Songs for the Deaf

Bajistas

Alain Johannes – bajo, guitarra, coros (2005-A la Fecha); Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris
Dan Druff – bajo (miembro durante los conciertos de 2005)
Nick Oliveri – bajo, vocalista, coros (1998–2004); Rated R, Songs for the Deaf
Mike Johnson – bajo (miembro durante los conciertos de 1998)
Van Conner – bajo (miembro durante los conciertos de 1997-1998); Kyuss/Queens of the Stone Age

Baterías

Dave Grohl – batería (2002-2003); Songs for the Deaf
Gene Trautmann – batería (1999–2002); Rated R, Songs for the Deaf
Nick Lucero – batería, percusión; Rated R
Barrett Martin - batería, percusión; Rated R
Alfredo Hernández – batería (1998–1999); Kyuss/Queens of the Stone Age, Split
Matt Cameron – batería (apariciones en conciertos de 1997)
Victor Indrizzo - batería; Kyuss/QotSA split

Teclistas

Natasha Shneider – teclados, coros (2005); Songs for the Deaf

Vocalistas

Mark Lanegan – vocalista (2001-2005, aparición en concierto en 2007 en el T in the Park festival); Rated R, Songs for the Deaf, Lullabies to Paralyze, Era Vulgaris
John García - vocalista (ex-vocalista y líder de Kyuss, aparición en concierto en 2005 para cantar "Thumb", "Hurricane" y "Supa Scoopa and Mighty Scoop".)
Pete Stahl - vocalista (apariciones en vivo en 1998-1999 para cantar 'Cake (Who Shit on the?)')



Año Título Discográfica
1998 Queens of the Stone Age Mans Ruin Records/Loosegrove Records
2000 Rated R Interscope Records
2002 Songs for the Deaf Interscope Records
2005 Lullabies to Paralyze Interscope Records
2005 Over the Years and Through the Woods Interscope Records
2007 Era Vulgaris Interscope Records


Band of Horses

Band of Horses, conocidos en sus primeros días simplemente como Horses, son un grupo de indie rock originario de la ciudad de Seattle en los Estados Unidos.
Band of Horses fue creado por Ben Bridwell (guitarra, voz) y Mat Brooke (guitarra) en el 2004 después de que su grupo anterior, Carissa's Wierd se desintegrara. El grupo atrajo inicialmente la atención de la discográfica Sub Pop después de haber teloneado a Iron & Wine, en sus presentaciones en el área de Seattle.

En el 2005 editaron su debut Limited Edition Tour EP, que se vendió exclusivamente en sus presentaciones y en el sitio web de Sub Pop. Su primer álbum de larga duración, Everything all the Time fue grabado en 2005 con el productor Phil Ek y lanzado el 21 de Marzo de 2006, logrando buenas críticas de la prensa.

El día 13 de Julio de 2006, Band of Horses apareció en el programa televisivo The Late Show with David Letterman.

Mat Brooke dejó el grupo el 25 de Julio de 2006, debido al éxito de sus demás proyectos musicales. Su regreso a la banda parece ser poco probable.
La banda genera comparaciones con el grupo My Morning Jacket, en gran medida debido a las similitudes vocálicas entre Bridwell y Jim James, vocalista de My Morning Jacket. La voz de Bridwell también ha sido comparada con las de Perry Farrell (vocalista de Jane's Addiction), la de los trabajos tempranos de Neil Young y la de Wayne Coyne, de los Flaming Lips.

Discografía
Everything All the Time ( 2006)
Cease to Begin (2007)
Infinite Arms (2010)
Mirage Rock (2012)


www.bandofhorses.com

Sheryl Crow

Sheryl Crow nació el 11 de febrero de 1962 en Kennett, un pueblo de Missouri (EEUU). Era casi inevitable que se dedicara a la música, ya que proviene de una familia de músicos. Su padre Wendell Crow tocaba en bandas de swing y su madre, Bernice, era músico de profesión. Sheryl comenzó a estudiar piano con tan sólo 5 años.
Desde muy niña escuchaba música de Christine McVie (Fleetwood Mac), Elton John y Bob Dylan. Influenciada por todos ellos, escribió su primera canción a los 13 años. En la escuela llego a ser 'drum majorette, pero sin dejar sus clases de piano. Cuando llegó a la Universidad de Missouri, se unió a una banda de rock llamada Cashmere. Después de terminar sus estudios, trabajó como profesora de música en una escuela para niños autistas de St. Louis. Desde entonces es defensora de "Save The Music" un programa de enseñanza de Música en las escuelas.

Sheryl Crow se consagró con su rock n’ roll alegre y sus intensas baladas que encontraron buen eco en las radios. Pese a esto, Crow no fue prisionera de su fórmula y se permitió introducir innovaciones sonoras en su música.


Tras una gira de dos años con Jackson, Crow regresó a Los Angeles con la esperanza de grabar, pero en todas las compañías buscaban cantantes pop que bailaran…Presa de una fuerte depresión pasó seis meses encerrada, hasta que revivió su carrera de vocalista de sesión. Así cantó para artistas como Sting, Rod Stewart, Stevie Wonder, Joe Cocker, Sinead O'Connor y Don Henley, con quien salió de gira. Paralelamente desarrolló su estilo de composición, escribiendo canciones que fueron grabadas por Celine Dion y Eric Clapton.

Esto le permitió acceder al productor Hugh Padgham (The Police), con quien entró en los estudios en 1991, pero el concepto de Padgham no cuajó con el de Crow y el disco resultó un fiasco que nunca salió. Sheryl se volvió a deprimir hasta que su novio, un ingeniero de estudio llamado Kevin Gilbert la ayudó presentándole un grupo de músicos profesionales con los que Sheryl se sintió cómoda. Con ellos trabajó libremente su material hasta que tuvo un disco completo. En agosto de 1993 se editó Tuesday night music club, el debut oficial de Sheryl Crow.

El primer simple del disco, "Run baby run", tuvo un pequeño impacto y el tema siguiente, "Leaving Las Vegas" atrajo un poco la atención porque estaba en la aclamada película del mismo nombre. Entonces, la grabadora decidió dar un último golpe con la canción "All I wanna do", compuesta por el poeta Wyn Cooper. Y la canción se transformó en el hit del verano norteamericano de 1994. Tuesday night music club pasó a ser uno de los álbumes más vendidos del año con más de 7 millones de copias.

Al año siguiente, Crow arrasó con los premios Grammy y se consolidó su estatus de estrella. Desafortunadamente, Crow continuó con problemas. Primero fue una discusión sobre las colaboraciones en el disco y luego la muerte accidental de su ex novio Gilbert en 1996.

Tratando de recuperarse empezó a preparar su nuevo álbum, titulado con su nombre. El LP salió a fines de 1996 y llegó al triple platino, consolidando definitivamente su reputación de cantautora. En 1998 lanzó su tercer disco, The globe sessions. Aunque no fue un éxito comparable al primero, el álbum tuvo buenas ventas y volvió a darle un premio Grammy.

En 1999 grabó una versión del clásico de los Guns N' Roses "Sweet child o' mine" para la película Big daddy. También protagonizó un concierto gratuito en el Central Park de Nueva York, con una legión de estrellas invitadas como Eric Clapton, Chrissie Hynde, Keith Richards y las Dixie Chicks. El concierto fue grabado y editado como el álbum Live in Central Park.

Luego de lanzar C'mon C’mon (2002) y un compilado de grandes éxitos editado al año siguiente, la artista anunció su retiro momentáneo mientras se recuperaba de un cáncer de mama. Afortunadamente logró superar el mal trance y volvió a cantar en vivo en 2006, presentando su último trabajo Wildflower.

-Discografía

* Tuesday Night Music Club (1993)
* Sheryl Crow (1995)
* Live in London (1996)
* The globe Sessions (1998)
* Rockin' the Globe (1999)
* The Very Best of Sheryl Crow - the videos (Noviembre 2003)
* Come on America 2003 (Diciembre 2003)
* De-Lovely (2003) (Invitada)
* Wildflower Tour Live from New York (Mayo 2006)

www.sherylcrow.com

Glen Hansard

Guitarrista y compositor irlandés. Lidera la banda The Frames, y por otra parte, compone en un proyecto llamado The Swell Season con Marketa Irglova.

Actúa y presta la banda sonora de la gran película Once. Ganador del Oscar a la mejor canción 2008 por Falling Slowly, ambas cosas junto con Marketa Irglova.

All Them Witches


The Black Halos

The Black Halos es una banda de rock&roll de origen canadiense formada por Rich Jones, Billy Hopeless, Jay Mellette, Rob Zgaljic y Matt Camirand. Comienzan a tocar juntos siguiendo las enseñanzas de New York Dolls, Stooges, Sex Pistols, Dead Boys, Hanoi Rocks... mezclando éstas y más influencias con auténtica energía kinética, que arrastra a la banda desde el sendero de la épica adolescente hasta las malignas tierras del sexo, las drogas y el rock&roll.

Brigade Loco


Mavis Staples

Mavis Staples, cantante de gospel y soul nacida en 1940 en Chicago. La mayor parte de su carrera la ha pasado como miembro del grupo The Staple Singers.

Nació en Chicago durante el año 1940. Desde 1951 formó parte de The Staple Singers junto a Roebuck "Pops" Staples, Pervis Staples, Yvonne Staples y Cleotha Staples. En el año 1969 comenzó su carrera en solitario en el sello subsidiario de Stax, Volt, grabó su primer álbum homónimo. En 1979 trabajó junto a Curtis Mayfield, y en 1984 con Holland-Dozier-Holland en un trabajo que se acercaba a la línea del disco. Su voz de contralto ha sido comparada con la de Aretha Franklin y Patti LaBelle. En 1996 captó nuevas audiencias con el disco "Rhythm, Country and Blues". Después de ocho años de retiro editó en 2004 "Have a little faith" siendo uno de los más exitosos para la artista en su carrera.

Entropía

ENTROPÍA es un grupo de Pop en estado puro, formado por Willy(Voz y Guitarra) y Pela(Bajo y Coros) en 2005 despues de pasar de puntillas por varias bandas que no cuajaron sus inquietudes, sus canciones sin mayores pretensiones que las de recuperar la perdida melodía y estribillo sencillo, apto para todos los oídos, sin encriptaciones. Más tarde se les unirán Fran Antuña(Guitarra) y Nacho(Batería) para completar la ecuación.Tienen dos demos circulando tituladas "Dentro de la espiral" y "Mis normas".Un puñado de historias de amor y desamor, los encantos y desencantos, Pop sin complicaciones.

Eloy R.B.


Juan de Pablos


Bonafide

Bonafide es una agrupación sueca de hard rock formada en Malmo en el año 2006 por el cantante y guitarrista Pontus Snibb (batería de Jason & The Scorchers), el bajista Michael Nilsson a cuya formación luego se sumarían el guitarrista Mikael Fassberg y el batería Niklas Matsson (antiguo integrante de los impactantes Backdraft). Un año más tarde graban su primer disco, "Bonafide", e inician una trayectoria que les conduce a compartir escenario con grupos como Mustasch, Deep Purple, Status Quo, Y&T, LA Guns y The Quireboys. Tras la grabación de su segundo disco, el cuarteto se ha abierto al mercado internacional y su propuesta, que da realce a la combinación de la voz y las guitarras, no pasa precisamente inadvertida y cuenta con numerosos seguidores en toda Europa y América. La banda ya posee 3 excelentes discos con gran influencia de AC/DC.

Integrantes:

Actuales:
Pontus Snibb – voz, guitarra
Mikael Fassberg – guitarra
Martin Ekelund – bajo
Niklas Matsson – batería
Anteriores:
Sticky Bomb – batería (2007–2010)
Micke Nilsson – bajo (2007–2011)

Discografía:

Álbumes de Estudio:
Bonafide (2007, Sweden Rock Records)
Something's Dripping (2009, Sound Pollution)
Fill Your Head With Rock – Old, New, Tried & True [EP] (2011, Sound Pollution)
Ultimate Rebel (2012, Rootsy/Off Yer Rocka)

Ezpalak

?EZPALAK? es un grupo creado en el 2019. Está formado por Eñaut Gaztañaga, miembro también de Grises, Unai Eizagirre de Voltaia, Juanjo Berasain de Los Moths y Xabi Arrieta de Passepartout. La pasión que sienten por los sonidos y grupos alternativos de rock de los años 90 les ha llevado a crear este nuevo grupo.


Arde Bogotá

Arde Bogotá es un grupo de indie rock nacido en Cartagena, España, a finales de 2017. Con su música, que bebe de diversos estilos, pretenden aportar frescura al panorama indie en español con canciones potentes y letras de tinte generacional que no dejan indiferente a nadie.


LA PERRA BLANCO

La Perra Blanco es un proyecto musical de rock y rockabilly nacido en La Línea de la Concepción (Cádiz, España) en el año 2017. Su líder y creadora es la cantante y guitarrista Alba Blanco.

GHALIA VOLT

Ghalia Volt (en Bruselas como Ghalia Vauthier) es una cantante, guitarrista y compositora de blues rock belga.

Ghalia Volt comenzó su carrera musical como músico callejero en Europa y en el sur de Estados Unidos. En Bruselas fundó la banda de R&B “Ghalia & the Naphtalines”. Su álbum debut Voodoo Casino fue lanzado en 2016.

Desde 2013, Ghalia era el secreto mejor guardado de los belgas, sus días los pasaba tocando las calles de la capital belga, sus noches sacudiendo los clubes de blues de la ciudad. Pero como fanática del R&B y el blues, encontró el canto de sirena de Estados Unidos demasiado fuerte para resistir. Al visitar Chicago, Memphis y Nashville, el talento de Livewire de Ghalia la vio abrazada por la patria musical y elevada al estado de cabeza de cartel.

En Estados Unidos fue invitada por el armónico Johnny Mastro para cantar como la líder de su banda "Mama's Boys". Esta colaboración dio como resultado el álbum Let the Demons Out en 2017. El álbum alcanzó el número 1 en el "Roots Music Report" de Louisiana, el número 15 en las "Listas de Blues Contemporáneo" y el número 23 en las "Listas de Living Blues". La revista Classic Rock lo nombró el álbum de blues álbum del mes.

En 2019, Ruf Records lanzó el álbum Mississippi Blend, que fue grabado con músicos locales en Hill Country en el norte del estado estadounidense de Mississippi.

No te puedes perder Ghalia Volt. Ella es la estrella de rock nativa con la chaqueta de cuero y la sonrisa traviesa, que se inclina desde la portada de su álbum para ofrecerte un golpe en su petaca. Pero la verdadera mezcla sureña no está en la botella, está en las canciones.

DISCOGRAFÍA:
2016 - Voodoo Casino
2017 - Let the Demons Out
2019 - Mississippi Blend

Website: www.ghaliavolt.com

La Asociación del Riff


Azkena Rock Festival


LA GUERRERO


Jane’s Addiction


Preguntas relacionadas con Azkena Rock Festival 2024 en Vitoria-Gasteiz

¿En qué lugar se realiza el concierto Azkena Rock Festival 2024 en Vitoria-Gasteiz?

El concierto se realiza en RECINTO MENDIZABALA en Vitoria-Gasteiz.

¿Dónde es el concierto de Queens of the Stone Age?

El concierto es en RECINTO MENDIZABALA.

¿Dónde es el concierto de Band of Horses?

El concierto es en RECINTO MENDIZABALA.

¿Dónde es el concierto de Sheryl Crow?

El concierto es en RECINTO MENDIZABALA.