Candlelight: Tributo a Queen & The Beatles en Manresa Candlelight: Tributo a Queen & The Beatles en Manresa
Monestir Sant Benet de Bages
Camí de Sant Benet, s/n, Sant Fruitós de Bages
Manresa Manresa

Candlelight: Tributo a Queen & The Beatles en Manresa

Various Dates

Monestir Sant Benet de Bages

Camí de Sant Benet, s/n 8272, Sant Fruitós de Bages, Barcelona


The Beatles tiene 134 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for The Beatles

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Candlelight: Tributo a Queen & The Beatles en Manresa" el próximo Viernes 25 de Abril de 2025 en Monestir Sant Benet de Bages, Camí de Sant Benet, s/n 8272 a partir de las 21:00

Con los artistas:

The Beatles

The Beatles fue un grupo musical de la década de 1960 que revolucionó, no solamente el rock inglés sino la forma de hacer música en general. Sus composiciones se consideran entre las más notables de este género, en las cuales se encuentra gran riqueza melódica, letras de elevado contenido poético y simbólico y excelentes armonizaciones instrumentales y vocales, además de que posee el primer lugar en ventas de discos desde que se desarrolló la industria fonográfica (más de 1.100 millones de discos vendidos alrededor del mundo), de acuerdo con el Libro Guinness de los récords. El cuarteto se formó en la ciudad de Liverpool, Inglaterra en 1960 y se disolvió en abril de 1970.

Su extenso legado de notables composiciones e interpretaciones (211 piezas) dentro del ámbito de la música pop rock revolucionó el panorama musical de la época y ejerció una influencia única, abarcando incluso los ámbitos sociales y culturales. Desde el punto de vista estrictamente musical, la influencia de The Beatles perdura hasta nuestros días y algunos melómanos y entendidos de la crítica, consideran que será muy dificil que haya a mediano plazo una transformación tan profunda en la forma de hacer música de calidad.

El grupo estaba compuesto por:

· James Paul McCartney, (Paul McCartney) (Liverpool, 18 de junio de 1942)
· John Winston Lennon Stanley, (John Lennon) (Liverpool, 9 de octubre de 1940 - † Nueva York, 8 de diciembre de 1980).
· George Harrison, (George Harrison) (Liverpool, 25 de febrero de 1943 - † Los Ángeles, 29 de noviembre de 2001)
· Richard Starkey (Ringo Starr) (Liverpool, 7 de julio de 1940)

Aunque McCartney y Lennon fueron los principales compositores, George Harrison y Ringo Starr hicieron también contribuciones significativas a través de los años. George Martin produjo todos sus álbumes a excepción de Let it be, que fue producido por Phil Spector, con el que todos estaban de acuerdo a excepción de Paul.

A veces se llama el "quinto Beatle" a su manager Brian Epstein (Liverpool,19 de septiembre de 1932 - Londres, 27 de agosto de 1967), otras veces a su productor George Martin que nunca había sido productor de rock, de ahí el sonido tan distintivo. (Londres, 3 de enero de 1926), o al teclista y cantante Billy Preston (Houston, Texas, 9 de septiembre de 1946 - Scottsdale, Arizona, 6 de junio de 2006), que acompañó al cuarteto en algunas grabaciones de la película Let it be e incluso a Eric Clapton, quien llego a grabar en uno de sus discos como invitado.

Inicios

El primer antecedente propiamente dicho del grupo definitivamente lo podemos remontar a 1957 con The Quarry Men, grupo de skiffle creado por John Lennon. Lennon había formado otros grupos con anterioridad, pero fue esta banda la primera que comenzó a tener cierto éxito, llegando incluso a tocar en pequeños eventos. Es en uno de dichos eventos, efectuado en el patio de una iglesia donde un amigo le presentaría a Paul McCartney. De inmediato se creo una amistad y admiración mutuas, lo que llevaría a Lennon a invitar a McCartney a ingresar al grupo.

Hacia 1958 John decide alejarse del skiffle para incursionar en el Rock and Roll. Esto provoca la salida de uno de los integrantes de la banda y le da a Paul la oportunidad de recomendar a un amigo suyo de la escuela para tomar el puesto como guitarrista. De esta manera, y después de una "audición" realizada por John, ingresaría al grupo George Harrison. Es de este año de donde proviene su grabación más antigua, ya que el grupo, en ese entonces formado por Duff Lowe en el piano, Colin Hanton en la batería, además del trío Lennon/McCartney/Harrison, grabarían un demo casero con las canciones "That'll Be the Day" (original de Buddy Holly) y "In Spite of All the Danger", tema original firmado como McCartney/Harrison.

El grupo de Liverpool comenzó a forjar sus destrezas y a acumular experiencia escénica en la ciudad de Hamburgo, Alemania, a donde llegaron en agosto de 1960 gracias al dueño del club Jacaranda. Con la promesa de tocar regularmente en el club Kaiserkeller, dirigido por Bruno Koschmider

The Quarry Men pasaron por una progresión de nombres - "Johnny and the Moondogs", "Long John and the Beatles", "the Silver Beetles" ("los escarabajos de plata", derivado de la sugerencia de Larry Parnes de "Long John and the Silver Beetles") - antes de ser “The Beatles”. Hay muchas teorías en cuanto a el origen del nombre y de su deletreo inusual. Se acredita generalmente a Lennon, que dijo que el nombre era un juego de palabras de la combinación de los insectos “escarabajos” ("beetles" en el idioma inglés), como referencia a la banda de Buddy Holly, the Crickets ("los grillos" en idioma español) y la palabra “beat” que significa impacto o abatir. Cynthia Lennon sugiere que Lennon salio con el nombre "The Beatles" en “una excelente sesión de tormenta de ideas de reflexión en una mesa llena de cervezas" en la barra de Renshaw hall un bar local. Lennon, que era bien sabido que daba versiones múltiples de la misma historia, bromeó en un artículo en 1961 de la revista Mersey Beat y dijo “vino en una visión - un hombre apareció en una empanada llameante y me dijo - a partir de hoy seréis 'Beatles con una A', y luego desapareció".

Las canciones más significativas que marcaron esta era pre-beatle son "Ain't she sweet","Cry for a shadow", "Hello, little girl" o "Like dreamers do". Estas dos últimas son originales de Lennon y McCartney respectivamente y dejan observar el futuro exitoso estilo del grupo, aunque carente de la calidad que adquirirían con el tiempo.

Pero una vez más el quinteto entró en una completa desilusión. No estaban tocando en el Kaiserkeller, sino en un sucio y triste lugar llamado el Indra Club. Los Beatles tenían que tocar muchas horas y a cambio Bruno Koschmider les proporcionaba poco más que un lugar donde vivir. Pasó el tiempo y el contrato fue ampliado, de manera que pasaron a tocar por fin en el Kaiserkeller. Pero no duró mucho más su relación con Koschmider, ya que al finalizar el contrato fueron a un nuevo club llamado Top Ten. Cuando Bruno se enteró de la "traición" llamó a la policía, que obligó a George a volver a Liverpool debido a que no tenía 18 años ni la documentación necesaria para actuar. Una vez más el grupo encontraba una piedra en el camino.

Todos regresaron a Liverpool. Pero una vez que George cumplió 18 años, volvieron a Hamburgo para actuar en el club Top Ten. Durante su segunda estancia en Hamburgo, después de una de sus numerosas actuaciones, el grupo fue ferozmente atacado por una pandilla de Teddy Boys, que provocaron a Sutcliffe una lesión cerebral, que fue, tiempo después, la causa de su muerte. The Beatles regresaron hacia los 60 a Liverpool, y Stu se quedó en Hamburgo con Astrid Kirchherr, una fotógrafa que habían conocido allí y diseñó los trajes y el peinado de los Fab Four, tan característico de los primeros años. Stuart pensaba dedicarse a la pintura, que le interesaba mas que la música. La formación de The Beatles quedó definitivamente consolidada con John en guitarra rítmica, Paul en bajo, George como guitarra líder y Pete Best en batería.

Cuando volvieron a su ciudad natal eran tan populares que un joven que estaba encargado de la sección de discos del negocio familiar de venta de muebles y electrodomésticos (NEMS) fue a verlos tocar. El joven era Brian Epstein, que después de varias idas y vueltas les tomó como manager.

Los Beatles fueron rechazados por algunas compañías de discos, como la Decca, que, sin embargo, después contrataría a los Rolling Stones para enmendar su error. Fue George Martin, un joven productor de una subdivisión de EMI, la hasta entonces impopular Parlophone quien les admitió para grabar un primer disco, aunque bajo la condición de emplear a un batería profesional, lugar que por entonces ocupaba Pete Best. Debido a diferencias musicales y el supuesto desinterés de Best con el grupo, los otros Beatles decidieron despedirlo para reemplazarlo por Ringo Starr (Richard Starkey) que era el baterista de The Hurricans. Ringo les prestaba ayuda cuando Best no se sentía motivado para colaborar con la banda. El resultado fue su primer single, Love Me Do, que alcanzó un buen puesto en las listas de ventas para ser un primer disco, pero que, desde luego, no llegó al número uno de las listas. En esa primera grabación el batería no fue Ringo, quien meramente tocó una pandereta, sino el músico de estudio Andy White. Love Me Do apareció el 5 de Octubre de 1962 y alcanzó el número 17 en las listas. Fue relanzado en 1982, alcanzando en ésta ocasión el número cuatro. En Estados Unidos el sencillo fue número uno en 1964

La Beatlemanía

Entre 1960 y 1970 los Beatles sacaron a la venta 13 discos en sólo 7 años, mostrando su capacidad para componer material en cantidad y calidad. Ya en 1963, Please, Please Me y poco después From Me to You y She Loves You accederían de nuevo a puestos de honor en las listas británicas. Su primer LP, Please Please Me (1963), grabado íntegramente en un solo día, permaneció 29 semanas en el número 1 y 61 semanas en el top 10, batiendo el record de permanencia de un disco en lo más alto del ranking británico. Luego siguieron con With The Beatles.

Lo que había que hacer a continuación, según Epstein, era invadir el mercado americano. Con gran anticipación publicitaria y con un nuevo single bajo el brazo, el archipopular I Want To Hold Your Hand, los Beatles actuaron en el Teatro Olympia de París, y luego hicieron una gira por Estados Unidos, que comenzó el 7 de febrero de 1964, sólo unos meses después del asesinato del presidente John F. Kennedy.

Elvis Presley, sabiendo de la amenaza que representaban los cuatro Beatles para su posición en las listas de ventas, hizo todo lo posible para impedirles su llegada, sin lograrlo. Alcanzaron el número 1 en los Estados Unidos justo antes de la gira americana de 1964, un país históricamente contrario a los grupos británicos, batiendo records de audiencia en sus actuaciones televisivas (en el Show de Ed Sullivan) y vendiendo millones de discos.

Rodaron su primera película, A Hard Day's Night, dirigida por Richard Lester, consiguiendo muy buenas críticas y fueron comparados con los mismísimos hermanos Marx. El disco de la banda sonora de la película A Hard Day's Night y Beatles For Sale fueron lanzados en 1964. Este último es un homenaje a sus ídolos norteamericanos del rock and roll, como Chuck Berry.

En 1965 rodarían otra película: Help!, del mismo director, dando lugar al disco del mismo título, en el que se incluía la canción Yesterday, titulada originalmente por McCartney "Scrambled eggs", George Martin, sabiendo que los otros tres Beatles no habían participado en la canción, le sugirió a Paul que la editase como solista, y éste se negó. También en el 65 editarían otro disco en el que ya se veían aires de cambio en la música, Rubber Soul. En este disco la música de los Beatles es más compleja que todo lo anterior producido por el cuarteto. Grandes melodías, letras de contenidos mas profundos, más y mejores efectos de sonido y unos Beatles que tenían un máximo de inspiración. Quizás, estos factores permitieron que ellos tuvieran más libertad en la creación y experimentación de la música y este disco fue el nexo entre la beatlemanía y la desinhibición musical que vemos en su próxima etapa, tal vez la más rica.

La evolución (1966-1967)

En su siguiente álbum, Revolver, sale a la venta en agosto de 1966, se puede ver un trabajo ciclópeo de producción arropando melodías y ritmos nuevos, frescos, complejos y vanguardistas. George Martin se había hecho perfecto cómplice de las inquietudes del cuarteto y se acopló maravillosamente a los nuevos paisajes que ofrecía la música de Revolver, paisajes que iban de lo clasicista a lo iconoclasta, de lo simple a lo intrincado, demostrándonos su inmenso talento para componer todo tipo de musica.

A pesar de tantos éxitos, el grupo tendría que hacer frente a diversos escándalos, siendo el más destacable el producido a raíz de una entrevista de John Lennon en la que afirmaba que «los Beatles eran en ese momento más famosos que Jesucristo» (en realidad lo que Lennon había querido decir era que «El Cristianismo está tan en decadencia que Los Beatles son más famosos que Jesús»). En multitud de países religiosos organizarían quemas de discos y la banda fue vetada en la radio.

Los Beatles abandonaron las giras definitivamente siendo el concierto de San Francisco el día 29 de agosto de 1966 el último de su carrera, en el que debido a los gritos de los fans la banda no se escuchaba ni siquiera entre ellos mismos.

A finales de 1966, se publica un álbum recopilatorio de Parlophone llamado A Collection of Beatles' Oldies, en el que se incluyen los éxitos antiguos Beatles, incluyendo un tema inédito del rockero Larry Williams, Bad Boy, de la época del Cavern Club.

El 1 de Junio de 1967 lanzaron su obra más innovadora, y tal vez, de mayor valor para los críticos musicales: Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, el primer álbum conceptual y multigenérico en la historia del rock, que marcaría el nacimiento de la música psicodélica influyendo a numerosas bandas como Pink Floyd, The Beach Boys o incluso Dream Theater y supuso un rotundo éxito mundial para el grupo británico, que alcanzó el número uno simultáneamente en las listas británicas y estadounidenses. La memorable portada fue hecha por Peter Blake. Esta tapa estaba en la duda de la EMI por los problemas que podría traerles ya que en este collage estaban casi cien caras de famosos, entre ellos Marilyn Monroe, Bob Dylan y cuatro figuras en cera de la banda en la época de la Beatlemanía. La compañía buscaba no tener conflictos judiciales; se eliminó la imagen de Mahatma Ghandi y la imagen de Jesucristo para no generar conflictos tanto en la India como en la comunidad cristiana, ya dolida por las declaraciones de Lennon en 1966. Los Beatles serían los representantes del Gran Bretaña en la primera emisión vía satélite en televisión para todo el mundo, interpretando All you need is love el 25 de junio de 1967.

El 27 de agosto de 1967 muere su mánager Brian Epstein de una sobredosis accidental de estimulantes y barbitúricos (aunque también se ha contemplado la hipótesis del suicidio); tras este fallecimiento, los Beatles nunca levantarán cabeza en el plano económico embarcándose en proyectos que fracasarán y que serán otro motivo a tener en cuenta en la disolución de la banda. También en 1967, bajo una idea de Paul McCartney, produjeron la película para televisión Magical Mystery Tour, con la posterior edición del trabajo discográfico del mismo nombre.

La separación de la Banda (1968-1970)

En 1968 publican el álbum y la película Yellow Submarine. John Lennon comienza a intimar por esta época con la artista conceptual japonesa Yoko Ono, a quien conoció dos años atrás, mientras ésta exponía sus trabajos en la galería Índica de Londres. Muchos fanáticos de la banda inglesa le atribuyen las fisuras que terminaron por romper la unidad del grupo.

Ese mismo año se van a un retiro espiritual en la India a cargo del Maharishi Mahesh Yogi, pero después de un tiempo, se corre el rumor de que el supuesto gurú se aprovechaba de las devotas jovencitas e incluso mantenía relaciones con una de ellas, aunque ésto nunca se comprobó. Se vuelven, a expensas de George que sentía una fascinación por la cultura de la India.

Con la gran cantidad de canciones compuestas en la India y a su regreso a Londres, editaron el doble LP The Beatles, más conocido como el "Álbum Blanco", en noviembre de 1968, este es el álbum mas experimental del grupo y demuestra el talento ya no como banda sino individual de cada uno de sus integrantes. Este período del grupo se cerraría con Hey Jude siendo uno de los sencillos más vendidos de la historia.

Pero las tensiones dentro del grupo iban siendo cada vez más notables. Todo esto quedaría grabado en el siguiente proyecto, el documental que empezó llamándose Get Back para terminar siendo Let It Be. Después de dar el famoso "concierto de la azotea" en el edificio de su sello discográfico Apple en el centro de Londres el 30 de Enero de 1969, los Beatles no quedaron contentos con el disco y no se editaría hasta casi un año después con producción, no muy bien aceptada por el cuarteto, a cargo de Phil Spector.

Los Beatles decidieron entrar en el estudio por última vez para grabar el que iba a ser su último álbum (aunque se puso a la venta antes que Let it be), Abbey Road (1969), que marcaría un nuevo estilo de rock que sería emulado, en otras escalas, por grupos como Queen o Pink Floyd

Lejos de unir al grupo, el disco acabó por separarlo del todo, juntándose en pocas ocasiones los cuatro a la vez en el mismo estudio.

Tras la publicación de Let It Be, en 1970, las desavenencias en el seno de la formación acabaron con la disolución de la misma cuando, el 10 de Abril de aquel año, McCartney anuncia que deja el grupo y cada miembro continúa su carrera musical en solitario, sin que fructificase ninguno de los intentos de volver a reunirlos, ese mismo año ganaron el premio máximo de la cinematografía el Oscar ® de la academia por su banda sonora en el film Let it be.

Sin embargo, los Beatles han seguido vendiendo discos, y en el 2004 superaron los 1.000 millones de discos vendidos.

Integrantes

John Lennon: voz, guitarra rítmica , sintetizador, teclado, armónica, etc.
Paul McCartney: voz, bajo; guitarra solista, teclado, etc.
George Harrison: voz, organo, sitar y guitarras.
Ringo Starr: voz, batería y percusión.

Discografía oficial mundial

Álbumes

Please Please Me (1963-03-22)
With The Beatles (1963-11-22)
Meet The Beatles! (1964-02-01)
A Hard Day's Night (1964-07-10)
Beatles For Sale (1964-12-04)
Help! (1965-08-06)
Rubber Soul (1965-12-03)
Revolver (1966-08-05)
A Collection of Beatles' Oldies (But Goldies!) (1966-12-10)
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967-06-01)
Magical Mystery Tour (1967-12-08)
The Beatles (The White Album) (1968-11-22)
Yellow Submarine (1969-01-17)
Abbey Road (1969-09-26)
Let It Be (1970-05-08)
The Beatles 1962-1966 (Red Album) (1973-04-02)
The Beatles 1967-1970 (Blue Album) (1973-04-02)
The Beatles Past Masters, Volume 1 (1988-03-07)
The Beatles Past Masters, Volume 2 (1988-03-07)
Live at the BBC (1994-10-21)
Anthology 1(1995)
Anthology 2(1996)
Anthology 3(1996)
Yellow Submarine Songtrack(1999)
The Beatles One(2000)
Let It Be... Naked(2003)
The Capitol Albums 1(2004)
The Capitol Albums 2(2006)
Love(2006)

Singles

Love Me Do / P.S. I Love You (1962-10-05)
Please Please Me (canción) / Ask Me Why (1963-01-11)
From Me To You / Thank You Girl (1963-04-11)
Do You Want To Know A Secret? / Thank You Girl (1963-08-11)
She Loves You / I'll Get You (1963-08-23)
I Want to Hold Your Hand / This Boy (1963-11-29)
Can't Buy Me Love / You Can't Do That (1964-03-20)
A Hard Day's Night / Things We Said Today (1964-07-10)
I Feel Fine / She's A Woman (1964-11-27)
Ticket To Ride / Yes It Is (1965-04-09)
Help! / I'm Down (1965-07-23)
Day Tripper / We Can Work It Out (1965-12-03)
Paperback Writer / Rain (1966-06-10)
Yellow Submarine / Eleanor Rigby (1966-08-05)
Penny Lane / Strawberry Fields Forever (1967-02-17)
All You Need Is Love / Baby You're A Rich Man (1967-07-07)
Hello Goodbye / I Am The Walrus (1967-11-24)
Lady Madonna / The Inner Light (1968-03-15)
Hey Jude / Revolution (1968-08-30)
Get Back / Don't Let Me Down (1969-04-11)
The Ballad Of John And Yoko / Old Brown Shoe (1969-05-30)
Something / Come Together (1969-10-31)
I Call your Name /Matchbox (1969-10-31)
Let it be / You Know My Name (Look Up The Number) (1970-03-07)
The Long and winding road / For you blue (Solo EE.UU.)

Compilaciones y Remasterizaciones

A Collection of Beatles' Oldies (But Goldies!) (1966)
(19/04/1973) The Beatles /
(19/04/1973) The Beatles /
(08/03/1988) Past Masters Vol. 1
(08/03/1988) Past Masters Vol. 2
(30/11/1994) Live At The BBC
(21/11/1995) Anthology 1
(18/03/1996) Anthology 2
(28/10/1996) Anthology 3
(13/09/1999) Yellow Submarine Songtrack
(13/11/2000) One
(17/11/2003) Let It Be... Naked
(15/11/2004) The Capitol Albums Vol. 1
(11/04/2006) The Capitol Albums Vol. 2
(21/11/2006) Love

Discos no autorizados

Además de su discografía oficial, desde bien pronto empezaron a circular discos con material de The Beatles que jamás fue lanzado en vinilos originales, conocidos por muchos como bootlegs (discos con material no oficial en inglés); primero comenzaron a circular en discos de vinilo y, desde finales de la década de 1980, en formato digital. Existen literalmente miles de discos con material inédito del grupo de Liverpool que contienen desde conciertos hasta sesiones de estudio, pasando por demos caseras. El primero de ellos apareció ya en 1969 y se tituló Kum Back: el disco incluía una de las mezclas realizadas por el productor Glyn Johns para el futuro lanzamiento de The Beatles, titulado por entonces todavía como Get Back y que al ser remezclado y publicado en 1970 recibiría el título definitivo de Let It Be. A lo largo de casi dos décadas fue relativamente poco el material que salió a la luz, muchas veces de pésima calidad, con errores en las identificaciones de las canciones y, en más de una ocasión, con flagrantes errores de atribución. La colección de Ultra Rare Trax, vols. 1-8, publicada primero en vinilo en 1987 y no mucho después en formato digital, marcó un hito en la historia de los bootlegs de The Beatles al incluir material de estudio en estéreo de calidad excepcional. A partir de entonces comenzó lo que se ha considerado la edad dorada de los discos no oficiales de The Beatles, con lanzamientos regulares de enorme calidad que sacaron a la luz cientos de horas de grabaciones inéditas, y que duró hasta poco después del año 2000. Actualmente parece que la mayor parte del material que circulaba en manos de coleccionistas privados ha salido a la luz en estos discos alternativos y los últimos lanzamientos presentan muy poco material novedoso y, en la mayoría de los casos, poco interesante. No obstante, se sabe que todavía hay material inédito que ha sido adquirido por compradores particulares en subastas y que es posible que vea la luz algún día. De entre las numerosas discográficas piratas que a lo largo de los años han ido sacando discos con material inédito sobresalen dos: Yellow Dog y Vigotone (ambas desmanteladas en parte o totalmente por la policía en los últimos años). La calidad de algunos de estos lanzamientos, tanto en lo referente al contenido sonoro como a la presentación (superiores en algunos casos a los discos oficiales) contribuyó a que EMI y Apple Records se decidieran a lanzar en la década de los 90 nuevos productos con material inédito tras décadas de planes frustrados, como el doble disco con canciones grabadas por el grupo de Liverpool en los estudios de la BBC o los seis discos que componen la trilogía de Anthology.

A continuación figuran algunos de estos discos:

Kum Back
Day by Day
Rarities Vol. 1, 2, 3
The Complete BBC Sessions
Sessions
Get Back Sessions
Anthology More
Anthology Plus
Ultra Rare Trax, vols. 1-8
Unsurpassed Masters
The Alternate Revolver
The Lost Pepperland Reel
Nothing Is Real
Off White
What A Shame, Mary Jane Had A Pain At The Party
The 1968 Demos
Jamming With Heather
Studio 2 at Abbey Road sessions 1
studio 2 at Abbey Road sessions 2
'69 Rehearsals Vol.1-3
Rubber Soul Sessions (Bootleg)
White Sessions

Bandas tributo

Abbey Road: Grupo clónico de España (Barcelona).
All Together Band: Grupo tributo español.
Beatlemania: Grupo tributo chileno.
Danger Four: grupo tributo uruguayo.
Los Escarabajos: Grupo tributo español.
The Beats: Grupo tributo argentino.
The Needles: Grupo tributo argentino
Glass Onions: Beatles Covers Argentina.
The Fab Four: Grupo tributo del sur de California.
The Rubber Band: Grupo tributo venezolano.
The Rutles: grupo clónico
Help: Grupo tributo mexicano con un tema en honor.
The Punkles: Versiones Punk
Beatallica: Grupo norteamericano que mezcla la música de The Beatles y la letra de Metallica (o al revés)
Blackbird: Grupo tributo argentino.
The Beladies: Primer grupo tributo íntegramente femenino (argentino)
Las Bestias: Premiado grupo tributo argentino
Wind: Grupo tributo argentino
Los Durabeat: Grupo tributo argentino
The Shouts Beatle Band: Grupo tributo argentino. Premiado por The Cavern Buenos Aires. Mejor John Lennon y Ringo Starr.
Mendetz: Grupo barcelonense con un tema en honor.
Sexy Sadie: Grupo tributo palmesano (Palma de mallorca) con un tema homónimo en honor.
The Rockers: Banda tributo de La Plata, Argentina.
Yellow Sub Band: Grupo tributo de Monterrey, México
Alma de goma: Banda tributo de Puebla, México
Morsa: Banda tributo de México

Links

Web oficial http://www.beatles.com/
MySpace oficial http://www.myspace.com/thebeatles

Queen

Queen es una banda de rock clásico creada en Londres, Inglaterra en 1970. Su formación clásica fue liderada por el ya fallecido Freddie Mercury tras la ruptura del grupo Smile, banda de donde provienen Roger Taylor y Brian May en compañía de Tim Sttaffel. A mediados de 1971 se uniría como bajista John Deacon, quien se retiraría de la banda poco después de la muerte de Freddie. Actualmente la banda solo está conformada por Roger Taylor y Brian May.

La banda es conocida por su gran diversidad musical, tanto en lo vocal como en lo instrumental, así como por sus multitudinarios conciertos de gran calidad.

El vocalista de la banda, Farookh Bulsara, conocido como Freddie Mercury, nació el 5 de septiembre de 1946, hijo de Bomi y Jer Bulsara, en Zanzíbar, una isla sobre la costa oriental de África, que actualmente pertenece a Tanzania pero que por entonces era un protectorado británico.

En 1954 es enviado por sus padres al St. Peters, un colegio de pupilos en Pachgani, cerca de Bombay en la India. Allí tendría su primer contacto con la música, más específicamente la ópera, de la mano de los discos del profesor Davis. También inició su práctica en el piano, que le serviría para formar parte del grupo de música de la escuela llamado The Hectics especializado en artistas de la época como Bill Haley y sus Cometas.

A principios de la década de 1960 Farookh retorna a Zanzíbar, pero en 1963 debe volver a abandonarla junto a sus padres y su hermana llamada Kashmira (6 años menor que él) debido a un movimiento social que dejaba en situación desventajosa a la minoría persa. El lugar elegido para trasladarse fue el barrio londinense de Feltham, ubicado al norte de la ciudad. Allí Farrokh terminó sus estudios secundarios y en 1966 inició sus estudios en diseño gráfico en el Ealing College of Art obteniendo el título en 1968 con excelentes calificaciones. Por aquel período Londres no escapaba a la oleada del rock (especialmente el vinculado al movimiento hippie) y mostraba como a uno de sus máximos exponentes a Jimi Hendrix.

Farookh quedó impresionado no sólo por la calidad musical del artista sino también por sus dotes de Frontman en el escenario, por lo tanto decidió seguir sus pasos. Así es como formó parte de tres bandas que no tuvieron gran importancia: Sour Milk Sea, Ibex y Wreckage. De todos modos, no era el único recurso para sobrevivir: en 1968 montó una tienda de ropa en el Kensington Market. Uno de sus ayudantes era Roger Meddows Taylor, baterista de una banda que tenía como líder y bajista a Tim Staffel, compañero de departamento de Bulsara y al guitarrista Brian Harold May. El grupo se llamaba Smile.

Brian Harold May nació el 19 de julio de 1947 en Middlesex. Desde muy pequeño mostró aptitudes musicales, primero con el banjo-ukelele y posteriormente la guitarra acústica y el piano.

Aficionado a la electrónica, en 1962 se embarcó junto a su padre en un ambicioso proyecto: construir una guitarra eléctrica, debido a que las comerciales (Gibson, Stratocaster) no se encontraban al alcance monetario de la familia May. Para ello recurrió a extraños materiales como los restos de una chimenea o una motocicleta vieja, botones, etcétera. La guitarra estuvo lista en 1964 (posterior barnizado). Como el sonido obtenido a través de una púa no lo convencía May decidió reemplazarla por una moneda de seis peniques, obteniéndose de esta manera un sonido mucho más claro. Desde entonces (salvo escasas interrupciones) la guitarra (apodada Red Special o The Chap) y Brian May fueron compañeros inseparables.

La primera banda de la que se tiene registro fiable en la que participara May es una llamada The Left Married, perteneciente a un amigo de secundaria la cual grabó aproximadamente unas quince canciones pero donde solo interviene en tres: Appointment, She Was Once A Friend y I Need Time. Si bien las grabaciones datan de 1965, las cintas fueron editadas recién en 1993, posterior consulta y confirmación de la autenticidad de las cintas por parte de Brian May.

Después de este proyecto comenzó a tocar en 1964, otra banda de amigos que no prosperó. Ya por 1966, decidió viajar a Londres para comenzar su licenciatura en astronomía en el Imperial College, pero sin perder su afición por la música. Por eso instaló un aviso en la cartelera de la universidad solicitando baterista con el estilo de Ginger Baker (de Cream) y Mitch Mitchell (sesionista de Jimi Hendrix). El primero que respondió a la llamada fue Roger Taylor.

Roger Meddows Taylor nació el 26 de julio de 1949 en Kings Lynn, Norfolk. En su niñez participó del coro de la escuela y empezó a mostrar interés por la guitarra. Sin embargo a los 14 años su madre le regaló una batería, instrumento del que se enamoró. Entre 1962 y 1966 militó en varias formaciones de rock zonales como The Quale and Reaction o The Reaction. Por consejo de su madre decidió iniciar una carrera universitaria. Para ello viajó a Londres inscribiéndose en la carrera de Odontología, pero en 1967 la abandonó a cambio de la Biología.

En ese contexto conoce a Brian May quien lo acepta como baterista de Smile junto a Tim Staffel, que ya lo había acompañado en 1964. El sonido de la banda mostraba una clara tendencia al Hard rock. Durante 1968 emprendió una gira por diversos locales londinenses pero especialmente en el gimnasio del Imperial College con relativo éxito, llegando a tocar en un festival en el Royal Albert Hall junto a artistas como Joe Cocker.

En 1969 entran a un estudio de grabación y plasman seis canciones. Solamente dos canciones fueron editadas en forma instantánea y lo hicieron en formato simple. El lado A contenía la canción Earth y el B Step on Me. Las otras cuatro (April lady, Polar Bear, Doin Allright y Blag) vieron la luz en 1982 y solamente en Japón. El material no ha dejado de ser una pieza de coleccionista. El sencillo fue un profundo fracaso tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos. Tim Staffel decide dejar la banda, sin embargo les recomienda que prueben con su compañero de piso y fanático de la banda Farouk Bulsara que por aquel entonces ya había cambiado su nombre original. Freddie Mercury que sonaba según él mucho más poderoso. Freddie fue porque todos sus amigos le decían Freddie, incluso en su familia adoptaron ese apodo y Mercury (Mercurio) es el mensajero de los dioses y que dicho mineral es el propio del signo del vocalista: Virgo.

Ya en 1972 deciden buscar bajista no sin antes producirse una sustancial modificación: el nombre de la agrupación. Después de ciertas discusiones donde Taylor propuso de "The Rich Kids" se impuso la opción de Freddie Mercury: Queen. Este nombre no dejaba de ser controvertido pues hacía alusión a diversos elementos: reina es el nombre de una jefa de estado monárquico, también la líder de un panal de abejas. Con las polémicas al margen, la banda debutó con el nombre Queen el 25 de noviembre de 1972. Pero aún no encontraban bajista. El cuarto fue el elegido: John Richard Deacon.

John Deacon nació el 19 de agosto de 1951 en Leichester. Ya a la edad de 12 años comenzó a participar en grupos de rock juveniles. Con uno de ellos The Art Opposition ganó varios torneos de bandas locales. En 1970 inició sus estudios de electrónica. Al año siguiente acudió al aviso en búsqueda de un bajista. Pasó el examen.

Inmediatamente Queen inició ensayos para conseguir canciones de autoría y estilo propios con el objetivo de diferenciarse de las demás bandas de la época. Por aquel entonces el Hard rock seguía vigente a través de grupos como Led Zeppelin o Deep Purple pero ya se encontraba en estado de fusión con el género progresivo que mostraba como exponentes a Pink Floyd, Genesis, Yes o Emerson, Lake and Palmer. Mercury no dejaba de aportar ideas y esto se notaba pues la banda había evolucionado desde un sonido visceral hacia otro más elaborado, más teatral, épico, pomposo pero sin perder energía.

En 1971 consiguen grabar cinco canciones en los estudios De Lane Lea: Keep Yourself Alive, The Night Comes Down, Great King Rat, Jesus y Liar. El demo resultante fue enviado a diversas compañías para una posterior contratación, al principio sin mucho éxito. A pesar de esto en 1972 se embarcan en una pequeña gira por el sudoeste del Reino Unido, zona de origen de Taylor, con buen recibimiento. A mediados de año reciben una oferta de la grabadora Trident, sin antes organizarles un recital en el famoso local Marquee a modo de prueba que es superada con éxito.

De esta manera, el segundo semestre de 1972 encuentra a Queen en los estudios de grabación preparando su primer disco. No obstante deben hacerlo en los tiempos muertos cuando celebridades como David Bowie no lo utilizan. El material es finalizado a principios de 1973 y la banda quedó muy conforme a pesar de las dificultades. Sólo faltaba que Trident ubicara el álbum en alguna discográfica. En mayo la EMI decide editar el disco pero el lanzamiento no se producirá hasta el 13 de julio de 1973 bajo el título "Queen". Una semana antes se había lanzado el single Keep Yourself Alive/Son and Daughter que no entró a las listas. Queen muestra a la banda con un sonido cercano al hard rock. Esto se hace evidente en canciones como Great King Rat, Jesus, Modern Times Rock 'N Roll, Son and Daughter o Keep Yourself Alive.
Sin embargo comienzan a verse la presencia de la ópera en temas como My Fairy King o el instrumental Seven Seas of Rhye. Los cambios de ritmo se hacen patentes en Liar y Doing All Right (la misma que utilizara Smile 4 años antes). The Night Comes Down los muestra en una faceta exótica en una introducción y un cierre orientales.Temas como Jesus o Liar en donde se trata de temas religiosos. Jesus es una canción acerca de la vida de Jesucristo. Curiosamente se puede pensar que Freddie, el autor de estas canciones, era cristiano; pero su religión era el Zoroastrismo. Si bien el álbum no entra a los 10 discos más vendidos de Reino Unido, la banda consigue llamar la atención de nuevos fans. Esto los motiva a entrar de nuevo en el estudio de grabación en agosto de 1973. Además, reciben una gran noticia: el grupo de moda en ese momento, Mott The Hoople, quiere que les hagan de teloneros de sus shows por el Reino Unido. La gira se realiza entre octubre y diciembre culminando en el Hammersmith Odeon londinense. A principios de 1974 el grupo termina de grabar el nuevo material. El 3 de febrero realizan su primer show extraeuropeo en el marco del Sundance Festival en Melbourne, Australia. A su retorno a Inglaterra reciben las primeras copias del futuro álbum.

El 23 de febrero se edita un adelanto de éste: el simple Seven Seas Of Rhye (Mercury)/See What I Fool I've Been (May). El lado B no fue incluido en el disco. El simple les permite llegar por primera vez al chart inglés permaneciendo allí por 10 semanas obteniendo el puesto 10. El 8 de marzo finalmente es lanzado Queen II. Inicia con Procession (May), canción con guitarras sobrecargadas y percusión mínima de poco más de un minuto utilizado ya en 1973 para abrir los recitales. Father to Son (May) es un rock con influencia heavy y cambios de ritmo. Brian May también es el autor de la balada White Queen (as it Began), escrita en 1969 y el folk Some Day One Day. El lado blanco (nombre dado al lado uno) cierra con The Loser in the End, heavy canción de Roger Taylor. El lado negro (o dos) es autoría exclusiva de Freddie Mercury. Inicia con la psicodelia hard de Ogre Battle, seguidas por la barroca The Fairy Fellers Master Stroke (basada en una pintura de Richard Dad)y la corta Nevermore. The March of the Black Queen adelanta lo que será la etapa más operística de Queen. Le siguen Funny How Love Is y Seven Seas of Rhye (grabada especialmente solo para un programa de la BBC pero quedando finalmente entre las canciones del disco). Queen II alcanzó el puesto número 5 en las listas británicas, manteniéndose en ellas durante 29 semanas. En ese contexto inician su primera gira por Gran Bretaña como cabezas de cartel llegando a tocar por primera vez en el afamado Rainbow Theatre de Londres el 30 de marzo. El tour cierra el 2 de abril. En marzo comienzan su gira por Estados Unidos como teloneros de Mott the Hoople. Sin embargo, tras cinco presentaciones en el Uris Theatre de Nueva York a Brian May se le detecta una gangrena en el brazo. Muchos advierten que la responsable tal vez sea la aguja con la que el guitarrista se aplicó una inyección antes del viaje a Australia a principios de año. El problema fue tan serio que hasta hubo peligro de amputación de brazo. La banda abandona la gira y los reemplaza Kansas como teloneros. Los siguientes meses serían para grabar nuevo material siempre y cuando la salud de May lo permitiera. Mientras se desarrollaba ya con cierta normalidad la grabación del nuevo material Queen tuvo que volver a detenerse. Resultó que el continuo consumo de medicamentos provocó el despertar de una úlcera en Brian May.

Sin embargo pudieron finalizar el proceso y el 11 de octubre salió a la luz el primer resultado. Se edita el simple Killer Queen/Flick of the Wrist, ambas canciones de Freddie Mercury. Killer Queen es una canción con ritmo de music hall que cuenta la historia de una chica de clase alta que se prostituye mientras Flick of the Wrist es un hard rock. El simple alcanzó el puesto 2 del ranking inglés manteniéndose allí por 12 semanas. Casi 3 semanas después (1 de noviembre) se lanza el álbum Sheer Heart Attack que contiene 13 canciones. Inicia con Brighton Rock (May), canción con una estructura de solo de guitarra similar al Flag de Smile, le siguen Killer Queen y los rockeros Tenement Funster (Taylor) y Flick of the Wrist que dan paso a la tranquila Lily of the Valley (Mercury). Cierra el lado B Now I´m Here (May), un rock ´n roll con un pasaje que homenajea a Mott the Hoople compuesto mientras el guitarrista estaba en el hospital recuperándose. Sobre el final May realiza un solo similar a los de Chuck Berry. El lado B comienza con In the Laps of the Gods (Mercury) que contiene voces distorsionadas. Stone Cold Crazy (autoría de los cuatro miembros)es considerado por muchos el primer thrash metal de la historia. Dear Friends (Mercury) es solo la voz del cantante con piano y algún que otro coro. Le sigue la primera composición de John Deacon, Misfire. Bring Back That Leroy Brown (Mercury) es un charleston donde May toca un ukelele. She Makes Me (Stormtrooper in Stilettoes) de Brian May es una canción de amor-odio que al final deja escuchar sonidos de la ciudad de Nueva York obtenidos durante la estadía de la banda en su primera gira por los Estados Unidos. Cierra el disco In the Laps of the Gods...Revisited (Mercury)que posee tiempos de vals. Sheer Heart Attack llegó al puesto 2 del ranking inglés quedándose allí por 42 semanas. Gracias al éxito del disco de Queen se embarca en otra gira por el Reino Unido cerrándola con dos espectáculos en el Rainbow Theatre, ambos filmados por Bruce Gowers para una posible película. El 17 de enero de 1975 es lanzado el simple Now I'm Here/Lily of the Valley. Se mantuvo en el ranking británico durante 7 semanas alcanzando el puesto 11. Justamente a principios del nuevo año Queen inicia una nueva gira por Estados Unidos (ahora como cabezas de cartel). Sin embargo vuelven los problemas. Ahora los padece Freddie Mercury al que se le disgnostican nódulos en la garganta por lo tanto deben disminuir la frecuencia de recitales y finalmente el 24 de febrero en Washington cancelar la gira. Después de unas semanas de descanso en Hawaii, en mayo la banda efectúa su primer tour por Japón tocando varias veces en el Budokan Hall. Fue el cierre de presentación de Sheer Heart Attack. Por entonces era notoria la mala relación de Queen con su productora Trident vinculada a razones económicas. El ascenso del grupo estaba provocando un incremento en las exigencias, las cuales para sus integrantes no eran satisfechas mientran veían el buen pasar de sus patrones. De esta forma mientras permanecían en Hawaii iniciaron tratativas con otras discográficas, entre otras Swan Song (que editaba a Led Zeppelin). La EMI que venía editando los álbumes de la banda bajo producción de Trident finalmente decidió contratar en forma definitiva a Queen. Nombraron a Peter Beach como abogado para negociar la rescisión de la claúsula que mantenía unidos al grupo con Trident y se asigna a John Read (por entonces manager de Elton John) como su nuevo apoderado. De esta manera, Queen inicia las grabaciones de su cuarto álbum.

El 21 de noviembre lanzan "A Night At The Opera". La primera canción del álbum "Death on two legs (Dedicated to...)", canción de Freddie Mercury, está escrita para el anterior mánager de la banda Jack Nelson y su anterior compañía disquera que fueron considerados por los miembros de la banda como unos "chupasangre" lo que motivó que éste planteara iniciar acciones legales que no se concretaron gracias a que la EMI argumentó que la canción no da nombres. Le sigue Lazing on a Sunday Afternoon (Mercury) de poco más de un minuto de duración seguida por I´m in love with my car. You´re my best Friend (Deacon)es una canción pop. El 18 de mayo de 1976 se constituirá en la primer canción del bajista que se utiliza como lado A de un single (que alcanza el número 7 del chart manteniéndose por 8 semanas). Casualmente el lado B del sencillo es ocupado por el siguiente tema del álbum: '39, un country/folk escrito por Brian May, el cual relata un extraño viaje espacial. Sweet Lady (May) es un potente hard rock. Seaside Rendezvous (Mercury) un vaudeville propio de la década del ´30 cierra el lado A. El lado B inicia con la extensa (8 minutos con 2 segundos) The Prophet´s Song de Brian May. Para su grabación utiliza un toy koto, instrumento de cuerdas japonés. En la mitad de la canción se produce un corte donde surge un intrincado juego de voces sobregrabadas. Love of my Life (Mercury) es la balada del disco. Para ella Brian May recurre a un arpa. Good Company, autoría del guitarrista, es un charleston donde aparecen ukeleles y bronces en la percusión. Bohemian Rhapsody es la siguiente canción. El lado cierra con la versión que May realizara del himno británico que anteriormente ya venía culminando los recitales en vivo. A Night at the Opera representó el comienzo de la auténtica masividad pues alcanzó el número 1 en Inglaterra (el 4 en Estados Unidos) estando en las listas británicas durante 50 semanas lo que le permitió obtener certificación de platino. 1975 concluye con un show grabado por la BBC en el Hammersmith Odeon. El siguiente año inicia con una gira por Japón, Australia y finalmente Estados Unidos. Durante septiembre de 1976 el grupo realiza un pequeño tour por el Reino Unido que concluye el 18 de Septiembre (sexto aniversario de la muerte de Jimi Hendrix) con un recital gratuito en el Hyde Park londinense ante 150 mil personas que no fue completado debido a que la policía desconectó el equipo al considerar que era demasiado tarde (fue el primer recital nocturno en el parque que antes había alojado a los Rolling Stones en 1969). Durante estos shows Queen estrenó dos canciones que formarían parte del próximo álbum.

A Day at the Races (nueva alusión a Marx y compañía) sería el título de la placa. Como adelanto, el 12 de noviembre aparece el single Somebody to Love (Mercury)/ White Man (May) que llegó al puesto 2 del ranking inglés permaneciendo allí durante 9 semanas. También son bien recibidos los temas "Good Old Fahioned Lover Boy" y "Tie Your Mother Down. El álbum de principio a fin demuestra que no tiene nada que envidiarle al anterior, sin embargo, no alcanza el mismo éxito. En 1977 ponen a la venta "News Of The World", el cual incluye los temas "We Will Rock You" y "We Are The champions" que pasarían a convertirse en himnos utilizados en muchos acontecimientos deportivos.

En 1978 publican "Jazz", que alcanza una ventas discretas. Se destacan como singles "Don't Stop Me Now" y "Bycicle Race" Sin embargo ya estaban preparando material para su siguiente álbum. En 1979 ponen a la venta su primer disco en vivo titulado "Live Killers" el cual fue todo un éxito. Consiguió ganar 2 discos de platino en EE. UU y en otros países. También publican "Flash Gordon" (banda sonora de la película del mismo nombre", aunque con regular resultado en ventas. A finales de aquel año lanzaron como single "Crazy Little Thing Called love" primer corte del álbum "The Game", la cual tiene un estilo rockabilly a lo Elvis Presley. Fue todo un éxito.

En 1980 ponen a la venta este disco. La canción "Another One Bites the Dust", escrita por John Deacon, llega al número 1 en EE. UU y en gran parte del mundo y acaba convirtiéndose en su single más vendido. Los otros singles destacados fueron "Save Me" y "Play The Game" Al terminar la década, Queen ya se encumbraba por los 45 millones de discos vendidos. En la actualidad esa cifra bordea los 300.

En 1981, fruto de una colaboración con David Bowie, sacan a la venta la canción "Under Pressure", alcanzando el número uno.

En 1982 publican el álbum "Hot Space", duramente criticado por algunos por acercase demasiado a un sonido "disco". Del disco se editaron 3 sencillos en el Reino Unido (sin contar Under Pressure). Las canciones fueron Body Language, Las Palabras de Amor y Back Chat, y de las 3 solo Las Palabras De Amor ha sido incluída en un Greatest Hits, el III.

En 1984 aparece "The Works", álbum que contiene los hits "I want to break free", en cuyo vídeo aparecían los miembros de Queen disfrazados de mujer queriendo ridiculizar una serie de la televisión británica, "Radio Ga Ga" así como también "Hammer to fall", canción "obligatoria" en los shows en directo y la balada "It's A Hard Life". El álbum no fue bien recibido por la crítica pero tuvo buenas ventas a nivel mundial.

En 1985 se realizó el festival Rock in Río, el más importante hasta la fecha, en el que participó Queen, siendo los grandes triunfadores. El 13 de julio, participaron en otro festival, el Live Aid (para luchar contra la hambruna de África) en el estadio de Wembley donde realizaron una de sus mejores actuaciones. Antes del concierto, los miembros de Queen habían decidido distanciarse algo, pero debido al enorme éxito que tuvieron, cambiaron de opinión y decidieron continuar con más energías. Motivados por el triunfo en el Live Aid, graban en los estudios Musicland de Munich el tema "One Vision" ésta canción es utilizada en la película "Iron Eagle", y después es lanzanda en su nuevo disco.

A principios de 1986 sacan a la venta su disco "A Kind Of Magic", con canciones que serían utilizadas en la película Highlander (Los Inmortales) interpretada por Christopher Lambert. Ese disco fue un gran éxito, gracias a la canción también titulada "A Kind Of Magic" (número 1 en 35 países), el tema principal de la película Highlander: Princes of the Universe, la hermosa "Friends Will Be Friends" y la de gancho rock "One Vision". Ese mismo año hicieron su última gira llamada "Magic Tour" donde tocaron en el Estadio De Wembley (Reino Unido) ante unas 72.000 personas cada noche, vendiéndose las entradas en solo seis horas.En diciembre del mismo año editan 'Live Magic', su segundo disco en vivo. Luego de haber realizado la gira los miembros de la banda, por causas que aun no se saben, deciden separarse y cada uno forma su propia banda. Su último concierto fue en el "Knebworh Park" con capacidad para 120,000 personas. Las entradas se vendieron en 2 horas. Los años siguientes anunciaron que no daban conciertos porque querían un tiempo de relajación. Por otra parte la cantante de ópera Montserrat Caballé, una de las idolas de Freddie, se reunió con él en su casa de Barcelona en 1986. Allí hicieron una gran amistad y acordaron grabar un disco en conjunto. Freddie escribió una canción de Barcelona a la medida de Caballé. El sencillo apareció en España en septiembre de 1987 y rápidamente el Comité Olímpico Español lo adoptó como himno oficial de los Juegos Olímpicos que se iban a celebrar en Barcelona en 1992. El LP salió a la luz en octubre de 1988.

Más tarde, en 1989 Queen se juntan nuevamente y sacan su disco "The Miracle" cuando ya la crítica pensaba que Queen había terminado, el álbum tuvo éxito. La tapa del cd muestra a los 4 miembros de la banda todos unidos en una forma de demostrar la unidad de Queen. El mayor hit fue "I Want It All", que llegó al número uno en varios países, y al 3 en el Reino Unido. "Breakthru", "The Miracle", "The Invisible Man", y en menor medida "Scandal", también logran posicionarse en los primeros lugares, reforzados por vídeo clips de gran calidad que apoyaron su difusión. Después de la salida de este álbum la banda comunica que no se presentará en vivo en ningún concierto, la razón fue de que se consideraban demasiado maduros como para, literalmente, "ir correteando en mallas de leopardo cuando se tiene 40 años".

A principios de los 90´s se empezaba a rumorear que Mercury tenía SIDA. Mercury siempre desmentía eso aunque él sabía que el final estaba cerca.

En 1991 sacaron su último álbum titulado Innuendo. La canción del mismo nombre, fue un éxito, y el álbum fue aclamado por una parte de la crítica mencionando que Queen se había superado a sí misma. La venta del álbum logró muy buenas posiciones en los rankings de venta en diferentes países del mundo. Los otros singles de apoyo fueron "Headlong", "I'm Going Slightly Mad" (curiosamente llegó al número 1 en Hong Kong), y la legendaria "The Show Must Go On", compuesta por los cuatro miembros de la banda, con una letra que reflejaba el momento que estaba viviendo el vocalista. En octubre de 1991 publicaron el 'Greatest Hits II', poco menos de un mes del fallecimiento de Freddie.


El 23 de noviembre Freddie anuncia a sus fans y al mundo (a través de un comunicado de prensa) que era portador del virus VIH y que estaba enfermo de SIDA . Al día siguiente fallecía en su casa, rodeado de familiares y amigos. Este hecho conmocionó a sus millones de fans, que no habían conocido la enfermedad de Freddie hasta el mismo final. El 24 de noviembre de 1991 Freddie Mercury pierde su batalla contra el SIDA.

Hay que destacar el impacto que provocó la muerte de Freddie en distintos países (más que nada en Europa) y la fiebre que se generó en torno a la banda en los meses posteriores en lo que hace a ventas de álbumes. Los dos discos previos, "The miracle" e "Innuendo", habían sido un gran éxito, lo cual, sumado a la popularidad de sus compilados en este período, hace que las ventas del grupo hayan sido muy elevadas en esta etapa.

Hay que decir que un mes antes de la muerte de Freddie, el 28 de octubre de 1991, EMI había publicado el segundo compilado de grande éxitos, el Greatest Hits II, que incluía 17 de los mayores hits del grupo entre 1981 y 1991. Este álbum debutó en el número uno de las listas de venta de UK. Curiosamente comenzó a bajar posiciones: en la segunda semana bajó al número 2 (en lo más alto estaba Ennya), en la siguiente al número 3 (en esa semana "We can´t dance" de Genesis ocupaba el primer puesto), pero lo más curioso, en la cuarta semana el disco descendió al sexto lugar (en esa semana "Dangerous" de Michael Jackson hizo un ingreso triunfal al número uno). Obviamente, ya en su quinta semana, el álbum regresó a lo más alto (esta vez con ventas más elevadas) y se mantuvo en esa posición durante otras 4 semanas.

En total, el álbum estuvo 5 semanas en lo más alto, y con sólo 8 semanas en las listas, fue el tercer disco más vendido de 1991, luego de recibir el cuádruple platino por 1.200.000. Más curioso aún fue el lanzamiento del sencillo "Bohemian rhapsody" junto a "These are the days of our lives" (de álbum "Innuendo") a fines de año. Era la reedición de la mítica canción del grupo en 1975. El sencillo llegó al número uno, puesto en el que se mantuvo 5 semanas y permaneció 16 en las listas de venta. La versión original había estado un total de 9 semanas al tope de las listas entre 1975 y 1976 (17 en listas). Por eso "Bohemian rhapsody" se convirtió en la primera canción en llegar al número uno (en su versión original) en dos oportunidades distintas, además de lograr la cantidad de 14 semanas en lo más alto (9 en la original, como se mencionaba, y otras cinco en la segunda edición).Sin embargo el éxito del Greatest Hits II fue incluso mayor en algunos otros países de Europa. En Holanda, el álbum llegó al número uno en las dos últimas semanas de 1991, y se mantuvo en esa posición hasta comienzos de marzo de 1992 (un total 11 semanas consecutivas). En Mayo de ese año, el disco volvió a lo más alto, esta vez dos semanas, para completar el período de 13 en lo más alto. El álbum obtuvo la certificación de 5 discos de platino en 1997 (por 500.000 copias). En este país, tanto "The miracle" como "Innuendo" habían llegado al número uno, permaneciendo 3 y 4 semanas en esa posición respectivamente.

Otros datos destacados: el disco llegó al número uno en Suiza (11 semanas), en Austria (3 semanas), Finlandia, Italia (12 semanas), España (8 semanas), Francia (4 semanas), Portugal. También llegó al número dos en Alemania y Suecia. Queen, además, fue la banda más vendedora entre 1991 y 1992 en UK, Holanda, Suiza, Austria, Alemania, Finlandia, Dinamarca, España, Italia, Portugal y Francia, entre otros.

El 20 de abril de 1992 se hace un concierto en tributo a Freddie Mercury en el estadio de Wembley. Este concierto sirvió para dar conciencia al mundo del virus del SIDA y sus consecuencias.

Al concierto asistieron diversas celebridades como: David Bowie, Metallica, Robert Plant, Def Leppard, Guns n' Roses, Elizabeth Taylor, Elton John, George Michael, Lisa Stansfield, Zucchero o Roger Daltrey, entre otros, junto con los 3 supervivientes del grupo (May, Deacon y Taylor). En total sumaron 39 artistas.

Una semanas después, EMI publica el concierto de Wembley de 1986 en formato CD y, con el impacto que provocó la trasmisión del reciente concierto se convirtió en un gran éxito. El álbum llegó al número uno en Italia, donde se mantuvo 5 semanas y vendió 300.000 copias durante ese año, y también en Portugal. El álbum también llegó al número dos en UK, España y Francia.

En 1995 sacan el álbum Made In Heaven, de ventas millonarias, el cual es un homenaje a Mercury y además sacan el último material que grabó con el grupo. Este disco se convertiría en el disco no recopilatorio más vendido en la carrera de Queen. A finales de ese mismo año sacaron 'Ultimate Queen', una caja de lujo con los veinte discos de Queen.

Dos años más tarde, en 1997, Brian May, Roger Taylor y John Deacon se reúnen nuevamente en un estudio para grabar el que hasta el día de hoy es el tema final de Queen, titulado No-One But You (Only The Good Die Young), el que fue publicado como single y dentro del recopilatorio "Queen Rocks", una colección de cortes rockeros que recorren toda su carrera desde "Queen" hasta "Innuendo", omitiendo solo los álbumes "The Game" y "Made In Heaven".

Ya en 1999 Queen lanza su último "Greatest Hits", esta vez el III. Consiste en una colección de temas que a diferencia de sus predecesores cuenta con remixes, colaboraciones y canciones solistas de Brian May y Freddie Mercury.

El año 2000 Brian May y Roger Taylor se reúnen nuevamente para grabar una nueva versión del clásico "We Will Rock You" con el quinteto juvenil Five. Si bien el single anduvo bien en los chart, llegando al N°1 en el Reino Unido, para gran número de fans fue un atentado a la esencia de Queen. John Deacon no se quiso sumar a este nuevo proyecto y se retiró definitivamente de la música.

El 2001 junto a Robbie Williams recrean otro clásico del disco "News Of The World", "We Are The Champions", como parte de la banda sonora de "A Knight's Tale".

Ya en el 2002 Brian May y Roger Taylor productores de teatro se unen junto con Robert de Niro para realizar We Will Rock You, obra escrita por Ben Elton y ambientada en un mundo futurista donde no quedan vestigios de lo que fue el rock. Hasta el día de hoy el musical ha sido un éxito sin precedentes, realizándose versiones para distintos países tan diversos como España, Australia, Rusia, entre otros. Ese mismo año Queen comienza a lanzar su música en un nuevo formato: DVD. Ya se habían lanzado anteriormente en "We Will Rock You" que recoge los conciertos dados por Queen el 24 y 25 noviembre de 1981 en Montreal, Canada, y The Freddie Mercury Tribute Concert, en una edición especial para conmemorar los 10 años de aquel mega espectáculo. Conocidos como The DVD Collection, el encargado de abrir esta nueva serie es el "Greatest Video Hits 1" que consiste en la colección de videos desde 1973 hasta 1980. A este se sumarían "Live At Wembley Stadium" y "Greatest Video Hits 2", ambos del 2003, y el 2004 el "On Fire Live At The Bowl"(también en CD), que corresponde al mítico concierto dado el 5 de junio de 1982 en el Milton Keynes Bowl de Inglaterra.

A finales del año 2004 se anuncia que los antiguos miembros de Queen, Brian May y Roger Taylor, se unirían al cantante de Bad Company y Free, Paul Rodgers para realizar una gira bajo el nombre de Queen + Paul Rodgers, que ha sido un rotundo éxito en el 2005 y 2006, llegando a lanzarse un doble CD y un DVD que recoge la presentación en Sheffield, además de un DVD solo para Japón titulado "Super Live In Japan". En 2008 Queen + Paul Rodgers presenta el nuevo disco de estudio, el primero después de 13 años para Brian y Roger con el rótulo Queen desde 1995, títulado "The Cosmos Rocks" que salió a la venta el día 15 de septiembre de 2008 en Europa y el 28 de octubre de 2008 en Norteamérica. Lo que durante el 12 de septiembre hasta el 29 de noviembre del mismo año encabezarían la gira denomina "Rock The Cosmos Tour" en Europa, Medio Oriente y Latinoamérica.

En el 2007 Queen fue elegida como la mejor banda de todos los tiempos por una encuesta de la BBC, por encima incluso de The Beatles.

Tributo a The Beatles

Son los conciertos a la luz de las velas que traen magia de una experiencia musical y multisensorial en vivo, conciertos que rinden homenaje a verdaderas leyendas de la música


Candlelight

 Los conciertos Candlelight traen la magia de una experiencia musical multisensorial en vivo a lugares impresionantes nunca antes utilizados para este propósito en Madrid


Tributo a Queen

Tributo a Queen: Los Grandes Del Rock En Español, es un disco homenaje a la banda inglesa Queen en idioma español, realizado en el año 1997 por una serie de músicos y bandas latinoamericanos y españoles. Fue lanzado por la discográfica Hollywood Records, que posee los derechos de Queen en Estados Unidos y Canadá.

01. Another One Bites The Dust - Illya Kuryaki/The Valderramas :: Otro Muerde El Polvo
02. Play The Game - Aterciopelados :: Juegale, Apuestale
03. We Are The Champions - La Union :: Somos Campeones
04. We Will Rock You - El General :: Nosotros Te Conmovermos
05. These Are The Days Of Our Lives - Antonio Vega :: Dias Que No Volveran
06. Some Day, One Day - Soda Stereo :: Algun Dia
07. Save Me - Soraya :: Salvame
08. Bohemian Rhapsody - Molotov :: Rap-Soda Y Bohemia
09. All Dead, All Dead - Fito Paez :: Se Fue, Se Fue
10. I Want To Break Free - Ketama :: Como Librarme De Ti
11. Under Pressure - Fobia :: Presionando
12. Love Of My Life - Paulo Ricardo :: Cuando Te Vas
13. Crazy Little Thing Called Love - Pablo Dagnino :: Casi Loco Por Tu Amor
14. Somebody To Love - Alex Sytek & La Gente Normal :: Alguien A Quien Amar
15. Kind Of Magic, A - Angelica :: Cierta Magia

Preguntas relacionadas con Candlelight: Tributo a Queen & The Beatles en Manresa

¿En qué lugar se realiza el concierto Candlelight: Tributo a Queen & The Beatles en Manresa?

El concierto se realiza en Monestir Sant Benet de Bages en Barcelona.

¿Dónde es el concierto de The Beatles?

El concierto es en Monestir Sant Benet de Bages.

¿Dónde es el concierto de Queen?

El concierto es en Monestir Sant Benet de Bages.

¿Dónde es el concierto de Tributo a The Beatles?

El concierto es en Monestir Sant Benet de Bages.