Candlelight: Tributo a Queen vs ABBA en Manresa Candlelight: Tributo a Queen vs ABBA en Manresa
Monestir Sant Benet de Bages - Iglesia
Camí de Sant Benet, s/n, Sant Fruitós de Bages
Manresa Manresa

Candlelight: Tributo a Queen vs ABBA en Manresa

Various Dates

Monestir Sant Benet de Bages - Iglesia

Camí de Sant Benet, s/n 8272, Sant Fruitós de Bages, Barcelona


Queen tiene 324 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Queen

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



  • Description
  • Terms

No te pierdas el concierto "Candlelight: Tributo a Queen vs ABBA en Manresa" el próximo Viernes 6 de Diciembre de 2024 en Monestir Sant Benet de Bages - Iglesia, Camí de Sant Benet, s/n 8272 a partir de las 19:00

Con los artistas:

Queen

Queen es una banda de rock clásico creada en Londres, Inglaterra en 1970. Su formación clásica fue liderada por el ya fallecido Freddie Mercury tras la ruptura del grupo Smile, banda de donde provienen Roger Taylor y Brian May en compañía de Tim Sttaffel. A mediados de 1971 se uniría como bajista John Deacon, quien se retiraría de la banda poco después de la muerte de Freddie. Actualmente la banda solo está conformada por Roger Taylor y Brian May.

La banda es conocida por su gran diversidad musical, tanto en lo vocal como en lo instrumental, así como por sus multitudinarios conciertos de gran calidad.

El vocalista de la banda, Farookh Bulsara, conocido como Freddie Mercury, nació el 5 de septiembre de 1946, hijo de Bomi y Jer Bulsara, en Zanzíbar, una isla sobre la costa oriental de África, que actualmente pertenece a Tanzania pero que por entonces era un protectorado británico.

En 1954 es enviado por sus padres al St. Peters, un colegio de pupilos en Pachgani, cerca de Bombay en la India. Allí tendría su primer contacto con la música, más específicamente la ópera, de la mano de los discos del profesor Davis. También inició su práctica en el piano, que le serviría para formar parte del grupo de música de la escuela llamado The Hectics especializado en artistas de la época como Bill Haley y sus Cometas.

A principios de la década de 1960 Farookh retorna a Zanzíbar, pero en 1963 debe volver a abandonarla junto a sus padres y su hermana llamada Kashmira (6 años menor que él) debido a un movimiento social que dejaba en situación desventajosa a la minoría persa. El lugar elegido para trasladarse fue el barrio londinense de Feltham, ubicado al norte de la ciudad. Allí Farrokh terminó sus estudios secundarios y en 1966 inició sus estudios en diseño gráfico en el Ealing College of Art obteniendo el título en 1968 con excelentes calificaciones. Por aquel período Londres no escapaba a la oleada del rock (especialmente el vinculado al movimiento hippie) y mostraba como a uno de sus máximos exponentes a Jimi Hendrix.

Farookh quedó impresionado no sólo por la calidad musical del artista sino también por sus dotes de Frontman en el escenario, por lo tanto decidió seguir sus pasos. Así es como formó parte de tres bandas que no tuvieron gran importancia: Sour Milk Sea, Ibex y Wreckage. De todos modos, no era el único recurso para sobrevivir: en 1968 montó una tienda de ropa en el Kensington Market. Uno de sus ayudantes era Roger Meddows Taylor, baterista de una banda que tenía como líder y bajista a Tim Staffel, compañero de departamento de Bulsara y al guitarrista Brian Harold May. El grupo se llamaba Smile.

Brian Harold May nació el 19 de julio de 1947 en Middlesex. Desde muy pequeño mostró aptitudes musicales, primero con el banjo-ukelele y posteriormente la guitarra acústica y el piano.

Aficionado a la electrónica, en 1962 se embarcó junto a su padre en un ambicioso proyecto: construir una guitarra eléctrica, debido a que las comerciales (Gibson, Stratocaster) no se encontraban al alcance monetario de la familia May. Para ello recurrió a extraños materiales como los restos de una chimenea o una motocicleta vieja, botones, etcétera. La guitarra estuvo lista en 1964 (posterior barnizado). Como el sonido obtenido a través de una púa no lo convencía May decidió reemplazarla por una moneda de seis peniques, obteniéndose de esta manera un sonido mucho más claro. Desde entonces (salvo escasas interrupciones) la guitarra (apodada Red Special o The Chap) y Brian May fueron compañeros inseparables.

La primera banda de la que se tiene registro fiable en la que participara May es una llamada The Left Married, perteneciente a un amigo de secundaria la cual grabó aproximadamente unas quince canciones pero donde solo interviene en tres: Appointment, She Was Once A Friend y I Need Time. Si bien las grabaciones datan de 1965, las cintas fueron editadas recién en 1993, posterior consulta y confirmación de la autenticidad de las cintas por parte de Brian May.

Después de este proyecto comenzó a tocar en 1964, otra banda de amigos que no prosperó. Ya por 1966, decidió viajar a Londres para comenzar su licenciatura en astronomía en el Imperial College, pero sin perder su afición por la música. Por eso instaló un aviso en la cartelera de la universidad solicitando baterista con el estilo de Ginger Baker (de Cream) y Mitch Mitchell (sesionista de Jimi Hendrix). El primero que respondió a la llamada fue Roger Taylor.

Roger Meddows Taylor nació el 26 de julio de 1949 en Kings Lynn, Norfolk. En su niñez participó del coro de la escuela y empezó a mostrar interés por la guitarra. Sin embargo a los 14 años su madre le regaló una batería, instrumento del que se enamoró. Entre 1962 y 1966 militó en varias formaciones de rock zonales como The Quale and Reaction o The Reaction. Por consejo de su madre decidió iniciar una carrera universitaria. Para ello viajó a Londres inscribiéndose en la carrera de Odontología, pero en 1967 la abandonó a cambio de la Biología.

En ese contexto conoce a Brian May quien lo acepta como baterista de Smile junto a Tim Staffel, que ya lo había acompañado en 1964. El sonido de la banda mostraba una clara tendencia al Hard rock. Durante 1968 emprendió una gira por diversos locales londinenses pero especialmente en el gimnasio del Imperial College con relativo éxito, llegando a tocar en un festival en el Royal Albert Hall junto a artistas como Joe Cocker.

En 1969 entran a un estudio de grabación y plasman seis canciones. Solamente dos canciones fueron editadas en forma instantánea y lo hicieron en formato simple. El lado A contenía la canción Earth y el B Step on Me. Las otras cuatro (April lady, Polar Bear, Doin Allright y Blag) vieron la luz en 1982 y solamente en Japón. El material no ha dejado de ser una pieza de coleccionista. El sencillo fue un profundo fracaso tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos. Tim Staffel decide dejar la banda, sin embargo les recomienda que prueben con su compañero de piso y fanático de la banda Farouk Bulsara que por aquel entonces ya había cambiado su nombre original. Freddie Mercury que sonaba según él mucho más poderoso. Freddie fue porque todos sus amigos le decían Freddie, incluso en su familia adoptaron ese apodo y Mercury (Mercurio) es el mensajero de los dioses y que dicho mineral es el propio del signo del vocalista: Virgo.

Ya en 1972 deciden buscar bajista no sin antes producirse una sustancial modificación: el nombre de la agrupación. Después de ciertas discusiones donde Taylor propuso de "The Rich Kids" se impuso la opción de Freddie Mercury: Queen. Este nombre no dejaba de ser controvertido pues hacía alusión a diversos elementos: reina es el nombre de una jefa de estado monárquico, también la líder de un panal de abejas. Con las polémicas al margen, la banda debutó con el nombre Queen el 25 de noviembre de 1972. Pero aún no encontraban bajista. El cuarto fue el elegido: John Richard Deacon.

John Deacon nació el 19 de agosto de 1951 en Leichester. Ya a la edad de 12 años comenzó a participar en grupos de rock juveniles. Con uno de ellos The Art Opposition ganó varios torneos de bandas locales. En 1970 inició sus estudios de electrónica. Al año siguiente acudió al aviso en búsqueda de un bajista. Pasó el examen.

Inmediatamente Queen inició ensayos para conseguir canciones de autoría y estilo propios con el objetivo de diferenciarse de las demás bandas de la época. Por aquel entonces el Hard rock seguía vigente a través de grupos como Led Zeppelin o Deep Purple pero ya se encontraba en estado de fusión con el género progresivo que mostraba como exponentes a Pink Floyd, Genesis, Yes o Emerson, Lake and Palmer. Mercury no dejaba de aportar ideas y esto se notaba pues la banda había evolucionado desde un sonido visceral hacia otro más elaborado, más teatral, épico, pomposo pero sin perder energía.

En 1971 consiguen grabar cinco canciones en los estudios De Lane Lea: Keep Yourself Alive, The Night Comes Down, Great King Rat, Jesus y Liar. El demo resultante fue enviado a diversas compañías para una posterior contratación, al principio sin mucho éxito. A pesar de esto en 1972 se embarcan en una pequeña gira por el sudoeste del Reino Unido, zona de origen de Taylor, con buen recibimiento. A mediados de año reciben una oferta de la grabadora Trident, sin antes organizarles un recital en el famoso local Marquee a modo de prueba que es superada con éxito.

De esta manera, el segundo semestre de 1972 encuentra a Queen en los estudios de grabación preparando su primer disco. No obstante deben hacerlo en los tiempos muertos cuando celebridades como David Bowie no lo utilizan. El material es finalizado a principios de 1973 y la banda quedó muy conforme a pesar de las dificultades. Sólo faltaba que Trident ubicara el álbum en alguna discográfica. En mayo la EMI decide editar el disco pero el lanzamiento no se producirá hasta el 13 de julio de 1973 bajo el título "Queen". Una semana antes se había lanzado el single Keep Yourself Alive/Son and Daughter que no entró a las listas. Queen muestra a la banda con un sonido cercano al hard rock. Esto se hace evidente en canciones como Great King Rat, Jesus, Modern Times Rock 'N Roll, Son and Daughter o Keep Yourself Alive.
Sin embargo comienzan a verse la presencia de la ópera en temas como My Fairy King o el instrumental Seven Seas of Rhye. Los cambios de ritmo se hacen patentes en Liar y Doing All Right (la misma que utilizara Smile 4 años antes). The Night Comes Down los muestra en una faceta exótica en una introducción y un cierre orientales.Temas como Jesus o Liar en donde se trata de temas religiosos. Jesus es una canción acerca de la vida de Jesucristo. Curiosamente se puede pensar que Freddie, el autor de estas canciones, era cristiano; pero su religión era el Zoroastrismo. Si bien el álbum no entra a los 10 discos más vendidos de Reino Unido, la banda consigue llamar la atención de nuevos fans. Esto los motiva a entrar de nuevo en el estudio de grabación en agosto de 1973. Además, reciben una gran noticia: el grupo de moda en ese momento, Mott The Hoople, quiere que les hagan de teloneros de sus shows por el Reino Unido. La gira se realiza entre octubre y diciembre culminando en el Hammersmith Odeon londinense. A principios de 1974 el grupo termina de grabar el nuevo material. El 3 de febrero realizan su primer show extraeuropeo en el marco del Sundance Festival en Melbourne, Australia. A su retorno a Inglaterra reciben las primeras copias del futuro álbum.

El 23 de febrero se edita un adelanto de éste: el simple Seven Seas Of Rhye (Mercury)/See What I Fool I've Been (May). El lado B no fue incluido en el disco. El simple les permite llegar por primera vez al chart inglés permaneciendo allí por 10 semanas obteniendo el puesto 10. El 8 de marzo finalmente es lanzado Queen II. Inicia con Procession (May), canción con guitarras sobrecargadas y percusión mínima de poco más de un minuto utilizado ya en 1973 para abrir los recitales. Father to Son (May) es un rock con influencia heavy y cambios de ritmo. Brian May también es el autor de la balada White Queen (as it Began), escrita en 1969 y el folk Some Day One Day. El lado blanco (nombre dado al lado uno) cierra con The Loser in the End, heavy canción de Roger Taylor. El lado negro (o dos) es autoría exclusiva de Freddie Mercury. Inicia con la psicodelia hard de Ogre Battle, seguidas por la barroca The Fairy Fellers Master Stroke (basada en una pintura de Richard Dad)y la corta Nevermore. The March of the Black Queen adelanta lo que será la etapa más operística de Queen. Le siguen Funny How Love Is y Seven Seas of Rhye (grabada especialmente solo para un programa de la BBC pero quedando finalmente entre las canciones del disco). Queen II alcanzó el puesto número 5 en las listas británicas, manteniéndose en ellas durante 29 semanas. En ese contexto inician su primera gira por Gran Bretaña como cabezas de cartel llegando a tocar por primera vez en el afamado Rainbow Theatre de Londres el 30 de marzo. El tour cierra el 2 de abril. En marzo comienzan su gira por Estados Unidos como teloneros de Mott the Hoople. Sin embargo, tras cinco presentaciones en el Uris Theatre de Nueva York a Brian May se le detecta una gangrena en el brazo. Muchos advierten que la responsable tal vez sea la aguja con la que el guitarrista se aplicó una inyección antes del viaje a Australia a principios de año. El problema fue tan serio que hasta hubo peligro de amputación de brazo. La banda abandona la gira y los reemplaza Kansas como teloneros. Los siguientes meses serían para grabar nuevo material siempre y cuando la salud de May lo permitiera. Mientras se desarrollaba ya con cierta normalidad la grabación del nuevo material Queen tuvo que volver a detenerse. Resultó que el continuo consumo de medicamentos provocó el despertar de una úlcera en Brian May.

Sin embargo pudieron finalizar el proceso y el 11 de octubre salió a la luz el primer resultado. Se edita el simple Killer Queen/Flick of the Wrist, ambas canciones de Freddie Mercury. Killer Queen es una canción con ritmo de music hall que cuenta la historia de una chica de clase alta que se prostituye mientras Flick of the Wrist es un hard rock. El simple alcanzó el puesto 2 del ranking inglés manteniéndose allí por 12 semanas. Casi 3 semanas después (1 de noviembre) se lanza el álbum Sheer Heart Attack que contiene 13 canciones. Inicia con Brighton Rock (May), canción con una estructura de solo de guitarra similar al Flag de Smile, le siguen Killer Queen y los rockeros Tenement Funster (Taylor) y Flick of the Wrist que dan paso a la tranquila Lily of the Valley (Mercury). Cierra el lado B Now I´m Here (May), un rock ´n roll con un pasaje que homenajea a Mott the Hoople compuesto mientras el guitarrista estaba en el hospital recuperándose. Sobre el final May realiza un solo similar a los de Chuck Berry. El lado B comienza con In the Laps of the Gods (Mercury) que contiene voces distorsionadas. Stone Cold Crazy (autoría de los cuatro miembros)es considerado por muchos el primer thrash metal de la historia. Dear Friends (Mercury) es solo la voz del cantante con piano y algún que otro coro. Le sigue la primera composición de John Deacon, Misfire. Bring Back That Leroy Brown (Mercury) es un charleston donde May toca un ukelele. She Makes Me (Stormtrooper in Stilettoes) de Brian May es una canción de amor-odio que al final deja escuchar sonidos de la ciudad de Nueva York obtenidos durante la estadía de la banda en su primera gira por los Estados Unidos. Cierra el disco In the Laps of the Gods...Revisited (Mercury)que posee tiempos de vals. Sheer Heart Attack llegó al puesto 2 del ranking inglés quedándose allí por 42 semanas. Gracias al éxito del disco de Queen se embarca en otra gira por el Reino Unido cerrándola con dos espectáculos en el Rainbow Theatre, ambos filmados por Bruce Gowers para una posible película. El 17 de enero de 1975 es lanzado el simple Now I'm Here/Lily of the Valley. Se mantuvo en el ranking británico durante 7 semanas alcanzando el puesto 11. Justamente a principios del nuevo año Queen inicia una nueva gira por Estados Unidos (ahora como cabezas de cartel). Sin embargo vuelven los problemas. Ahora los padece Freddie Mercury al que se le disgnostican nódulos en la garganta por lo tanto deben disminuir la frecuencia de recitales y finalmente el 24 de febrero en Washington cancelar la gira. Después de unas semanas de descanso en Hawaii, en mayo la banda efectúa su primer tour por Japón tocando varias veces en el Budokan Hall. Fue el cierre de presentación de Sheer Heart Attack. Por entonces era notoria la mala relación de Queen con su productora Trident vinculada a razones económicas. El ascenso del grupo estaba provocando un incremento en las exigencias, las cuales para sus integrantes no eran satisfechas mientran veían el buen pasar de sus patrones. De esta forma mientras permanecían en Hawaii iniciaron tratativas con otras discográficas, entre otras Swan Song (que editaba a Led Zeppelin). La EMI que venía editando los álbumes de la banda bajo producción de Trident finalmente decidió contratar en forma definitiva a Queen. Nombraron a Peter Beach como abogado para negociar la rescisión de la claúsula que mantenía unidos al grupo con Trident y se asigna a John Read (por entonces manager de Elton John) como su nuevo apoderado. De esta manera, Queen inicia las grabaciones de su cuarto álbum.

El 21 de noviembre lanzan "A Night At The Opera". La primera canción del álbum "Death on two legs (Dedicated to...)", canción de Freddie Mercury, está escrita para el anterior mánager de la banda Jack Nelson y su anterior compañía disquera que fueron considerados por los miembros de la banda como unos "chupasangre" lo que motivó que éste planteara iniciar acciones legales que no se concretaron gracias a que la EMI argumentó que la canción no da nombres. Le sigue Lazing on a Sunday Afternoon (Mercury) de poco más de un minuto de duración seguida por I´m in love with my car. You´re my best Friend (Deacon)es una canción pop. El 18 de mayo de 1976 se constituirá en la primer canción del bajista que se utiliza como lado A de un single (que alcanza el número 7 del chart manteniéndose por 8 semanas). Casualmente el lado B del sencillo es ocupado por el siguiente tema del álbum: '39, un country/folk escrito por Brian May, el cual relata un extraño viaje espacial. Sweet Lady (May) es un potente hard rock. Seaside Rendezvous (Mercury) un vaudeville propio de la década del ´30 cierra el lado A. El lado B inicia con la extensa (8 minutos con 2 segundos) The Prophet´s Song de Brian May. Para su grabación utiliza un toy koto, instrumento de cuerdas japonés. En la mitad de la canción se produce un corte donde surge un intrincado juego de voces sobregrabadas. Love of my Life (Mercury) es la balada del disco. Para ella Brian May recurre a un arpa. Good Company, autoría del guitarrista, es un charleston donde aparecen ukeleles y bronces en la percusión. Bohemian Rhapsody es la siguiente canción. El lado cierra con la versión que May realizara del himno británico que anteriormente ya venía culminando los recitales en vivo. A Night at the Opera representó el comienzo de la auténtica masividad pues alcanzó el número 1 en Inglaterra (el 4 en Estados Unidos) estando en las listas británicas durante 50 semanas lo que le permitió obtener certificación de platino. 1975 concluye con un show grabado por la BBC en el Hammersmith Odeon. El siguiente año inicia con una gira por Japón, Australia y finalmente Estados Unidos. Durante septiembre de 1976 el grupo realiza un pequeño tour por el Reino Unido que concluye el 18 de Septiembre (sexto aniversario de la muerte de Jimi Hendrix) con un recital gratuito en el Hyde Park londinense ante 150 mil personas que no fue completado debido a que la policía desconectó el equipo al considerar que era demasiado tarde (fue el primer recital nocturno en el parque que antes había alojado a los Rolling Stones en 1969). Durante estos shows Queen estrenó dos canciones que formarían parte del próximo álbum.

A Day at the Races (nueva alusión a Marx y compañía) sería el título de la placa. Como adelanto, el 12 de noviembre aparece el single Somebody to Love (Mercury)/ White Man (May) que llegó al puesto 2 del ranking inglés permaneciendo allí durante 9 semanas. También son bien recibidos los temas "Good Old Fahioned Lover Boy" y "Tie Your Mother Down. El álbum de principio a fin demuestra que no tiene nada que envidiarle al anterior, sin embargo, no alcanza el mismo éxito. En 1977 ponen a la venta "News Of The World", el cual incluye los temas "We Will Rock You" y "We Are The champions" que pasarían a convertirse en himnos utilizados en muchos acontecimientos deportivos.

En 1978 publican "Jazz", que alcanza una ventas discretas. Se destacan como singles "Don't Stop Me Now" y "Bycicle Race" Sin embargo ya estaban preparando material para su siguiente álbum. En 1979 ponen a la venta su primer disco en vivo titulado "Live Killers" el cual fue todo un éxito. Consiguió ganar 2 discos de platino en EE. UU y en otros países. También publican "Flash Gordon" (banda sonora de la película del mismo nombre", aunque con regular resultado en ventas. A finales de aquel año lanzaron como single "Crazy Little Thing Called love" primer corte del álbum "The Game", la cual tiene un estilo rockabilly a lo Elvis Presley. Fue todo un éxito.

En 1980 ponen a la venta este disco. La canción "Another One Bites the Dust", escrita por John Deacon, llega al número 1 en EE. UU y en gran parte del mundo y acaba convirtiéndose en su single más vendido. Los otros singles destacados fueron "Save Me" y "Play The Game" Al terminar la década, Queen ya se encumbraba por los 45 millones de discos vendidos. En la actualidad esa cifra bordea los 300.

En 1981, fruto de una colaboración con David Bowie, sacan a la venta la canción "Under Pressure", alcanzando el número uno.

En 1982 publican el álbum "Hot Space", duramente criticado por algunos por acercase demasiado a un sonido "disco". Del disco se editaron 3 sencillos en el Reino Unido (sin contar Under Pressure). Las canciones fueron Body Language, Las Palabras de Amor y Back Chat, y de las 3 solo Las Palabras De Amor ha sido incluída en un Greatest Hits, el III.

En 1984 aparece "The Works", álbum que contiene los hits "I want to break free", en cuyo vídeo aparecían los miembros de Queen disfrazados de mujer queriendo ridiculizar una serie de la televisión británica, "Radio Ga Ga" así como también "Hammer to fall", canción "obligatoria" en los shows en directo y la balada "It's A Hard Life". El álbum no fue bien recibido por la crítica pero tuvo buenas ventas a nivel mundial.

En 1985 se realizó el festival Rock in Río, el más importante hasta la fecha, en el que participó Queen, siendo los grandes triunfadores. El 13 de julio, participaron en otro festival, el Live Aid (para luchar contra la hambruna de África) en el estadio de Wembley donde realizaron una de sus mejores actuaciones. Antes del concierto, los miembros de Queen habían decidido distanciarse algo, pero debido al enorme éxito que tuvieron, cambiaron de opinión y decidieron continuar con más energías. Motivados por el triunfo en el Live Aid, graban en los estudios Musicland de Munich el tema "One Vision" ésta canción es utilizada en la película "Iron Eagle", y después es lanzanda en su nuevo disco.

A principios de 1986 sacan a la venta su disco "A Kind Of Magic", con canciones que serían utilizadas en la película Highlander (Los Inmortales) interpretada por Christopher Lambert. Ese disco fue un gran éxito, gracias a la canción también titulada "A Kind Of Magic" (número 1 en 35 países), el tema principal de la película Highlander: Princes of the Universe, la hermosa "Friends Will Be Friends" y la de gancho rock "One Vision". Ese mismo año hicieron su última gira llamada "Magic Tour" donde tocaron en el Estadio De Wembley (Reino Unido) ante unas 72.000 personas cada noche, vendiéndose las entradas en solo seis horas.En diciembre del mismo año editan 'Live Magic', su segundo disco en vivo. Luego de haber realizado la gira los miembros de la banda, por causas que aun no se saben, deciden separarse y cada uno forma su propia banda. Su último concierto fue en el "Knebworh Park" con capacidad para 120,000 personas. Las entradas se vendieron en 2 horas. Los años siguientes anunciaron que no daban conciertos porque querían un tiempo de relajación. Por otra parte la cantante de ópera Montserrat Caballé, una de las idolas de Freddie, se reunió con él en su casa de Barcelona en 1986. Allí hicieron una gran amistad y acordaron grabar un disco en conjunto. Freddie escribió una canción de Barcelona a la medida de Caballé. El sencillo apareció en España en septiembre de 1987 y rápidamente el Comité Olímpico Español lo adoptó como himno oficial de los Juegos Olímpicos que se iban a celebrar en Barcelona en 1992. El LP salió a la luz en octubre de 1988.

Más tarde, en 1989 Queen se juntan nuevamente y sacan su disco "The Miracle" cuando ya la crítica pensaba que Queen había terminado, el álbum tuvo éxito. La tapa del cd muestra a los 4 miembros de la banda todos unidos en una forma de demostrar la unidad de Queen. El mayor hit fue "I Want It All", que llegó al número uno en varios países, y al 3 en el Reino Unido. "Breakthru", "The Miracle", "The Invisible Man", y en menor medida "Scandal", también logran posicionarse en los primeros lugares, reforzados por vídeo clips de gran calidad que apoyaron su difusión. Después de la salida de este álbum la banda comunica que no se presentará en vivo en ningún concierto, la razón fue de que se consideraban demasiado maduros como para, literalmente, "ir correteando en mallas de leopardo cuando se tiene 40 años".

A principios de los 90´s se empezaba a rumorear que Mercury tenía SIDA. Mercury siempre desmentía eso aunque él sabía que el final estaba cerca.

En 1991 sacaron su último álbum titulado Innuendo. La canción del mismo nombre, fue un éxito, y el álbum fue aclamado por una parte de la crítica mencionando que Queen se había superado a sí misma. La venta del álbum logró muy buenas posiciones en los rankings de venta en diferentes países del mundo. Los otros singles de apoyo fueron "Headlong", "I'm Going Slightly Mad" (curiosamente llegó al número 1 en Hong Kong), y la legendaria "The Show Must Go On", compuesta por los cuatro miembros de la banda, con una letra que reflejaba el momento que estaba viviendo el vocalista. En octubre de 1991 publicaron el 'Greatest Hits II', poco menos de un mes del fallecimiento de Freddie.


El 23 de noviembre Freddie anuncia a sus fans y al mundo (a través de un comunicado de prensa) que era portador del virus VIH y que estaba enfermo de SIDA . Al día siguiente fallecía en su casa, rodeado de familiares y amigos. Este hecho conmocionó a sus millones de fans, que no habían conocido la enfermedad de Freddie hasta el mismo final. El 24 de noviembre de 1991 Freddie Mercury pierde su batalla contra el SIDA.

Hay que destacar el impacto que provocó la muerte de Freddie en distintos países (más que nada en Europa) y la fiebre que se generó en torno a la banda en los meses posteriores en lo que hace a ventas de álbumes. Los dos discos previos, "The miracle" e "Innuendo", habían sido un gran éxito, lo cual, sumado a la popularidad de sus compilados en este período, hace que las ventas del grupo hayan sido muy elevadas en esta etapa.

Hay que decir que un mes antes de la muerte de Freddie, el 28 de octubre de 1991, EMI había publicado el segundo compilado de grande éxitos, el Greatest Hits II, que incluía 17 de los mayores hits del grupo entre 1981 y 1991. Este álbum debutó en el número uno de las listas de venta de UK. Curiosamente comenzó a bajar posiciones: en la segunda semana bajó al número 2 (en lo más alto estaba Ennya), en la siguiente al número 3 (en esa semana "We can´t dance" de Genesis ocupaba el primer puesto), pero lo más curioso, en la cuarta semana el disco descendió al sexto lugar (en esa semana "Dangerous" de Michael Jackson hizo un ingreso triunfal al número uno). Obviamente, ya en su quinta semana, el álbum regresó a lo más alto (esta vez con ventas más elevadas) y se mantuvo en esa posición durante otras 4 semanas.

En total, el álbum estuvo 5 semanas en lo más alto, y con sólo 8 semanas en las listas, fue el tercer disco más vendido de 1991, luego de recibir el cuádruple platino por 1.200.000. Más curioso aún fue el lanzamiento del sencillo "Bohemian rhapsody" junto a "These are the days of our lives" (de álbum "Innuendo") a fines de año. Era la reedición de la mítica canción del grupo en 1975. El sencillo llegó al número uno, puesto en el que se mantuvo 5 semanas y permaneció 16 en las listas de venta. La versión original había estado un total de 9 semanas al tope de las listas entre 1975 y 1976 (17 en listas). Por eso "Bohemian rhapsody" se convirtió en la primera canción en llegar al número uno (en su versión original) en dos oportunidades distintas, además de lograr la cantidad de 14 semanas en lo más alto (9 en la original, como se mencionaba, y otras cinco en la segunda edición).Sin embargo el éxito del Greatest Hits II fue incluso mayor en algunos otros países de Europa. En Holanda, el álbum llegó al número uno en las dos últimas semanas de 1991, y se mantuvo en esa posición hasta comienzos de marzo de 1992 (un total 11 semanas consecutivas). En Mayo de ese año, el disco volvió a lo más alto, esta vez dos semanas, para completar el período de 13 en lo más alto. El álbum obtuvo la certificación de 5 discos de platino en 1997 (por 500.000 copias). En este país, tanto "The miracle" como "Innuendo" habían llegado al número uno, permaneciendo 3 y 4 semanas en esa posición respectivamente.

Otros datos destacados: el disco llegó al número uno en Suiza (11 semanas), en Austria (3 semanas), Finlandia, Italia (12 semanas), España (8 semanas), Francia (4 semanas), Portugal. También llegó al número dos en Alemania y Suecia. Queen, además, fue la banda más vendedora entre 1991 y 1992 en UK, Holanda, Suiza, Austria, Alemania, Finlandia, Dinamarca, España, Italia, Portugal y Francia, entre otros.

El 20 de abril de 1992 se hace un concierto en tributo a Freddie Mercury en el estadio de Wembley. Este concierto sirvió para dar conciencia al mundo del virus del SIDA y sus consecuencias.

Al concierto asistieron diversas celebridades como: David Bowie, Metallica, Robert Plant, Def Leppard, Guns n' Roses, Elizabeth Taylor, Elton John, George Michael, Lisa Stansfield, Zucchero o Roger Daltrey, entre otros, junto con los 3 supervivientes del grupo (May, Deacon y Taylor). En total sumaron 39 artistas.

Una semanas después, EMI publica el concierto de Wembley de 1986 en formato CD y, con el impacto que provocó la trasmisión del reciente concierto se convirtió en un gran éxito. El álbum llegó al número uno en Italia, donde se mantuvo 5 semanas y vendió 300.000 copias durante ese año, y también en Portugal. El álbum también llegó al número dos en UK, España y Francia.

En 1995 sacan el álbum Made In Heaven, de ventas millonarias, el cual es un homenaje a Mercury y además sacan el último material que grabó con el grupo. Este disco se convertiría en el disco no recopilatorio más vendido en la carrera de Queen. A finales de ese mismo año sacaron 'Ultimate Queen', una caja de lujo con los veinte discos de Queen.

Dos años más tarde, en 1997, Brian May, Roger Taylor y John Deacon se reúnen nuevamente en un estudio para grabar el que hasta el día de hoy es el tema final de Queen, titulado No-One But You (Only The Good Die Young), el que fue publicado como single y dentro del recopilatorio "Queen Rocks", una colección de cortes rockeros que recorren toda su carrera desde "Queen" hasta "Innuendo", omitiendo solo los álbumes "The Game" y "Made In Heaven".

Ya en 1999 Queen lanza su último "Greatest Hits", esta vez el III. Consiste en una colección de temas que a diferencia de sus predecesores cuenta con remixes, colaboraciones y canciones solistas de Brian May y Freddie Mercury.

El año 2000 Brian May y Roger Taylor se reúnen nuevamente para grabar una nueva versión del clásico "We Will Rock You" con el quinteto juvenil Five. Si bien el single anduvo bien en los chart, llegando al N°1 en el Reino Unido, para gran número de fans fue un atentado a la esencia de Queen. John Deacon no se quiso sumar a este nuevo proyecto y se retiró definitivamente de la música.

El 2001 junto a Robbie Williams recrean otro clásico del disco "News Of The World", "We Are The Champions", como parte de la banda sonora de "A Knight's Tale".

Ya en el 2002 Brian May y Roger Taylor productores de teatro se unen junto con Robert de Niro para realizar We Will Rock You, obra escrita por Ben Elton y ambientada en un mundo futurista donde no quedan vestigios de lo que fue el rock. Hasta el día de hoy el musical ha sido un éxito sin precedentes, realizándose versiones para distintos países tan diversos como España, Australia, Rusia, entre otros. Ese mismo año Queen comienza a lanzar su música en un nuevo formato: DVD. Ya se habían lanzado anteriormente en "We Will Rock You" que recoge los conciertos dados por Queen el 24 y 25 noviembre de 1981 en Montreal, Canada, y The Freddie Mercury Tribute Concert, en una edición especial para conmemorar los 10 años de aquel mega espectáculo. Conocidos como The DVD Collection, el encargado de abrir esta nueva serie es el "Greatest Video Hits 1" que consiste en la colección de videos desde 1973 hasta 1980. A este se sumarían "Live At Wembley Stadium" y "Greatest Video Hits 2", ambos del 2003, y el 2004 el "On Fire Live At The Bowl"(también en CD), que corresponde al mítico concierto dado el 5 de junio de 1982 en el Milton Keynes Bowl de Inglaterra.

A finales del año 2004 se anuncia que los antiguos miembros de Queen, Brian May y Roger Taylor, se unirían al cantante de Bad Company y Free, Paul Rodgers para realizar una gira bajo el nombre de Queen + Paul Rodgers, que ha sido un rotundo éxito en el 2005 y 2006, llegando a lanzarse un doble CD y un DVD que recoge la presentación en Sheffield, además de un DVD solo para Japón titulado "Super Live In Japan". En 2008 Queen + Paul Rodgers presenta el nuevo disco de estudio, el primero después de 13 años para Brian y Roger con el rótulo Queen desde 1995, títulado "The Cosmos Rocks" que salió a la venta el día 15 de septiembre de 2008 en Europa y el 28 de octubre de 2008 en Norteamérica. Lo que durante el 12 de septiembre hasta el 29 de noviembre del mismo año encabezarían la gira denomina "Rock The Cosmos Tour" en Europa, Medio Oriente y Latinoamérica.

En el 2007 Queen fue elegida como la mejor banda de todos los tiempos por una encuesta de la BBC, por encima incluso de The Beatles.

ABBA

ABBA fue un grupo sueco de música pop, el de más éxito en su país y en Europa continental, de notable significado dentro del pop y el grupo más exitoso de la década de 1970. Saltó a la fama tras triunfar en el Festival de la Canción de Eurovision 1974 y estuvo activo entre los años 1972 y 1982.

El cuarteto estaba formado por dos parejas: Benny Andersson con Anni-Frid Lyngstad (mejor conocida como Frida) y Bjorn Ulvaeus con Agnetha Faltskog. El nombre "ABBA" es un acrónimo formado por las primeras letras del nombre de cada miembro (Agnetha, Bjorn, Benny, Anni-Frid).

ABBA ganó popularidad internacional empleando melodías pegadizas, letras simples y su sonido propio, caracterizado por las armonías de las voces femeninas y el "muro de sonido", un efecto musical creado por el patrón Phil Spector. Al crecer su popularidad, el grupo viajó por Europa, Australia, Estados Unidos, Canada y Japón, al mismo tiempo que se ocupaban de sus familias. Sus grabaciones tuvieron un gran impacto musical, lo que los llevó a convertirse en los artistas más exitosos de su compañía discográfica (Universal Music Group International). Sin embargo, en la cima del éxito, ambos matrimonios se disolvieron y estos cambios se reflejaron en su música, al escribir letras más profundas con diferentes composiciones. El grupo experimentó un declive comercial y finalmente decidieron tomar un descanso temporal que se ha extendido hasta el momento.

Pese a esto, permanecieron fijos en las listas radiofónicas y ABBA es ahora uno de los grupos con más ventas mundiales, habiendo vendido casi 400 millones de discos a nivel mundial y aun así continúan vendiendo entre 2 y 3 millones de discos por año. ABBA también fue el primer grupo pop europeo en experimentar el éxito en países de habla inglesa fuera de Europa, principalmente Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Canadá y en menor medida Estados Unidos. Posteriormente su popularidad abrió las puertas a otros artistas europeos. Su música ha sido cantada por otros grandes artistas y es la base del musical Mamma Mia!.

El grupo se separó en diciembre de 1982, haciendo su última aparición pública el 4 de julio de 2008, en la premiere sueca de la película del musical Mamma Mia! El 15 de marzo de 2010 el grupo se incorporó al Salón de la Fama del Rock and Roll de Estados Unidos, en una gala celebrada en el hotel Waldorf-Astoria en Nueva York, a la misma acudieron Anni Frid Reuss y Benny Andersson en representación del grupo.


Benny Andersson (nacido en 1946), fue miembro de The Hep Stars (una popular banda de pop-rock sueca, que hacía versiones en sueco de éxitos internacionales) desde la edad de 18 años. Benny tocaba el teclado y comenzó a escribir composiciones originales para su banda, muchas de las cuales se convertirían en grandes éxitos como: "No Response", "Sunny Girl", "Wedding", "Consolation", y "Speleman". También tenía una fructífera colaboración de escritor con Lasse Berghagen, con quien escribió y produjo la canción "Hej, Clown" para el Melodifestivalen 1969, donde la canción empató en primer lugar, pero la segunda ronda lo colocó en el segundo.

Bjorn Ulvaeus (nacido en 1945) pertenecía al grupo The Hootenanny Singers (un grupo popular sueco de música folclórica y skiffle), que tenían un contrato con la discográfica Polar Music. Bjorn comenzó a escribir material para su banda, mientras intentaba sacar adelante una carrera como productor de artistas de Polar Music, donde conoció a su dueño Stig Anderson.

A menudo las bandas de Benny y Bjorn se encontraban durante sus giras, y en una ocasión en junio de 1966 decidieron escribir una canción juntos. Su primer intento fue "Isn't It Easy to Say", después grabada por The Hep Stars. Stig Anderson, vio mucho potencial en su colaboración, y los animó a que compusieran más canciones. Ambos comenzaron a tocar con la banda del otro en el escenario y en el estudio, aunque no fue hasta 1969 que la pareja escribió y produjo algunos de sus primeros éxitos juntos: "Ljuva sextiotal", grabada por Brita Borg y "Speleman", el éxito de The Hep Stars.

Agnetha Faltskog (nacida en 1950) ya había grabado un disco en Suecia cuando sólo tenía 17 años y fue reconocida por los críticos como una talentosa compositora; la mayoría de sus canciones las escribía en el género schlager. La inspiración de Agnetha en sus primeros años provenía de cantantes con el estilo de Connie Francis. Junto con sus propias composiciones grabó varias versiones de éxitos extranjeros, y los cantaba en sus giras por los parques suecos. Incluso, grabó una canción de su autoría para el Melodifestivalen cuando sólo tenía 17 años (Forsonade), pero fue rechazada.

Anni-Frid "Frida" Lyngstad (nacida en 1945) cantó desde los 13 años con varias bandas y trabajó en un jazz orientado al estilo cabaret. Incluso creó su propia banda llamada Anni-Frid Four. En el verano de 1967 ganó una competición nacional de talento con la canción "En ledig dag". El primer premio fue un contrato con la discográfica EMI y una presentación en vivo en un popular programa de televisión sueco, el cual fue transmitido durante el famoso "Dagen H" y la audiencia que vio cantar a Frida fue muy alta. Así, Frida lanzó varios sencillos con EMI y tuvo mucho éxito en las listas de radio suecas. Desde 1969, Frida viajaba y se presentaba con regularidad en los parques suecos y hacia apariciones en radio y televisión. Frida había conocido a Bjorn en 1963 durante el concurso de talento, y a Agnetha la conoció durante un programa de televisión a principios de 1968. Cuando Benny comenzó a producir sus primeras grabaciones en 1971, Frida consiguió su primer sencillo número uno. En esa canción, "Min egen stad", los cuatro miembros de ABBA cantaban en los coros.

En marzo de 1969, Agnetha conoció a Bjorn, volviéndose a encontrar durante la grabación de un especial de televisión y pronto se convirtieron en pareja. El 1 de mayo de ese año, Frida participó en el Melodifestivalen 1969, donde conoció a Benny. Unas semanas después se vieron en un concierto y al poco tiempo también se comprometieron, pero fue hasta 1978 que finalmente contrajeron matrimonio The Hep Stars y los Hotennany Singers se desintegraron a principios de la década de 1970, por lo que Bjorn y Benny comenzaron a grabar su primer álbum juntos, llamado Lycka, el cual contenía composiciones hechas a lo largo de estos años. En el disco colaboraron Frida y Agnetha en los coros de algunos temas.


En abril de 1970, cuando los cuatro se encontraban de vacaciones en Chipre, lo que empezó como un canto por diversión en la playa terminó en una presentación improvisada ante los Cascos Azules de la ONU que estaban en la isla, siendo así la primera presentación de los futuros miembros de ABBA. En septiembre de 1970 el disco Lycka salió a la venta, acreditado simplemente al dúo Bjorn & Benny. Para promocionarlo se lanzaron como sencillo los temas "Det kan ingen doktor hjalpa" y "Tank om jorden vore ung", con Agnetha y Frida como coristas, que obtuvieron un éxito moderado.

Finalmente, el 1 de noviembre de 1970 en Gotemburgo los cuatro presentaron un espectáculo de cabaret denominado "Festfolk" (que quiere decir en sueco 'fiesta de la gente' o 'parejas ocupadas'), recibiendo buenas críticas. Junto con otros números, el cuarteto cantaba el éxito de Bjorn & Benny "Hej, gamle man" y canciones de sus propios álbumes. El espectáculo no captó la atención del público, y tras una corta gira por Suecia, los cuatro decidieron concentrarse en sus proyectos individuales de nuevo.


Poco después del lanzamiento del álbum Lycka, Agnetha lanzó su cuarto álbum de estudio, Nar en vacker tanke blir en sang y contrajo matrimonio con Bjorn el 6 de julio de 1971. Agnetha, Bjorn y Benny comenzaron a presentarse juntos este verano. Mientras tanto Frida comenzó a producir su primer álbum de estudio, Frida, el cual fue lanzado en marzo de 1971 obteniendo buenas críticas.

Stig Anderson, estaba determinado a entrar al mercado internacional con la música de Benny y Bjorn ("Un día su dueto escribirá una canción que se convertirá en un éxito mundial", predijo).] Stig animó a Bjorn y Benny a escribir una canción para la final nacional sueca del Festival de la Canción de Eurovisión, el Melodifestivalen, y después de dos entradas rechazadas en 1971 ("Det kan Ingen Doktor Hjalpa" y "Valkommen Till Varlden"), Benny y Bjorn inscribieron en el Melodifestivalen 1972 una nueva canción, "Sag det med en sang", escogiendo a la cantante Lena Anderson para interpretarla. La canción quedó en tercer lugar, convirtiéndose en un éxito en Suecia y convenciendo a Stig de que iban por buen camino.

Sin embargo, las primeras señales de éxito internacional llegaron por sorpresa, cuando el sencillo de Bjorn & Benny, "She's My Kind of Girl" fue lanzado por CBS Records en Japón en marzo de 1972, dando al duo un éxito en el número siete de las listas de Oricon. Dos sencillos más fueron lanzados en Japón: "Merry-Go-Round" y "Love Has Its Ways" sin repetir el éxito.


Bjorn y Benny continuaron con sus composiciones y experimentaron con nuevos sonidos y arreglos vocales. Finalmente el 29 de marzo de 1972, los cuatro miembros del grupo grabaron una canción llamada "People Need Love", con más versos cantados por las mujeres, adquiriendo sus voces más importancia. Todos se entusiasmaron con el nuevo sonido y Stig Anderson decidió publicarlo como sencillo en junio de 1972, acreditado a Bjorn & Benny, Agnetha & Anni-Frid. La canción llegó al número 17 en las listas combinadas de sencillos y álbumes, suficiente para convencerlos de que se hallaban en medio de algo bueno. El sencillo también se convirtió en la primera entrada del grupo a las listas de los Estados Unidos, donde llegó al número 114 en la lista Cashbox y al número 117 en la lista del Record World. Ahí se llamaban Bjorn & Benny (with Svenska Flicka), y su sello discográfico era Playboy Records. Sin embargo, de acuerdo a Stig Anderson, "People Need Love" podría haber tenido un éxito más grande en América, pero una discográfica pequeña como Playboy Records no tenía suficientes medios de distribución para satisfacer la demanda. Su éxito llegó hasta Costa Rica, donde el sencillo llegó al número 10 en las listas de la radio.

El 30 de abril de 1972, el grupo apareció por primera vez en televisión, en el programa sueco "Vi i femman", cantando el tema "People Need Love". Como el sencillo fue un éxito local, los cuatro decidieron grabar su primer álbum juntos, a pesar de que el formar un grupo no representaba una prioridad para ninguno de los cuatro hasta este punto.Así, las sesiones de grabación comenzaron el 26 de septiembre de 1972 y para octubre, un puñado de canciones ya habían sido terminadas. Una pista en particular incluyó a las chicas como líderes vocales: "Nina, Pretty Ballerina". Las voces combinadas de las mujeres en armonía, dio por primera vez una idea de la calidad de sus talentos combinados. En octubre lanzan el sencillo "He Is Your Brother", que se convertiría en el primer número uno del grupo en Suecia.

Mientras tanto, los miembros del cuarteto continuaron con algunos proyectos individuales. Frida continuó presentándose en Estocolmo en espectáculos de cabaret hasta 1973. En ese mismo año, Agnetha interpretaría a María Magdalena en la producción original sueca de Jesucristo Superstar, atrayendo favorables críticas. Bjorn siguió ocasionalmente cantando con The Hootenanny Singers hasta el verano de 1974.

En 1973 el grupo y su representante, Stig Anderson, decidieron hacer otro intento para el Melodifestivalen, esta vez con la canción "Ring Ring". Las sesiones de grabación fueron arregladas por Michael B. Tretow, quien había experimentado con el famoso "muro de sonido",técnica de producción musical que se convertiría en el particular sonido de ABBA, y que consistía en grabar las voces por separado en una cinta maestra, creando posteriormente varias copias de esa cinta y reproduciéndolas con una separación de milisegundos, logrando así doblar el número de sonidos de los instrumentos que se escuchan en una pista y consiguiendo así un sonido más fuerte y claro.

Con la pista ya hecha y la canción grabada en sueco, Stig arregló una traducción al inglés con la letra por Neil Sedaka y Phil Cody, lo que haría al grupo un ganador seguro. Sin embargo, en el Melodifestivalen 1973, el 10 de febrero, el grupo quedó en tercer lugar, y esto hizo que no se presentaran en el concurso internacional. A pesar de no ganar, el grupo lanzó su primer álbum, llamado Ring Ring, que contenía éxitos pasados como "People Need Love" y "He Is Your Brother", así como los futuros éxitos de "Love Isn't Easy", "Another Town, Another Train", entre otros. Por su parte, el sencillo "Ring Ring" se convirtió en un éxito en muchas partes de Europa, pero Stig sintió que el verdadero éxito sería sólo con un número uno en Estados Unidos o en el Reino Unido.

En la primavera de 1973, Stig, cansado de nombres difíciles, empezó a referirse al grupo en público como "ABBA", acrónimo formado por las primeras letras del nombre de los integrantes del grupo: Agnetha, Bjorn, Benny y Anni-Frid (Frida). Al principio parecía una broma, ya que ABBA era el nombre de una conocida compañía de mariscos en Suecia, pero Stig llegó a creer que el nombre sí funcionaría en el mercado internacional. No obstante, un concurso para encontrar un nombre adecuado para el grupo fue anunciado en el periódico de Gotemburgo. El grupo recibió nombres como "Baba" y "Friend and Neighbours", pero al final todos los nombres fueron rechazados y en el verano se anunció que el nombre oficial era ABBA. Más tarde el grupo negociaría con la compañía de mariscos.

La primera "B" en el logotipo del grupo, fue puesta al revés en una campaña promocional de la banda en 1976, y más tarde se convirtió en una marca registrada. La primera vez que el nombre apareció escrito en un papel fue durante las sesiones de grabación que se desarrollaron en el estudio Metronome de Estocolmo, el 16 de octubre de 1973.

En el verano de 1973, ABBA comenzó una larga gira por los parques suecos que duró desde julio hasta septiembre, presentándose en más de sesenta conciertos al aire libre. Después del tour comenzaron a trabajar en lo que sería su segundo álbum.

Tal como en años anteriores, Bjorn, Benny y Stig creyeron en la posibilidad de usar el Melodifestivalen y el Festival de la Canción Eurovisión como un camino para hacer un negocio musical seguro para la banda, entrando como compositores. A fines de 1973, los tres fueron invitados por la televisión sueca a contribuir con una canción para el Festival de 1974. De un número variado de nuevas composiciones escritas, el grupo ahora inspirado por el creciente glam rock en el Reino Unido, escogió el tema "Waterloo", una canción con un estilo pop-glam producido mediante el "muro de sonido" arreglado por el ingeniero Michael B. Tretow.

ABBA obtuvo éxito nacional en el Melodifestivalen 1974 en Suecia el 9 de febrero de 1974 y tras su tercer intento, se prepararon mejor para el concurso internacional.En marzo lanzaron al mercado su segundo álbum Waterloo que contenía la canción del mismo nombre, así como los éxitos de "Honey, Honey", "Hasta mañana", "Gonna Sing You My Lovesong", entre otros.

"Waterloo" fue presentado durante el festival que se celebró en el Domo de Brighton, Reino Unido; el 6 de abril de 1974, rompiendo con varios estereotipos del festival. Con veinticuatro puntos, la canción ganó, dándole a Suecia su primera victoria en el festival y a ABBA un éxito de alcance mundial.

Ganar el festival le dio al cuarteto la oportunidad de viajar por Europa y presentarse en importantes programas de televisión como Top of the Pops, Domino, Starparade, Toppop y Señoras y Señores. "Waterloo" llegó a la cima de las listas en la mayoría de los países que visitaban, siendo el primer sencillo número uno de ABBA en Reino Unido. En Estados Unidos, gracias al apoyo de su compañía discográfica Atlantic Records, llegó al número seis en el Billboard Hot 100,contrario a lo que pasó con su primer álbum (Waterloo) que sólo llegó al número 145 en el Billboard 200. Incluso en Australia, "Waterloo" llegó al número cuatro en las listas de la ARIA.

El siguiente sencillo de ABBA, "Honey, Honey", logró el número 27 en Estados Unidos, y fue un éxito del Top 3 en Alemania. Sin embargo en Reino Unido, una versión hecha por el grupo Sweet Dreams llegó al número diez en las listas, mientras la discográfica de ABBA en Inglaterra, Epic Records, decidió lanzar un remix de "Ring Ring" en su lugar. El remix no logró colocarse dentro del Top 30, incrementando la creciente especulación de que el grupo era simplemente una maravilla de un solo éxito. En agosto de 1974 el cuarteto comienza a grabar algunas pistas que más adelante se integrarían a su tercer álbum de estudio. En noviembre de ese año deciden publicar una de esas canciones como sencillo: "So Long". Este tema no tuvo gran impacto comercial y es considerado por muchos el sencillo menos exitoso de ABBA a nivel internacional.


Después del fracaso en algunos países de "So Long", ABBA se embarcó a su primera gira por Europa, tocando en Dinamarca, Alemania, y Austria. Sin embargo el grupo no fue recibido como ellos esperaban: la mayoría de las entradas no se vendieron y se vieron forzados a cancelar varias fechas, incluyendo su único concierto que tenían planeado en Suiza. En enero de 1975 realizaron la segunda parte de la gira; en Escandinavia ABBA se presentó en siete fechas con un lleno total, obteniendo finalmente el recibimiento que esperaban, finalizando con un gran concierto en Suecia.

Después de la gira ABBA pasó dos meses más trabajando en su próximo disco. Finalmente, en abril lanzarían el nuevo sencillo "I Do, I Do, I Do, I Do, I Do" y el nuevo álbum homónimamente llamado ABBA, logrando éxito en algunas listas europeas y de otros países como Australia y Nueva Zelanda, pero no así en Reino Unido.

En el verano de 1975, ABBA intentó en tres semanas compensar la malograda gira por Suecia que debieron haber realizado hacía un año, pero que fue cancelada por su triunfo en Eurovisión. Así, el grupo se presentó en dieciséis diferentes parques en Suecia y Finlandia, atrayendo a una gran multitud. Incluso su espectáculo en Estocolmo, en el parque de diversiones Grona Lund fue visto por una audiencia estimada en 19,200 personas. La gira en sí logró recaudar más de 500,000 coronas suecas.

En junio de 1975, mientras el grupo aún se encontraba de gira, Polar Music decidió lanzar como sencillo el tema "S.O.S." alcanzando nuevamente el éxito en el Reino Unido, donde el sencillo llegó al número seis y logró colocar al álbum en el número trece. Después de 18 meses ABBA volvía a tener éxito en aquel país. El sencillo sucesor de "S.O.S.", "Mamma Mia", logró ponerlos de vuelta en el número uno en el Reino Unido a fines de enero de 1976. En Estados Unidos, "S.O.S." llegó al número diez en la lista Record World y al número quince en el Billboard Hot 100 y fue el primer número uno de ABBA en México. También ganó un premio de la Broadcast Music Incorporated por ser una de las canciones más tocadas en la radio de 1975. "S.O.S." y "Mamma Mia" entraron al Top Ten en gran parte de las listas europeas, así como en Sudáfrica y Oceanía.


En Australia, la salida al aire de los vídeos de "I Do, I Do, I Do, I Do, I Do", "Mamma Mia", "S.O.S." y "Bang-A-Boomerang" en el programa de televisión Countdown, en agosto de 1975 comenzó un inmenso interés por ABBA. A finales de ese año RCA Records decide publicar la compilación The Best Of Abba; aunque para muchos era demasiado pronto para que el grupo lanzara un álbum recopilatorio,[43] el álbum fue todo un éxito: actualmente es el disco más vendido en Australia, con más de un millón de copias vendidas y pasando dieciséis semanas en el número uno. "Mamma Mia" fue lanzada como sencillo en Australia, debido a la gran popularidad que tenía el videoclip. "I Do, I Do, I Do, I Do, I Do", "Mamma Mia" y "S.O.S." se convirtieron en una racha de tres número uno seguidos para el grupo en Australia, por lo que el grupo comenzó a mostrar gran interés en su promoción en Australia.

Tratando de imitar el éxito logrado en Australia, Polar Music pone a la venta a fines de 1975 el primer álbum recopilatorio del grupo, sencillamente llamado Greatest Hits. El álbum fue bien recibido por el mercado europeo, incluso en el Reino Unido: las ventas del álbum lo colocaron el segundo disco más vendido en la década de 1970 en aquel país. Permaneció once semanas en el número uno y 130 semanas dentro de las listas de popularidad. Además de que se convirtió en su primer álbum número uno en ese país, y también llevó a ABBA dentro del Top 50 en el Billboard 200 de Estados Unidos por primera vez, donde eventualmente vendieron un millón de copias y obtuvieron disco de platino.

Incluido en Greatest Hits había un nuevo sencillo, "Fernando", canción primero escrita por Bjorn y Benny en sueco para el álbum de Frida, Frida ensam, lanzado en 1975. Después del éxito de la canción en Escandinavia, el grupo decidió grabar una versión en inglés. "Fernando" fue lanzado como sencillo en la primavera de 1976, llegando al número uno en más de doce países a nivel mundial y ocupando la cima de las listas en Australia por catorce semanas, superando el récord de trece semanas de "Hey Jude" de The Beatles y convirtiéndose en el sencillo más vendido en ese país. En Estados Unidos, "Fernando" llegó al Top Ten de la lista Cashbox y al número trece en el Billboard Hot 100. También llegó a la cima de las listas Adult Contemporary de Canadá y Estados Unidos, el primer número uno de ABBA en ambos países. " Fernando" es el single de ABBA más vendido en su historia.


A principios de 1976, mientras en otros países ABBA comenzaba a ocupar los primeros puestos en las listas, en Estados Unidos apenas habían conseguido tres sencillos en el Top 10, y el álbum no daba buenas cifras. El disco homónimo ABBA sólo llegó al número 165 en la lista Cashbox y al número 174 en el Billboard 200. Las opiniones fueron divididas. Para la revista Creem, en particular, en Estados Unidos ABBA había resistido "una muy desordenada campaña de promoción". Por su parte, ABBA pasa gran parte de 1976 trabajando en su nuevo álbum de estudio, no sin realizar varios trabajos de promoción en Australia, Europa e incluso Estados Unidos. También en 1976, el grupo recibió su primer premio internacional, con "Fernando" escogida como la "Mejor grabación de estudio de 1975".

En marzo, ABBA realiza una gira promocional por Australia donde aparecen en radio y televisión, promocionando su exitoso sencillo "Fernando". Como resultado de esta visita, el domingo 20 de marzo de 1976, a las 6:30 pm, el canal 9 de Australia retransmitió "The Best Of ABBA", filmado durante la visita del grupo la semana anterior. La retransmisión fue vista por el 54% de la audiencia, según los medios contemporáneos (el anterior récord era el alunizaje en 1969). El récord no ha sido roto hasta la fecha.

En otoño de 1976 el cuarto álbum de estudio del grupo es lanzado. Arrival representó un nuevo nivel de realización para ambos escritores y en el trabajo de estudio, incitando críticas entusiastas de las revistas más orientadas al rock del Reino Unido, como Melody Maker y NME, y más apreciativas notas de los críticos estadounidenses. De hecho, tres de sus más grandes éxitos fueron incluidos en Arrival: "Dancing Queen", "Money, Money, Money", "Knowing Me, Knowing You".

El primer sencillo del álbum fue publicado antes de su lanzamiento, en agosto de 1976, y fue presentado durante la gala en honor a la boda del rey Carlos XVI Gustavo y la reina Silvia Sommerlath: "Dancing Queen". Después de entrar al Top 20 en más de veinte países, este tema se convirtió en una de las canciones más populares del grupo, y en su segundo sencillo más vendido por detrás de "Fernando". Según Media Traffic, "Dancing Queen" es la 33° canción más exitosa de la historia.

Su popularidad en Estados Unidos aumentaría relativamente a menor escala, y Arrival finalmente se convirtió en el verdadero lanzamiento a la fama de ABBA en aquel país, ya que llegó al número veinte en el Billboard 200 y alcanzó disco de oro por sus ventas.[46] En abril del siguiente año "Dancing Queen" se convertiría en el único número uno de ABBA en el Billboard Hot 100 (ellos obtuvieron, además, otros tres números uno en otras listas de Billboard, incluyendo dos en el Adult Contemporary y uno en el Hot Dance Club Play).

En noviembre de 1976, ABBA publica el segundo sencillo de Arrival: "Money, Money, Money", una canción con estilo de cabaret, le dio al cuarteto un número uno en Alemania, Bélgica, México, Francia, Países Bajos, Nueva Zelanda y Australia, donde la canción se convirtió en el sexto y último número uno de ABBA. Sin embargo, en el Reino Unido y Estados Unidos el grupo experimentó un declive, y "Money, Money, Money" sólo pudo ubicarse en el número tres y cincuenta y seis, respectivamente.


En enero de 1977 el estatus del grupo había cambiado drásticamente y sus miembros eran famosos a nivel mundial. En este año, Arrival fue nominado en la inauguración de los premios Brit Awards en la categoría de "Mejor álbum internacional del año" (siendo muy popular en el Reino Unido, Europa y Australia). Tras lanzar su sencillo "Knowing Me, Knowing You" (número uno en Reino Unido, Bélgica, México, Sudáfrica e Irlanda), comenzaron una muy esperada gira en Oslo, Noruega, el 28 de enero y montaron un espectáculo que incluía, entre otras cosas el mini-musical "The Girl With The Golden Hair". El concierto atrajo una inmensa atención de la prensa desde Europa hasta Australia. Continuaron su gira a través de Europa Occidental visitando Gotemburgo, Copenhaguen, Berlín, Colonia, Ámsterdam, Amberes, Essen, Hanover, Hamburgo y terminando con varios conciertos en el Reino Unido en Mánchester, Birmingham y Glasgow.

Además realizaron dos conciertos totalmente vendidos en Londres en la Royal Albert Hall. Los boletos para estas dos fechas estaban disponibles sólo por correo y más tarde fue revelado que en la oficina de correos se recibieron más de 3.5 millones de pedidos de boletos, lo suficiente para llenar la arena más de 400 veces.Uno de los conciertos en el Royal Albert Hall fue filmado y grabado con la intención de hacer un especial de televisión. Hubo, sin embargo, quejas acerca de la presentación del grupo, como carencia de "personalidad", siendo "muy refinados" y "estirados".

Después de la parte europea de la gira, en marzo de 1977 ABBA se presentó en once fechas en Australia ante un total de 145.000 personas. El concierto de apertura en Sídney en el Sydney Showgrounds el 3 de marzo ante más de 20.000 personas fue estropeado por una lluvia torrencial. Sin embargo, el público había esperado por horas bajo la lluvia, así que el grupo decidió no cancelarlo, y los cuatro recordarían este concierto como el más memorable de su carrera.Tras su llegada a Melbourne, una recepción cívica fue hecha en el ayuntamiento de esa ciudad y ABBA apareció en el balcón para saludar a una histérica multitud de 100.000 personas. En Melbourne, ABBA ofreció tres conciertos en el Sydney Myer Music Bowl con 14.500 personas en cada uno incluyendo al primer ministro de Australia. En el primer concierto unas 16.000 personas más escucharon el concierto a las afueras de la arena. En Adelaida, el grupo dio un concierto en el estadio de fútbol West Lakes ante un récord de 21.000 personas, con otras 10.000 escuchándolos afuera. Durante el primero de cinco conciertos en Perth, hubo una amenaza de bomba, por lo que todos tuvieron que evacuar el lugar del concierto.

La gira que el grupo realizó por Australia estuvo acompañada de una histeria en masa y una atención sin precedentes de los medios. Para promocionar y mostrar la respuesta del público australiano hacia el grupo, Polar Music decidió grabar los conciertos y realizar una película dirigida por Lasse Hallstrom. En esta película, llamada simplemente ABBA: The Movie, se muestran varias escenas reales del cuarteto en su visita a varias ciudades, incluyendo fragmentos de los conciertos, ruedas de prensa y entrevistas con algunos seguidores de ABBA.

Después de la gira ABBA comienza a trabajar en su quinto álbum de estudio. Pese al embarazo de Agnetha, se logran culminar las nueve pistas del disco en menos de ocho meses, y para octubre se lanza el primer sencillo del álbum. "The Name Of The Game" llegó al número uno en las listas británicas, siendo el único lugar donde alcanzó la cima de las listas, no sin antes llegar al Top Ten en casi toda Europa, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y México; quedando en el número doce del Billboard Hot 100.


En diciembre de 1977, una semana después de que Agnetha diera a luz a su segundo hijo con Bjorn, Christian, ABBA pone a la venta su quinto álbum de estudio The Album, para coincidir con el estreno de su película ABBA: The Movie, cual tuvo lugar en Estocolmo el 12 de diciembre. El álbum sucesor de Arrival presentaba una mayor ambición lírica y musical, y aunque fue el menos bienvenido por las críticas en el Reino Unido, le dio al grupo más sencillos con éxito mundial: "The Name Of The Game", "Take A Chance On Me" y "Eagle". The Album también incluyó la melodía de ABBA, "Thank You For The Music", que realmente nunca fue lanzado como sencillo, pero se ha convertido en una de las canciones más conocidas del cuarteto.

Para 1978, ABBA y su música eran reconocidos por gran parte de los músicos de aquella época. A principios de ese año se acabaron los trabajos para convertir un cine abandonado en el estudio de Polar Music. El nuevo "sitio del arte" en Estocolmo no sólo fue usado por ABBA, sino también por otras grandes bandas como Led Zeppelin y Genesis. A partir de ahí, ABBA grabaría la gran mayoría de sus canciones en este estudio, que tenía la más alta tecnología de aquella época y tenía una ubicación privilegiada en el centro de Estocolmo, así como horarios flexibles para el cuarteto, cosa que había sido anteriormente un problema al alquilar otros estudios.

A principios de 1978, ABBA lanza como sencillo "Take A Chance On Me", canción que se convertiría en otro éxito del grupo, alcanzando la cima de las listas en el Reino Unido, México, Austria y Bélgica; y el Top 3 en otros cinco países más.Aunque "Take A Chance On Me" no llegó a la cima de las listas estadounidenses, estadísticamente fue el mayor éxito de ABBA en aquel país, incluso por encima de "Dancing Queen".

Durante mayo, el grupo se dirigió a Estados Unidos para realizar una campaña publicitaria en la que se presentaban como El grupo más vendedor de la historia de la música grabada,[64] siendo invitados a un especial de televisión con Olivia Newton-John y Andy Gibb.[65] Resultado de esta campaña fue el número tres para "Take A Chance On Me" en ese país. En ese mismo mes, ABBA lanza un último sencillo de The Album, "Eagle", su canción más larga grabada en estudio, logrando un número uno en Bélgica y un número cuatro en los Países Bajos.


No obstante, el grupo comenzó a tener algunos problemas en el nuevo estudio de Polar Music en Estocolmo. Las sesiones de grabación de su sexto álbum se convirtieron en las más largas y complicadas, ya que muchas de las canciones grabadas y mezcladas durante este tiempo aún continúan sin ser publicadas, demostrando una primera crisis creativa en el grupo al tardar más de un año en completar las diez pistas que integrarían su siguiente álbum.

Para agosto de 1978, el grupo sentía que era hora de publicar un nuevo sencillo. Una de las pocas canciones con las que se sentían algo más satisfechos era "Summer Night City", la cual después de mezclarla y grabarla más de dieciocho veces, fue lanzada como sencillo en septiembre de 1978. Aunque la canción se convirtió en un éxito para el grupo en Escandinavia e Irlanda, apenas alcanzó el número cinco en el Reino Unido, preocupando a algunos miembros del grupo como Agnetha quien diría que "se había convertido en un hábito que cada cosa que lanzábamos se convertía en un número uno en Inglaterra".Pese a todo, "Summer Night City" sería la plataforma para la incursión de ABBA en la música disco con su siguiente álbum.

Del 17 al 26 de noviembre de 1978 ABBA estuvo de visita en Japón, para promocionarse de la misma forma en que lo había hecho en Estados Unidos meses atrás. El grupo se presentó en diversas conferencias de prensa y programas de radio y televisión como The Best 10, Ginza Now, ABBA Special y 11 pm. Además el grupo presenta el que se suponía sería su nuevo sencillo "If It Wasn't For The Nights" (que más tarde sería reemplazado por "Chiquitita").

El 9 de enero de 1979, el grupo se presentó con su nueva canción "Chiquitita" en el concierto "Música para la UNICEF" ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donando las regalías de su éxito mundial a la UNICEF. El sencillo fue lanzado en las siguientes semanas convirtiéndose en un número uno en diez países; también llegó al número dos en el Reino Unido, al cuatro en Australia y al 29 en Estados Unidos. La canción sigue siendo el sencillo más vendido en la historia de América Latina, y el éxito en los países de habla hispana los animó a grabar un disco totalmente en castellano. Para el 2004, la UNICEF estimó que habían recibido ingresos por más de un millón de libras por las ventas de la canción.

Días después del lanzamiento de "Chiquitita", Bjorn y Agnetha anunciaron su divorcio. La noticia causó un interés masivo por parte de la prensa, y condujo a una discusión acerca del futuro de ABBA: el cuarteto aseguró a la prensa y a sus seguidores que continuarían su trabajo como grupo y que el divorcio no los afectaría.Sin embargo, la prensa continuó confrontándolos con sus entrevistas.

El trabajo en el álbum se aceleró en febrero y marzo, con cinco temas grabados en tan sólo dos meses. Así, el sexto álbum de estudio del grupo, Voulez-Vous, fue finalmente lanzado en abril de 1979, con dos temas grabados en los famosos estudios Criteria en Miami, con la asistencia, entre otros, del ingeniero de sonido Tom Dowd. El álbum llegó a la cima de las listas en Europa, Japón y México; además, llegó al Top 10 en Canadá y Australia, y al Top 20 en Estados Unidos.

Casi al mismo tiempo que el álbum, el cuarteto publicó el sencillo "Does Your Mother Know?", su último sencillo con Bjorn como líder vocal, alcanzando el número uno en Bélgica y Alemania, pero logrando un número cuatro en las listas inglesas, un diecisiete en México y un diecinueve en el Billboard Hot 100.

De esta manera, ninguno de los sencillos del álbum alcanzó el número uno en el Reino Unido, pero sí llegaron más allá del número cuatro. A finales de julio se lanzó el sencillo de doble lado A "Voulez-Vous"/"Angeleyes", que logró quedarse en el número tres, alcanzó el número uno en Bélgica y entró al Top Ten en Irlanda, Suiza, Sudáfrica, España, Francia y Países Bajos. En Estados Unidos el sencillo fue dividido y "Angel Eyes" no llegó más allá del 64 y "Voulez-Vous" se estancó en el 80.

En otoño de 1979, en conjunto con su gira, el grupo lanzó su segundo álbum recopilatorio, Greatest Hits Vol. 2, el cual contenía su nuevo sencillo: "Gimme! Gimme! Gimme! (A Man After Midnight)", su más conocido éxito disco en Europa y Japón (donde llegó al número diecisiete), con un número uno en Bélgica, Francia, Finlandia, Irlanda y Suiza; un número tres en el Reino Unido y un ocho en Australia. Mientras tanto, en México ABBA consiguió su noveno y último número uno con "As Good As New"; y en la URSS debido a un embargo en el rublo, ABBA cobra las ventas de sus discos con pago en especie, en este caso aceite.


El 13 de septiembre, ABBA comenzó su primera (y única) gira por Norteamérica en el Northlands Coliseum, en Edmonton, Canadá, con un lleno de 14.000 personas. Durante las cuatro semanas siguientes, tocarían un total de diecisiete conciertos llenos, trece en Estados Unidos y cuatro en Canadá.

El último concierto planeado de ABBA en Estados Unidos, en Washington D.C., fue cancelado debido a la crisis nerviosa que sufrió Agnetha durante el vuelo de Nueva York a Boston, cuando el avión privado donde viajaba fue sometido a condiciones extremas debido a un tornado, sin que pudiera aterrizar durante mucho tiempo. La gira terminó con una presentación en Toronto, Canadá, en el Maple Leaf Gardens ante una multitud de 18.000 personas. El espectáculo también generó las mismas quejas que hubo en la gira de 1977: muchos fanáticos aseguraron que ABBA era más un grupo de estudio que una banda en vivo.

El 19 de octubre, el grupo llegó a Europa Occidental, donde tocaron en veintitrés fechas llenas, incluyendo seis noches con todas las localidades vendidas en la Wembley Arena de Londres, y cerrando con un gran concierto en Dublín, Irlanda. Durante la gira se grabó el especial ABBA In Concert con imágenes de los conciertos y de los seguidores en varios puntos de Estados Unidos y del Reino Unido, similar a lo que habían hecho en su gira anterior. Como lanzamiento navideño especial y para conmemorar el final de su gira, Polar Music decide publicar como sencillo "I Have A Dream", que consigue un número uno en Suiza, Bélgica, Austria, Países Bajos y Canadá; y un número dos en el Reino Unido e Irlanda.

Los próximos meses ABBA se dedicaría a la producción de su siguiente álbum, con un pequeño receso: en marzo, ABBA viajó a Japón a realizar su última gira donde tras su llegada al Aeropuerto Internacional de Narita, fueron asediados por miles de seguidores. El grupo tocó once conciertos totalmente vendidos, incluyendo seis conciertos en el Nippon Budokan de Tokio. Esta sería la última gira de su carrera.


Tras ver el éxito obtenido en países de habla hispana con la versión en español de "Chiquitita", ABBA decidió grabar una canción más en español para probar su éxito en el mercado hispano. El tema elegido para esta ocasión fue "I Have A Dream" que en español se convirtió en "Estoy soñando". El sencillo fue bien recibido en México, Argentina, Chile y España y este éxito los convenció de que deberían grabar un disco totalmente en español.

El 7 de enero de 1980, Agnetha y Frida cantaron las letras en español escritas por Mary y Budy McCluskey, empleados de RCA Records en Argentina, para varias de sus canciones más conocidas. El álbum recopilatorio fue llamado Gracias por la música, y fue lanzado a mediados de 1980, en varios países hispano-hablantes, así como en Japón y Australia.

El álbum fue bien recibido por el público, y junto con varios sencillos lanzados de esta compilación como "Gracias por la música" y "¡Dame, dame, dame!" el grupo se volvió muy popular en Iberoamérica. Más adelante, en sus próximos dos discos, ABBA grabaría cuatro canciones más en español: "Andante, andante" y "Felicidad" en Super Trouper; y "No hay a quien culpar" y "Se me está escapando" en The Visitors.


En otoño de 1980, ABBA lanza su séptimo álbum, Super Trouper, el cual reflejaba cierto cambio en el estilo de su música, con un uso más prominente del sintetizador y un incremento de las letras personales. Estableció un récord por la mayor cantidad de pedidos en el Reino Unido: más de un millón de copias fueron apartadas antes de poner a la venta el disco.

No obstante, el primer sencillo para promocionar el álbum fue lanzado desde julio, "The Winner Takes It All", el octavo número uno del grupo en Gran Bretaña (y el primero desde 1978). En Estados Unidos, el sencillo llegó al número ocho en el Billboard Hot 100 y se convirtió en el segundo número uno de ABBA en el Adult Contemporary; logrando entrar al Top Ten en casi todos los países en donde fue lanzado. La canción, escrita muy allegadamente a los problemas maritales entre Bjorn y Agnetha, a menudo es distinguida como una de las mejores grabaciones realizadas por el grupo en su trayectoria.

El tema "Super-Trouper", fue lanzado en conjunto con el álbum homónimo en noviembre de 1980. Este tema se convirtió en el noveno y último número uno del grupo en el Reino Unido. Sin embargo, no ocurrió lo mismo en otros países como Estados Unidos y Australia donde el sencillo se estancó en los puestos 45 y 77 respectivamente. Otros éxitos incluidos en el álbum Super Trouper fueron: "On and On and On" (número nueve en Australia), "Our Last Summer" (número uno en Grecia) y "Happy New Year" (número cuatro en Suecia).

En enero de 1981, Bjorn se casó con Lena Kallersjo, y el manager Stig Anderson celebró su cumpleaños cincuenta con una fiesta. Para esta ocasión, ABBA grabó la canción "Hovas Vittne" como un tributo a su persona, y lanzó sólo doscientas copias en vinilo rojo, para ser distribuidas entre los invitados que asistieron a la fiesta. Este sencillo especial se ha convertido en el más buscado por los coleccionistas.

Sin embargo las diferencias entre los miembros del grupo culminaron en una nueva ruptura: a mediados de febrero, Benny y Frida anunciaron su divorcio. Benny había conocido otra mujer, Mona Norklit, con quien se casaría en noviembre de ese año. La imagen que se tenía de ABBA, de dos parejas felices, había terminado. Como en el divorcio de Agnetha y Bjorn, los cuatro aseguraron que esta separación no detendría su trabajo como cuarteto y que pronto comenzarían a grabar su nuevo disco.

Bjorn y Benny habían tenido sesiones para componer durante los primeros meses de 1981, y las sesiones de grabación comenzarían a mediados de marzo. A finales de abril, el grupo grabó el especial de televisión "Dick Cavett meets ABBA", donde ofrecieron un pequeño concierto y dieron a conocer dos canciones nuevas que serían integradas a su próximo álbum:"Slipping Through My Fingers" y "Two For The Price Of One".Otras sesiones de grabación continuaron para el álbum siguiente durante el otoño, y el grupo comenzó a pensar en un lanzamiento navideño.

No obstante, una última canción del álbum Super Trouper fue lanzada como sencillo a mediados de 1981. "Lay All Your Love On Me" fue publicado en formato de 12" sólo en algunos territorios, llegando a la cima del Billboard Hot Dance Club Play y al número siete en las listas británicas, convirtiéndose en la posición más alta alcanzada por un sencillo en ese formato en las listas del Reino Unido.


The Visitors, el octavo y último álbum de estudio de ABBA lanzado en noviembre de 1981, mostraba una madurez en los compositores y un marcado sentimiento de distanciamiento de sus primeras grabaciones, pero manteniéndose dentro del estilo pop, con tonadas pegadizas y armoniosas. Aunque no fue revelado al momento del lanzamiento, Bjorn confesó que la pista que le daba el título al álbum ("The Visitors"), hacía referencia a las juntas secretas para aprobar a los gobiernos totalitarios en los países soviéticos; mientras otras canciones trataban sobre relaciones fallidas ("One of Us"), el temor a la guerra ("Soldiers"), la vejez ("I Let The Music Speak"), un padre que ve crecer a su hija ("Slipping Through My Fingers") y temas relacionados.

Este cambio en el contenido fue reflejado en el relativo decline comercial, más evidente en el Reino Unido donde el lanzamiento de su sencillo "One of Us" en diciembre de ese año, que alcanzó el número tres, le dio al grupo su décimo octavo y último éxito en el Top Ten de ese país. Aunque el álbum llegó a la cima de las listas a través de Europa, entró al Top 20 en Francia y Japón y al Top 30 en Estados Unidos y Australia, no vendió tanto como sus antecesores. También fueron lanzados como sencillos en Estados Unidos "The Visitors", junto con "When All Is Said And Done", que llegaron al número ocho en el Billboard Hot Dance Club Play.

"When All Is Said And Done" fue lanzado como sencillo en Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda, y se convirtió en el último éxito de ABBA dentro del Top 30 en Estados Unidos, mientras alcanzó el número cuatro en la lista Adult Contemporary en Canadá. La letra de esta canción trata, como en "The Winner Takes It All" y "One Of Us", sobre la experiencia dolorosa de separarse de una vieja pareja, a pesar de tratar de verlo del lado optimista. Con la noticia publicada del divorcio de Benny y Frida, crecieron las especulaciones sobre tensiones entre la banda, reflejadas en la letra de la canción.

Luego de grabar su último disco los miembros del grupo se ocuparon en otras cosas: Bjorn y Benny se habían convertido en padres por tercera vez, y Frida grababa su álbum Something's Going On. Así, con excepción de la grabación del vídeo para su sencillo "Head Over Heels" (número 25 en el Reino Unido, pero número dos en Bélgica), los cuatro no se volvieron a reunir hasta mayo de 1982. En ese mismo año The Visitors fue lanzado en formato compact disc, convirtiendo a ABBA en el primer grupo (junto al pianista chileno Claudio Arrau) en aparecer en un CD.


En mayo de 1982, las sesiones de composición habían empezado y el grupo se reunió para las grabaciones de lo que se suponía sería su noveno álbum. Aunque los planes fueron superficiales, se discutió un nuevo álbum y la idea de una pequeña gira. Las sesiones de grabación en mayo y junio no fueron tan productivas como se esperaban, y eventualmente sólo tres canciones fueron grabadas: "You Owe Me One", "I Am The City" y "Just Like That". Los compositores no estaban satisfechos con los resultados, las cintas fueron guardadas y los cuatro tomaron un descanso para el verano.

De vuelta en el estudio a principios de agosto, el grupo había cambiado de planes para el resto del año: prefirieron un lanzamiento navideño de un doble álbum que compilaba sus éxitos pasados y que sería llamado The Singles: The First Ten Years, para el cual se realizaron nuevas sesiones de composición y grabación.[88] Durante octubre y noviembre el grupo publicó sus dos últimos sencillos "The Day Before You Came"/"Cassandra" y "Under Attack"/"You Owe Me One", siendo los lados A incluidos en el álbum de compilación.

Las otras canciones grabadas durante el verano, "I Am The City" y "Just Like That", fueron abandonadas, según Bjorn y Benny porque sintieron que las canciones no llevarían a ABBA a ningún lado.[89] "I Am The City" fue eventualmente lanzada como pista extra en la compilación More ABBA Gold en 1993, mientras "Just Like That" sería reutilizada en "nuevas" canciones con otros artistas producidos por Bjorn y Benny (una reutilización de los versos fue usada en su musical Chess unos años después).

El grupo viajó a Londres a promover The Singles: The First Ten Years en la primera semana de noviembre de 1982, apareciendo en los programas de televisión "Saturday Superstore" y "The Late, Late Breakfast Show". Durante la segunda semana, visitaron Alemania, para presentarse en el programa "Show Express". Hubo poco interés en los sencillos ("The Day Before You Came" quedó en el 32 y "Under Attack" en el 26 de las listas británicas), pero el álbum fue número uno en el Reino Unido y Bélgica, Top 5 en Países Bajos y Alemania y Top 20 en otros ocho países.

El 19 de noviembre de 1982, ABBA apareció por última vez en Suecia en el programa de televisión "Nojesmaskinen". Finalmente, el 11 de diciembre de 1982, hicieron su última presentación como ABBA en el programa "The Late, Late Breakfast Show", transmitida al Reino Unido vía satélite desde un estudio en Estocolmo.

Posteriormente, en diversas entrevistas los miembros de ABBA hablaron acerca de una futura gira mundial, donde se presentarían frente a monumentos famosos como pirámides, edificios, estatuas, etc. Y aunque los planes eran continuar como cuarteto, anunciaron un descanso "temporal" para concentrarse en otras cosas, pero el descanso se hizo permanente y los cuatro nunca se volvieron a reunir. Bjorn y Benny conocieron a Tim Rice en diciembre de 1981, y a principios de 1983 empezaron las sesiones de composición para su proyecto musical Chess, mientras Frida y Agnetha se concentraron en su carrera internacional como solistas.


Bjorn y Benny comenzaron a componer, junto con Tim Rice, el musical Chess, cuyo álbum sería lanzado en 1984 y la obra sería estrenada en 1986 en el West End de Londres. Después Benny lanzaría dos álbumes instrumentales en 1987 y 1989. En los 90's se dedicaron a escribir el musical Kristina Fran Duvemala, que se estrenó en octubre de 1995, convirtiéndose en un éxito en Suecia. Al mismo tiempo, ambos producían a otros artistas como Gemini, Josefin Nilsson, Harpo, entre otros.

En 2001, Benny formó Benny Anderssons orkester (BAO!), y ha lanzado tres álbumes en Suecia. A finales de los 90's, Benny y Bjorn empezaron a trabajar en el musical Mamma Mia!, y comúnmente se les ve en los estrenos del musical.

Desde 1982, Frida grabó el álbum Something's Going On, producido por Phil Collins. En 1984, lanza el álbum Shine, para retirarse por doce años del mundo musical y dedicarse a su familia. Su último álbum, Djupa andetag, fue lanzado en Suecia en 1996. Hoy, Frida se dedica principalmente a trabajos caritativos, apareciendo ocasionalmente en colaboración con otros artistas.

Agnetha lanzó su primer álbum como solista en inglés en 1983, llamado Wrap Your Arms Arund Me y dos años más tarde publica su álbum Eyes Of A Woman. En 1987, después de lanzar I Stand Alone se retira por un tiempo de la vida pública. Para 2004, Agnetha hace su regreso al mundo de la música con el álbum My Couloring Book.


En 1983, tres de los integrantes del grupo colaboraron con el musical Abbacadabra producido por una televisora francesa. Se trataba de un musical para niños utilizando catorce canciones de ABBA. Daniel y Alain Boublil habían estado en contacto con Stig Anderson acerca de este proyecto, después de obtener su autorización para utilizar las canciones de ABBA, el musical se convirtió en un éxito en Francia y el Reino Unido. Benny y Bjorn colaboraron con una nueva canción, "The Seeker", y Frida interpretó el tema "Belle" (otra versión de la canción "Arrival").

Bjorn, Benny y Frida se veían ocasionalmente cuando salían a promocionar sus proyectos por Europa, pero tomaría un par de años antes de que el cuarteto se viera de nuevo. El 18 de enero de 1986 los cuatro miembros hicieron una reaparición pública - más como "amigos" que como ABBA -, cuando grabaron un vídeo de ellos cantando una versión acústica de "Tivedshambo" (la primera canción escrita por Stig Anderson), para el programa de televisión sueco "This Is Your Life" en un especial en honor al cumpleaños 55 de Stig Anderson.

El mismo año, el cuarteto se presentó en privado para el cumpleaños 40 de otro amigo: su antiguo productor de giras, Claes af Geijerstam, cantando una canción compuesta por ellos llamada "Der Kleine Franz" (después usada en "Chess"). Ese mismo 1986, se lanzó el álbum ABBA Live que contenía presentaciones en vivo de 1977, 1979 y 1981.

Otra reunión conocida (no grabada) como grupo, fue en 1999 como invitados al cumpleaños 50 de Gorel Hanser, amiga de hace tiempo, y también secretaria de Stig Anderson. En su honor ABBA presentó una canción de cumpleaños sueca ("Med En Enkel Tulipan") a cappella.

Benny frecuentemente añade canciones de ABBA a su lista de interpretaciones en los conciertos de BAO!, en su gira de octubre y noviembre de 2007. También tocó el piano durante las nuevas grabaciones de canciones de ABBA: "Like An Angel Passing Through My Room" con la cantante de ópera Anne Sophie Von Otter, y "When All Is Said And Done" con la sueca Victoria Tolstoy. En junio de 1992 apareció con Bjorn y U2 en un concierto en Estocolmo, cantando el coro de "Dancing Queen". En la década de los años 2000, Bjorn y Benny están frecuentemente en los estrenos del musical "Mamma Mia!" y otras galas. Ambos hicieron una presentación a cappella del primer verso de "Fernando" cuando aceptaron el Premio Ivor Novello en Londres el 2002.

Frida presentó y grabó una versión a cappella de "Dancing Queen" con el grupo sueco The Real Group en 1993, y también volvió a grabar "I Have A Dream" con el suizo Dan Daniell en 2003. En abril de 2004 acompañó a Benny y a Bjorn al show de quinto aniversario de Mamma Mia! en Londres. Además los cuatro miembros asistieron al estreno en Estocolmo de la versión sueca del musical en febrero de 2005, pero no fueron vistos o fotografiados juntos. En enero de 2007 se vio a Agnetha y Bjorn asistiendo a la última presentación del espectáculo. En 2008, en el estreno de la película del musical Mamma Mia!, los cuatro miembros del grupo fueron fotografiados juntos después de más de veinte años.

Sin embargo, aparte de las excepciones anteriores, ninguno de los integrantes canta sus viejas canciones y el cuarteto nunca se ha vuelto a reunir para una colaboración musical. Los cuatro miembros nunca anunciaron oficialmente el fin del grupo, pero como los años pasan y las oportunidades de que ABBA regrese se van reduciendo, el grupo es considerado ahora como disuelto.

El 22 de octubre de 2005, cuando el festival de Eurovision cumplió 50 años, se hizo un espectáculo en Copenhague para conmemorar las mejores canciones, y elegir la mejor de estos 50 años. En dicho espectáculo se presentaron 14 de las 1,000 canciones. La ganadora de este espectáculo fue la sueca ´´Waterloo´´ que interpretó ABBA en el Festival de Eurovision de 1974.


Después de recibir poca atención a finales de la década de 1980, ABBA experimentó un gran resurgimiento en la nueva década: empezando con el dúo británico de pop Erasure que lanzó un EP con versiones electrónicas de sus canciones, el cual llegó a la cima de las listas británicas en la primavera de 1992. Como U2 fue a Estocolmo a un concierto en junio de ese año, la banda invitó a los ex-integrantes Bjorn y Benny para que se le unieran para interpretar "Dancing Queen", tocando la guitarra y el teclado. PolyGram, ahora dueño de los derechos de las canciones del grupo, decidió aprovechar esta promoción y publicó el álbum ABBA Gold, una nueva compilación que llevó de vuelta al grupo a la cima de las listas de popularidad. Después de dieciséis años de su lanzamiento, es uno de los discos más vendidos en el mundo, con ventas que rebasan los 28 millones de ejemplares.

En la década de 1990, dos películas australianas capturaron la atención del mundo musical, ambas enfocando la admiración por ABBA de aquella nación: Las aventuras de Priscilla, reina del desierto y Muriel's Wedding. En 1994, Thank you for the Music, un box-set de 4 discos que contenía los éxitos del grupo y varios outtakes, que fueron descubiertos en los archivos de los estudios de Polar Music que datan de distintas fechas como "Dream World", "Put On Your White Sombrero" y el "ABBA Undeleted".

El enorme interés en la compilación "Gold" llevó al lanzamiento de una segunda compilación, titulada More ABBA Gold en 1993. Esta colección también incluía la pista extra "I Am The City", una de las canciones no lanzadas de las sesiones de grabación de 1982. Continuando la colección, para los países de habla hispana se lanzó ABBA Oro que incluye todas las canciones de ABBA en español. ABBA Gold fue relanzado en varias ocasiones, incluyendo en 1999, 2004 y 2008, todas ellas coincidiendo con fechas clave para la promoción del grupo.

Despúes de la muerte de Sitg Anderson, a finales de la década de 1990, Bjorn y Benny comenzaron a escribir un musical basado en las canciones del grupo. Finalmente, en abril de 1999 el musical Mamma Mia! se estrenó en Londres, junto con una nueva edición de ABBA Gold que llegó a la cima de las listas de popularidad en varios países alrededor del mundo. Mamma Mia! rápidamente cobró popularidad, y se llevó la obra a diversos escenarios alrededor del mundo. Actualmente se estima que la obra ha sido vista por más de 30 millones de espectadores.

En 2000 ofrecieron a ABBA una oferta de alrededor de mil millones de dólares para hacer un tour de reunión consistente en 100 conciertos. Con la llegada del nuevo milenio varias compilaciones fueron lanzadas, por ejemplo The Definitive Collection, un CD doble con los sencillos más exitosos del grupo que ha vendido más de un millón de copias a nivel mundial;The Complete Studio Recordings un box set que incluye todas sus canciones; y sus más recientes compilaciones ABBA Number Ones y The Albums.

En 2004, se celebró el 30° aniversario de la victoria de ABBA con "Waterloo" en el festival de Eurovisión. Se anunció el lanzamiento de una nueva versión de los discos Waterloo y ABBA Gold, así como un nuevo video del grupo.En 2005, en el 50º Aniversario del nacimiento del Festival de la Canción de Eurovisión, en la Gala Congratulations, "Waterloo" fue nombrada la mejor canción de la historia del certamen, por voto popular de toda Europa.

Finalmente, a mediados de 2008, el estreno de la película del musical Mamma Mia!, elevó de nuevo la popularidad del grupo alrededor del mundo. Nuevamente una nueva versión de ABBA Gold se puso a la venta, y rápidamente llegó al número uno de las listas de álbumes del Reino Unido. Con el éxito de Mamma Mia!, y la película del musical, crece el interés en la música de ABBA. Sin embargo, en múltiples entrevistas, los miembros del grupo han asegurado que una reunión no satisfará a muchos seguidores del grupo y que ABBA no volverá a los escenarios.Sin embargo su música es el mejor legado para todos su fans.

Discografía

Álbumes de estudio

* Ring Ring (1973)
* Waterloo (1974)
* ABBA (1975)
* Arrival (1976)
* The Album (1977)
* Voulez-Vous (1979)
* Super Trouper (1980)
* The Visitors (1981)

Álbumes en vivo

* ABBA Live (1986)



Álbumes recopilatorios

* Greatest Hits (1975)
* Greatest Hits Vol. 2 (1979)
* Gracias por la música (1980)
* The Singles: The First Ten Years (1982)
* ABBA Gold (1992)
* More ABBA Gold (1993)
* ABBA Oro (1993)
* Thank You For The Music (1994)
* The Definitive Collection (2001)
* The Complete Studio Recordings (2005)
* ABBA Number Ones (2006)
* The Albums (2008)



http://www.abbasite.com

Black Friday

Descubre las mejores ofertas en espectáculos y ocio en la semana de Black Friday de Tomaticket.es. Los regalos perfectos para la Navidad para tus amigos y familia en la que puedes regalar increíbles ofertas culturales, de ocio y espectáculos. ¡No te pierdas las mejores ofertas en nuestra web con descuentos exclusivos!


Candlelight

 Los conciertos Candlelight traen la magia de una experiencia musical multisensorial en vivo a lugares impresionantes nunca antes utilizados para este propósito en Madrid


Tributo a Queen

Tributo a Queen: Los Grandes Del Rock En Español, es un disco homenaje a la banda inglesa Queen en idioma español, realizado en el año 1997 por una serie de músicos y bandas latinoamericanos y españoles. Fue lanzado por la discográfica Hollywood Records, que posee los derechos de Queen en Estados Unidos y Canadá.

01. Another One Bites The Dust - Illya Kuryaki/The Valderramas :: Otro Muerde El Polvo
02. Play The Game - Aterciopelados :: Juegale, Apuestale
03. We Are The Champions - La Union :: Somos Campeones
04. We Will Rock You - El General :: Nosotros Te Conmovermos
05. These Are The Days Of Our Lives - Antonio Vega :: Dias Que No Volveran
06. Some Day, One Day - Soda Stereo :: Algun Dia
07. Save Me - Soraya :: Salvame
08. Bohemian Rhapsody - Molotov :: Rap-Soda Y Bohemia
09. All Dead, All Dead - Fito Paez :: Se Fue, Se Fue
10. I Want To Break Free - Ketama :: Como Librarme De Ti
11. Under Pressure - Fobia :: Presionando
12. Love Of My Life - Paulo Ricardo :: Cuando Te Vas
13. Crazy Little Thing Called Love - Pablo Dagnino :: Casi Loco Por Tu Amor
14. Somebody To Love - Alex Sytek & La Gente Normal :: Alguien A Quien Amar
15. Kind Of Magic, A - Angelica :: Cierta Magia

TRIBUTO ABBA


Tributo a Queen vs ABBA


Preguntas relacionadas con Candlelight: Tributo a Queen vs ABBA en Manresa

¿En qué lugar se realiza el concierto Candlelight: Tributo a Queen vs ABBA en Manresa?

El concierto se realiza en Monestir Sant Benet de Bages - Iglesia en Barcelona.

¿Dónde es el concierto de Queen?

El concierto es en Monestir Sant Benet de Bages - Iglesia.

¿Dónde es el concierto de ABBA?

El concierto es en Monestir Sant Benet de Bages - Iglesia.

¿Dónde es el concierto de Black Friday?

El concierto es en Monestir Sant Benet de Bages - Iglesia.