DE AMÁLIA A CHAVELA... IRIA ESTÉVEZ en Lugo DE AMÁLIA A CHAVELA... IRIA ESTÉVEZ en Lugo
Club Clavicémbalo
por determinar
por determinar Lugo

DE AMÁLIA A CHAVELA... IRIA ESTÉVEZ en Lugo

Función única 31/10/2024

Club Clavicémbalo

Rúa dos Paxariños, 23 27002, Lugo, Lugo


Chavela Vargas tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Chavela Vargas

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "DE AMÁLIA A CHAVELA... IRIA ESTÉVEZ en Lugo" el próximo Jueves 31 de Octubre de 2024 en Club Clavicémbalo , Rúa dos Paxariños, 23 27002 a partir de las 22:33

Con los artistas:

Chavela Vargas

Isabel Vargas Lizano conocida como Chavela Vargas (nacida el 17 de abril de 1919 y fallecida el 5 de agosto de 2012) fue una cantante mexicana nacida en la ciudad de San Joaquín de Flores (Costa Rica).

La canción ranchera es un género musical muy masculino y sensual, cantado generalmente por hombres. Chavela solía cantar canciones normalmente interpretadas por hombres sobre su deseo por las mujeres. Vestía como un hombre, fumaba tabaco, bebía mucho, llevaba pistola y era reconocida por su característico poncho rojo. En una entrevista para la televisión colombiana en el año 2000, expresó abiertamente que era lesbiana.

Chavela Vargas huyó a México cuando tenía 14 años y posteriormente adoptó la nacionalidad mexicana. Durante muchos años cantó en las calles hasta que en sus treinta se hizo cantante profesional, de la mano de José Alfredo Jiménez, cantante y compositor de sus mayores éxitos.

Su primer álbum fue publicado en 1961 y desde entonces ha grabado más de ochenta discos. Se retiró parcialmente a finales de los años setenta pero regresó en toda su gloria en 1991.

Apareció en la película de Julie Taymor Frida, cantando su gran clásico Paloma negra. Ella misma en su juventud tuvo un idilio con la pintora mexicana, Frida Kahlo. En 2003, a la edad de 83 años, se presentó en el Carnegie Hall.

También apareció en Babel, la película de Alejandro González Iñárritu, cantando "Tú Me Acostumbraste", inmortal bolero de Frank Domínguez.

En sus últimos años vivió con su pareja en su casa en una playa de la península de Nicoya, en el norte costarricense y también en México, donde la adoraban y tenía muchos amigos intelectuales, periodistas y del medio cultural y artístico de la República Mexicana.

Amália Rodrigues

Amália Rodrigues, cuyo nombre completo era Amália da Piedade Rebordao Rodrigues (Lisboa, 23 de julio de 1920 (según la partida de nacimiento) – Lisboa, 6 de octubre 1999) fue la más importante de las cantantes de fado de Portugal del siglo XX. Es conocida como "La Reina del Fado" siendo la figura más conocida e influyente fuera de las fronteras de Portugal a través de sus múltiples actuaciones internacionales, incluyendo TV y películas.

Si bien ella siempre afirmó que había nacido el 1 de julio, se ha fijado su nacimiento oficialmente el 23 del mismo mes en el seno de una familia humilde con diez hijos que residía en el barrio lisboeta de Beira Baixa. Ya desde niña era conocida en su entorno por sus aptitudes para la canción. Después de unos años en diferentes trabajos, debutó en el año 1939 en el Retiro da Severa, un local muy conocido por los amantes de la música popular. Un año después contrajo matrimonio con el guitarrista Francisco da Cruz. Su primera actuación fuera de Portugal fue en Madrid, en el año 1943, cuando conoció, entre otras personalidades de la época, a Imperio Argentina -junto a la que llegó a actuar en algunas ocasiones- y a Manolete. Sus primeras grabaciones -de un total estimado de 170- datan de 1945 y fueron realizadas en Brasil. Recibió reconocimiento internacional a partir de ese momento y llegó a actuar en escenarios de renombre en Nueva York, París y Moscú.

Tras la caída de la dictadura de Oliveira Salazar, hubo quien acusó a la artista de haber colaborado con el régimen, en concreto con la policía secreta. En 1990 se retiró y, a partir de ese momento se dedicó a escribir poemas y sólo realizó contadas actuaciones hasta la fecha de su muerte, en 1999. Entonces se supo que había colaborado económicamente con el Partido Comunista Portugués durante la clandestinidad.

Amalía Rodrigues falleció el 6 de octubre de 1999 en su casa lisboeta y fue enterrada en el Cementerio de Prazeres, después de un funeral de estado multitudinario realizado en la Basílica da Estrela. Un año después de su fallecimiento la Asamblea de la República de Portugal decide honrar su memoria con el traslado de sus restos al Panteón Nacional, situado en la Iglesia de Santa Engrácia, la ceremonia se lleva a cabo el 9 de julio de 2001, desde entonces reposa en la sala de los escritores ilustres. La casa en la que vivía Amália, en la Rua Sao Bento número 193, situada junto a la Asamblea de la República Portuguesa, se abre como Casa Museo de Amália Rodrigues en el mes de agosto de 2001 para preservar su legado artístico y su figura

http://www.amalia.com/

IRIA ESTEVEZ


DE AMÁLIA A CHAVELA


Preguntas relacionadas con DE AMÁLIA A CHAVELA... IRIA ESTÉVEZ en Lugo

¿En qué lugar se realiza el concierto DE AMÁLIA A CHAVELA... IRIA ESTÉVEZ en Lugo?

El concierto se realiza en Club Clavicémbalo en Lugo.

¿Dónde es el concierto de Chavela Vargas?

El concierto es en Club Clavicémbalo .

¿Dónde es el concierto de Amália Rodrigues?

El concierto es en Club Clavicémbalo .

¿Dónde es el concierto de IRIA ESTEVEZ?

El concierto es en Club Clavicémbalo .

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin