Entradas De perdidos a Río en cines en Madrid
Various Dates
En todas las salas premium Yelmo Cines 0, ., No encontrado
Fran Perea tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Be the first to know about tickets for Fran Perea
Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.
No te pierdas el concierto "Entradas De perdidos a Río en cines en Madrid" el próximo Jueves 24 de Agosto de 2023 en Yelmo Cines Premium , En todas las salas premium Yelmo Cines 0 a partir de las 11:00
Con los artistas:Fran Perea
Su verdadero nombre es Francisco Manuel Perea Bilbao (Paco Manuel le llamaban sus amigos). Durante su juventud en Málaga, Fran Perea formó parte de un grupo de boy-scouts.
Se licenció en Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga.
Se estrenó como actor en un capítulo de la serie El Comisario (Telecinco, producida por Globomedia). En el 2001 participa en varios cortometrajes, como Final feliz para un crimen de Aure Roces, y se incorpora a Al salir de clase, dando vida al papel de Hugo. En abril de 2003 participó en otra serie de Telecinco y Globomedia, Los Serrano donde participo en las temporadas 1, 2, 3, 4 y la mitad de la temporada 5. Tambien participo como artista invitado en la 6 temporada.
La canción 1 más 1 son 7, sintonía de Los Serrano, se convirtió rápidamente en número 1 de lista de ventas en el año 2003: era el inicio de la carrera musical de Fran; a lo que siguió, en octubre de ese mismo año, su primer disco: La chica de la habitación de al lado, con temas compuestos por Pau Donés de Jarabe de Palo, Coti y Xabi San Martín (La oreja de Van Gogh).
En junio de 2005 edita su segundo disco en el mercado, titulado Punto y aparte, con seis temas compuestos por él mismo y su banda.
Fue nominado a los Premios Amigo 2003 como Artista Revelación y tiene 4 discos de platino y 1 disco de oro.
A principios de 2006 dejó su personaje en la serie Los Serrano para dedicarse al cine.
Es el protagonista, junto con Paco León, de la primera película como director de Fernando Guillén Cuervo, Los Mánagers, y también ha intervenido en El camino de los ingleses, la segunda película como director del también actor Antonio Banderas en su tierra natal, Málaga y su último proyecto en cine ha sido Las trece rosas. Actualmente, está participando en la obra 'Fedra' con Ana Belén y Alicia Hermida. Próximamente habrá un nuevo disco.
Artista que se dio a conocer poniendo la melodia de la serie "LOS SERRANO" protagonizando el personaje de Marcos.
Ha hecho dueto con El Sueño de Morfeo, para el tema de "1 + 1 son 7" (también de "Los Serrano").
Carlos Santos
Carlos Santos Rubio (Murcia, 3 de agosto de 1977) es un actor español. Ha sido ganador del Premio Goya 2016 al Mejor Actor Revelación por su papel de Luis Roldán en El hombre de las mil caras y popular por sus papeles de José Luis Povedilla en la serie Los hombres de Paco y de Félix Aranda en la serie El tiempo entre costuras.
Empezó a estudiar la carrera de Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, pero la abandonó al tercer año. Amante de la guitarra acústica, toca con la banda Soundtrack desde 2012.
El 4 de febrero de 2017 recibió el Goya a mejor actor revelación por la película El hombre de las mil caras.
Durante el 22 de noviembre y el 13 de diciembre de 2016 interpretó a Emilio Torres en la miniserie Lo que escondían sus ojos en la cadena Telecinco.
En 2017 protagoniza la serie de comedia Ella es tu padre.
El 2019 da vida al personaje de Germán Areta en El crack cero, personaje previamente interpretado por Alfredo Landa en El crack y El crack II.
PABLO CHIAPELLA
Pablo Chiapella Cámara (Ayora, 1 de diciembre de 1976), apodado Chape, es un actor y presentador español. Es conocido principalmente por los papeles de Amador Rivas en la serie de televisión La que se avecina y el de Moncho Heredia en Aquí no hay quien viva.
Pablo Chiapella Cámara nació en Albacete el 1 de diciembre de 1976. En su adolescencia asistió a un centro educativo privado de la capital albaceteña. En 1998 se diplomó en Magisterio especialidad en Educación Física en la Facultad de Educación de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha. Tras ello, decidió dedicar su vida al mundo artístico, lo que le llevó a diplomarse en Arte Dramático. Se introdujo en el mundo de la actuación gracias a Ernesto Sevilla, amigo suyo, que le propuso hacer una entrevista para Paramount Comedy. Tiene ascendencia italiana. Sus abuelos paternos eran turineses.
Desde el año 2000 Pablo Chiapella es actor del canal por cable Paramount Comedy. Así, se le ha podido ver en programas como La hora chanante, como presentador y actor de monólogos en los espacios de la Paramount, como el protagonista de “El capitán Sevilla y el Centurión Chape”. En 2004 amplió su radio televisivo a la participación en series como Lobos (Antena 3, 2004) y Hospital Central (Telecinco); la serie de TVE Al filo de la ley, donde interpretaba a un abogado y Fuera de control, también de TVE, en la que interpretaba al periodista “Retu”. También participó en la serie de Telecinco, El comisario, en el capítulo titulado Como perro acorralado.
En 2006 interpretó a Alfonso "Moncho" Heredia en la última temporada de Aquí no hay quien viva de Antena 3, y desde 2007 interpreta a Amador Rivas en la serie La que se avecina en Telecinco.
En su carrera artística, Chiapella ha participado en una decena de cortos como El arte de la seducción (2002) de Sandra Ruiz o 7º Izquierda (2003) de Carlos Sanz. En 2002 rodaría su primer largometraje, La vida mancha de Enrique Urbizu. También interpretó al Tenorio de El burlador de Sevilla, dirigido por José Luis Sáez, o colaboró en producciones de Jaroslaw Bielski como Nuestra cocina Pertenece al denominado "Cuarteto de Albacete", un grupo de humoristas formado por él mismo, Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla y Raúl Cimas.
Trabajó durante un tiempo en el programa humorístico La hora chanante, emitido por Paramount Comedy. Ha desarrollado su carrera como monologuista al aparecer en programas de televisión como El club de la comedia. A lo largo de los años 2013 y 2014, Chiapella actuó en diversas ciudades de España, como Murcia, Orense, Vitoria, Salamanca o Barcelona, con su espectáculo "Sí, Soy el Señor" donde explota su faceta como monologuista.
En el 2014 actuó en la película Perdona si te llamo amor . Más adelante, en 2019, protagoniza por primera vez un largometraje, Viva la vida, interpretando a Juan.
En 2018, se estrena como presentador al ponerse al frente del espacio El paisano, emitido por La 1 de TVE. En esa nueva faceta conduce el concurso El bribón desde noviembre de 2019 hasta febrero de 2020 en Cuatro.
En 2021 estrenó una miniserie para FDF llamada Fuera de serie, en la que muestra, mediante actores, su vida y su familia.
Entradas
perdidos a Río
Joaquín Mazón
Preguntas relacionadas con Entradas De perdidos a Río en cines en Madrid
¿En qué lugar se realiza el concierto Entradas De perdidos a Río en cines en Madrid?
El concierto se realiza en Yelmo Cines Premium en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Fran Perea?
El concierto es en Yelmo Cines Premium .
¿Dónde actúa Carlos Santos?
Actuará en Yelmo Cines Premium .
¿Dónde actúa PABLO CHIAPELLA?
Actuará en Yelmo Cines Premium .