Fermín Muguruza tiene eventos activos en este momento.
Be the first to know about tickets for Fermín Muguruza
Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.
- Description
- Terms
No te pierdas el concierto "Fermín Muguruza en Bilbao" el próximo Viernes 20 de Diciembre de 2024 en Bilbao Arena, Askatasuna Etorb., 13 48003 a partir de las 20:30
Con los artistas:Fermín Muguruza
Cantante, instrumentista y productor musical vasco, nacido en 1963 en Irún (Guipúzcoa, País Vasco, España), hermano de los también músicos Iñigo Muguruza y Jabier Muguruza. Ha sido definido como «una de las figuras más influyentes y carismáticas del panorama musical vasco».
Comenzó su carrera musical fundando, junto a su hermano Iñigo, el grupo musical Kortatu, uno de los grupos más importantes dentro del denominado rock radical vasco y pioneros en introducir el ska y el dub en el panorama musical vasco y español. En el grupo, Fermin se encargó de tocar la guitarra y cantar como voz principal. La mayor parte de los temas del grupo fueron compuestos por los dos hermanos.
Cuando Kortatu se disolvieron, formó, de nuevo junto a Iñigo y Kaki Arkarazo, el grupo de rock de fusión Negu Gorriak, que ha sido calificado como «uno de los más importantes de los 90». Fermin dejó a un lado la guitarra y se convirtió en la voz principal, ejerciendo como carismático frontman. Junto con sus compañeros de grupo, fundó la discográfica Esan Ozenki Records para actuar siempre dentro del marco de la autogestión.
Después de la disolución de Negu Gorriak comenzó su carrera en solitario, practicando un estilo de fusión con elementos de ritmos latinos, rock, funk, soul y drum and bass pivotando alrededor del reggae.
Ha colaborado con muchos artistas de talla internacional como Manu Chao, Banda Bassotti, Amparanoia, Tijuana in Blue, Albert Pla, Desorden Público o Reincidentes.
En aspectos extramusicales, ha ejercido como columnista en los periódicos Argia y Egin, y condujo un programa de radio en Egin Irratia.
Políticamente hablando, Muguruza ha sido un personaje comprometido. Se declara de izquierdas, abertzale e internacionalista. Ha colaborado o simpatizado con numerosas organizaciones sociales y políticas vascas, como las Gestoras Pro Amnistía o Herri Batasuna. En 1999, fue candidato independiente dentro de las listas de Euskal Herritarrok.
www.muguruzafm.com
Comenzó su carrera musical fundando, junto a su hermano Iñigo, el grupo musical Kortatu, uno de los grupos más importantes dentro del denominado rock radical vasco y pioneros en introducir el ska y el dub en el panorama musical vasco y español. En el grupo, Fermin se encargó de tocar la guitarra y cantar como voz principal. La mayor parte de los temas del grupo fueron compuestos por los dos hermanos.
Cuando Kortatu se disolvieron, formó, de nuevo junto a Iñigo y Kaki Arkarazo, el grupo de rock de fusión Negu Gorriak, que ha sido calificado como «uno de los más importantes de los 90». Fermin dejó a un lado la guitarra y se convirtió en la voz principal, ejerciendo como carismático frontman. Junto con sus compañeros de grupo, fundó la discográfica Esan Ozenki Records para actuar siempre dentro del marco de la autogestión.
Después de la disolución de Negu Gorriak comenzó su carrera en solitario, practicando un estilo de fusión con elementos de ritmos latinos, rock, funk, soul y drum and bass pivotando alrededor del reggae.
Ha colaborado con muchos artistas de talla internacional como Manu Chao, Banda Bassotti, Amparanoia, Tijuana in Blue, Albert Pla, Desorden Público o Reincidentes.
En aspectos extramusicales, ha ejercido como columnista en los periódicos Argia y Egin, y condujo un programa de radio en Egin Irratia.
Políticamente hablando, Muguruza ha sido un personaje comprometido. Se declara de izquierdas, abertzale e internacionalista. Ha colaborado o simpatizado con numerosas organizaciones sociales y políticas vascas, como las Gestoras Pro Amnistía o Herri Batasuna. En 1999, fue candidato independiente dentro de las listas de Euskal Herritarrok.
www.muguruzafm.com
Negu Gorriak
Negu Gorriak (que en castellano significa «Crudos Inviernos») fue un grupo de rock fundado en Guipúzcoa en 1990. Su influencia ha sido muy grande en el desarrollo de la música alternativa tanto en el País Vasco como en el resto de Europa. Han sido calificados como una de las bandas de rock «más importantes de los noventa».
El grupo lo formaron los hermanos Fermin e Iñigo Muguruza (ex miembros del grupo Kortatu) junto a Kaki Arkarazo (miembro de M-ak y también ex Kortatu). En 1990 se unió Mikel «Anestesia» (guitarrista de Anestesia) y en 1991 hizo lo propio Mikel «BAP!!» (batería del grupo BAP!!), manteniéndose esta formación hasta su disolución en 1996.
Musicalmente hablando practicaban una música de fusión que pivotaba sobre tres estilos fundamentales para la banda: rock, rap y reggae, además de la música tradicional vasca.
Su compromiso político fue total, empezando por la elección del euskera y siguiendo tanto en la forma de trabajar como en la temática de sus canciones. Eligieron la autogestión y para ello crearon el sello Esan Ozenki. Bajista y batería fueron insumisos, realizaron una gira por El Salvador de apoyo al FMLN, su primer concierto lo ofrecieron frente a la cárcel de Herrera de la Mancha...
Fueron denunciados por el general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo por la letra de su canción «Ustelkeria», en la que mencionaban las acusaciones de tráfico de drogas que se le hacían desde diferentes medios de comunicación, aunque fueron absueltos en 2001. Con motivo de su absolución, celebraron tres conciertos de despedida (aunque oficialmente se disolvieron en 1996, la disolución legal no fue hasta 2001) a los que acudieron en total más de 30.000 personas.
Publicaron un total de seis discos de estudio, un directo y un recopilatorio con material que el grupo había esparcido entre singles, colaboraciones con otros músicos y grupos (Mano Negra, Inadaptats, BAP!!...) y aportaciones a diferentes recopilatorios. Su tercer álbum, el doble LP Borreroak Baditu Milaka Aurpegi (1993) es considerado su obra maestra, y ha sido calificado como «la bomba [...] uno de los mejores CDs editados, en cualquier lengua y en cualquier lugar, en los 90».
El grupo lo formaron los hermanos Fermin e Iñigo Muguruza (ex miembros del grupo Kortatu) junto a Kaki Arkarazo (miembro de M-ak y también ex Kortatu). En 1990 se unió Mikel «Anestesia» (guitarrista de Anestesia) y en 1991 hizo lo propio Mikel «BAP!!» (batería del grupo BAP!!), manteniéndose esta formación hasta su disolución en 1996.
Musicalmente hablando practicaban una música de fusión que pivotaba sobre tres estilos fundamentales para la banda: rock, rap y reggae, además de la música tradicional vasca.
Su compromiso político fue total, empezando por la elección del euskera y siguiendo tanto en la forma de trabajar como en la temática de sus canciones. Eligieron la autogestión y para ello crearon el sello Esan Ozenki. Bajista y batería fueron insumisos, realizaron una gira por El Salvador de apoyo al FMLN, su primer concierto lo ofrecieron frente a la cárcel de Herrera de la Mancha...
Fueron denunciados por el general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo por la letra de su canción «Ustelkeria», en la que mencionaban las acusaciones de tráfico de drogas que se le hacían desde diferentes medios de comunicación, aunque fueron absueltos en 2001. Con motivo de su absolución, celebraron tres conciertos de despedida (aunque oficialmente se disolvieron en 1996, la disolución legal no fue hasta 2001) a los que acudieron en total más de 30.000 personas.
Publicaron un total de seis discos de estudio, un directo y un recopilatorio con material que el grupo había esparcido entre singles, colaboraciones con otros músicos y grupos (Mano Negra, Inadaptats, BAP!!...) y aportaciones a diferentes recopilatorios. Su tercer álbum, el doble LP Borreroak Baditu Milaka Aurpegi (1993) es considerado su obra maestra, y ha sido calificado como «la bomba [...] uno de los mejores CDs editados, en cualquier lengua y en cualquier lugar, en los 90».
Kortatu
Kortatu fue una banda fundada en 1984 y disuelta en 1988. tres jovenes de Irún (Euskadi) deciden formar Kortatu, una banda donde fusionar punk y ska. en poco tiempo se convirtieron en voz de una generación con influencias musicales tales como: The Clash, The Selecter, Madness, Red London o Redskins. y tambien influencias ideologicas focalizadas en la izquierda abertzale.
Preguntas relacionadas con Fermín Muguruza en Bilbao
¿En qué lugar se realiza el concierto Fermín Muguruza en Bilbao?
El concierto se realiza en Bilbao Arena en Bilbao.
¿Dónde es el concierto de Fermín Muguruza?
El concierto es en Bilbao Arena.
¿Dónde es el concierto de Negu Gorriak?
El concierto es en Bilbao Arena.
¿Dónde es el concierto de Kortatu?
El concierto es en Bilbao Arena.
Related artists
Location information
Additional services
Share event