Festival Vive Latino España 2025 en Zaragoza Festival Vive Latino España 2025 en Zaragoza
Explanada del Recinto Expo
Parque del Agua
por determinar por determinar

Festival Vive Latino España 2025 en Zaragoza

Explanada del Recinto Expo

Parque del Agua 50018, Zaragoza, Zaragoza

Buy tickets - FROM: 109,00 €

Tomaticket does not sell tickets for this event directly, it only redirects/links to other ticket holders. The prices and information are indicative, the precise information of the event you will find in the following link

No te pierdas el concierto "Festival Vive Latino España 2025 en Zaragoza" el próximo Martes 31 de Diciembre de 2030 en Explanada del Recinto Expo, Parque del Agua 50018

Con los artistas:

Molotov

Todo comienza a mediados de 1995 en Ciudad de México cuando dos amigos, Tito Fuentes (guitarra) y Micky “ Huidos ” Huidobro (bajo), se juntaban para tocar, se inscribieron en un concurso y prometieron que si lo ganaban tocarían en ese grupo. Coincidentemente ganaron. 21 de septiembre del mismo año, Javier De la Cueva "J" y “La Quesadillera” se unen para ensayar, creándose la banda, aunque este último se va y lo sustituye Elbright, el Gringo Loco, al igual que en febrero de 1996 Javier abandona el grupo y entra Paco Ayala.

Durante todo el año 1996, la banda tocó en todos los antros de Ciudad de México y empieza a tener un pequeño grupo de seguidores. Su pistoletazo de salida como banda de éxito fue al telonear a Héroes del Silencio en Monterrey y después a La Lupita en Puebla.

Durante un concierto en el que abrían para Illya Kuryaki and the Valderramas, un cazatalentos de la Universal les propuso grabar un disco. Fue un período difícil, en los conciertos la banda vendía cassettes, mientras se preparaba para entrar al estudio.

En julio de 1997 ¿Dónde Jugarán las Niñas? aparece en el mercado causando enorme controversia (parodia del disco de Maná ¿DÓNDE JUGARÁN LOS NIÑOS?), con tiendas negándose a venderlo por sus letras y su portada. Molotov sale a vender sus discos en la calle, protestando así contra la censura que estaban recibiendo.

Su álbum de debut "¿Dónde Jugarán Las Niñas?" tuvo repercusión tanto en países hispanos como anglosajones. En cambio, sus letras incluyen una mezcla de política, sexo y palabras altisonantes, hecho que les hizo ser casi literalmente expulsados de México y estuvieran un tiempo en España. "¿Donde Jugarán las niñas?" es una parodia al disco que lanzó a Maná, "¿Dónde Jugarán los Niños?". La portada consiste en una chica que parcialmente se percibe en el interior de un automóvil, sujetando la portezuela y con las bragas bajadas. El diseño de la falda de la joven la identifica como alumna del sistema público de educación secundaria mexicana, lo que lleva a inferir que se trata de una menor de edad.

La banda asegura también que fue malinterpretada con su canción más popular de ese tiempo, "Puto", pues se dijo que era una ofensa para la comunidad Gay. El grupo alegó que tan solo se referían a las personas que no tuvieran valor para divertirse y brincar en sus conciertos.

Como resultado de esta mala interpretación, su primer concierto en Alemania estuvo lleno de gays y lesbianas con los brazos cruzados, además en la radio estuvo censurada y la palabra Puto era sustituida por "Chucho".

La primera canción de rock latino elegida nº 1 por los oyentes de la radio más popular de los Estados Unidos, fue Voto Latino, en España tuvo gran repercusión Gimme the Power, llegando a encabezar la lista de singles.

Molotov recibe un reconocimiento sin precedente para un grupo de hip-hop en español, en publicaciones urbanas tales como Vibe que mencionó: “Los (músicos de) Molotov son unos incendiarios por naturaleza…con dardos envenenados dirigidos directo al corazón del paternalismo opresivo del gobierno. Ellos se han convertido en la respuesta latina a nuestros Rage Against The Machine”.

En 1998 encabezan el Surco Fest Concert en Buenos Aires, Argentina. Consiguen vender más de 800.000 copias en todo el mundo. El álbum debut se edita en Alemania, Suiza, Japón, Australia e Israel. Realizaron una gira por los Estados Unidos al lado de bandas como: los Deftones.

Los remixes del Dónde jugarán... se titulan Molomix incluyendo una versión del clásico de Queen, “Bohemian Rhapsody” titulada: “Rap, Soda y Bohemia”, además incluyendo una nueva canción: “El Carnal de las Estrellas”, esta última debido a la negación de Televisa de pasar los vídeos de la banda [cita requerida].

En la Bass Player de diciembre de 1998 se declara a Molotov la banda con el bajo más potente de los últimos años.

En verano del 1999 continúa irrumpiendo en EEUU, siendo el único grupo de habla hispana en presentarse en el Vans Warped Tour 1999, y el Watcha Tour, su versión latina, que visita 14 ciudades de Estados Unidos.

En septiembre de ese mismo año Apocalypshit es lanzado al mercado en todo el mundo, haciendo una presentación por toda Europa, incluyendo Rusia.

En 2001, la banda después de dos años de gira constante decide tomarse un descanso de un año, llevando a cabo proyectos como la BSO de “Y tu mamá también” y ”Atlético San Pancho”, y participar en un homenaje a Los Tigres del Norte. Volvieron a tocar en el Watcha Tour.

En 2003 sale Dance and Dense Denso , con su primer sencillo, Frijolero.

En 2004 salió al mercado su álbum de versiones Con todo respeto en el que tocan estilos que van desde la salsa a lo punk, como Me Convierto en Marciano, una versión cumbia del clásico I turned into a Martian de los Misfits o Rock Me Amadeus. Y el rock clásico como "Perro Negro Y Callejero" de El Tri.

Durante 2005 hicieron una gira de presentación en la que visitaron España durante el mes de marzo y durante agosto y septiembre.

Su último trabajo como grupo fue el vídeo Quieren Ver Golazos, originalmente hecho como cortinilla para las transmisiones de futbol de Televisa. El doble sentido del vídeo propició que al final el director de Televisa Deportes Javier Alarcón rechazara su transmisión, a pesar de que la producción del mismo fue de manera conjunta entre Molotov y Televisa.

Posteriormente (en voz de Tito Fuentes y Paco Ayala), los Molotov exigieron su pago proporcional de la producción a la televisora en el programa de Brozo El Notifiero. Hasta el momento, no se conoce el resultado final; se especula que en realidad sólo fue una estrategia publicitaria del grupo.

A principios del 2007, Molotov anunció su separación como grupo, poco después cada integrante sacó un EP con 4 canciones como solista. Al final resulto ser todo una broma o estrategia publicitaria, ya que al finales de 2007, Molotov saco el disco Eternamiente, donde juntaban las canciones de sus EPs. Mas adelante explicaron que solo se separaron creativamente para crear un disco, mas no se separaron como banda.

En 2009 se anunció que Molotov se encuentra trabajando en el siguiente disco, el cual esta vez lo haran juntos. Se espera que a finales de 2010 se estrene el nuevo disco.

INTEGRANTES DE LA BANDA
Todos los integrantes de Molotov cantan en alunas canciones, ademas de que todos tocan diferentes instrumentos en cada canción, así que así es como tocan la mayoría de las veces.

Tito Fuentes (Guitarra)
Micky Huidobro (Bajo)
Paco Ayala (Bajo)
Randy Ebright (Batería)

Love Of Lesbian

Love of Lesbian es un grupo de pop independiente español radicado en Barcelona que está en activo desde 1998. Después de tres discos en inglés, decidieron cantar en castellano, lengua en la cual han sacado sus últimos tres discos. Un momento importante para su proyección como grupo fue la actuación como teloneros de The Cure durante el Dream Tour 2000.

Son uno de los grupos más apreciados por la crítica de la escena indie española, sobre todo a partir de la publicación de Maniobras de escapismo en 2005. En 2007 han sacado otro disco, Cuentos Chinos para Niños del Japón, en la línea de su anterior disco.
Éste último ha sido elegido mejor disco del año por la publicación musical Mondosonoro.

A finales de marzo de 2009 publicaron un nuevo álbum, "1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando la luna)", disco que en su primera semana a la venta entró al número 33 de la lista oficial de ventas en España (lista Promusicae).

En mayo de 2012 sacaron "La noche eterna. Los días no vividos".

KASE.O

Kase.O es el nombre artístico de Javier Ibarra Ramos. MC español natural del barrio de La Jota de Zaragoza, nacido el 4 de febrero en el año 1980. Su hermano formó parte de Gangsta Squad junto a Lírico. Actualmente forma parte de la banda Violadores del Verso junto a Hate (Sho-Hai), Lírico y R de Rumba. Cabe mencionar que es licenciado en Filología clásica.

Kase.O comenzó su carrera como MC grabando maquetas en su propia casa compartida con su hermano barrena (Brutal), más concretamente en el baño (mientras su madre le animaba desde la cocina). En 1994, con 13 años, grabó su primera maqueta, titulada "Rompecabezas", con temas de 1993 y 1994. Dos años más tarde sacó la segunda maqueta, "Dos Rombos", con temas de 1995 y 1996. Pese a su juventud, causó un gran impacto en la escena española por tener un gran talento lírico, por sus letras de contenido violento así como por el uso de una cuidada métrica en la rima, usando no pocas palabras malsonantes y cultismos (demostrando con ello un gran dominio del lenguaje y del léxico), pero a su vez denotando un profundo mensaje de crítica social en diversos de sus temas.

Destaca por su gran fluidez sobre la instrumental (lo que los raperos llaman flow) y sus juegos de palabras, ironías y sarcasmos. A pesar de la arrogancia mostrada en algunas de sus letras (que en ocasiones él mismo autocrítica), su estilo es el más reconocido internacionalmente. Actualmente forma parte del grupo Violadores del Verso, junto a Lírico (MC), Sho-Hai (MC) y R de Rumba (Dj). Destaca por las numerosas colaboraciones que suele hacer para que jóvenes artistas se den a conocer en el mundo del Hip-Hop.

Desde que comenzó su carrera artística, ha realizado multitud de colaboraciones, en los que ha hecho uso de otros alias alternativos a su nombre artístico Kase.O. Se puso ese alias a sí mismo, ya que las letras K, A, S y E eran buenas letras para moverse dentro del ámbito del graffiti, y después le añadió la O (sacado de una entrevista que le hicieron con 14 años en 1994), o Jodeculos Ibarra. Circula por internet otro rumor acerca de que su alias proviene de la conocida marca de relojes "Casio", pero él mismo lo negó en una entrevista realiza en 2008 por la revista Hip Hop Nation. Otros alias conocidos del artista son: Versátil, su cuarto alias, colaborando en el disco "Supervillanos de Alquiler" de Hablando en Plata, Javat en el disco "Block Massacre" de Dogma Crew, y en el LP de R de Rumba, y Jabato Jones, en la maqueta "Ahuizote" de Pablo, 2005. Además, en varias de sus letras se autodenomina como: "Ningún tipo de orden" o "KAOS", refiriéndose a ello como su quinto alias. Algunos dicen que otro alias poco usado es "La palmera que se dobla pero aguanta el huracán", hecho que niega en su canción "Javat y Kamel". Las críticas de los más importantes MC's españoles le califican como el mejor MC que ha habido, y hay, en España.

Actualmente, Kase.O compagina los conciertos con Violadores del Verso con una gira por toda España con una banda de jazz llamada Kase.0 & Jazz Magnetism, con la que toca diversos temas de su carrera (gran parte de ellos en los que canta él solo) versionados con bases e instrumentales de jazz.

Fangoria

Su primer disco como Fangoria titulado Salto Mortal, fue editado en el año 1991 y marcó un antes y un después en la carrera de Alaska y Nacho Canut. La producción del disco fue llevada a cabo en los estudios Fon en Sheffield, UK por Robert Gordon (Warp records, Forgemasters), Danny Hyde, Danny Melingo y el que se convertiría en la piedra de angular de esta etapa, Big Toxic, con portadas diseñadas por The Designers Republic. El álbum abandonaba completamente las guitarras y los temas pop y se basaba completamente en sonidos electrónicos orientados a las pistas de baile. Pese a la calidad de los singles, tales como En mi prisión o Hagamos algo superficial y vulgar, el álbum fue fríamente acogido por crítica y público, iniciándose así la larga "temporada en el infierno" de Alaska y Nacho, quienes tras romper con Dinarama (una de las bandas más exitosas del pop español) habían decidido sacrificar su popularidad por explorar nuevos territorios musicales.

Durante los años en que Fangoria fue un dúo seguido por un público minoritario, Alaska y Nacho editaron una serie de extended-plays con intención de llegar a reunir todo su nuevo material en un álbum que llamarían Un Día Cualquiera En Vulcano; sin embargo, diversas complicaciones les forzaron a lanzar sus canciones en tres entregas, tituladas convenientemente Un Dia Cualquiera En Vulcano S.E.P. 1.0., Un Dia Cualquiera En Vulcano 2.0. y Un Día Cualquiera en Vulcano 3.0.

En tales grabaciones Fangoria demostró su potencial creativo, recorriendo diversos estilos dentro de la electrónica, desde el electropop al trance, pasando por el jungle o el house. Algunos de sus temas más logrados fueron la oscura Sálvame, la apasionada En la Disneylandia del amor, la mística Hacia la luz o la desencantadísima Dios odia a los cobardes; tales canciones gozaron de cierta popularidad pero no llegaron en absoluto al gran público.

Sin embargo, pasados los años, en 1998, tras fichar por la discográfica Subterfuge Records, Fangoria lanzó un nuevo disco, adecuadamente titulado Una temporada en el infierno: tal álbum (un compendio de hermosas canciones pop arregladas bajo patrones dance, trip hop o ambient) producido por Carlos Jean, inesperadamente fue aclamado por la crítica y los singles lograron calar con cierta fuerza en las radios: Electricistas y Me odio cuando miento disfrutaron de amplia difusión y Alaska y Nacho lograban por fin recuperar la tan merecida popularidad que habían sacrificado tiempo atrás por su deseo de experimentar e innovar.

La consagración definitiva del resurgir de Fangoria vino de la mano del segundo disco con Subterfuge, Naturaleza Muerta, un disco editado en 2001 y plagado de canciones pop dance próximas al sonido de Pet Shop Boys, The Chemical Brothers, Primal Scream o Kylie Minogue. Las exitosas No sé qué me das, Eternamente inocente y Hombres lograron dar un fuerte empujón a las ventas y triunfaron en las radiofórmulas. Aunque fieles a su estilo, Fangoria lograba por fin el reconocimiento del gran público, perdiendo su estatus de "incomprendidos underground".

Arquitectura Efímera (2004), tercer álbum de Fangoria producido por Carlos Jean, esta vez dentro de la casa discográfica DRO, alcanzó altísimas ventas (varios discos de platino) y algunos de sus singles llegaron al número uno: Retorciendo palabras, Miro la vida pasar o La mano en el fuego son hasta la fecha los temas más exitosos del grupo. Arquitectura Efímera fue lanzado en varios formatos y algunas de sus canciones fueron utilizadas por videoartistas para realizar diversas creaciones expuestas en el recién inaugurado MUSAC (MUSeo de Arte Contemporáneo) de León.

En octubre de 2006 Fangoria saca su segundo álbum con DRO y su primer álbum producido por ellos mismos: El Extraño Viaje se mueve de nuevo por los sonidos electrónicos si bien en esta ocasión la mayoría de las canciones van acompañadas de contundentes guitarras y percusiones grabadas en directo. Criticar por criticar, el primer single, ya ha sido número 1 en ventas, así como el disco, que ya ha alcanzado el oro por más de 50.000 copias vendidas.

A finales de 2008, Fangoria se encuentra en Londres grabando su disco "Absolutamente" que previsiblemente se pondrá a la venta en febrero de 2009. Su primer single se llama "Más es más" y se estrena el 16 de enero de 2009. "Absolutamente" se puso a la venta el 24 de febrero y con él entraron directamente al número 1 de la lista de álbumes española, consiguiendo así el primer nº1 en ventas de un disco de Fangoria.
www.fangoria.es



Iván Ferreiro

Iván Ferreiro Rodríguez (Nigrán, 15 de agosto de 1970) es un cantante español de música rock. Durante trece años fue el cantante, líder y principal compositor del grupo Los Piratas.

Tras la separación de Los Piratas a finales del año 2003, Iván Ferreiro decidió no alejarse del mundo de la música, y se puso a tocar con su hermano Amaro Ferreiro en un pub de Vigo, llamado El Ensanche. Las actuaciones se celebraban todos los miércoles anunciadas como Rai Doriva e As Ferreiro. Los hermanos Ferreiro se hacían pasar por dos amas de casa (Ivonne y Tamara) que para perder su miedo escénico acompañaban al cantante portugués Rai Doriva, que sin embargo nunca acudió a los conciertos. Pese a no hacer publicidad, pronto mucha gente se enteró y comenzó a acudir a los conciertos que semanalmente daban los hermanos Ferreiro, que más tarde comenzaron a actuar también en Nigrán (Pontevedra), versionando canciones de Los Planetas, Andrés Calamaro y Alaska y Dinarama, entre otros.

Mientras, Iván continuaba creando temas, y pronto pudo crear un repertorio con composiciones suyas junto a las de su hermano Amaro (Turnedo o SPNB). "Canciones para el tiempo y la distancia" (2005), lo consagraría como un cantante en solitario con una gran proyección en el panorama del indie-pop español. En su gira Tournedo, con la que recorrieron toda España, Iván tocó acompañado de su hermano Amaro a la guitarra y de Karlos Arancegui a la batería.

Uno de sus álbumes, publicado a finales de octubre de 2006, se titula "Las siete y media" y reúne ocho cortes que el artista compuso durante su gira "Tournedo 2006".

Colabora con Antonio Orozco en el tema "Soldado 229" del último disco de éste (Cadizfornia). Además del nuevo disco de su primo Mon, con una canción que le da título al LP "Aprendiéndonos". También colabora con La Sonrisa de Julia en el tercer álbum de estos llamado Bipolar con la canción Euforia.

En Laboratorio Ñ Iván forja buenas amistades, plasmadas en diversas colaboraciones. El artista participa en en el disco de Pereza "Los amigos de los animales" cantando el tema "Todo" y colabora con la mesa de mezclas en la canción Margot de su disco Aproximaciones. Además, participa en la canción "Vidas cruzadas" del disco en directo "Ajuste de cuentas" de Quique González. En octubre de 2010 se une a los conciertos en España de "La caravana americana", un proyecto multicultural abanderado por el también gallego Xoel López.

Amaro Ferreiro grabó en solitario un nuevo disco ya a la venta con el título de "Laciudadelasagujas". Mientras, Iván grabó un nuevo disco llamado "Mentiroso mentiroso", que salió a la venta el 25 de marzo de 2008, aunque comenzó la gira de presentación el 13 del mismo mes. Las fechas de sus conciertos se encuentran en su web, además de la canción "Meteoro y el Señor Conejo", adelanto del nuevo disco. Durante unos días, Iván Ferreiro permitió en su blog la descarga gratuita de su nuevo disco, incluso antes de haber salido a la venta, siendo uno de los primeros artistas de renombre en España que ha adoptado este sistema.

A comienzos de 2010 Iván preparaba su siguiente disco, llamado Picnic extraterrestre, que fue publicado el 18 de mayo del mismo año.

Llegó un momento en el que todas las partes que trabajaban con Iván (compañía y management) le plantearon hacer un repaso a su carrera, en directo y con algunos invitados. Tras algunos acercamientos a la idea, finalmente empezó a coger forma en cuanto se habló de posibles canciones, de sonido y de Suso Saiz como productor de la obra. Así, el 4 de julio de 2011, el disco, que llevaría por título Confesiones de un artista de mierda, se grabó en directo frente a un reducido público compuesto por invitados de la banda y de los afortunados que estuvieron ágiles ante un Twitter de Iván y ganaron la asistencia a esta grabación.

León Benavente

León Benavente es un grupo formado en 2012 y surgido de la reunión de cuatro amigos y veteranos músicos españoles: un asturiano (Luis Rodríguez), un gallego (Abraham Boba), un murciano (César Verdú) y un aragonés (Eduardo Baos). Su música rock tiene melodías pegadizas y ciertos oscuros toques ochenteros; muchas de sus letras reflejan la difícil realidad española en los últimos tiempos.

La distribución de instrumentos entre los miembros de León Benavente es la siguiente:
- Abraham Boba: voz y farfisa.
- Eduardo Baos: bajo y sintetizador.
- Luis Rodríguez: guitarra eléctrica.
- César Verdú: batería y percusiones.

Todos los componentes de León Benavente han tocado anteriormente en otros grupos: dos de ellos son miembros habituales de la banda de Nacho Vegas, Abraham Boba (teclados) y Luis Rodríguez (bajo); Abraham ha publicado también varios álbumes en solitario; Eduardo Baos es miembro de Tachenko; y César Verdú también ha tocado la batería en Schwarz.

Texto escrito por Guillermo Albaida Ventura.

Coque Malla

Jorge Malla Valle, conocido como Coque Malla, (22 de octubre de 1969) es un músico y actor español, famoso por ser el líder del grupo de rock Los Ronaldos. Hijo del actor Gerardo Malla y de la actriz Amparo Valle, nace en Madrid en 1969. A los 15 años, junto con Ricardo Moreno , Luís García y Luís Martín forma el grupo de rock Los Ronaldos, del que será su voz, guitarra y líder. El grupo se caracterizará por sus letras descaradas, riffs descarnados y actitud vacilona. Con Los Ronaldos graba cinco discos: Los Ronaldos, Saca la lengua, Sabor salado, 0 e Idiota. Consiguiendo grandes éxitos con canciones como "Adiós papá", "Quiero más", "Qué vamos a hacer", "Por las noches", etc. La fama les llevará a hacer giras por España, Chile e incluso Cuba. El grupo se disuelve en 1998. En 1995 colabora en el éxito de Los Rodríguez, Mucho Mejor del disco Palabras más, palabras menos. A partir de entonces se dedica a su carrera en solitario y a su faceta de actor en películas como Todo es mentira. En 2006 colabora con el grupo musical Pereza, en el disco Los amigos de los animales, en el tema "Algo para cantar". En 2007 colabora con Ariel Rot, en el disco Dúos, tríos y otras perversiones, en el tema "El tiempo lo dirá". En 2010 cede la canción de su grupo Los Ronaldos "No puedo vivir sin ti" para una campaña publicitaria de la marca IKEA.


Los Ángeles Azules

LOS ANGELES AZULES

El grupo más famoso de cumbia en México, LOS ANGELES AZULES, ha conocido el éxito gracias a la constancia y perseverancia de sus fundadores, los hermanos Mejía Avante, quienes hace más de 25 años decidieron unir sus esfuerzos y luchar por alcanzar un sueño.

Poseedores de un sello característico obtenido gracias a su compositor y arreglista de cabecera Jorge Mejía Avante, han logrado distinguirse de otras agrupaciones, por melodías que verdaderamente se han convertido en clásicas de la música tropical.


HISTORIA

Iniciando con grabaciones para una marca pequeña que les abrió las puertas, poco a poco comenzaron a difundir su música, trabajando en bailes y fiestas particulares; sin embargo un día tuvieron la fortuna de conocer al señor José Antonio Sánchez Mejía (q.e.p.d.), quien distribuía el material discográfico de la compañía Discos Sabinas, ahora D?Disa Latin Music. El señor Sánchez confiando en el talento de estos muchachos, los condujo a esta empresa, grabando en 1993 el disco titulado: ENTREGA DE AMOR, ¡vaya sorpresa! los resultados fueron increíbles, inmediatamente lograron sobresalir melodías como: Ay amor y Entrega de amor, colocándose en la punta de las listas de popularidad.

En el año 1995, la agrupación de Iztapalapa, Distrito Federal, lanzó a la venta su segundo trabajo musical SIN PECADO, del que trascendieron canciones como: El pecado, Las maravillas de la vida y Te necesito, obteniendo gracias a su difusión excelentes ventas en toda la República Mexicana.

Adquiriendo poco a poco más experiencia y detectando lo que a la gente le agrada, en 1997 la producción COMO TE VOY A OLVIDAR, marcaría todo un suceso en ventas, las listas de popularidad y llenos totales de bailes. El primer sencillo titulado como el disco, logró colocarse en el gusto del público de todos los niveles socioeconómicos, obteniendo también excelentes resultados con canciones como: Mi niña mujer y Amor de amores.

El suceso de esta producción no sólo se quedó en nuestro país, ya que inmediatamente los empresarios de Sudamérica y Estados Unidos, comenzaron a solicitar la presencia del grupo en sus territorios.

Durante sus actuaciones en Argentina, el grupo recibió Disco de Oro por haber vendido más de 100 mil unidades de su material COMO TE VOY A OLVIDAR. El encargado de entregar el reconocimiento fue el señor Roberto Pumar, Presidente de Leader Music, empresa que tenía la licencia de Disa para difundir y vender el producto en ese país.

Luego, con la gran responsabilidad de superar el éxito obtenido con su anterior disco, LOS ANGELES AZULES presentaron su producción CONFESIONES, cuarto material para Disa, de donde se desprende la canción Me haces falta tú.

Ser pioneros en su estilo es lo que México entero les reconoce, ya que a lo largo de su vida musical, han sido testigos del surgimiento de otras agrupaciones que adoptan su género para comenzar su carrera y eso les enorgullece, pues es una excelente señal de que el camino andado ha dejado escuela.

Con su sonido imitado, pero jamás igualado, sale al mercado en 1999, el disco UNA LLUVIA DE ROSAS, del que recibieron importantes reconocimientos, como el Premio Billboard por la canción El listón de tu pelo, melodía que fue el primer corte promocional de esta producción y que duró aproximadamente siete meses como un tema de alta rotación radial, así como: Sin ti no sé vivir, Amigos nada más, 17 Años, 20 Rosas, Cheque cancelado, que también se posicionaron rápidamente en el gusto del público. Es muy importante mencionar que la agrupación se ha caracterizado por colocar todos sus cortes promocionales en la punta de las listas de popularidad. De esta producción recibieron Disco de Platino, por más de 750 mil copias vendidas en México.

En el 2002 la gente bailadora pudo disfrutar de las excelentes melodías que prepararon con el estilo que los caracteriza. La producción titulada ALAS AL MUNDO, tuvo como punta de lanza la melodía Por el amor a mi madre y está integrada por diez canciones, entre las cuales se encuentran: Prisionero, Tu primer beso, Cumbia sobre el mar, Existe un corazón, por mencionar algunas.

2004, EL RETORNO DE LOS PRINCIPES DE LA CUMBIA

Después de pasar por una serie de acontecimientos desagradables, que al momento, no los debilita sino al contrario, los ha hecho más fuertes y con orgullo, los integrantes del grupo comienzan en el 2004 a dar pasos firmes trabajando intensamente en su séptima producción discográfica para el sello Disa después de dos años de no pisar un estudio de grabación.

LOS ANGELES AZULES, regresan con el disco más esperado del año titulado NUNCA TE OLVIDARE el cual está integrado por 10 temas compuestos en su totalidad por Jorge Mejía Avante integrante de la agrupación, entre los que destacan Penas, Platicamos juntos, Mulata linda, Te extraño amor, entre otras, todas ellas bajo el ritmo de cumbia y con el estilo característico de la agrupación, que a pesar de su ausencia, se han mantenido en la cumbre del gusto del público.

La agrupación originaria de Iztapalapa ha puesto todo su entusiasmo y la experiencia de más de 25 años de trayectoria a la producción de este disco que seguramente será del agrado de sus seguidores, al desprender como primer sencillo el tema Aunque no estés conmigo, el cual marca el regreso radial de LOS ANGELES AZULES con el nuevo registro vocal de Sergio Bucio combinado con una dulce voz femenina.

Festival Vive Latino

Festival Vive Latino es el festival Iberoamericano de Cultura Musical en España por excelencia. Tiene lugar en Zaragoza, en el  donde tuvo su primera edición en 2022. Han pasado por sus escnarios artistas de popularidad internacional como Andres Calamaro, Jorge Drexler, Juanes Julieta Venegas, Loquillo, Juanes, McClan y este año muchos más artistas.


 


Alcalá Norte


Preguntas relacionadas con Festival Vive Latino España 2025 en Zaragoza

¿En qué lugar se realiza el concierto Festival Vive Latino España 2025 en Zaragoza?

El concierto se realiza en Explanada del Recinto Expo en Zaragoza.

¿En que fecha se realiza el concierto Festival Vive Latino España 2025 en Zaragoza?

La fecha del concierto es 31 de Diciembre.

¿Cuándo es el concierto de Molotov?

El concierto de Molotov en Zaragoza es el día 31 de Diciembre.

¿Dónde es el concierto de Molotov?

El concierto es en Explanada del Recinto Expo.

¿Cuándo es el concierto de Love Of Lesbian?

El concierto de Love Of Lesbian en Zaragoza es el día 31 de Diciembre.

¿Dónde es el concierto de Love Of Lesbian?

El concierto es en Explanada del Recinto Expo.

¿Cuándo es el concierto de KASE.O?

El concierto de KASE.O en Zaragoza es el día 31 de Diciembre.

¿Dónde es el concierto de KASE.O?

El concierto es en Explanada del Recinto Expo.