A fULL con la Sinfónica y Gonzalo Lahoz en Tenerife A fULL con la Sinfónica y Gonzalo Lahoz en Tenerife
Paraninfo ULL - Numerado
Edificio Central Universidad de La Laguna
San Cristobal de la Laguna Santa Cruz de Tenerife

A fULL con la Sinfónica y Gonzalo Lahoz en Tenerife

Various Dates

Paraninfo ULL - Numerado

C/ Pedro Zerolo, s/n 38200, San Cristóbal de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna


Gonzalo tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Gonzalo

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



  • Description
  • Terms

La Sinfónica de Tenerife, gracias a la colaboración de la Fundación DISA, vuelve al Paraninfo de la Universidad de La Laguna en la temporada 2024/25. ¡Este año vamos a estar a fULL con la Sinfónica!

Te presentamos tres conciertos en un formato especialmente creado para conjurar a las mentes más curiosas alrededor de la gran música. Cada concierto, de algo más de una hora de duración, cuenta con un anfitrión en el escenario a través de cuya mirada exploraremos la música sinfónica: el humorista y actor Lamine Thior, la historiadora del arte y divulgadora Sara Rubayo (La Gata Verde) y del musicólogo y comunicador Gonzalo Lahoz.

Junto a ellos y a la Sinfónica de Tenerife, disfrutarás de tres grandes directores/as: Víctor Pablo Pérez, Shiyeon Sung y Johanna Malangré. Ponemos en los atriles clásicos del mundo sinfónico como la Séptima Sinfonía de Dvorak, la Grande de Schubert, Porgy and Bess de Gershwin, hasta partituras recientes como Las Constelaciones que Más Brillas (2023, Raquel García-Tomás, Premio Nacional de Música).

Si te gusta la música, ¡seguro que acabarás a fULL con la Sinfónica!

a fULL con la Sinfónica! – Gonzalo Lahoz

La Grande de Schubert
• R. GARCÍA-TOMÁS −Las constelaciones que más brillan
• F. SCHUBERT − Sinfonía nº 9 en do mayor «La Grande», D. 944
Gonzalo Lahoz, presentador Johanna Malangré, directora Sinfónica de Tenerife

No es tanto cuestión de tamaño pero sí de ambición artística: ‘La Sinfonía nº 9’ de Schubert, conocida como ‘La Grande ’, marcó el futuro de la escritura orquestal del siglo XIX. Esta obra monumental es célebre por su majestuosa escala y su profunda expresividad. La noche también presenta ‘Las constelaciones que más brillan ’ de Raquel García-Tomás (Premio Nacional de Música), inspirada en una ilustración del artista mallorquín Pere Ginard, la obra "Las constelaciones que más brillan" emplea un juego de resonancias, bucles y capas en constante evolución, creando una experiencia auditiva en perpetua transformación. Presenta este concierto el divulgador musical Gonzalo Lahoz, bajo la dirección de la alemana Johanna Malangré.

Co-director de la revista especializada Platea Magazine, Gonzalo Lahoz colabora regularmente escribiendo programas de mano y ofreciendo conferencias para entidades como la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Sinfónica de Tenerife, Amics del Liceu, Orquesta Nacional de España, Festival Castell de Peralada o Ibermúsica (Wiener Philharmoniker, Bayerisches Staatsorchester, Münchner Philharmoniker...), entre otras. Durante la temporada 24-25 escribe el texto que acompaña al último disco de Juan Diego Flórez y guioniza la gala de los VI Premios Ópera XXI. Al mismo tiempo, es invitado a impartir charlas en universidades como la Universidad Complutense, la Autónoma de Madrid o la UNED. Durante cinco temporadas ha dirigido Viaje por la Zarzuela, en el Teatro de la Zarzuela y desde 2022 dirige y presenta el programa Concierto Desorden, el podcast de música clásica más escuchado en nuestro país.

Elogiada como “una directora de gran naturalidad” por la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, la galardonada directora alemana Johanna Malangré es la nueva directora titular de la Orquesta de Picardíe en Francia desde septiembre de 2022. Johanna se ha destacado por su musicalidad electrizante y su liderazgo imaginativo. Le apasiona comunicar el mundo de la música orquestal a un público más amplio y tiene un interés especial en comisionar programas destinados a presentar la música clásica a nuevos públicos, labora que está desarrollando de manera muy intensa en el norte de Francia con su orquesta. Recientemente ha sido invitada a dirigir conciertos con la Philharmonisches Orchester Kiel, Wuppertaler Sinfonieorchester, Dortmund Philharmoniker, Münchner Rundfunkorchester, Musikcollegium Winterthur, Deutsche Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz, Collegium Novum Zürich, Göttinger Symphonieorchester, Real Filharmonía de Galicia, İstanbul State Symphony Orchestra, Luzerner Sinfonieorchester, Helsinborgs Symfoniorkester, Norrköpping Symfoniorkester, Orquesta Nacional de Francia, Orquestas de Pau, Besançon y Orquesta de Bretaña, con las que grabó ‘Sensations’, un CD de ERATO/Warner Classics con el solista Gauthier Capuçon.

 
Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin