JORGE PARDO y ALEXIS ALONSO - ENTREMÚSICAS CONEXIÓN CANARIAS en Santa Cruz de la Palma JORGE PARDO y ALEXIS ALONSO - ENTREMÚSICAS CONEXIÓN CANARIAS en Santa Cruz de la Palma
Teatro Circo de Marte
C. Virgen de la Luz, 5
Santa Cruz de la Palma Santa Cruz de Tenerife

JORGE PARDO y ALEXIS ALONSO - ENTREMÚSICAS CONEXIÓN CANARIAS en Santa Cruz de la Palma

Various Dates

Teatro Circo de Marte

Calle Virgen de la Luz, 5 38700, Santa Cruz de La Palma, La Palma


Jorge Pardo tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Jorge Pardo

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "JORGE PARDO y ALEXIS ALONSO - ENTREMÚSICAS CONEXIÓN CANARIAS en Santa Cruz de la Palma" el próximo Viernes 22 de Septiembre de 2023 en Teatro Circo de Marte, Calle Virgen de la Luz, 5 38700 a partir de las 00:00

Con los artistas:

Jorge Pardo

Existen dos artistas con este nombre:
1.- Jorge Pardo, flautista y saxofonista nacido en Madrid en 1955.
Sus estudios musicales comienzan a la edad de catorce años en el Real Conservatorio de Madrid. Desde el principio se siente atraído por el jazz, hecho que se plasma en sus primeras actuaciones con grupos universitarios.
Después de empezar a tocar con algunos músicos profesionales, forma Dolores, su primer grupo, junto a Pedro Ruy Blas, convirtiéndose en una referencia en el panorama español. Más tarde conocerá a Paco de Lucía, acompañándolo en varias de sus giras mundiales, compartiendo escenarios con las más importantes figuras del jazz internacionales.
El jazz-fusión tiene a principios de los 80 un nuevo referente con Jorge Pardo, quien ya ha desarrollado un estilo propio, de raíz, lo cual quedó reflejado en su primer LP como solista. Después de formar parte del sexteto de Paco de Lucía durante algunos años, Jorge Pardo forma parte del sexteto de Carles Benavent junto a Tino di Geraldo, Joan Albert Amargós, Gil Goldstein, Rubem Dantas y Othello Molineux.
En 1995 graba junto a Carles Benavent y Tino di Geraldo el magistral Concierto de Sevilla, donde el mestizaje entre lo latino, lo flamenco y el jazz toman una dimensión propia en el panorama musical.
Junto a Francis Pose y J. Vázquez “Roper”, funda el trío d'3 del que salen dos álbumes hasta la fecha.
Ha editado varios álbumes como solista, dejando en ellos patente su marca personal en la fusión y la experimentación musical.
http://www.jorgepardo.com/

2.- Jorge Pardo, también llamado Jorge Pardo Valdespino artista peruano conocido por haber ganado la Gaviota de Plata en el Festival Viña del Mar 2005 y haber sido nominado al Grammy Latino 2011 en la categoría álbum folclórico.

Conexion

El grupo Conexion apareció en 1969 en Sevilla tras la puerta abierta dejada por Los Canarios, convirtiéndose en otra banda de bandera del soul español, encabezada por Luis Cobos, famoso posteriormente por sus arreglos y como director musical.

La personalidad del grupo fue menos acusada que la de Los Canarios, pero la calidad era innegable y fueron sus mas cercanos rivales.

Debutaron en 1969 y su sencillo de lanzamiento fue un éxito conteniendo "Strong lover" y "West soul".
El siguiente sencillo fue aún superior, con temas como "I will pray", posiblemente una de las mejores canciones de la época en España. El tema fue imprescindible en todas las discotecas del país y tenía cierta influencia gospel, relentizando el ritmo.

En 1970 se atrevieron con "Un mundo sin amor", una versión en español, pero sin dejar de lado la filosofía antirracista y antisistema que marcaba el espíritu soul que había invadido al capitalismo en todos sus rincones.

La canción "Un mundo sin amor" era una balada preciosa e intensa. Por el otro lado del sencillo, estaba "Woman I love you", un tema de genuino soul para las discotecas, donde la guitarra desempeñaba su sonido mas espectacular.

El éxito obtenido fue para ellos una mina sin explotar, pues competían con Los Canarios cambiando el idioma inglés por el español. La cara b en inglés demostraba que no eran un grupo de pueblo, dejando entrever claramente su buen manejo de ese idioma.

En el año 1971 editaron "El ultimo adios", otro tema de tendencia negroide por su instrumentación y pop por la voz.

Al año siguiente, en 1972, sus temas se tornaron semirreligiosos como su éxito "Preparad el camino del Señor" y "Harmony", en version en español e inglés, con un vocalista contundente, coros de primera linea y arreglos musicales tan bellos como una sinfonía alemana. En 1973 apareció otro tema dentro de la misma línea con el nombre de "Niños del Edén".

Su lider y principal compositor era Luis Cobos (Campo de Criptana, 1948), Rafael López (Mula, 1946) y Serafín Alberca (Criptana, 1947), trompetas, Alfredo Lazaya (Mora de Toledo, 1945), guitarra baja, Ernesto Herrero (Madrid, 1950), batería, Rafael Ríos (Córdoba, 1945), guitarra solista, Danny MacKanlly (Nicaragua, 1942), cantante, y Luis M. Fornés (1944) en el órgano

Alexis Alonso


Preguntas relacionadas con JORGE PARDO y ALEXIS ALONSO - ENTREMÚSICAS CONEXIÓN CANARIAS en Santa Cruz de la Palma

¿En qué lugar se realiza el concierto JORGE PARDO y ALEXIS ALONSO - ENTREMÚSICAS CONEXIÓN CANARIAS en Santa Cruz de la Palma?

El concierto se realiza en Teatro Circo de Marte en La Palma.

¿Dónde es el concierto de Jorge Pardo?

El concierto es en Teatro Circo de Marte.

¿Dónde es el concierto de Conexion?

El concierto es en Teatro Circo de Marte.

¿Dónde es el concierto de Alexis Alonso?

El concierto es en Teatro Circo de Marte.

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin