La batalla de los ausentes de La Zaranda en Tenerife La batalla de los ausentes de La Zaranda en Tenerife
* Paraninfo ULL (Numerado) *
Edificio Central Universidad de La Laguna
San Cristobal de la Laguna Santa Cruz de Tenerife

La batalla de los ausentes de La Zaranda en Tenerife

Various Dates

* Paraninfo ULL (Numerado) *

C/ Pedro Zerolo, s/n 38200, San Cristóbal de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna


Gaspar Campuzano tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for Gaspar Campuzano

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



Sinopsis: 

Más que son, fueron. Sobrevivientes de una guerra que nadie recuerda, por más que no cejen en su intento vano de ganar una batalla contra el olvido, magnificando aquellas escaramuzas, meras efemérides que a nadie interesan.

Una metáfora de la vida como combate, en donde los tres actores clásicos de La Zaranda, su núcleo duro, son los restos de un ejército en desbandada en esta guerra sin cuartel que dura ya más de cuarenta años. Su lenguaje es su desarbolada bandera en un mundo que amenaza el sentido poético de la existencia. Combate inútil, que parece ser nuestra esencia cultural, lo quijotesco. Épica para tres farsantes, sátira de todo poder humano, la dignidad y la fe como acto de resistencia. Esas fueron siempre sus trincheras. Siempre derrotados, nunca vencidos. “Porque ya es tarde y pronto va a oscurecer” (Lucas 24:29) dejan una luz prendida como un faro en mitad de la tormenta que alumbre la esperanza.

Compañía: 

La Zaranda 

Teatro inestable de ninguna parte

Han transcurrido más de cuatro décadas desde que La Zaranda emprendiera su andadura teatral, realizando una intensa labor creativa que le ha valido un gran prestigio internacional. Su trayectoria tiene como constantes teatrales: el compromiso existencial y el partir de sus raíces tradicionales para revelar una simbología universal; como recursos dramáticos: la búsqueda de una poética trascendente sin perder la cotidianidad, el uso simbólico de los objetos, la expresividad visual, la encarnación de textos en situaciones teatrales y la plasmación de personajes vivos; y como método de trabajo, un riguroso proceso de creación en comunidad. 

La Zaranda, como cernidor que preserva lo esencial y desecha lo inservible, desarrolla una poética teatral que lejos de fórmulas estereotipadas o efímeras, se ha consolidado en un lenguaje propio, que siempre intenta evocar a la memoria e invitar a la reflexión. 

Son incontables los festivales recorridos en más de treinta países en cuatro continentes: Theatrer del Welt de Berlin, Bienale de Bonn, Internacional de Nueva York, Quijote de París, Latino de Miami, Internacional de Polveriggi-Ancona, Almada en Portugal, Festival de Buenos Aires, Santiago a Mil de Chile, Cervantino de Guanajuato, etc. Siendo premiados por la crítica en Madrid, Barcelona, Montevideo, Buenos Aires, Nueva York o El Cairo, entre otras ciudades. Han tenido residencia artística en el Theatre Sorano de Tolouse, la Biennale di Venecia o el Olimpic Theater de Toga (Japón). Siendo producidos por el Teatro Español de Madrid, Teatre Romea de Barcelona, Festival Temporada Alta de Girona, o Teatro Picadero de Buenos Aires. Han impartido cursos en en la State University de California, Villanova University de Philadelphia, el Institut del Teatre de Cataluña, CCBB internacional de Sao Paulo, etc. Obtuvieron el Premio Nacional de Teatro en 2010. 

El origen del teatro La Zaranda se remonta al periodo de trance, en la década de los setenta. Tras un cúmulo de experiencias individuales, es en 1978 es cuando se produce el encuentro y la decisión de condensar todas sus experiencias en una fase de trabajo. Se partía de unas premisas para "Hacer camino": querer conducir a la obra teatral hasta ese punto de tensión en que drama y vida confluyen, negar toda concesión al teatro muerto con todos sus academicismos evidentes, al teatro de las falsas vanguardias, con patente de modernidad aplicadas al decorativismo más banal y la esclerosis, que no conduce más que al bostezo. Ir más allá de las formas adquiridas, no cesar en la búsqueda, renunciar a los logros que puedan establecer lo rutinario, afianzar un estilo en permanente transición... ¡Importa la acción de crear! No fabricar conservas artísticas que se abran en cada representación. ¡Hay que mantener la tensión, jugársela en cada situación, desarrollar cada realidad escénica en su devenir vivo!

Ficha artística:  

  • Intérpretes: Francisco Sánchez, Gaspar Campuzano y Enrique Bustos  
  • Texto: Eusebio Calonge  
  • Dirección: Paco de La Zaranda 
  • Iluminación: Eusebio Calonge  
  • Espacio escénico: Paco de La Zaranda  
  • Vestuario: Encarnación Sancho 
  • Efectos militares: Morgan Surplus 
  • Ayudantía dirección: Andrea Delicado  
  • Técnico en gira: Peggy Bruzual  
  • Sonido: Torsten Weber   
  • Fotografía y cartel: Víctor Iglesias 
  • Producción artística: Eduardo Martínez 
  • Una coproducción del Teatre Romea de Barcelona con La Zaranda, Teatro Inestable de Ninguna Parte, realizada en el año de gracia de 2021 

Preguntas relacionadas con La batalla de los ausentes de La Zaranda en Tenerife

¿En qué lugar se realiza el evento La batalla de los ausentes de La Zaranda en Tenerife?

El evento se realiza en * Paraninfo ULL (Numerado) * en Tenerife.

¿Cuál es el precio de cada tipo de entrada?

Ticket General: €.

¿Se puede comprar entradas con el bono cultural?

, se puede comprar entradas con el bono cultural.

¿Dónde actúa Gaspar Campuzano?

Actuará en * Paraninfo ULL (Numerado) *.

¿Dónde actúa Francisco Sánchez?

Actuará en * Paraninfo ULL (Numerado) *.

¿Dónde actúa Enrique Bustos?

Actuará en * Paraninfo ULL (Numerado) *.