Las bingueras de Eurípides en Mérida en Mérida (Badajoz) Las bingueras de Eurípides en Mérida en Mérida (Badajoz)
Teatro María Luisa
C/ Camilo José Cela, 9,6800
Mérida (Badajoz) por determinar

Las bingueras de Eurípides en Mérida en Mérida (Badajoz)

Various Dates

Teatro María Luisa

C. Camilo José Cela, 9 6800, Mérida, Badajoz


José Troncoso tiene eventos activos en este momento.



Be the first to know about tickets for José Troncoso

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Las bingueras de Eurípides en Mérida en Mérida (Badajoz)" el próximo Sábado 30 de Julio de 2022 en Teatro María Luisa, C. Camilo José Cela, 9 6800 a partir de las 20:00

Con los artistas:

José Troncoso

Actor, director y dramaturgo, formado en Teatro Gestual en la Escuela de Philippe Gaulier. Fundador de La Estampida, ha dirigido obras como Las princesas del Pacífico y Con lo bien que estábamos, ganadora del Premio Max. Como actor, destaca en cine, series y en teatro con la adaptación de La madre de Frankenstein de Almudena Grandes.


Alejandra López

Es actriz, cantante y productora. Licenciada en Humanidades. Formada en el Estudio Internacional de Actores Juan Carlos Corazza y en el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía, con profesionales como Manuel Morón, Begoña Valle, Consuelo Trujillo, Azucena Rodríguez, Benito Zambrano, Macarena Pombo y José Carlos Plaza. En 2005 funda la compañía de teatro Chirigóticas, realizando montajes coproducidos con el Centro Dramático Nacional o los Teatros de Canal, haciendo también gira por Latinoamérica. En el año 2017 funda Las Niñas de Cádiz. Desde 2018 forma parte del reparto de la serie de TVE Estoy Vivo, que acaba de terminar de grabar su cuarta temporada, con el personaje de Inma. También ha participado en Allí abajo o en la serie andaluza Arrayán. En 2019 trabajó como presentadora de televisión para el programa Póker de Reinas de Canal Sur TV.


Las bingueras de Eurípides

Dionisio baja a la Tierra en forma de mujer para enfrentarse ɑ El Suasenaguer, un policía que está empeñado en cerrar un bingo ilegal de barrio, donde se reúne cada tarde un grupo de mujeres no solo para jugar, sino también para compartir sus intimidades, sus penas, sus alegrías, y alguna que otra copita de anís. Servando, compañero de trabajo de El Suasenaguer, intentará disuadirlo de sus intenciones, mostrándole que en la vida a veces hay que ser más flexible y permisivo. Pero el joven y fanático policía, obsesionado con el cumplimiento de la ley, desoirá sus consejos, arrastrando a todos a un final trágico y espeluznante. Una versión libérrima de Las Bacantes en la que abordamos, siempre desde el humor, la eterna lucha entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre la rigidez autoritaria representada por El Suasenaguer y el mundo hedonista de Dionisia y sus acólitas.


Ana Lopez Segovia

Licenciada en Filología Hispánica. Es actriz, cantante, autora y directora de teatro. Formada desde muy joven en canto y flamenco, ha estudiado interpretación en el Estudio Internacional de Actores Juan Carlos Corazza. En teatro, ha trabajado, entre otros, con La Zaranda (Homenaje a los malditos, Ni sombra de lo que fuimos). Miembro fundador de Chirigóticas, es autora junto a Antonio Álamo de todos los espectáculos de la compañía. Ha realizado la dramaturgia y la dirección de muchos espectáculos flamencos como Qué pasaría si pasara, de la compañía Torrotrón Teatro (Premio del Público de Canal Sur a Mejor Espectáculo de Artes Escénicas). En cine, ha intervenido en películas como Camarón, Cándida, Que se mueran los feos, La Voz Dormida y, más recientemente, Thi Mai. También forma parte del equipo actoral del multipremiado cortometraje Foreigner, de Carlos Violade. En televisión ha trabajado en La Fortuna de Alejandro Amenábar y en Si lo hubiera sabido, Entrevías, Brigada Costa del Sol, El Secreto de Puente Viejo, Servir y Proteger y Aída.


Teresa Quintero

Licenciada en Filología Inglesa. Es actriz y cantante. Se ha formado con profesionales como Miguel Narros, Fernando Piernas, Consuelo Trujillo, Manuel Morón, José Carlos Plaza, Carlos Hipólito y Fernando Sansegundo, entre otros. Es cofundadora de la compañía Chirigóticas. Ha trabajado con Miguel Narros y Francisco Ortuño. En televisión, ha participado en las series Allí abajo, donde interpreta al personaje de Ángela; Cuéntame, Aída, Brigada de Fenómenos, ¿Hay alguien ahí?, De repente los Gómez, Sin Identidad y, más recientemente, en Derecho a soñar y en Entrevías. En cine ha intervenido en Antes de la quema, de Fernando Colomo; Nacida para ganar, de Vicente Villanueva; y Las Bellas de Cádiz, de Sarah Benillouche, así como en los cortometrajes Pez, de Joaquín Quintas; El amor me queda grande, de Javier Giner; y Luis y Luisa, de Alejandro Cano, entre otros. Ha sido nominada en varias ocasiones a los Premios de Teatro Andaluz en la categoría de Mejor Actriz.


Rocio Segovia

Es actriz, cantante, presentadora y autora. Titulada en Interpretación Textual por la Escuela de Arte Dramático. Se ha formado con José Troncoso, Begoña Valle, Manuel Morón, Julia Oliva, Benito Zambrano y Javier Luna. Además de con Las Niñas de Cádiz, también ha trabajado en teatro como actriz y guionista en la compañía Noche de Repálagos con la que también ha realizado los proyectos audiovisuales Caleta-Triana o La Gran Cena Andaluza. Autora e intérprete de Mujeres en la Historia. En televisión ha intervenido en la serie Allí abajo y en la precuela de Yo no soy esa, dirigida y creada por Rocío Martín. y ha sido copresentadora en el programa de Canal Sur “Póker de Reinas”. Ha participado en los videoclips musicales Ratito, de Ojú Zapatones, Una simple melodía, de Juan Carlos Arauzo, y en ¿Quién me ha hecho esto a mí?, de Chirigóticas, dirigido por Antonio Álamo. También ha intervenido en las webseries Bridget Jon de Triana y Air.


Fernando Cueto

Formado en Madrid con Cristina Rota y Fernando Piernas, y en Buenos Aires con Augusto Fernandes y Claudio Tolcachir entre otros. Ha trabajado en espectáculos como ¡Ay Carmela!, dirigida por Alejandro Siles; Bodas de Sangre, dirigido por Marcelo Caballero; El Trampolín, dirigido por Fernando Piernas; y La katarsis del tomatazo, entre otros. En cine, ha protagonizado los largometrajes Cádiz, Madriz, de Pedro Loeb e Historias, de Paco Sepúlveda. Ha sido actor de reparto en 100 años de perdón, de Daniel Calparsoro; Balada triste de trompeta, de Álex de la Iglesia; Fuera de carta, de Nacho García Velilla; y Los abajo firmantes y Sin verguenza, ambas de Joaquín Oristrell. Al margen de su trabajo como actor, es realizador, productor, guionista y director de su propia productora.


Preguntas relacionadas con Las bingueras de Eurípides en Mérida en Mérida (Badajoz)

¿En qué lugar se realiza el evento Las bingueras de Eurípides en Mérida en Mérida (Badajoz)?

El evento se realiza en Teatro María Luisa en Badajoz.

¿Dónde actúa José Troncoso?

Actuará en Teatro María Luisa.

¿Dónde actúa Alejandra López?

Actuará en Teatro María Luisa.

¿Dónde actúa Las bingueras de Eurípides?

Actuará en Teatro María Luisa.