Magma en London Magma en London
The Garage
The Garage. Passatge Can Politic, 13. Ver mapa
por determinar por determinar

Magma en London

Various Dates

The Garage

Carrer Saragossa, 4 43850, Tarragona, Tarragona


Magma tiene 3 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Be the first to know about tickets for Magma

Discover their latest news, photographs and videos. Leave us your email and don't miss any details.



No te pierdas el concierto "Magma en London" el próximo Sábado 18 de Junio de 2022 en The Garage, Carrer Saragossa, 4 43850 a partir de las 19:00

Con los artistas:

Magma

MAGMA surgió del underground francés, impulsado por Christian VANDER, un baterista/vocalista muy influenciado por la música de John COLTRANE y poseído por la visión de un planeta donde los problemas terrenales estaban resueltos. A este planeta lo llamó Kobaia y su idioma, inventado por VANDER, proporcionó las “letras” para los temas de MAGMA, que empleaban ritmos repetitivos como soporte a los metales de jazz fusión y el piano Fender Rhodes. Los primeros álbumes de MAGMA describían un vuelo a Kobaia. El plan original era que hubiera múltiples episodios, pero el proyecto se fue a pique por los constantes cambios de personal; entre los adláteres de VANDER estuvo el violinista Didier LOCKWOOD y, para una gira americana, contó con los BRECKER BROTHERS. En los '80 MAGMA perdió gas y sobrevivió gracias a cintas piratas y a su cohorte de leales seguidores (la leyenda británica del snooker, Steve DAVIS, era uno de ellos). Treinta años después de su lanzamiento, el viaje interestelar de MAGMA continúa…

La música de MAGMA se conoce como zeuhl, prog en oposición, música Kobaia, progresivo neo clásico y quién sabe de cuántas formas más, pero su línea más nombrada es zeuhl, género que se define como prog fusión, sólo que más denso, más oscuro y experimental. Además se le atribuye la creación de este género precisamente a MAGMA, quienes bajo la idea innovadora de Christian VANDER, baterista y creador del concepto, han generado algo del más espectacular y experimental progresivo de todos los tiempos.

A MAGMA le ramifican otros grupos que conservan una línea similar: WEIDORJE, ZABU, ZAO, ESKATON, UNIVERSO ZERO

MAGMA

MAGMA surgió del underground francés, impulsado por Christian VANDER, un baterista/vocalista muy influenciado por la música de John COLTRANE y poseído por la visión de un planeta donde los problemas terrenales estaban resueltos. A este planeta lo llamó Kobaia y su idioma, inventado por VANDER, proporcionó las “letras” para los temas de MAGMA, que empleaban ritmos repetitivos como soporte a los metales de jazz fusión y el piano Fender Rhodes. Los primeros álbumes de MAGMA describían un vuelo a Kobaia. El plan original era que hubiera múltiples episodios, pero el proyecto se fue a pique por los constantes cambios de personal; entre los adláteres de VANDER estuvo el violinista Didier LOCKWOOD y, para una gira americana, contó con los BRECKER BROTHERS. En los '80 MAGMA perdió gas y sobrevivió gracias a cintas piratas y a su cohorte de leales seguidores (la leyenda británica del snooker, Steve DAVIS, era uno de ellos). Treinta años después de su lanzamiento, el viaje interestelar de MAGMA continúa…

La música de MAGMA se conoce como zeuhl, prog en oposición, música Kobaia, progresivo neo clásico y quién sabe de cuántas formas más, pero su línea más nombrada es zeuhl, género que se define como prog fusión, sólo que más denso, más oscuro y experimental. Además se le atribuye la creación de este género precisamente a MAGMA, quienes bajo la idea innovadora de Christian VANDER, baterista y creador del concepto, han generado algo del más espectacular y experimental progresivo de todos los tiempos.

A MAGMA le ramifican otros grupos que conservan una línea similar: WEIDORJE, ZABU, ZAO, ESKATON, UNIVERSO ZERO

Preguntas relacionadas con Magma en London

¿Dónde es el concierto de Magma?

El concierto es en The Garage.

¿Dónde es el concierto de MAGMA?

El concierto es en The Garage.

Related artists
Location information Additional services Share event
Facebook Twitter Linkedin